SlideShare una empresa de Scribd logo
Cine y Danza en
Mexico
Las Primeras películas en 1896
Se puede considerar a Porfirio Díaz como
el primer "actor" del cine mexicano. La
primera película filmada en nuestro
país, El presidente de la república
paseando a caballo en el bosque de
Chapultepec resultaba indicativa de otra
característica del nuevo invento: mostrar a
los personajes famosos en sus actividades
cotidianas y oficiales. La coronación de
Nicolás II de Rusia había inaugurado esta
tendencia pocos meses antes.
Durante 1896, Bernard y Veyre filmaron
unas 35 películas en las ciudades de
México, Guadalajara y Veracruz.
 Entre otras cosas, los franceses mostraron a Díaz
en diversos actos, registraron la llegada de la
campana de Dolores al Palacio Nacional, y
filmaron diversas escenas folclóricas y
costumbristas que muestran ya una tendencia
hacia el exotismo que acompañaría al cine
mexicano a lo largo de su historia. El mismo año
llegó también el vitascope norteamericano; sin
embargo, el impacto inicial del cinematógrafo
había dejado sin oportunidad a Edison de
conquistar al público mexicano.
Elementos del cine
DIRECCION
El director es el responsable
artístico de la obra. Controla el
rodaje, durante el cual la script
anota los detalles de cada toma.
ILUMINACION
Permite crear mediante la luz,
el clima necesario para la
película.
MONTAJE
Es la manipulación de
las escenas
rodadas, colocándolas
de manera
contigua e intercalada
GUION Y STORYBOARD
El guión es el plan de trabajo del rodaje
sobre el papel y adquiere la forma de
un relato detallado (se conoce con el
nombre de treatment).
RODAJE
Basándose en el guión, se puede
organizar el rodaje y calcular los
costes
EQUIPO HUMANO
Está formado por el director, el
realizador, el productor, el
guionista, los actores y el
director musical.
Tipos de cine
Las obras audiovisuales narrativas cinematográficas pueden
agruparse en 14 grandes categorías:
1 Documental
2 Biográfico
3 Histórico
4 Musical
5 Comedia
6 Infantil
7 Western
8 Aventura y acción
9 Bélico
10 Ciencia ficción
11 Drama
12 Suspenso
13 Terror / horror
Principales directores cinematográficos
 Destacan tres verdaderos pioneros de la cinematografía:
Gabriel Veyre, representante de los hermanos Lumière, junto
con Bon Bernard, e introductor del cinematógrafo al país.
Danza
en
México
 La danza es el arte de expresarse mediante movimientos del
cuerpo, generalmente acompañados de ritmos musicales.
Elementos de la danza
 Impulso de movimiento: La danza es privativa del ser
humano, una cualidad del movimiento del cuerpo que
intensificara al acto y que expresara algo con el lenguaje
dancístico.
 Movimiento: es la forma en la que expresas tus sentimientos
por medio de tu cuerpo
 Ritmo: Es un flujo de movimiento controlado o medido,
sonoro o visual
 Espacio: Puede ser Parcial o Total
 Tiempo: Es el lapso de tiempo que utilizas al realizar un
movimiento con o sin acompañamiento de sonidos.
 Color: el conjunto de sensaciones que hacen de una danza
algo particular.
 Sonido: bien acompañando al movimiento como generador
del mismo o como estímulo para la danza.
Tipos de danza
 Danza de los voladores
 Danza del venado
 La danza del Pocho
 Danza de los comales
 Danza de los pájaros
 Danza del caballito blanco
 La danza de baila viejo
 Danza de David y Goliat
 Danza de la pesca de la sardina
 Danza de los negritos
 Danza de los viejitos (T'arche uarakua)
 Danza de los parachicosMatlachines de Aguascalientes
Cine y danza en mexico
Cine y danza en mexico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La danza y el cine
La danza y el cineLa danza y el cine
La danza y el cine
Pauli Perez
 
Martha Graham
Martha GrahamMartha Graham
Martha Graham
francisco gonzalez
 
La danza y el cine
La danza y el cineLa danza y el cine
La danza y el cine
Biblioteca Leloir
 
Danza moderna
Danza moderna Danza moderna
Danza moderna
Rosana Motta
 
Música
MúsicaMúsica
Música
Alexandra2013
 
La danza y el baile
La danza y el baileLa danza y el baile
La danza y el baile
Eva Lizeth Hernández Barajas
 
El folklor boliviano
El folklor bolivianoEl folklor boliviano
El folklor boliviano
Julio De La Cruz
 

La actualidad más candente (7)

La danza y el cine
La danza y el cineLa danza y el cine
La danza y el cine
 
Martha Graham
Martha GrahamMartha Graham
Martha Graham
 
La danza y el cine
La danza y el cineLa danza y el cine
La danza y el cine
 
Danza moderna
Danza moderna Danza moderna
Danza moderna
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
La danza y el baile
La danza y el baileLa danza y el baile
La danza y el baile
 
El folklor boliviano
El folklor bolivianoEl folklor boliviano
El folklor boliviano
 

Destacado

Cine y danza en mexico
Cine y danza en mexicoCine y danza en mexico
Cine y danza en mexico
Karmen Zavala Silva
 
Cine arte valeriacu
Cine arte valeriacuCine arte valeriacu
Cine arte valeriacu
vjcg
 
El cine y sus generos
El cine y sus generosEl cine y sus generos
El cine y sus generos
Milagros Fernandez Marcelo
 
Tarea Cine
Tarea CineTarea Cine
Tarea Cine
guest5e61d3
 
Cine documental colombiano laudy lopez
Cine documental colombiano laudy lopezCine documental colombiano laudy lopez
Cine documental colombiano laudy lopez
yenyelizabeth_81
 
Tipos del cine evaluacion
Tipos del cine evaluacionTipos del cine evaluacion
Tipos del cine evaluacion
Nepeneros
 
Cine,historia y sus géneros.
Cine,historia y sus géneros.Cine,historia y sus géneros.
Cine,historia y sus géneros.
Sebastián González Albacete
 
Cine
CineCine
Géneros cinematográficos
Géneros cinematográficosGéneros cinematográficos
Géneros cinematográficos
semgrec
 
El cine
El cineEl cine
001 Etapas Del Cine Mundial
001 Etapas Del Cine Mundial001 Etapas Del Cine Mundial
001 Etapas Del Cine Mundial
Héctor Juárez
 
cine
cinecine
cine
robertrin
 
El cine y sus géneros
El cine y sus génerosEl cine y sus géneros
El cine y sus géneros
Lucía Tisera
 
Generos De Cine
Generos De CineGeneros De Cine
Generos De Cine
Patricia Solar
 
Todo lo que necesitas saber sobre cine
Todo lo que necesitas saber sobre cineTodo lo que necesitas saber sobre cine
Todo lo que necesitas saber sobre cine
standrea815
 
Introducción del cine
Introducción del cineIntroducción del cine
Introducción del cine
Berenice Hernández
 
El cine powerpoint
El cine powerpointEl cine powerpoint
El cine powerpoint
Duvan Sanchez
 
La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cine
JeniferPG
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
Dimas Martinez
 
Elementos De La Danza
Elementos  De La DanzaElementos  De La Danza
Elementos De La Danza
José Ferrer
 

Destacado (20)

Cine y danza en mexico
Cine y danza en mexicoCine y danza en mexico
Cine y danza en mexico
 
Cine arte valeriacu
Cine arte valeriacuCine arte valeriacu
Cine arte valeriacu
 
El cine y sus generos
El cine y sus generosEl cine y sus generos
El cine y sus generos
 
Tarea Cine
Tarea CineTarea Cine
Tarea Cine
 
Cine documental colombiano laudy lopez
Cine documental colombiano laudy lopezCine documental colombiano laudy lopez
Cine documental colombiano laudy lopez
 
Tipos del cine evaluacion
Tipos del cine evaluacionTipos del cine evaluacion
Tipos del cine evaluacion
 
Cine,historia y sus géneros.
Cine,historia y sus géneros.Cine,historia y sus géneros.
Cine,historia y sus géneros.
 
Cine
CineCine
Cine
 
Géneros cinematográficos
Géneros cinematográficosGéneros cinematográficos
Géneros cinematográficos
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
001 Etapas Del Cine Mundial
001 Etapas Del Cine Mundial001 Etapas Del Cine Mundial
001 Etapas Del Cine Mundial
 
cine
cinecine
cine
 
El cine y sus géneros
El cine y sus génerosEl cine y sus géneros
El cine y sus géneros
 
Generos De Cine
Generos De CineGeneros De Cine
Generos De Cine
 
Todo lo que necesitas saber sobre cine
Todo lo que necesitas saber sobre cineTodo lo que necesitas saber sobre cine
Todo lo que necesitas saber sobre cine
 
Introducción del cine
Introducción del cineIntroducción del cine
Introducción del cine
 
El cine powerpoint
El cine powerpointEl cine powerpoint
El cine powerpoint
 
La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Elementos De La Danza
Elementos  De La DanzaElementos  De La Danza
Elementos De La Danza
 

Similar a Cine y danza en mexico

CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3
Guillermo Vega Zaragoza
 
BLOQUE 1.3.DEL CINE MUDO AL CINE SONORO.pdf
BLOQUE 1.3.DEL CINE MUDO AL CINE SONORO.pdfBLOQUE 1.3.DEL CINE MUDO AL CINE SONORO.pdf
BLOQUE 1.3.DEL CINE MUDO AL CINE SONORO.pdf
JMail3
 
La m{usica en el cine
La m{usica en el cineLa m{usica en el cine
La m{usica en el cine
Saaraa18
 
CINE ARGENTINO. PARTE I. LA ERA SILENTE. Capítulo 6 El contundente inicio del...
CINE ARGENTINO. PARTE I. LA ERA SILENTE. Capítulo 6 El contundente inicio del...CINE ARGENTINO. PARTE I. LA ERA SILENTE. Capítulo 6 El contundente inicio del...
CINE ARGENTINO. PARTE I. LA ERA SILENTE. Capítulo 6 El contundente inicio del...
Alejandro Osvaldo
 
Cine de oro mexicano
Cine de oro mexicanoCine de oro mexicano
Cine de oro mexicano
VictorOrtiz172
 
El cine en México 1920-1940
El cine en México 1920-1940El cine en México 1920-1940
El cine en México 1920-1940
kikapu8
 
El Cine completo
El Cine completoEl Cine completo
El Cine completo
zulma canaviri
 
Cine mexicano
Cine mexicanoCine mexicano
Cine mexicano
mrvaxmar
 
EPOCA DE ORO DEL CINE MEXICANO
EPOCA DE ORO DEL CINE MEXICANOEPOCA DE ORO DEL CINE MEXICANO
EPOCA DE ORO DEL CINE MEXICANO
Luis Guerrero
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
josebonilla97
 
cine de oro en México.pptx
cine de oro en México.pptxcine de oro en México.pptx
cine de oro en México.pptx
RicardoSnchezGalvn2
 
HISTORIA DEL CINE MEXICANO
HISTORIA DEL CINE MEXICANOHISTORIA DEL CINE MEXICANO
HISTORIA DEL CINE MEXICANO
univo
 
Presentación El Cine en México importacia.
Presentación El Cine en México importacia.Presentación El Cine en México importacia.
Presentación El Cine en México importacia.
luisangelus85
 
E L C I N E
E L  C I N EE L  C I N E
E L C I N E
guestc65adc
 
El cine mexicano
El cine mexicanoEl cine mexicano
El cine mexicano
Javier Preciado
 
Cine en méxico
Cine en méxicoCine en méxico
Cine en méxico
Mercedes Villarreal
 
Historia del cine boliviano
Historia del cine bolivianoHistoria del cine boliviano
Historia del cine boliviano
pepe challco
 
Cine
CineCine
Cine
654164060
 
Cine
CineCine
Cine
 Cine Cine

Similar a Cine y danza en mexico (20)

CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3
 
BLOQUE 1.3.DEL CINE MUDO AL CINE SONORO.pdf
BLOQUE 1.3.DEL CINE MUDO AL CINE SONORO.pdfBLOQUE 1.3.DEL CINE MUDO AL CINE SONORO.pdf
BLOQUE 1.3.DEL CINE MUDO AL CINE SONORO.pdf
 
La m{usica en el cine
La m{usica en el cineLa m{usica en el cine
La m{usica en el cine
 
CINE ARGENTINO. PARTE I. LA ERA SILENTE. Capítulo 6 El contundente inicio del...
CINE ARGENTINO. PARTE I. LA ERA SILENTE. Capítulo 6 El contundente inicio del...CINE ARGENTINO. PARTE I. LA ERA SILENTE. Capítulo 6 El contundente inicio del...
CINE ARGENTINO. PARTE I. LA ERA SILENTE. Capítulo 6 El contundente inicio del...
 
Cine de oro mexicano
Cine de oro mexicanoCine de oro mexicano
Cine de oro mexicano
 
El cine en México 1920-1940
El cine en México 1920-1940El cine en México 1920-1940
El cine en México 1920-1940
 
El Cine completo
El Cine completoEl Cine completo
El Cine completo
 
Cine mexicano
Cine mexicanoCine mexicano
Cine mexicano
 
EPOCA DE ORO DEL CINE MEXICANO
EPOCA DE ORO DEL CINE MEXICANOEPOCA DE ORO DEL CINE MEXICANO
EPOCA DE ORO DEL CINE MEXICANO
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
cine de oro en México.pptx
cine de oro en México.pptxcine de oro en México.pptx
cine de oro en México.pptx
 
HISTORIA DEL CINE MEXICANO
HISTORIA DEL CINE MEXICANOHISTORIA DEL CINE MEXICANO
HISTORIA DEL CINE MEXICANO
 
Presentación El Cine en México importacia.
Presentación El Cine en México importacia.Presentación El Cine en México importacia.
Presentación El Cine en México importacia.
 
E L C I N E
E L  C I N EE L  C I N E
E L C I N E
 
El cine mexicano
El cine mexicanoEl cine mexicano
El cine mexicano
 
Cine en méxico
Cine en méxicoCine en méxico
Cine en méxico
 
Historia del cine boliviano
Historia del cine bolivianoHistoria del cine boliviano
Historia del cine boliviano
 
Cine
CineCine
Cine
 
Cine
CineCine
Cine
 
Cine
 Cine Cine
Cine
 

Más de Karmen Zavala Silva

Cambiosocial
CambiosocialCambiosocial
Cambiosocial
Karmen Zavala Silva
 
conflicto_y_rompimiento_de_la_estabilidad_social
conflicto_y_rompimiento_de_la_estabilidad_socialconflicto_y_rompimiento_de_la_estabilidad_social
conflicto_y_rompimiento_de_la_estabilidad_social
Karmen Zavala Silva
 
Informática jurídica y de control y gestión
Informática jurídica y de control y gestiónInformática jurídica y de control y gestión
Informática jurídica y de control y gestión
Karmen Zavala Silva
 
El bien y la Vida Humana
El bien y la Vida HumanaEl bien y la Vida Humana
El bien y la Vida Humana
Karmen Zavala Silva
 
Tomas de Aquino
Tomas de AquinoTomas de Aquino
Tomas de Aquino
Karmen Zavala Silva
 
Conflicto del Medio Oriente
Conflicto del Medio OrienteConflicto del Medio Oriente
Conflicto del Medio Oriente
Karmen Zavala Silva
 
La Hermeneutica
La HermeneuticaLa Hermeneutica
La Hermeneutica
Karmen Zavala Silva
 
Jurisprudencia Técnica
Jurisprudencia TécnicaJurisprudencia Técnica
Jurisprudencia Técnica
Karmen Zavala Silva
 
Manejo de Recursos Naturales
Manejo de Recursos NaturalesManejo de Recursos Naturales
Manejo de Recursos Naturales
Karmen Zavala Silva
 
Abogado como agente del Ministerio Publico
Abogado como agente del Ministerio PublicoAbogado como agente del Ministerio Publico
Abogado como agente del Ministerio Publico
Karmen Zavala Silva
 

Más de Karmen Zavala Silva (10)

Cambiosocial
CambiosocialCambiosocial
Cambiosocial
 
conflicto_y_rompimiento_de_la_estabilidad_social
conflicto_y_rompimiento_de_la_estabilidad_socialconflicto_y_rompimiento_de_la_estabilidad_social
conflicto_y_rompimiento_de_la_estabilidad_social
 
Informática jurídica y de control y gestión
Informática jurídica y de control y gestiónInformática jurídica y de control y gestión
Informática jurídica y de control y gestión
 
El bien y la Vida Humana
El bien y la Vida HumanaEl bien y la Vida Humana
El bien y la Vida Humana
 
Tomas de Aquino
Tomas de AquinoTomas de Aquino
Tomas de Aquino
 
Conflicto del Medio Oriente
Conflicto del Medio OrienteConflicto del Medio Oriente
Conflicto del Medio Oriente
 
La Hermeneutica
La HermeneuticaLa Hermeneutica
La Hermeneutica
 
Jurisprudencia Técnica
Jurisprudencia TécnicaJurisprudencia Técnica
Jurisprudencia Técnica
 
Manejo de Recursos Naturales
Manejo de Recursos NaturalesManejo de Recursos Naturales
Manejo de Recursos Naturales
 
Abogado como agente del Ministerio Publico
Abogado como agente del Ministerio PublicoAbogado como agente del Ministerio Publico
Abogado como agente del Ministerio Publico
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Cine y danza en mexico

  • 1. Cine y Danza en Mexico
  • 2. Las Primeras películas en 1896 Se puede considerar a Porfirio Díaz como el primer "actor" del cine mexicano. La primera película filmada en nuestro país, El presidente de la república paseando a caballo en el bosque de Chapultepec resultaba indicativa de otra característica del nuevo invento: mostrar a los personajes famosos en sus actividades cotidianas y oficiales. La coronación de Nicolás II de Rusia había inaugurado esta tendencia pocos meses antes. Durante 1896, Bernard y Veyre filmaron unas 35 películas en las ciudades de México, Guadalajara y Veracruz.
  • 3.  Entre otras cosas, los franceses mostraron a Díaz en diversos actos, registraron la llegada de la campana de Dolores al Palacio Nacional, y filmaron diversas escenas folclóricas y costumbristas que muestran ya una tendencia hacia el exotismo que acompañaría al cine mexicano a lo largo de su historia. El mismo año llegó también el vitascope norteamericano; sin embargo, el impacto inicial del cinematógrafo había dejado sin oportunidad a Edison de conquistar al público mexicano.
  • 4. Elementos del cine DIRECCION El director es el responsable artístico de la obra. Controla el rodaje, durante el cual la script anota los detalles de cada toma. ILUMINACION Permite crear mediante la luz, el clima necesario para la película. MONTAJE Es la manipulación de las escenas rodadas, colocándolas de manera contigua e intercalada
  • 5. GUION Y STORYBOARD El guión es el plan de trabajo del rodaje sobre el papel y adquiere la forma de un relato detallado (se conoce con el nombre de treatment). RODAJE Basándose en el guión, se puede organizar el rodaje y calcular los costes EQUIPO HUMANO Está formado por el director, el realizador, el productor, el guionista, los actores y el director musical.
  • 6. Tipos de cine Las obras audiovisuales narrativas cinematográficas pueden agruparse en 14 grandes categorías: 1 Documental 2 Biográfico 3 Histórico 4 Musical 5 Comedia 6 Infantil 7 Western 8 Aventura y acción 9 Bélico 10 Ciencia ficción 11 Drama 12 Suspenso 13 Terror / horror
  • 7. Principales directores cinematográficos  Destacan tres verdaderos pioneros de la cinematografía: Gabriel Veyre, representante de los hermanos Lumière, junto con Bon Bernard, e introductor del cinematógrafo al país.
  • 9.  La danza es el arte de expresarse mediante movimientos del cuerpo, generalmente acompañados de ritmos musicales.
  • 10. Elementos de la danza  Impulso de movimiento: La danza es privativa del ser humano, una cualidad del movimiento del cuerpo que intensificara al acto y que expresara algo con el lenguaje dancístico.  Movimiento: es la forma en la que expresas tus sentimientos por medio de tu cuerpo  Ritmo: Es un flujo de movimiento controlado o medido, sonoro o visual  Espacio: Puede ser Parcial o Total  Tiempo: Es el lapso de tiempo que utilizas al realizar un movimiento con o sin acompañamiento de sonidos.  Color: el conjunto de sensaciones que hacen de una danza algo particular.  Sonido: bien acompañando al movimiento como generador del mismo o como estímulo para la danza.
  • 11.
  • 12. Tipos de danza  Danza de los voladores  Danza del venado  La danza del Pocho  Danza de los comales  Danza de los pájaros  Danza del caballito blanco  La danza de baila viejo  Danza de David y Goliat  Danza de la pesca de la sardina  Danza de los negritos  Danza de los viejitos (T'arche uarakua)  Danza de los parachicosMatlachines de Aguascalientes