SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN FINAL Álvaro Mora Fernández
Participación y compromiso Educación y Sociedad
2º Magisterio Ed. Primaria “A”
EVALUACIÓN FINAL DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Y AUTOEVALUACIÓN DEL ALUMNO
ESTIMACIÓN CUALITATIVA DE LA ASIGNATURA.
Comenta el valor, adecuación y pertinencia de algunos de los elementos que componen el
programa de la asignatura y que a continuación se enumeran, indicando la función que cada uno
de ellos ha tenido en tu formación.
• Contenido y objetivos de la asignatura.
Los contenidos que más me han llamado la atención han sido los referidos a la utilización
de internet (redes sociales, plataforma de aprendizaje…) en la escuela, la televisión en
el aula, la familia en la comunidad educativa y los derechos del niño. Los objetivos
propuestos al principio de curso se han logrado alcanzar. Entre los cuales, destaco el de
aprender a observar nuestro entorno, analizándolo y redactando un informe.
• Fuentes de información, bibliografía y documentación complementaria para cada
tema.
Principalmente a través de vídeos en internet y plataformas con una finalidad
meramente educativa.
• Guía docente virtual de la asignatura.
Es un documento online que engloba todos los objetivos, contenidos, evaluación que
pertenecen a la asignatura, dividida en dos bloques: Pedagogía y Sociología.
• Exposiciones e intervenciones del profesor.
Las exposiciones de los temas trabajados en grupo es una manera eficaz para despertar
el interés sobre temas que hasta el momento desconocía y para resolver dudas
frecuentes que nos planteamos en el día a día.
• Actividades y tareas individuales (prácticas y portafolios).
Tienen prácticamente la misma finalidad que los trabajos en grupo, la de investigar y
contrastar ideas, pero esta vez de forma individual.
• Exposición y trabajo de grupo (propio trabajo).
Referente a nuestro trabajo, La Familia, nos hizo profundizar notablemente en las
relaciones y educación que se pueden dar en los diferentes tipos de familias que
encontramos en la sociedad.
• Metodología y criterios de evaluación.
A metodología es muy dinámica y participativa. Al estar dividida en dos bloques
(Pedagogía y Sociología) con un profesor diferente en cada uno de los módulos, nos
aportan puntos de vista diversos, pero sobre el mismo tema que son muy válidos para
nuestra futura labor docente.
En cuanto a los criterios de evaluación permiten a los estudiantes aprender de una
forma más relajada y práctica.
EVALUACIÓN FINAL Álvaro Mora Fernández
Participación y compromiso Educación y Sociedad
2º Magisterio Ed. Primaria “A”
ESTIMACIÓN CUALITATIVA DEL TRABAJO PERSONAL.
Nivel de
asistencia a
clase:
Casi nunca A veces Normalmente Casi siempre Siempre
X
Interés por
esta
asignatura:
Ninguno Poco Normal Alto Muy alto
X
Satisfacción
con lo
aprendido:
Ninguno Poca Normal Alta Muy alta
X
• Autoevaluación de tu trabajo: investigación, esfuerzo, y participación en la asignatura.
En cuanto a la investigación, desde el primer momento empezamos a investigar sobre
temas sociales y con el transcurso del curso lo hacíamos sin darnos cuenta, nos salía
solo. Por otro lado, el esfuerzo no ha sido grandioso, pero si el compromiso, asistiendo
todos los días a clase y participando en ellas.
• Señala tres descubrimientos que hayas hecho en esta asignatura y tres preguntas que
te hayan surgido a lo largo del semestre.
o ¿Hasta dónde puede llegar la libertad de expresión?
o ¿Se puede poner fin al acoso escolar?
o ¿Hasta qué punto debe realizarse la comunicación entre padres y profesores?
Atendiendo a los descubrimientos que nos a proporcionado la asignatura entre las
cuales puedo resaltar el conocimiento de diversas aplicaciones y plataformas
multimedias y digitales para emplear en la educación.
• Breve comentario final de lo que ha supuesto a nivel global la asignatura, de positivo
y negativo.
Me ha hecho tomar conciencia de los números problemas sociales que podemos
encontrar en la comunidad educativa y en la sociedad, además de buscar soluciones
para erradicar dichos problemas.
VALORACIÓN FINAL DEL ALUMNO.
Valora tu esfuerzo, trabajo, compromiso y logros alcanzados, indicando el número de horas
aproximado dedicado a la realización de los distintos trabajos y actividades de que consta la
asignatura.
Valoración final del alumno Estimación tiempo
en horas
0-30 Puntos
1. Prácticas 30 horas 27
2. Trabajo de equipo 15 horas 30
3. Portafolios 24 horas 25
4. Participación, implicación y compromiso
(Puntúe entre 0-10 puntos)
- 9
PUNTUACIÓN FINAL 9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

METODOLOGIA FINAL
METODOLOGIA FINALMETODOLOGIA FINAL
METODOLOGIA FINAL
Alejandro Medina Santander
 
Portafolio de trabajo Melissa Lombana
Portafolio de trabajo Melissa LombanaPortafolio de trabajo Melissa Lombana
Portafolio de trabajo Melissa Lombana
Secretaría De Educación de Bogotá
 
expocicion.
expocicion.expocicion.
expocicion.
Yulma Ake
 
Sociolog+¡a. ser profesor.
Sociolog+¡a. ser profesor.Sociolog+¡a. ser profesor.
Sociolog+¡a. ser profesor.
Yurena Garzas Gallego
 
Los problemas y tensiones que enfrenta el docente
Los problemas y tensiones que enfrenta el docenteLos problemas y tensiones que enfrenta el docente
Los problemas y tensiones que enfrenta el docente
Juan Rogelio Loaiza
 
Sociología. ser profesor.
Sociología. ser profesor.Sociología. ser profesor.
Sociología. ser profesor.
esthercastellanosnovillo
 
Sociología. ser profesor.
Sociología. ser profesor.Sociología. ser profesor.
Sociología. ser profesor.
Alison Bullido Diaz
 

La actualidad más candente (7)

METODOLOGIA FINAL
METODOLOGIA FINALMETODOLOGIA FINAL
METODOLOGIA FINAL
 
Portafolio de trabajo Melissa Lombana
Portafolio de trabajo Melissa LombanaPortafolio de trabajo Melissa Lombana
Portafolio de trabajo Melissa Lombana
 
expocicion.
expocicion.expocicion.
expocicion.
 
Sociolog+¡a. ser profesor.
Sociolog+¡a. ser profesor.Sociolog+¡a. ser profesor.
Sociolog+¡a. ser profesor.
 
Los problemas y tensiones que enfrenta el docente
Los problemas y tensiones que enfrenta el docenteLos problemas y tensiones que enfrenta el docente
Los problemas y tensiones que enfrenta el docente
 
Sociología. ser profesor.
Sociología. ser profesor.Sociología. ser profesor.
Sociología. ser profesor.
 
Sociología. ser profesor.
Sociología. ser profesor.Sociología. ser profesor.
Sociología. ser profesor.
 

Similar a Autoevaluacion

Auto evalu. educación y sociedad
Auto evalu. educación y sociedadAuto evalu. educación y sociedad
Auto evalu. educación y sociedad
Jorge Yuste Olivares
 
Auto evalu. educación y sociedad
Auto evalu. educación y sociedadAuto evalu. educación y sociedad
Auto evalu. educación y sociedad
Jorge Yuste Olivares
 
Autoevaluacion final.
Autoevaluacion final.Autoevaluacion final.
Autoevaluacion final.
David Romero Merino
 
Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación final
Raúl Novillo
 
Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación final
Raúl Novillo
 
Evaluación javier g.
Evaluación   javier g.Evaluación   javier g.
Evaluación javier g.
JAVIER199320
 
Slideshare libardo munera gomez
Slideshare libardo munera gomezSlideshare libardo munera gomez
Slideshare libardo munera gomez
Libardo Munera
 
Docente Catalina Velásquez Giraldo
Docente Catalina Velásquez GiraldoDocente Catalina Velásquez Giraldo
Docente Catalina Velásquez Giraldo
Catalina Velasquez
 
Autoevaluacion educacion y sociedad alberto
Autoevaluacion educacion y sociedad albertoAutoevaluacion educacion y sociedad alberto
Autoevaluacion educacion y sociedad alberto
albertomessi25
 
Autoevaluacion ev final_es (3)
Autoevaluacion ev final_es (3)Autoevaluacion ev final_es (3)
Autoevaluacion ev final_es (3)
javicg20
 
No al bullying!
No al bullying!No al bullying!
No al bullying!
Bárbara Tous Paz
 
Pensar Proyecto
Pensar ProyectoPensar Proyecto
Pensar Proyecto
edutics
 
Proyectos Colaborativos
Proyectos ColaborativosProyectos Colaborativos
Proyectos Colaborativos
edutics
 
Practica 1a Grupal
Practica 1a GrupalPractica 1a Grupal
Practica 1a Grupal
Ainara González Ruiz
 
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBL
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBLAprendizaje por Proyectos: metodología PBL
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBL
PBLesp
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
Ivan Luna Oropeza
 
S4 tarea4 luori
S4 tarea4 luoriS4 tarea4 luori
S4 tarea4 luori
Ivan Luna Oropeza
 
Reflexión grupal sobre la asignatura
Reflexión grupal sobre la asignaturaReflexión grupal sobre la asignatura
Reflexión grupal sobre la asignatura
GemaHernandez22
 
Modificación actividades tema 1
Modificación actividades tema 1Modificación actividades tema 1
Modificación actividades tema 1
Sara Gómez Herrero
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendencias
belendr1993
 

Similar a Autoevaluacion (20)

Auto evalu. educación y sociedad
Auto evalu. educación y sociedadAuto evalu. educación y sociedad
Auto evalu. educación y sociedad
 
Auto evalu. educación y sociedad
Auto evalu. educación y sociedadAuto evalu. educación y sociedad
Auto evalu. educación y sociedad
 
Autoevaluacion final.
Autoevaluacion final.Autoevaluacion final.
Autoevaluacion final.
 
Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación final
 
Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación final
 
Evaluación javier g.
Evaluación   javier g.Evaluación   javier g.
Evaluación javier g.
 
Slideshare libardo munera gomez
Slideshare libardo munera gomezSlideshare libardo munera gomez
Slideshare libardo munera gomez
 
Docente Catalina Velásquez Giraldo
Docente Catalina Velásquez GiraldoDocente Catalina Velásquez Giraldo
Docente Catalina Velásquez Giraldo
 
Autoevaluacion educacion y sociedad alberto
Autoevaluacion educacion y sociedad albertoAutoevaluacion educacion y sociedad alberto
Autoevaluacion educacion y sociedad alberto
 
Autoevaluacion ev final_es (3)
Autoevaluacion ev final_es (3)Autoevaluacion ev final_es (3)
Autoevaluacion ev final_es (3)
 
No al bullying!
No al bullying!No al bullying!
No al bullying!
 
Pensar Proyecto
Pensar ProyectoPensar Proyecto
Pensar Proyecto
 
Proyectos Colaborativos
Proyectos ColaborativosProyectos Colaborativos
Proyectos Colaborativos
 
Practica 1a Grupal
Practica 1a GrupalPractica 1a Grupal
Practica 1a Grupal
 
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBL
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBLAprendizaje por Proyectos: metodología PBL
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBL
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
 
S4 tarea4 luori
S4 tarea4 luoriS4 tarea4 luori
S4 tarea4 luori
 
Reflexión grupal sobre la asignatura
Reflexión grupal sobre la asignaturaReflexión grupal sobre la asignatura
Reflexión grupal sobre la asignatura
 
Modificación actividades tema 1
Modificación actividades tema 1Modificación actividades tema 1
Modificación actividades tema 1
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendencias
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Autoevaluacion

  • 1. EVALUACIÓN FINAL Álvaro Mora Fernández Participación y compromiso Educación y Sociedad 2º Magisterio Ed. Primaria “A” EVALUACIÓN FINAL DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Y AUTOEVALUACIÓN DEL ALUMNO ESTIMACIÓN CUALITATIVA DE LA ASIGNATURA. Comenta el valor, adecuación y pertinencia de algunos de los elementos que componen el programa de la asignatura y que a continuación se enumeran, indicando la función que cada uno de ellos ha tenido en tu formación. • Contenido y objetivos de la asignatura. Los contenidos que más me han llamado la atención han sido los referidos a la utilización de internet (redes sociales, plataforma de aprendizaje…) en la escuela, la televisión en el aula, la familia en la comunidad educativa y los derechos del niño. Los objetivos propuestos al principio de curso se han logrado alcanzar. Entre los cuales, destaco el de aprender a observar nuestro entorno, analizándolo y redactando un informe. • Fuentes de información, bibliografía y documentación complementaria para cada tema. Principalmente a través de vídeos en internet y plataformas con una finalidad meramente educativa. • Guía docente virtual de la asignatura. Es un documento online que engloba todos los objetivos, contenidos, evaluación que pertenecen a la asignatura, dividida en dos bloques: Pedagogía y Sociología. • Exposiciones e intervenciones del profesor. Las exposiciones de los temas trabajados en grupo es una manera eficaz para despertar el interés sobre temas que hasta el momento desconocía y para resolver dudas frecuentes que nos planteamos en el día a día. • Actividades y tareas individuales (prácticas y portafolios). Tienen prácticamente la misma finalidad que los trabajos en grupo, la de investigar y contrastar ideas, pero esta vez de forma individual. • Exposición y trabajo de grupo (propio trabajo). Referente a nuestro trabajo, La Familia, nos hizo profundizar notablemente en las relaciones y educación que se pueden dar en los diferentes tipos de familias que encontramos en la sociedad. • Metodología y criterios de evaluación. A metodología es muy dinámica y participativa. Al estar dividida en dos bloques (Pedagogía y Sociología) con un profesor diferente en cada uno de los módulos, nos aportan puntos de vista diversos, pero sobre el mismo tema que son muy válidos para nuestra futura labor docente. En cuanto a los criterios de evaluación permiten a los estudiantes aprender de una forma más relajada y práctica.
  • 2. EVALUACIÓN FINAL Álvaro Mora Fernández Participación y compromiso Educación y Sociedad 2º Magisterio Ed. Primaria “A” ESTIMACIÓN CUALITATIVA DEL TRABAJO PERSONAL. Nivel de asistencia a clase: Casi nunca A veces Normalmente Casi siempre Siempre X Interés por esta asignatura: Ninguno Poco Normal Alto Muy alto X Satisfacción con lo aprendido: Ninguno Poca Normal Alta Muy alta X • Autoevaluación de tu trabajo: investigación, esfuerzo, y participación en la asignatura. En cuanto a la investigación, desde el primer momento empezamos a investigar sobre temas sociales y con el transcurso del curso lo hacíamos sin darnos cuenta, nos salía solo. Por otro lado, el esfuerzo no ha sido grandioso, pero si el compromiso, asistiendo todos los días a clase y participando en ellas. • Señala tres descubrimientos que hayas hecho en esta asignatura y tres preguntas que te hayan surgido a lo largo del semestre. o ¿Hasta dónde puede llegar la libertad de expresión? o ¿Se puede poner fin al acoso escolar? o ¿Hasta qué punto debe realizarse la comunicación entre padres y profesores? Atendiendo a los descubrimientos que nos a proporcionado la asignatura entre las cuales puedo resaltar el conocimiento de diversas aplicaciones y plataformas multimedias y digitales para emplear en la educación. • Breve comentario final de lo que ha supuesto a nivel global la asignatura, de positivo y negativo. Me ha hecho tomar conciencia de los números problemas sociales que podemos encontrar en la comunidad educativa y en la sociedad, además de buscar soluciones para erradicar dichos problemas. VALORACIÓN FINAL DEL ALUMNO. Valora tu esfuerzo, trabajo, compromiso y logros alcanzados, indicando el número de horas aproximado dedicado a la realización de los distintos trabajos y actividades de que consta la asignatura. Valoración final del alumno Estimación tiempo en horas 0-30 Puntos 1. Prácticas 30 horas 27 2. Trabajo de equipo 15 horas 30 3. Portafolios 24 horas 25 4. Participación, implicación y compromiso (Puntúe entre 0-10 puntos) - 9 PUNTUACIÓN FINAL 9