SlideShare una empresa de Scribd logo
Word 2016 PARQUES
NATURALES DE
COLOMBIA
Jhosting Arias
CIENCIAS DEL DEPORTE
1
Tabla de contenido
INTRODUCCION....................................................................................................................2
Parques Nacionales Naturales de Colombia, ejercerá las siguientes funciones:.....................3
MISION Y VISION..................................................................................................................4
Misión:.............................................................................................................................4
Visión:..............................................................................................................................4
ASUNTOS INTERNACIONALES Y COOPERACION:.....................................................................4
LISTA DE PAQUES POR REGIONES..........................................................................................5
REGION AMAZONIAS ........................................................................................................5
REGION ANDES NORORIENTALES.......................................................................................6
REGION ANDES OCCIDENTALES .........................................................................................6
REGION CARIBE................................................................................................................7
REGION ORINOQUIA.........................................................................................................7
REGION PACIFICO.............................................................................................................8
2
INTRODUCCION
Unidad Administrativa Especial denominada Parques Nacionales Naturales de
Colombia, del orden nacional, sin personería jurídica, con autonomía administrativa y
financiera, con jurisdicción en todo el territorio nacional, en los términos del artículo 67
de la Ley 489 de 1998. La entidad está encargada de la administración y manejo del
Sistema de Parques Nacionales Naturales y la coordinación del Sistema Nacional de
Áreas Protegidas.
Con el proceso de reestructuración del Estado en 2011, mediante Decreto No. 3572 de
2011 se creó Parques Nacionales Naturales de Colombia como una Unidad
Administrativa Especial.
DIRCCION GENERAL
ASESORA JURIDICA
GESTION DEL RIESGO
ASESORA DE PLANEACION
ASUNTOS
INTERNACIONALES Y
COOPERACION
GUPO DE CONTROL
INTERNO
GRUPO DE PATICIPACION
GRUPO DE PREDIOS
GRUPO D
COMUNICADORES Y
EDUCACION AMBIENTAL
3
Parques Nacionales Naturales de Colombia,ejercerálas
siguientes funciones:
1. Administrar y manejar el Sistema de Parques Nacionales Naturales, así como
reglamentar el uso y el funcionamiento de las áreas que lo conforman, según lo
dispuesto en el Decreto -Ley 2811 de 1974, Ley 99 de 1993 y sus decretos
reglamentarios.
2. Proponer e implementar las políticas y normas relacionadas con el Sistema de
Parques Nacionales Naturales.
3. Formular los instrumentos de planificación, programas y proyectos relacionados
con el Sistema de Parques Nacionales Naturales.
4. Adelantar los estudios para la reserva, alinderación, delimitación, declaración y
ampliación de las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales.
5. Proponer al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible las políticas, planes,
programas, proyectos y normas en materia del Sistema Nacional de Áreas
Protegidas -SINAP.
6. Coordinar la conformación, funcionamiento y consolidación del SistemaNacional
de Áreas Protegidas, de acuerdo con las políticas, planes, programas, proyectos
y la normativa que rige dicho Sistema.
7. Otorgar permisos, concesiones y demás autorizaciones ambientales para el uso
y aprovechamiento de los recursos naturales renovables en las áreas del
Sistema de Parques Nacionales Naturales y emitir concepto en el marco del
proceso de licenciamiento ambiental de proyectos, obras o actividades que
afecten o puedan afectar las áreas del Sistema de Parques Nacionales
Naturales, conforme a las actividades permitidas por la Constitución y la ley.
8. Adquirir por negociación directa o expropiación los bienes de propiedad privada,
los patrimoniales de las entidades de derecho público y demás derechos
constituidos en predios ubicados al interior del Sistema de Parques Nacionales
Naturales e imponer las servidumbres a que haya lugar sobre tales predios.
9. Liquidar, cobrar y recaudar conforme a la ley, los derechos, tasas, multas,
contribuciones y tarifas por el uso y aprovechamiento de los recursos naturales
renovables de las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales y de los
demás bienes y servicios ambientales suministrados por dichas áreas.
10. Recaudar, conforme a la ley, los recursos por concepto de los servicios de
evaluación y seguimiento de los permisos, las concesiones, las autorizaciones y
los demás instrumentos de control y manejo ambiental establecidos por la ley y
los reglamentos.
11. Proponer conjuntamente con las dependencias del Ministerio de Ambiente y
Desarrollo Sostenible, las políticas, regulaciones y estrategias en materia de
zonas amortiguadoras de las áreas del Sistema de Parques Nacionales
Naturales.
12. Administrar el registro único nacional de áreas protegidas del SINAP.
13. Ejercer las funciones policivas y sancionatorias en los términos fijados por la ley.
14. Proponer e implementar estrategias de sostenibilidad financiera para la
generación de recursos, que apoyen la gestión del organismo.
15. Las demás que le estén asignadas en las normas vigentes y las que por su
naturaleza le correspondan o le sean asignadas o delegadas por normas
posteriores.
4
MISION Y VISION
Misión:
Conservamos las áreas protegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales de
Colombia, lideramos el Sistema Nacional de Áreas Protegidas y promovemos otras
estrategias de conservación, con la participación de diversos actores, impulsando
modelos de gobernanza.
Visión:
Parques Nacionales Naturales de Colombia es reconocida por los beneficios naturales,
culturales, sociales y económicos que genera la conservación de sus áreas protegidas
para la Nación Colombiana y el mundo.
ASUNTOS INTERNACIONALES Y
COOPERACION:
El Grupo de Asuntos Internacionales y Cooperación fue creado por Resolución 009 del
20 de Enero de 2012: “Por la cual se conforman Grupos Internos de Trabajo y se dictan
otras disposiciones”. El Grupo tiene asignadas las siguientes funciones:
1. Proponer y hacer seguimiento a la implementación de las políticas de asuntos
internacionales y cooperación del país relacionados con la función del
organismo.
5
2. Coordinar las dependencias de la Entidad en la gestión, formulación,
implementación y el seguimiento de planes, programas y compromisos
asociados con asuntos y negociación internacional de la Entidad.
3. Planear, dirigir y organizar los procesos relacionados con la gestión, la
formulación y la consolidación de programas y/o proyectos de cooperación
nacional no oficial e internacional en coordinación con las diferentes
dependencias de la Entidad.
4. Asesorar, orientar y acompañar a la Dirección General en la participación y
posicionamiento de la Entidad en escenarios de carácter internacional.
5. Coordinar con las dependencias y ser el conducto oficial para la atención de las
becas de capacitación y formación internacional, así como atender los asuntos
relacionados con negociaciones de dicha naturaleza en los que haga parte la
Entidad.
6. Acompañar a la dependencia encargada del seguimiento de la implementación
de los proyectos cooperación nacional e internacional en el relacionamiento
institucional con los cooperantes.
7. Apoyar el desarrollo y sostenimiento del Sistema Integrado de Gestión
Institucional y la observancia de sus recomendaciones en el ámbito de su
competencia.
8. Las demás funciones que le sean asignadas y que por su naturaleza le
correspondan.
LISTA DE PAQUES POR REGIONES
REGION AMAZONIAS
 Parque Nacional Natural Yaigojé Apaporis
 Parque Nacional Natural Amacayacu
6
 Parque Nacional Natural Serranía de los Churumbelos
 Parque Nacional Natural Río Puré
 Reserva Nacional Natural Puinawai
 Reserva Nacional Natural Nukak
 Parque Nacional Natural La Paya
 Parque Nacional Natural Cahuinarí
 Parque Nacional Natural Alto Fragua Indi Wasi
 Santuario de Flora Plantas Medicinales Orito Ingi - Ande
 Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete
REGION ANDES NORORIENTALES
 Santuario de Flora y Fauna Iguaque
 Parque Nacional Natural el Cocuy
 Parque Nacional Natural Tamá
 Parque Nacional Natural Serranía de Los Yariguíes
 Parque Nacional Natural Pisba
 Parque Nacional Natural Catatumbo Barí
 Santuario de Flora y Fauna Guanentá Alto Río Fonce
 Área Natural Única Los Estoraques
REGION ANDES OCCIDENTALES
 Parque Nacional Natural Selva de Florencia
 Parque Nacional Natural Tatamá
 Parque Nacional Natural Nevado del Huila
 Parque Nacional Natural Las Orquídeas
 Parque Nacional Natural Complejo Volcanico Doña Juana - Cascabel
 Parque Nacional Natural Las Hermosas Gloria Valencia de Castaño
 Parque Nacional Natural Puracé
 Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya
 Parque Nacional Natural Los Nevados
7
 Santuario de Flora Isla de la Corota
 Santuario de Flora y Fauna Galeras
 Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos
REGION CARIBE
 Macuira National Natural Park
 Parque Nacional Natural Bahía Portete - Kaurrele
 Santuario de Fauna Acandí, Playón y Playona
 Parque Nacional Natural Corales de Profundidad
 Santuario de Flora y Fauna Los Colorados
 Santuario de Flora y Fauna El Corchal ¨El Mono Hernández¨
 Santuario de Flora y Fauna Ciénaga Grande de Santa Marta
 Parque Nacional Natural Paramillo
 Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta
 Parque Nacional Natural Old Providence McBean Lagoon
 Parque Nacional Natural Macuira
 Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos
 Vía Parque Isla de Salamanca
 Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo
 Parque Nacional Natural Tayrona
REGION ORINOQUIA
 Distrito Nacional de Manejo Cinaruco
 Parque Nacional Natural Cordillera de Los Picachos
 Parque Nacional Natural Chingaza
 Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena
 Parque Nacional Natural El Tuparro
 Parque Nacional Natural Tinigua
 Parque Nacional Natural Sumapaz
8
REGION PACIFICO
 Distrito Nacional de Manejo Cabo Manglares
 Distrito Nacional de Manejo Integrado Yuruparí - Malpelo
 Parque Nacional Natural Utría
 Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga
 Parque Nacional Natural Sanquianga
 Parque Nacional Natural Munchique
 Parque Nacional Natural Los Katíos
 Parque Nacional Natural Farallones de Cali
 Santuario de Flora y Fauna Malpelo
 Parque Nacional Natural Gorgona
REGION # DE PARQUES POR REGION
Amazonias 11
Andes nororientales 8
Andes occidentales 12
Caribe 15
Orinoquia 7
Pacifico 10
Referencias Bibliograficas:
Paquesnacionales.gov.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resolucion 323 de 2006 - Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Resolucion 323 de 2006 - Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...Resolucion 323 de 2006 - Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Resolucion 323 de 2006 - Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Camillas para emergencia
 
Compendio de regulación ambiental de guatemala
Compendio de regulación ambiental de guatemalaCompendio de regulación ambiental de guatemala
Compendio de regulación ambiental de guatemala
Gestión Ambiental
 
PROYECTO CULTIVA TU MAÑANA
PROYECTO CULTIVA TU MAÑANAPROYECTO CULTIVA TU MAÑANA
PROYECTO CULTIVA TU MAÑANA
JazThata00
 
Salamanca agenda ambiental
Salamanca agenda ambientalSalamanca agenda ambiental
Salamanca agenda ambiental
Nahum Castro
 
Bolivia 1333
Bolivia 1333 Bolivia 1333
Bolivia 1333
Juan Pablo Paravicini
 
Proyecto… Libia Marcela Vega Pulido
Proyecto… Libia Marcela Vega PulidoProyecto… Libia Marcela Vega Pulido
Proyecto… Libia Marcela Vega Pulido
LibiaMarcelaVegaPulido
 
Decreto ejecutivo reservas_de_biosfera
Decreto ejecutivo reservas_de_biosferaDecreto ejecutivo reservas_de_biosfera
Decreto ejecutivo reservas_de_biosfera
Semanario Lapaginacr
 
Las car como agentes de regulación hídrica
Las car como agentes de regulación hídricaLas car como agentes de regulación hídrica
Las car como agentes de regulación hídrica
alexa842003
 
Guia de orientacion_del_aspirante_319_2014_ideam
Guia de orientacion_del_aspirante_319_2014_ideamGuia de orientacion_del_aspirante_319_2014_ideam
Guia de orientacion_del_aspirante_319_2014_ideam
Ektwr1982
 
Proyecto JARDÍN DEL MAÑANA
Proyecto JARDÍN DEL MAÑANAProyecto JARDÍN DEL MAÑANA
Proyecto JARDÍN DEL MAÑANA
JazThata00
 
11 ley1333 medio_ambiente
11 ley1333 medio_ambiente11 ley1333 medio_ambiente
11 ley1333 medio_ambiente
Magisterio De Bolivia
 
Decreto unico ambiental
Decreto unico ambientalDecreto unico ambiental
Decreto unico ambiental
Veronica Torres
 
Presentación modificada de seminario de graduación2
Presentación modificada de seminario de graduación2Presentación modificada de seminario de graduación2
Presentación modificada de seminario de graduación2
tperera
 
Medicina humana
Medicina humana Medicina humana
Medicina humana
taniabolivar2
 
Decreto 1640 de 2012
Decreto 1640 de 2012Decreto 1640 de 2012
Decreto 1640 de 2012
Patricia Colimba
 
Marco Institucional De La GestióN Ambiental
Marco Institucional De La GestióN AmbientalMarco Institucional De La GestióN Ambiental
Marco Institucional De La GestióN Ambiental
ERIKA VIVIANA PLATA SALINAS
 
Ley 9678
Ley 9678Ley 9678
Ley 9678
errter
 
Corporaciones Autonomas Regionales
Corporaciones Autonomas RegionalesCorporaciones Autonomas Regionales
Corporaciones Autonomas Regionales
Uniambiental
 
13° Informe de Comité de Reasentamiento julio agosto 2016
13° Informe de Comité de Reasentamiento julio agosto 201613° Informe de Comité de Reasentamiento julio agosto 2016
13° Informe de Comité de Reasentamiento julio agosto 2016
Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP)
 
Mapa conceptual ley 99 de1993
Mapa conceptual ley 99 de1993Mapa conceptual ley 99 de1993
Mapa conceptual ley 99 de1993
nemi53
 

La actualidad más candente (20)

Resolucion 323 de 2006 - Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Resolucion 323 de 2006 - Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...Resolucion 323 de 2006 - Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Resolucion 323 de 2006 - Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
 
Compendio de regulación ambiental de guatemala
Compendio de regulación ambiental de guatemalaCompendio de regulación ambiental de guatemala
Compendio de regulación ambiental de guatemala
 
PROYECTO CULTIVA TU MAÑANA
PROYECTO CULTIVA TU MAÑANAPROYECTO CULTIVA TU MAÑANA
PROYECTO CULTIVA TU MAÑANA
 
Salamanca agenda ambiental
Salamanca agenda ambientalSalamanca agenda ambiental
Salamanca agenda ambiental
 
Bolivia 1333
Bolivia 1333 Bolivia 1333
Bolivia 1333
 
Proyecto… Libia Marcela Vega Pulido
Proyecto… Libia Marcela Vega PulidoProyecto… Libia Marcela Vega Pulido
Proyecto… Libia Marcela Vega Pulido
 
Decreto ejecutivo reservas_de_biosfera
Decreto ejecutivo reservas_de_biosferaDecreto ejecutivo reservas_de_biosfera
Decreto ejecutivo reservas_de_biosfera
 
Las car como agentes de regulación hídrica
Las car como agentes de regulación hídricaLas car como agentes de regulación hídrica
Las car como agentes de regulación hídrica
 
Guia de orientacion_del_aspirante_319_2014_ideam
Guia de orientacion_del_aspirante_319_2014_ideamGuia de orientacion_del_aspirante_319_2014_ideam
Guia de orientacion_del_aspirante_319_2014_ideam
 
Proyecto JARDÍN DEL MAÑANA
Proyecto JARDÍN DEL MAÑANAProyecto JARDÍN DEL MAÑANA
Proyecto JARDÍN DEL MAÑANA
 
11 ley1333 medio_ambiente
11 ley1333 medio_ambiente11 ley1333 medio_ambiente
11 ley1333 medio_ambiente
 
Decreto unico ambiental
Decreto unico ambientalDecreto unico ambiental
Decreto unico ambiental
 
Presentación modificada de seminario de graduación2
Presentación modificada de seminario de graduación2Presentación modificada de seminario de graduación2
Presentación modificada de seminario de graduación2
 
Medicina humana
Medicina humana Medicina humana
Medicina humana
 
Decreto 1640 de 2012
Decreto 1640 de 2012Decreto 1640 de 2012
Decreto 1640 de 2012
 
Marco Institucional De La GestióN Ambiental
Marco Institucional De La GestióN AmbientalMarco Institucional De La GestióN Ambiental
Marco Institucional De La GestióN Ambiental
 
Ley 9678
Ley 9678Ley 9678
Ley 9678
 
Corporaciones Autonomas Regionales
Corporaciones Autonomas RegionalesCorporaciones Autonomas Regionales
Corporaciones Autonomas Regionales
 
13° Informe de Comité de Reasentamiento julio agosto 2016
13° Informe de Comité de Reasentamiento julio agosto 201613° Informe de Comité de Reasentamiento julio agosto 2016
13° Informe de Comité de Reasentamiento julio agosto 2016
 
Mapa conceptual ley 99 de1993
Mapa conceptual ley 99 de1993Mapa conceptual ley 99 de1993
Mapa conceptual ley 99 de1993
 

Similar a Ciencias del Deporte

REGLAMENTOS
REGLAMENTOSREGLAMENTOS
REGLAMENTOS
lucinagi94
 
Taller normatividad ambiental n0 2
Taller normatividad ambiental  n0 2Taller normatividad ambiental  n0 2
Taller normatividad ambiental n0 2
Liz Keyla Mejia Moreno
 
PROYECTO AMBIENTAL
PROYECTO AMBIENTALPROYECTO AMBIENTAL
PROYECTO AMBIENTAL
JazThata Rodriguez
 
Bolivia 1333
Bolivia 1333Bolivia 1333
Bolivia 1333
Noemi Pensando en ti
 
Ley del medio ambiente: bolivia_1333.pdf
Ley del medio ambiente: bolivia_1333.pdfLey del medio ambiente: bolivia_1333.pdf
Ley del medio ambiente: bolivia_1333.pdf
VicenteRodrguezOlive
 
Ley 1333 y sus reglamentos
Ley 1333 y sus reglamentosLey 1333 y sus reglamentos
Ley 1333 y sus reglamentos
arielcallisayaacero
 
Análisis de la Ley de medio ambiente.docx
Análisis de la Ley de medio ambiente.docxAnálisis de la Ley de medio ambiente.docx
Análisis de la Ley de medio ambiente.docx
felix405680
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
Tapias9696
 
CIENCIAS DEL DEPORTE
 CIENCIAS DEL DEPORTE CIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTE
lisetpinto
 
Ley organica del ambiente
Ley organica del ambienteLey organica del ambiente
Ley organica del ambiente
IERESPONSE
 
Ley 1333 de Medio Ambiente.pdf
Ley 1333 de Medio Ambiente.pdfLey 1333 de Medio Ambiente.pdf
Ley 1333 de Medio Ambiente.pdf
MarcoArcienegaPaniag1
 
Manual guardaparques
Manual guardaparquesManual guardaparques
Manual guardaparques
anyluestrada
 
Leyes fundamentales para medio ambiente liseth 2
Leyes fundamentales  para medio ambiente liseth 2Leyes fundamentales  para medio ambiente liseth 2
Leyes fundamentales para medio ambiente liseth 2
luis miguel hueto castillo
 
LEY 1333. MEDIO AMBIENTE EN BOLIVIA. (Recuperado 1).pdf
LEY 1333. MEDIO AMBIENTE EN BOLIVIA. (Recuperado 1).pdfLEY 1333. MEDIO AMBIENTE EN BOLIVIA. (Recuperado 1).pdf
LEY 1333. MEDIO AMBIENTE EN BOLIVIA. (Recuperado 1).pdf
PamelaEsquivelLopez1
 
Ley de gestion ambiental
Ley de gestion ambientalLey de gestion ambiental
Ley de gestion ambiental
Alfredo Ocaña
 
Trabajo sena (medio ambiente)
Trabajo sena (medio ambiente)Trabajo sena (medio ambiente)
Trabajo sena (medio ambiente)
Nohemi Rios Roa
 
Ley 99 de 1993
Ley 99 de 1993Ley 99 de 1993
Ley 99 de 1993
Maria Viloria
 
Ley99.
Ley99.Ley99.
Dagma
DagmaDagma
Ley de Gestión Ambiental
Ley de Gestión AmbientalLey de Gestión Ambiental
Ley de Gestión Ambiental
UTPL
 

Similar a Ciencias del Deporte (20)

REGLAMENTOS
REGLAMENTOSREGLAMENTOS
REGLAMENTOS
 
Taller normatividad ambiental n0 2
Taller normatividad ambiental  n0 2Taller normatividad ambiental  n0 2
Taller normatividad ambiental n0 2
 
PROYECTO AMBIENTAL
PROYECTO AMBIENTALPROYECTO AMBIENTAL
PROYECTO AMBIENTAL
 
Bolivia 1333
Bolivia 1333Bolivia 1333
Bolivia 1333
 
Ley del medio ambiente: bolivia_1333.pdf
Ley del medio ambiente: bolivia_1333.pdfLey del medio ambiente: bolivia_1333.pdf
Ley del medio ambiente: bolivia_1333.pdf
 
Ley 1333 y sus reglamentos
Ley 1333 y sus reglamentosLey 1333 y sus reglamentos
Ley 1333 y sus reglamentos
 
Análisis de la Ley de medio ambiente.docx
Análisis de la Ley de medio ambiente.docxAnálisis de la Ley de medio ambiente.docx
Análisis de la Ley de medio ambiente.docx
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
 
CIENCIAS DEL DEPORTE
 CIENCIAS DEL DEPORTE CIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTE
 
Ley organica del ambiente
Ley organica del ambienteLey organica del ambiente
Ley organica del ambiente
 
Ley 1333 de Medio Ambiente.pdf
Ley 1333 de Medio Ambiente.pdfLey 1333 de Medio Ambiente.pdf
Ley 1333 de Medio Ambiente.pdf
 
Manual guardaparques
Manual guardaparquesManual guardaparques
Manual guardaparques
 
Leyes fundamentales para medio ambiente liseth 2
Leyes fundamentales  para medio ambiente liseth 2Leyes fundamentales  para medio ambiente liseth 2
Leyes fundamentales para medio ambiente liseth 2
 
LEY 1333. MEDIO AMBIENTE EN BOLIVIA. (Recuperado 1).pdf
LEY 1333. MEDIO AMBIENTE EN BOLIVIA. (Recuperado 1).pdfLEY 1333. MEDIO AMBIENTE EN BOLIVIA. (Recuperado 1).pdf
LEY 1333. MEDIO AMBIENTE EN BOLIVIA. (Recuperado 1).pdf
 
Ley de gestion ambiental
Ley de gestion ambientalLey de gestion ambiental
Ley de gestion ambiental
 
Trabajo sena (medio ambiente)
Trabajo sena (medio ambiente)Trabajo sena (medio ambiente)
Trabajo sena (medio ambiente)
 
Ley 99 de 1993
Ley 99 de 1993Ley 99 de 1993
Ley 99 de 1993
 
Ley99.
Ley99.Ley99.
Ley99.
 
Dagma
DagmaDagma
Dagma
 
Ley de Gestión Ambiental
Ley de Gestión AmbientalLey de Gestión Ambiental
Ley de Gestión Ambiental
 

Último

Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 

Último (20)

Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 

Ciencias del Deporte

  • 1. Word 2016 PARQUES NATURALES DE COLOMBIA Jhosting Arias CIENCIAS DEL DEPORTE
  • 2. 1 Tabla de contenido INTRODUCCION....................................................................................................................2 Parques Nacionales Naturales de Colombia, ejercerá las siguientes funciones:.....................3 MISION Y VISION..................................................................................................................4 Misión:.............................................................................................................................4 Visión:..............................................................................................................................4 ASUNTOS INTERNACIONALES Y COOPERACION:.....................................................................4 LISTA DE PAQUES POR REGIONES..........................................................................................5 REGION AMAZONIAS ........................................................................................................5 REGION ANDES NORORIENTALES.......................................................................................6 REGION ANDES OCCIDENTALES .........................................................................................6 REGION CARIBE................................................................................................................7 REGION ORINOQUIA.........................................................................................................7 REGION PACIFICO.............................................................................................................8
  • 3. 2 INTRODUCCION Unidad Administrativa Especial denominada Parques Nacionales Naturales de Colombia, del orden nacional, sin personería jurídica, con autonomía administrativa y financiera, con jurisdicción en todo el territorio nacional, en los términos del artículo 67 de la Ley 489 de 1998. La entidad está encargada de la administración y manejo del Sistema de Parques Nacionales Naturales y la coordinación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Con el proceso de reestructuración del Estado en 2011, mediante Decreto No. 3572 de 2011 se creó Parques Nacionales Naturales de Colombia como una Unidad Administrativa Especial. DIRCCION GENERAL ASESORA JURIDICA GESTION DEL RIESGO ASESORA DE PLANEACION ASUNTOS INTERNACIONALES Y COOPERACION GUPO DE CONTROL INTERNO GRUPO DE PATICIPACION GRUPO DE PREDIOS GRUPO D COMUNICADORES Y EDUCACION AMBIENTAL
  • 4. 3 Parques Nacionales Naturales de Colombia,ejercerálas siguientes funciones: 1. Administrar y manejar el Sistema de Parques Nacionales Naturales, así como reglamentar el uso y el funcionamiento de las áreas que lo conforman, según lo dispuesto en el Decreto -Ley 2811 de 1974, Ley 99 de 1993 y sus decretos reglamentarios. 2. Proponer e implementar las políticas y normas relacionadas con el Sistema de Parques Nacionales Naturales. 3. Formular los instrumentos de planificación, programas y proyectos relacionados con el Sistema de Parques Nacionales Naturales. 4. Adelantar los estudios para la reserva, alinderación, delimitación, declaración y ampliación de las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales. 5. Proponer al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible las políticas, planes, programas, proyectos y normas en materia del Sistema Nacional de Áreas Protegidas -SINAP. 6. Coordinar la conformación, funcionamiento y consolidación del SistemaNacional de Áreas Protegidas, de acuerdo con las políticas, planes, programas, proyectos y la normativa que rige dicho Sistema. 7. Otorgar permisos, concesiones y demás autorizaciones ambientales para el uso y aprovechamiento de los recursos naturales renovables en las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales y emitir concepto en el marco del proceso de licenciamiento ambiental de proyectos, obras o actividades que afecten o puedan afectar las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales, conforme a las actividades permitidas por la Constitución y la ley. 8. Adquirir por negociación directa o expropiación los bienes de propiedad privada, los patrimoniales de las entidades de derecho público y demás derechos constituidos en predios ubicados al interior del Sistema de Parques Nacionales Naturales e imponer las servidumbres a que haya lugar sobre tales predios. 9. Liquidar, cobrar y recaudar conforme a la ley, los derechos, tasas, multas, contribuciones y tarifas por el uso y aprovechamiento de los recursos naturales renovables de las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales y de los demás bienes y servicios ambientales suministrados por dichas áreas. 10. Recaudar, conforme a la ley, los recursos por concepto de los servicios de evaluación y seguimiento de los permisos, las concesiones, las autorizaciones y los demás instrumentos de control y manejo ambiental establecidos por la ley y los reglamentos. 11. Proponer conjuntamente con las dependencias del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, las políticas, regulaciones y estrategias en materia de zonas amortiguadoras de las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales. 12. Administrar el registro único nacional de áreas protegidas del SINAP. 13. Ejercer las funciones policivas y sancionatorias en los términos fijados por la ley. 14. Proponer e implementar estrategias de sostenibilidad financiera para la generación de recursos, que apoyen la gestión del organismo. 15. Las demás que le estén asignadas en las normas vigentes y las que por su naturaleza le correspondan o le sean asignadas o delegadas por normas posteriores.
  • 5. 4 MISION Y VISION Misión: Conservamos las áreas protegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia, lideramos el Sistema Nacional de Áreas Protegidas y promovemos otras estrategias de conservación, con la participación de diversos actores, impulsando modelos de gobernanza. Visión: Parques Nacionales Naturales de Colombia es reconocida por los beneficios naturales, culturales, sociales y económicos que genera la conservación de sus áreas protegidas para la Nación Colombiana y el mundo. ASUNTOS INTERNACIONALES Y COOPERACION: El Grupo de Asuntos Internacionales y Cooperación fue creado por Resolución 009 del 20 de Enero de 2012: “Por la cual se conforman Grupos Internos de Trabajo y se dictan otras disposiciones”. El Grupo tiene asignadas las siguientes funciones: 1. Proponer y hacer seguimiento a la implementación de las políticas de asuntos internacionales y cooperación del país relacionados con la función del organismo.
  • 6. 5 2. Coordinar las dependencias de la Entidad en la gestión, formulación, implementación y el seguimiento de planes, programas y compromisos asociados con asuntos y negociación internacional de la Entidad. 3. Planear, dirigir y organizar los procesos relacionados con la gestión, la formulación y la consolidación de programas y/o proyectos de cooperación nacional no oficial e internacional en coordinación con las diferentes dependencias de la Entidad. 4. Asesorar, orientar y acompañar a la Dirección General en la participación y posicionamiento de la Entidad en escenarios de carácter internacional. 5. Coordinar con las dependencias y ser el conducto oficial para la atención de las becas de capacitación y formación internacional, así como atender los asuntos relacionados con negociaciones de dicha naturaleza en los que haga parte la Entidad. 6. Acompañar a la dependencia encargada del seguimiento de la implementación de los proyectos cooperación nacional e internacional en el relacionamiento institucional con los cooperantes. 7. Apoyar el desarrollo y sostenimiento del Sistema Integrado de Gestión Institucional y la observancia de sus recomendaciones en el ámbito de su competencia. 8. Las demás funciones que le sean asignadas y que por su naturaleza le correspondan. LISTA DE PAQUES POR REGIONES REGION AMAZONIAS  Parque Nacional Natural Yaigojé Apaporis  Parque Nacional Natural Amacayacu
  • 7. 6  Parque Nacional Natural Serranía de los Churumbelos  Parque Nacional Natural Río Puré  Reserva Nacional Natural Puinawai  Reserva Nacional Natural Nukak  Parque Nacional Natural La Paya  Parque Nacional Natural Cahuinarí  Parque Nacional Natural Alto Fragua Indi Wasi  Santuario de Flora Plantas Medicinales Orito Ingi - Ande  Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete REGION ANDES NORORIENTALES  Santuario de Flora y Fauna Iguaque  Parque Nacional Natural el Cocuy  Parque Nacional Natural Tamá  Parque Nacional Natural Serranía de Los Yariguíes  Parque Nacional Natural Pisba  Parque Nacional Natural Catatumbo Barí  Santuario de Flora y Fauna Guanentá Alto Río Fonce  Área Natural Única Los Estoraques REGION ANDES OCCIDENTALES  Parque Nacional Natural Selva de Florencia  Parque Nacional Natural Tatamá  Parque Nacional Natural Nevado del Huila  Parque Nacional Natural Las Orquídeas  Parque Nacional Natural Complejo Volcanico Doña Juana - Cascabel  Parque Nacional Natural Las Hermosas Gloria Valencia de Castaño  Parque Nacional Natural Puracé  Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya  Parque Nacional Natural Los Nevados
  • 8. 7  Santuario de Flora Isla de la Corota  Santuario de Flora y Fauna Galeras  Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos REGION CARIBE  Macuira National Natural Park  Parque Nacional Natural Bahía Portete - Kaurrele  Santuario de Fauna Acandí, Playón y Playona  Parque Nacional Natural Corales de Profundidad  Santuario de Flora y Fauna Los Colorados  Santuario de Flora y Fauna El Corchal ¨El Mono Hernández¨  Santuario de Flora y Fauna Ciénaga Grande de Santa Marta  Parque Nacional Natural Paramillo  Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta  Parque Nacional Natural Old Providence McBean Lagoon  Parque Nacional Natural Macuira  Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos  Vía Parque Isla de Salamanca  Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo  Parque Nacional Natural Tayrona REGION ORINOQUIA  Distrito Nacional de Manejo Cinaruco  Parque Nacional Natural Cordillera de Los Picachos  Parque Nacional Natural Chingaza  Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena  Parque Nacional Natural El Tuparro  Parque Nacional Natural Tinigua  Parque Nacional Natural Sumapaz
  • 9. 8 REGION PACIFICO  Distrito Nacional de Manejo Cabo Manglares  Distrito Nacional de Manejo Integrado Yuruparí - Malpelo  Parque Nacional Natural Utría  Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga  Parque Nacional Natural Sanquianga  Parque Nacional Natural Munchique  Parque Nacional Natural Los Katíos  Parque Nacional Natural Farallones de Cali  Santuario de Flora y Fauna Malpelo  Parque Nacional Natural Gorgona REGION # DE PARQUES POR REGION Amazonias 11 Andes nororientales 8 Andes occidentales 12 Caribe 15 Orinoquia 7 Pacifico 10 Referencias Bibliograficas: Paquesnacionales.gov.co