SlideShare una empresa de Scribd logo
Farmacología y otras ciencias relacionadas
•  La Farmacología es la ciencia que estudia todos los aspectos
relacionados con los medicamentos. Está formada por campos de
estudio específicos o ramas, como:
–  La farmacocinética estudia el comportamiento de los medicamentos
en el organismo humano, analizando los procesos de absorción,
distribución, biotransformación o metabolismo y excreción de los
fármacos
–  La farmacodinamia estudia el mecanismo de acción y los efectos
bioquímicos y fisiológicos derivados de tal acción en el organismo
–  La farmacometría se ocupa de establecer la relación entre la dosis
administrada y la magnitud de la respuesta obtenida
Farmacología y otras ciencias relacionadas
–  La farmacoterapia o farmacología aplicada estudia el uso
terapéutico de los fármacos, es decir, su utilización en la prevención
y tratamiento de las enfermedades
–  La farmacología clínica se encarga del estudio y validación de los
efectos terapéuticos de los nuevos productos
–  La farmacognosia estudia las características físicas, químicas y
botánicas de los productos naturales que dar lugar a principios
activos
–  La farmacotecnia se ocupa de la tecnología farmacéutica en la
preparación de medicamentos
–  La farmacotoxicología estudia los efectos adversos de los
medicamentos en el organismo
–  La farmacogenética analiza la influencia de los genes en la
respuesta a los fármacos
Concepto de fármaco, medicamento, excipiente y
forma farmacéutica
•  Se denomina medicamento de uso humano a toda sustancia
o combinación de sustancias que se presente como poseedora de
propiedades para el tratamiento o prevención de enfermedades
en seres humanos o que pueda usarse en seres humanos o
administrarse a seres humanos con el fin de restaurar, corregir
o modificar las funciones fisiológicas ejerciendo una acción
farmacológica, inmunológica o metabólica, o de establecer un
diagnóstico médico
•  Un principio activo es toda materia, cualquiera que sea su
origen –humano, animal, vegetal, químico o de otro tipo– a la que
se atribuye una actividad apropiada para constituir un
medicamento. También se conoce con el nombre de sustancia
medicinal o fármaco, y es el responsable de la aparición de un
efecto farmacológico después de su administración
LEY 29-2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios
Concepto de fármaco, medicamento, excipiente y
forma farmacéutica
•  Los excipientes son aquellas materias que, incluidas en las formas
galénicas, se añaden a los principios activos o a sus asociaciones para
servirles de vehículo, posibilitar su preparación y estabilidad,
modificar sus propiedades organolépticas o determinar las
propiedades físico-químicas del medicamento y su biodisponibilidad
•  Uno o varios principios activos junto con los excipientes
necesarios, constituyen un medicamento
•  La disposición a que se adaptan los principios activos y excipientes
para constituir un medicamento es la forma galénica o forma
farmacéutica. También se denomina forma medicamentosa. Es
por tanto, la combinación de la forma en la que el producto
farmacéutico es presentado por el fabricante y la forma en la que es
administrado
LEY 29-2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios
Nomenclatura de los medicamentos
Para simplificar el nombre de su fórmula química, a los
medicamentos se les suele asignar un nombre más corto,
aceptado en el ámbito internacional, que se conoce con las
siglas DCI (Denominación Común Internacional)
Cuando entran en un ensayo clínico, se les asigna un código
Además de la DCI, la mayoría de los laboratorios farmacéuticos
registra sus fármacos con un nombre comercial (®)
Principales vías de
administración de
los medicamentos
•  Vías enterales
–  Oral
–  Bucal
–  Sublingual
–  Rectal
•  Vías parenterales
–  Intradérmica
–  Subcutánea
–  Intramuscular
–  Intravenosa
–  Intraarticular
–  Raquídea y espinal
•  Vía inhalatoria
•  Vía transdérmica
•  Vías tópicas:
–  Cutánea
–  Ocular u oftálmica
–  Ótica
–  Genitourinaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3 divisiones de la farmacología
Tema 3 divisiones de la farmacologíaTema 3 divisiones de la farmacología
Tema 3 divisiones de la farmacología
Anika Villaverde
 
Absorcion Farmacologica
Absorcion FarmacologicaAbsorcion Farmacologica
Absorcion Farmacologica
Gabriel Adrian
 
Origen y medicamentos
Origen y medicamentosOrigen y medicamentos
Origen y medicamentos
nAyblancO
 

La actualidad más candente (20)

Farmacologiageneral
FarmacologiageneralFarmacologiageneral
Farmacologiageneral
 
Liberacion de farmacos
Liberacion de farmacosLiberacion de farmacos
Liberacion de farmacos
 
Historia de la farmacologia
Historia de la farmacologiaHistoria de la farmacologia
Historia de la farmacologia
 
Tipos de medicamentos
Tipos de medicamentosTipos de medicamentos
Tipos de medicamentos
 
3 farmacognosia
3 farmacognosia3 farmacognosia
3 farmacognosia
 
Farmacología presentación 1
Farmacología presentación 1Farmacología presentación 1
Farmacología presentación 1
 
Tema 3 divisiones de la farmacología
Tema 3 divisiones de la farmacologíaTema 3 divisiones de la farmacología
Tema 3 divisiones de la farmacología
 
FARMACOLOGIA
FARMACOLOGIAFARMACOLOGIA
FARMACOLOGIA
 
Historia de la Farmacologia Linea del tiempo.pptx
Historia de la Farmacologia Linea del tiempo.pptxHistoria de la Farmacologia Linea del tiempo.pptx
Historia de la Farmacologia Linea del tiempo.pptx
 
3. formas farmacéuticas y vías de administración
3.  formas farmacéuticas y vías de administración3.  formas farmacéuticas y vías de administración
3. formas farmacéuticas y vías de administración
 
Ovulos vaginales
Ovulos vaginalesOvulos vaginales
Ovulos vaginales
 
Absorcion Farmacologica
Absorcion FarmacologicaAbsorcion Farmacologica
Absorcion Farmacologica
 
Definición
DefiniciónDefinición
Definición
 
Eliminación de fármacos
Eliminación de fármacosEliminación de fármacos
Eliminación de fármacos
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
 
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales LiquidasFormas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
 
Clasificacion de los farmacos
Clasificacion de los farmacosClasificacion de los farmacos
Clasificacion de los farmacos
 
Origen y medicamentos
Origen y medicamentosOrigen y medicamentos
Origen y medicamentos
 
Formas Farmaceuticas
Formas FarmaceuticasFormas Farmaceuticas
Formas Farmaceuticas
 
Conceptos Generales de Farmacologia
Conceptos Generales de FarmacologiaConceptos Generales de Farmacologia
Conceptos Generales de Farmacologia
 

Similar a Ciencias & farmacologia

Introduccic3b3n a-la-farmacognosia
Introduccic3b3n a-la-farmacognosiaIntroduccic3b3n a-la-farmacognosia
Introduccic3b3n a-la-farmacognosia
Makarena Freire
 
Tema_1_Introdccion_a_la_Farmacia_Galenica_OCW.pptx
Tema_1_Introdccion_a_la_Farmacia_Galenica_OCW.pptxTema_1_Introdccion_a_la_Farmacia_Galenica_OCW.pptx
Tema_1_Introdccion_a_la_Farmacia_Galenica_OCW.pptx
arleth84
 
Bioquímica y farmacia
Bioquímica y farmaciaBioquímica y farmacia
Bioquímica y farmacia
anabell26
 
2 introducciónalmedicamento
2 introducciónalmedicamento2 introducciónalmedicamento
2 introducciónalmedicamento
Farma Elsalvador
 

Similar a Ciencias & farmacologia (20)

FARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍAFARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍA
 
FARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍAFARMACOLOGÍA
FARMACOLOGÍA
 
Farmacologia gral 1
Farmacologia gral 1Farmacologia gral 1
Farmacologia gral 1
 
Introduccic3b3n a-la-farmacognosia
Introduccic3b3n a-la-farmacognosiaIntroduccic3b3n a-la-farmacognosia
Introduccic3b3n a-la-farmacognosia
 
1.Introducci_n_a_la_farmacolog_a_de_MDC.pptx
1.Introducci_n_a_la_farmacolog_a_de_MDC.pptx1.Introducci_n_a_la_farmacolog_a_de_MDC.pptx
1.Introducci_n_a_la_farmacolog_a_de_MDC.pptx
 
FARMACOLOGÍA HISTORIA DE LA MEDICINA.pdf
FARMACOLOGÍA HISTORIA DE LA MEDICINA.pdfFARMACOLOGÍA HISTORIA DE LA MEDICINA.pdf
FARMACOLOGÍA HISTORIA DE LA MEDICINA.pdf
 
farmacia galenica
farmacia  galenicafarmacia  galenica
farmacia galenica
 
BIOFARMACIA BIOFARMACIA BIOFARMACIA BIOFARMACIA
BIOFARMACIA BIOFARMACIA  BIOFARMACIA  BIOFARMACIABIOFARMACIA BIOFARMACIA  BIOFARMACIA  BIOFARMACIA
BIOFARMACIA BIOFARMACIA BIOFARMACIA BIOFARMACIA
 
Tema_1_Introdccion_a_la_Farmacia_Galenica_OCW.pptx
Tema_1_Introdccion_a_la_Farmacia_Galenica_OCW.pptxTema_1_Introdccion_a_la_Farmacia_Galenica_OCW.pptx
Tema_1_Introdccion_a_la_Farmacia_Galenica_OCW.pptx
 
Conceptos Básicos de Química Medicinal_061109.pptx
Conceptos Básicos de Química Medicinal_061109.pptxConceptos Básicos de Química Medicinal_061109.pptx
Conceptos Básicos de Química Medicinal_061109.pptx
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
 
Bioquímica y farmacia
Bioquímica y farmaciaBioquímica y farmacia
Bioquímica y farmacia
 
Nociones Básicas
Nociones BásicasNociones Básicas
Nociones Básicas
 
2SEM-BIOFARMACIA (3).pptx
2SEM-BIOFARMACIA (3).pptx2SEM-BIOFARMACIA (3).pptx
2SEM-BIOFARMACIA (3).pptx
 
fundamentos de farmacología básica
fundamentos de farmacología básicafundamentos de farmacología básica
fundamentos de farmacología básica
 
Proyecto final: Medicamentos
Proyecto final: MedicamentosProyecto final: Medicamentos
Proyecto final: Medicamentos
 
EL FARMACO.ppt
EL FARMACO.pptEL FARMACO.ppt
EL FARMACO.ppt
 
Farmacia clinica
Farmacia clinicaFarmacia clinica
Farmacia clinica
 
2 introducciónalmedicamento
2 introducciónalmedicamento2 introducciónalmedicamento
2 introducciónalmedicamento
 
INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA.pptxINTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA.pptx
 

Más de María Simancas

Más de María Simancas (17)

Bioetica en mvz intro
Bioetica en mvz   introBioetica en mvz   intro
Bioetica en mvz intro
 
29 08-2013, salamero, quimica 3
29 08-2013, salamero, quimica 329 08-2013, salamero, quimica 3
29 08-2013, salamero, quimica 3
 
Taller dosis
Taller dosisTaller dosis
Taller dosis
 
Farmacodinamia 2
Farmacodinamia 2Farmacodinamia 2
Farmacodinamia 2
 
Farmacodinamia 1
Farmacodinamia 1Farmacodinamia 1
Farmacodinamia 1
 
Farmacodinamia 2
Farmacodinamia 2Farmacodinamia 2
Farmacodinamia 2
 
Farmacodinamia 1
Farmacodinamia 1Farmacodinamia 1
Farmacodinamia 1
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Resolucion 1056 del 1996 normatividad medicamentos vet
Resolucion 1056 del 1996 normatividad medicamentos vetResolucion 1056 del 1996 normatividad medicamentos vet
Resolucion 1056 del 1996 normatividad medicamentos vet
 
Razas caninas 2
Razas caninas 2Razas caninas 2
Razas caninas 2
 
La antibioterapia en veterinaria
La antibioterapia en veterinariaLa antibioterapia en veterinaria
La antibioterapia en veterinaria
 
Antioxidantes 2
Antioxidantes 2Antioxidantes 2
Antioxidantes 2
 
Antioxidantes 1
Antioxidantes 1Antioxidantes 1
Antioxidantes 1
 
Vias admon unam
Vias admon unamVias admon unam
Vias admon unam
 
Origen de los medicamentos tv
Origen de los medicamentos tvOrigen de los medicamentos tv
Origen de los medicamentos tv
 
Cartilla+decreto+616+ +leche
Cartilla+decreto+616+ +lecheCartilla+decreto+616+ +leche
Cartilla+decreto+616+ +leche
 
Calidad higienica de la lche
Calidad higienica de la lcheCalidad higienica de la lche
Calidad higienica de la lche
 

Ciencias & farmacologia

  • 1. Farmacología y otras ciencias relacionadas •  La Farmacología es la ciencia que estudia todos los aspectos relacionados con los medicamentos. Está formada por campos de estudio específicos o ramas, como: –  La farmacocinética estudia el comportamiento de los medicamentos en el organismo humano, analizando los procesos de absorción, distribución, biotransformación o metabolismo y excreción de los fármacos –  La farmacodinamia estudia el mecanismo de acción y los efectos bioquímicos y fisiológicos derivados de tal acción en el organismo –  La farmacometría se ocupa de establecer la relación entre la dosis administrada y la magnitud de la respuesta obtenida
  • 2. Farmacología y otras ciencias relacionadas –  La farmacoterapia o farmacología aplicada estudia el uso terapéutico de los fármacos, es decir, su utilización en la prevención y tratamiento de las enfermedades –  La farmacología clínica se encarga del estudio y validación de los efectos terapéuticos de los nuevos productos –  La farmacognosia estudia las características físicas, químicas y botánicas de los productos naturales que dar lugar a principios activos –  La farmacotecnia se ocupa de la tecnología farmacéutica en la preparación de medicamentos –  La farmacotoxicología estudia los efectos adversos de los medicamentos en el organismo –  La farmacogenética analiza la influencia de los genes en la respuesta a los fármacos
  • 3. Concepto de fármaco, medicamento, excipiente y forma farmacéutica •  Se denomina medicamento de uso humano a toda sustancia o combinación de sustancias que se presente como poseedora de propiedades para el tratamiento o prevención de enfermedades en seres humanos o que pueda usarse en seres humanos o administrarse a seres humanos con el fin de restaurar, corregir o modificar las funciones fisiológicas ejerciendo una acción farmacológica, inmunológica o metabólica, o de establecer un diagnóstico médico •  Un principio activo es toda materia, cualquiera que sea su origen –humano, animal, vegetal, químico o de otro tipo– a la que se atribuye una actividad apropiada para constituir un medicamento. También se conoce con el nombre de sustancia medicinal o fármaco, y es el responsable de la aparición de un efecto farmacológico después de su administración LEY 29-2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios
  • 4. Concepto de fármaco, medicamento, excipiente y forma farmacéutica •  Los excipientes son aquellas materias que, incluidas en las formas galénicas, se añaden a los principios activos o a sus asociaciones para servirles de vehículo, posibilitar su preparación y estabilidad, modificar sus propiedades organolépticas o determinar las propiedades físico-químicas del medicamento y su biodisponibilidad •  Uno o varios principios activos junto con los excipientes necesarios, constituyen un medicamento •  La disposición a que se adaptan los principios activos y excipientes para constituir un medicamento es la forma galénica o forma farmacéutica. También se denomina forma medicamentosa. Es por tanto, la combinación de la forma en la que el producto farmacéutico es presentado por el fabricante y la forma en la que es administrado LEY 29-2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios
  • 5. Nomenclatura de los medicamentos Para simplificar el nombre de su fórmula química, a los medicamentos se les suele asignar un nombre más corto, aceptado en el ámbito internacional, que se conoce con las siglas DCI (Denominación Común Internacional) Cuando entran en un ensayo clínico, se les asigna un código Además de la DCI, la mayoría de los laboratorios farmacéuticos registra sus fármacos con un nombre comercial (®)
  • 6. Principales vías de administración de los medicamentos •  Vías enterales –  Oral –  Bucal –  Sublingual –  Rectal •  Vías parenterales –  Intradérmica –  Subcutánea –  Intramuscular –  Intravenosa –  Intraarticular –  Raquídea y espinal •  Vía inhalatoria •  Vía transdérmica •  Vías tópicas: –  Cutánea –  Ocular u oftálmica –  Ótica –  Genitourinaria