SlideShare una empresa de Scribd logo
MG. MANUEL OSCAR PALACIO
IIEP –
CIENCIA Y
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
CONCEPTOS BASICOS
TÉCNICA
CONCEPTOS BASICOS
Puedeserdefinidacomo unconjuntodeherramientas que seincorporan alconocimiento
científico para operar sobre la realidad a fin de solucionar problemas o implementar
innovaciones.
Conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y
crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto
las necesidad esenciales como los deseos de las personas.
Conjunto de saberes que comprende conocimientos prácticos o técnicos, de tipo
mecánico o industrial, y científicos, que le permiten al hombre modificar las condiciones
naturales para hacer su vida mas útil y placentera.
TECNOLOGÍA
CONCEPTOS BASICOS
Del latín “scentia” (conocimiento) es el conjunto de conocimientos sistemáticamente
estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de
razonamientos y experimentación en ámbitos específicos, de los cuales se generan
preguntas,seconstruyenhipótesis,sededucenprincipiosyseelaboranleyesgeneralesy
esquemas metódicamente organizados.
CIENCIA
QUE ES LA CIENCIA
Quéalcancestienehoylapalabra“ciencia”?
Existen muchas maneras de definir a la ciencia …
La ciencia es el conocimiento ordenado y mediato de los seres y sus
propiedades, por medio de sus causas.
La ciencia es un conjunto de conceptos y propiedades que convergen en un
objeto, y que contiene datos, explicaciones, principios generales y
demostraciones acerca deéste.
El concepto de ciencia no ha sido siempre el mismo, sino que ha ido
cambiando conforme el hombre fue desarrollando su capacidad de análisis y
percepción y cambiando paradigmas culturales.
QUE ES LA CIENCIA
En un sentido estricto …
La ciencia puede ser definida como un conjunto sistemático de conocimientos
sobre la realidad observable, obtenidos mediante el método científico, con un
contenido,uncampodeactuaciónyunaformadeactuarquelesonpropios.
CONTENIDO: conjuntos de conceptos y enunciados sistematizados en “teorías”
(organizados einterrelacionados)
CAMPO DE ACTUACION: constituido por la realidad observable, que le es única
y propia
FORMADEACTUAR:elprocesoocamino(método)queseempleaparaobtener
elconocimientosobrelarealidad(métodocientífico).
analizar, explicar, prever, predecir y actuar en relación a los
fenómenos que componen su objeto eestudio
OBJETIVO:
EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO
SUJETO OBJETO
Todo conocimiento es una relación:
Eselconocedor Es elconocido
CONOCIMIENTO
 conjunto de representaciones abstractas que se almacenan mediante la
experiencia o a través de la observación.
 conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el
aprendizaje(aposteriori),oatravésdelaintrospección(apriori).
LOS FENOMENOS
Fenómenos de naturaleza inorgánica
 Esunvocablogriegoquesignificaapariencia:cualquierhechoobservableesun
fenómeno.
 Manifestación deuna actividad que seproduce en lanaturalezay sepercibe a
través de lossentidos.
Tipos
Fenómenos sociales
Fenómenosdenaturalezaorgánica
Fenómenos de naturaleza inorgánica
LOS FENOMENOS
Fenómenosdenaturalezaorgánica
Fenómenos sociales
DEFINE ODELIMITA
Puntodepartidaparaunainvestigación.
Se origina cuando el investigador observa
dudassobreunarealidad,uhechooteorías
Puedeaparecer a raízde alguna dificultad,una
necesidad,condificultadessinresolver
EltemaaInvestigar
• Debeexpresarunarelaciónentre
dos o más variables.
• Debe estar formulado
claramenteysinambigüedad
• Implica la posibilidad de prueba
empírica, debe poder observarse
en larealidad.
EL PROBLEMA
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
 El conocimiento científico es uno de los modos posibles del conocimiento,
quizásel más útil o el más desarrollado,pero no por eso el único,
conocimiento se adquiere a partir de procedimientos metódicos,
usando la reflexión, los razonamientos lógicos y que responden a una
búsqueda intencionada, que delimita los objetos y los medios de
indagación.
Es aquel que se obtiene mediante procedimientos en los que se utiliza
la reflexión, el razonamiento lógico, respondiendo a una búsqueda
intencional por la cual se delimita a los objetos y se previenen los
métodos deindagación.
CARACTERISTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
FACTICO
OBJETIVIDAD
RACIONALIDAD
SISTEMATICIDAD
GENERALIDAD
ACUMULATIVO
METODOLOGIA
Delgriego: - metá = a lolargo
- odós=camino
- lógos=tratado
Estrategias algorítmicas aplicadas en la resolución de un
problema tecnológico, sea de diseño de productos o
procesos, o deinnovación.
Conjunto de procedimientos, técnicas yherramientas
para llevar a cabo un desarrollo en forma sistemática.
Conjuntodeestrategias,tácticasytécnicasque
permiten descubrir, refinar y consolidar el
conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(Mapa conceptual)la ciencia y el conocimiento en beneficio del hombre
(Mapa conceptual)la ciencia y el conocimiento en beneficio del hombre(Mapa conceptual)la ciencia y el conocimiento en beneficio del hombre
(Mapa conceptual)la ciencia y el conocimiento en beneficio del hombre
MarianGG80
 
Ciencia tecnología y tenica
Ciencia tecnología y tenicaCiencia tecnología y tenica
Ciencia tecnología y tenica
majitoca16
 
La ciencia y el conocimiento en beneficio del hombre
La ciencia y el conocimiento en beneficio del hombreLa ciencia y el conocimiento en beneficio del hombre
La ciencia y el conocimiento en beneficio del hombre
MarianGG80
 
Ciencia,tecnologia y sociedad
Ciencia,tecnologia y sociedad Ciencia,tecnologia y sociedad
Ciencia,tecnologia y sociedad
Ximena Gonzalez
 
Ciencia Vs Tecnologia
Ciencia Vs TecnologiaCiencia Vs Tecnologia
Ciencia Vs Tecnologia
Lina Pana
 
La ciencia y el metodo cientfico
La ciencia y el metodo cientficoLa ciencia y el metodo cientfico
La ciencia y el metodo cientfico
Cetis No 6
 
1. Conocimiento, Ciencia y Tecnología
1. Conocimiento, Ciencia y Tecnología1. Conocimiento, Ciencia y Tecnología
1. Conocimiento, Ciencia y Tecnología
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Sesion de aprendizaje ana maria
Sesion de aprendizaje  ana mariaSesion de aprendizaje  ana maria
Sesion de aprendizaje ana maria
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Presentacion la ciencia y tecnologia
Presentacion la ciencia y tecnologiaPresentacion la ciencia y tecnologia
Presentacion la ciencia y tecnologia
Yari Andry
 
Conocimiento ciencia y tecnologia
Conocimiento ciencia y tecnologiaConocimiento ciencia y tecnologia
Conocimiento ciencia y tecnologia
Eileensrb
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
hely Palencia
 
LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO EN BENEFICIO DEL HOMBRE
LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO  EN BENEFICIO DEL  HOMBRELA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO  EN BENEFICIO DEL  HOMBRE
LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO EN BENEFICIO DEL HOMBRE
cultural44
 
Ciencia Vs Tecnologia
Ciencia Vs TecnologiaCiencia Vs Tecnologia
Ciencia Vs Tecnologia
marcelav15
 
ciencia
cienciaciencia
Definicion ciencia y tecnología
Definicion ciencia y tecnologíaDefinicion ciencia y tecnología
Definicion ciencia y tecnología
Edith Barrera Chavira
 
Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método Científico
Elizabeth Calderón
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA
CIENCIA Y TECNOLOGIACIENCIA Y TECNOLOGIA
CIENCIA Y TECNOLOGIA
antonio tejada
 

La actualidad más candente (17)

(Mapa conceptual)la ciencia y el conocimiento en beneficio del hombre
(Mapa conceptual)la ciencia y el conocimiento en beneficio del hombre(Mapa conceptual)la ciencia y el conocimiento en beneficio del hombre
(Mapa conceptual)la ciencia y el conocimiento en beneficio del hombre
 
Ciencia tecnología y tenica
Ciencia tecnología y tenicaCiencia tecnología y tenica
Ciencia tecnología y tenica
 
La ciencia y el conocimiento en beneficio del hombre
La ciencia y el conocimiento en beneficio del hombreLa ciencia y el conocimiento en beneficio del hombre
La ciencia y el conocimiento en beneficio del hombre
 
Ciencia,tecnologia y sociedad
Ciencia,tecnologia y sociedad Ciencia,tecnologia y sociedad
Ciencia,tecnologia y sociedad
 
Ciencia Vs Tecnologia
Ciencia Vs TecnologiaCiencia Vs Tecnologia
Ciencia Vs Tecnologia
 
La ciencia y el metodo cientfico
La ciencia y el metodo cientficoLa ciencia y el metodo cientfico
La ciencia y el metodo cientfico
 
1. Conocimiento, Ciencia y Tecnología
1. Conocimiento, Ciencia y Tecnología1. Conocimiento, Ciencia y Tecnología
1. Conocimiento, Ciencia y Tecnología
 
Sesion de aprendizaje ana maria
Sesion de aprendizaje  ana mariaSesion de aprendizaje  ana maria
Sesion de aprendizaje ana maria
 
Presentacion la ciencia y tecnologia
Presentacion la ciencia y tecnologiaPresentacion la ciencia y tecnologia
Presentacion la ciencia y tecnologia
 
Conocimiento ciencia y tecnologia
Conocimiento ciencia y tecnologiaConocimiento ciencia y tecnologia
Conocimiento ciencia y tecnologia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO EN BENEFICIO DEL HOMBRE
LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO  EN BENEFICIO DEL  HOMBRELA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO  EN BENEFICIO DEL  HOMBRE
LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO EN BENEFICIO DEL HOMBRE
 
Ciencia Vs Tecnologia
Ciencia Vs TecnologiaCiencia Vs Tecnologia
Ciencia Vs Tecnologia
 
ciencia
cienciaciencia
ciencia
 
Definicion ciencia y tecnología
Definicion ciencia y tecnologíaDefinicion ciencia y tecnología
Definicion ciencia y tecnología
 
Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método Científico
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA
CIENCIA Y TECNOLOGIACIENCIA Y TECNOLOGIA
CIENCIA Y TECNOLOGIA
 

Similar a Ciencia y conocimiento cientifico

Una técnica
Una técnicaUna técnica
Una técnica
mariomatinezgil
 
Ciencia tecnica tecnologia
Ciencia tecnica tecnologiaCiencia tecnica tecnologia
Ciencia tecnica tecnologia
Jhojan Osorio
 
políticas científicas y sociedad
políticas científicas y sociedadpolíticas científicas y sociedad
políticas científicas y sociedad
carolmp42
 
Clase 3 conocimiento tipos ok 2015
Clase  3 conocimiento tipos ok 2015Clase  3 conocimiento tipos ok 2015
Clase 3 conocimiento tipos ok 2015
IorDn Rodriguz
 
Conocimientocientifico Doctorado en Pedagogía. IPC
Conocimientocientifico Doctorado en Pedagogía. IPCConocimientocientifico Doctorado en Pedagogía. IPC
Conocimientocientifico Doctorado en Pedagogía. IPC
Luis Martin Uc Hernandez
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Alex Hernandez Torres
 
PPT Metod. Inv..pptx
PPT Metod. Inv..pptxPPT Metod. Inv..pptx
PPT Metod. Inv..pptx
Fernando Zapata
 
Proyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- Continuación
Proyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- ContinuaciónProyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- Continuación
Proyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- Continuación
Nora Besso
 
Presentación1P
Presentación1PPresentación1P
Presentación1P
Eli Albuja
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
estefygrace
 
Clase de investigacion aplicada
Clase de investigacion aplicadaClase de investigacion aplicada
Clase de investigacion aplicada
manriqueke
 
Metod invest
Metod invest Metod invest
Metod invest
karitoh
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Humaragort
 
Tema 1 la importancia de saber ciencia
Tema 1  la importancia de saber cienciaTema 1  la importancia de saber ciencia
Tema 1 la importancia de saber ciencia
auroracapel
 
Ciencia y métodos científicos ciencia y me
Ciencia y métodos científicos ciencia y meCiencia y métodos científicos ciencia y me
Ciencia y métodos científicos ciencia y me
KarenSnchezArgelles
 
1-200604082259.pdf ejfndnfbbffbfjfkskwkwje
1-200604082259.pdf ejfndnfbbffbfjfkskwkwje1-200604082259.pdf ejfndnfbbffbfjfkskwkwje
1-200604082259.pdf ejfndnfbbffbfjfkskwkwje
KarenSnchezArgelles
 
Ciencia
CienciaCiencia
Conocimiento y ciencia
Conocimiento y cienciaConocimiento y ciencia
Conocimiento y ciencia
D_Rico
 
Metodologia de la ciencia
Metodologia de la ciencia Metodologia de la ciencia
Metodologia de la ciencia
DrAnonimo
 
Ciencia, conocimiento cientifico e investigacion cientifica
Ciencia, conocimiento cientifico e investigacion cientificaCiencia, conocimiento cientifico e investigacion cientifica
Ciencia, conocimiento cientifico e investigacion cientifica
Diego Delgado
 

Similar a Ciencia y conocimiento cientifico (20)

Una técnica
Una técnicaUna técnica
Una técnica
 
Ciencia tecnica tecnologia
Ciencia tecnica tecnologiaCiencia tecnica tecnologia
Ciencia tecnica tecnologia
 
políticas científicas y sociedad
políticas científicas y sociedadpolíticas científicas y sociedad
políticas científicas y sociedad
 
Clase 3 conocimiento tipos ok 2015
Clase  3 conocimiento tipos ok 2015Clase  3 conocimiento tipos ok 2015
Clase 3 conocimiento tipos ok 2015
 
Conocimientocientifico Doctorado en Pedagogía. IPC
Conocimientocientifico Doctorado en Pedagogía. IPCConocimientocientifico Doctorado en Pedagogía. IPC
Conocimientocientifico Doctorado en Pedagogía. IPC
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
PPT Metod. Inv..pptx
PPT Metod. Inv..pptxPPT Metod. Inv..pptx
PPT Metod. Inv..pptx
 
Proyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- Continuación
Proyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- ContinuaciónProyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- Continuación
Proyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- Continuación
 
Presentación1P
Presentación1PPresentación1P
Presentación1P
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Clase de investigacion aplicada
Clase de investigacion aplicadaClase de investigacion aplicada
Clase de investigacion aplicada
 
Metod invest
Metod invest Metod invest
Metod invest
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Tema 1 la importancia de saber ciencia
Tema 1  la importancia de saber cienciaTema 1  la importancia de saber ciencia
Tema 1 la importancia de saber ciencia
 
Ciencia y métodos científicos ciencia y me
Ciencia y métodos científicos ciencia y meCiencia y métodos científicos ciencia y me
Ciencia y métodos científicos ciencia y me
 
1-200604082259.pdf ejfndnfbbffbfjfkskwkwje
1-200604082259.pdf ejfndnfbbffbfjfkskwkwje1-200604082259.pdf ejfndnfbbffbfjfkskwkwje
1-200604082259.pdf ejfndnfbbffbfjfkskwkwje
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Conocimiento y ciencia
Conocimiento y cienciaConocimiento y ciencia
Conocimiento y ciencia
 
Metodologia de la ciencia
Metodologia de la ciencia Metodologia de la ciencia
Metodologia de la ciencia
 
Ciencia, conocimiento cientifico e investigacion cientifica
Ciencia, conocimiento cientifico e investigacion cientificaCiencia, conocimiento cientifico e investigacion cientifica
Ciencia, conocimiento cientifico e investigacion cientifica
 

Más de Damian Rodrigo Sariago

Democracia Deliberativa
Democracia DeliberativaDemocracia Deliberativa
Democracia Deliberativa
Damian Rodrigo Sariago
 
Examenes diciembre 2020 distancia plan viejo -
Examenes diciembre 2020  distancia   plan viejo -Examenes diciembre 2020  distancia   plan viejo -
Examenes diciembre 2020 distancia plan viejo -
Damian Rodrigo Sariago
 
Protocolo para examenes virtuales finales iiep
Protocolo para examenes virtuales finales  iiepProtocolo para examenes virtuales finales  iiep
Protocolo para examenes virtuales finales iiep
Damian Rodrigo Sariago
 
Etica y moral paradojas del ser humano
Etica y moral paradojas del ser humanoEtica y moral paradojas del ser humano
Etica y moral paradojas del ser humano
Damian Rodrigo Sariago
 
Cronograma noviembre unidades curriculares 2 cuatrimestre
Cronograma noviembre unidades curriculares 2 cuatrimestreCronograma noviembre unidades curriculares 2 cuatrimestre
Cronograma noviembre unidades curriculares 2 cuatrimestre
Damian Rodrigo Sariago
 
Cronograma unidades curriculares anuales noviembre 2020
Cronograma unidades curriculares anuales noviembre 2020Cronograma unidades curriculares anuales noviembre 2020
Cronograma unidades curriculares anuales noviembre 2020
Damian Rodrigo Sariago
 
Declaracion jurada
Declaracion jurada Declaracion jurada
Declaracion jurada
Damian Rodrigo Sariago
 
Declaracion jurada
Declaracion juradaDeclaracion jurada
Declaracion jurada
Damian Rodrigo Sariago
 
Cronograma octubre unidades curriculares 2 cuatrimestre
Cronograma octubre unidades curriculares 2 cuatrimestreCronograma octubre unidades curriculares 2 cuatrimestre
Cronograma octubre unidades curriculares 2 cuatrimestre
Damian Rodrigo Sariago
 
Cronograma unidades curriculares anuales octubre 2020
Cronograma unidades curriculares anuales octubre 2020Cronograma unidades curriculares anuales octubre 2020
Cronograma unidades curriculares anuales octubre 2020
Damian Rodrigo Sariago
 
Cronograma unidades curriculares anuales septiembre 2020
Cronograma unidades curriculares anuales septiembre 2020Cronograma unidades curriculares anuales septiembre 2020
Cronograma unidades curriculares anuales septiembre 2020
Damian Rodrigo Sariago
 
Cronograma agosto 2020 primer cuatrimestre
Cronograma agosto 2020 primer cuatrimestreCronograma agosto 2020 primer cuatrimestre
Cronograma agosto 2020 primer cuatrimestre
Damian Rodrigo Sariago
 
Cronogrma agosto 2020 anuales
Cronogrma agosto 2020 anualesCronogrma agosto 2020 anuales
Cronogrma agosto 2020 anuales
Damian Rodrigo Sariago
 
Examenes agosto 2020
Examenes agosto 2020Examenes agosto 2020
Examenes agosto 2020
Damian Rodrigo Sariago
 
Cronograma unidades curriculares cuatrimestrales junio 2020
Cronograma unidades curriculares cuatrimestrales junio 2020Cronograma unidades curriculares cuatrimestrales junio 2020
Cronograma unidades curriculares cuatrimestrales junio 2020
Damian Rodrigo Sariago
 
Cronograma unidades curriculares anuales junio 2020
Cronograma unidades curriculares anuales junio 2020Cronograma unidades curriculares anuales junio 2020
Cronograma unidades curriculares anuales junio 2020
Damian Rodrigo Sariago
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
Damian Rodrigo Sariago
 
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada
Aprendizaje ubicuo y aula aumentadaAprendizaje ubicuo y aula aumentada
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada
Damian Rodrigo Sariago
 
Aprendizaje ubicuo recurso tic
Aprendizaje ubicuo recurso ticAprendizaje ubicuo recurso tic
Aprendizaje ubicuo recurso tic
Damian Rodrigo Sariago
 

Más de Damian Rodrigo Sariago (20)

Democracia Deliberativa
Democracia DeliberativaDemocracia Deliberativa
Democracia Deliberativa
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Examenes diciembre 2020 distancia plan viejo -
Examenes diciembre 2020  distancia   plan viejo -Examenes diciembre 2020  distancia   plan viejo -
Examenes diciembre 2020 distancia plan viejo -
 
Protocolo para examenes virtuales finales iiep
Protocolo para examenes virtuales finales  iiepProtocolo para examenes virtuales finales  iiep
Protocolo para examenes virtuales finales iiep
 
Etica y moral paradojas del ser humano
Etica y moral paradojas del ser humanoEtica y moral paradojas del ser humano
Etica y moral paradojas del ser humano
 
Cronograma noviembre unidades curriculares 2 cuatrimestre
Cronograma noviembre unidades curriculares 2 cuatrimestreCronograma noviembre unidades curriculares 2 cuatrimestre
Cronograma noviembre unidades curriculares 2 cuatrimestre
 
Cronograma unidades curriculares anuales noviembre 2020
Cronograma unidades curriculares anuales noviembre 2020Cronograma unidades curriculares anuales noviembre 2020
Cronograma unidades curriculares anuales noviembre 2020
 
Declaracion jurada
Declaracion jurada Declaracion jurada
Declaracion jurada
 
Declaracion jurada
Declaracion juradaDeclaracion jurada
Declaracion jurada
 
Cronograma octubre unidades curriculares 2 cuatrimestre
Cronograma octubre unidades curriculares 2 cuatrimestreCronograma octubre unidades curriculares 2 cuatrimestre
Cronograma octubre unidades curriculares 2 cuatrimestre
 
Cronograma unidades curriculares anuales octubre 2020
Cronograma unidades curriculares anuales octubre 2020Cronograma unidades curriculares anuales octubre 2020
Cronograma unidades curriculares anuales octubre 2020
 
Cronograma unidades curriculares anuales septiembre 2020
Cronograma unidades curriculares anuales septiembre 2020Cronograma unidades curriculares anuales septiembre 2020
Cronograma unidades curriculares anuales septiembre 2020
 
Cronograma agosto 2020 primer cuatrimestre
Cronograma agosto 2020 primer cuatrimestreCronograma agosto 2020 primer cuatrimestre
Cronograma agosto 2020 primer cuatrimestre
 
Cronogrma agosto 2020 anuales
Cronogrma agosto 2020 anualesCronogrma agosto 2020 anuales
Cronogrma agosto 2020 anuales
 
Examenes agosto 2020
Examenes agosto 2020Examenes agosto 2020
Examenes agosto 2020
 
Cronograma unidades curriculares cuatrimestrales junio 2020
Cronograma unidades curriculares cuatrimestrales junio 2020Cronograma unidades curriculares cuatrimestrales junio 2020
Cronograma unidades curriculares cuatrimestrales junio 2020
 
Cronograma unidades curriculares anuales junio 2020
Cronograma unidades curriculares anuales junio 2020Cronograma unidades curriculares anuales junio 2020
Cronograma unidades curriculares anuales junio 2020
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada
Aprendizaje ubicuo y aula aumentadaAprendizaje ubicuo y aula aumentada
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada
 
Aprendizaje ubicuo recurso tic
Aprendizaje ubicuo recurso ticAprendizaje ubicuo recurso tic
Aprendizaje ubicuo recurso tic
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Ciencia y conocimiento cientifico

  • 1. MG. MANUEL OSCAR PALACIO IIEP – CIENCIA Y CONOCIMIENTO CIENTIFICO
  • 3. CONCEPTOS BASICOS Puedeserdefinidacomo unconjuntodeherramientas que seincorporan alconocimiento científico para operar sobre la realidad a fin de solucionar problemas o implementar innovaciones. Conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidad esenciales como los deseos de las personas. Conjunto de saberes que comprende conocimientos prácticos o técnicos, de tipo mecánico o industrial, y científicos, que le permiten al hombre modificar las condiciones naturales para hacer su vida mas útil y placentera. TECNOLOGÍA
  • 4. CONCEPTOS BASICOS Del latín “scentia” (conocimiento) es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y experimentación en ámbitos específicos, de los cuales se generan preguntas,seconstruyenhipótesis,sededucenprincipiosyseelaboranleyesgeneralesy esquemas metódicamente organizados. CIENCIA
  • 5. QUE ES LA CIENCIA Quéalcancestienehoylapalabra“ciencia”? Existen muchas maneras de definir a la ciencia … La ciencia es el conocimiento ordenado y mediato de los seres y sus propiedades, por medio de sus causas. La ciencia es un conjunto de conceptos y propiedades que convergen en un objeto, y que contiene datos, explicaciones, principios generales y demostraciones acerca deéste. El concepto de ciencia no ha sido siempre el mismo, sino que ha ido cambiando conforme el hombre fue desarrollando su capacidad de análisis y percepción y cambiando paradigmas culturales.
  • 6. QUE ES LA CIENCIA En un sentido estricto … La ciencia puede ser definida como un conjunto sistemático de conocimientos sobre la realidad observable, obtenidos mediante el método científico, con un contenido,uncampodeactuaciónyunaformadeactuarquelesonpropios. CONTENIDO: conjuntos de conceptos y enunciados sistematizados en “teorías” (organizados einterrelacionados) CAMPO DE ACTUACION: constituido por la realidad observable, que le es única y propia FORMADEACTUAR:elprocesoocamino(método)queseempleaparaobtener elconocimientosobrelarealidad(métodocientífico). analizar, explicar, prever, predecir y actuar en relación a los fenómenos que componen su objeto eestudio OBJETIVO:
  • 7. EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO SUJETO OBJETO Todo conocimiento es una relación: Eselconocedor Es elconocido CONOCIMIENTO  conjunto de representaciones abstractas que se almacenan mediante la experiencia o a través de la observación.  conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje(aposteriori),oatravésdelaintrospección(apriori).
  • 8. LOS FENOMENOS Fenómenos de naturaleza inorgánica  Esunvocablogriegoquesignificaapariencia:cualquierhechoobservableesun fenómeno.  Manifestación deuna actividad que seproduce en lanaturalezay sepercibe a través de lossentidos. Tipos Fenómenos sociales Fenómenosdenaturalezaorgánica Fenómenos de naturaleza inorgánica
  • 10. DEFINE ODELIMITA Puntodepartidaparaunainvestigación. Se origina cuando el investigador observa dudassobreunarealidad,uhechooteorías Puedeaparecer a raízde alguna dificultad,una necesidad,condificultadessinresolver EltemaaInvestigar • Debeexpresarunarelaciónentre dos o más variables. • Debe estar formulado claramenteysinambigüedad • Implica la posibilidad de prueba empírica, debe poder observarse en larealidad. EL PROBLEMA
  • 11. EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO  El conocimiento científico es uno de los modos posibles del conocimiento, quizásel más útil o el más desarrollado,pero no por eso el único, conocimiento se adquiere a partir de procedimientos metódicos, usando la reflexión, los razonamientos lógicos y que responden a una búsqueda intencionada, que delimita los objetos y los medios de indagación. Es aquel que se obtiene mediante procedimientos en los que se utiliza la reflexión, el razonamiento lógico, respondiendo a una búsqueda intencional por la cual se delimita a los objetos y se previenen los métodos deindagación.
  • 12. CARACTERISTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO FACTICO OBJETIVIDAD RACIONALIDAD SISTEMATICIDAD GENERALIDAD ACUMULATIVO
  • 13. METODOLOGIA Delgriego: - metá = a lolargo - odós=camino - lógos=tratado Estrategias algorítmicas aplicadas en la resolución de un problema tecnológico, sea de diseño de productos o procesos, o deinnovación. Conjunto de procedimientos, técnicas yherramientas para llevar a cabo un desarrollo en forma sistemática. Conjuntodeestrategias,tácticasytécnicasque permiten descubrir, refinar y consolidar el conocimiento.