SlideShare una empresa de Scribd logo
“Didáctica de las ciencias 
sociales” 
Integrantes: Carla Espinoza 
Antonia Hidalgo 
Paola Novoa 
Javiera Vega 
Curso: Didáctica de las ciencias sociales 
Profesora: Patricia Gómez 
Fecha: 30 Octubre 2014
Introducción 
En el siguiente trabajo presentamos dos juegos educativos con el fin de incorporar 
material didáctico enfocándonos en el sector de aprendizaje de las Ciencias Sociales. 
Creemos que es relevante la utilización de este tipo de herramientas para promover la 
enseñanza y dejar la monotonía de lado en este sistema educativo poco llamativo para los 
estudiantes. Es espacio de entretención brindara a los estudiantes la posibilidad de tener 
un aprendizaje más significativo, proactivo, participativo, ayudando al desarrollo de las 
inteligencias múltiples y trabajando los procesos cognitivos . 
Uno de nuestros juegos “¿El adivina Quién?” Un juego muy popular que adaptamos con 
el fin de que los niños puedan recordar características específicas de cada Presidente de 
Chile, demostrando su conocimiento y reconociendo los procesos relevantes del 
mandatario que tendrán que descubrir. El otro juego que presentaremos es “¿Quién soy?” 
En el que se descubrir por medio de pistas el presidente que tengo en mi frente. Con esto 
formulamos una manera más agradable de integrar los contenidos de los presidentes más 
importantes de nuestro País. 
Sin duda el abanico de posibilidades es infinito y casi sin límites ya que solo depende del 
ingenio y ganas que tenga cada docente por innovar en sus clases, para abrirle un mundo 
de conocimientos a cada estudiante.
Título: “¿Quién soy?” “Adivina quién” 
Objetivo (conceptual): reconocer e identificar figuras relevantes en el ámbito político de la 
historia nacional. 
Objetivo (procedimental): confeccionar y ubicar de marera cronológica en una línea de 
tiempo los personajes políticos da historia de chile. 
Objetivo (actitudinal): indicar y explicar la relevancia del personaje político elegido. 
Curso: desde 4º Básico
¿Adivina quién soy? 
Instrucciones: 
En dos cajas diferentes se encontraran fichas con personajes de la política chilena y en la 
otra caja se encontraran tarjetas con una serie de descripciones que ayuden a la pista del 
personaje. 
Participantes: 2 por partida (alumno 1 - alumno 2) 
 Contiene fichas con personajes 
 Fichas con características 
1-(Alumno 1) toma una tarjeta y se la colócala en la frente a de tu compañero (alumno 2) 
2-(Alumno 1) debes adivinar el personaje Presidencial tienes en la cabeza, guiándote por 
las pistas que te entrega tu compañero (Alumno 2). 
3-(Alumno 2) puedes ocupar las tarjetas con información sobre el personaje, para 
entregarle pistas a tu pareja. 
4-(Alumno 1) tienes 3 minutos para adivinar el personaje 
5-Si no logras adivinar se le dará paso a otra pareja, para comenzar a juagar 
6-Si adivinas que personaje te toco, podrás elegir una pareja de compañeros para que 
tome posición para jugar. 
7- (Al finalizar el juego) confecciona una línea de tiempo con los personajes que 
conforman el juego 
8- Elige un personaje del juego e indica que motivo te llevo a elegirlo (sus fortalezas y 
debilidades)
¿Adivina quién? 
Juego de mesa para jugar en parejas o grupal. 
 Contiene dos tableros. 
 Cartas de personajes 12. 
Instrucciones: 
1. Reparte los tableros 
2. Levanta todos los personajes del tablero 
3. Pon las cartas de juego en la mesa boca abajo, sin que se vean los personajes 
4. Elije una carta de personajes, sin que tu contrincante la vea 
5. Posiciona la carta delante de tu tablero 
6. Comienza a jugar; puedes formular preguntas relacionadas a sus (reformas -años 
de gobierno-partido político-presidente-entre otras) 
7. ATENCIÓN las preguntas nunca pueden ser relacionadas con características físicas 
de cada gobernante 
8. El que primero descubra el personaje del contrincante ¡GANA! 
9. (Al finalizar el juego) confecciona una línea de tiempo con los personajes que 
conforman el juego 
10. Elige un personaje del juego e indica que motivo te llevo a elegirlo (sus fortalezas y 
debilidades)
Conclusión 
En conclusión podemos decir que los juegos presentados anteriormente tienen entre 
otras funciones, evaluar los conocimientos conceptuales que presenta el alumno frente a 
una parte de la historia política de Chile. Expusimos 2 actividades recreacionales para 
estimular y fomentar el aprendizaje de los alumnos de manera entretenida e innovadora. 
Los 2 juegos presentados en esta actividad: ¿Adivina quién soy? Y ¿Adivina quién?, 
presentan los mismos objetivos y contenidos, estos pueden ayudar a incorporar los 
contenidos de manera conceptual, para luego dar paso a una actividad procedimental; 
como por ej. Ubicar a los presidentes de manera cronológica en una línea de tiempo. 
Finalmente se puede cerrar el proceso de enseñanza-aprendizaje, con una tarea 
actitudinal en donde los educandos puedan elegir a algunos de los personajes políticos y 
explicar su relevancia dentro de la historia de nuestro país o si les parece lo positivo o 
negativo de este personaje.

Más contenido relacionado

Similar a Ciencias sociales juegos listos[1]

Juego Didactico
Juego Didactico Juego Didactico
Informe del juego didactico
Informe del juego didacticoInforme del juego didactico
Informe del juego didactico
Gissela Carocca
 
Informe del juego didactico
Informe del juego didacticoInforme del juego didactico
Informe del juego didactico
jemi1503
 
Juegos de rol 03 tipologías
Juegos de rol 03 tipologíasJuegos de rol 03 tipologías
Juegos de rol 03 tipologías
Camilo Montes
 
Las ciencias están en juego
Las ciencias están en juegoLas ciencias están en juego
Las ciencias están en juego
Patricia
 
Las ciencias están en juego
Las ciencias están en juegoLas ciencias están en juego
Las ciencias están en juego
Patricia
 
55 juegostp1presencial2011
55 juegostp1presencial201155 juegostp1presencial2011
55 juegostp1presencial2011
Henry Armando Salinas Vazquez
 
Juegos para estimular la psicomotricidad
Juegos para estimular la psicomotricidadJuegos para estimular la psicomotricidad
Juegos para estimular la psicomotricidad
Magaly Padilla Abarca
 
Evaluación Inicial por competencias en Educación Infantil
Evaluación Inicial por competencias en Educación InfantilEvaluación Inicial por competencias en Educación Infantil
Evaluación Inicial por competencias en Educación Infantil
Patricia Huertas Mesa
 
HEAL-ENP2_1
HEAL-ENP2_1HEAL-ENP2_1
HEAL-ENP2_1
MediatecaCele
 
Healf Enp2_1
Healf Enp2_1Healf Enp2_1
Healf Enp2_1
MediatecaCele
 
Adivina que
Adivina queAdivina que
Adivina que
carmenartesanal
 
Juegos lúdicos
Juegos lúdicosJuegos lúdicos
Juegos lúdicos
carmenartesanal
 
Juego final
Juego finalJuego final
Juego final
bgomezn
 
5. Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
5.  Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.5.  Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
5. Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
Alma Karely Félix Carrillo
 
Gira y aprende
Gira y aprendeGira y aprende
Gira y aprende
Giordanalopez
 
Fase 1 album de memorias familiares - roxana pedraza
Fase 1   album de memorias familiares - roxana pedrazaFase 1   album de memorias familiares - roxana pedraza
Fase 1 album de memorias familiares - roxana pedraza
angieroxanapedrazaro
 
Taller apure
Taller apureTaller apure
Propuesta de solucion ingrith rocha
Propuesta de solucion ingrith rochaPropuesta de solucion ingrith rocha
Propuesta de solucion ingrith rocha
universidad nacional abierta y a distancia UNAD
 
Planeaciones segunda jornada
Planeaciones segunda jornadaPlaneaciones segunda jornada
Planeaciones segunda jornada
Yoangelle
 

Similar a Ciencias sociales juegos listos[1] (20)

Juego Didactico
Juego Didactico Juego Didactico
Juego Didactico
 
Informe del juego didactico
Informe del juego didacticoInforme del juego didactico
Informe del juego didactico
 
Informe del juego didactico
Informe del juego didacticoInforme del juego didactico
Informe del juego didactico
 
Juegos de rol 03 tipologías
Juegos de rol 03 tipologíasJuegos de rol 03 tipologías
Juegos de rol 03 tipologías
 
Las ciencias están en juego
Las ciencias están en juegoLas ciencias están en juego
Las ciencias están en juego
 
Las ciencias están en juego
Las ciencias están en juegoLas ciencias están en juego
Las ciencias están en juego
 
55 juegostp1presencial2011
55 juegostp1presencial201155 juegostp1presencial2011
55 juegostp1presencial2011
 
Juegos para estimular la psicomotricidad
Juegos para estimular la psicomotricidadJuegos para estimular la psicomotricidad
Juegos para estimular la psicomotricidad
 
Evaluación Inicial por competencias en Educación Infantil
Evaluación Inicial por competencias en Educación InfantilEvaluación Inicial por competencias en Educación Infantil
Evaluación Inicial por competencias en Educación Infantil
 
HEAL-ENP2_1
HEAL-ENP2_1HEAL-ENP2_1
HEAL-ENP2_1
 
Healf Enp2_1
Healf Enp2_1Healf Enp2_1
Healf Enp2_1
 
Adivina que
Adivina queAdivina que
Adivina que
 
Juegos lúdicos
Juegos lúdicosJuegos lúdicos
Juegos lúdicos
 
Juego final
Juego finalJuego final
Juego final
 
5. Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
5.  Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.5.  Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
5. Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
 
Gira y aprende
Gira y aprendeGira y aprende
Gira y aprende
 
Fase 1 album de memorias familiares - roxana pedraza
Fase 1   album de memorias familiares - roxana pedrazaFase 1   album de memorias familiares - roxana pedraza
Fase 1 album de memorias familiares - roxana pedraza
 
Taller apure
Taller apureTaller apure
Taller apure
 
Propuesta de solucion ingrith rocha
Propuesta de solucion ingrith rochaPropuesta de solucion ingrith rocha
Propuesta de solucion ingrith rocha
 
Planeaciones segunda jornada
Planeaciones segunda jornadaPlaneaciones segunda jornada
Planeaciones segunda jornada
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Ciencias sociales juegos listos[1]

  • 1. “Didáctica de las ciencias sociales” Integrantes: Carla Espinoza Antonia Hidalgo Paola Novoa Javiera Vega Curso: Didáctica de las ciencias sociales Profesora: Patricia Gómez Fecha: 30 Octubre 2014
  • 2. Introducción En el siguiente trabajo presentamos dos juegos educativos con el fin de incorporar material didáctico enfocándonos en el sector de aprendizaje de las Ciencias Sociales. Creemos que es relevante la utilización de este tipo de herramientas para promover la enseñanza y dejar la monotonía de lado en este sistema educativo poco llamativo para los estudiantes. Es espacio de entretención brindara a los estudiantes la posibilidad de tener un aprendizaje más significativo, proactivo, participativo, ayudando al desarrollo de las inteligencias múltiples y trabajando los procesos cognitivos . Uno de nuestros juegos “¿El adivina Quién?” Un juego muy popular que adaptamos con el fin de que los niños puedan recordar características específicas de cada Presidente de Chile, demostrando su conocimiento y reconociendo los procesos relevantes del mandatario que tendrán que descubrir. El otro juego que presentaremos es “¿Quién soy?” En el que se descubrir por medio de pistas el presidente que tengo en mi frente. Con esto formulamos una manera más agradable de integrar los contenidos de los presidentes más importantes de nuestro País. Sin duda el abanico de posibilidades es infinito y casi sin límites ya que solo depende del ingenio y ganas que tenga cada docente por innovar en sus clases, para abrirle un mundo de conocimientos a cada estudiante.
  • 3. Título: “¿Quién soy?” “Adivina quién” Objetivo (conceptual): reconocer e identificar figuras relevantes en el ámbito político de la historia nacional. Objetivo (procedimental): confeccionar y ubicar de marera cronológica en una línea de tiempo los personajes políticos da historia de chile. Objetivo (actitudinal): indicar y explicar la relevancia del personaje político elegido. Curso: desde 4º Básico
  • 4. ¿Adivina quién soy? Instrucciones: En dos cajas diferentes se encontraran fichas con personajes de la política chilena y en la otra caja se encontraran tarjetas con una serie de descripciones que ayuden a la pista del personaje. Participantes: 2 por partida (alumno 1 - alumno 2)  Contiene fichas con personajes  Fichas con características 1-(Alumno 1) toma una tarjeta y se la colócala en la frente a de tu compañero (alumno 2) 2-(Alumno 1) debes adivinar el personaje Presidencial tienes en la cabeza, guiándote por las pistas que te entrega tu compañero (Alumno 2). 3-(Alumno 2) puedes ocupar las tarjetas con información sobre el personaje, para entregarle pistas a tu pareja. 4-(Alumno 1) tienes 3 minutos para adivinar el personaje 5-Si no logras adivinar se le dará paso a otra pareja, para comenzar a juagar 6-Si adivinas que personaje te toco, podrás elegir una pareja de compañeros para que tome posición para jugar. 7- (Al finalizar el juego) confecciona una línea de tiempo con los personajes que conforman el juego 8- Elige un personaje del juego e indica que motivo te llevo a elegirlo (sus fortalezas y debilidades)
  • 5. ¿Adivina quién? Juego de mesa para jugar en parejas o grupal.  Contiene dos tableros.  Cartas de personajes 12. Instrucciones: 1. Reparte los tableros 2. Levanta todos los personajes del tablero 3. Pon las cartas de juego en la mesa boca abajo, sin que se vean los personajes 4. Elije una carta de personajes, sin que tu contrincante la vea 5. Posiciona la carta delante de tu tablero 6. Comienza a jugar; puedes formular preguntas relacionadas a sus (reformas -años de gobierno-partido político-presidente-entre otras) 7. ATENCIÓN las preguntas nunca pueden ser relacionadas con características físicas de cada gobernante 8. El que primero descubra el personaje del contrincante ¡GANA! 9. (Al finalizar el juego) confecciona una línea de tiempo con los personajes que conforman el juego 10. Elige un personaje del juego e indica que motivo te llevo a elegirlo (sus fortalezas y debilidades)
  • 6. Conclusión En conclusión podemos decir que los juegos presentados anteriormente tienen entre otras funciones, evaluar los conocimientos conceptuales que presenta el alumno frente a una parte de la historia política de Chile. Expusimos 2 actividades recreacionales para estimular y fomentar el aprendizaje de los alumnos de manera entretenida e innovadora. Los 2 juegos presentados en esta actividad: ¿Adivina quién soy? Y ¿Adivina quién?, presentan los mismos objetivos y contenidos, estos pueden ayudar a incorporar los contenidos de manera conceptual, para luego dar paso a una actividad procedimental; como por ej. Ubicar a los presidentes de manera cronológica en una línea de tiempo. Finalmente se puede cerrar el proceso de enseñanza-aprendizaje, con una tarea actitudinal en donde los educandos puedan elegir a algunos de los personajes políticos y explicar su relevancia dentro de la historia de nuestro país o si les parece lo positivo o negativo de este personaje.