SlideShare una empresa de Scribd logo
Juego, lúdica y psicomotricidad
Fase 1 – Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
Estudiante:
Angie Roxana Pedraza Rovira
GRUPO: 514515_13
TUTOR: DIANA MARCELA RAMÍREZ
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
2021
Introducción
Los juegos tradicionales, en su tiempo, no se les consideraba como algo más allá de un simple
método de distracción y entretenimiento para los niños. Hoy, en medio de un mundo dominado
por la tecnología como medio de distracción y entretenimiento, entendemos cuán importantes y
valiosos eran esos juegos para la población infantil.
Sin darte cuenta estabas trabajando tus habilidades sociales y comunicativas, aprendías a
compartir y a colaborar con otros para lograr un objetivo en común, tomabas decisiones o
seguías indicaciones.
Actualmente esa parte activa en las infancias está casi ausente porque encuentran más
entretenido tener algún aparato electrónico a la mano (celular, computador, Nintendo, etc),
objetos que volvieron a los niños participantes pasivos en sus actividades de entretenimiento.
El presente documento pretende rememorar aquellos juegos que fueron parte de nuestra historia
y que hoy recordamos con mucho cariño.
El escondite
Este juego es un clásico entre los juegos infantiles.
Lo pueden jugar de 2 personas en adelante.
Consiste en seleccionar al jugador que va a contar y
los demás deberán encontrar un lugar donde
esconderse, el jugador que cuenta debe encontrarlos
a todos sin descuidar el punto inicial que es el lugar
de encuentro de los demás jugadores.
Para este juego no es necesario ningún objeto en
específico y se puede realizar en ambientes abiertos
o cerrados.
Este juego contribuye a desarrollar habilidades
como la integración, el seguimiento de
instrucciones, la confianza y la escucha.
El puente está quebrado
Este juego lo pueden jugar de 3 personas en
adelante.
Consiste en que dos jugadores tomen sus manos y
las eleven formando un puente y el o los jugadores
deben pasar por debajo del puente mientras se está
recitando una canción. Al finalizar la canción, si un
jugador iba pasando quedará atrapado en este.
Para este juego no es necesario ningún objeto en
específico y se puede realizar en ambientes abiertos
o cerrados.
Este juego contribuye a desarrollar habilidades
como la integración, la atención y la escucha.
Carrera de sacos
Este juego lo pueden jugar de 2 personas en
adelante.
Consiste en que los jugadores realicen una carrera a
saltos dentro de un costal.
Para este juego es tener costales según el número de
jugadores, es recomendable realizar esta actividad
en espacios abiertos.
Este juego contribuye a desarrollar habilidades
como la integración, la confianza en sí mismo y en
sus habilidades físicas.
El teléfono roto
Este juego es recomendable que lo jueguen de 5
personas en adelante.
Consiste en que un jugador comunica secretamente
un mensaje corto al jugador siguiente y a su vez este
debe compartir ese mensaje al siguiente, la meta del
juego es que el mensaje llegue al último jugador tal
cual se dijo en el principio.
Para este juego no es necesario ningún objeto en
específico y se puede realizar en ambientes abiertos
o cerrados.
Este juego contribuye a desarrollar habilidades
como la integración, la mentalidad colaborativa,
comunicación verbal clara, la atención y la escucha.
La comba
Este juego lo pueden jugar de 3 personas en
adelante.
Consiste en que dos jugadores tomen los extremos
de una cuerda de saltar y la pongan en movimiento,
el o los jugadores restantes se suman al movimiento
de la cuerda saltando.
Para este juego es necesario una cuerda únicamente
y se puede realizar en ambientes abiertos o cerrados
(dependiendo del espacio disponible).
Este juego contribuye a desarrollar habilidades
como la integración, la atención y la mentalidad
colaborativa.
Rayuela
Este juego es otro clásico entre los juegos infantiles.
Lo puede jugar una persona en adelante.
Consiste en que pinte un gráfico con números en el
suelo con tiza, los jugadores se ubican en la posición
inicial y tiran una piedra o ficha que debe caer en
alguno de los número del gráfico. El jugador debe
saltar cada sección del gráfico evitando caer o tocar
el número que contenga la piedra. Una vez llegue al
final del gráfico, el jugador debe devolverse al
punto inicial.
Para este juego es necesario realizar el gráfico con
sus números y se puede realizar en ambientes
abiertos o cerrados.
Este juego contribuye a desarrollar habilidades
como la integración, el seguimiento de instrucciones
y la confianza.
La carretilla
Lo pueden jugar de 2 personas en adelante,
preferiblemente 4 para que sea competencia.
Consiste en que se hagan equipos de a dos personas,
donde uno deberá tumbarse en el suelo y
movilizarse con las manos apoyando sus pies en su
compañero, los equipos compiten entre sí en una
carrera.
Para este juego no es necesario ningún objeto en
específico y es recomendable realizarlo en
ambientes abiertos.
Este juego contribuye a desarrollar habilidades
como la integración, la mentalidad colaborativa, el
seguimiento de instrucciones, la confianza y la
escucha.
La gallina ciega
Lo pueden jugar de 2 personas en adelante.
Consiste en seleccionar al jugador que va a vendarse
los ojos y los demás jugadores deberán esconderse y
no dejarse tocar del jugador que tiene los ojos
vendados.
Para este juego no es necesario ningún objeto en
específico y se puede realizar en ambientes abiertos
o cerrados.
Este juego contribuye a desarrollar habilidades
como la integración, el seguimiento de
instrucciones, la confianza en los sentidos e
intuición, la escucha y la agilidad.
El congelado
Lo pueden jugar de 2 personas en adelante.
Consiste en seleccionar al jugador que va a contar y
este buscará congelar (tocar) a sus compañeros, los
demás deberán huir del jugador que cuenta y
descongelar a sus compañeros.
Para este juego no es necesario ningún objeto en
específico y se puede realizar en ambientes abiertos
o cerrados (dependiendo del espacio disponible).
Este juego contribuye a desarrollar habilidades
como la integración y la agilidad.
Sillas musicales
Lo pueden jugar de 2 personas en adelante.
Consiste en disponer de la misma cantidad de sillas
que jugadores, se pondrá a reproducir música y
cuando la música se detenga el jugador deberá
buscar rápidamente una silla, se empezará a retirar
silla a silla y los jugadores que no logren tomar una
tendrá qué abandonar el juego.
Para este juego son necesarias las sillas y se puede
realizar en ambientes abiertos o cerrados.
Este juego contribuye a desarrollar habilidades
como la integración, el seguimiento de
instrucciones, la confianza, la agilidad y la escucha.
Conclusiones
Los juegos son necesarios para el desarrollo sano e integral de los niños, aunque el objetivo
principal de los juegos son divertir, indirectamente se trabajan habilidades intrapersonales e
interpersonales como: la escucha activa, mentalidad colaborativa, comunicación verbal clara,
actitud positiva, receptividad a la retroalimentación (habilidades interpersonales); auto
reflexión, intuición, pensamiento independiente, confianza en sí mismo (habilidades
intrapersonales).
Los juegos tradicionales mencionados deben de volver a implementarse porque aportan
mucho al desarrollo social, cultural y político del niño.
Referencias bibliográficas
Paz, M. A. (2020). Generalidades del Juego, la Lúdica y la Psicomotricidad. [Archivo de video] OVI. Recuperado
de: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35790
María Tejero Muñoz, Laura Prieto Barrera, & Pablo Álvarez Domínguez. (2017). Educar a la infancia a través de juegos
y juguetes tradicionales: experiencias pedagógicas al aire libre. Educate children through traditional games and toys:
outdoor pedagogical experiences. Cabás, 18, 73–106. Recuperado
de: https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=edsdoj&AN=
edsdoj.35ec83b3b4464e539300cfdc3ab5f00b&lang=es&site=eds-live&scope=site
El juego en el desarrollo infantil (s.f). Sin más datos. Recuperado de: http://www.mcgraw-
hill.es/bcv/guide/capitulo/8448171519.pdf
Jiménez Becerra, A. (2018). Los tiempos de la infancia en Colombia a través de la transformación del juego y del juguete
a finales del siglo XX e inicios del XXI. (Spanish). Humanidades: Revista de La Universidad de Montevideo, 4, 151–
174. Recuperado
de: https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=hus&AN=133
819133&lang=es&site=eds-live&scope=site
Referencias bibliográficas
Carrión, N. V., & Sotomayor, A. A. (2020). Las estrategias de enseñanza de los profesores y su relación con la capacidad
lúdica de los estudiantes. Recuperado
de: https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=edsbas&AN=
edsbas.A5CB6539&lang=es&site=eds-live&scope=site
Trigo, E. (2015) Juego y creatividad: el re-descubrimiento de lo lúdico. aportes práxicos a la fundamentación de algunos
de los pilares de la ciencia de la motricidad humana. Revista Sentidos Da Cultura 2(3), 6-23. Recuperado
de: https://periodicos.uepa.br/index.php/sentidos/article/view/1024
García García, E. (2015). Aprendiendo psicomotricidad en la Universidad. Cómo es la formación inicial de los maestros
de Educación Infantil. Revista Padres y Maestros / Journal of Parents and Teachers, . 364, 28–33. Recuperado
de: https://doi-org.bibliotecavirtual.unad.edu.co/10.14422/pym.i364.y2015.004

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La lúdica en la educación infantil
La lúdica en la educación infantilLa lúdica en la educación infantil
La lúdica en la educación infantil
Jessica Florez
 
Álbum de Memorias Familiares
Álbum de Memorias FamiliaresÁlbum de Memorias Familiares
Álbum de Memorias Familiares
RosalbaBerrio1
 
Album
AlbumAlbum
Album mapg
Album  mapgAlbum  mapg
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
JulyCuarn
 
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesFase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
AngieLuciaViaValdez
 
album de juegos tradicionales
album de juegos tradicionalesalbum de juegos tradicionales
album de juegos tradicionales
yinamarcelaavilaosor
 
Juego ludica y psicomotricidad fase 1.
Juego ludica y psicomotricidad fase 1.Juego ludica y psicomotricidad fase 1.
Juego ludica y psicomotricidad fase 1.
AngelicaBibianaTaver
 
Album
AlbumAlbum
NicolRoaRuiz Fase 1
NicolRoaRuiz Fase 1 NicolRoaRuiz Fase 1
NicolRoaRuiz Fase 1
NicolRoa
 
Juegos tradicionales karen
Juegos tradicionales karenJuegos tradicionales karen
Juegos tradicionales karen
AndreaLondooBriceo
 
Presentacion angela ortiz
Presentacion angela ortizPresentacion angela ortiz
Presentacion angela ortiz
AngelaOrtiz69
 
Juegos tradicionales 1
Juegos tradicionales 1Juegos tradicionales 1
Juegos tradicionales 1
AndreaLondooBriceo
 
Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales.
Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales.Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales.
Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales.
KarenMargaritaGuzmnD
 
Tarea 1 de_juegos_y_ludicas
Tarea 1 de_juegos_y_ludicasTarea 1 de_juegos_y_ludicas
Tarea 1 de_juegos_y_ludicas
KENDRIZBELEOBANDERA
 
Juego ludica y psicomotricidad
Juego ludica y psicomotricidadJuego ludica y psicomotricidad
Juego ludica y psicomotricidad
NatalyRodrguez11
 
Juego ludica y_psicomotricidad
Juego ludica y_psicomotricidadJuego ludica y_psicomotricidad
Juego ludica y_psicomotricidad
PatriciaRojasCastill
 
Yaritzaquinto juego ludica y psicomotricidad
Yaritzaquinto juego ludica y psicomotricidadYaritzaquinto juego ludica y psicomotricidad
Yaritzaquinto juego ludica y psicomotricidad
yaritzaalejandraquin
 
Tarea 1 album-de_juegos_tradicionales-_yelena
Tarea 1 album-de_juegos_tradicionales-_yelenaTarea 1 album-de_juegos_tradicionales-_yelena
Tarea 1 album-de_juegos_tradicionales-_yelena
Francisco Javier Montes Ulloque
 
Marvin juego
Marvin juegoMarvin juego

La actualidad más candente (20)

La lúdica en la educación infantil
La lúdica en la educación infantilLa lúdica en la educación infantil
La lúdica en la educación infantil
 
Álbum de Memorias Familiares
Álbum de Memorias FamiliaresÁlbum de Memorias Familiares
Álbum de Memorias Familiares
 
Album
AlbumAlbum
Album
 
Album mapg
Album  mapgAlbum  mapg
Album mapg
 
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
 
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesFase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
 
album de juegos tradicionales
album de juegos tradicionalesalbum de juegos tradicionales
album de juegos tradicionales
 
Juego ludica y psicomotricidad fase 1.
Juego ludica y psicomotricidad fase 1.Juego ludica y psicomotricidad fase 1.
Juego ludica y psicomotricidad fase 1.
 
Album
AlbumAlbum
Album
 
NicolRoaRuiz Fase 1
NicolRoaRuiz Fase 1 NicolRoaRuiz Fase 1
NicolRoaRuiz Fase 1
 
Juegos tradicionales karen
Juegos tradicionales karenJuegos tradicionales karen
Juegos tradicionales karen
 
Presentacion angela ortiz
Presentacion angela ortizPresentacion angela ortiz
Presentacion angela ortiz
 
Juegos tradicionales 1
Juegos tradicionales 1Juegos tradicionales 1
Juegos tradicionales 1
 
Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales.
Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales.Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales.
Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales.
 
Tarea 1 de_juegos_y_ludicas
Tarea 1 de_juegos_y_ludicasTarea 1 de_juegos_y_ludicas
Tarea 1 de_juegos_y_ludicas
 
Juego ludica y psicomotricidad
Juego ludica y psicomotricidadJuego ludica y psicomotricidad
Juego ludica y psicomotricidad
 
Juego ludica y_psicomotricidad
Juego ludica y_psicomotricidadJuego ludica y_psicomotricidad
Juego ludica y_psicomotricidad
 
Yaritzaquinto juego ludica y psicomotricidad
Yaritzaquinto juego ludica y psicomotricidadYaritzaquinto juego ludica y psicomotricidad
Yaritzaquinto juego ludica y psicomotricidad
 
Tarea 1 album-de_juegos_tradicionales-_yelena
Tarea 1 album-de_juegos_tradicionales-_yelenaTarea 1 album-de_juegos_tradicionales-_yelena
Tarea 1 album-de_juegos_tradicionales-_yelena
 
Marvin juego
Marvin juegoMarvin juego
Marvin juego
 

Similar a Fase 1 album de memorias familiares - roxana pedraza

Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales
Dianarodriguezgarnic
 
Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales
Dianarodriguezgarnic
 
Album de memorias
Album de memorias Album de memorias
Album de memorias
ClaudiaPinilla16
 
Álbum de memorias.pptx
Álbum de memorias.pptx Álbum de memorias.pptx
Álbum de memorias.pptx
luzdarysierra2
 
Fase 1 _album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 _album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesFase 1 _album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 _album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
NathalyPatriciaGutie
 
Juegos tradicionales mishelle moncada
Juegos tradicionales mishelle moncadaJuegos tradicionales mishelle moncada
Juegos tradicionales mishelle moncada
MishelleSofia
 
Album familiar sandra
Album familiar  sandraAlbum familiar  sandra
Album familiar sandra
Nazlisiita Tekelo Moreno Ramierez
 
Juegos tradicionale.
Juegos tradicionale.Juegos tradicionale.
Juegos tradicionale.
merlyYolandaPez
 
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales_(1)
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales_(1)Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales_(1)
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales_(1)
GladysJinethCardenas
 
Juego digital
Juego digitalJuego digital
Juego digital
Leslie Vela
 
Juego digital
Juego digitalJuego digital
Juego digital
Leslie Vela
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Juegos- didacticos
Juegos- didacticos Juegos- didacticos
Juegos- didacticos
Jennifer Gomez Ceballos
 
juegos tradicionales
juegos tradicionales juegos tradicionales
juegos tradicionales
Jackeline Bazan Martel
 
Tarea 1 juego tradicionales karina
Tarea  1 juego tradicionales karinaTarea  1 juego tradicionales karina
Tarea 1 juego tradicionales karina
anakarinagonzalezloz
 
NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES
NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBREJUEGOS TRADICIONALESNAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBREJUEGOS TRADICIONALES
NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES
Nazlisiita Tekelo Moreno Ramierez
 
Album de memorias_familiares
Album de memorias_familiaresAlbum de memorias_familiares
Album de memorias_familiares
LilianPachecoVillalb
 
Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesFase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
YAJARISSAAVEDRAQUINT
 
Juego ludica y_psicomotricidad
Juego ludica y_psicomotricidadJuego ludica y_psicomotricidad
Juego ludica y_psicomotricidad
Sirly Mandon
 
Aprender jugando. robles martinez, reme. JIM AO1
Aprender jugando. robles martinez, reme. JIM AO1Aprender jugando. robles martinez, reme. JIM AO1
Aprender jugando. robles martinez, reme. JIM AO1
RemeRobles
 

Similar a Fase 1 album de memorias familiares - roxana pedraza (20)

Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales
 
Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales
 
Album de memorias
Album de memorias Album de memorias
Album de memorias
 
Álbum de memorias.pptx
Álbum de memorias.pptx Álbum de memorias.pptx
Álbum de memorias.pptx
 
Fase 1 _album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 _album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesFase 1 _album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 _album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
 
Juegos tradicionales mishelle moncada
Juegos tradicionales mishelle moncadaJuegos tradicionales mishelle moncada
Juegos tradicionales mishelle moncada
 
Album familiar sandra
Album familiar  sandraAlbum familiar  sandra
Album familiar sandra
 
Juegos tradicionale.
Juegos tradicionale.Juegos tradicionale.
Juegos tradicionale.
 
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales_(1)
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales_(1)Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales_(1)
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales_(1)
 
Juego digital
Juego digitalJuego digital
Juego digital
 
Juego digital
Juego digitalJuego digital
Juego digital
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Juegos- didacticos
Juegos- didacticos Juegos- didacticos
Juegos- didacticos
 
juegos tradicionales
juegos tradicionales juegos tradicionales
juegos tradicionales
 
Tarea 1 juego tradicionales karina
Tarea  1 juego tradicionales karinaTarea  1 juego tradicionales karina
Tarea 1 juego tradicionales karina
 
NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES
NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBREJUEGOS TRADICIONALESNAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBREJUEGOS TRADICIONALES
NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES
 
Album de memorias_familiares
Album de memorias_familiaresAlbum de memorias_familiares
Album de memorias_familiares
 
Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesFase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
 
Juego ludica y_psicomotricidad
Juego ludica y_psicomotricidadJuego ludica y_psicomotricidad
Juego ludica y_psicomotricidad
 
Aprender jugando. robles martinez, reme. JIM AO1
Aprender jugando. robles martinez, reme. JIM AO1Aprender jugando. robles martinez, reme. JIM AO1
Aprender jugando. robles martinez, reme. JIM AO1
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Fase 1 album de memorias familiares - roxana pedraza

  • 1. Juego, lúdica y psicomotricidad Fase 1 – Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales Estudiante: Angie Roxana Pedraza Rovira GRUPO: 514515_13 TUTOR: DIANA MARCELA RAMÍREZ LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 2021
  • 2. Introducción Los juegos tradicionales, en su tiempo, no se les consideraba como algo más allá de un simple método de distracción y entretenimiento para los niños. Hoy, en medio de un mundo dominado por la tecnología como medio de distracción y entretenimiento, entendemos cuán importantes y valiosos eran esos juegos para la población infantil. Sin darte cuenta estabas trabajando tus habilidades sociales y comunicativas, aprendías a compartir y a colaborar con otros para lograr un objetivo en común, tomabas decisiones o seguías indicaciones. Actualmente esa parte activa en las infancias está casi ausente porque encuentran más entretenido tener algún aparato electrónico a la mano (celular, computador, Nintendo, etc), objetos que volvieron a los niños participantes pasivos en sus actividades de entretenimiento. El presente documento pretende rememorar aquellos juegos que fueron parte de nuestra historia y que hoy recordamos con mucho cariño.
  • 3. El escondite Este juego es un clásico entre los juegos infantiles. Lo pueden jugar de 2 personas en adelante. Consiste en seleccionar al jugador que va a contar y los demás deberán encontrar un lugar donde esconderse, el jugador que cuenta debe encontrarlos a todos sin descuidar el punto inicial que es el lugar de encuentro de los demás jugadores. Para este juego no es necesario ningún objeto en específico y se puede realizar en ambientes abiertos o cerrados. Este juego contribuye a desarrollar habilidades como la integración, el seguimiento de instrucciones, la confianza y la escucha.
  • 4. El puente está quebrado Este juego lo pueden jugar de 3 personas en adelante. Consiste en que dos jugadores tomen sus manos y las eleven formando un puente y el o los jugadores deben pasar por debajo del puente mientras se está recitando una canción. Al finalizar la canción, si un jugador iba pasando quedará atrapado en este. Para este juego no es necesario ningún objeto en específico y se puede realizar en ambientes abiertos o cerrados. Este juego contribuye a desarrollar habilidades como la integración, la atención y la escucha.
  • 5. Carrera de sacos Este juego lo pueden jugar de 2 personas en adelante. Consiste en que los jugadores realicen una carrera a saltos dentro de un costal. Para este juego es tener costales según el número de jugadores, es recomendable realizar esta actividad en espacios abiertos. Este juego contribuye a desarrollar habilidades como la integración, la confianza en sí mismo y en sus habilidades físicas.
  • 6. El teléfono roto Este juego es recomendable que lo jueguen de 5 personas en adelante. Consiste en que un jugador comunica secretamente un mensaje corto al jugador siguiente y a su vez este debe compartir ese mensaje al siguiente, la meta del juego es que el mensaje llegue al último jugador tal cual se dijo en el principio. Para este juego no es necesario ningún objeto en específico y se puede realizar en ambientes abiertos o cerrados. Este juego contribuye a desarrollar habilidades como la integración, la mentalidad colaborativa, comunicación verbal clara, la atención y la escucha.
  • 7. La comba Este juego lo pueden jugar de 3 personas en adelante. Consiste en que dos jugadores tomen los extremos de una cuerda de saltar y la pongan en movimiento, el o los jugadores restantes se suman al movimiento de la cuerda saltando. Para este juego es necesario una cuerda únicamente y se puede realizar en ambientes abiertos o cerrados (dependiendo del espacio disponible). Este juego contribuye a desarrollar habilidades como la integración, la atención y la mentalidad colaborativa.
  • 8. Rayuela Este juego es otro clásico entre los juegos infantiles. Lo puede jugar una persona en adelante. Consiste en que pinte un gráfico con números en el suelo con tiza, los jugadores se ubican en la posición inicial y tiran una piedra o ficha que debe caer en alguno de los número del gráfico. El jugador debe saltar cada sección del gráfico evitando caer o tocar el número que contenga la piedra. Una vez llegue al final del gráfico, el jugador debe devolverse al punto inicial. Para este juego es necesario realizar el gráfico con sus números y se puede realizar en ambientes abiertos o cerrados. Este juego contribuye a desarrollar habilidades como la integración, el seguimiento de instrucciones y la confianza.
  • 9. La carretilla Lo pueden jugar de 2 personas en adelante, preferiblemente 4 para que sea competencia. Consiste en que se hagan equipos de a dos personas, donde uno deberá tumbarse en el suelo y movilizarse con las manos apoyando sus pies en su compañero, los equipos compiten entre sí en una carrera. Para este juego no es necesario ningún objeto en específico y es recomendable realizarlo en ambientes abiertos. Este juego contribuye a desarrollar habilidades como la integración, la mentalidad colaborativa, el seguimiento de instrucciones, la confianza y la escucha.
  • 10. La gallina ciega Lo pueden jugar de 2 personas en adelante. Consiste en seleccionar al jugador que va a vendarse los ojos y los demás jugadores deberán esconderse y no dejarse tocar del jugador que tiene los ojos vendados. Para este juego no es necesario ningún objeto en específico y se puede realizar en ambientes abiertos o cerrados. Este juego contribuye a desarrollar habilidades como la integración, el seguimiento de instrucciones, la confianza en los sentidos e intuición, la escucha y la agilidad.
  • 11. El congelado Lo pueden jugar de 2 personas en adelante. Consiste en seleccionar al jugador que va a contar y este buscará congelar (tocar) a sus compañeros, los demás deberán huir del jugador que cuenta y descongelar a sus compañeros. Para este juego no es necesario ningún objeto en específico y se puede realizar en ambientes abiertos o cerrados (dependiendo del espacio disponible). Este juego contribuye a desarrollar habilidades como la integración y la agilidad.
  • 12. Sillas musicales Lo pueden jugar de 2 personas en adelante. Consiste en disponer de la misma cantidad de sillas que jugadores, se pondrá a reproducir música y cuando la música se detenga el jugador deberá buscar rápidamente una silla, se empezará a retirar silla a silla y los jugadores que no logren tomar una tendrá qué abandonar el juego. Para este juego son necesarias las sillas y se puede realizar en ambientes abiertos o cerrados. Este juego contribuye a desarrollar habilidades como la integración, el seguimiento de instrucciones, la confianza, la agilidad y la escucha.
  • 13. Conclusiones Los juegos son necesarios para el desarrollo sano e integral de los niños, aunque el objetivo principal de los juegos son divertir, indirectamente se trabajan habilidades intrapersonales e interpersonales como: la escucha activa, mentalidad colaborativa, comunicación verbal clara, actitud positiva, receptividad a la retroalimentación (habilidades interpersonales); auto reflexión, intuición, pensamiento independiente, confianza en sí mismo (habilidades intrapersonales). Los juegos tradicionales mencionados deben de volver a implementarse porque aportan mucho al desarrollo social, cultural y político del niño.
  • 14. Referencias bibliográficas Paz, M. A. (2020). Generalidades del Juego, la Lúdica y la Psicomotricidad. [Archivo de video] OVI. Recuperado de: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35790 María Tejero Muñoz, Laura Prieto Barrera, & Pablo Álvarez Domínguez. (2017). Educar a la infancia a través de juegos y juguetes tradicionales: experiencias pedagógicas al aire libre. Educate children through traditional games and toys: outdoor pedagogical experiences. Cabás, 18, 73–106. Recuperado de: https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=edsdoj&AN= edsdoj.35ec83b3b4464e539300cfdc3ab5f00b&lang=es&site=eds-live&scope=site El juego en el desarrollo infantil (s.f). Sin más datos. Recuperado de: http://www.mcgraw- hill.es/bcv/guide/capitulo/8448171519.pdf Jiménez Becerra, A. (2018). Los tiempos de la infancia en Colombia a través de la transformación del juego y del juguete a finales del siglo XX e inicios del XXI. (Spanish). Humanidades: Revista de La Universidad de Montevideo, 4, 151– 174. Recuperado de: https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=hus&AN=133 819133&lang=es&site=eds-live&scope=site
  • 15. Referencias bibliográficas Carrión, N. V., & Sotomayor, A. A. (2020). Las estrategias de enseñanza de los profesores y su relación con la capacidad lúdica de los estudiantes. Recuperado de: https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=edsbas&AN= edsbas.A5CB6539&lang=es&site=eds-live&scope=site Trigo, E. (2015) Juego y creatividad: el re-descubrimiento de lo lúdico. aportes práxicos a la fundamentación de algunos de los pilares de la ciencia de la motricidad humana. Revista Sentidos Da Cultura 2(3), 6-23. Recuperado de: https://periodicos.uepa.br/index.php/sentidos/article/view/1024 García García, E. (2015). Aprendiendo psicomotricidad en la Universidad. Cómo es la formación inicial de los maestros de Educación Infantil. Revista Padres y Maestros / Journal of Parents and Teachers, . 364, 28–33. Recuperado de: https://doi-org.bibliotecavirtual.unad.edu.co/10.14422/pym.i364.y2015.004