SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA
DEL VALLE DE TOLUCA
Conceptualización de ciencia y epistemología.
Concepto de ciencia
Es un conjunto de conocimientos racionales,
ciertos o probables que son obtenidos de manera
metódica y verificable con la realidad, se
organizan y son transmitidos.
Un sistema de creencias con las cuales estamos
comprometidos.
Concepto de ciencia
De forma simple se puede decir que a la ciencia
se le entiende como la acumulación
de conocimientos sistemáticos.
Una definición más formal dice que es el
conocimiento con base lógica, método propio y
objetivo determinado que permite la previsión.
Conocimiento
Suele entenderse como:
Hechos, o datos de información adquiridos por una
persona a través de la experiencia o la educación, la
comprensión teórica o práctica de un asunto u objeto de la
realidad.
Lo que se adquiere como información relativa a un campo
determinado o a la totalidad del universo.
Conjunto de información almacenada mediante la
experiencia o el aprendizaje (a posteriori o a priori).
Filosofía de la ciencia
La filosofía de la ciencia constituye un campo de
investigación relativamente joven y en constante
expansión, un campo cuya fecundidad y relevancia
responden a la naturaleza misma de su objeto de estudio.
La reflexión crítica sobre la ciencia, así como una
adecuada valoración de su impacto social y ambiental,
exigen considerar el fenómeno científico en toda su
complejidad, analizando sus diversas dimensiones y
contextos.
Según Platón (340 A. de C.), el conocimiento se caracteriza
por ser necesariamente verdadero (episteme). De otro modo,
la mera creencia y opinión (ignorante de la realidad de las
cosas) quedan relegadas al ámbito de lo probable y lo
aparente. Una certeza que el día de mañana probara ser
falsa, en verdad nunca habría sido conocimiento. Y en efecto,
esta vinculación entre conocimiento-verdad-necesidad forma
parte de toda pretensión de conocimiento ora filosófico, ora
científico, en el pensamiento occidental.
La epistemología en su concepción genérica se considera
como la ciencia del conocimiento o como aquella que busca
estudiar la validez del conocimiento.
María Rosario Álava Zambrano

Más contenido relacionado

Similar a Ciencia.pptx

003 taller metodo cientifico
003 taller metodo cientifico003 taller metodo cientifico
003 taller metodo cientifico
Jhon Becerra
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
FrankGomez01
 
Conocimiento científico
Conocimiento científicoConocimiento científico
Conocimiento científicoalmiguel
 
epistemologia
epistemologiaepistemologia
epistemologia
betsy0907
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
Trabajo grupal 01 ucv
Trabajo grupal 01 ucvTrabajo grupal 01 ucv
Trabajo grupal 01 ucv
Abad Collao
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Julia Sanchez Castillo
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
Mariacny20
 
Logica y comunicación sesión 1
Logica y comunicación sesión 1Logica y comunicación sesión 1
Logica y comunicación sesión 1
Filogonio Gómez
 
02 libro eap medinaepistemologia
02 libro eap medinaepistemologia02 libro eap medinaepistemologia
02 libro eap medinaepistemologia
Antonio Jose Sanchez Fuentes
 
Trabajo de ciencia y filosofia
Trabajo de ciencia y filosofiaTrabajo de ciencia y filosofia
Trabajo de ciencia y filosofia
LuisanaDiaz5
 
Concepto y tipos_de_conocimiento
Concepto y tipos_de_conocimientoConcepto y tipos_de_conocimiento
Concepto y tipos_de_conocimiento
Eli Montse Romero
 
Filosofía y ciencia
Filosofía y cienciaFilosofía y ciencia
Filosofía y ciencia
Ludmilla Aquino Walko
 
Glosario de investigacion 2
Glosario de investigacion 2Glosario de investigacion 2
Glosario de investigacion 2KARLA
 
El acto de investigar
El acto de investigarEl acto de investigar
El acto de investigar
JESUS HARO ENCINAS
 
Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
1. gnoseología y epistemología
1. gnoseología y epistemología1. gnoseología y epistemología
1. gnoseología y epistemología
Rony Altamirano Anampa
 
In conocimiento 1 ra.unidad metodologa
In conocimiento 1 ra.unidad metodologaIn conocimiento 1 ra.unidad metodologa
In conocimiento 1 ra.unidad metodologaunknown_mat
 
Qué es la ciencia.docx ES UN CUERPO DE IDEAS
Qué es la ciencia.docx ES UN CUERPO DE IDEASQué es la ciencia.docx ES UN CUERPO DE IDEAS
Qué es la ciencia.docx ES UN CUERPO DE IDEAS
MaribelJulcaVasquez
 

Similar a Ciencia.pptx (20)

003 taller metodo cientifico
003 taller metodo cientifico003 taller metodo cientifico
003 taller metodo cientifico
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Conocimiento científico
Conocimiento científicoConocimiento científico
Conocimiento científico
 
epistemologia
epistemologiaepistemologia
epistemologia
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
 
Trabajo grupal 01 ucv
Trabajo grupal 01 ucvTrabajo grupal 01 ucv
Trabajo grupal 01 ucv
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
 
Logica y comunicación sesión 1
Logica y comunicación sesión 1Logica y comunicación sesión 1
Logica y comunicación sesión 1
 
02 libro eap medinaepistemologia
02 libro eap medinaepistemologia02 libro eap medinaepistemologia
02 libro eap medinaepistemologia
 
Trabajo de ciencia y filosofia
Trabajo de ciencia y filosofiaTrabajo de ciencia y filosofia
Trabajo de ciencia y filosofia
 
Concepto y tipos_de_conocimiento
Concepto y tipos_de_conocimientoConcepto y tipos_de_conocimiento
Concepto y tipos_de_conocimiento
 
Filosofía y ciencia
Filosofía y cienciaFilosofía y ciencia
Filosofía y ciencia
 
Glosario de investigacion 2
Glosario de investigacion 2Glosario de investigacion 2
Glosario de investigacion 2
 
El acto de investigar
El acto de investigarEl acto de investigar
El acto de investigar
 
Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)
 
1. gnoseología y epistemología
1. gnoseología y epistemología1. gnoseología y epistemología
1. gnoseología y epistemología
 
In conocimiento 1 ra.unidad metodologa
In conocimiento 1 ra.unidad metodologaIn conocimiento 1 ra.unidad metodologa
In conocimiento 1 ra.unidad metodologa
 
Qué es la ciencia.docx ES UN CUERPO DE IDEAS
Qué es la ciencia.docx ES UN CUERPO DE IDEASQué es la ciencia.docx ES UN CUERPO DE IDEAS
Qué es la ciencia.docx ES UN CUERPO DE IDEAS
 

Más de DanielleviMontesdeoc

transferenciadeenerga-210918151910.pptx
transferenciadeenerga-210918151910.pptxtransferenciadeenerga-210918151910.pptx
transferenciadeenerga-210918151910.pptx
DanielleviMontesdeoc
 
formasdeenerga-170314184418.pptx
formasdeenerga-170314184418.pptxformasdeenerga-170314184418.pptx
formasdeenerga-170314184418.pptx
DanielleviMontesdeoc
 
1322334216_U3_PARTES DEL PROYECTO_Montes_de_Oca_Cruz_Daniel_Levi.pptx
1322334216_U3_PARTES DEL PROYECTO_Montes_de_Oca_Cruz_Daniel_Levi.pptx1322334216_U3_PARTES DEL PROYECTO_Montes_de_Oca_Cruz_Daniel_Levi.pptx
1322334216_U3_PARTES DEL PROYECTO_Montes_de_Oca_Cruz_Daniel_Levi.pptx
DanielleviMontesdeoc
 
unidad 1 . 1.pdf
unidad 1 . 1.pdfunidad 1 . 1.pdf
unidad 1 . 1.pdf
DanielleviMontesdeoc
 
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA.pptx
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA.pptxESTADÍSTICA DESCRIPTIVA.pptx
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA.pptx
DanielleviMontesdeoc
 
Presentación1 Metodologia de la Investigacion INFORME DE INVERTIGACION.pdf
Presentación1  Metodologia de la Investigacion INFORME DE INVERTIGACION.pdfPresentación1  Metodologia de la Investigacion INFORME DE INVERTIGACION.pdf
Presentación1 Metodologia de la Investigacion INFORME DE INVERTIGACION.pdf
DanielleviMontesdeoc
 

Más de DanielleviMontesdeoc (6)

transferenciadeenerga-210918151910.pptx
transferenciadeenerga-210918151910.pptxtransferenciadeenerga-210918151910.pptx
transferenciadeenerga-210918151910.pptx
 
formasdeenerga-170314184418.pptx
formasdeenerga-170314184418.pptxformasdeenerga-170314184418.pptx
formasdeenerga-170314184418.pptx
 
1322334216_U3_PARTES DEL PROYECTO_Montes_de_Oca_Cruz_Daniel_Levi.pptx
1322334216_U3_PARTES DEL PROYECTO_Montes_de_Oca_Cruz_Daniel_Levi.pptx1322334216_U3_PARTES DEL PROYECTO_Montes_de_Oca_Cruz_Daniel_Levi.pptx
1322334216_U3_PARTES DEL PROYECTO_Montes_de_Oca_Cruz_Daniel_Levi.pptx
 
unidad 1 . 1.pdf
unidad 1 . 1.pdfunidad 1 . 1.pdf
unidad 1 . 1.pdf
 
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA.pptx
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA.pptxESTADÍSTICA DESCRIPTIVA.pptx
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA.pptx
 
Presentación1 Metodologia de la Investigacion INFORME DE INVERTIGACION.pdf
Presentación1  Metodologia de la Investigacion INFORME DE INVERTIGACION.pdfPresentación1  Metodologia de la Investigacion INFORME DE INVERTIGACION.pdf
Presentación1 Metodologia de la Investigacion INFORME DE INVERTIGACION.pdf
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Ciencia.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL VALLE DE TOLUCA Conceptualización de ciencia y epistemología.
  • 2. Concepto de ciencia Es un conjunto de conocimientos racionales, ciertos o probables que son obtenidos de manera metódica y verificable con la realidad, se organizan y son transmitidos. Un sistema de creencias con las cuales estamos comprometidos.
  • 3. Concepto de ciencia De forma simple se puede decir que a la ciencia se le entiende como la acumulación de conocimientos sistemáticos. Una definición más formal dice que es el conocimiento con base lógica, método propio y objetivo determinado que permite la previsión.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Conocimiento Suele entenderse como: Hechos, o datos de información adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto u objeto de la realidad. Lo que se adquiere como información relativa a un campo determinado o a la totalidad del universo. Conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori o a priori).
  • 8. Filosofía de la ciencia La filosofía de la ciencia constituye un campo de investigación relativamente joven y en constante expansión, un campo cuya fecundidad y relevancia responden a la naturaleza misma de su objeto de estudio. La reflexión crítica sobre la ciencia, así como una adecuada valoración de su impacto social y ambiental, exigen considerar el fenómeno científico en toda su complejidad, analizando sus diversas dimensiones y contextos.
  • 9. Según Platón (340 A. de C.), el conocimiento se caracteriza por ser necesariamente verdadero (episteme). De otro modo, la mera creencia y opinión (ignorante de la realidad de las cosas) quedan relegadas al ámbito de lo probable y lo aparente. Una certeza que el día de mañana probara ser falsa, en verdad nunca habría sido conocimiento. Y en efecto, esta vinculación entre conocimiento-verdad-necesidad forma parte de toda pretensión de conocimiento ora filosófico, ora científico, en el pensamiento occidental. La epistemología en su concepción genérica se considera como la ciencia del conocimiento o como aquella que busca estudiar la validez del conocimiento. María Rosario Álava Zambrano