SlideShare una empresa de Scribd logo
HACIA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: ACTIVIDADES Y TAREAS CON SENTIDO
El modelo de aprendizaje por competencias ,[object Object],[object Object],[object Object],Ejemplo (3º DE ESO):  1. Explícale a un amigo qué alteraciones orgánicas puede provocar una alimentación poco saludable y en qué consisten. EL ALUMNO DEMUESTRA QUE RETIENE UNOS CONOCIMIENTOS. EL ALUMNO DEMUESTRA QUE SABE PONER EN PRÁCTICA UNOS CONOCIMIENTOS. Modelo tradicional Modelo por competencias - El aprendizaje se identifica con el  dominio de un determinado contenido.  ,[object Object]
¿QUÉ ENTENDEMOS POR  TAREA ? Una  tarea  se define como cualquier acción intencionada que  un  individuo  considera  necesaria para  conseguir  un  resultado concreto en cuanto a la  resolución de un problema , el cumplimiento de una obligación o la  consecución de un objetivo .  Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas Debe incluir ,[object Object],[object Object]
ACTIVIDADES Y TAREAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIFERENCIAS ACTIVIDADES TAREAS Cerradas :  tienen una única solución. Abiertas:  admiten varias soluciones o formas de hacerlas. Uniformes :   consideran al alumnado homogéneo. Flexibles:  se adaptan a diferentes estilos y ritmos de aprendizaje. Sin contextualizar :  generalmente, no tienen relación con un contexto personal o social, sólo con el escolar. Contextualizadas:  se presentan dentro de un contexto concreto. Simples :  movilizan una habilidad o proceso sencillo. Complejas:  movilizan recursos personales diversos. Generalmente,   no trabajan  ninguna competencia. Sirven para   desarrollar  las   Competencias Básicas . Tratan de que se adquiera una estrategia, se   asimile un contenido . Tienden a la resolución de un problema o a la elaboración de un producto. Pueden   realizarse  de forma   automática Implican ,   necesariamente,  reflexión. Desconectadas  de la realidad y de los intereses del alumnado. Conectan  con la realidad, con la vida   cotidiana,   con los intereses   del   alumnado .
PARA HACER UNA TAREA EL ALUMNO O ALUMNA TIENE QUE HACER  1, 2,  O MÁS ACTIVIDADES   QUE LLEVAN A LA REALIZACIÓN DE UN  PRODUCTO FINAL
Elementos de una tarea Competencias Recursos Contexto Contenidos Tarea Criterios de ev.
Contexto ALUMNADO  EL  PRINCIPAL PROTAGONISTA El contexto  de una tarea es el marco concreto en que se presenta una  determinada situación, puede ser: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Centro Familia Aula
RECURSOS MATERIALES HUMANOS ESPACIALES Aula ordinaria Aula específica Aula Informática Talleres Laboratorio Biblioteca Huerto escolar Instituciones Otros Parque Nacional Maestro/a tutor/a M. especialista M. de apoyo  Logopeda  Orientador/a  Monitor/a  Guía del Parque  Guía urbano  Policía local  Madres y padres  Personajes invitados  CEP  CD  DVD  Software Páginas web  Mat. laborat. Instr. medida Obj. cotidianos Alimentos  Juegos didác. Lupa/brújula... Microscopio  Regletas C. Barrio / pueblo Guía trabajo Bibliografía  PowerPoint  Trasparencias Libros de texto  Otros  Museos Otros  Patio / jardín Comedor
La  calidad de la tarea  no depende de la duración sino de: Lo que ocurre antes: ¿Quién y por qué la plantea? ¿Es relevante para los alumnos-as? Lo que ocurre mientras: ¿Qué tienen que hacer los alumnos con los contenidos?, ¿sólo reproducir o también pensar?, ¿tendrán que producir, crear algo nuevo a partir de los contenidos? ¿Han tenido que trabajar en equipo? ¿Han aprendido de sus errores, se han sabido autorregular? ¿Han comunicado lo aprendido a los otros? Lo que ocurre al final: ¿Habrán tenido un buen aprendizaje? ¿Sabrán transferir los conocimientos a nuevas situaciones?
[object Object]
Trabajamos el periódico  (semanalmente) Lectura de la prensa. Se reparte uno o varios periódicos. Los alumnos-as eligen una noticia, la resumen y la cuentan a los demás miembros de la clase. Las preguntas que surgen se responden entre todos-as.
Comentamos cada 15 días una imagen En el blog del aula por turnos los alumnos-as cuelgan un cuadro, fotografía, vídeo, escultura, arquitectura, cartel de publicidad Los alumnos-as participan haciendo comentarios. Previamente, si es necesario, buscan información. Al final entre todos-as eligen los 4 mejores comentarios diciendo el por qué de su elección.
Crítica del libro El baile de Irene  Némirosky  realizada por alumnas de francés de 4º de ESO del  colegio  Ayalde . ¿y si nos imaginamos que vamos a hacer una película de esta obra literaria y hacemos el tráiler de la misma? Así trabajamos varios objetivos: a) Los alumnos han tenido que comprender y analizar el contenido de la obra b) Se trabajan los TICS desde los fragmentos de vídeo que hay que descargar. c) …y por supuesto: pasamos del lenguaje literario al cinematográfico
ESCRIBIR UN ARTÍCULO DE OPINIÓN  “COLÓN EN EL SIGLO XXI”   Y LEERLO EN CLASE (ESO-BACHILLERATO) Actividad 1: Y tú, ¿qué opinas? Actividad 2: Escribir un artículo de opinión Actividad 3: Alto en el camino. Escribimos en nuestro diario de aprendizaje Actividad 4: Artículo de opinión definitivo Actividad 5: Leer el artículo de opinión en clase
CONTRUIR UN CARTEL DIGITAL   CON LA APLICACIÓN GLOSTER - (ESO-BACHILLERATO) Actividad 1: ¿Qué se puede hacer con la aplicación Gloster?. Empezamos a pensar Actividad 2: Hacemos una prueba con Gloster y miramos el tutorial Actividad 3: Buscamos imágenes, enlaces, vídeos y música para el cartel Actividad 4: Escribimos los textos del cartel Actividad 5; Diario de aprendizaje Actividad 6: Hacemos nuestro cartel en Gloster Actividad 7: Mostramos nuestro cartel en clase
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANA BASTERRA Y PILAR ETXEBARRIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de material y recursos didacticos
Taller de material y recursos didacticosTaller de material y recursos didacticos
Taller de material y recursos didacticos
lucidelli
 
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
Gabriela Padilla Godinez
 
Contenidos actitudinales
Contenidos actitudinalesContenidos actitudinales
Contenidos actitudinales
Francisco Leon
 
Presentación video educativo
Presentación video educativoPresentación video educativo
Presentación video educativo
Marina Zelaya
 
Mapa conceptual adecuaciones curriculares
Mapa conceptual adecuaciones curricularesMapa conceptual adecuaciones curriculares
Mapa conceptual adecuaciones curriculares
sfpaz
 
Registro anecdótico, investigación y ejemplos
Registro anecdótico, investigación y ejemplosRegistro anecdótico, investigación y ejemplos
Registro anecdótico, investigación y ejemplosAlvaro Rojo
 
Estrategias de aprendizaje para las ciencias sociales
Estrategias de aprendizaje para las ciencias socialesEstrategias de aprendizaje para las ciencias sociales
Estrategias de aprendizaje para las ciencias socialesShantal Mesa
 
Cultura - Cultivo del Espíritu Humano
Cultura - Cultivo del Espíritu HumanoCultura - Cultivo del Espíritu Humano
Cultura - Cultivo del Espíritu Humano
ISIV - Educación a Distancia
 
Plan unidad didáctica
Plan unidad didácticaPlan unidad didáctica
Plan unidad didácticaPaul Paucar
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
Jorge Zumaeta
 
Materiales Educativos Digitales
Materiales Educativos Digitales Materiales Educativos Digitales
Materiales Educativos Digitales
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Contenidos curriculares
Contenidos curricularesContenidos curriculares
Contenidos curricularescarengauna
 
Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012brvasquez1968
 
Elaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluaciónElaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluaciónREDUCATIVA BASADRE
 
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVAINTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
saraibolon
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSlumaestra
 
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto DidacticoMapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Erger Vasquez
 

La actualidad más candente (20)

Taller de material y recursos didacticos
Taller de material y recursos didacticosTaller de material y recursos didacticos
Taller de material y recursos didacticos
 
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
 
Contenidos actitudinales
Contenidos actitudinalesContenidos actitudinales
Contenidos actitudinales
 
Presentación video educativo
Presentación video educativoPresentación video educativo
Presentación video educativo
 
Mapa conceptual adecuaciones curriculares
Mapa conceptual adecuaciones curricularesMapa conceptual adecuaciones curriculares
Mapa conceptual adecuaciones curriculares
 
Registro anecdótico, investigación y ejemplos
Registro anecdótico, investigación y ejemplosRegistro anecdótico, investigación y ejemplos
Registro anecdótico, investigación y ejemplos
 
Estrategias de aprendizaje para las ciencias sociales
Estrategias de aprendizaje para las ciencias socialesEstrategias de aprendizaje para las ciencias sociales
Estrategias de aprendizaje para las ciencias sociales
 
PROYECTO ÁULICO
PROYECTO ÁULICOPROYECTO ÁULICO
PROYECTO ÁULICO
 
Cultura - Cultivo del Espíritu Humano
Cultura - Cultivo del Espíritu HumanoCultura - Cultivo del Espíritu Humano
Cultura - Cultivo del Espíritu Humano
 
Plan unidad didáctica
Plan unidad didácticaPlan unidad didáctica
Plan unidad didáctica
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
 
Materiales Educativos Digitales
Materiales Educativos Digitales Materiales Educativos Digitales
Materiales Educativos Digitales
 
Contenidos curriculares
Contenidos curricularesContenidos curriculares
Contenidos curriculares
 
Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012
 
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativos
 
Elaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluaciónElaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluación
 
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVAINTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
 
El Diario Reflexivo
El Diario ReflexivoEl Diario Reflexivo
El Diario Reflexivo
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
 
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto DidacticoMapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
 

Destacado

Herramientas para la planificación y reflexión del trabajo en el aula
Herramientas para la planificación y reflexión del trabajo en el aulaHerramientas para la planificación y reflexión del trabajo en el aula
Herramientas para la planificación y reflexión del trabajo en el aula
Ana Basterra
 
Diario De Aprendizaje
Diario De AprendizajeDiario De Aprendizaje
Diario De AprendizajeMiguel Ariza
 
Presentacion maria ccbb
Presentacion maria ccbbPresentacion maria ccbb
Presentacion maria ccbbDartacanygali
 
FORMACIÓN SOBRE PROGRAMACIÓN EN CCBB: De las tareas a los proyectos CEP La La...
FORMACIÓN SOBRE PROGRAMACIÓN EN CCBB: De las tareas a los proyectos CEP La La...FORMACIÓN SOBRE PROGRAMACIÓN EN CCBB: De las tareas a los proyectos CEP La La...
FORMACIÓN SOBRE PROGRAMACIÓN EN CCBB: De las tareas a los proyectos CEP La La...IES San Matías
 
GUÍA PARA PROGRAMAR Y EVALUAR LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
GUÍA PARA PROGRAMAR Y EVALUAR LAS COMPETENCIAS BÁSICASGUÍA PARA PROGRAMAR Y EVALUAR LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
GUÍA PARA PROGRAMAR Y EVALUAR LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
DIEGO ARCOS
 
Más ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vida
Más ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vidaMás ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vida
Más ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vidaMARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Libro atlantida 2010_estrategias_de_cambio
Libro atlantida 2010_estrategias_de_cambioLibro atlantida 2010_estrategias_de_cambio
Libro atlantida 2010_estrategias_de_cambio
IES San Matías
 
Líneas Trabajo CCBB En El Centro (actualizado)
Líneas Trabajo CCBB En El Centro (actualizado)Líneas Trabajo CCBB En El Centro (actualizado)
Líneas Trabajo CCBB En El Centro (actualizado)
Juan José Caballero Muñoz
 
Las tareas en las competencias básicas
Las tareas en las competencias básicasLas tareas en las competencias básicas
Las tareas en las competencias básicasMARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Power Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñA
Power Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñAPower Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñA
Power Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñAPilar Torres
 
Tareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés. Imágenes
Tareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés. ImágenesTareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés. Imágenes
Tareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés. Imágenes
Alfonso Cortes Alegre
 
Tareas competenciales. del aula a la vida
Tareas competenciales. del aula a la vidaTareas competenciales. del aula a la vida
Tareas competenciales. del aula a la vida
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Webquest "Rescatando a los Cuentos"
Webquest "Rescatando a los Cuentos"Webquest "Rescatando a los Cuentos"
Webquest "Rescatando a los Cuentos"Aida
 
El Aprendizaje Basado En Problemas
El Aprendizaje Basado En ProblemasEl Aprendizaje Basado En Problemas
El Aprendizaje Basado En Problemas
zerparov
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Cuento Motor
Cuento MotorCuento Motor
Cuento Motoraroa
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Sistematizacion De la Enseñanza
 

Destacado (20)

Herramientas para la planificación y reflexión del trabajo en el aula
Herramientas para la planificación y reflexión del trabajo en el aulaHerramientas para la planificación y reflexión del trabajo en el aula
Herramientas para la planificación y reflexión del trabajo en el aula
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
 
Diario De Aprendizaje
Diario De AprendizajeDiario De Aprendizaje
Diario De Aprendizaje
 
Presentacion maria ccbb
Presentacion maria ccbbPresentacion maria ccbb
Presentacion maria ccbb
 
Diseño de tareas competenciales
Diseño de tareas competencialesDiseño de tareas competenciales
Diseño de tareas competenciales
 
FORMACIÓN SOBRE PROGRAMACIÓN EN CCBB: De las tareas a los proyectos CEP La La...
FORMACIÓN SOBRE PROGRAMACIÓN EN CCBB: De las tareas a los proyectos CEP La La...FORMACIÓN SOBRE PROGRAMACIÓN EN CCBB: De las tareas a los proyectos CEP La La...
FORMACIÓN SOBRE PROGRAMACIÓN EN CCBB: De las tareas a los proyectos CEP La La...
 
GUÍA PARA PROGRAMAR Y EVALUAR LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
GUÍA PARA PROGRAMAR Y EVALUAR LAS COMPETENCIAS BÁSICASGUÍA PARA PROGRAMAR Y EVALUAR LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
GUÍA PARA PROGRAMAR Y EVALUAR LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
 
Más ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vida
Más ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vidaMás ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vida
Más ejemplos de tareas competenciales. del aula a la vida
 
Libro atlantida 2010_estrategias_de_cambio
Libro atlantida 2010_estrategias_de_cambioLibro atlantida 2010_estrategias_de_cambio
Libro atlantida 2010_estrategias_de_cambio
 
Líneas Trabajo CCBB En El Centro (actualizado)
Líneas Trabajo CCBB En El Centro (actualizado)Líneas Trabajo CCBB En El Centro (actualizado)
Líneas Trabajo CCBB En El Centro (actualizado)
 
Las tareas en las competencias básicas
Las tareas en las competencias básicasLas tareas en las competencias básicas
Las tareas en las competencias básicas
 
Power Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñA
Power Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñAPower Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñA
Power Point Enfoque Por Tareas N. Gil PeñA
 
Tareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés. Imágenes
Tareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés. ImágenesTareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés. Imágenes
Tareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés. Imágenes
 
Tareas competenciales. del aula a la vida
Tareas competenciales. del aula a la vidaTareas competenciales. del aula a la vida
Tareas competenciales. del aula a la vida
 
Tareas Rubricas
Tareas RubricasTareas Rubricas
Tareas Rubricas
 
Webquest "Rescatando a los Cuentos"
Webquest "Rescatando a los Cuentos"Webquest "Rescatando a los Cuentos"
Webquest "Rescatando a los Cuentos"
 
El Aprendizaje Basado En Problemas
El Aprendizaje Basado En ProblemasEl Aprendizaje Basado En Problemas
El Aprendizaje Basado En Problemas
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
 
Cuento Motor
Cuento MotorCuento Motor
Cuento Motor
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 

Similar a Actividades y tareas secundaria

Actividades y tareas primaria
Actividades y tareas primariaActividades y tareas primaria
Actividades y tareas primaria
Ana Basterra
 
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajoTareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
Ana Basterra
 
Metodologia claves ct
Metodologia claves ctMetodologia claves ct
Metodologia claves ct
Pilar Etxebarria
 
Nuevas formas de enseñar y aprender
Nuevas formas de enseñar y aprenderNuevas formas de enseñar y aprender
Nuevas formas de enseñar y aprender
Ana Basterra
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
gise ila
 
Kit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aulaKit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aula
Ana Basterra
 
planificación
planificación planificación
planificación
Paola Olimon
 
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezarQueremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Ana Basterra
 
Del libro de texto a la clase 2.0 ana basterra
Del libro de texto a la clase 2.0 ana basterraDel libro de texto a la clase 2.0 ana basterra
Del libro de texto a la clase 2.0 ana basterra
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS ENTRE MAESTROS_083500_091434.pptx
ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS ENTRE MAESTROS_083500_091434.pptxORGANIZACIÓN DE PROYECTOS ENTRE MAESTROS_083500_091434.pptx
ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS ENTRE MAESTROS_083500_091434.pptx
SalinasMatus1
 
CCBB, un encuentro entre compañeros
CCBB, un encuentro entre compañerosCCBB, un encuentro entre compañeros
CCBB, un encuentro entre compañerosMaribelCarmen
 
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Competencias mediante tareas en ciencias de la naturaleza
Competencias mediante tareas en  ciencias de la naturalezaCompetencias mediante tareas en  ciencias de la naturaleza
Competencias mediante tareas en ciencias de la naturalezaEducation
 
Ciencias naturales
Ciencias naturales Ciencias naturales
Ciencias naturales Paola Olimon
 
01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx
01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx
01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx
KattiaMishellBarrant
 
Desarrollo de habilidades del siglo XXI
Desarrollo de habilidades del siglo XXIDesarrollo de habilidades del siglo XXI
Desarrollo de habilidades del siglo XXI
katyMariaSarmientoMu
 
La tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez otero
La tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez oteroLa tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez otero
La tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez otero
Yolanda Pérez
 
Acceder a materiales didácticos on line
Acceder a materiales didácticos on lineAcceder a materiales didácticos on line
Acceder a materiales didácticos on linesalgonsan
 
Competencias básicas y tareas integradas
Competencias básicas y tareas integradasCompetencias básicas y tareas integradas
Competencias básicas y tareas integradas
Fernando Trujillo Sáez
 

Similar a Actividades y tareas secundaria (20)

Actividades y tareas primaria
Actividades y tareas primariaActividades y tareas primaria
Actividades y tareas primaria
 
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajoTareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
 
Metodologia claves ct
Metodologia claves ctMetodologia claves ct
Metodologia claves ct
 
Taller De Tareas
Taller De TareasTaller De Tareas
Taller De Tareas
 
Nuevas formas de enseñar y aprender
Nuevas formas de enseñar y aprenderNuevas formas de enseñar y aprender
Nuevas formas de enseñar y aprender
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Kit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aulaKit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aula
 
planificación
planificación planificación
planificación
 
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezarQueremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
 
Del libro de texto a la clase 2.0 ana basterra
Del libro de texto a la clase 2.0 ana basterraDel libro de texto a la clase 2.0 ana basterra
Del libro de texto a la clase 2.0 ana basterra
 
ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS ENTRE MAESTROS_083500_091434.pptx
ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS ENTRE MAESTROS_083500_091434.pptxORGANIZACIÓN DE PROYECTOS ENTRE MAESTROS_083500_091434.pptx
ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS ENTRE MAESTROS_083500_091434.pptx
 
CCBB, un encuentro entre compañeros
CCBB, un encuentro entre compañerosCCBB, un encuentro entre compañeros
CCBB, un encuentro entre compañeros
 
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
 
Competencias mediante tareas en ciencias de la naturaleza
Competencias mediante tareas en  ciencias de la naturalezaCompetencias mediante tareas en  ciencias de la naturaleza
Competencias mediante tareas en ciencias de la naturaleza
 
Ciencias naturales
Ciencias naturales Ciencias naturales
Ciencias naturales
 
01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx
01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx
01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx
 
Desarrollo de habilidades del siglo XXI
Desarrollo de habilidades del siglo XXIDesarrollo de habilidades del siglo XXI
Desarrollo de habilidades del siglo XXI
 
La tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez otero
La tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez oteroLa tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez otero
La tecnologia y su influencia en el medio ambiente yolanda perez otero
 
Acceder a materiales didácticos on line
Acceder a materiales didácticos on lineAcceder a materiales didácticos on line
Acceder a materiales didácticos on line
 
Competencias básicas y tareas integradas
Competencias básicas y tareas integradasCompetencias básicas y tareas integradas
Competencias básicas y tareas integradas
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Actividades y tareas secundaria

  • 1. HACIA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: ACTIVIDADES Y TAREAS CON SENTIDO
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. DIFERENCIAS ACTIVIDADES TAREAS Cerradas : tienen una única solución. Abiertas: admiten varias soluciones o formas de hacerlas. Uniformes : consideran al alumnado homogéneo. Flexibles: se adaptan a diferentes estilos y ritmos de aprendizaje. Sin contextualizar : generalmente, no tienen relación con un contexto personal o social, sólo con el escolar. Contextualizadas: se presentan dentro de un contexto concreto. Simples : movilizan una habilidad o proceso sencillo. Complejas: movilizan recursos personales diversos. Generalmente, no trabajan ninguna competencia. Sirven para desarrollar las Competencias Básicas . Tratan de que se adquiera una estrategia, se asimile un contenido . Tienden a la resolución de un problema o a la elaboración de un producto. Pueden realizarse de forma automática Implican , necesariamente, reflexión. Desconectadas de la realidad y de los intereses del alumnado. Conectan con la realidad, con la vida cotidiana, con los intereses del alumnado .
  • 6. PARA HACER UNA TAREA EL ALUMNO O ALUMNA TIENE QUE HACER 1, 2, O MÁS ACTIVIDADES QUE LLEVAN A LA REALIZACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL
  • 7. Elementos de una tarea Competencias Recursos Contexto Contenidos Tarea Criterios de ev.
  • 8.
  • 9. RECURSOS MATERIALES HUMANOS ESPACIALES Aula ordinaria Aula específica Aula Informática Talleres Laboratorio Biblioteca Huerto escolar Instituciones Otros Parque Nacional Maestro/a tutor/a M. especialista M. de apoyo Logopeda Orientador/a Monitor/a Guía del Parque Guía urbano Policía local Madres y padres Personajes invitados CEP CD DVD Software Páginas web Mat. laborat. Instr. medida Obj. cotidianos Alimentos Juegos didác. Lupa/brújula... Microscopio Regletas C. Barrio / pueblo Guía trabajo Bibliografía PowerPoint Trasparencias Libros de texto Otros Museos Otros Patio / jardín Comedor
  • 10. La calidad de la tarea no depende de la duración sino de: Lo que ocurre antes: ¿Quién y por qué la plantea? ¿Es relevante para los alumnos-as? Lo que ocurre mientras: ¿Qué tienen que hacer los alumnos con los contenidos?, ¿sólo reproducir o también pensar?, ¿tendrán que producir, crear algo nuevo a partir de los contenidos? ¿Han tenido que trabajar en equipo? ¿Han aprendido de sus errores, se han sabido autorregular? ¿Han comunicado lo aprendido a los otros? Lo que ocurre al final: ¿Habrán tenido un buen aprendizaje? ¿Sabrán transferir los conocimientos a nuevas situaciones?
  • 11.
  • 12. Trabajamos el periódico (semanalmente) Lectura de la prensa. Se reparte uno o varios periódicos. Los alumnos-as eligen una noticia, la resumen y la cuentan a los demás miembros de la clase. Las preguntas que surgen se responden entre todos-as.
  • 13. Comentamos cada 15 días una imagen En el blog del aula por turnos los alumnos-as cuelgan un cuadro, fotografía, vídeo, escultura, arquitectura, cartel de publicidad Los alumnos-as participan haciendo comentarios. Previamente, si es necesario, buscan información. Al final entre todos-as eligen los 4 mejores comentarios diciendo el por qué de su elección.
  • 14. Crítica del libro El baile de Irene Némirosky realizada por alumnas de francés de 4º de ESO del colegio Ayalde . ¿y si nos imaginamos que vamos a hacer una película de esta obra literaria y hacemos el tráiler de la misma? Así trabajamos varios objetivos: a) Los alumnos han tenido que comprender y analizar el contenido de la obra b) Se trabajan los TICS desde los fragmentos de vídeo que hay que descargar. c) …y por supuesto: pasamos del lenguaje literario al cinematográfico
  • 15. ESCRIBIR UN ARTÍCULO DE OPINIÓN “COLÓN EN EL SIGLO XXI” Y LEERLO EN CLASE (ESO-BACHILLERATO) Actividad 1: Y tú, ¿qué opinas? Actividad 2: Escribir un artículo de opinión Actividad 3: Alto en el camino. Escribimos en nuestro diario de aprendizaje Actividad 4: Artículo de opinión definitivo Actividad 5: Leer el artículo de opinión en clase
  • 16. CONTRUIR UN CARTEL DIGITAL CON LA APLICACIÓN GLOSTER - (ESO-BACHILLERATO) Actividad 1: ¿Qué se puede hacer con la aplicación Gloster?. Empezamos a pensar Actividad 2: Hacemos una prueba con Gloster y miramos el tutorial Actividad 3: Buscamos imágenes, enlaces, vídeos y música para el cartel Actividad 4: Escribimos los textos del cartel Actividad 5; Diario de aprendizaje Actividad 6: Hacemos nuestro cartel en Gloster Actividad 7: Mostramos nuestro cartel en clase
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. ANA BASTERRA Y PILAR ETXEBARRIA

Notas del editor

  1. El enfoque de aprendizaje por CCBB supone hacer hincapié en los conocimientos útiles orientados a la aplicación de los saberes adquiridos, al “saber hacer”. Van más allá del aprendizaje tradicional: el saber (hechos, conceptos y principios).