SlideShare una empresa de Scribd logo
Estephany Campo L
Betsy Jiménez
Ana maría palacio
Lauriceth silva
Daniela Leal
11°2
EPISTEMOLOGÍA
Es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento.
La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas
tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que
llevan a la obtención del conocimiento, y los criterios por los cuales se le
justifica o invalida, así como la definición clara y precisa de los conceptos
epistémicos más usuales, tales como verdad, objetividad, realidad
o justificación.
EPISTEMOLOGÍA
OBJETIVO
Su objetivo es aclarar las condiciones en que es posible el
conocimiento humano, así como los limites dentro de los cuales
puede darse; en otras palabras, juzgar sobre su validez y sobre su
alcance.
La epistemología se ocupa de la definición del saber y de los
conceptos relacionados, los tipos de conocimiento posible y el grado
con el que cada uno resulta cierto; así como la relación exacta entre
el que conoce y el objeto conocido.
QUE ES CONOCIMIENTO
Es un conjunto sobre hechos, verdades o de información almacenada a
través de la experiencia o del aprendizaje (a posteriori), o a través de
introspección (a priori).
Para el filósofo griego Platón, el conocimiento es aquello necesariamente
verdadero. El conocimiento es una apreciación de la posesión de múltiples
datos interrelacionados que por sí solos poseen menor valor cualitativo.
El conocimiento comienza por los sentidos, pasa de estos al entendimiento
y termina en la razón.
En todo conocimiento podemos distinguir cuatro
elementos:
•El sujeto que conoce.
•El objeto conocido.
•La operación misma de conocer.
•El resultado obtenido que es la información recabada
acerca del objeto.
Racionalismo: Se denomina racionalismo a la doctrina epistemológica que
sostiene que la causa principal del conocimiento reside en el pensamiento, en
la razón.
Empirismo: Es el único principio del conocimiento, el opone la antítesis: la
única causa del conocimiento humano es la experiencia. Según el empirismo,
no existe un patrimonio a priori de la razón.
Apriorismo: En la historia de la Filosofía existe también un segundo esfuerzo
de intermediación entre el racionalismo y el empirismo: el apriorismo. El cual
también considera que la razón y la experiencia son a causa del conocimiento.
ORIGEN DEL CONOCIMIENTO
APROXIMACIÓN AL CONCEPTO
DE CIENCIA
Es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia
es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares,
de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de
los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se
deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados
por medio de un método científico.
La ciencia considera distintos hechos, que deben
ser objetivos y observables. Estos hechos observados se organizan por
medio de diferentes métodos y técnicas, (modelos y teorías) con el fin de
generar nuevos conocimientos.
QUÉ ES CIENCIA
• Descriptivo, explicativo y predictivo. Porque intenta describir los
fenómenos que estudia explicando su funcionamiento y anticipando como
se comportaran esos fenómenos en el futuro.
• Metódico y sistemático. Porque sigue determinadas pautas o métodos
para dar cuenta de sus investigaciones y se articula dentro de un sistema
de teorías que la sustentan.
• Contrastable. Ya que sus teorías y sus métodos son públicos.
CARACTERÍSTICAS
• Claro y preciso. Porque sus explicaciones deben estar exentas de
toda ambigüedad.
• Objetivo. Para evitar por todos los medios la visión subjetiva del
investigador.
• Provisorio. Porque el conocimiento probado hoy puede ser refutado
mañana por un conocimiento superior.
El conocimiento científico es una encuesta crítica a la realidad apoyándose en el
estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar
desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir.
Conocer es tener noción, por el ejercicio de las facultades, de la naturaleza,
cualidades y relaciones de las cosas. Conocimiento es la acción y efecto de
conocer; el sentido de cada una de las aptitudes que tiene el individuo de percibir,
por medio de sus sentidos corporales, las impresiones de los objetos externos,
conocimiento es todo aquello capaz de ser adquirido por una persona en el
subconsciente.
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
• Objetivo. Trata a los hechos y se apega a ellos evitando introducir en la
explicación cosas sobrenaturales, valores sentimentales o emocionales.
• Sistemático. Consiste en establecer un orden o coherencia entre los
conocimientos producidos en la investigación.
• Racional. Toda explicación debe ser fundamentada, a través de principios y
teorías científicas.
• Universal. Con esta característica queremos señalar que cualquier
conocimiento tiene validez para todos los objetos del conjunto a que se
refieren las afirmaciones.
CARACTERÍSTICAS
• Relacionable. Consiste en relacionar y descubrir las conexiones y
vínculos entre los fenómenos y acontecimientos que conforman la
realidad.
• Verificable. Es un proceso mediante el cual se somete a prueba
nuestras afirmaciones sobre los hechos, para confirmar si son
verdaderas o falsas.
• Crítico. Emite juicios de valor.
• Falible. Que se puede llegar a crear conocimientos erróneos.
MÉTODO CIENTÍFICO
Es un método de investigación usado principalmente en la producción
de conocimiento en las ciencias. Para ser llamado científico, un método de
investigación debe basarse en la empírica y en la medición, sujeto a los
principios específicos de las pruebas de razonamiento. El Oxford English
Dictionary, dice que el método científico es: "un método o procedimiento que
ha caracterizado a la ciencia natural desde el siglo XVII, que consiste en la
observación sistemática, medición y experimentación, y la formulación,
análisis y modificación de las hipótesis."
FRANSISCO BACON
Francis Bacon Barón de Verulam ,Filósofo y estadista
inglés
Nació el 22 de enero de 1561 en Londres. Hijo de Sir
Nicolás Bacon.
Cursó estudios en Cambridge. Pasó algún tiempo
como residente en París, como parte de la embajada
de Inglaterra. Fue nombrado por Isabel I Lord del
Sello Privado, consejero extraordinario del reino y
además lo eligió para la Cámara de los Comunes.
Su formación estuvo a cargo de su madre y se baso en los principios
del puritanismo calvinista, estudio leyes en Londres en el Trinity College
de Cambridge, mientras estudiaba llego a la conclusión de que los
métodos empleados en los estudios y los resultados obtenidos eran
erróneos, desde su perspectiva, la filosofía necesitaba de un propósito
concreto, pero ocupaba de nuevos métodos para alcanzar ese
propósito.
Considerado uno de los padres del empirismo, sus obras y
pensamientos ejercieron una influencia decisiva en el desarrollo
del método científico.
Murió en 1626 a causa de una pulmonía que contrajo cuando estudiaba
la conservación de la carne en la nieve
epistemologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoques epistemologicos y teoría del conocimiento
Enfoques epistemologicos y teoría del conocimientoEnfoques epistemologicos y teoría del conocimiento
Enfoques epistemologicos y teoría del conocimiento
www.unefm.edu.ve
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacion Metodologia investigacion
Metodologia investigacion
luis Gonzales Pineda
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
Alam Salvador De Gomez
 
Mapa mental conocimiento cientifico liria UFT
Mapa mental conocimiento cientifico liria UFTMapa mental conocimiento cientifico liria UFT
Mapa mental conocimiento cientifico liria UFT
GenesisC19
 
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
Nimrod Quintanilla
 
Sujeto Epistemológico
Sujeto EpistemológicoSujeto Epistemológico
Sujeto Epistemológico
Anthony Leon
 
Objetivo y alcance de la ciencia
Objetivo y alcance de la cienciaObjetivo y alcance de la ciencia
Objetivo y alcance de la ciencia
Natalia Vargas Guzmán
 
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-PositivistaExposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Carmen Alvarado
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Mouna Touma
 
Algunos autores y sus libros son
Algunos autores y sus libros sonAlgunos autores y sus libros son
Algunos autores y sus libros son
Alejandro Castillo
 
Relación entre 'ciencia', 'conocimiento' y 'método científico'
Relación entre 'ciencia', 'conocimiento' y 'método científico'Relación entre 'ciencia', 'conocimiento' y 'método científico'
Relación entre 'ciencia', 'conocimiento' y 'método científico'
Celeste Box
 
Problemas epistemológicos de la Investigación Educacional
Problemas epistemológicos de la Investigación EducacionalProblemas epistemológicos de la Investigación Educacional
Problemas epistemológicos de la Investigación Educacional
aulavirtual_uch
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Erick Rogelio RaGonz
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
FrankGomez01
 
Lo objetivo y lo subjetivo en la investigación científica.
Lo objetivo y lo subjetivo en la investigación científica.Lo objetivo y lo subjetivo en la investigación científica.
Lo objetivo y lo subjetivo en la investigación científica.
Samaria Pertuz
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
rafael felix
 
Autores sobre la Investigacion
Autores sobre la InvestigacionAutores sobre la Investigacion
Autores sobre la Investigacion
Meritt Rios
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
aguila9611
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
EricBardales1
 
Liliana jorquera
Liliana jorqueraLiliana jorquera
Liliana jorquera
LILIANAJORQUERA1
 

La actualidad más candente (20)

Enfoques epistemologicos y teoría del conocimiento
Enfoques epistemologicos y teoría del conocimientoEnfoques epistemologicos y teoría del conocimiento
Enfoques epistemologicos y teoría del conocimiento
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacion Metodologia investigacion
Metodologia investigacion
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Mapa mental conocimiento cientifico liria UFT
Mapa mental conocimiento cientifico liria UFTMapa mental conocimiento cientifico liria UFT
Mapa mental conocimiento cientifico liria UFT
 
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
 
Sujeto Epistemológico
Sujeto EpistemológicoSujeto Epistemológico
Sujeto Epistemológico
 
Objetivo y alcance de la ciencia
Objetivo y alcance de la cienciaObjetivo y alcance de la ciencia
Objetivo y alcance de la ciencia
 
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-PositivistaExposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Algunos autores y sus libros son
Algunos autores y sus libros sonAlgunos autores y sus libros son
Algunos autores y sus libros son
 
Relación entre 'ciencia', 'conocimiento' y 'método científico'
Relación entre 'ciencia', 'conocimiento' y 'método científico'Relación entre 'ciencia', 'conocimiento' y 'método científico'
Relación entre 'ciencia', 'conocimiento' y 'método científico'
 
Problemas epistemológicos de la Investigación Educacional
Problemas epistemológicos de la Investigación EducacionalProblemas epistemológicos de la Investigación Educacional
Problemas epistemológicos de la Investigación Educacional
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Lo objetivo y lo subjetivo en la investigación científica.
Lo objetivo y lo subjetivo en la investigación científica.Lo objetivo y lo subjetivo en la investigación científica.
Lo objetivo y lo subjetivo en la investigación científica.
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Autores sobre la Investigacion
Autores sobre la InvestigacionAutores sobre la Investigacion
Autores sobre la Investigacion
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Liliana jorquera
Liliana jorqueraLiliana jorquera
Liliana jorquera
 

Destacado

7 paradigmas de_investigacion_2013
7 paradigmas de_investigacion_20137 paradigmas de_investigacion_2013
7 paradigmas de_investigacion_2013
isamarmescia
 
El abc de los diseños de investigación en ciencias sociales (a través de los ...
El abc de los diseños de investigación en ciencias sociales (a través de los ...El abc de los diseños de investigación en ciencias sociales (a través de los ...
El abc de los diseños de investigación en ciencias sociales (a través de los ...
Luis Medina Gual
 
Introducción a la investigación con métodos mixtos
Introducción a la investigación con métodos mixtosIntroducción a la investigación con métodos mixtos
Introducción a la investigación con métodos mixtos
valéry ridde
 
2013 01-10 grupo 1 - investigación cualitativa
2013 01-10 grupo 1 - investigación cualitativa2013 01-10 grupo 1 - investigación cualitativa
2013 01-10 grupo 1 - investigación cualitativa
Ilber Saza
 
Estrategias Inv Cuali
Estrategias Inv CualiEstrategias Inv Cuali
Estrategias Inv Cuali
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Clase 3 teoria metateoria paradigma
Clase 3   teoria metateoria paradigmaClase 3   teoria metateoria paradigma
Clase 3 teoria metateoria paradigma
analiajuiz1
 
Diapositivas angelita
Diapositivas angelitaDiapositivas angelita
Diapositivas angelita
joseestrada1509
 
Comparativo enfoques de investigación
Comparativo enfoques de investigaciónComparativo enfoques de investigación
Comparativo enfoques de investigación
zarate69
 
METODO CUALITATIVO
METODO CUALITATIVOMETODO CUALITATIVO
METODO CUALITATIVO
SHANY1987
 
Aproximación a los conceptos: epistemología, teoría y método desde la Ciencia...
Aproximación a los conceptos: epistemología, teoría y método desde la Ciencia...Aproximación a los conceptos: epistemología, teoría y método desde la Ciencia...
Aproximación a los conceptos: epistemología, teoría y método desde la Ciencia...
Gloria Gómez Diago
 
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
Pregrado - Postgrado
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Adán Garibay
 
Diseños cualitativos de investigación
Diseños cualitativos de investigaciónDiseños cualitativos de investigación
Diseños cualitativos de investigación
gueste5c6fc
 
teoria de la Epistemologia del Conocimiento
teoria de la Epistemologia del Conocimientoteoria de la Epistemologia del Conocimiento
teoria de la Epistemologia del Conocimiento
rinely
 
Paradigma Interpretativo_L.Denis
Paradigma Interpretativo_L.DenisParadigma Interpretativo_L.Denis
Paradigma Interpretativo_L.Denis
Lourdes Denis Santana
 
CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLOGICASCORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
Euler
 
Teoría del conocimiento y epistemología
Teoría del conocimiento y epistemologíaTeoría del conocimiento y epistemología
Teoría del conocimiento y epistemología
adolfomontiel
 

Destacado (17)

7 paradigmas de_investigacion_2013
7 paradigmas de_investigacion_20137 paradigmas de_investigacion_2013
7 paradigmas de_investigacion_2013
 
El abc de los diseños de investigación en ciencias sociales (a través de los ...
El abc de los diseños de investigación en ciencias sociales (a través de los ...El abc de los diseños de investigación en ciencias sociales (a través de los ...
El abc de los diseños de investigación en ciencias sociales (a través de los ...
 
Introducción a la investigación con métodos mixtos
Introducción a la investigación con métodos mixtosIntroducción a la investigación con métodos mixtos
Introducción a la investigación con métodos mixtos
 
2013 01-10 grupo 1 - investigación cualitativa
2013 01-10 grupo 1 - investigación cualitativa2013 01-10 grupo 1 - investigación cualitativa
2013 01-10 grupo 1 - investigación cualitativa
 
Estrategias Inv Cuali
Estrategias Inv CualiEstrategias Inv Cuali
Estrategias Inv Cuali
 
Clase 3 teoria metateoria paradigma
Clase 3   teoria metateoria paradigmaClase 3   teoria metateoria paradigma
Clase 3 teoria metateoria paradigma
 
Diapositivas angelita
Diapositivas angelitaDiapositivas angelita
Diapositivas angelita
 
Comparativo enfoques de investigación
Comparativo enfoques de investigaciónComparativo enfoques de investigación
Comparativo enfoques de investigación
 
METODO CUALITATIVO
METODO CUALITATIVOMETODO CUALITATIVO
METODO CUALITATIVO
 
Aproximación a los conceptos: epistemología, teoría y método desde la Ciencia...
Aproximación a los conceptos: epistemología, teoría y método desde la Ciencia...Aproximación a los conceptos: epistemología, teoría y método desde la Ciencia...
Aproximación a los conceptos: epistemología, teoría y método desde la Ciencia...
 
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Diseños cualitativos de investigación
Diseños cualitativos de investigaciónDiseños cualitativos de investigación
Diseños cualitativos de investigación
 
teoria de la Epistemologia del Conocimiento
teoria de la Epistemologia del Conocimientoteoria de la Epistemologia del Conocimiento
teoria de la Epistemologia del Conocimiento
 
Paradigma Interpretativo_L.Denis
Paradigma Interpretativo_L.DenisParadigma Interpretativo_L.Denis
Paradigma Interpretativo_L.Denis
 
CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLOGICASCORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
 
Teoría del conocimiento y epistemología
Teoría del conocimiento y epistemologíaTeoría del conocimiento y epistemología
Teoría del conocimiento y epistemología
 

Similar a epistemologia

Conocimiento científico
Conocimiento científicoConocimiento científico
Conocimiento científico
almiguel
 
Interpretación del conocimiento Psicológico como Ciencia
Interpretación del conocimiento Psicológico como CienciaInterpretación del conocimiento Psicológico como Ciencia
Interpretación del conocimiento Psicológico como Ciencia
cARLOSFlores793
 
CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pptx
CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pptxCONOCIMIENTO CIENTIFICO.pptx
CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pptx
HortenciaLopezMorale
 
egegeqgagagwawgwagagsfsfesfesfsefsefsefsefsfse
egegeqgagagwawgwagagsfsfesfesfsefsefsefsefsfseegegeqgagagwawgwagagsfsfesfesfsefsefsefsefsfse
egegeqgagagwawgwagagsfsfesfesfsefsefsefsefsfse
JohnCruzRojas
 
EPISTEMOLOGIA_2023.ppt
EPISTEMOLOGIA_2023.pptEPISTEMOLOGIA_2023.ppt
EPISTEMOLOGIA_2023.ppt
ssuserd375f5
 
Trabajo grupal 01 ucv
Trabajo grupal 01 ucvTrabajo grupal 01 ucv
Trabajo grupal 01 ucv
Abad Collao
 
Introduccion, conceptos y corrientes epist
Introduccion, conceptos y corrientes epistIntroduccion, conceptos y corrientes epist
Introduccion, conceptos y corrientes epist
Rosa Elena Ochoa Martinez
 
Presentacion epistemologia
Presentacion epistemologiaPresentacion epistemologia
Presentacion epistemologia
Priscila Huerta mendoza
 
Maestra uresti
Maestra urestiMaestra uresti
Maestra uresti
Julissa Córdova
 
Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Epistemología del conocimiento 2
Epistemología del conocimiento 2Epistemología del conocimiento 2
Epistemología del conocimiento 2
Gloria Maria Torres Cabrera
 
Diagrama de Flujo - Metodología de la Investigación
Diagrama de Flujo - Metodología de la InvestigaciónDiagrama de Flujo - Metodología de la Investigación
Diagrama de Flujo - Metodología de la Investigación
Luis Manuel Garcia Lopez
 
Actividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serranoActividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serrano
Ariellys Serrano
 
Actividad 1. Adriana Morillo
Actividad 1. Adriana MorilloActividad 1. Adriana Morillo
Actividad 1. Adriana Morillo
AdrianaMorillo8
 
1. fundamento de la investigación epistemología
1. fundamento de la investigación epistemología1. fundamento de la investigación epistemología
1. fundamento de la investigación epistemología
FranklinParra8
 
Guía 2 (1).pdf
Guía 2 (1).pdfGuía 2 (1).pdf
Guía 2 (1).pdf
JhonatanAtalaya3
 
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdfEPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
karencardenas93
 
Empirismo (2)
Empirismo (2)Empirismo (2)
Empirismo (2)
Candy Caceres Cruzado
 
EPISTEMIOLOGÍA DE INGENIERIA DE SISTEMAS.pptx
EPISTEMIOLOGÍA DE INGENIERIA DE SISTEMAS.pptxEPISTEMIOLOGÍA DE INGENIERIA DE SISTEMAS.pptx
EPISTEMIOLOGÍA DE INGENIERIA DE SISTEMAS.pptx
Gina Ayala Lima
 
03_Conocimiento, principales posturas epistemológicas y métodos(t).pdf
03_Conocimiento, principales posturas epistemológicas y métodos(t).pdf03_Conocimiento, principales posturas epistemológicas y métodos(t).pdf
03_Conocimiento, principales posturas epistemológicas y métodos(t).pdf
oscarcamargo31
 

Similar a epistemologia (20)

Conocimiento científico
Conocimiento científicoConocimiento científico
Conocimiento científico
 
Interpretación del conocimiento Psicológico como Ciencia
Interpretación del conocimiento Psicológico como CienciaInterpretación del conocimiento Psicológico como Ciencia
Interpretación del conocimiento Psicológico como Ciencia
 
CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pptx
CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pptxCONOCIMIENTO CIENTIFICO.pptx
CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pptx
 
egegeqgagagwawgwagagsfsfesfesfsefsefsefsefsfse
egegeqgagagwawgwagagsfsfesfesfsefsefsefsefsfseegegeqgagagwawgwagagsfsfesfesfsefsefsefsefsfse
egegeqgagagwawgwagagsfsfesfesfsefsefsefsefsfse
 
EPISTEMOLOGIA_2023.ppt
EPISTEMOLOGIA_2023.pptEPISTEMOLOGIA_2023.ppt
EPISTEMOLOGIA_2023.ppt
 
Trabajo grupal 01 ucv
Trabajo grupal 01 ucvTrabajo grupal 01 ucv
Trabajo grupal 01 ucv
 
Introduccion, conceptos y corrientes epist
Introduccion, conceptos y corrientes epistIntroduccion, conceptos y corrientes epist
Introduccion, conceptos y corrientes epist
 
Presentacion epistemologia
Presentacion epistemologiaPresentacion epistemologia
Presentacion epistemologia
 
Maestra uresti
Maestra urestiMaestra uresti
Maestra uresti
 
Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)
 
Epistemología del conocimiento 2
Epistemología del conocimiento 2Epistemología del conocimiento 2
Epistemología del conocimiento 2
 
Diagrama de Flujo - Metodología de la Investigación
Diagrama de Flujo - Metodología de la InvestigaciónDiagrama de Flujo - Metodología de la Investigación
Diagrama de Flujo - Metodología de la Investigación
 
Actividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serranoActividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serrano
 
Actividad 1. Adriana Morillo
Actividad 1. Adriana MorilloActividad 1. Adriana Morillo
Actividad 1. Adriana Morillo
 
1. fundamento de la investigación epistemología
1. fundamento de la investigación epistemología1. fundamento de la investigación epistemología
1. fundamento de la investigación epistemología
 
Guía 2 (1).pdf
Guía 2 (1).pdfGuía 2 (1).pdf
Guía 2 (1).pdf
 
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdfEPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
 
Empirismo (2)
Empirismo (2)Empirismo (2)
Empirismo (2)
 
EPISTEMIOLOGÍA DE INGENIERIA DE SISTEMAS.pptx
EPISTEMIOLOGÍA DE INGENIERIA DE SISTEMAS.pptxEPISTEMIOLOGÍA DE INGENIERIA DE SISTEMAS.pptx
EPISTEMIOLOGÍA DE INGENIERIA DE SISTEMAS.pptx
 
03_Conocimiento, principales posturas epistemológicas y métodos(t).pdf
03_Conocimiento, principales posturas epistemológicas y métodos(t).pdf03_Conocimiento, principales posturas epistemológicas y métodos(t).pdf
03_Conocimiento, principales posturas epistemológicas y métodos(t).pdf
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

epistemologia

  • 1. Estephany Campo L Betsy Jiménez Ana maría palacio Lauriceth silva Daniela Leal 11°2 EPISTEMOLOGÍA
  • 2.
  • 3. Es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y los criterios por los cuales se le justifica o invalida, así como la definición clara y precisa de los conceptos epistémicos más usuales, tales como verdad, objetividad, realidad o justificación. EPISTEMOLOGÍA
  • 4. OBJETIVO Su objetivo es aclarar las condiciones en que es posible el conocimiento humano, así como los limites dentro de los cuales puede darse; en otras palabras, juzgar sobre su validez y sobre su alcance. La epistemología se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, los tipos de conocimiento posible y el grado con el que cada uno resulta cierto; así como la relación exacta entre el que conoce y el objeto conocido.
  • 5. QUE ES CONOCIMIENTO Es un conjunto sobre hechos, verdades o de información almacenada a través de la experiencia o del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Para el filósofo griego Platón, el conocimiento es aquello necesariamente verdadero. El conocimiento es una apreciación de la posesión de múltiples datos interrelacionados que por sí solos poseen menor valor cualitativo. El conocimiento comienza por los sentidos, pasa de estos al entendimiento y termina en la razón.
  • 6. En todo conocimiento podemos distinguir cuatro elementos: •El sujeto que conoce. •El objeto conocido. •La operación misma de conocer. •El resultado obtenido que es la información recabada acerca del objeto.
  • 7. Racionalismo: Se denomina racionalismo a la doctrina epistemológica que sostiene que la causa principal del conocimiento reside en el pensamiento, en la razón. Empirismo: Es el único principio del conocimiento, el opone la antítesis: la única causa del conocimiento humano es la experiencia. Según el empirismo, no existe un patrimonio a priori de la razón. Apriorismo: En la historia de la Filosofía existe también un segundo esfuerzo de intermediación entre el racionalismo y el empirismo: el apriorismo. El cual también considera que la razón y la experiencia son a causa del conocimiento. ORIGEN DEL CONOCIMIENTO
  • 9. Es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico. La ciencia considera distintos hechos, que deben ser objetivos y observables. Estos hechos observados se organizan por medio de diferentes métodos y técnicas, (modelos y teorías) con el fin de generar nuevos conocimientos. QUÉ ES CIENCIA
  • 10. • Descriptivo, explicativo y predictivo. Porque intenta describir los fenómenos que estudia explicando su funcionamiento y anticipando como se comportaran esos fenómenos en el futuro. • Metódico y sistemático. Porque sigue determinadas pautas o métodos para dar cuenta de sus investigaciones y se articula dentro de un sistema de teorías que la sustentan. • Contrastable. Ya que sus teorías y sus métodos son públicos. CARACTERÍSTICAS
  • 11. • Claro y preciso. Porque sus explicaciones deben estar exentas de toda ambigüedad. • Objetivo. Para evitar por todos los medios la visión subjetiva del investigador. • Provisorio. Porque el conocimiento probado hoy puede ser refutado mañana por un conocimiento superior.
  • 12. El conocimiento científico es una encuesta crítica a la realidad apoyándose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir. Conocer es tener noción, por el ejercicio de las facultades, de la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. Conocimiento es la acción y efecto de conocer; el sentido de cada una de las aptitudes que tiene el individuo de percibir, por medio de sus sentidos corporales, las impresiones de los objetos externos, conocimiento es todo aquello capaz de ser adquirido por una persona en el subconsciente. CONOCIMIENTO CIENTIFICO
  • 13. • Objetivo. Trata a los hechos y se apega a ellos evitando introducir en la explicación cosas sobrenaturales, valores sentimentales o emocionales. • Sistemático. Consiste en establecer un orden o coherencia entre los conocimientos producidos en la investigación. • Racional. Toda explicación debe ser fundamentada, a través de principios y teorías científicas. • Universal. Con esta característica queremos señalar que cualquier conocimiento tiene validez para todos los objetos del conjunto a que se refieren las afirmaciones. CARACTERÍSTICAS
  • 14. • Relacionable. Consiste en relacionar y descubrir las conexiones y vínculos entre los fenómenos y acontecimientos que conforman la realidad. • Verificable. Es un proceso mediante el cual se somete a prueba nuestras afirmaciones sobre los hechos, para confirmar si son verdaderas o falsas. • Crítico. Emite juicios de valor. • Falible. Que se puede llegar a crear conocimientos erróneos.
  • 15. MÉTODO CIENTÍFICO Es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Para ser llamado científico, un método de investigación debe basarse en la empírica y en la medición, sujeto a los principios específicos de las pruebas de razonamiento. El Oxford English Dictionary, dice que el método científico es: "un método o procedimiento que ha caracterizado a la ciencia natural desde el siglo XVII, que consiste en la observación sistemática, medición y experimentación, y la formulación, análisis y modificación de las hipótesis."
  • 16. FRANSISCO BACON Francis Bacon Barón de Verulam ,Filósofo y estadista inglés Nació el 22 de enero de 1561 en Londres. Hijo de Sir Nicolás Bacon. Cursó estudios en Cambridge. Pasó algún tiempo como residente en París, como parte de la embajada de Inglaterra. Fue nombrado por Isabel I Lord del Sello Privado, consejero extraordinario del reino y además lo eligió para la Cámara de los Comunes.
  • 17. Su formación estuvo a cargo de su madre y se baso en los principios del puritanismo calvinista, estudio leyes en Londres en el Trinity College de Cambridge, mientras estudiaba llego a la conclusión de que los métodos empleados en los estudios y los resultados obtenidos eran erróneos, desde su perspectiva, la filosofía necesitaba de un propósito concreto, pero ocupaba de nuevos métodos para alcanzar ese propósito. Considerado uno de los padres del empirismo, sus obras y pensamientos ejercieron una influencia decisiva en el desarrollo del método científico. Murió en 1626 a causa de una pulmonía que contrajo cuando estudiaba la conservación de la carne en la nieve