SlideShare una empresa de Scribd logo
JURISPRUDENCIA 
TÉCNICA
Objetivo 
La exposición ordenada y coherente de los preceptos 
jurídicos que se hallan en vigor en una época y un 
lugar determinados, y el estudio de los problemas 
relativos a su interpretación y aplicación.
La citada disciplina ofrece dos 
aspectos fundamentales: 
teórico o sistemático 
técnico o práctico.
Teórico o sistemático 
Es una exposición de 
las reglas jurídicas 
que pertenecen a un 
ordenamiento 
temporal y 
espacialmente 
circunscrito
Técnico o práctico 
El arte de la 
interpretación 
y aplicación (le 
las normas 
(legales o 
consuetudinari 
as) que lo 
integran
La jurisprudencia técnica es una 
doctrina del orden positivo, se 
reduce a la sistematización de 
las reglas que constituyen 
determinado ordenamiento, e 
indica en qué forma pueden ser 
resueltos los problemas que su 
aplicación suscita.
PROBLEMAS QUE FORMAN SU 
OBJETO DE ESTUDIO.. 
1. Interpretación. 
2. Integración. 
3. Vigencia. 
4. Retroactividad. 
5. Conflictos de leyes.
1. Interpretación 
El conjunto de procedimientos 
destinados al desempeño de esta 
tarea constituye la técnica 
interpretativa
2. Integración 
Pero puede presentarse el caso 
de que una cuestión sometida al 
conocimiento de un juez no se 
encuentre prevista en el 
ordenamiento positivo. Si existe 
una laguna, debe el juzgador 
llenarla. La misma ley le ofrece 
los criterios que han de servirle 
para el logro de tal fin. Tal 
actividad conviene el nombre 
de integración.
3. Vigencia 
Llegado el momento de la aplicación 
puede presentarse el problema que 
consiste en determinar si los preceptos 
que prevén el caso sometido a la 
consideración del juez, 
están vigentes o 
han sido derogados.
4.Retroactividad 
Una de las cuestiones más arduas que pueden surgir 
en el momento de la aplicación, estriba en saber si 
una disposición legislativa puede aplicarse a 
situaciones jurídicas concretas, nacidas bajo el imperio 
de una ley anterior. Bien conocido es el principio que 
domina esta materia: a ninguna ley se darán efectos 
retroactivos en perjuicio de persona alguna.
Una ley es retroactiva: 
Cuando modifica o 
restringe las consecuencias 
jurídicas de hechos 
realizado durante la 
vigencia de 
la anterior.
La jurisprudencia ha venido estableciendo que 
existen excepciones a la garantía 
de irretroactividad de la ley: 
1.- En reformas constitucionales. 
“Tenias derecho” ya no hay defensa 
jurídicamente, 
es superveniente.
2.- En materia procesal. La 
que se 
encuentra en vigor, aun 
cuando se haya 
reformado
3.- En materia de creación y aplicación 
de jurisprudencia. 
La jurisprudencia no es ley, es 
interpretación de la ley. 
La jurisprudencia es 
interpretación, 
por tanto puede 
evolucionar o 
transformarse.
4.- La retroactividad en 
beneficio: opera en 
materia penal; sanciones 
fiscales y administrativas 
en general; y en cualquier 
otro tipo de materias, 
cuando sólo genera 
derechos, no afecta 
terceros, ni contraviene el 
orden público.
5.- En materia de recursos 
naturales y medio ambiente. 
Por ejemplo ya tenías todos los 
permisos necesarios para 
realizar determinada situación; 
pero cambian los lineamientos 
y se agregan otros; lo cual no 
implica violación alguna, pues 
son cuestiones de interés 
público; en consecuencia no 
opera la retroactividad.
6.- Excepción 
aparente: cambios 
posteriores y futuros 
de leyes y normas 
que rigen una 
actividad.
7.- Caso especial: la ley penal intermedia. 
Comete delito de homicidio. 5 a 20 años. Ya 
el proceso penal surge una 
nueva ley que cambia la penalidad de 2 a 12 
años; poco antes de la sentencia 
otra nueva ley surge y da como penalidad de 
7 a 25 años
5. Conflictos de Leyes 
La jurisprudencia técnica debe señalar las reglas 
de acuerdo con las cuales han de solucionarse los 
problemas derivados de la pluralidad de 
legislaciones. A éstos se les conoce con el nombre 
de problemas sobre aplicación de las leyes en el 
espacio, para distinguirlos de los relativos a la 
aplicación de las normas jurídicas en el tiempo 
(retroactividad). La disciplina que estudia la 
aplicación de las leyes en el espacio es el derecho 
internacional privado.
Jurisprudencia Técnica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHOCONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
Matildeventura
 
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rshDiapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Faustho Arce Gomez
 
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnicaUnidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
UGM NORTE
 
Resumen de-introduccion-al-estudio-del-derecho-garcia-maynez
Resumen de-introduccion-al-estudio-del-derecho-garcia-maynezResumen de-introduccion-al-estudio-del-derecho-garcia-maynez
Resumen de-introduccion-al-estudio-del-derecho-garcia-maynez
Fernanda 'Castillo
 
Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.
dagoberto castro.
 
5 Teoría General del Derecho
5 Teoría General del Derecho5 Teoría General del Derecho
5 Teoría General del Derecho
ALBERTO VEGA HERNÁNDEZ
 
Derecho Formal y Material
Derecho Formal y Material Derecho Formal y Material
Derecho Formal y Material
DanielaHernndez143
 
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos FundamentalesTeoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Rivelino Venegas
 
La ley procesal en venezuela
La ley procesal en venezuelaLa ley procesal en venezuela
La ley procesal en venezuela
Liliana Gimenez
 
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivoDerecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
gairelys
 
Dogmatica juridica 1 2021
Dogmatica juridica 1 2021Dogmatica juridica 1 2021
Dogmatica juridica 1 2021
dereccho
 
Interpretacion de la ley penal
Interpretacion de la ley penalInterpretacion de la ley penal
Interpretacion de la ley penalCatalina Lara
 
Ensayo derecho publico y privado
Ensayo derecho publico y privadoEnsayo derecho publico y privado
Ensayo derecho publico y privado
desire MENDOZA
 
Diapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicosDiapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicos
Mayte Hernandez
 
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHOMÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
aldersonKalt
 
Estructura de la norma penal
Estructura de la norma penalEstructura de la norma penal
Estructura de la norma penal
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Interpretación de la ley.
Interpretación de la ley.Interpretación de la ley.
Interpretación de la ley.IFD Maldonado
 
Las controversias constitucionales
Las controversias constitucionalesLas controversias constitucionales
Las controversias constitucionalesOscar Flores Rocha
 

La actualidad más candente (20)

CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHOCONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
 
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rshDiapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
 
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnicaUnidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
 
Resumen de-introduccion-al-estudio-del-derecho-garcia-maynez
Resumen de-introduccion-al-estudio-del-derecho-garcia-maynezResumen de-introduccion-al-estudio-del-derecho-garcia-maynez
Resumen de-introduccion-al-estudio-del-derecho-garcia-maynez
 
Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.
 
5 Teoría General del Derecho
5 Teoría General del Derecho5 Teoría General del Derecho
5 Teoría General del Derecho
 
Derecho Formal y Material
Derecho Formal y Material Derecho Formal y Material
Derecho Formal y Material
 
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos FundamentalesTeoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
 
La ley procesal en venezuela
La ley procesal en venezuelaLa ley procesal en venezuela
La ley procesal en venezuela
 
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivoDerecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
 
Dogmatica juridica 1 2021
Dogmatica juridica 1 2021Dogmatica juridica 1 2021
Dogmatica juridica 1 2021
 
Interpretacion de la ley penal
Interpretacion de la ley penalInterpretacion de la ley penal
Interpretacion de la ley penal
 
Deber juridico (2)
Deber juridico (2)Deber juridico (2)
Deber juridico (2)
 
Deber juridico
Deber juridicoDeber juridico
Deber juridico
 
Ensayo derecho publico y privado
Ensayo derecho publico y privadoEnsayo derecho publico y privado
Ensayo derecho publico y privado
 
Diapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicosDiapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicos
 
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHOMÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
 
Estructura de la norma penal
Estructura de la norma penalEstructura de la norma penal
Estructura de la norma penal
 
Interpretación de la ley.
Interpretación de la ley.Interpretación de la ley.
Interpretación de la ley.
 
Las controversias constitucionales
Las controversias constitucionalesLas controversias constitucionales
Las controversias constitucionales
 

Destacado

Temas tecnica juridica
Temas tecnica juridicaTemas tecnica juridica
Temas tecnica juridicamurillonet
 
Disciplinas juridicas fundamentales.
Disciplinas juridicas fundamentales.Disciplinas juridicas fundamentales.
Disciplinas juridicas fundamentales.
N Andre Vc
 
Técnica jurídica y procesal civil
Técnica jurídica y procesal civilTécnica jurídica y procesal civil
Técnica jurídica y procesal civilChamourfran
 
Tecnica juridica
Tecnica juridicaTecnica juridica
Tecnica juridica
Aldo Alvarenga Araujo
 
Tecnica juridica
Tecnica juridica Tecnica juridica
Tecnica juridica
gillycolman
 
Técnica y Técnica Jurídica
Técnica y Técnica JurídicaTécnica y Técnica Jurídica
Técnica y Técnica Jurídicaguest1269fc
 
interpretación e integración juridica
interpretación e integración juridicainterpretación e integración juridica
interpretación e integración juridicaArturo Ezrre Teran
 
Temas de tecnica juridica
Temas de tecnica juridicaTemas de tecnica juridica
Temas de tecnica juridicaTulio Murillo
 
Escuela escandinava
Escuela escandinavaEscuela escandinava
Escuela escandinava
Sorita Uchiha
 
Teoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridicoTeoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridico
UNIANDES
 
Métodos Jurídicos - Capítulo III
Métodos Jurídicos - Capítulo IIIMétodos Jurídicos - Capítulo III
Métodos Jurídicos - Capítulo III
Paty Pacheco
 
Argumentación jurídica
Argumentación jurídicaArgumentación jurídica
Argumentación jurídicaMario ya?z
 
206319689 resumen-garcia-maynez
206319689 resumen-garcia-maynez206319689 resumen-garcia-maynez
206319689 resumen-garcia-maynez
facultad de derecho
 
Derecho Procesal Civil - Principios Formativos del Procedimiento
Derecho Procesal Civil - Principios Formativos del ProcedimientoDerecho Procesal Civil - Principios Formativos del Procedimiento
Derecho Procesal Civil - Principios Formativos del Procedimiento
Camilo Bernheim
 
Teoria del derecho terminada
Teoria del derecho terminadaTeoria del derecho terminada
Teoria del derecho terminadaguest8b7867
 
Presentación escuela de los glosadores
Presentación escuela de los glosadores Presentación escuela de los glosadores
Presentación escuela de los glosadores
Meyler Granadillo
 

Destacado (20)

Tecnicas juridicas
Tecnicas juridicasTecnicas juridicas
Tecnicas juridicas
 
Temas tecnica juridica
Temas tecnica juridicaTemas tecnica juridica
Temas tecnica juridica
 
Disciplinas juridicas fundamentales.
Disciplinas juridicas fundamentales.Disciplinas juridicas fundamentales.
Disciplinas juridicas fundamentales.
 
Técnica jurídica y procesal civil
Técnica jurídica y procesal civilTécnica jurídica y procesal civil
Técnica jurídica y procesal civil
 
Tecnica juridica
Tecnica juridicaTecnica juridica
Tecnica juridica
 
Tecnica juridica
Tecnica juridica Tecnica juridica
Tecnica juridica
 
Técnica y Técnica Jurídica
Técnica y Técnica JurídicaTécnica y Técnica Jurídica
Técnica y Técnica Jurídica
 
interpretación e integración juridica
interpretación e integración juridicainterpretación e integración juridica
interpretación e integración juridica
 
Temas de tecnica juridica
Temas de tecnica juridicaTemas de tecnica juridica
Temas de tecnica juridica
 
Escuela escandinava
Escuela escandinavaEscuela escandinava
Escuela escandinava
 
Teoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridicoTeoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridico
 
Métodos Jurídicos - Capítulo III
Métodos Jurídicos - Capítulo IIIMétodos Jurídicos - Capítulo III
Métodos Jurídicos - Capítulo III
 
Teoría General del Derecho
Teoría General del DerechoTeoría General del Derecho
Teoría General del Derecho
 
Ambitos de validez de la norma jurídica
Ambitos de validez de la norma jurídicaAmbitos de validez de la norma jurídica
Ambitos de validez de la norma jurídica
 
Argumentación jurídica
Argumentación jurídicaArgumentación jurídica
Argumentación jurídica
 
206319689 resumen-garcia-maynez
206319689 resumen-garcia-maynez206319689 resumen-garcia-maynez
206319689 resumen-garcia-maynez
 
Argumentacion juridica
Argumentacion juridicaArgumentacion juridica
Argumentacion juridica
 
Derecho Procesal Civil - Principios Formativos del Procedimiento
Derecho Procesal Civil - Principios Formativos del ProcedimientoDerecho Procesal Civil - Principios Formativos del Procedimiento
Derecho Procesal Civil - Principios Formativos del Procedimiento
 
Teoria del derecho terminada
Teoria del derecho terminadaTeoria del derecho terminada
Teoria del derecho terminada
 
Presentación escuela de los glosadores
Presentación escuela de los glosadores Presentación escuela de los glosadores
Presentación escuela de los glosadores
 

Similar a Jurisprudencia Técnica

Criterio de vigencia de la ley
Criterio de vigencia de la leyCriterio de vigencia de la ley
Criterio de vigencia de la leyLalo Castellanos
 
La norma procesal cuarta semana
La norma procesal cuarta semanaLa norma procesal cuarta semana
La norma procesal cuarta semana
Enrique Laos, Etica Cal
 
la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas
la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas
la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas B Belis
 
JURISPRUDENCIA TECNICA.pptx
JURISPRUDENCIA TECNICA.pptxJURISPRUDENCIA TECNICA.pptx
JURISPRUDENCIA TECNICA.pptx
DannyaCondori
 
SEMANA 6 - TEORÍA GENERAL DEL PROCESO -PPT (3).pptx
SEMANA 6 - TEORÍA GENERAL DEL PROCESO -PPT (3).pptxSEMANA 6 - TEORÍA GENERAL DEL PROCESO -PPT (3).pptx
SEMANA 6 - TEORÍA GENERAL DEL PROCESO -PPT (3).pptx
CarlosLV5
 
2. titulo preliminar (1)
2. titulo preliminar (1)2. titulo preliminar (1)
2. titulo preliminar (1)gianluca94al
 
apunte-efecto-de-la-ley-en-el-tiempo.pdf
apunte-efecto-de-la-ley-en-el-tiempo.pdfapunte-efecto-de-la-ley-en-el-tiempo.pdf
apunte-efecto-de-la-ley-en-el-tiempo.pdf
mariaisabelorellana1
 
Ensayo de Tecnicas juridicas
Ensayo de Tecnicas juridicasEnsayo de Tecnicas juridicas
Ensayo de Tecnicas juridicas
Marvin Martinez
 
Introducción al estudio del derecho presentación
Introducción al estudio del derecho presentaciónIntroducción al estudio del derecho presentación
Introducción al estudio del derecho presentación
JorgeAbrahamGarciaC
 
Intro.tecnica.legislativa.ver.fin
Intro.tecnica.legislativa.ver.finIntro.tecnica.legislativa.ver.fin
Intro.tecnica.legislativa.ver.fin
Soslegal Abogados
 
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Paul Montero Matamoros
 
Tgd tema 4.2.1 complementaria
Tgd tema 4.2.1 complementariaTgd tema 4.2.1 complementaria
Tgd tema 4.2.1 complementaria
liclinea4
 
Limites de aplicación de la norma en tiempo y espacio
Limites de aplicación de la norma en tiempo y espacioLimites de aplicación de la norma en tiempo y espacio
Limites de aplicación de la norma en tiempo y espacio
Itzel Cruz
 
Derecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajoDerecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajoJeny Artiga
 
UJAT - Los ámbitos de las normas jurídicas
UJAT - Los ámbitos de las normas jurídicasUJAT - Los ámbitos de las normas jurídicas
UJAT - Los ámbitos de las normas jurídicas
Nosho_Zac
 

Similar a Jurisprudencia Técnica (20)

Criterio de vigencia de la ley
Criterio de vigencia de la leyCriterio de vigencia de la ley
Criterio de vigencia de la ley
 
La norma procesal cuarta semana
La norma procesal cuarta semanaLa norma procesal cuarta semana
La norma procesal cuarta semana
 
la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas
la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas
la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas
 
JURISPRUDENCIA TECNICA.pptx
JURISPRUDENCIA TECNICA.pptxJURISPRUDENCIA TECNICA.pptx
JURISPRUDENCIA TECNICA.pptx
 
SEMANA 6 - TEORÍA GENERAL DEL PROCESO -PPT (3).pptx
SEMANA 6 - TEORÍA GENERAL DEL PROCESO -PPT (3).pptxSEMANA 6 - TEORÍA GENERAL DEL PROCESO -PPT (3).pptx
SEMANA 6 - TEORÍA GENERAL DEL PROCESO -PPT (3).pptx
 
2. titulo preliminar (1)
2. titulo preliminar (1)2. titulo preliminar (1)
2. titulo preliminar (1)
 
Aplicación de la Norma Jurídica
Aplicación de la Norma JurídicaAplicación de la Norma Jurídica
Aplicación de la Norma Jurídica
 
apunte-efecto-de-la-ley-en-el-tiempo.pdf
apunte-efecto-de-la-ley-en-el-tiempo.pdfapunte-efecto-de-la-ley-en-el-tiempo.pdf
apunte-efecto-de-la-ley-en-el-tiempo.pdf
 
Ensayo de Tecnicas juridicas
Ensayo de Tecnicas juridicasEnsayo de Tecnicas juridicas
Ensayo de Tecnicas juridicas
 
Introducción al estudio del derecho presentación
Introducción al estudio del derecho presentaciónIntroducción al estudio del derecho presentación
Introducción al estudio del derecho presentación
 
Intro.tecnica.legislativa.ver.fin
Intro.tecnica.legislativa.ver.finIntro.tecnica.legislativa.ver.fin
Intro.tecnica.legislativa.ver.fin
 
Ley en el tiempo dr. enrique barros
Ley en el tiempo   dr. enrique barrosLey en el tiempo   dr. enrique barros
Ley en el tiempo dr. enrique barros
 
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
 
Tgd tema 4.2.1 complementaria
Tgd tema 4.2.1 complementariaTgd tema 4.2.1 complementaria
Tgd tema 4.2.1 complementaria
 
principios del derecho
principios del derechoprincipios del derecho
principios del derecho
 
Titulo preliminar..
Titulo preliminar..Titulo preliminar..
Titulo preliminar..
 
Limites de aplicación de la norma en tiempo y espacio
Limites de aplicación de la norma en tiempo y espacioLimites de aplicación de la norma en tiempo y espacio
Limites de aplicación de la norma en tiempo y espacio
 
Derecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajoDerecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajo
 
Título preliminar del còdigo civil
Título preliminar del còdigo civilTítulo preliminar del còdigo civil
Título preliminar del còdigo civil
 
UJAT - Los ámbitos de las normas jurídicas
UJAT - Los ámbitos de las normas jurídicasUJAT - Los ámbitos de las normas jurídicas
UJAT - Los ámbitos de las normas jurídicas
 

Más de Karmen Zavala Silva

Cambiosocial
CambiosocialCambiosocial
Cambiosocial
Karmen Zavala Silva
 
conflicto_y_rompimiento_de_la_estabilidad_social
conflicto_y_rompimiento_de_la_estabilidad_socialconflicto_y_rompimiento_de_la_estabilidad_social
conflicto_y_rompimiento_de_la_estabilidad_social
Karmen Zavala Silva
 
Informática jurídica y de control y gestión
Informática jurídica y de control y gestiónInformática jurídica y de control y gestión
Informática jurídica y de control y gestión
Karmen Zavala Silva
 
El bien y la Vida Humana
El bien y la Vida HumanaEl bien y la Vida Humana
El bien y la Vida Humana
Karmen Zavala Silva
 
Cine y danza en mexico
Cine y danza en mexicoCine y danza en mexico
Cine y danza en mexico
Karmen Zavala Silva
 
Tomas de Aquino
Tomas de AquinoTomas de Aquino
Tomas de Aquino
Karmen Zavala Silva
 
Conflicto del Medio Oriente
Conflicto del Medio OrienteConflicto del Medio Oriente
Conflicto del Medio Oriente
Karmen Zavala Silva
 
Cine y danza en mexico
Cine y danza en mexicoCine y danza en mexico
Cine y danza en mexico
Karmen Zavala Silva
 
La Hermeneutica
La HermeneuticaLa Hermeneutica
La Hermeneutica
Karmen Zavala Silva
 
Manejo de Recursos Naturales
Manejo de Recursos NaturalesManejo de Recursos Naturales
Manejo de Recursos Naturales
Karmen Zavala Silva
 
Abogado como agente del Ministerio Publico
Abogado como agente del Ministerio PublicoAbogado como agente del Ministerio Publico
Abogado como agente del Ministerio Publico
Karmen Zavala Silva
 

Más de Karmen Zavala Silva (11)

Cambiosocial
CambiosocialCambiosocial
Cambiosocial
 
conflicto_y_rompimiento_de_la_estabilidad_social
conflicto_y_rompimiento_de_la_estabilidad_socialconflicto_y_rompimiento_de_la_estabilidad_social
conflicto_y_rompimiento_de_la_estabilidad_social
 
Informática jurídica y de control y gestión
Informática jurídica y de control y gestiónInformática jurídica y de control y gestión
Informática jurídica y de control y gestión
 
El bien y la Vida Humana
El bien y la Vida HumanaEl bien y la Vida Humana
El bien y la Vida Humana
 
Cine y danza en mexico
Cine y danza en mexicoCine y danza en mexico
Cine y danza en mexico
 
Tomas de Aquino
Tomas de AquinoTomas de Aquino
Tomas de Aquino
 
Conflicto del Medio Oriente
Conflicto del Medio OrienteConflicto del Medio Oriente
Conflicto del Medio Oriente
 
Cine y danza en mexico
Cine y danza en mexicoCine y danza en mexico
Cine y danza en mexico
 
La Hermeneutica
La HermeneuticaLa Hermeneutica
La Hermeneutica
 
Manejo de Recursos Naturales
Manejo de Recursos NaturalesManejo de Recursos Naturales
Manejo de Recursos Naturales
 
Abogado como agente del Ministerio Publico
Abogado como agente del Ministerio PublicoAbogado como agente del Ministerio Publico
Abogado como agente del Ministerio Publico
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Jurisprudencia Técnica

  • 2. Objetivo La exposición ordenada y coherente de los preceptos jurídicos que se hallan en vigor en una época y un lugar determinados, y el estudio de los problemas relativos a su interpretación y aplicación.
  • 3. La citada disciplina ofrece dos aspectos fundamentales: teórico o sistemático técnico o práctico.
  • 4. Teórico o sistemático Es una exposición de las reglas jurídicas que pertenecen a un ordenamiento temporal y espacialmente circunscrito
  • 5. Técnico o práctico El arte de la interpretación y aplicación (le las normas (legales o consuetudinari as) que lo integran
  • 6. La jurisprudencia técnica es una doctrina del orden positivo, se reduce a la sistematización de las reglas que constituyen determinado ordenamiento, e indica en qué forma pueden ser resueltos los problemas que su aplicación suscita.
  • 7. PROBLEMAS QUE FORMAN SU OBJETO DE ESTUDIO.. 1. Interpretación. 2. Integración. 3. Vigencia. 4. Retroactividad. 5. Conflictos de leyes.
  • 8. 1. Interpretación El conjunto de procedimientos destinados al desempeño de esta tarea constituye la técnica interpretativa
  • 9. 2. Integración Pero puede presentarse el caso de que una cuestión sometida al conocimiento de un juez no se encuentre prevista en el ordenamiento positivo. Si existe una laguna, debe el juzgador llenarla. La misma ley le ofrece los criterios que han de servirle para el logro de tal fin. Tal actividad conviene el nombre de integración.
  • 10. 3. Vigencia Llegado el momento de la aplicación puede presentarse el problema que consiste en determinar si los preceptos que prevén el caso sometido a la consideración del juez, están vigentes o han sido derogados.
  • 11. 4.Retroactividad Una de las cuestiones más arduas que pueden surgir en el momento de la aplicación, estriba en saber si una disposición legislativa puede aplicarse a situaciones jurídicas concretas, nacidas bajo el imperio de una ley anterior. Bien conocido es el principio que domina esta materia: a ninguna ley se darán efectos retroactivos en perjuicio de persona alguna.
  • 12. Una ley es retroactiva: Cuando modifica o restringe las consecuencias jurídicas de hechos realizado durante la vigencia de la anterior.
  • 13. La jurisprudencia ha venido estableciendo que existen excepciones a la garantía de irretroactividad de la ley: 1.- En reformas constitucionales. “Tenias derecho” ya no hay defensa jurídicamente, es superveniente.
  • 14. 2.- En materia procesal. La que se encuentra en vigor, aun cuando se haya reformado
  • 15. 3.- En materia de creación y aplicación de jurisprudencia. La jurisprudencia no es ley, es interpretación de la ley. La jurisprudencia es interpretación, por tanto puede evolucionar o transformarse.
  • 16. 4.- La retroactividad en beneficio: opera en materia penal; sanciones fiscales y administrativas en general; y en cualquier otro tipo de materias, cuando sólo genera derechos, no afecta terceros, ni contraviene el orden público.
  • 17. 5.- En materia de recursos naturales y medio ambiente. Por ejemplo ya tenías todos los permisos necesarios para realizar determinada situación; pero cambian los lineamientos y se agregan otros; lo cual no implica violación alguna, pues son cuestiones de interés público; en consecuencia no opera la retroactividad.
  • 18. 6.- Excepción aparente: cambios posteriores y futuros de leyes y normas que rigen una actividad.
  • 19. 7.- Caso especial: la ley penal intermedia. Comete delito de homicidio. 5 a 20 años. Ya el proceso penal surge una nueva ley que cambia la penalidad de 2 a 12 años; poco antes de la sentencia otra nueva ley surge y da como penalidad de 7 a 25 años
  • 20. 5. Conflictos de Leyes La jurisprudencia técnica debe señalar las reglas de acuerdo con las cuales han de solucionarse los problemas derivados de la pluralidad de legislaciones. A éstos se les conoce con el nombre de problemas sobre aplicación de las leyes en el espacio, para distinguirlos de los relativos a la aplicación de las normas jurídicas en el tiempo (retroactividad). La disciplina que estudia la aplicación de las leyes en el espacio es el derecho internacional privado.

Notas del editor

  1. NOTA: ¿Quiere una imagen diferente en esta diapositiva? Seleccione la imagen y elimínela. Ahora haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición para insertar su propia imagen.