SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y
DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E.
PROFESOR: EDUARDO MARTÍNEZ SÁNCHEZ.
ALUMNA: PATRICIA CALDERÓN SÁNCHEZ.
TEMA:
 CIERRE DE INSTRUCCIÓN.
 DILIGENCIAS PARA MEJOR PROVEER.
 AUDIENCIA DE DISCUSIÓN Y VOTACIÓN DEL
PROYECTO.
 ACTUACIONES DE MALA FE.
CIERRE DE INSTRUCCION
O Al concluir el desahogo de las pruebas, formulados los
alegatos de las partes y previa certificación del secretario, se
dará vista a las partes por el término de tres días para que
expresen su conformidad de dicha certificación.
O En caso de que las partes, al desahogar la vista señalada,
acrediten que alguna o algunas pruebas ofrecidas no se
desahogaron, la Junta, con citación de las mismas, señalará
dentro de los ocho días siguientes día y hora para su
desahogo.
O Desahogadas las pruebas pendientes, las partes formularán
alegatos dentro de las 24 horas siguientes.
El auxiliar de oficio declarará cerrada la instrucción y
dentro de los diez días siguientes formulará el
proyecto de laudo, que en base al Art. 840, Fracc. V
deberá contener:
O Un extracto de la demanda y la contestación, réplica y
contrarréplica y en su caso, reconvención y contestación de la
misma,
O El señalamiento de los hechos controvertidos.
O Relación de pruebas admitidas y desahogadas.
O Apreciación en conciencia de las pruebas, señalando los
hechos que se consideren probados.
O El fundamento y motivación de lo alegado y probado.
O Los puntos resolutivos (Art. 885). Toda resolución deberá estar
suficientemente fundada y motivada, conforme a los artículos
14 y 16 de nuestra carta fundamental.
DILIGENCIAS PARA MEJOR PROMOVER
O Del proyecto de laudo se entregará copia a los miembros que integran la
Junta y dentro de los cinco días hábiles siguientes de su recepción
podrán solicitar que se practiquen las diligencias que juzguen
convenientes para el esclarecimiento de la verdad.
O La Junta dentro de los ocho días siguientes señalará fecha para su
desahogo con citación de las partes para el desahogo de pruebas
pendientes o la práctica de las diligencias para mejor proveer.
O Las diligencias para mejor proveer, por su naturaleza jurídica, no pueden
implicar las apertura de un nuevo periodo probatorio, sólo se refieren a
aquellos medios de prueba ofrecidos previamente y que de su desahogo
se adviertan datos insuficientes, confusos o contradictorios que impidan
resolver de manera fundada y motivada la controversia, ya que la
autoridad no esta facultada para recabar pruebas para acreditar la
procedencia de la acción o de las excepciones, por ser una obligación
de las partes y equivaldría a subsanar sus omisiones o defectos, de lo
contrario se rompería el equilibrio procesal que debe prevalecer en
procedimiento.
AUDIENCIA DE DISCUSIÓN Y VOTACIÓN DEL
PROYECTO.
O El Presidente de la Junta citará a los representantes
que la integran a una audiencia en la que se discutirá y
votará el proyecto de dictamen, que deberá ejecutarse
dentro de los 10 días siguientes al término fijado, en la
que:
O Se dará lectura al proyecto de resolución, a los alegatos
y demás observaciones de las partes.
O Se discutirá el negocio con el resultado de las
diligencias practicadas.
O Finalmente, se procederá a la votación y el presidente
declarará el resultado (arts. 887 y 888). Si el proyecto
se aprueba sin adiciones o modificaciones se elevará a
la categoría de laudo, procediendo a firmarlo de
inmediato.
ACTUACIONES DE MALA FE
O Las Juntas están facultadas para imponer en el laudo multas a
las partes hasta 100 veces el salario mínimo general vigente en
el Distrito Federal en el momento en que se cometa la
violación, cuando se advierta que actuaron con dolo o mala fe
en el procedimiento.
O El Artículo 1006 de la Ley Laboral señala: A todo aquel que
presente documentos o testigos falsos, se le impondrá una
pena de seis meses a cuatro años de presión y multa de 125 a
1900 veces el salario mínimo general vigente en el Distrito
Federal. tratándose de trabajadores, la multa será el salario
que reciba el trabajador en una semana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Prueba de Inspección Judicial
La Prueba de Inspección JudicialLa Prueba de Inspección Judicial
La Prueba de Inspección Judicial
Pedro Figueroa
 
Recurso de-inconformidad-imss-general
Recurso de-inconformidad-imss-generalRecurso de-inconformidad-imss-general
Recurso de-inconformidad-imss-general
adriangomez163
 
TERMINOS PROCESALES, NOTIFICACIÓN E INCIDENTES EN EL AMPARO
TERMINOS PROCESALES, NOTIFICACIÓN E INCIDENTES EN EL AMPAROTERMINOS PROCESALES, NOTIFICACIÓN E INCIDENTES EN EL AMPARO
TERMINOS PROCESALES, NOTIFICACIÓN E INCIDENTES EN EL AMPARO
aalcalar
 
M20 u1 s2_aldc
M20 u1 s2_aldcM20 u1 s2_aldc
M20 u1 s2_aldc
LUZESTEFANIALIRA
 
Derecho procesal laboral guatemalteco
Derecho procesal laboral guatemaltecoDerecho procesal laboral guatemalteco
Derecho procesal laboral guatemalteco
Estudiantes por Derecho Inc.
 
Procedimiento probatorio
Procedimiento probatorioProcedimiento probatorio
Procedimiento probatorio
Nohemi_0704
 
Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...
Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...
Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...
Alfredopicazo80
 
ENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de Paz
ENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de PazENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de Paz
ENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de Paz
ENJ
 
Pliego de peticiones, Junta de Conciliación, Junta de Arbitraje y la Huelga
Pliego de peticiones, Junta de Conciliación, Junta de Arbitraje y la HuelgaPliego de peticiones, Junta de Conciliación, Junta de Arbitraje y la Huelga
Pliego de peticiones, Junta de Conciliación, Junta de Arbitraje y la Huelga
Carmen Gil
 
Derecho notarial
Derecho notarialDerecho notarial
Derecho notarial
Hilda Eugenia Lopez Razo
 
Autoría y participación.pptx
Autoría y participación.pptxAutoría y participación.pptx
Autoría y participación.pptx
GustavoUmpireCabello1
 
Exhorto 45 2018
Exhorto 45 2018Exhorto 45 2018
Exhorto 45 2018
claritacampos
 
Unidad 5. Reglas generales del proceso mercantil
Unidad 5. Reglas generales del proceso mercantilUnidad 5. Reglas generales del proceso mercantil
Unidad 5. Reglas generales del proceso mercantil
Universidad del golfo de México Norte
 
Organización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Organización y funcionamiento de los Tribunales LaboralesOrganización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Organización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Thanya Ysabel Sebastiani Barradas
 
Unidad 8. Las pruebas
Unidad 8. Las pruebasUnidad 8. Las pruebas
237 preguntas y respuestas sobre el juicio de amparo
237 preguntas y respuestas sobre el juicio de amparo237 preguntas y respuestas sobre el juicio de amparo
237 preguntas y respuestas sobre el juicio de amparo
ZeusRodriguez7
 
Audiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesAudiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laborales
maria martinez
 
El proceso laboral venezolano en primera instancia
El proceso laboral venezolano en primera instanciaEl proceso laboral venezolano en primera instancia
El proceso laboral venezolano en primera instancia
Eddy Lucena
 
El Recurso de Revocatoria
El Recurso de RevocatoriaEl Recurso de Revocatoria
El Recurso de Revocatoria
GiselaColmenares2
 
Juicio de Amparo Indirecto
Juicio de Amparo IndirectoJuicio de Amparo Indirecto
Juicio de Amparo Indirecto
Lauris_1
 

La actualidad más candente (20)

La Prueba de Inspección Judicial
La Prueba de Inspección JudicialLa Prueba de Inspección Judicial
La Prueba de Inspección Judicial
 
Recurso de-inconformidad-imss-general
Recurso de-inconformidad-imss-generalRecurso de-inconformidad-imss-general
Recurso de-inconformidad-imss-general
 
TERMINOS PROCESALES, NOTIFICACIÓN E INCIDENTES EN EL AMPARO
TERMINOS PROCESALES, NOTIFICACIÓN E INCIDENTES EN EL AMPAROTERMINOS PROCESALES, NOTIFICACIÓN E INCIDENTES EN EL AMPARO
TERMINOS PROCESALES, NOTIFICACIÓN E INCIDENTES EN EL AMPARO
 
M20 u1 s2_aldc
M20 u1 s2_aldcM20 u1 s2_aldc
M20 u1 s2_aldc
 
Derecho procesal laboral guatemalteco
Derecho procesal laboral guatemaltecoDerecho procesal laboral guatemalteco
Derecho procesal laboral guatemalteco
 
Procedimiento probatorio
Procedimiento probatorioProcedimiento probatorio
Procedimiento probatorio
 
Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...
Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...
Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...
 
ENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de Paz
ENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de PazENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de Paz
ENJ-400 Recusación e Inhibición del Juez de Paz
 
Pliego de peticiones, Junta de Conciliación, Junta de Arbitraje y la Huelga
Pliego de peticiones, Junta de Conciliación, Junta de Arbitraje y la HuelgaPliego de peticiones, Junta de Conciliación, Junta de Arbitraje y la Huelga
Pliego de peticiones, Junta de Conciliación, Junta de Arbitraje y la Huelga
 
Derecho notarial
Derecho notarialDerecho notarial
Derecho notarial
 
Autoría y participación.pptx
Autoría y participación.pptxAutoría y participación.pptx
Autoría y participación.pptx
 
Exhorto 45 2018
Exhorto 45 2018Exhorto 45 2018
Exhorto 45 2018
 
Unidad 5. Reglas generales del proceso mercantil
Unidad 5. Reglas generales del proceso mercantilUnidad 5. Reglas generales del proceso mercantil
Unidad 5. Reglas generales del proceso mercantil
 
Organización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Organización y funcionamiento de los Tribunales LaboralesOrganización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Organización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
 
Unidad 8. Las pruebas
Unidad 8. Las pruebasUnidad 8. Las pruebas
Unidad 8. Las pruebas
 
237 preguntas y respuestas sobre el juicio de amparo
237 preguntas y respuestas sobre el juicio de amparo237 preguntas y respuestas sobre el juicio de amparo
237 preguntas y respuestas sobre el juicio de amparo
 
Audiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesAudiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laborales
 
El proceso laboral venezolano en primera instancia
El proceso laboral venezolano en primera instanciaEl proceso laboral venezolano en primera instancia
El proceso laboral venezolano en primera instancia
 
El Recurso de Revocatoria
El Recurso de RevocatoriaEl Recurso de Revocatoria
El Recurso de Revocatoria
 
Juicio de Amparo Indirecto
Juicio de Amparo IndirectoJuicio de Amparo Indirecto
Juicio de Amparo Indirecto
 

Similar a Cierre de instruccion

Trabajo Tecnológico.pdf
Trabajo Tecnológico.pdfTrabajo Tecnológico.pdf
Trabajo Tecnológico.pdf
Angeles490873
 
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptx
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptxMOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptx
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptx
patricia191401
 
Ley n 28531
Ley n 28531Ley n 28531
Ley n 28531
Vanessa Gonzales
 
Fase instrucción de la causa
Fase instrucción de la causaFase instrucción de la causa
Fase instrucción de la causa
JohairaAndreinaAlvar
 
Teoría general de la prueba
Teoría general de la pruebaTeoría general de la prueba
Teoría general de la prueba
Eliezerlobo1984
 
13. contestación de la demanda administrativa.
13. contestación de la demanda administrativa.13. contestación de la demanda administrativa.
13. contestación de la demanda administrativa.
Chipilis15
 
RESOLUCIONES JUDICIALES
RESOLUCIONES JUDICIALESRESOLUCIONES JUDICIALES
RESOLUCIONES JUDICIALES
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
(4) procedimiento comun nulidad, interpretacion y controversias administrativas
(4) procedimiento comun  nulidad, interpretacion y controversias administrativas(4) procedimiento comun  nulidad, interpretacion y controversias administrativas
(4) procedimiento comun nulidad, interpretacion y controversias administrativas
Carla Niño Alvarado
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
Erika Peña
 
fases del procedimiento probatorio
fases del procedimiento probatoriofases del procedimiento probatorio
fases del procedimiento probatorio
lisethkatiuska13
 
Alegatos
AlegatosAlegatos
Las pruebas, el lapso probatorio y la sentencia
Las pruebas, el lapso probatorio y la sentenciaLas pruebas, el lapso probatorio y la sentencia
Las pruebas, el lapso probatorio y la sentencia
NuyethDominguez
 
Derecho Procesal Laboral y Práctica
Derecho Procesal Laboral y PrácticaDerecho Procesal Laboral y Práctica
Derecho Procesal Laboral y Práctica
fernanda galindez
 
Derecho contencioso
Derecho contenciosoDerecho contencioso
Derecho contencioso
AraujoPaolaAntonella
 
Lapso probatorio. instituciones del proceso civil
Lapso probatorio. instituciones del proceso civilLapso probatorio. instituciones del proceso civil
Lapso probatorio. instituciones del proceso civil
carymarcomputer
 
El proceso ordinario. 23 07-12[1]
El proceso ordinario. 23 07-12[1]El proceso ordinario. 23 07-12[1]
El proceso ordinario. 23 07-12[1]
calacademica
 
Demanda contra la republica y el estado
Demanda contra la republica y el estadoDemanda contra la republica y el estado
Demanda contra la republica y el estado
alicia daza pereira
 
Prueba pericial procesal civil
Prueba pericial procesal civilPrueba pericial procesal civil
Prueba pericial procesal civil
Edly Perez Franco
 
PROCEDIMIENTO BREVE.pptx
PROCEDIMIENTO BREVE.pptxPROCEDIMIENTO BREVE.pptx
PROCEDIMIENTO BREVE.pptx
ssuser522528
 
Prueba en el Proceso Civil Venezolano
Prueba en el Proceso Civil VenezolanoPrueba en el Proceso Civil Venezolano
Prueba en el Proceso Civil Venezolano
EngelberthOropeza1
 

Similar a Cierre de instruccion (20)

Trabajo Tecnológico.pdf
Trabajo Tecnológico.pdfTrabajo Tecnológico.pdf
Trabajo Tecnológico.pdf
 
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptx
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptxMOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptx
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptx
 
Ley n 28531
Ley n 28531Ley n 28531
Ley n 28531
 
Fase instrucción de la causa
Fase instrucción de la causaFase instrucción de la causa
Fase instrucción de la causa
 
Teoría general de la prueba
Teoría general de la pruebaTeoría general de la prueba
Teoría general de la prueba
 
13. contestación de la demanda administrativa.
13. contestación de la demanda administrativa.13. contestación de la demanda administrativa.
13. contestación de la demanda administrativa.
 
RESOLUCIONES JUDICIALES
RESOLUCIONES JUDICIALESRESOLUCIONES JUDICIALES
RESOLUCIONES JUDICIALES
 
(4) procedimiento comun nulidad, interpretacion y controversias administrativas
(4) procedimiento comun  nulidad, interpretacion y controversias administrativas(4) procedimiento comun  nulidad, interpretacion y controversias administrativas
(4) procedimiento comun nulidad, interpretacion y controversias administrativas
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
 
fases del procedimiento probatorio
fases del procedimiento probatoriofases del procedimiento probatorio
fases del procedimiento probatorio
 
Alegatos
AlegatosAlegatos
Alegatos
 
Las pruebas, el lapso probatorio y la sentencia
Las pruebas, el lapso probatorio y la sentenciaLas pruebas, el lapso probatorio y la sentencia
Las pruebas, el lapso probatorio y la sentencia
 
Derecho Procesal Laboral y Práctica
Derecho Procesal Laboral y PrácticaDerecho Procesal Laboral y Práctica
Derecho Procesal Laboral y Práctica
 
Derecho contencioso
Derecho contenciosoDerecho contencioso
Derecho contencioso
 
Lapso probatorio. instituciones del proceso civil
Lapso probatorio. instituciones del proceso civilLapso probatorio. instituciones del proceso civil
Lapso probatorio. instituciones del proceso civil
 
El proceso ordinario. 23 07-12[1]
El proceso ordinario. 23 07-12[1]El proceso ordinario. 23 07-12[1]
El proceso ordinario. 23 07-12[1]
 
Demanda contra la republica y el estado
Demanda contra la republica y el estadoDemanda contra la republica y el estado
Demanda contra la republica y el estado
 
Prueba pericial procesal civil
Prueba pericial procesal civilPrueba pericial procesal civil
Prueba pericial procesal civil
 
PROCEDIMIENTO BREVE.pptx
PROCEDIMIENTO BREVE.pptxPROCEDIMIENTO BREVE.pptx
PROCEDIMIENTO BREVE.pptx
 
Prueba en el Proceso Civil Venezolano
Prueba en el Proceso Civil VenezolanoPrueba en el Proceso Civil Venezolano
Prueba en el Proceso Civil Venezolano
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Cierre de instruccion

  • 1. INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. PROFESOR: EDUARDO MARTÍNEZ SÁNCHEZ. ALUMNA: PATRICIA CALDERÓN SÁNCHEZ. TEMA:  CIERRE DE INSTRUCCIÓN.  DILIGENCIAS PARA MEJOR PROVEER.  AUDIENCIA DE DISCUSIÓN Y VOTACIÓN DEL PROYECTO.  ACTUACIONES DE MALA FE.
  • 2. CIERRE DE INSTRUCCION O Al concluir el desahogo de las pruebas, formulados los alegatos de las partes y previa certificación del secretario, se dará vista a las partes por el término de tres días para que expresen su conformidad de dicha certificación. O En caso de que las partes, al desahogar la vista señalada, acrediten que alguna o algunas pruebas ofrecidas no se desahogaron, la Junta, con citación de las mismas, señalará dentro de los ocho días siguientes día y hora para su desahogo. O Desahogadas las pruebas pendientes, las partes formularán alegatos dentro de las 24 horas siguientes.
  • 3. El auxiliar de oficio declarará cerrada la instrucción y dentro de los diez días siguientes formulará el proyecto de laudo, que en base al Art. 840, Fracc. V deberá contener: O Un extracto de la demanda y la contestación, réplica y contrarréplica y en su caso, reconvención y contestación de la misma, O El señalamiento de los hechos controvertidos. O Relación de pruebas admitidas y desahogadas. O Apreciación en conciencia de las pruebas, señalando los hechos que se consideren probados. O El fundamento y motivación de lo alegado y probado. O Los puntos resolutivos (Art. 885). Toda resolución deberá estar suficientemente fundada y motivada, conforme a los artículos 14 y 16 de nuestra carta fundamental.
  • 4. DILIGENCIAS PARA MEJOR PROMOVER O Del proyecto de laudo se entregará copia a los miembros que integran la Junta y dentro de los cinco días hábiles siguientes de su recepción podrán solicitar que se practiquen las diligencias que juzguen convenientes para el esclarecimiento de la verdad. O La Junta dentro de los ocho días siguientes señalará fecha para su desahogo con citación de las partes para el desahogo de pruebas pendientes o la práctica de las diligencias para mejor proveer. O Las diligencias para mejor proveer, por su naturaleza jurídica, no pueden implicar las apertura de un nuevo periodo probatorio, sólo se refieren a aquellos medios de prueba ofrecidos previamente y que de su desahogo se adviertan datos insuficientes, confusos o contradictorios que impidan resolver de manera fundada y motivada la controversia, ya que la autoridad no esta facultada para recabar pruebas para acreditar la procedencia de la acción o de las excepciones, por ser una obligación de las partes y equivaldría a subsanar sus omisiones o defectos, de lo contrario se rompería el equilibrio procesal que debe prevalecer en procedimiento.
  • 5. AUDIENCIA DE DISCUSIÓN Y VOTACIÓN DEL PROYECTO. O El Presidente de la Junta citará a los representantes que la integran a una audiencia en la que se discutirá y votará el proyecto de dictamen, que deberá ejecutarse dentro de los 10 días siguientes al término fijado, en la que: O Se dará lectura al proyecto de resolución, a los alegatos y demás observaciones de las partes. O Se discutirá el negocio con el resultado de las diligencias practicadas. O Finalmente, se procederá a la votación y el presidente declarará el resultado (arts. 887 y 888). Si el proyecto se aprueba sin adiciones o modificaciones se elevará a la categoría de laudo, procediendo a firmarlo de inmediato.
  • 6. ACTUACIONES DE MALA FE O Las Juntas están facultadas para imponer en el laudo multas a las partes hasta 100 veces el salario mínimo general vigente en el Distrito Federal en el momento en que se cometa la violación, cuando se advierta que actuaron con dolo o mala fe en el procedimiento. O El Artículo 1006 de la Ley Laboral señala: A todo aquel que presente documentos o testigos falsos, se le impondrá una pena de seis meses a cuatro años de presión y multa de 125 a 1900 veces el salario mínimo general vigente en el Distrito Federal. tratándose de trabajadores, la multa será el salario que reciba el trabajador en una semana.