SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTODE CIENCIA
Es difícil exagerar la importancia de la ciencia en el
mundo actual. Sin embargo, para muchas personas
la ciencia es algo todavía lejano y un tanto difuso,
que suele identificarse con descubrimientos
científicos notables, o bien con nombres de
científicos destacados.
La percepción pública de la ciencia y la tecnología
es, además, un poco ambivalente. La proliferación
de mensajes contrapuestos de tipo optimista y
catastrofista en torno al papel de estos saberes en
las sociedades actuales, ha llevado a que muchas
personas no tengan muy claro qué es la ciencia y
cuál es su papel en la sociedad.
CONCEPTODE SOCIEDAD
Conjunto de personas, pueblos o naciones que
conviven bajo normas comunes o agrupación
natural o pactada de personas, organizada para
cooperar en la consecución de determinados
fines.
Se refiere a toda agrupación o conjunto de seres
vivos que viven en comunidad, tanto entre los
humanos como entre algunos animales. En el
caso de estos últimos, suele darse el fenómeno
común de agruparse según la especie a la que
pertenezca.
CONCEPTO DE TECNOLOGÍA
Conjunto de teorías y de técnicas que permiten
el aprovechamiento práctico del conocimiento
científico” o “conjunto de los instrumentos y
procedimientos industriales de un determinado
sector o producto.
Se conoce como tecnología a un producto o
solución conformado por un conjunto de
instrumentos, métodos y técnicas diseñados para
resolver un problema.
SOCIEDAD ACTUAL
Hoy día las nuevas formas sociales están basadas
en la ciencia, primero la ciencia se aplicó a la
producción y hoy se aplican las estrategias
productivas a la propia ciencia. La sociedad las
nuevas tecnologías de la comunicación han
contribuido a la pérdida de importancia de las
fronteras geográficas o políticas, tanto que un
cambio en un extremo del mundo, produce
efectos o repercute en el otro lado.
SOCIEDAD Y DESARROLLO TECNOCIENTIFICO
Las sociedades han sido clasificadas en virtud de
múltiples criterios: desde la clasificación en griegos y
barbaros hasta la marxista o la distinción de
Spengler, podríamos elaborar un amplio catalogo de
los que han sido utilizados. Dentro de la propia
perspectiva sociológica con la que se iniciaba el
apartado dos, Niklas Luhmann considera que su
distinción de tipos de sistemas sociales es no solo
operativa, sino también histórica; sirve para ordenar
el proceso de evolución sociocultural. Así́, las
formaciones sociales arcaicas son estructuras sociales
simples en las que interacción, organización y
sociedad, los tres.
TECNOCIENCIA
Nos encontramos en una sociedad en donde se
pretende que la gente se desentienda de la cosa
pública y se da protagonismo a lo técnico y por
tanto la población no tiene capacidad ni los
recursos en la toma de decisiones porque esto
corresponde a los expertos. En la democracia los
problemas que enfrenta la comunidad no
dependen de la fatalidad sino de la voluntad. La
democracia difunde que el mundo depende de
nosotros mismos aunque se perciba que la
actividad de los gobiernos sea insuficiente.
LA IMAGEN TRADICIONAL DE LA TECNOLOGIA
La concepción clásica de las relaciones entre la ciencia y
la tecnología con la sociedad, es una concepción esencial y
triunfalista que puede resumirse en una simple ecuación,
el llamado ´´modelo lineal de desarrollo.
En esta visión clásica la ciencia sólo puede contribuir al
mayor bienestar social si se olvida de la sociedad, para
dedicarse a buscar exclusivamente la verdad. La ciencia,
entonces, sólo puede avanzar persiguiendo el fin que le es
propio, el descubrimiento de verdades e intereses sobre la
naturaleza, si se mantiene libre de la interferencia de
valores sociales por beneméritos que éstos sean.
LOS ESTUDIOS CTS
Es, no obstante, una reacción que no se agota en los ámbitos
social y político. Originarios de finales de los años 60 y
principios de los 70, los estudios CTS reflejan en el campo
académico y educativo esa nueva percepción de la ciencia y la
tecnología y de sus relaciones con la sociedad. Los estudios
CTS definen hoy un espacio de trabajo reciente aunque bien
consolidado, de carácter crítico respecto a la tradicional
imagen esencialista de la ciencia y la tecnología, y de carácter
interdisciplinar por concurrir en él materias como la filosofía
y la historia de la ciencia y la tecnología, la sociología del
conocimiento científico, la teoría de la educación y la economía
del cambio técnico. a los factores de naturaleza social, política
o económica que modulan el cambio científico-tecnológico,
como por lo que concierne a las repercusiones éticas,
ambientales o culturales de ese cambio.
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y REFLEXIÓN ÉTICA
La relación entre ciencia, tecnología y ética puede considerarse una
relación problemática. Si bien desde hace ya varios años se
multiplican los discursos acerca de la responsabilidad social del
científico y también sobre cuestiones éticas y bioéticas –tanto en
espacios académicos como de divulgación científica–, está claro que
esto no implica necesariamente una expansión de la reflexión en
torno al desarrollo de la práctica tecnocientífica y su orientación
ético-política.
Considero que para que tal reflexión se torne efectiva es necesario, en
un primer momento, analizar los conceptos en juego. Porque no
siempre está claro qué entendemos por “ciencia”, por “tecnología” y
tampoco por “ética”, a pesar de la familiaridad que inviste a tales
conceptos. Aún más, es frecuente que la sobreabundancia en el uso de
las palabras provoque una suerte de banalización que desgasta su
sentido, al punto de convertirlas en cáscaras vacías de contenido aun
cuando mantengan intacta su contundencia retórica.
LA EDUCACIÓN EN CTS
Es comúnmente aceptado que, debido a la
imprevisibilidad y la celeridad de la construcción del
conocimiento científico y tecnológico, las migraciones
internacionales y la globalización, las exigencias hechas a
la escuela, en la sociedad actual, en tanto institución por
excelencia en la formación de ciudadanos, van mucho
más allá de las competencias clásicas de leer, escribir y
contar.
El desafío actual se centra en cómo capacitar a los
alumnos, desde los primeros años de escolaridad, para
lidiar con la complejidad y la diversidad de la condición
y la actividad humanas, privilegiando una visión
holística, integrada y compleja del conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencia, Tecnologia Y Sociedad
Ciencia, Tecnologia Y SociedadCiencia, Tecnologia Y Sociedad
Ciencia, Tecnologia Y Sociedad
SIC
 
importancia de la investigacion en relación con la sociedad la cultura y el d...
importancia de la investigacion en relación con la sociedad la cultura y el d...importancia de la investigacion en relación con la sociedad la cultura y el d...
importancia de la investigacion en relación con la sociedad la cultura y el d...Vanessa Cisneros
 
Enfoque CTS (ciencia, tecnologí y sociedad)
Enfoque CTS (ciencia, tecnologí y sociedad)Enfoque CTS (ciencia, tecnologí y sociedad)
Enfoque CTS (ciencia, tecnologí y sociedad)Melisaa Hdz Sauceedo
 
Presentacion erika
Presentacion erikaPresentacion erika
Presentacion erikaerika_jl
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luismarliendo03
 
Presentacion de la asignatura ciencia tecnología sociedad y valores
Presentacion de la asignatura ciencia tecnología sociedad y valoresPresentacion de la asignatura ciencia tecnología sociedad y valores
Presentacion de la asignatura ciencia tecnología sociedad y valores
Lopebere López
 
Redes y gobernanza de la ciencia
Redes y gobernanza de la cienciaRedes y gobernanza de la ciencia
Redes y gobernanza de la ciencia
Jose Francisco Álvarez Álvarez
 
Ciencia Tecnología y Sociedad
Ciencia Tecnología y SociedadCiencia Tecnología y Sociedad
Ciencia Tecnología y Sociedad
johan0916
 
Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento
Importancia y pertinencia  de la investigación en la sociedad del conocimientoImportancia y pertinencia  de la investigación en la sociedad del conocimiento
Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimientoalencastro23
 
La sociedad de la informacion y el conocimiento
La sociedad de la informacion y el conocimientoLa sociedad de la informacion y el conocimiento
La sociedad de la informacion y el conocimiento
carlospea591
 
Interdependencia entre ciencia y tecnología
Interdependencia entre ciencia y tecnologíaInterdependencia entre ciencia y tecnología
Interdependencia entre ciencia y tecnología
ScarlyMavares
 
SOCIEDAD, CIENCIA Y TENOLOGIA
SOCIEDAD, CIENCIA Y TENOLOGIASOCIEDAD, CIENCIA Y TENOLOGIA
SOCIEDAD, CIENCIA Y TENOLOGIA
ROASAURAG
 
Yenny polanco y juan felipe ladino
Yenny polanco y juan felipe ladinoYenny polanco y juan felipe ladino
Yenny polanco y juan felipe ladino
princesita95
 
Importancia de la Investigación
Importancia de la InvestigaciónImportancia de la Investigación
Importancia de la Investigación
Digg3
 
Tarea 2 tecnologia y sociedda
Tarea 2 tecnologia y socieddaTarea 2 tecnologia y sociedda
Tarea 2 tecnologia y sociedda
ArmandoLuciano2
 

La actualidad más candente (17)

Ciencia, Tecnologia Y Sociedad
Ciencia, Tecnologia Y SociedadCiencia, Tecnologia Y Sociedad
Ciencia, Tecnologia Y Sociedad
 
importancia de la investigacion en relación con la sociedad la cultura y el d...
importancia de la investigacion en relación con la sociedad la cultura y el d...importancia de la investigacion en relación con la sociedad la cultura y el d...
importancia de la investigacion en relación con la sociedad la cultura y el d...
 
Enfoque CTS (ciencia, tecnologí y sociedad)
Enfoque CTS (ciencia, tecnologí y sociedad)Enfoque CTS (ciencia, tecnologí y sociedad)
Enfoque CTS (ciencia, tecnologí y sociedad)
 
Presentacion erika
Presentacion erikaPresentacion erika
Presentacion erika
 
Ciencia tecnologia y sociedad.
Ciencia tecnologia y sociedad.Ciencia tecnologia y sociedad.
Ciencia tecnologia y sociedad.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion de la asignatura ciencia tecnología sociedad y valores
Presentacion de la asignatura ciencia tecnología sociedad y valoresPresentacion de la asignatura ciencia tecnología sociedad y valores
Presentacion de la asignatura ciencia tecnología sociedad y valores
 
Redes y gobernanza de la ciencia
Redes y gobernanza de la cienciaRedes y gobernanza de la ciencia
Redes y gobernanza de la ciencia
 
Ciencia Tecnología y Sociedad
Ciencia Tecnología y SociedadCiencia Tecnología y Sociedad
Ciencia Tecnología y Sociedad
 
Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento
Importancia y pertinencia  de la investigación en la sociedad del conocimientoImportancia y pertinencia  de la investigación en la sociedad del conocimiento
Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento
 
La sociedad de la informacion y el conocimiento
La sociedad de la informacion y el conocimientoLa sociedad de la informacion y el conocimiento
La sociedad de la informacion y el conocimiento
 
Interdependencia entre ciencia y tecnología
Interdependencia entre ciencia y tecnologíaInterdependencia entre ciencia y tecnología
Interdependencia entre ciencia y tecnología
 
SOCIEDAD, CIENCIA Y TENOLOGIA
SOCIEDAD, CIENCIA Y TENOLOGIASOCIEDAD, CIENCIA Y TENOLOGIA
SOCIEDAD, CIENCIA Y TENOLOGIA
 
Yenny polanco y juan felipe ladino
Yenny polanco y juan felipe ladinoYenny polanco y juan felipe ladino
Yenny polanco y juan felipe ladino
 
Importancia de la Investigación
Importancia de la InvestigaciónImportancia de la Investigación
Importancia de la Investigación
 
Tarea 2 tecnologia y sociedda
Tarea 2 tecnologia y socieddaTarea 2 tecnologia y sociedda
Tarea 2 tecnologia y sociedda
 
Qué es cts
Qué es ctsQué es cts
Qué es cts
 

Similar a Ciencia, tecnologia y sociedad

Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)Andres Tovar
 
La ciencia y la tecnología como procesos sociales
La ciencia y la tecnología como procesos socialesLa ciencia y la tecnología como procesos sociales
La ciencia y la tecnología como procesos socialesLuis Arturo Melendez
 
Tecnologia tarea 2
Tecnologia tarea 2Tecnologia tarea 2
Tecnologia tarea 2
Isidro Ovalles Rodriguez
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
OliverAlmonte3
 
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
Carolina
 
Ciencia y Tecnologia
Ciencia y TecnologiaCiencia y Tecnologia
Ciencia y Tecnologia
Juan Andrade
 
Cts 11° 3
Cts 11° 3Cts 11° 3
Cts 11° 3
EDUIN Silva
 
Ciencia tecnología sociedad
Ciencia tecnología sociedadCiencia tecnología sociedad
Ciencia tecnología sociedad
menamigue
 
La Ciencia, La Tecnología y La Sociedad Civil
La Ciencia, La Tecnología y La Sociedad Civil La Ciencia, La Tecnología y La Sociedad Civil
La Ciencia, La Tecnología y La Sociedad Civil
Luis Alberto Velázquez Núñez
 
Sobre la democratización de la ciencia y la tecnología
Sobre la democratización de la ciencia y la tecnologíaSobre la democratización de la ciencia y la tecnología
Sobre la democratización de la ciencia y la tecnología
Maria Garcia
 
La tradición europea de los estudios cts
La tradición europea de los estudios ctsLa tradición europea de los estudios cts
La tradición europea de los estudios cts
nemorena
 
La influencia de la Tecnologia y la Ciencia en la Sociedad
La influencia de la Tecnologia y la Ciencia en la SociedadLa influencia de la Tecnologia y la Ciencia en la Sociedad
La influencia de la Tecnologia y la Ciencia en la Sociedad
faustoyanez
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
veruzcaramirez15
 
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrolloCiencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
UAPA, Santiago
 
Taller integral de internet.....ngcgfc
Taller integral de internet.....ngcgfcTaller integral de internet.....ngcgfc
Taller integral de internet.....ngcgfcjorgearoca
 
Tarea 5 cts......
Tarea 5 cts......Tarea 5 cts......
Tarea 5 cts......
juan arturo duran
 
Trabajo de infornatica lunes 2 6
Trabajo de infornatica lunes 2 6Trabajo de infornatica lunes 2 6
Trabajo de infornatica lunes 2 6xavi cunalata
 
Trabajo de infornatica lunes 2 6
Trabajo de infornatica lunes 2 6Trabajo de infornatica lunes 2 6
Trabajo de infornatica lunes 2 6xavi cunalata
 
Trabajo de infornatica miercoles 2 6
Trabajo de infornatica miercoles 2 6Trabajo de infornatica miercoles 2 6
Trabajo de infornatica miercoles 2 6duvalfogacho
 

Similar a Ciencia, tecnologia y sociedad (20)

Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
 
La ciencia y la tecnología como procesos sociales
La ciencia y la tecnología como procesos socialesLa ciencia y la tecnología como procesos sociales
La ciencia y la tecnología como procesos sociales
 
Tecnologia tarea 2
Tecnologia tarea 2Tecnologia tarea 2
Tecnologia tarea 2
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
 
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
 
Ciencia y Tecnologia
Ciencia y TecnologiaCiencia y Tecnologia
Ciencia y Tecnologia
 
Cts 11° 3
Cts 11° 3Cts 11° 3
Cts 11° 3
 
Movimiento CTS
Movimiento CTSMovimiento CTS
Movimiento CTS
 
Ciencia tecnología sociedad
Ciencia tecnología sociedadCiencia tecnología sociedad
Ciencia tecnología sociedad
 
La Ciencia, La Tecnología y La Sociedad Civil
La Ciencia, La Tecnología y La Sociedad Civil La Ciencia, La Tecnología y La Sociedad Civil
La Ciencia, La Tecnología y La Sociedad Civil
 
Sobre la democratización de la ciencia y la tecnología
Sobre la democratización de la ciencia y la tecnologíaSobre la democratización de la ciencia y la tecnología
Sobre la democratización de la ciencia y la tecnología
 
La tradición europea de los estudios cts
La tradición europea de los estudios ctsLa tradición europea de los estudios cts
La tradición europea de los estudios cts
 
La influencia de la Tecnologia y la Ciencia en la Sociedad
La influencia de la Tecnologia y la Ciencia en la SociedadLa influencia de la Tecnologia y la Ciencia en la Sociedad
La influencia de la Tecnologia y la Ciencia en la Sociedad
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
 
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrolloCiencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
 
Taller integral de internet.....ngcgfc
Taller integral de internet.....ngcgfcTaller integral de internet.....ngcgfc
Taller integral de internet.....ngcgfc
 
Tarea 5 cts......
Tarea 5 cts......Tarea 5 cts......
Tarea 5 cts......
 
Trabajo de infornatica lunes 2 6
Trabajo de infornatica lunes 2 6Trabajo de infornatica lunes 2 6
Trabajo de infornatica lunes 2 6
 
Trabajo de infornatica lunes 2 6
Trabajo de infornatica lunes 2 6Trabajo de infornatica lunes 2 6
Trabajo de infornatica lunes 2 6
 
Trabajo de infornatica miercoles 2 6
Trabajo de infornatica miercoles 2 6Trabajo de infornatica miercoles 2 6
Trabajo de infornatica miercoles 2 6
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Ciencia, tecnologia y sociedad

  • 1.
  • 2. CONCEPTODE CIENCIA Es difícil exagerar la importancia de la ciencia en el mundo actual. Sin embargo, para muchas personas la ciencia es algo todavía lejano y un tanto difuso, que suele identificarse con descubrimientos científicos notables, o bien con nombres de científicos destacados. La percepción pública de la ciencia y la tecnología es, además, un poco ambivalente. La proliferación de mensajes contrapuestos de tipo optimista y catastrofista en torno al papel de estos saberes en las sociedades actuales, ha llevado a que muchas personas no tengan muy claro qué es la ciencia y cuál es su papel en la sociedad.
  • 3. CONCEPTODE SOCIEDAD Conjunto de personas, pueblos o naciones que conviven bajo normas comunes o agrupación natural o pactada de personas, organizada para cooperar en la consecución de determinados fines. Se refiere a toda agrupación o conjunto de seres vivos que viven en comunidad, tanto entre los humanos como entre algunos animales. En el caso de estos últimos, suele darse el fenómeno común de agruparse según la especie a la que pertenezca.
  • 4. CONCEPTO DE TECNOLOGÍA Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico” o “conjunto de los instrumentos y procedimientos industriales de un determinado sector o producto. Se conoce como tecnología a un producto o solución conformado por un conjunto de instrumentos, métodos y técnicas diseñados para resolver un problema.
  • 5. SOCIEDAD ACTUAL Hoy día las nuevas formas sociales están basadas en la ciencia, primero la ciencia se aplicó a la producción y hoy se aplican las estrategias productivas a la propia ciencia. La sociedad las nuevas tecnologías de la comunicación han contribuido a la pérdida de importancia de las fronteras geográficas o políticas, tanto que un cambio en un extremo del mundo, produce efectos o repercute en el otro lado.
  • 6. SOCIEDAD Y DESARROLLO TECNOCIENTIFICO Las sociedades han sido clasificadas en virtud de múltiples criterios: desde la clasificación en griegos y barbaros hasta la marxista o la distinción de Spengler, podríamos elaborar un amplio catalogo de los que han sido utilizados. Dentro de la propia perspectiva sociológica con la que se iniciaba el apartado dos, Niklas Luhmann considera que su distinción de tipos de sistemas sociales es no solo operativa, sino también histórica; sirve para ordenar el proceso de evolución sociocultural. Así́, las formaciones sociales arcaicas son estructuras sociales simples en las que interacción, organización y sociedad, los tres.
  • 7. TECNOCIENCIA Nos encontramos en una sociedad en donde se pretende que la gente se desentienda de la cosa pública y se da protagonismo a lo técnico y por tanto la población no tiene capacidad ni los recursos en la toma de decisiones porque esto corresponde a los expertos. En la democracia los problemas que enfrenta la comunidad no dependen de la fatalidad sino de la voluntad. La democracia difunde que el mundo depende de nosotros mismos aunque se perciba que la actividad de los gobiernos sea insuficiente.
  • 8. LA IMAGEN TRADICIONAL DE LA TECNOLOGIA La concepción clásica de las relaciones entre la ciencia y la tecnología con la sociedad, es una concepción esencial y triunfalista que puede resumirse en una simple ecuación, el llamado ´´modelo lineal de desarrollo. En esta visión clásica la ciencia sólo puede contribuir al mayor bienestar social si se olvida de la sociedad, para dedicarse a buscar exclusivamente la verdad. La ciencia, entonces, sólo puede avanzar persiguiendo el fin que le es propio, el descubrimiento de verdades e intereses sobre la naturaleza, si se mantiene libre de la interferencia de valores sociales por beneméritos que éstos sean.
  • 9. LOS ESTUDIOS CTS Es, no obstante, una reacción que no se agota en los ámbitos social y político. Originarios de finales de los años 60 y principios de los 70, los estudios CTS reflejan en el campo académico y educativo esa nueva percepción de la ciencia y la tecnología y de sus relaciones con la sociedad. Los estudios CTS definen hoy un espacio de trabajo reciente aunque bien consolidado, de carácter crítico respecto a la tradicional imagen esencialista de la ciencia y la tecnología, y de carácter interdisciplinar por concurrir en él materias como la filosofía y la historia de la ciencia y la tecnología, la sociología del conocimiento científico, la teoría de la educación y la economía del cambio técnico. a los factores de naturaleza social, política o económica que modulan el cambio científico-tecnológico, como por lo que concierne a las repercusiones éticas, ambientales o culturales de ese cambio.
  • 10. CIENCIA, TECNOLOGÍA Y REFLEXIÓN ÉTICA La relación entre ciencia, tecnología y ética puede considerarse una relación problemática. Si bien desde hace ya varios años se multiplican los discursos acerca de la responsabilidad social del científico y también sobre cuestiones éticas y bioéticas –tanto en espacios académicos como de divulgación científica–, está claro que esto no implica necesariamente una expansión de la reflexión en torno al desarrollo de la práctica tecnocientífica y su orientación ético-política. Considero que para que tal reflexión se torne efectiva es necesario, en un primer momento, analizar los conceptos en juego. Porque no siempre está claro qué entendemos por “ciencia”, por “tecnología” y tampoco por “ética”, a pesar de la familiaridad que inviste a tales conceptos. Aún más, es frecuente que la sobreabundancia en el uso de las palabras provoque una suerte de banalización que desgasta su sentido, al punto de convertirlas en cáscaras vacías de contenido aun cuando mantengan intacta su contundencia retórica.
  • 11. LA EDUCACIÓN EN CTS Es comúnmente aceptado que, debido a la imprevisibilidad y la celeridad de la construcción del conocimiento científico y tecnológico, las migraciones internacionales y la globalización, las exigencias hechas a la escuela, en la sociedad actual, en tanto institución por excelencia en la formación de ciudadanos, van mucho más allá de las competencias clásicas de leer, escribir y contar. El desafío actual se centra en cómo capacitar a los alumnos, desde los primeros años de escolaridad, para lidiar con la complejidad y la diversidad de la condición y la actividad humanas, privilegiando una visión holística, integrada y compleja del conocimiento.