SlideShare una empresa de Scribd logo
osteoporosis
Paola Andrea Rodriguez Florez
http://sp.depositphotos.com/13447288/stock-photo-happy-human-skeleton-
saying-hello.html
INTRODUCCIÓN
Este trabajo va guiado para mostrar los aspectos sociales, históricos y clínicos de
una enfermedad llamada la osteoporosis, en este mismo se abarcaran desde los
conceptos mas básicos de la enfermedad hasta los tratamientos mas comunes,
pasando por su contexto histórico, sus niveles de tratamiento y su concepción
social.
Objetivos
 Dar a conocer que es la osteoporosis desde un punto mas realista con el fin de
que se instruya a los pacientes de la mejor manera para que se prevenga la
enfermedad.
 Plantear las diferentes etapas en las que se desarrolla la enfermedad.
 Exponer los diferentes tratamientos que deben realizar las personas con
osteoporosis.
 Mostrar la historia de la osteoporosis desde sus inicios tanto a nivel mundial
como en Colombia.
Marco teórico
¿ QUE ES LA OSTEOPOROSIS?
 Produce la progresiva pérdida de masa ósea y
el deterioro del esqueleto generando huesos
frágiles y más propensos a fracturas.
 No produce síntomas ni dolor, su detección
aparece desde la primera fractura.
 Se afecta principalmente muñeca, vertebra y
cadera.
http://santostraumatologiamty.com/osteoporosis/
PRIMEROS HECHOS DE LA OSTEOPOROSIS EN LA
HISTORIA
 Un médico cirujano Inglés en el siglo XVIII, llamado John Hunter descubrió que a
medida que el hueso nuevo se establece en el cuerpo, el hueso viejo se destruye y se
reabsorbía naturalmente.
 En 1830 el patólogo francés Jean Georges Chrétien Frédéric Martin Lobstein , fue uno
de los primeros en tratar la enfermedad , pues existen relatos que dice que había
pacientes que llegaban con los huesos llenos de agujeros más grandes de lo normal.
http://clientesapc.com/blog/la-historia-
de-la-osteoporosis/
 francés Jean Georges Chrétien Frédéric y
Martin Lobstein fueron los primeros en
darle nombre a la enfermedad.
 En 1940 ya se tenía conciencia de las
causas de la enfermedad y por primera vez
se define la osteoporosis posmenopáusica y
comienza a darse un tratamiento a las
mujeres con estrógeno (para prevenir el
daño).
 En 1960,se tenia mayor conocimiento y se
habían realizado técnicas mas precisas para
medir por medio de dispositivos la pérdida
de masa ósea. http://www.abc.es/cultura/20150325/abci-cancer-mama-
momia-egipto-201503251035.html
OSTEOPOROSIS EN EL PERIODO PREHISPÁNICO
 En sitios como Soacha se han encontrado restos óseos en los que se ven
fracturas de los huesos y con signos avanzados de osteoporosis, debido a los
grandes pesos que soportaban los indígenas.
 El desgaste osteoarticular fue ocasionado por los oficios en los que se
desempeñaban , tales como faenas agrícolas , cacería, minería , entre otros.
http://www.semana.com/educacion/articulo/co
mo-se-hacen-las-artesanias-de-las-comunidades-
indigenas-en-colombia/463741
Aspecto CULTURAL
 Economía deficiente lo que provoca una
alimentación pobre de calcio.
 Falta de educación con referencia a la
enfermedad por lo que no acuden a un doctor.
 Acuden a la medicina tradicional aún cuando ya
han sido diagnosticados por un profesional de
salud.
http://pilates-trainingcenter.com/pilates-nos-
ayuda-contra-la-osteoporosis/
HISTORIA NATURAL
PERIODO PREPATOGÉNICO
GENETICA
SEDENTARISMO
AGENTE/CAUSAS
TABAQUISMO
MALA
ALIMENTACIÓN
ALTOS
COSTOS DE
SALUD
FALTA DE
EDUCACIÓN
MEDIO AMBIENTE
ESTILOS DE
VIDA NO
SALUDABLES
HOMBRES
Y MUERES
DE CIERTA
EDAD
HUESPED
MUJERES POST-
MENOPAUSICAS
MAYORES DE 60
AÑOS
Revista Electrónica de las Ciencias Médicas en
Cienfuegos ISSN:1727-897X Medisur 2006; 4(1)
PERIODO PATOGÉNICO
HORIZONTE
CLINICO
• SIGNOS Y SINTOMAS: fracturas, deformidad de columna, pérdida de
peso y talla, disminución de estatura, dolor muscular.
• INCAPACIDAD: dificultad para moverse y permanecer de pie.
• SECUELA: fragilidad ósea con tendencia a fracturas frecuentes.
ETAPA
SUBCLINICA
• FISIOPATOLOGÍA: resultado de cambios celulares que llevan a la
disminución de la producción de osteoblastos y de la vida media del
tejido óseo, secundarios a cambios hormonales.
Revista Electrónica de las Ciencias
Médicas en Cienfuegos ISSN:1727-897X
Medisur 2006; 4(1)
PREVENCIÓN PRIMARIA
PROMOCIÓN DE LA SALUD
 Educación sobre alimentación sana
en la que se implemente el calcio
en la dieta.
 Promoción de la lactancia durante
los 2 primeros años de vida.
 Fomentar la asistencia a los
servicios médicos
PROTECCIÓN ESPECÍFICA
 Control médico constante.
 Rutina de ejercicios.
 Exponerse al sol minimo1 hora al
día.
 Dietas ricas en calcio y productos
lácteos.
Prevención secundaria
DETECCIÓN Y DIAGNOSTICO:
 Consulta médica
 Densitometría ósea
 Identificación de antecedentes familiares
 Osteoporosis tipo I y II
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO:
 Antirresortivos:
 Estrógenos.
 Difosfonatos: Etidronato, Alendronato, Residronato.
 SERM: Raloxifeno, Tamoxifeno.
 Calcitonina
http://www.codeconutrilife.com/tratamiento-
natural-osteoporosis
Prevención terciaria
REHABILITACIÓN
 Consulta al médico especialista
 Consumo de medicamentos calcificados.
 Dieta alta en calcio.
 Tratamiento fisioterapéuticos
http://fisioterapiahoy.blogspot.com.co/2013/05/fisioterapia-y-
osteoporosis.html
Conclusiones
 La osteoporosis constituye un importante problema de salud pública debido a
que se asocia con una mayor morbilidad y mortalidad, particularmente las
fracturas de cadera y vertebrales, las cuales son una carga enorme para el
sistema de salud debido a los altos costos económicos en la atención de estas
fracturas y los derivados de la discapacidad que ellas producen.
 La identificación de factores de riesgo y el desarrollo de modelos para
evaluar el riesgo de fractura permiten una mejor evaluación de los pacientes
con el fin de implementar medidas preventivas y terapéuticas oportunas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

49. osteoporosis
49. osteoporosis49. osteoporosis
49. osteoporosisxelaleph
 
OSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSISOSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSIS
Yohana962849
 
Fisiopatologia acomm 2015 final
Fisiopatologia acomm 2015 finalFisiopatologia acomm 2015 final
Fisiopatologia acomm 2015 final
Claudia Campusano
 
Sistema Osteomuscular
Sistema OsteomuscularSistema Osteomuscular
Sistema OsteomuscularUSAT
 
Osteoporosis y osteopenia
Osteoporosis y osteopeniaOsteoporosis y osteopenia
Osteoporosis y osteopenia
Yerwith Ill
 
Diagnostico, tratamiento y clinica de osteoporosis
Diagnostico, tratamiento y clinica de osteoporosisDiagnostico, tratamiento y clinica de osteoporosis
Diagnostico, tratamiento y clinica de osteoporosis
mixilupe
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Leonardo G.
 
Densitometría ósea
Densitometría óseaDensitometría ósea
Densitometría óseayesica
 
Guia didactica osteoporosis
Guia didactica osteoporosisGuia didactica osteoporosis
Guia didactica osteoporosis
Maria Rojas
 
Dra. Juarez osteoporosis y osteopenia
Dra. Juarez osteoporosis y osteopeniaDra. Juarez osteoporosis y osteopenia
Dra. Juarez osteoporosis y osteopeniaDra. Emely Juarez
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
Cesar Lerma
 
Osteoporosis parte 1
Osteoporosis parte 1Osteoporosis parte 1
Osteoporosis parte 1
Las Sesiones de San Blas
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
Claudia Alvarez
 
La Osteoporosis untrm
La Osteoporosis untrmLa Osteoporosis untrm
La Osteoporosis untrmrocioyarce
 
Osteomielitis, osteoporosis, enfermedad de paget
Osteomielitis, osteoporosis, enfermedad de pagetOsteomielitis, osteoporosis, enfermedad de paget
Osteomielitis, osteoporosis, enfermedad de paget
Jhon G Velandia
 
Osteopenia y actividad física
Osteopenia y actividad físicaOsteopenia y actividad física
Osteopenia y actividad físicaAgustin
 
Osteoporosis Web
Osteoporosis WebOsteoporosis Web
Osteoporosis Webjaviermola
 
Laboratorio clinico de Osteoporosis
Laboratorio clinico de OsteoporosisLaboratorio clinico de Osteoporosis
Laboratorio clinico de Osteoporosis
Michael Albornoz
 

La actualidad más candente (20)

49. osteoporosis
49. osteoporosis49. osteoporosis
49. osteoporosis
 
OSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSISOSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSIS
 
Fisiopatologia acomm 2015 final
Fisiopatologia acomm 2015 finalFisiopatologia acomm 2015 final
Fisiopatologia acomm 2015 final
 
Sistema Osteomuscular
Sistema OsteomuscularSistema Osteomuscular
Sistema Osteomuscular
 
Osteoprosis terapeutica
Osteoprosis terapeuticaOsteoprosis terapeutica
Osteoprosis terapeutica
 
Osteoporosis y osteopenia
Osteoporosis y osteopeniaOsteoporosis y osteopenia
Osteoporosis y osteopenia
 
Diagnostico, tratamiento y clinica de osteoporosis
Diagnostico, tratamiento y clinica de osteoporosisDiagnostico, tratamiento y clinica de osteoporosis
Diagnostico, tratamiento y clinica de osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Densitometría ósea
Densitometría óseaDensitometría ósea
Densitometría ósea
 
Guia didactica osteoporosis
Guia didactica osteoporosisGuia didactica osteoporosis
Guia didactica osteoporosis
 
Dra. Juarez osteoporosis y osteopenia
Dra. Juarez osteoporosis y osteopeniaDra. Juarez osteoporosis y osteopenia
Dra. Juarez osteoporosis y osteopenia
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis parte 1
Osteoporosis parte 1Osteoporosis parte 1
Osteoporosis parte 1
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
La Osteoporosis untrm
La Osteoporosis untrmLa Osteoporosis untrm
La Osteoporosis untrm
 
Osteomielitis, osteoporosis, enfermedad de paget
Osteomielitis, osteoporosis, enfermedad de pagetOsteomielitis, osteoporosis, enfermedad de paget
Osteomielitis, osteoporosis, enfermedad de paget
 
Osteopenia y actividad física
Osteopenia y actividad físicaOsteopenia y actividad física
Osteopenia y actividad física
 
Osteoporosis Web
Osteoporosis WebOsteoporosis Web
Osteoporosis Web
 
Laboratorio clinico de Osteoporosis
Laboratorio clinico de OsteoporosisLaboratorio clinico de Osteoporosis
Laboratorio clinico de Osteoporosis
 

Similar a CIENCIAS DE LA SALUD

Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidosManejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidosfran2707
 
OSTEOPOROSIS.pptx0ⁿ
OSTEOPOROSIS.pptx0ⁿOSTEOPOROSIS.pptx0ⁿ
OSTEOPOROSIS.pptx0ⁿ
Maria Quispe
 
OSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSISOSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSISjosegorri
 
historia y semiologia ortopedica
historia y semiologia ortopedicahistoria y semiologia ortopedica
historia y semiologia ortopedica
Guillermo Sarah
 
FARMACOTERAPIA DE LA OSTEPOROSIS
FARMACOTERAPIA DE LA OSTEPOROSISFARMACOTERAPIA DE LA OSTEPOROSIS
FARMACOTERAPIA DE LA OSTEPOROSIS
fabianaandreatasayco
 
OSTEOPOROSIS.pptx
OSTEOPOROSIS.pptxOSTEOPOROSIS.pptx
OSTEOPOROSIS.pptx
FtimaPonce3
 
Monografia de osteoporosis
Monografia de  osteoporosisMonografia de  osteoporosis
Monografia de osteoporosis
Rosinaldo Quicaña
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Oriana0629
 
osteoporosis enfermedad que afecta a las personas adultas
osteoporosis  enfermedad que afecta a las personas adultasosteoporosis  enfermedad que afecta a las personas adultas
osteoporosis enfermedad que afecta a las personas adultas
NoeliaVillarroel9
 
3 178
3 1783 178
3 178
3 1783 178
3 178
3 1783 178
(2012-10-03) OSTEOPOROSIS POSTMENOPAUSICA (PPT)
(2012-10-03) OSTEOPOROSIS POSTMENOPAUSICA (PPT)(2012-10-03) OSTEOPOROSIS POSTMENOPAUSICA (PPT)
(2012-10-03) OSTEOPOROSIS POSTMENOPAUSICA (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Seminario enfermedades sistémicas
Seminario enfermedades sistémicasSeminario enfermedades sistémicas
Seminario enfermedades sistémicascelestedeviachandia
 
Ensayo de la prevencion de la osteoporosis
Ensayo de la prevencion de la osteoporosisEnsayo de la prevencion de la osteoporosis
Ensayo de la prevencion de la osteoporosis
langelesfranklu
 
Osteoporosis presentacion
Osteoporosis presentacionOsteoporosis presentacion
Osteoporosis presentacion
tamara ugarte
 

Similar a CIENCIAS DE LA SALUD (20)

Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
la osteoporosis (UNTRM)
la osteoporosis (UNTRM) la osteoporosis (UNTRM)
la osteoporosis (UNTRM)
 
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidosManejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
 
Osteoporosis 1
Osteoporosis 1Osteoporosis 1
Osteoporosis 1
 
OSTEOPOROSIS.pptx0ⁿ
OSTEOPOROSIS.pptx0ⁿOSTEOPOROSIS.pptx0ⁿ
OSTEOPOROSIS.pptx0ⁿ
 
OSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSISOSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSIS
 
historia y semiologia ortopedica
historia y semiologia ortopedicahistoria y semiologia ortopedica
historia y semiologia ortopedica
 
FARMACOTERAPIA DE LA OSTEPOROSIS
FARMACOTERAPIA DE LA OSTEPOROSISFARMACOTERAPIA DE LA OSTEPOROSIS
FARMACOTERAPIA DE LA OSTEPOROSIS
 
OSTEOPOROSIS.pptx
OSTEOPOROSIS.pptxOSTEOPOROSIS.pptx
OSTEOPOROSIS.pptx
 
Monografia de osteoporosis
Monografia de  osteoporosisMonografia de  osteoporosis
Monografia de osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
osteoporosis enfermedad que afecta a las personas adultas
osteoporosis  enfermedad que afecta a las personas adultasosteoporosis  enfermedad que afecta a las personas adultas
osteoporosis enfermedad que afecta a las personas adultas
 
3 178
3 1783 178
3 178
 
3 178
3 1783 178
3 178
 
3 178
3 1783 178
3 178
 
(2012-10-03) OSTEOPOROSIS POSTMENOPAUSICA (PPT)
(2012-10-03) OSTEOPOROSIS POSTMENOPAUSICA (PPT)(2012-10-03) OSTEOPOROSIS POSTMENOPAUSICA (PPT)
(2012-10-03) OSTEOPOROSIS POSTMENOPAUSICA (PPT)
 
Seminario enfermedades sistémicas
Seminario enfermedades sistémicasSeminario enfermedades sistémicas
Seminario enfermedades sistémicas
 
Ensayo de la prevencion de la osteoporosis
Ensayo de la prevencion de la osteoporosisEnsayo de la prevencion de la osteoporosis
Ensayo de la prevencion de la osteoporosis
 
Osteoporosis presentacion
Osteoporosis presentacionOsteoporosis presentacion
Osteoporosis presentacion
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

CIENCIAS DE LA SALUD

  • 1. osteoporosis Paola Andrea Rodriguez Florez http://sp.depositphotos.com/13447288/stock-photo-happy-human-skeleton- saying-hello.html
  • 2. INTRODUCCIÓN Este trabajo va guiado para mostrar los aspectos sociales, históricos y clínicos de una enfermedad llamada la osteoporosis, en este mismo se abarcaran desde los conceptos mas básicos de la enfermedad hasta los tratamientos mas comunes, pasando por su contexto histórico, sus niveles de tratamiento y su concepción social.
  • 3. Objetivos  Dar a conocer que es la osteoporosis desde un punto mas realista con el fin de que se instruya a los pacientes de la mejor manera para que se prevenga la enfermedad.  Plantear las diferentes etapas en las que se desarrolla la enfermedad.  Exponer los diferentes tratamientos que deben realizar las personas con osteoporosis.  Mostrar la historia de la osteoporosis desde sus inicios tanto a nivel mundial como en Colombia.
  • 4. Marco teórico ¿ QUE ES LA OSTEOPOROSIS?  Produce la progresiva pérdida de masa ósea y el deterioro del esqueleto generando huesos frágiles y más propensos a fracturas.  No produce síntomas ni dolor, su detección aparece desde la primera fractura.  Se afecta principalmente muñeca, vertebra y cadera. http://santostraumatologiamty.com/osteoporosis/
  • 5. PRIMEROS HECHOS DE LA OSTEOPOROSIS EN LA HISTORIA  Un médico cirujano Inglés en el siglo XVIII, llamado John Hunter descubrió que a medida que el hueso nuevo se establece en el cuerpo, el hueso viejo se destruye y se reabsorbía naturalmente.  En 1830 el patólogo francés Jean Georges Chrétien Frédéric Martin Lobstein , fue uno de los primeros en tratar la enfermedad , pues existen relatos que dice que había pacientes que llegaban con los huesos llenos de agujeros más grandes de lo normal. http://clientesapc.com/blog/la-historia- de-la-osteoporosis/
  • 6.  francés Jean Georges Chrétien Frédéric y Martin Lobstein fueron los primeros en darle nombre a la enfermedad.  En 1940 ya se tenía conciencia de las causas de la enfermedad y por primera vez se define la osteoporosis posmenopáusica y comienza a darse un tratamiento a las mujeres con estrógeno (para prevenir el daño).  En 1960,se tenia mayor conocimiento y se habían realizado técnicas mas precisas para medir por medio de dispositivos la pérdida de masa ósea. http://www.abc.es/cultura/20150325/abci-cancer-mama- momia-egipto-201503251035.html
  • 7. OSTEOPOROSIS EN EL PERIODO PREHISPÁNICO  En sitios como Soacha se han encontrado restos óseos en los que se ven fracturas de los huesos y con signos avanzados de osteoporosis, debido a los grandes pesos que soportaban los indígenas.  El desgaste osteoarticular fue ocasionado por los oficios en los que se desempeñaban , tales como faenas agrícolas , cacería, minería , entre otros. http://www.semana.com/educacion/articulo/co mo-se-hacen-las-artesanias-de-las-comunidades- indigenas-en-colombia/463741
  • 8. Aspecto CULTURAL  Economía deficiente lo que provoca una alimentación pobre de calcio.  Falta de educación con referencia a la enfermedad por lo que no acuden a un doctor.  Acuden a la medicina tradicional aún cuando ya han sido diagnosticados por un profesional de salud. http://pilates-trainingcenter.com/pilates-nos- ayuda-contra-la-osteoporosis/
  • 9. HISTORIA NATURAL PERIODO PREPATOGÉNICO GENETICA SEDENTARISMO AGENTE/CAUSAS TABAQUISMO MALA ALIMENTACIÓN ALTOS COSTOS DE SALUD FALTA DE EDUCACIÓN MEDIO AMBIENTE ESTILOS DE VIDA NO SALUDABLES HOMBRES Y MUERES DE CIERTA EDAD HUESPED MUJERES POST- MENOPAUSICAS MAYORES DE 60 AÑOS Revista Electrónica de las Ciencias Médicas en Cienfuegos ISSN:1727-897X Medisur 2006; 4(1)
  • 10. PERIODO PATOGÉNICO HORIZONTE CLINICO • SIGNOS Y SINTOMAS: fracturas, deformidad de columna, pérdida de peso y talla, disminución de estatura, dolor muscular. • INCAPACIDAD: dificultad para moverse y permanecer de pie. • SECUELA: fragilidad ósea con tendencia a fracturas frecuentes. ETAPA SUBCLINICA • FISIOPATOLOGÍA: resultado de cambios celulares que llevan a la disminución de la producción de osteoblastos y de la vida media del tejido óseo, secundarios a cambios hormonales. Revista Electrónica de las Ciencias Médicas en Cienfuegos ISSN:1727-897X Medisur 2006; 4(1)
  • 11. PREVENCIÓN PRIMARIA PROMOCIÓN DE LA SALUD  Educación sobre alimentación sana en la que se implemente el calcio en la dieta.  Promoción de la lactancia durante los 2 primeros años de vida.  Fomentar la asistencia a los servicios médicos PROTECCIÓN ESPECÍFICA  Control médico constante.  Rutina de ejercicios.  Exponerse al sol minimo1 hora al día.  Dietas ricas en calcio y productos lácteos.
  • 12. Prevención secundaria DETECCIÓN Y DIAGNOSTICO:  Consulta médica  Densitometría ósea  Identificación de antecedentes familiares  Osteoporosis tipo I y II TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO:  Antirresortivos:  Estrógenos.  Difosfonatos: Etidronato, Alendronato, Residronato.  SERM: Raloxifeno, Tamoxifeno.  Calcitonina http://www.codeconutrilife.com/tratamiento- natural-osteoporosis
  • 13. Prevención terciaria REHABILITACIÓN  Consulta al médico especialista  Consumo de medicamentos calcificados.  Dieta alta en calcio.  Tratamiento fisioterapéuticos http://fisioterapiahoy.blogspot.com.co/2013/05/fisioterapia-y- osteoporosis.html
  • 14. Conclusiones  La osteoporosis constituye un importante problema de salud pública debido a que se asocia con una mayor morbilidad y mortalidad, particularmente las fracturas de cadera y vertebrales, las cuales son una carga enorme para el sistema de salud debido a los altos costos económicos en la atención de estas fracturas y los derivados de la discapacidad que ellas producen.  La identificación de factores de riesgo y el desarrollo de modelos para evaluar el riesgo de fractura permiten una mejor evaluación de los pacientes con el fin de implementar medidas preventivas y terapéuticas oportunas