SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de Clases
5.- Un automóvil durante la primera
mitad de su recorrido tiene una
                                       8.- Un atleta recorre un espacio de 20 m
                                       con una velocidad de 2 m/s, luego desvía
                                                                                                                   CINEMATICA
velocidad de 60 Km/h y durante la      su trayectoria en 60º a otro rectilíneo en
segunda mitad su velocidad es de 40    el que se desplaza 10 m, con la misma
Km/h ¿Cuál fue la velocidad            velocidad anterior. Calcular la velocidad
                                                                                    DEFINICIONES PRELIMINARES:
promedio y la velocidad media?         media y la velocidad promedio.
                                                                                       Cinemática:                               Elementos del Movimiento:
                                                                                       Es una parte de la física que estudia
V m p = 48 Km/h                        V m p = 2 m/s                                   única y exclusivamente el movimiento            1.    Móvil:
                                                                                       de los cuerpos, sin importa las causas          2.    Trayectoria:
V m = 48 Km/h                                        2                                 que lo producen                                 3.    Espacio recorrido:
                                       Vm        =         7 m/s                                                                       4.    Desplazamiento:
                                                     3                                 Movimiento:                                     5.    Velocidad:
                                                                                                                                       6.    Aceleración:
                                                                                       Fenómeno físico que consiste en el
                                                                                       cambio de posición que realiza un
                                                                                       cuerpo en cada instante con respecto a
6.- Un auto recorre la primera mitad   9.- Dos móviles parten simultáneamente          un sistema de referencia, el cual se             **
del camino con una velocidad de 60     de un punto con velocidades de 6 m/s y          considera como fijo.
Km/h y la segunda mitad en una         8 m/s. ¿Al cabo de cuanto tiempo
dirección perpendicular a la primera   equidistarán de un semáforo situado a
                                                                                                                                  y
con     una    velocidad    de    40   120 m del punto de partida?
Km/h.Calcular: la velocidad media
promedio y la velocidad media.                                                                                                                 d
                                                                                       * *Cuando la trayectoria es una línea                                  d = d
                                                                                       recta el modulo del desplazamiento es
a) 24 Km/h              b) 4 Km/h      a) 15 s           b) 17,1 s     c) 14,1 s       igual al espacio recorrido.
                                                                                                                                                                  x
                                       d) 13,1 s         e) 0,23 s
c) 24 2      Km/h d)        5 Km/h

                                                                                                                                   z


                                       10.- Dos automóviles están separados 1       MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME
                                       Km; si parten al encuentro con
7.- Convertir en m/s:                  velocidades de 72 Km/h y 108 Km/h                           1s                       1s                           1s
                                       ¿después de que tiempo estarán
                                       separados 500 m por 2da. Vez?
a) 108 Km/h       b) 288 Km/h
                                                                                                                 4m                            4m                     4m
c) 90 Km/h        d) 120 Km/h          a) 25 s           b) 30 s     c) 15 s
                                                                                    Ecuaciones del M.R.U:
                                       d) 17 s


                                                                                                                                            Lic. ANA MARIA PACHECO
Guía de Clases
                                  e                e
     e = v.t            ;   v =          ;   t =
                                  t                v                                                                                  Determinar:
                                                                                                   20 m
                                                                                      Casa
*** Ocasiones Especiales:                                                                                                                a.    El espacio recorrido
                                                                                                                                         b.   El modulo del desplaza-
 Tiempo de Encuentro :                        Tiempo         de Alcance:                                  30 m                                Miento.
                                                                                                                                         c.   La velocidad promedio
               e                                             e                                                                           d.   Modulo de la velocidad
     TE   =                                        TA   =
            V1  V2                                       V1  V2                                                                             media


                                                                                                           20 m          Colegio

 GRAFICOS DEL M.R.U.
                                                                                    2.- Un tren atraviesa un túnel de 880 m     3.- Dos autos pasan frente a un punto,
                                                                                    de longitud, tarda 90 s, en pasar delante   en el mismo sentido, con velocidades
 ESPACIO VS. TIEMPO                           VELOCIDAD VS. TIEMPO                  de un observador tarda 10 segundos ¿        de 30 m/s y 20 m/s ¿En cuanto
                                                                                    cual es la longitud del rehén?              tiempo estarán separados 1000 m?
           s(m)
                                                        V(m/s)
       9 --------------- ---                                                        Rpta. 110 m;      v = 11 m/s                Rpta. 100 segundos
                                                                                                                                    e(m/s)
      6 -------------
                                                   3
                                                                                    4.- El grafico mostrado representa la
       3 -------                                                                    posición de un automóvil en el tiempo
            )α                                                                                                                  60
                                                                                    a) ¿Qué posición tuvo el auto al
              1     2       3     t(s)                   1    2   3   4 5 t(s)         principio del movimiento?                40

                                                                                    b) ¿Cuál era la posición en el instante     20
                 3 6 9                                                                 t = 1 h.                                                                    t(h)
      V = tg α =  = =                              e = Area = b x h = 5 x 3
                 1 2 3
                                                                                    c) ¿Qué velocidad tuvo en la primera        0         1       2            4
      V = tg α = 3 m/s                                                     = 15 m      hora?
                                                                                    d) ¿En que posición y cuanto tiempo
                                                                                       permaneció parado?                       a) Kilómetro 20 b) kilómetro 60
                                                                                    e) ¿Cuál es su posición a las 4 horas de    c) 40 Km/h d) Kilometro60; 1h
                                                                                       viaje?                                   e) en el origen e = 0
                                                                                    f) ¿Cuál es su velocidad en el viaje de     f) 30 Km/h (signo-) indica que el auto
          PROBLEMAS RESUELTOS
                                                                                      regreso?                                     esta de regreso.
1.- Emilia se dirige de su casa al colegio y hace el siguiente recorrido en 20 s.


                                                                                                                                       Lic. ANA MARIA PACHECO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemáticaCuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemática
Jose Sánchez
 
4esomru
4esomru4esomru
4esomru
Jose Sánchez
 
Guia de Ejercicios de Cinemática
Guia de Ejercicios de CinemáticaGuia de Ejercicios de Cinemática
Guia de Ejercicios de Cinemática
Rodrigo Solar
 
1 primer-taller-de-repaso
1 primer-taller-de-repaso1 primer-taller-de-repaso
1 primer-taller-de-repaso
Luis Alfredo Agudelo Escobar
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
jeffersson2031
 
Ejercicios de móviles 3º
Ejercicios de móviles   3ºEjercicios de móviles   3º
Ejercicios de móviles 3º
brisagaela29
 
Moviles 7
Moviles 7Moviles 7
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
Graciela Palacios
 
2º m guía mru ejercicios
2º m  guía mru ejercicios2º m  guía mru ejercicios
2º m guía mru ejercicios
paola_diaz
 
Guia de coloquio_2007
Guia de coloquio_2007Guia de coloquio_2007
Guia de coloquio_2007
edwin jiménez
 
Cinemátic..
Cinemátic..Cinemátic..
Problemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º esoProblemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º eso
antorreciencias
 
Cinemática 1
Cinemática 1Cinemática 1
Cinemática 1
Silvio Chávez Acevedo
 
Tle91m1omitcb4cy
Tle91m1omitcb4cyTle91m1omitcb4cy
Tle91m1omitcb4cy
Lucho Gomez
 
ejercicios cinemática
ejercicios cinemáticaejercicios cinemática
ejercicios cinemática
bepebu
 
Ejercicios de m.r.u.
Ejercicios de m.r.u.Ejercicios de m.r.u.
Ejercicios de m.r.u.
Franklin Lunavictoria Cruz
 
Boletin de ejercicios de cinematica 4 eso
Boletin de ejercicios de cinematica 4 esoBoletin de ejercicios de cinematica 4 eso
Boletin de ejercicios de cinematica 4 eso
ColgandoClases ...
 
Ejercicios De Mru
Ejercicios De MruEjercicios De Mru
Ejercicios De Mru
beltanie
 
Taller de movimiento rectilineo uniforme
Taller de movimiento rectilineo uniformeTaller de movimiento rectilineo uniforme
Taller de movimiento rectilineo uniforme
@Juancponcef IEAIS
 

La actualidad más candente (19)

Cuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemáticaCuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemática
 
4esomru
4esomru4esomru
4esomru
 
Guia de Ejercicios de Cinemática
Guia de Ejercicios de CinemáticaGuia de Ejercicios de Cinemática
Guia de Ejercicios de Cinemática
 
1 primer-taller-de-repaso
1 primer-taller-de-repaso1 primer-taller-de-repaso
1 primer-taller-de-repaso
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
 
Ejercicios de móviles 3º
Ejercicios de móviles   3ºEjercicios de móviles   3º
Ejercicios de móviles 3º
 
Moviles 7
Moviles 7Moviles 7
Moviles 7
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
 
2º m guía mru ejercicios
2º m  guía mru ejercicios2º m  guía mru ejercicios
2º m guía mru ejercicios
 
Guia de coloquio_2007
Guia de coloquio_2007Guia de coloquio_2007
Guia de coloquio_2007
 
Cinemátic..
Cinemátic..Cinemátic..
Cinemátic..
 
Problemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º esoProblemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º eso
 
Cinemática 1
Cinemática 1Cinemática 1
Cinemática 1
 
Tle91m1omitcb4cy
Tle91m1omitcb4cyTle91m1omitcb4cy
Tle91m1omitcb4cy
 
ejercicios cinemática
ejercicios cinemáticaejercicios cinemática
ejercicios cinemática
 
Ejercicios de m.r.u.
Ejercicios de m.r.u.Ejercicios de m.r.u.
Ejercicios de m.r.u.
 
Boletin de ejercicios de cinematica 4 eso
Boletin de ejercicios de cinematica 4 esoBoletin de ejercicios de cinematica 4 eso
Boletin de ejercicios de cinematica 4 eso
 
Ejercicios De Mru
Ejercicios De MruEjercicios De Mru
Ejercicios De Mru
 
Taller de movimiento rectilineo uniforme
Taller de movimiento rectilineo uniformeTaller de movimiento rectilineo uniforme
Taller de movimiento rectilineo uniforme
 

Similar a Cinematica

EJERCICIOS DE M.R.U.V
EJERCICIOS DE M.R.U.VEJERCICIOS DE M.R.U.V
EJERCICIOS DE M.R.U.V
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Movimiento Rectilíneo uniformemente variado.pdf
Movimiento Rectilíneo uniformemente variado.pdfMovimiento Rectilíneo uniformemente variado.pdf
Movimiento Rectilíneo uniformemente variado.pdf
luisrobinsonbocanegr
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
Jose Sánchez
 
Movimiento rectilineo uniforme y variado
Movimiento rectilineo uniforme y variadoMovimiento rectilineo uniforme y variado
Movimiento rectilineo uniforme y variado
jeffersson2031
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
cormanki777 rivas
 
03 mruv
03   mruv03   mruv
03 mruv
aldosivi98
 
El movimiento-uniforme-y-rectilineo
El movimiento-uniforme-y-rectilineoEl movimiento-uniforme-y-rectilineo
El movimiento-uniforme-y-rectilineo
Edy Hurt
 
Movimiento cta
Movimiento   ctaMovimiento   cta
Movimiento cta
Juan Gonzaga
 
Mru semana02
Mru semana02Mru semana02
Mru semana02
Vane Montalvo
 
Guia movimiento rectilineo.doc2009
Guia movimiento rectilineo.doc2009Guia movimiento rectilineo.doc2009
Guia movimiento rectilineo.doc2009
cristianconchetumare
 
Nivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
Nivel 0B: Problemas Movimiento RelativoNivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
Nivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
ESPOL
 
Mru semana02
Mru semana02Mru semana02
Mru semana02
Vane Montalvo
 
Tema 7. el movimiento (15 16)
Tema 7. el movimiento  (15 16)Tema 7. el movimiento  (15 16)
Tema 7. el movimiento (15 16)
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
Pedro Hernandez
 
Problemas cinematica2012
Problemas cinematica2012Problemas cinematica2012
Problemas cinematica2012
María Victoria Arques Galiana
 
Cinematica con resultados
Cinematica con resultadosCinematica con resultados
Cinematica con resultados
Belén Orlandoni
 
Cinematica 1
Cinematica 1Cinematica 1
Cinematica 1
ricardoriquelme
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Boletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltosBoletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltos
Blas Condori
 
Recuperacion decimo
Recuperacion decimoRecuperacion decimo
Recuperacion decimo
Edisson Herrera
 

Similar a Cinematica (20)

EJERCICIOS DE M.R.U.V
EJERCICIOS DE M.R.U.VEJERCICIOS DE M.R.U.V
EJERCICIOS DE M.R.U.V
 
Movimiento Rectilíneo uniformemente variado.pdf
Movimiento Rectilíneo uniformemente variado.pdfMovimiento Rectilíneo uniformemente variado.pdf
Movimiento Rectilíneo uniformemente variado.pdf
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
 
Movimiento rectilineo uniforme y variado
Movimiento rectilineo uniforme y variadoMovimiento rectilineo uniforme y variado
Movimiento rectilineo uniforme y variado
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
 
03 mruv
03   mruv03   mruv
03 mruv
 
El movimiento-uniforme-y-rectilineo
El movimiento-uniforme-y-rectilineoEl movimiento-uniforme-y-rectilineo
El movimiento-uniforme-y-rectilineo
 
Movimiento cta
Movimiento   ctaMovimiento   cta
Movimiento cta
 
Mru semana02
Mru semana02Mru semana02
Mru semana02
 
Guia movimiento rectilineo.doc2009
Guia movimiento rectilineo.doc2009Guia movimiento rectilineo.doc2009
Guia movimiento rectilineo.doc2009
 
Nivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
Nivel 0B: Problemas Movimiento RelativoNivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
Nivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
 
Mru semana02
Mru semana02Mru semana02
Mru semana02
 
Tema 7. el movimiento (15 16)
Tema 7. el movimiento  (15 16)Tema 7. el movimiento  (15 16)
Tema 7. el movimiento (15 16)
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Problemas cinematica2012
Problemas cinematica2012Problemas cinematica2012
Problemas cinematica2012
 
Cinematica con resultados
Cinematica con resultadosCinematica con resultados
Cinematica con resultados
 
Cinematica 1
Cinematica 1Cinematica 1
Cinematica 1
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Boletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltosBoletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltos
 
Recuperacion decimo
Recuperacion decimoRecuperacion decimo
Recuperacion decimo
 

Más de ANA MARIA PACHECO NAVARRO

Cinematica
CinematicaCinematica
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Aplicación interactiva trabajo
Aplicación interactiva trabajoAplicación interactiva trabajo
Aplicación interactiva trabajo
ANA MARIA PACHECO NAVARRO
 
Aplicación interactiva trabajo
Aplicación interactiva trabajoAplicación interactiva trabajo
Aplicación interactiva trabajo
ANA MARIA PACHECO NAVARRO
 
Word 2010 bordes y sombreado
Word 2010 bordes y sombreadoWord 2010 bordes y sombreado
Word 2010 bordes y sombreado
ANA MARIA PACHECO NAVARRO
 
Power point aplicacion interactiva
Power point aplicacion interactivaPower point aplicacion interactiva
Power point aplicacion interactiva
ANA MARIA PACHECO NAVARRO
 
Power point aplicacion interactiva
Power point aplicacion interactivaPower point aplicacion interactiva
Power point aplicacion interactiva
ANA MARIA PACHECO NAVARRO
 

Más de ANA MARIA PACHECO NAVARRO (7)

Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Aplicación interactiva trabajo
Aplicación interactiva trabajoAplicación interactiva trabajo
Aplicación interactiva trabajo
 
Aplicación interactiva trabajo
Aplicación interactiva trabajoAplicación interactiva trabajo
Aplicación interactiva trabajo
 
Word 2010 bordes y sombreado
Word 2010 bordes y sombreadoWord 2010 bordes y sombreado
Word 2010 bordes y sombreado
 
Power point aplicacion interactiva
Power point aplicacion interactivaPower point aplicacion interactiva
Power point aplicacion interactiva
 
Power point aplicacion interactiva
Power point aplicacion interactivaPower point aplicacion interactiva
Power point aplicacion interactiva
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Cinematica

  • 1. Guía de Clases 5.- Un automóvil durante la primera mitad de su recorrido tiene una 8.- Un atleta recorre un espacio de 20 m con una velocidad de 2 m/s, luego desvía CINEMATICA velocidad de 60 Km/h y durante la su trayectoria en 60º a otro rectilíneo en segunda mitad su velocidad es de 40 el que se desplaza 10 m, con la misma Km/h ¿Cuál fue la velocidad velocidad anterior. Calcular la velocidad DEFINICIONES PRELIMINARES: promedio y la velocidad media? media y la velocidad promedio. Cinemática: Elementos del Movimiento: Es una parte de la física que estudia V m p = 48 Km/h V m p = 2 m/s única y exclusivamente el movimiento 1. Móvil: de los cuerpos, sin importa las causas 2. Trayectoria: V m = 48 Km/h 2 que lo producen 3. Espacio recorrido: Vm = 7 m/s 4. Desplazamiento: 3 Movimiento: 5. Velocidad: 6. Aceleración: Fenómeno físico que consiste en el cambio de posición que realiza un cuerpo en cada instante con respecto a 6.- Un auto recorre la primera mitad 9.- Dos móviles parten simultáneamente un sistema de referencia, el cual se ** del camino con una velocidad de 60 de un punto con velocidades de 6 m/s y considera como fijo. Km/h y la segunda mitad en una 8 m/s. ¿Al cabo de cuanto tiempo dirección perpendicular a la primera equidistarán de un semáforo situado a y con una velocidad de 40 120 m del punto de partida? Km/h.Calcular: la velocidad media promedio y la velocidad media. d * *Cuando la trayectoria es una línea d = d recta el modulo del desplazamiento es a) 24 Km/h b) 4 Km/h a) 15 s b) 17,1 s c) 14,1 s igual al espacio recorrido. x d) 13,1 s e) 0,23 s c) 24 2 Km/h d) 5 Km/h z 10.- Dos automóviles están separados 1 MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME Km; si parten al encuentro con 7.- Convertir en m/s: velocidades de 72 Km/h y 108 Km/h 1s 1s 1s ¿después de que tiempo estarán separados 500 m por 2da. Vez? a) 108 Km/h b) 288 Km/h 4m 4m 4m c) 90 Km/h d) 120 Km/h a) 25 s b) 30 s c) 15 s Ecuaciones del M.R.U: d) 17 s Lic. ANA MARIA PACHECO
  • 2. Guía de Clases e e e = v.t ; v = ; t = t v Determinar: 20 m Casa *** Ocasiones Especiales: a. El espacio recorrido b. El modulo del desplaza- Tiempo de Encuentro : Tiempo de Alcance: 30 m Miento. c. La velocidad promedio e e d. Modulo de la velocidad TE = TA = V1  V2 V1  V2 media 20 m Colegio GRAFICOS DEL M.R.U. 2.- Un tren atraviesa un túnel de 880 m 3.- Dos autos pasan frente a un punto, de longitud, tarda 90 s, en pasar delante en el mismo sentido, con velocidades ESPACIO VS. TIEMPO VELOCIDAD VS. TIEMPO de un observador tarda 10 segundos ¿ de 30 m/s y 20 m/s ¿En cuanto cual es la longitud del rehén? tiempo estarán separados 1000 m? s(m) V(m/s) 9 --------------- --- Rpta. 110 m; v = 11 m/s Rpta. 100 segundos e(m/s) 6 ------------- 3 4.- El grafico mostrado representa la 3 ------- posición de un automóvil en el tiempo )α 60 a) ¿Qué posición tuvo el auto al 1 2 3 t(s) 1 2 3 4 5 t(s) principio del movimiento? 40 b) ¿Cuál era la posición en el instante 20 3 6 9 t = 1 h. t(h) V = tg α = = = e = Area = b x h = 5 x 3 1 2 3 c) ¿Qué velocidad tuvo en la primera 0 1 2 4 V = tg α = 3 m/s = 15 m hora? d) ¿En que posición y cuanto tiempo permaneció parado? a) Kilómetro 20 b) kilómetro 60 e) ¿Cuál es su posición a las 4 horas de c) 40 Km/h d) Kilometro60; 1h viaje? e) en el origen e = 0 f) ¿Cuál es su velocidad en el viaje de f) 30 Km/h (signo-) indica que el auto PROBLEMAS RESUELTOS regreso? esta de regreso. 1.- Emilia se dirige de su casa al colegio y hace el siguiente recorrido en 20 s. Lic. ANA MARIA PACHECO