SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIA Y TECNOLOGIA
INTRODUCCION La ciencia y la tecnología constituyen hoy en día un motor importante para el desarrollo de la humanidad, no existe actividad en el planeta en donde no estén inmersas estas dos aéreas. Gracias a los descubrimientos científicos, avances e para nuestros conocimientos. innovaciones tecnológicas el ser humano puede gozar de una mejor calidad de vida, que se evidencia en el progreso y crecimiento. Estas han traído indudablemente beneficios a las sociedades actuales, sin su desarrollo los sistemas de comunicación no serian en este de momento de gran importancia
DEFINICION  Es necesario comprender la relación que existe entre la ciencia y tecnología, por eso entenderemos por ciencia como el conjunto de conocimientos acumulados en forma de principios y leyes; que interpretan fenómenos naturales y sociales, y por tecnología, con las limitaciones que ello supone, la aplicación sistemática de un conjunto de conocimientos científicos a actividades prácticas.  Sin embargo, hoy en día: la autonomía de la ciencia es relativa. Su finalidad principal está relacionada con la tecnología, proceso complejo de interacción con la ciencia que abarca la investigación pura y aplicada, la elaboración y empleo de procedimientos teóricos o prácticos dirigidos a la producción y el dominio de todos los medios materiales de trabajo.
CARACTERISTICAS La ciencia y la tecnología poseen un gran potencial que puede ser utilizado para fines muy diferentes, desde la producción de alimentos y la curación de enfermedades hasta la fabricación de sustancias contaminantes y armas de destrucción. Las personas que se dedican a la investigación científica y técnica se ven obligadas a ofrecer sus servicios a las grandes empresas multinacionales, es decir, al poder político. De este modo, la utilización que finalmente se haga de sus descubrimientos se les escapa de las manos en muchas ocasiones. La investigación científica requiere una gran especialización y un vocabulario propio, por lo que puede darse un distanciamiento entre la sociedad y los profesionales de la ciencia.
LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION La tecnología educativa es el resultado de las aplicaciones de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las TICs (tecnologías de información y comunicación). La evolución de la tecnología educativa, que como disciplina nació en Estados Unidos de América en la década de los 50 del siglo pasado, ha dado lugar a diferentes enfoques o tendencias que hemos conocido como enseñanza audiovisual, enseñanza programada, tecnología instruccional, diseño curricular o tecnología crítica de la enseñanza. Los recursos técnicos son los que se utilizan para realizar un trabajo en especifico con una técnica que lo caracteriza por ejemplo una máquina de refrescos utiliza cierta técnica que consta de varios pasos, introduces moneda, la máquina la acepta, aprietas un botón de refresco, la máquina lo percibe y manda tu refresco, todos estos pasos son técnicas, Se entiende por tecnología educativa al acercamiento científico basado en la teoría de sistemas que proporciona al educador las herramientas de planificación y desarrollo, así como la tecnología, busca mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje a través del logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad y el significado del aprendizaje.
LA TECNOLOGIA EN EL FUTURO El avance de la tecnología es en la actualidad vertiginoso, quién  no ha oído aquello "si el abuelo levantara la cabeza no lo creería".  En unos pocos años hemos pasado del transporte animal al mundo de las comunicaciones. Hoy en día podemos ir a cualquier lugar del planeta en cuestión de horas, podemos comunicarnos con cualquier persona al instante en tiempo real y viendo a nuestro interlocutor, independientemente del lugar en que nos encontremos, es igual que estamos en la city Londinense o en el mitad de un desierto. La tecnología inalámbrica y las comunicaciones digitales terrestres y por satélite son hoy en día tecnologías de uso común.  No van a la zaga de las comunicaciones, tecnologías como, la robótica, la informática, la biotecnología...., pero ¿qué nos espera en el futuro más cercano?. Si bien, cualquier predicción es aventurada.
ASPECTOS NEGATIVOS Y POSITIVOS DE LA TECNOLOGIA La tecnología influye notablemente en el progreso del mundo a nivel social y económico, pero también contribuye al deterioro de nuestro entorno. Por esta razón, los avances tecnológicos del momento están comprometidos en seguir procesos que no atenten  contra el medio ambiente y así, evitar que las inacabables necesidades provoquen el deterioro de los recursos materiales y energéticos de nuestro planeta.  Evitar estos males es tarea común de todos nosotros. Y nuestra mejor contribución comienza por una buena enseñanza y un buen aprendizaje de la tecnología en los estudios de enseñanza en la escuela y en el colegio. Es así que la tecnología es un avance que así como tiene aspectos positivos también los tiene negativos.  Algunos de los elementos positivos son: El aumento del tiempo de entretenimiento para destinarlo a la recreación y  al desarrollo de trabajos interesantes, La disminución de los esfuerzos de los trabajadores. Reemplazo del hombre cuando las condiciones de trabajo son desfavorables para la salud de las personas,  o son nocivas y peligrosas. Genera nuevos puestos de trabajo. Hay crecimiento económico. Aumento de la productividad del trabajo humano, del nivel de vida,  de la población, sistematización de la información y genera una potencial disminución de la jornada laboral.  Dentro de los aspectos negativos están: La inactividad, al ser reemplazado el hombre por las máquinas y esto deriva en la recesión económica. La estratificación social. El personal se clasifica de acuerdo al grado de capacitación que tengan creando un abismo entre ricos y pobres. La mano de obra del hombre se vuelve obsoleta. La dificultad de adaptación del hombre a los avances acelerados de la tecnología. Se transforman las costumbres, modos de vida y visiones del mundo.  Se genera estrés. Nace el consumismo, y éste deteriora los valores espirituales. Crece notablemente la contaminación del ambiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad Abierta Para Adultos
Universidad Abierta Para AdultosUniversidad Abierta Para Adultos
Universidad Abierta Para Adultos
UAPA
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
BlanquitaCh
 
La importancia de la tecnologia
La importancia de la tecnologiaLa importancia de la tecnologia
La importancia de la tecnologia
oviedo26
 
Tic 5
Tic 5Tic 5
Tic 5
eloychamp
 
Tecnologia avansadas educativos
Tecnologia avansadas  educativosTecnologia avansadas  educativos
Tecnologia avansadas educativos
maryllugsha
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Narcisa Quinaluiza
 
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En TecnologiaOrientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
ARTOURUS
 

La actualidad más candente (7)

Universidad Abierta Para Adultos
Universidad Abierta Para AdultosUniversidad Abierta Para Adultos
Universidad Abierta Para Adultos
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
La importancia de la tecnologia
La importancia de la tecnologiaLa importancia de la tecnologia
La importancia de la tecnologia
 
Tic 5
Tic 5Tic 5
Tic 5
 
Tecnologia avansadas educativos
Tecnologia avansadas  educativosTecnologia avansadas  educativos
Tecnologia avansadas educativos
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En TecnologiaOrientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
 

Similar a CIENCIA Y TECNOLOGIA

Universidad abierta para adulto
Universidad abierta para adultoUniversidad abierta para adulto
Universidad abierta para adulto
ELNY07
 
Ensayo. El cóctel tecnológico
Ensayo. El cóctel tecnológicoEnsayo. El cóctel tecnológico
Ensayo. El cóctel tecnológico
CARLAGALO21
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
eblandon
 
Introduccion ciencia y tecnologia
Introduccion ciencia y tecnologiaIntroduccion ciencia y tecnologia
Introduccion ciencia y tecnologia
insomagmafe
 
Las tics en educación
Las tics en educaciónLas tics en educación
Las tics en educación
Marielena Peréz
 
Tecnoologia
TecnoologiaTecnoologia
Tecnoologia
angiela alvarez
 
Diapositiva ciencia y tecnología
Diapositiva ciencia y tecnologíaDiapositiva ciencia y tecnología
Diapositiva ciencia y tecnología
esperanza dita peréz
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
Claudia Munguia
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
Nancy Marquina
 
Ensayo del Coctel tecnologico
Ensayo del Coctel tecnologicoEnsayo del Coctel tecnologico
Ensayo del Coctel tecnologico
mayramalte
 
Ensayo entorno virtual 2la tecnologia en la sociedad
Ensayo entorno virtual 2la tecnologia en la sociedadEnsayo entorno virtual 2la tecnologia en la sociedad
Ensayo entorno virtual 2la tecnologia en la sociedad
trini2013
 
Influencia Tecnológica en la Gerencia Empresarial, Educativa Universitaria y ...
Influencia Tecnológica en la Gerencia Empresarial, Educativa Universitaria y ...Influencia Tecnológica en la Gerencia Empresarial, Educativa Universitaria y ...
Influencia Tecnológica en la Gerencia Empresarial, Educativa Universitaria y ...
Yuleymma
 
Revista fatla
Revista fatlaRevista fatla
Aplicaciones tecnologicas y educativas
Aplicaciones tecnologicas y educativasAplicaciones tecnologicas y educativas
Aplicaciones tecnologicas y educativas
Darielis02
 
TAREA UNIDAD X.pptx
TAREA UNIDAD X.pptxTAREA UNIDAD X.pptx
TAREA UNIDAD X.pptx
IsmaelAntonioAlmonte
 
Ensayo el coctel tecnológico
Ensayo el coctel tecnológicoEnsayo el coctel tecnológico
Ensayo el coctel tecnológico
amoradry
 
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la EducaciónTarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
Martín Salvador Hiciano Lantigua
 
Trabajo final power point luz d
Trabajo final power point luz dTrabajo final power point luz d
Trabajo final power point luz d
Luzdivina2222
 
Las Nuevas Tecnologías en la Educación Infantil
Las Nuevas Tecnologías en la Educación Infantil Las Nuevas Tecnologías en la Educación Infantil
Las Nuevas Tecnologías en la Educación Infantil
VernicaGirondaVargas
 
Las Nuevas Tecnologías en la Educación.docx
Las Nuevas Tecnologías en la Educación.docxLas Nuevas Tecnologías en la Educación.docx
Las Nuevas Tecnologías en la Educación.docx
VernicaGirondaVargas
 

Similar a CIENCIA Y TECNOLOGIA (20)

Universidad abierta para adulto
Universidad abierta para adultoUniversidad abierta para adulto
Universidad abierta para adulto
 
Ensayo. El cóctel tecnológico
Ensayo. El cóctel tecnológicoEnsayo. El cóctel tecnológico
Ensayo. El cóctel tecnológico
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Introduccion ciencia y tecnologia
Introduccion ciencia y tecnologiaIntroduccion ciencia y tecnologia
Introduccion ciencia y tecnologia
 
Las tics en educación
Las tics en educaciónLas tics en educación
Las tics en educación
 
Tecnoologia
TecnoologiaTecnoologia
Tecnoologia
 
Diapositiva ciencia y tecnología
Diapositiva ciencia y tecnologíaDiapositiva ciencia y tecnología
Diapositiva ciencia y tecnología
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
 
Ensayo del Coctel tecnologico
Ensayo del Coctel tecnologicoEnsayo del Coctel tecnologico
Ensayo del Coctel tecnologico
 
Ensayo entorno virtual 2la tecnologia en la sociedad
Ensayo entorno virtual 2la tecnologia en la sociedadEnsayo entorno virtual 2la tecnologia en la sociedad
Ensayo entorno virtual 2la tecnologia en la sociedad
 
Influencia Tecnológica en la Gerencia Empresarial, Educativa Universitaria y ...
Influencia Tecnológica en la Gerencia Empresarial, Educativa Universitaria y ...Influencia Tecnológica en la Gerencia Empresarial, Educativa Universitaria y ...
Influencia Tecnológica en la Gerencia Empresarial, Educativa Universitaria y ...
 
Revista fatla
Revista fatlaRevista fatla
Revista fatla
 
Aplicaciones tecnologicas y educativas
Aplicaciones tecnologicas y educativasAplicaciones tecnologicas y educativas
Aplicaciones tecnologicas y educativas
 
TAREA UNIDAD X.pptx
TAREA UNIDAD X.pptxTAREA UNIDAD X.pptx
TAREA UNIDAD X.pptx
 
Ensayo el coctel tecnológico
Ensayo el coctel tecnológicoEnsayo el coctel tecnológico
Ensayo el coctel tecnológico
 
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la EducaciónTarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
 
Trabajo final power point luz d
Trabajo final power point luz dTrabajo final power point luz d
Trabajo final power point luz d
 
Las Nuevas Tecnologías en la Educación Infantil
Las Nuevas Tecnologías en la Educación Infantil Las Nuevas Tecnologías en la Educación Infantil
Las Nuevas Tecnologías en la Educación Infantil
 
Las Nuevas Tecnologías en la Educación.docx
Las Nuevas Tecnologías en la Educación.docxLas Nuevas Tecnologías en la Educación.docx
Las Nuevas Tecnologías en la Educación.docx
 

Más de olgaesperanzaduran15

TECNOLOGIA Y CIENCIA
TECNOLOGIA Y CIENCIATECNOLOGIA Y CIENCIA
TECNOLOGIA Y CIENCIA
olgaesperanzaduran15
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA
CIENCIA Y TECNOLOGIACIENCIA Y TECNOLOGIA
CIENCIA Y TECNOLOGIA
olgaesperanzaduran15
 
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIALA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
olgaesperanzaduran15
 
Ciencia ytecnologia
Ciencia ytecnologiaCiencia ytecnologia
Ciencia ytecnologia
olgaesperanzaduran15
 
Ciencia ytecnologia
Ciencia ytecnologiaCiencia ytecnologia
Ciencia ytecnologia
olgaesperanzaduran15
 
Ciencia ytecnologia
Ciencia ytecnologiaCiencia ytecnologia
Ciencia ytecnologia
olgaesperanzaduran15
 
Ciencia ytecnologia
Ciencia ytecnologiaCiencia ytecnologia
Ciencia ytecnologia
olgaesperanzaduran15
 
Metologias de la tecnologia
Metologias  de  la   tecnologiaMetologias  de  la   tecnologia
Metologias de la tecnologia
olgaesperanzaduran15
 

Más de olgaesperanzaduran15 (8)

TECNOLOGIA Y CIENCIA
TECNOLOGIA Y CIENCIATECNOLOGIA Y CIENCIA
TECNOLOGIA Y CIENCIA
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA
CIENCIA Y TECNOLOGIACIENCIA Y TECNOLOGIA
CIENCIA Y TECNOLOGIA
 
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIALA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
 
Ciencia ytecnologia
Ciencia ytecnologiaCiencia ytecnologia
Ciencia ytecnologia
 
Ciencia ytecnologia
Ciencia ytecnologiaCiencia ytecnologia
Ciencia ytecnologia
 
Ciencia ytecnologia
Ciencia ytecnologiaCiencia ytecnologia
Ciencia ytecnologia
 
Ciencia ytecnologia
Ciencia ytecnologiaCiencia ytecnologia
Ciencia ytecnologia
 
Metologias de la tecnologia
Metologias  de  la   tecnologiaMetologias  de  la   tecnologia
Metologias de la tecnologia
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

CIENCIA Y TECNOLOGIA

  • 2. INTRODUCCION La ciencia y la tecnología constituyen hoy en día un motor importante para el desarrollo de la humanidad, no existe actividad en el planeta en donde no estén inmersas estas dos aéreas. Gracias a los descubrimientos científicos, avances e para nuestros conocimientos. innovaciones tecnológicas el ser humano puede gozar de una mejor calidad de vida, que se evidencia en el progreso y crecimiento. Estas han traído indudablemente beneficios a las sociedades actuales, sin su desarrollo los sistemas de comunicación no serian en este de momento de gran importancia
  • 3. DEFINICION Es necesario comprender la relación que existe entre la ciencia y tecnología, por eso entenderemos por ciencia como el conjunto de conocimientos acumulados en forma de principios y leyes; que interpretan fenómenos naturales y sociales, y por tecnología, con las limitaciones que ello supone, la aplicación sistemática de un conjunto de conocimientos científicos a actividades prácticas. Sin embargo, hoy en día: la autonomía de la ciencia es relativa. Su finalidad principal está relacionada con la tecnología, proceso complejo de interacción con la ciencia que abarca la investigación pura y aplicada, la elaboración y empleo de procedimientos teóricos o prácticos dirigidos a la producción y el dominio de todos los medios materiales de trabajo.
  • 4. CARACTERISTICAS La ciencia y la tecnología poseen un gran potencial que puede ser utilizado para fines muy diferentes, desde la producción de alimentos y la curación de enfermedades hasta la fabricación de sustancias contaminantes y armas de destrucción. Las personas que se dedican a la investigación científica y técnica se ven obligadas a ofrecer sus servicios a las grandes empresas multinacionales, es decir, al poder político. De este modo, la utilización que finalmente se haga de sus descubrimientos se les escapa de las manos en muchas ocasiones. La investigación científica requiere una gran especialización y un vocabulario propio, por lo que puede darse un distanciamiento entre la sociedad y los profesionales de la ciencia.
  • 5. LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION La tecnología educativa es el resultado de las aplicaciones de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las TICs (tecnologías de información y comunicación). La evolución de la tecnología educativa, que como disciplina nació en Estados Unidos de América en la década de los 50 del siglo pasado, ha dado lugar a diferentes enfoques o tendencias que hemos conocido como enseñanza audiovisual, enseñanza programada, tecnología instruccional, diseño curricular o tecnología crítica de la enseñanza. Los recursos técnicos son los que se utilizan para realizar un trabajo en especifico con una técnica que lo caracteriza por ejemplo una máquina de refrescos utiliza cierta técnica que consta de varios pasos, introduces moneda, la máquina la acepta, aprietas un botón de refresco, la máquina lo percibe y manda tu refresco, todos estos pasos son técnicas, Se entiende por tecnología educativa al acercamiento científico basado en la teoría de sistemas que proporciona al educador las herramientas de planificación y desarrollo, así como la tecnología, busca mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje a través del logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad y el significado del aprendizaje.
  • 6. LA TECNOLOGIA EN EL FUTURO El avance de la tecnología es en la actualidad vertiginoso, quién  no ha oído aquello "si el abuelo levantara la cabeza no lo creería".  En unos pocos años hemos pasado del transporte animal al mundo de las comunicaciones. Hoy en día podemos ir a cualquier lugar del planeta en cuestión de horas, podemos comunicarnos con cualquier persona al instante en tiempo real y viendo a nuestro interlocutor, independientemente del lugar en que nos encontremos, es igual que estamos en la city Londinense o en el mitad de un desierto. La tecnología inalámbrica y las comunicaciones digitales terrestres y por satélite son hoy en día tecnologías de uso común. No van a la zaga de las comunicaciones, tecnologías como, la robótica, la informática, la biotecnología...., pero ¿qué nos espera en el futuro más cercano?. Si bien, cualquier predicción es aventurada.
  • 7. ASPECTOS NEGATIVOS Y POSITIVOS DE LA TECNOLOGIA La tecnología influye notablemente en el progreso del mundo a nivel social y económico, pero también contribuye al deterioro de nuestro entorno. Por esta razón, los avances tecnológicos del momento están comprometidos en seguir procesos que no atenten  contra el medio ambiente y así, evitar que las inacabables necesidades provoquen el deterioro de los recursos materiales y energéticos de nuestro planeta. Evitar estos males es tarea común de todos nosotros. Y nuestra mejor contribución comienza por una buena enseñanza y un buen aprendizaje de la tecnología en los estudios de enseñanza en la escuela y en el colegio. Es así que la tecnología es un avance que así como tiene aspectos positivos también los tiene negativos.  Algunos de los elementos positivos son: El aumento del tiempo de entretenimiento para destinarlo a la recreación y  al desarrollo de trabajos interesantes, La disminución de los esfuerzos de los trabajadores. Reemplazo del hombre cuando las condiciones de trabajo son desfavorables para la salud de las personas,  o son nocivas y peligrosas. Genera nuevos puestos de trabajo. Hay crecimiento económico. Aumento de la productividad del trabajo humano, del nivel de vida,  de la población, sistematización de la información y genera una potencial disminución de la jornada laboral. Dentro de los aspectos negativos están: La inactividad, al ser reemplazado el hombre por las máquinas y esto deriva en la recesión económica. La estratificación social. El personal se clasifica de acuerdo al grado de capacitación que tengan creando un abismo entre ricos y pobres. La mano de obra del hombre se vuelve obsoleta. La dificultad de adaptación del hombre a los avances acelerados de la tecnología. Se transforman las costumbres, modos de vida y visiones del mundo.  Se genera estrés. Nace el consumismo, y éste deteriora los valores espirituales. Crece notablemente la contaminación del ambiente.