SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
PROGRAMA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
Tutoría 3
Comunidad, Sociedad, Individuo, Enfoque ecológico
Primer Semestre.
Etapa de Reconocimiento.
Prelectura y
Lectura
Etapa de Ejecución:
Solucione cada una de las
preguntas generadoras
Fase de Transferencia del Aprendizaje .
Consiste en trasferir el conocimiento a través de la
sustentación de saberes a través de las cipas. Es el
resultado de los productos individuales y de Grupo. En la
fase de trasferencia todos los estudiantes sustentan y
exponen el resultado de cada una de sus actividades ; en
donde cada Cipa expone grupalmente ante todo el curso
el resultado de sus productos
Tutoría 3
Preguntas generadoras
Trabajo a elaborar:
Transferencia Cipa
Trabajo por cipas Tareas a emprender
1.Lea el material Propuesto:
2. Exponga Grupalmente por
Cipas
- Explique de manera
creativa cada uno de
los siguientes términos
SOCIEDAD, COMUNIDAD,
INDIVIDUO
(Escoja recortes, carteleras,
imágenes
Fase de Reconocimiento:
Lea los texto y los siguientes videos:
Texto:
-Individuo y sociedad: Universidad CNCI de México
Pagina 16 hasta la 22.
-Video Individuo y Sociedad (Mirar Face book).
1.1 Teniendo en cuenta las
anteriores lecturas y videos
(face book)
Defina los siguientes términos:
Sociedad, comunidad, individuo
Escoja una o dos citas textuales de autores
o definiciones que hagan alusión a cualquiera
de estos conceptos (Escriba un Texto
cualquiera; en donde no solo defina sino
también se puedan utilizar citas Textuales)
1.2 Realice a criterio De la CIPA : Un
cuadro comparativo o un mapa mental
o un mapa de ideas
Elija cualquier Herramienta o mapa
conceptual o un mapa de ideas o
Mentefacto) sobre estos tres
conceptos .
Individuo. Comunidad, Sociedad
1.1. Conteste las
preguntas a
través de un
texto cualquiera
Definición de:
Sociedad, comunidad,
Individuo
En CIPA ESCRIBA UN
TEXTO CUALQUIERA
ESCRIBA UN TEXTO
CUALQUIERA.
1.2. Partiendo de
estos tres
conceptos
Sociedad, comunidad,
Individuo.
Exprese lo aprendido
partir de :
(Mapa Mental o un Mapa
conceptual o cuadro
comparativo ) Elija una sola
herramienta y exprese el
significado de estos tres
conceptos-
Trabajo a elaborar:
Transferencia Cipa
Punto 2.
A partir de un Mapa
Mental, o de Mapa de ideas
o Mapa conceptual Etc
Tome como centro al niño
Y Especifique la importancia de
cada Espacio de Socialización
(Socialización Primaria y Secundaria)
-Primer Espacio de Socialización
(Familia) Importancia_______
-Segundo Espacio de socialización
(Escuela) Importancia:_______
Haga énfasis en la importancia
de cada escenario, teniendo en
cuenta los valores que el niño
puede aprender, tanto en la
familia como en la escuela (Haga
énfasis en los valores que el niño
puede aprender en cada
contexto
Y conteste también la siguiente
Pregunta :
3.2 Responda lo siguiente
¿El contexto familiar y escolar son
excluyentes o complementarios?
Cada grupo debe dar su
postura respecto a la
anterior pregunta,
especificando o
argumentando el por que
considera el contexto escolar
como excluyente o
complementarios
TRABAJO POR CIPAS
Fase de Reconocimiento:
-Lea los textos :
Lectura “Concepto de socialización: Maestría en
desarrollo Pedagógico: Campus Virtual. sf.
-Rodrigo María José, 1998 : Familia y Desarrollo
Humano, España e editorial alianza. Páginas 336
hasta la 346. Capitulo - Familia y Escuela: Padres y
Profesores Alfredo Oliva Jesús Palacios.
-Vea los videos (Facebook) Socialización primaria,
socialización secundaria Educación Cívica Educatina
(Tres videos)
-Vea el video Escuela como Agente de Socialización
2. De acuerdo a los videos y las
lecturas anteriormente mencionadas
conteste las siguientes preguntas
generadoras: Escriba un texto
cualquiera
2.1 ¿Qué importancia tienen
los procesos de
socialización en el niño?
2.2 ¿Qué es socialización
primaria y socialización
secundaria y en qué
escenarios o contextos se
propician dichos procesos
de socialización
3. ¿Qué diferencias y semejanzas tiene el
contexto de la familia y la escuela como
agentes de Socialización para el niño ?
3.1 ¿Qué consecuencias puede traer
consigo, la continuidad y discontinuidad
entre la familia y la escuela en el
desarrollo del niño?
3.2 ¿El contexto familiar y escolar son
excluyentes o complementarios? Argumente
y explique porque son excluyentes o
complementarios
3.3. ¿Qué valores se pueden aprender en
la familia y la escuela? Establezca
diferencias y enumere los valores
Tareas a Emprender
TRABAJO ESCRITO
2. A partir de un texto
cualquiera conteste
las siguientes
preguntas:
2.1 ¿Qué importancia
tienen los procesos de
socialización en el niño?
2.2 ¿Qué es socialización
primaria y socialización
secundaria y en qué
escenarios o contextos se
propician dichos procesos
de socialización?
3. ¿Qué diferencias y
semejanzas tiene los
contextos de la familia y
la escuela como agentes de
Socialización para el niño ?
3.1 ¿Qué consecuencias
puede traer consigo, la
continuidad y
discontinuidad entre la
familia y la escuela en el
desarrollo del niño?
3.2 ¿El contexto familiar
y escolar son excluyentes o
complementarios?
Argumente y explique
porque son excluyentes o
complementarios
3.3. ¿Qué valores se
pueden aprender en la
familia y la escuela?
Establezca diferencias y
enumere los valores
ESCRIBA UN TEXTO
CUALQUIERA
Trabajo a elaborar:
Transferencia Cipa
3. Sustente a partir de un
Mapa Mental , Mapa
Conceptual ,Mapa de ideas o
cuadro comparativo ¿En qué
consiste el modelo de Urie
Bronfenbrener
Haga énfasis en la posible
influencia que el entorno tiene
sobre el individuo o el niño
SISTEMAS Y
SUBSISTEMAS
Micro-contexto
Meso-contexto
Exo-contexto
Macro.contexto
Trabajo Individual
-Fase de Reconocimiento:
Lea el Texto :
Rodrigo María José. “Familia y
desarrollo Humano”48 hasta la
57
-Lea los textos de Internet
(Facebook Enfoque ecológico)
-Tome como referente
1. Teniendo en cuenta el
enfoque Ecológico Urie
Bronfenbrener :
Relacione los sistemas o entornos que
intervienen en el desarrollo del niño
Y diga cómo puede incidir cada
sistema y subsistema en el
comportamiento, tanto de los padres
como de los niños
HAGA UN MAPA MENTAL O UN MAPA
CONCEPTUAL, MAPA DE IDEAS ETC ELIJA
UNA HERRAMIENTA CUALQUIERA
Tareas a Emprender
TRABAJO ESCRITO
1…HAGA UN MAPA
MENTAL O UN MAPA
CONCEPTUAL, MAPA DE
IDEAS ETC
ELIJA UNA
HERRAMIENTA
CUALQUIERA Y exprese
en qué consiste el modelo
de Bronfenbrener
Cipa 3  familia infancia2 (1)
Cipa 3  familia infancia2 (1)
Cipa 3  familia infancia2 (1)

Más contenido relacionado

Destacado

Tìm hiểu tình hình tài chính tại Công ty Quản lý và Sửa chữa Đường bộ Dak Lak
Tìm hiểu tình hình tài chính tại Công ty Quản lý và Sửa chữa Đường bộ Dak LakTìm hiểu tình hình tài chính tại Công ty Quản lý và Sửa chữa Đường bộ Dak Lak
Tìm hiểu tình hình tài chính tại Công ty Quản lý và Sửa chữa Đường bộ Dak Lak
Royal Scent
 
Proceso de comunicación para niños
Proceso de comunicación para niñosProceso de comunicación para niños
Proceso de comunicación para niños
Esther Hernandez
 
Self disclosure
Self disclosureSelf disclosure
Self disclosure
Ratih Aini
 
[SB08.16]Xu hướng thảo luận "hot" nhất trên Social Media - Tuần đầu tháng 8
[SB08.16]Xu hướng thảo luận "hot" nhất trên Social Media - Tuần đầu tháng 8[SB08.16]Xu hướng thảo luận "hot" nhất trên Social Media - Tuần đầu tháng 8
[SB08.16]Xu hướng thảo luận "hot" nhất trên Social Media - Tuần đầu tháng 8
SocialBeat
 
20160316 青木将幸さんのワークショップ
20160316 青木将幸さんのワークショップ20160316 青木将幸さんのワークショップ
20160316 青木将幸さんのワークショップ
awajisoda
 
PERAN MEDIA TELEVISI DALAM DAKWAH
PERAN MEDIA TELEVISI DALAM DAKWAHPERAN MEDIA TELEVISI DALAM DAKWAH
PERAN MEDIA TELEVISI DALAM DAKWAH
Ratih Aini
 
Langkah-langkah Komunikasi Interpersonal
Langkah-langkah Komunikasi InterpersonalLangkah-langkah Komunikasi Interpersonal
Langkah-langkah Komunikasi Interpersonal
Ratih Aini
 
Conservacion por calor pasteurizacion
Conservacion por calor pasteurizacionConservacion por calor pasteurizacion
Conservacion por calor pasteurizacion
Stephanie González
 
Quản trị tài chính phân tích tình hình tài chính tập đoàn vingroup
Quản trị tài chính   phân tích tình hình tài chính tập đoàn vingroupQuản trị tài chính   phân tích tình hình tài chính tập đoàn vingroup
Quản trị tài chính phân tích tình hình tài chính tập đoàn vingroup
https://www.facebook.com/garmentspace
 

Destacado (9)

Tìm hiểu tình hình tài chính tại Công ty Quản lý và Sửa chữa Đường bộ Dak Lak
Tìm hiểu tình hình tài chính tại Công ty Quản lý và Sửa chữa Đường bộ Dak LakTìm hiểu tình hình tài chính tại Công ty Quản lý và Sửa chữa Đường bộ Dak Lak
Tìm hiểu tình hình tài chính tại Công ty Quản lý và Sửa chữa Đường bộ Dak Lak
 
Proceso de comunicación para niños
Proceso de comunicación para niñosProceso de comunicación para niños
Proceso de comunicación para niños
 
Self disclosure
Self disclosureSelf disclosure
Self disclosure
 
[SB08.16]Xu hướng thảo luận "hot" nhất trên Social Media - Tuần đầu tháng 8
[SB08.16]Xu hướng thảo luận "hot" nhất trên Social Media - Tuần đầu tháng 8[SB08.16]Xu hướng thảo luận "hot" nhất trên Social Media - Tuần đầu tháng 8
[SB08.16]Xu hướng thảo luận "hot" nhất trên Social Media - Tuần đầu tháng 8
 
20160316 青木将幸さんのワークショップ
20160316 青木将幸さんのワークショップ20160316 青木将幸さんのワークショップ
20160316 青木将幸さんのワークショップ
 
PERAN MEDIA TELEVISI DALAM DAKWAH
PERAN MEDIA TELEVISI DALAM DAKWAHPERAN MEDIA TELEVISI DALAM DAKWAH
PERAN MEDIA TELEVISI DALAM DAKWAH
 
Langkah-langkah Komunikasi Interpersonal
Langkah-langkah Komunikasi InterpersonalLangkah-langkah Komunikasi Interpersonal
Langkah-langkah Komunikasi Interpersonal
 
Conservacion por calor pasteurizacion
Conservacion por calor pasteurizacionConservacion por calor pasteurizacion
Conservacion por calor pasteurizacion
 
Quản trị tài chính phân tích tình hình tài chính tập đoàn vingroup
Quản trị tài chính   phân tích tình hình tài chính tập đoàn vingroupQuản trị tài chính   phân tích tình hình tài chính tập đoàn vingroup
Quản trị tài chính phân tích tình hình tài chính tập đoàn vingroup
 

Similar a Cipa 3 familia infancia2 (1)

Clase nº1.sesion 01
Clase nº1.sesion 01Clase nº1.sesion 01
Clase nº1.sesion 01
Miguel Paidican
 
Guía didáctica para el póster digital
Guía didáctica para el póster digitalGuía didáctica para el póster digital
Guía didáctica para el póster digital
Mg. Oscar W. Mendoza M. (ECCI & CTTRV)
 
Guía didáctica para el póster digital
Guía didáctica para el póster digitalGuía didáctica para el póster digital
Guía didáctica para el póster digital
Investigación, Educación y Virtualidad INEV
 
Formato producto final.docx
Formato producto final.docxFormato producto final.docx
Formato producto final.docx
Nelson Diaz Vargas Pronafcap
 
Proyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docx
Proyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docxProyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docx
Proyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docx
RobertoCarpio10
 
Actividades y tareas secundaria
Actividades y tareas secundariaActividades y tareas secundaria
Actividades y tareas secundaria
Ana Basterra
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO ENADIS
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO ENADISDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO ENADIS
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO ENADIS
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
Taller para padres 2015
Taller para padres 2015Taller para padres 2015
Taller para padres 2015
Yanet Ivon
 
Guía pedagogica 3 de familia e infancia
Guía pedagogica 3 de familia e infanciaGuía pedagogica 3 de familia e infancia
Guía pedagogica 3 de familia e infancia
Maximiliano Gutierrez Ramirez
 
Guía pedagogica 3 de familia e infancia
Guía pedagogica 3 de familia e infanciaGuía pedagogica 3 de familia e infancia
Guía pedagogica 3 de familia e infancia
Maximiliano Gutierrez Ramirez
 
Oficina Casa Do Brasil um trabalho com ferramentas divertidas na sala de aula
Oficina Casa Do Brasil  um trabalho com ferramentas divertidas na sala de aulaOficina Casa Do Brasil  um trabalho com ferramentas divertidas na sala de aula
Oficina Casa Do Brasil um trabalho com ferramentas divertidas na sala de aula
Cris Lopes
 
Los proyectos multimedia en los procesos de aprendizaje
Los proyectos multimedia en los procesos de aprendizajeLos proyectos multimedia en los procesos de aprendizaje
Los proyectos multimedia en los procesos de aprendizaje
Adriana Carrillo J.
 
Sem3 tema1
Sem3 tema1Sem3 tema1
Sem3 tema1
terequiroz
 
I material tumbes 3 horas sabado 08 de agosto
I material tumbes 3 horas sabado 08 de agostoI material tumbes 3 horas sabado 08 de agosto
I material tumbes 3 horas sabado 08 de agosto
William Esteves
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
Álvaro Mora Fernández
 
I material-tumbes-3-horas-sabado-08-de-agosto (1)
I material-tumbes-3-horas-sabado-08-de-agosto (1)I material-tumbes-3-horas-sabado-08-de-agosto (1)
I material-tumbes-3-horas-sabado-08-de-agosto (1)
Isela Guerrero Pacheco
 
S4 tarea4 jilol
S4 tarea4 jilolS4 tarea4 jilol
S4 tarea4 jilol
LUZ ELENA JIMÉNEZ
 

Similar a Cipa 3 familia infancia2 (1) (20)

Clase nº1.sesion 01
Clase nº1.sesion 01Clase nº1.sesion 01
Clase nº1.sesion 01
 
Guía didáctica para el póster digital
Guía didáctica para el póster digitalGuía didáctica para el póster digital
Guía didáctica para el póster digital
 
Guía didáctica para el póster digital
Guía didáctica para el póster digitalGuía didáctica para el póster digital
Guía didáctica para el póster digital
 
Formato producto final.docx
Formato producto final.docxFormato producto final.docx
Formato producto final.docx
 
Confar octubre 2013
Confar octubre 2013Confar octubre 2013
Confar octubre 2013
 
Proyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docx
Proyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docxProyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docx
Proyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docx
 
Actividades y tareas secundaria
Actividades y tareas secundariaActividades y tareas secundaria
Actividades y tareas secundaria
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO ENADIS
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO ENADISDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO ENADIS
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO ENADIS
 
Taller para padres 2015
Taller para padres 2015Taller para padres 2015
Taller para padres 2015
 
Guía pedagogica 3 de familia e infancia
Guía pedagogica 3 de familia e infanciaGuía pedagogica 3 de familia e infancia
Guía pedagogica 3 de familia e infancia
 
Guía pedagogica 3 de familia e infancia
Guía pedagogica 3 de familia e infanciaGuía pedagogica 3 de familia e infancia
Guía pedagogica 3 de familia e infancia
 
Oficina Casa Do Brasil um trabalho com ferramentas divertidas na sala de aula
Oficina Casa Do Brasil  um trabalho com ferramentas divertidas na sala de aulaOficina Casa Do Brasil  um trabalho com ferramentas divertidas na sala de aula
Oficina Casa Do Brasil um trabalho com ferramentas divertidas na sala de aula
 
Tutoria 3 estimulacion adecuada
Tutoria 3 estimulacion adecuadaTutoria 3 estimulacion adecuada
Tutoria 3 estimulacion adecuada
 
Los proyectos multimedia en los procesos de aprendizaje
Los proyectos multimedia en los procesos de aprendizajeLos proyectos multimedia en los procesos de aprendizaje
Los proyectos multimedia en los procesos de aprendizaje
 
Sem3 tema1
Sem3 tema1Sem3 tema1
Sem3 tema1
 
I material tumbes 3 horas sabado 08 de agosto
I material tumbes 3 horas sabado 08 de agostoI material tumbes 3 horas sabado 08 de agosto
I material tumbes 3 horas sabado 08 de agosto
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Epc2008
Epc2008Epc2008
Epc2008
 
I material-tumbes-3-horas-sabado-08-de-agosto (1)
I material-tumbes-3-horas-sabado-08-de-agosto (1)I material-tumbes-3-horas-sabado-08-de-agosto (1)
I material-tumbes-3-horas-sabado-08-de-agosto (1)
 
S4 tarea4 jilol
S4 tarea4 jilolS4 tarea4 jilol
S4 tarea4 jilol
 

Más de Maximiliano Gutierrez Ramirez

Evidencia de reconocimiento de wix entorno practico E-Mediador en AVa
Evidencia de reconocimiento de wix entorno practico E-Mediador en AVaEvidencia de reconocimiento de wix entorno practico E-Mediador en AVa
Evidencia de reconocimiento de wix entorno practico E-Mediador en AVa
Maximiliano Gutierrez Ramirez
 
Claves para la convocatoria
Claves para la convocatoriaClaves para la convocatoria
Claves para la convocatoria
Maximiliano Gutierrez Ramirez
 
Complilado y Difiniciones violencia intrafamiliar y consecuencias psicológica...
Complilado y Difiniciones violencia intrafamiliar y consecuencias psicológica...Complilado y Difiniciones violencia intrafamiliar y consecuencias psicológica...
Complilado y Difiniciones violencia intrafamiliar y consecuencias psicológica...
Maximiliano Gutierrez Ramirez
 
Citas violencia de genero definiciones de violencia de genero
Citas violencia de genero definiciones de violencia de generoCitas violencia de genero definiciones de violencia de genero
Citas violencia de genero definiciones de violencia de genero
Maximiliano Gutierrez Ramirez
 
Cómo elaborar una propuesta de investigación
Cómo elaborar una propuesta de investigaciónCómo elaborar una propuesta de investigación
Cómo elaborar una propuesta de investigación
Maximiliano Gutierrez Ramirez
 
2 estudio de casos violencia intrafamiliar
2 estudio de casos violencia intrafamiliar2 estudio de casos violencia intrafamiliar
2 estudio de casos violencia intrafamiliar
Maximiliano Gutierrez Ramirez
 
Estudio de casos violencia intrafamiliar
Estudio de casos violencia intrafamiliarEstudio de casos violencia intrafamiliar
Estudio de casos violencia intrafamiliar
Maximiliano Gutierrez Ramirez
 
Estudio de casos violencia intrafamiliar
Estudio de casos violencia intrafamiliarEstudio de casos violencia intrafamiliar
Estudio de casos violencia intrafamiliar
Maximiliano Gutierrez Ramirez
 
Las familias tipologias
Las familias tipologiasLas familias tipologias
Las familias tipologias
Maximiliano Gutierrez Ramirez
 
Estudio de casos familia
Estudio de casos familiaEstudio de casos familia
Estudio de casos familia
Maximiliano Gutierrez Ramirez
 
Cipa 3 familia infancia2 (1)
Cipa 3  familia infancia2 (1)Cipa 3  familia infancia2 (1)
Cipa 3 familia infancia2 (1)
Maximiliano Gutierrez Ramirez
 
Tipología familiar
Tipología familiarTipología familiar
Tipología familiar
Maximiliano Gutierrez Ramirez
 
Horario y fechas : Asignatura Familia e infancia: Grupo del domingo
Horario y fechas : Asignatura Familia e infancia: Grupo del domingoHorario y fechas : Asignatura Familia e infancia: Grupo del domingo
Horario y fechas : Asignatura Familia e infancia: Grupo del domingo
Maximiliano Gutierrez Ramirez
 
Pic de familia e infancia
Pic de familia e infanciaPic de familia e infancia
Pic de familia e infancia
Maximiliano Gutierrez Ramirez
 
Tutoria 4 desarrollo del niño de 3 a 7 años
Tutoria 4 desarrollo del niño de 3 a 7 añosTutoria 4 desarrollo del niño de 3 a 7 años
Tutoria 4 desarrollo del niño de 3 a 7 años
Maximiliano Gutierrez Ramirez
 

Más de Maximiliano Gutierrez Ramirez (20)

Matriz puente
Matriz puenteMatriz puente
Matriz puente
 
Evidencia de reconocimiento de wix entorno practico E-Mediador en AVa
Evidencia de reconocimiento de wix entorno practico E-Mediador en AVaEvidencia de reconocimiento de wix entorno practico E-Mediador en AVa
Evidencia de reconocimiento de wix entorno practico E-Mediador en AVa
 
Claves para la convocatoria
Claves para la convocatoriaClaves para la convocatoria
Claves para la convocatoria
 
Preguntas estilo icfes
Preguntas estilo icfesPreguntas estilo icfes
Preguntas estilo icfes
 
Notas 60% domingo 2
Notas 60% domingo 2Notas 60% domingo 2
Notas 60% domingo 2
 
Tutoria 4
Tutoria 4Tutoria 4
Tutoria 4
 
Complilado y Difiniciones violencia intrafamiliar y consecuencias psicológica...
Complilado y Difiniciones violencia intrafamiliar y consecuencias psicológica...Complilado y Difiniciones violencia intrafamiliar y consecuencias psicológica...
Complilado y Difiniciones violencia intrafamiliar y consecuencias psicológica...
 
Citas violencia de genero definiciones de violencia de genero
Citas violencia de genero definiciones de violencia de generoCitas violencia de genero definiciones de violencia de genero
Citas violencia de genero definiciones de violencia de genero
 
Cómo elaborar una propuesta de investigación
Cómo elaborar una propuesta de investigaciónCómo elaborar una propuesta de investigación
Cómo elaborar una propuesta de investigación
 
2 estudio de casos violencia intrafamiliar
2 estudio de casos violencia intrafamiliar2 estudio de casos violencia intrafamiliar
2 estudio de casos violencia intrafamiliar
 
Estudio de casos violencia intrafamiliar
Estudio de casos violencia intrafamiliarEstudio de casos violencia intrafamiliar
Estudio de casos violencia intrafamiliar
 
Estudio de casos violencia intrafamiliar
Estudio de casos violencia intrafamiliarEstudio de casos violencia intrafamiliar
Estudio de casos violencia intrafamiliar
 
Las familias tipologias
Las familias tipologiasLas familias tipologias
Las familias tipologias
 
Estudio de casos familia
Estudio de casos familiaEstudio de casos familia
Estudio de casos familia
 
Cipa 3 familia infancia2 (1)
Cipa 3  familia infancia2 (1)Cipa 3  familia infancia2 (1)
Cipa 3 familia infancia2 (1)
 
Tipología familiar
Tipología familiarTipología familiar
Tipología familiar
 
Horario y fechas : Asignatura Familia e infancia: Grupo del domingo
Horario y fechas : Asignatura Familia e infancia: Grupo del domingoHorario y fechas : Asignatura Familia e infancia: Grupo del domingo
Horario y fechas : Asignatura Familia e infancia: Grupo del domingo
 
Pic de familia e infancia
Pic de familia e infanciaPic de familia e infancia
Pic de familia e infancia
 
Tutoria 4 desarrollo del niño de 3 a 7 años
Tutoria 4 desarrollo del niño de 3 a 7 añosTutoria 4 desarrollo del niño de 3 a 7 años
Tutoria 4 desarrollo del niño de 3 a 7 años
 
Tutoria 3
Tutoria 3Tutoria 3
Tutoria 3
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Cipa 3 familia infancia2 (1)

  • 1. UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PROGRAMA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL Tutoría 3 Comunidad, Sociedad, Individuo, Enfoque ecológico Primer Semestre. Etapa de Reconocimiento. Prelectura y Lectura Etapa de Ejecución: Solucione cada una de las preguntas generadoras Fase de Transferencia del Aprendizaje . Consiste en trasferir el conocimiento a través de la sustentación de saberes a través de las cipas. Es el resultado de los productos individuales y de Grupo. En la fase de trasferencia todos los estudiantes sustentan y exponen el resultado de cada una de sus actividades ; en donde cada Cipa expone grupalmente ante todo el curso el resultado de sus productos Tutoría 3 Preguntas generadoras Trabajo a elaborar: Transferencia Cipa Trabajo por cipas Tareas a emprender 1.Lea el material Propuesto: 2. Exponga Grupalmente por Cipas - Explique de manera creativa cada uno de los siguientes términos SOCIEDAD, COMUNIDAD, INDIVIDUO (Escoja recortes, carteleras, imágenes Fase de Reconocimiento: Lea los texto y los siguientes videos: Texto: -Individuo y sociedad: Universidad CNCI de México Pagina 16 hasta la 22. -Video Individuo y Sociedad (Mirar Face book). 1.1 Teniendo en cuenta las anteriores lecturas y videos (face book) Defina los siguientes términos: Sociedad, comunidad, individuo Escoja una o dos citas textuales de autores o definiciones que hagan alusión a cualquiera de estos conceptos (Escriba un Texto cualquiera; en donde no solo defina sino también se puedan utilizar citas Textuales) 1.2 Realice a criterio De la CIPA : Un cuadro comparativo o un mapa mental o un mapa de ideas Elija cualquier Herramienta o mapa conceptual o un mapa de ideas o Mentefacto) sobre estos tres conceptos . Individuo. Comunidad, Sociedad 1.1. Conteste las preguntas a través de un texto cualquiera Definición de: Sociedad, comunidad, Individuo En CIPA ESCRIBA UN TEXTO CUALQUIERA ESCRIBA UN TEXTO CUALQUIERA. 1.2. Partiendo de estos tres conceptos Sociedad, comunidad, Individuo. Exprese lo aprendido partir de : (Mapa Mental o un Mapa conceptual o cuadro comparativo ) Elija una sola herramienta y exprese el significado de estos tres conceptos-
  • 2. Trabajo a elaborar: Transferencia Cipa Punto 2. A partir de un Mapa Mental, o de Mapa de ideas o Mapa conceptual Etc Tome como centro al niño Y Especifique la importancia de cada Espacio de Socialización (Socialización Primaria y Secundaria) -Primer Espacio de Socialización (Familia) Importancia_______ -Segundo Espacio de socialización (Escuela) Importancia:_______ Haga énfasis en la importancia de cada escenario, teniendo en cuenta los valores que el niño puede aprender, tanto en la familia como en la escuela (Haga énfasis en los valores que el niño puede aprender en cada contexto Y conteste también la siguiente Pregunta : 3.2 Responda lo siguiente ¿El contexto familiar y escolar son excluyentes o complementarios? Cada grupo debe dar su postura respecto a la anterior pregunta, especificando o argumentando el por que considera el contexto escolar como excluyente o complementarios TRABAJO POR CIPAS Fase de Reconocimiento: -Lea los textos : Lectura “Concepto de socialización: Maestría en desarrollo Pedagógico: Campus Virtual. sf. -Rodrigo María José, 1998 : Familia y Desarrollo Humano, España e editorial alianza. Páginas 336 hasta la 346. Capitulo - Familia y Escuela: Padres y Profesores Alfredo Oliva Jesús Palacios. -Vea los videos (Facebook) Socialización primaria, socialización secundaria Educación Cívica Educatina (Tres videos) -Vea el video Escuela como Agente de Socialización 2. De acuerdo a los videos y las lecturas anteriormente mencionadas conteste las siguientes preguntas generadoras: Escriba un texto cualquiera 2.1 ¿Qué importancia tienen los procesos de socialización en el niño? 2.2 ¿Qué es socialización primaria y socialización secundaria y en qué escenarios o contextos se propician dichos procesos de socialización 3. ¿Qué diferencias y semejanzas tiene el contexto de la familia y la escuela como agentes de Socialización para el niño ? 3.1 ¿Qué consecuencias puede traer consigo, la continuidad y discontinuidad entre la familia y la escuela en el desarrollo del niño? 3.2 ¿El contexto familiar y escolar son excluyentes o complementarios? Argumente y explique porque son excluyentes o complementarios 3.3. ¿Qué valores se pueden aprender en la familia y la escuela? Establezca diferencias y enumere los valores Tareas a Emprender TRABAJO ESCRITO 2. A partir de un texto cualquiera conteste las siguientes preguntas: 2.1 ¿Qué importancia tienen los procesos de socialización en el niño? 2.2 ¿Qué es socialización primaria y socialización secundaria y en qué escenarios o contextos se propician dichos procesos de socialización? 3. ¿Qué diferencias y semejanzas tiene los contextos de la familia y la escuela como agentes de Socialización para el niño ? 3.1 ¿Qué consecuencias puede traer consigo, la continuidad y discontinuidad entre la familia y la escuela en el desarrollo del niño? 3.2 ¿El contexto familiar y escolar son excluyentes o complementarios? Argumente y explique porque son excluyentes o complementarios 3.3. ¿Qué valores se pueden aprender en la familia y la escuela? Establezca diferencias y enumere los valores ESCRIBA UN TEXTO CUALQUIERA
  • 3. Trabajo a elaborar: Transferencia Cipa 3. Sustente a partir de un Mapa Mental , Mapa Conceptual ,Mapa de ideas o cuadro comparativo ¿En qué consiste el modelo de Urie Bronfenbrener Haga énfasis en la posible influencia que el entorno tiene sobre el individuo o el niño SISTEMAS Y SUBSISTEMAS Micro-contexto Meso-contexto Exo-contexto Macro.contexto Trabajo Individual -Fase de Reconocimiento: Lea el Texto : Rodrigo María José. “Familia y desarrollo Humano”48 hasta la 57 -Lea los textos de Internet (Facebook Enfoque ecológico) -Tome como referente 1. Teniendo en cuenta el enfoque Ecológico Urie Bronfenbrener : Relacione los sistemas o entornos que intervienen en el desarrollo del niño Y diga cómo puede incidir cada sistema y subsistema en el comportamiento, tanto de los padres como de los niños HAGA UN MAPA MENTAL O UN MAPA CONCEPTUAL, MAPA DE IDEAS ETC ELIJA UNA HERRAMIENTA CUALQUIERA Tareas a Emprender TRABAJO ESCRITO 1…HAGA UN MAPA MENTAL O UN MAPA CONCEPTUAL, MAPA DE IDEAS ETC ELIJA UNA HERRAMIENTA CUALQUIERA Y exprese en qué consiste el modelo de Bronfenbrener