SlideShare una empresa de Scribd logo
 
OSTEOPOROSIS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué es la osteoporosis? ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
 
En España, aproximadamente 2 millones de mujeres y 500.000 varones sufren osteoporosis en la columna lumbar  o en el cuello del fémur; es decir, casi un  13%  de la población femenina y un poco más del  4%  de la masculina. Además, de las personas que llegan a los 90 años, casi un 32% de las mujeres y un 17% de los varones sufren una fractura de cadera. La osteoporosis afecta principalmente (no exclusivamente) a personas mayores de 50 años; por tanto, el progresivo envejecimiento de la población española nos anuncia un aumento sustancial de esta enfermedad en las próximas décadas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
FACTORES DETERMINANTES DE MASA ÓSEA MASA ÓSEA FACTORES AMBIENTALES FACTORES GENÉTICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de osteoporosis ,[object Object],[object Object],[object Object]
En realidad, ¿dónde reside el problema? ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cómo prevenir la osteoporosis? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
¿Cómo tratarlo? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Programa de Prevención y rehabilitación de Osteoporosis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Ejercicio físico y osteoporosis son compatibles? ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿El ejercicio físico hace que se recupere masa ósea en un hueso osteoporótico? ,[object Object]
Osteoporosis:  Programaci ó n y  realizaci ó n de actividad física ,[object Object],[object Object],-Frec.:  4  veces/sem. o más -Duración: 60 min. -Intens.: según capac. funcional (mets)  y fuerza muscular previa. -Prevalece el trabajo aeróbico. -Movilidad articular, elongación. - Sobrecarga con c argas bajas  o moderadas  localizadas. -Relajación. -Evitar rebotes. -Ideal: bicicleta, aparatos , pesas, caminata.
¿Qué actividad física es más aconsejable para prevenir la osteoporosis desde la adolescencia?      Actividad f í sica recomendada para prevenir la osteoporosis en la adolescencia.   Descripción Recomendaciones Tipo de ejercicio Especialmente beneficiosos aquellos deportes en lo que uno debe soportar su propio peso como caminar, trotar, correr, aeróbic, saltar a la cuerda, etc., o actividades de fuerza en circuitos de resistencia. Intensidad + Aeróbico: 50- 69% de la FC máxima. + Fuerza: 60- 70% de 1- RM; es decir, intensidad moderada que debe permitir hacer con cualquier ejercicio no menos de 12-15 repeticiones, y no más de 15- 18. Duración + Aeróbico: 20- 60’/ sesión (aumento de forma gradual), mas 5- 10’ de calentamiento y otro tanto como período de “enfriamiento”. Frecuencia + Aeróbico: 2- 3 veces/ semana. + Fuerza: 2-3 veces/ semana
Beneficios  del trabajo aeróbico : El ejercicio de resistencia también frena la pérdida de densidad ósea (Barbado, 2001).  Los ejercicios repetitivos con poca carga (caminar, ciclismo) pueden tener un efecto positivo sobre la masa ósea si se realizan con gran intensidad (Lewis y Modlesky, 1998).  Los ejercicios que implican resistencia tienen efectos positivos sobre el aumento de masa ósea (Wolf y cols., 1999).  El ejercicio físico tanto de resistencia como de fuerza colaboran para prevenir en la edad madura (Barbado, 2001).  Prescripción preventiva de ejercicios generales, bicicleta, natación, etc. como tratamiento quinesioterápico básico en la osteoporosis primitiva (Xhardez, 1995).  Es concebible que la ganancia de fuerza obtenida con el caminar, jogging, etc. pueden disminuir el riesgo de fracturas sin incrementar la densidad de masa ósea, pero son necesarios estudios prospectivos para comprobarlo (Khan y cols., 2001).
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Papel del ejercicio físico (Anciano) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué consideraciones debe tener en cuenta una persona con osteoporosis que hace ejercicio físico? ,[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Osteoporosis.pptxime
Osteoporosis.pptximeOsteoporosis.pptxime
Osteoporosis.pptxime
lobagemme
 
La Osteoporosis untrm
La Osteoporosis untrmLa Osteoporosis untrm
La Osteoporosis untrmrocioyarce
 
Qué es la osteopenia
Qué es la osteopeniaQué es la osteopenia
Qué es la osteopenia
Edith Castañeda
 
OSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSISOSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSISjosegorri
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Hector De Avila
 
Osteoporosis aps-congreso 2008-unsa leo mamani
Osteoporosis aps-congreso 2008-unsa leo mamaniOsteoporosis aps-congreso 2008-unsa leo mamani
Osteoporosis aps-congreso 2008-unsa leo mamani
Leo Mamani
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
Helen AM
 
Osteoporosis y actividad fisica
Osteoporosis y actividad fisicaOsteoporosis y actividad fisica
Osteoporosis y actividad fisicaJose Luis Torres
 
(2012-10-03) OSTEOPOROSIS POSTMENOPAUSICA (PPT)
(2012-10-03) OSTEOPOROSIS POSTMENOPAUSICA (PPT)(2012-10-03) OSTEOPOROSIS POSTMENOPAUSICA (PPT)
(2012-10-03) OSTEOPOROSIS POSTMENOPAUSICA (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Isaa Lpzra
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteopenia y actividad física
Osteopenia y actividad físicaOsteopenia y actividad física
Osteopenia y actividad físicaAgustin
 
osteoporosis
osteoporosisosteoporosis
osteoporosis
Francisco Prado
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
Carlos Carrera
 

La actualidad más candente (20)

(2012-02-16) osteoporosis en A.P. PPT
(2012-02-16) osteoporosis en A.P. PPT (2012-02-16) osteoporosis en A.P. PPT
(2012-02-16) osteoporosis en A.P. PPT
 
Osteoporosis.pptxime
Osteoporosis.pptximeOsteoporosis.pptxime
Osteoporosis.pptxime
 
Osteoporosis2010
Osteoporosis2010Osteoporosis2010
Osteoporosis2010
 
La Osteoporosis untrm
La Osteoporosis untrmLa Osteoporosis untrm
La Osteoporosis untrm
 
Osteoporosis y Osteopenia
Osteoporosis y OsteopeniaOsteoporosis y Osteopenia
Osteoporosis y Osteopenia
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Qué es la osteopenia
Qué es la osteopeniaQué es la osteopenia
Qué es la osteopenia
 
OSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSISOSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSIS
 
OSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSISOSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSIS
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis aps-congreso 2008-unsa leo mamani
Osteoporosis aps-congreso 2008-unsa leo mamaniOsteoporosis aps-congreso 2008-unsa leo mamani
Osteoporosis aps-congreso 2008-unsa leo mamani
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis y actividad fisica
Osteoporosis y actividad fisicaOsteoporosis y actividad fisica
Osteoporosis y actividad fisica
 
(2012-10-03) OSTEOPOROSIS POSTMENOPAUSICA (PPT)
(2012-10-03) OSTEOPOROSIS POSTMENOPAUSICA (PPT)(2012-10-03) OSTEOPOROSIS POSTMENOPAUSICA (PPT)
(2012-10-03) OSTEOPOROSIS POSTMENOPAUSICA (PPT)
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteopenia y actividad física
Osteopenia y actividad físicaOsteopenia y actividad física
Osteopenia y actividad física
 
osteoporosis
osteoporosisosteoporosis
osteoporosis
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
 

Similar a Osteoporosis Web

Terapia en el adulto mayor
Terapia en el adulto mayorTerapia en el adulto mayor
Terapia en el adulto mayor
Nico Santana
 
Sistema Osteomuscular
Sistema OsteomuscularSistema Osteomuscular
Sistema OsteomuscularUSAT
 
Tema 1 osteoporosis (definitiva)
Tema 1 osteoporosis (definitiva)Tema 1 osteoporosis (definitiva)
Tema 1 osteoporosis (definitiva)Alberto Tajuelo
 
Osteoporosis oeste (2)
Osteoporosis oeste (2)Osteoporosis oeste (2)
Osteoporosis oeste (2)
Coccomiel85
 
Osteoporosis. sem
Osteoporosis. semOsteoporosis. sem
Osteoporosis. sem
Candace Flynn
 
Osteoporosis sem
Osteoporosis semOsteoporosis sem
Osteoporosis sem
Candace Flynn
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Osteoporosis Y Actv Fisica
Osteoporosis Y Actv  FisicaOsteoporosis Y Actv  Fisica
Osteoporosis Y Actv FisicaRob
 
Monografia de osteoporosis
Monografia de  osteoporosisMonografia de  osteoporosis
Monografia de osteoporosis
Rosinaldo Quicaña
 
Seminario enfermedades sistémicas
Seminario enfermedades sistémicasSeminario enfermedades sistémicas
Seminario enfermedades sistémicascelestedeviachandia
 
Qué es la osteoporosis
Qué es la osteoporosisQué es la osteoporosis
Qué es la osteoporosismarfe10
 
3 178
3 1783 178
3 178
3 1783 178
3 178
3 1783 178
Sarcopenia: Desafíos y estrategias en el mantenimiento de la masa muscular en...
Sarcopenia: Desafíos y estrategias en el mantenimiento de la masa muscular en...Sarcopenia: Desafíos y estrategias en el mantenimiento de la masa muscular en...
Sarcopenia: Desafíos y estrategias en el mantenimiento de la masa muscular en...
alcivargonzalo67
 
Sarcopenia: Desafíos y Estrategias en el Mantenimiento de la Masa Muscular en...
Sarcopenia: Desafíos y Estrategias en el Mantenimiento de la Masa Muscular en...Sarcopenia: Desafíos y Estrategias en el Mantenimiento de la Masa Muscular en...
Sarcopenia: Desafíos y Estrategias en el Mantenimiento de la Masa Muscular en...
jmoya7274
 
Enfermedades articulares y óseas en el anciano
Enfermedades articulares y óseas en el ancianoEnfermedades articulares y óseas en el anciano
Enfermedades articulares y óseas en el ancianoenfermeros16
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis

Similar a Osteoporosis Web (20)

Terapia en el adulto mayor
Terapia en el adulto mayorTerapia en el adulto mayor
Terapia en el adulto mayor
 
Sistema Osteomuscular
Sistema OsteomuscularSistema Osteomuscular
Sistema Osteomuscular
 
Tema 1 osteoporosis (definitiva)
Tema 1 osteoporosis (definitiva)Tema 1 osteoporosis (definitiva)
Tema 1 osteoporosis (definitiva)
 
Osteoporosis oeste (2)
Osteoporosis oeste (2)Osteoporosis oeste (2)
Osteoporosis oeste (2)
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis. sem
Osteoporosis. semOsteoporosis. sem
Osteoporosis. sem
 
Osteoporosis sem
Osteoporosis semOsteoporosis sem
Osteoporosis sem
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Osteoporosis Y Actv Fisica
Osteoporosis Y Actv  FisicaOsteoporosis Y Actv  Fisica
Osteoporosis Y Actv Fisica
 
Monografia de osteoporosis
Monografia de  osteoporosisMonografia de  osteoporosis
Monografia de osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Seminario enfermedades sistémicas
Seminario enfermedades sistémicasSeminario enfermedades sistémicas
Seminario enfermedades sistémicas
 
Qué es la osteoporosis
Qué es la osteoporosisQué es la osteoporosis
Qué es la osteoporosis
 
3 178
3 1783 178
3 178
 
3 178
3 1783 178
3 178
 
3 178
3 1783 178
3 178
 
Sarcopenia: Desafíos y estrategias en el mantenimiento de la masa muscular en...
Sarcopenia: Desafíos y estrategias en el mantenimiento de la masa muscular en...Sarcopenia: Desafíos y estrategias en el mantenimiento de la masa muscular en...
Sarcopenia: Desafíos y estrategias en el mantenimiento de la masa muscular en...
 
Sarcopenia: Desafíos y Estrategias en el Mantenimiento de la Masa Muscular en...
Sarcopenia: Desafíos y Estrategias en el Mantenimiento de la Masa Muscular en...Sarcopenia: Desafíos y Estrategias en el Mantenimiento de la Masa Muscular en...
Sarcopenia: Desafíos y Estrategias en el Mantenimiento de la Masa Muscular en...
 
Enfermedades articulares y óseas en el anciano
Enfermedades articulares y óseas en el ancianoEnfermedades articulares y óseas en el anciano
Enfermedades articulares y óseas en el anciano
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 

Último

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Osteoporosis Web

  • 1.  
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.  
  • 6. En España, aproximadamente 2 millones de mujeres y 500.000 varones sufren osteoporosis en la columna lumbar o en el cuello del fémur; es decir, casi un 13% de la población femenina y un poco más del 4% de la masculina. Además, de las personas que llegan a los 90 años, casi un 32% de las mujeres y un 17% de los varones sufren una fractura de cadera. La osteoporosis afecta principalmente (no exclusivamente) a personas mayores de 50 años; por tanto, el progresivo envejecimiento de la población española nos anuncia un aumento sustancial de esta enfermedad en las próximas décadas.
  • 7.
  • 8.  
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. ¿Qué actividad física es más aconsejable para prevenir la osteoporosis desde la adolescencia?     Actividad f í sica recomendada para prevenir la osteoporosis en la adolescencia. Descripción Recomendaciones Tipo de ejercicio Especialmente beneficiosos aquellos deportes en lo que uno debe soportar su propio peso como caminar, trotar, correr, aeróbic, saltar a la cuerda, etc., o actividades de fuerza en circuitos de resistencia. Intensidad + Aeróbico: 50- 69% de la FC máxima. + Fuerza: 60- 70% de 1- RM; es decir, intensidad moderada que debe permitir hacer con cualquier ejercicio no menos de 12-15 repeticiones, y no más de 15- 18. Duración + Aeróbico: 20- 60’/ sesión (aumento de forma gradual), mas 5- 10’ de calentamiento y otro tanto como período de “enfriamiento”. Frecuencia + Aeróbico: 2- 3 veces/ semana. + Fuerza: 2-3 veces/ semana
  • 21. Beneficios del trabajo aeróbico : El ejercicio de resistencia también frena la pérdida de densidad ósea (Barbado, 2001). Los ejercicios repetitivos con poca carga (caminar, ciclismo) pueden tener un efecto positivo sobre la masa ósea si se realizan con gran intensidad (Lewis y Modlesky, 1998). Los ejercicios que implican resistencia tienen efectos positivos sobre el aumento de masa ósea (Wolf y cols., 1999). El ejercicio físico tanto de resistencia como de fuerza colaboran para prevenir en la edad madura (Barbado, 2001). Prescripción preventiva de ejercicios generales, bicicleta, natación, etc. como tratamiento quinesioterápico básico en la osteoporosis primitiva (Xhardez, 1995). Es concebible que la ganancia de fuerza obtenida con el caminar, jogging, etc. pueden disminuir el riesgo de fracturas sin incrementar la densidad de masa ósea, pero son necesarios estudios prospectivos para comprobarlo (Khan y cols., 2001).
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.