SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GESTION
        EMPRESARIAL E INFORMÁTICA

           ESCUELA DE SISTEMAS

         CARRERA DE INGENIERIA
     EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

           ELECTRÓNICA BÁSICA

TEMA:


   NIVEL: CUARTO          Por: Luis Guano
Índice
 INTRODUCCIÓN


      Circuit Maker


        Requerimientos del Sistema


          Proceso de insatalcion

          Aplicacion


         Ventajas y Desventajas


      Iconos del programa (descripcion)


Conclusiones
Introducción

• Mediante un proceso de simulación podemos
  reproducir situaciones de laboratorio que
  permiten, antes de llevar los diseños y/o análisis
  al prototipo, verificar el funcionamiento de los
  circuitos, de ésta manera, el software siempre
  será una herramienta que facilita el proceso de
  diseño, más no es el fin, el objetivo primordial del
  estudio de las variables en la electrónica es la
  aplicación de conceptos, los procesos de diseño y
  análisis de circuitos eléctricos, herramientas
  fundamentales en el buen desempeño como
  profesionales en el área
• Es una suite de exploración de diseño que contiene todas
  las herramientas necesarias para la creación y la
  simulación rápidas y fáciles de diseños electrónicos dentro
  de un solo producto. CircuitMaker 2000 incluye todas las
  características avanzadas necesarias para mover su
  laboratorio electrónico virtual al campo profesional,
  permitiéndole una rápida y fácil captura, modelar y hacer
  prototipos de sus diseños con la integración de entrada
  esquemática, simulación de mezcla de señal y diseño PCB.
  CircuitMaker 2000 es ideal para los diseñadores que estén
  buscando probar nuevos conceptos en un ambiente de
  mundo real y generar rápidamente tarjetas prototipo.
Requerimientos Mínimos del
           sistema

• Memoria RAM de 250 MB.

• Espacio en disco de 50 MB.

• Compatible con Windows XP, Vista Y Windows 7.
Proceso de Instalación
Lesdamossus salir y le cuadro entrar.
Le Copeamos datos de descargamostrado en la bibliografía y lo
     deberá            el dan a
Ingresan clic a descarga gratis            y deberán inscribirse
•              el link            que esta
poniendo su correo y navegador nos deberá a descargar gratis,
Les deberá salir la pagina mostrada y le dan salir la y le dan a
   pegamos en nuestro la contraseña que deseen pagina
inscribirse ossi tienen una cuenta defile.
esperan 20 y le dan a Download Facebook entran a través de
   mostrada.
su Le damos clic a descargar. le doy clic en el icono mostrado.
• cuenta Facebook. En mi caso;
• Les deberá salirla carpeta SETUP. Y luegouna
  Después abren el archivo mostrado lo
  Una vez descomprimido les deberá salir le dan
  doble clic a SETUP
  carpeta. La abren.
  descomprimen. para iniciar la instalación.
Se mostrara un acurdo de licencia instalación del
   Esperamos a que empiece la del programa, presionas
Después aparecerá una ventana para introducir información
Yes.programa. Lo dejamos como esta y le damos a Next.
  programa.
del
  Presionamos Next para continuar.
Abrimos el archivo LICENCE NUMBER.
  A continuación se le pedirá que introduzca la clave del
instalador, la cual se encuentra en la carpeta descomprimida.
• A continuación se le indicara este caso la clave), cópielo y
• Seleccione el texto (en la carpeta donde se instalara el de la
  programa, con la opción Browse se puede cambiar el destino
  instalación. En el caso lo instalare en el disco D/archivos
  péguelo en mi cuadro de Texto password del de
  programaD.
  instalador y presionamos Next.
• Una vez hechos los cambios necesarios (si se modifico la ruta de la
  instalación) presione Next.
• Aparecerá unnos pedirá quequease va a llevar a cabodirecto,de
  El asistente le mensaje donde se va generar un acceso la descarga
   Después indicara diciendo seleccionemos el tipo aquí
se pueden realizar las modificaciones necesarias para cambiar la barra
de archivos en el equipo. Presionamos Next. Debe aparecer una
ubicación del acceso directo en el menúdejamos en Typical y le
   instalación para instalar. Lo de inicio. una vez completados
de progreso.
losdamos a Next. (En mi caso lo dejo como esta)
    pasos presione Next.
• Esperamos a que se instale.
• Al finalizar, aparecerá un cuadro indicando que la
  instalación se ha llevado de forma exitosa. Presione
  Finish.
Para ejecutar el programa realizamos
         los siguientes pasos
• Nos damos doble clic allo de programaAbrimos MI
  Y le la carpeta donde icono cirmaker.
  Abrodirigimos a Archivos instalamos. DY se deberá
  abrir o ejecutar el programa. Para crear el acceso
  PC, en mi caso disco D.
  directo lo copeamos y pegamos en el escritorio.
BARRA DE HERRAMIENTAS



Familia de
elementos




         AREA DE TRABAJO
Aplicaciones

• Circuit Maker 2000 es una herramienta que
  permite diseñar circuitos analógicos y digitales
  de una forma muy sencilla. Es capaz de
  simular el comportamiento de los circuitos
  con muchos dispositivos electrónicos además
  permite tomar datos como el voltaje, la
  corriente, etc. que permiten el análisis de
  dichos     circuitos   sin    necesidad      de
  implementarlos en la vida real.
Ventajas
• Fácil manejo Circui Maker.
• Librerías de dispositivos clarificadas por
  categorías.
• Permite hacer simulaciones digitales y analógicas.
• Permite detectar y corregir errores del diseño
  antes de invertir tiempo y el dinero en la
  construcción del prototipo real del hardware.
• Permite diseñar diferente tipos de dispositivos
  que no se encuentran en las librerías.
Desventajas
• Es únicamente para sistemas operativos
  Windows.
• Software descontinuado.
• El simulador con que cuenta la herramienta es
  muy pobre.
• No existe actualizaciones para las librerías de
  dispositivos.
Descripción barra superior de Circuit Maker
En la barra del menú superior encontramos los botones de izquierda a derecha
    en forma ordenada lo siguiente:

Show or hide de panel (muestra el panel donde se encuentran las familias).

New Schematic (crea un nuevo esquema ó proyecto).

Open (permite abrir un archivo ya existente).

Save (permite guardar un esquema).

Print Schematic (imprime un esquema).

Arrow Tool (herramienta de selección).

Wire Tool (permite crear conexiones entre los componentes).

Text Tool (herramienta que inserta texto).
Delete Tool (funciona para borrar cualquier componente).

Probe Tool (herramienta de pruebas).

Zoom Tool (visor).

Zoom schematic to fit (visualiza en forma completa en el espacio de toda la pantalla
   un esquema).

Rotate (rota un esquema ó componente)

Mirror (funciona como un espejo).

Export PCB Netlist (exporta un listado en PCB).

Help Tepic for selected item (proporciona ayuda ó información de un componente
   seleccionado).

Reset (regresa a los valores iniciales), Analyces Setup (analiza componente ó
   esquema).

Run (inicia la simulación de nuestro esquema ó circuito).
Conclusiones
• El programa CircuitMaker es un software que nos
  facilita el diseño y la simulación de circuitos
  eléctricos sin la perdida de tiempo y costo en la
  realización de estos mismos. CircuitMaker cuenta
  con un menú principal de fácil entendimiento. Se
  debe mencionar también que los componentes
  se encuentran de formas análogas y digitales. La
  opción para seleccionar el tipo de forma se
  encuentra en el menú principal. CircuitMaker
  cuenta con un menú de ayuda en donde se
  encuentra la mayoría de las descripciones de los
  componentes.
Bibliografía y Links
• Link de descarga del software:
  http://www.4shared.com/get/xHhYwTvj/Circuit_maker_2
  000_pro__crack_.html;jsessionid=4FB8C68DDF6CCA7D9E
  C884E3E121A3EE.dc332


• http://formulagfc.galeon.com/productos771272.html

• http://html.rincondelvago.com/circuit-maker-2000.html

• http://www.youtube.com/watch?v=-MmFCZSJeBM
Circuit maker

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicaciones de los diodos recortadores
Aplicaciones  de los  diodos recortadoresAplicaciones  de los  diodos recortadores
Aplicaciones de los diodos recortadores
Franklin J.
 
Transistor como interruptor
Transistor como interruptorTransistor como interruptor
Transistor como interruptorRogelio Beltrán
 
Circuitos combinatorios y Algebra Booleana
Circuitos combinatorios y Algebra BooleanaCircuitos combinatorios y Algebra Booleana
Circuitos combinatorios y Algebra Booleana
Instituto Von Neumann
 
Manual de Soporte Tecnico de la Pc.
Manual de Soporte Tecnico de la Pc.Manual de Soporte Tecnico de la Pc.
Manual de Soporte Tecnico de la Pc.
Roger Espinoza
 
Electronica polarizacion
Electronica polarizacionElectronica polarizacion
Electronica polarizacionVelmuz Buzz
 
Herramientas para el mantenimiento correctivo software
Herramientas para el mantenimiento correctivo softwareHerramientas para el mantenimiento correctivo software
Herramientas para el mantenimiento correctivo software
Gilberto Pulido
 
Conectar y desconectar los diferentes dispositivos
Conectar y desconectar los diferentes dispositivosConectar y desconectar los diferentes dispositivos
Conectar y desconectar los diferentes dispositivos
Anahii078
 
2.4. Compuertas AND - OR con Diodos
2.4. Compuertas AND - OR con Diodos2.4. Compuertas AND - OR con Diodos
2.4. Compuertas AND - OR con Diodos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Preguntas y respuestas de topologias de redes
Preguntas y respuestas de topologias de redesPreguntas y respuestas de topologias de redes
Preguntas y respuestas de topologias de redes
toapantae
 
Conjunto de 35 instrucciones
Conjunto de 35 instruccionesConjunto de 35 instrucciones
Conjunto de 35 instrucciones
Anllel Cardenas Yllanes
 
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Miguel Brunings
 
Tutorial proteus versión 8
Tutorial proteus versión 8Tutorial proteus versión 8
Tutorial proteus versión 8
Neybel Pereira
 
Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON) Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
Josuee Reinaldo Carrero Silva
 
Mantenimiento fisico y logico
Mantenimiento fisico y logicoMantenimiento fisico y logico
Mantenimiento fisico y logicoedwin388
 
Herramientas para el mantenimiento de software
Herramientas para el mantenimiento de software Herramientas para el mantenimiento de software
Herramientas para el mantenimiento de software
Martin Mtz Ü
 
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
Tema 4 -_ejercicios_resueltosTema 4 -_ejercicios_resueltos
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
Diego Parraga Moscoso
 

La actualidad más candente (20)

Aplicaciones de los diodos recortadores
Aplicaciones  de los  diodos recortadoresAplicaciones  de los  diodos recortadores
Aplicaciones de los diodos recortadores
 
Transistor como interruptor
Transistor como interruptorTransistor como interruptor
Transistor como interruptor
 
Circuitos combinatorios y Algebra Booleana
Circuitos combinatorios y Algebra BooleanaCircuitos combinatorios y Algebra Booleana
Circuitos combinatorios y Algebra Booleana
 
Manual de Soporte Tecnico de la Pc.
Manual de Soporte Tecnico de la Pc.Manual de Soporte Tecnico de la Pc.
Manual de Soporte Tecnico de la Pc.
 
El PIC16F84
El PIC16F84El PIC16F84
El PIC16F84
 
Electronica polarizacion
Electronica polarizacionElectronica polarizacion
Electronica polarizacion
 
Herramientas para el mantenimiento correctivo software
Herramientas para el mantenimiento correctivo softwareHerramientas para el mantenimiento correctivo software
Herramientas para el mantenimiento correctivo software
 
8 2 convertidor-analogico_-digital
8 2 convertidor-analogico_-digital8 2 convertidor-analogico_-digital
8 2 convertidor-analogico_-digital
 
Conectar y desconectar los diferentes dispositivos
Conectar y desconectar los diferentes dispositivosConectar y desconectar los diferentes dispositivos
Conectar y desconectar los diferentes dispositivos
 
2.4. Compuertas AND - OR con Diodos
2.4. Compuertas AND - OR con Diodos2.4. Compuertas AND - OR con Diodos
2.4. Compuertas AND - OR con Diodos
 
Preguntas y respuestas de topologias de redes
Preguntas y respuestas de topologias de redesPreguntas y respuestas de topologias de redes
Preguntas y respuestas de topologias de redes
 
Conjunto de 35 instrucciones
Conjunto de 35 instruccionesConjunto de 35 instrucciones
Conjunto de 35 instrucciones
 
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
 
Señales analogicas
Señales analogicasSeñales analogicas
Señales analogicas
 
Tutorial proteus versión 8
Tutorial proteus versión 8Tutorial proteus versión 8
Tutorial proteus versión 8
 
Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON) Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
Elementos Pasivos de un sistema de cableado estructurado (SIEMON)
 
Mantenimiento fisico y logico
Mantenimiento fisico y logicoMantenimiento fisico y logico
Mantenimiento fisico y logico
 
Herramientas para el mantenimiento de software
Herramientas para el mantenimiento de software Herramientas para el mantenimiento de software
Herramientas para el mantenimiento de software
 
Gateway
GatewayGateway
Gateway
 
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
Tema 4 -_ejercicios_resueltosTema 4 -_ejercicios_resueltos
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
 

Similar a Circuit maker

Software crocodrile technology
Software crocodrile technologySoftware crocodrile technology
Software crocodrile technologyhellomariel
 
Trabajo pdf
Trabajo pdfTrabajo pdf
Trabajo pdfpilargoh
 
Dignamejia
DignamejiaDignamejia
Dignamejia
Digna Mejia
 
Introducci a n_proteus_
Introducci a n_proteus_Introducci a n_proteus_
Introducci a n_proteus_
XiomaraParedesCaba
 
191256975 micro-practicas
191256975 micro-practicas191256975 micro-practicas
191256975 micro-practicasproyband
 
Trabajo de Redes
Trabajo de RedesTrabajo de Redes
Trabajo de Redesrizitos1995
 
Fritzing
FritzingFritzing
Fritzing
maria_amanta
 
Programa proteus
Programa proteusPrograma proteus
Programa proteusLeo Bas
 
Trabajo pdf
Trabajo pdfTrabajo pdf
Trabajo pdfpilargoh
 
APRENDER-M_22965542_1641718269400.pdf
APRENDER-M_22965542_1641718269400.pdfAPRENDER-M_22965542_1641718269400.pdf
APRENDER-M_22965542_1641718269400.pdf
JavierCastilloPrez
 
APRENDER-M_22965542_1641718269400.pdf
APRENDER-M_22965542_1641718269400.pdfAPRENDER-M_22965542_1641718269400.pdf
APRENDER-M_22965542_1641718269400.pdf
JavierCastilloPrez
 
Pract un4
Pract un4Pract un4
Pract un4Lenidav
 
Logiccircuit
LogiccircuitLogiccircuit
Logiccircuit
Gamaliel Springer
 
Manual bright spark, livewire y pcb wizard
Manual bright spark, livewire y pcb wizardManual bright spark, livewire y pcb wizard
Manual bright spark, livewire y pcb wizard
ximarubi
 
Manual de Uso Detallado de Proteus
Manual de Uso Detallado de ProteusManual de Uso Detallado de Proteus
Manual de Uso Detallado de Proteus
PaolaPerez263
 
Pasos para realizar un problema en computador
Pasos para realizar un problema en computadorPasos para realizar un problema en computador
Pasos para realizar un problema en computadorAlex Rommyo
 
Pasos para realizar un problema en computador
Pasos para realizar un problema en computadorPasos para realizar un problema en computador
Pasos para realizar un problema en computadorAlex Rommyo
 

Similar a Circuit maker (20)

Software crocodrile technology
Software crocodrile technologySoftware crocodrile technology
Software crocodrile technology
 
Trabajo pdf
Trabajo pdfTrabajo pdf
Trabajo pdf
 
Dignamejia
DignamejiaDignamejia
Dignamejia
 
Introducci a n_proteus_
Introducci a n_proteus_Introducci a n_proteus_
Introducci a n_proteus_
 
191256975 micro-practicas
191256975 micro-practicas191256975 micro-practicas
191256975 micro-practicas
 
Trabajo de Redes
Trabajo de RedesTrabajo de Redes
Trabajo de Redes
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Fritzing
FritzingFritzing
Fritzing
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Programa proteus
Programa proteusPrograma proteus
Programa proteus
 
Trabajo pdf
Trabajo pdfTrabajo pdf
Trabajo pdf
 
APRENDER-M_22965542_1641718269400.pdf
APRENDER-M_22965542_1641718269400.pdfAPRENDER-M_22965542_1641718269400.pdf
APRENDER-M_22965542_1641718269400.pdf
 
APRENDER-M_22965542_1641718269400.pdf
APRENDER-M_22965542_1641718269400.pdfAPRENDER-M_22965542_1641718269400.pdf
APRENDER-M_22965542_1641718269400.pdf
 
Pract un4
Pract un4Pract un4
Pract un4
 
Logiccircuit
LogiccircuitLogiccircuit
Logiccircuit
 
Manual bright spark, livewire y pcb wizard
Manual bright spark, livewire y pcb wizardManual bright spark, livewire y pcb wizard
Manual bright spark, livewire y pcb wizard
 
Manual de Uso Detallado de Proteus
Manual de Uso Detallado de ProteusManual de Uso Detallado de Proteus
Manual de Uso Detallado de Proteus
 
Pasos para realizar un problema en computador
Pasos para realizar un problema en computadorPasos para realizar un problema en computador
Pasos para realizar un problema en computador
 
Pasos para realizar un problema en computador
Pasos para realizar un problema en computadorPasos para realizar un problema en computador
Pasos para realizar un problema en computador
 
Manual terminado
Manual terminadoManual terminado
Manual terminado
 

Más de maria_amanta

Simulador digital 095
Simulador digital 095Simulador digital 095
Simulador digital 095
maria_amanta
 
Presentacion ardublock
Presentacion ardublockPresentacion ardublock
Presentacion ardublock
maria_amanta
 
Exposicio ncapitulo6 circuitoselectricos
Exposicio ncapitulo6 circuitoselectricosExposicio ncapitulo6 circuitoselectricos
Exposicio ncapitulo6 circuitoselectricos
maria_amanta
 
Exposicio ncapitulo5 circuitoselectricos
Exposicio ncapitulo5 circuitoselectricosExposicio ncapitulo5 circuitoselectricos
Exposicio ncapitulo5 circuitoselectricosmaria_amanta
 
Laboratorio n 5 circuitos electricos
Laboratorio n 5 circuitos electricosLaboratorio n 5 circuitos electricos
Laboratorio n 5 circuitos electricos
maria_amanta
 
Laboratorio n 4 circuitos electricos
Laboratorio n 4 circuitos electricosLaboratorio n 4 circuitos electricos
Laboratorio n 4 circuitos electricos
maria_amanta
 
Livewire
LivewireLivewire
Livewire
maria_amanta
 
Yenka
YenkaYenka
Logic works
Logic worksLogic works
Logic works
maria_amanta
 
Livewire2
Livewire2Livewire2
Livewire2
maria_amanta
 
Hades
HadesHades
Circuit wizard
Circuit wizardCircuit wizard
Circuit wizard
maria_amanta
 
Laboratorio n 4 circuitos electricos
Laboratorio n 4 circuitos electricosLaboratorio n 4 circuitos electricos
Laboratorio n 4 circuitos electricos
maria_amanta
 
Laboratorio n 3 circuitos electricos
Laboratorio n 3 circuitos electricosLaboratorio n 3 circuitos electricos
Laboratorio n 3 circuitos electricos
maria_amanta
 
Laboratorio n 2 circuitos electricosn
Laboratorio n 2 circuitos electricosnLaboratorio n 2 circuitos electricosn
Laboratorio n 2 circuitos electricosn
maria_amanta
 
Laboratorio n 1 circuitos electricos
Laboratorio n 1 circuitos electricosLaboratorio n 1 circuitos electricos
Laboratorio n 1 circuitos electricos
maria_amanta
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
maria_amanta
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
maria_amanta
 
Circuitos...
Circuitos...Circuitos...
Circuitos...
maria_amanta
 
Laboratorio n 5
Laboratorio n 5Laboratorio n 5
Laboratorio n 5
maria_amanta
 

Más de maria_amanta (20)

Simulador digital 095
Simulador digital 095Simulador digital 095
Simulador digital 095
 
Presentacion ardublock
Presentacion ardublockPresentacion ardublock
Presentacion ardublock
 
Exposicio ncapitulo6 circuitoselectricos
Exposicio ncapitulo6 circuitoselectricosExposicio ncapitulo6 circuitoselectricos
Exposicio ncapitulo6 circuitoselectricos
 
Exposicio ncapitulo5 circuitoselectricos
Exposicio ncapitulo5 circuitoselectricosExposicio ncapitulo5 circuitoselectricos
Exposicio ncapitulo5 circuitoselectricos
 
Laboratorio n 5 circuitos electricos
Laboratorio n 5 circuitos electricosLaboratorio n 5 circuitos electricos
Laboratorio n 5 circuitos electricos
 
Laboratorio n 4 circuitos electricos
Laboratorio n 4 circuitos electricosLaboratorio n 4 circuitos electricos
Laboratorio n 4 circuitos electricos
 
Livewire
LivewireLivewire
Livewire
 
Yenka
YenkaYenka
Yenka
 
Logic works
Logic worksLogic works
Logic works
 
Livewire2
Livewire2Livewire2
Livewire2
 
Hades
HadesHades
Hades
 
Circuit wizard
Circuit wizardCircuit wizard
Circuit wizard
 
Laboratorio n 4 circuitos electricos
Laboratorio n 4 circuitos electricosLaboratorio n 4 circuitos electricos
Laboratorio n 4 circuitos electricos
 
Laboratorio n 3 circuitos electricos
Laboratorio n 3 circuitos electricosLaboratorio n 3 circuitos electricos
Laboratorio n 3 circuitos electricos
 
Laboratorio n 2 circuitos electricosn
Laboratorio n 2 circuitos electricosnLaboratorio n 2 circuitos electricosn
Laboratorio n 2 circuitos electricosn
 
Laboratorio n 1 circuitos electricos
Laboratorio n 1 circuitos electricosLaboratorio n 1 circuitos electricos
Laboratorio n 1 circuitos electricos
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Circuitos...
Circuitos...Circuitos...
Circuitos...
 
Laboratorio n 5
Laboratorio n 5Laboratorio n 5
Laboratorio n 5
 

Circuit maker

  • 1. FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GESTION EMPRESARIAL E INFORMÁTICA ESCUELA DE SISTEMAS CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ELECTRÓNICA BÁSICA TEMA: NIVEL: CUARTO Por: Luis Guano
  • 2. Índice INTRODUCCIÓN Circuit Maker Requerimientos del Sistema Proceso de insatalcion Aplicacion Ventajas y Desventajas Iconos del programa (descripcion) Conclusiones
  • 3. Introducción • Mediante un proceso de simulación podemos reproducir situaciones de laboratorio que permiten, antes de llevar los diseños y/o análisis al prototipo, verificar el funcionamiento de los circuitos, de ésta manera, el software siempre será una herramienta que facilita el proceso de diseño, más no es el fin, el objetivo primordial del estudio de las variables en la electrónica es la aplicación de conceptos, los procesos de diseño y análisis de circuitos eléctricos, herramientas fundamentales en el buen desempeño como profesionales en el área
  • 4. • Es una suite de exploración de diseño que contiene todas las herramientas necesarias para la creación y la simulación rápidas y fáciles de diseños electrónicos dentro de un solo producto. CircuitMaker 2000 incluye todas las características avanzadas necesarias para mover su laboratorio electrónico virtual al campo profesional, permitiéndole una rápida y fácil captura, modelar y hacer prototipos de sus diseños con la integración de entrada esquemática, simulación de mezcla de señal y diseño PCB. CircuitMaker 2000 es ideal para los diseñadores que estén buscando probar nuevos conceptos en un ambiente de mundo real y generar rápidamente tarjetas prototipo.
  • 5. Requerimientos Mínimos del sistema • Memoria RAM de 250 MB. • Espacio en disco de 50 MB. • Compatible con Windows XP, Vista Y Windows 7.
  • 7. Lesdamossus salir y le cuadro entrar. Le Copeamos datos de descargamostrado en la bibliografía y lo deberá el dan a Ingresan clic a descarga gratis y deberán inscribirse • el link que esta poniendo su correo y navegador nos deberá a descargar gratis, Les deberá salir la pagina mostrada y le dan salir la y le dan a pegamos en nuestro la contraseña que deseen pagina inscribirse ossi tienen una cuenta defile. esperan 20 y le dan a Download Facebook entran a través de mostrada. su Le damos clic a descargar. le doy clic en el icono mostrado. • cuenta Facebook. En mi caso;
  • 8. • Les deberá salirla carpeta SETUP. Y luegouna Después abren el archivo mostrado lo Una vez descomprimido les deberá salir le dan doble clic a SETUP carpeta. La abren. descomprimen. para iniciar la instalación.
  • 9. Se mostrara un acurdo de licencia instalación del Esperamos a que empiece la del programa, presionas Después aparecerá una ventana para introducir información Yes.programa. Lo dejamos como esta y le damos a Next. programa. del Presionamos Next para continuar.
  • 10. Abrimos el archivo LICENCE NUMBER. A continuación se le pedirá que introduzca la clave del instalador, la cual se encuentra en la carpeta descomprimida.
  • 11. • A continuación se le indicara este caso la clave), cópielo y • Seleccione el texto (en la carpeta donde se instalara el de la programa, con la opción Browse se puede cambiar el destino instalación. En el caso lo instalare en el disco D/archivos péguelo en mi cuadro de Texto password del de programaD. instalador y presionamos Next. • Una vez hechos los cambios necesarios (si se modifico la ruta de la instalación) presione Next.
  • 12. • Aparecerá unnos pedirá quequease va a llevar a cabodirecto,de El asistente le mensaje donde se va generar un acceso la descarga Después indicara diciendo seleccionemos el tipo aquí se pueden realizar las modificaciones necesarias para cambiar la barra de archivos en el equipo. Presionamos Next. Debe aparecer una ubicación del acceso directo en el menúdejamos en Typical y le instalación para instalar. Lo de inicio. una vez completados de progreso. losdamos a Next. (En mi caso lo dejo como esta) pasos presione Next.
  • 13. • Esperamos a que se instale. • Al finalizar, aparecerá un cuadro indicando que la instalación se ha llevado de forma exitosa. Presione Finish.
  • 14. Para ejecutar el programa realizamos los siguientes pasos
  • 15. • Nos damos doble clic allo de programaAbrimos MI Y le la carpeta donde icono cirmaker. Abrodirigimos a Archivos instalamos. DY se deberá abrir o ejecutar el programa. Para crear el acceso PC, en mi caso disco D. directo lo copeamos y pegamos en el escritorio.
  • 16. BARRA DE HERRAMIENTAS Familia de elementos AREA DE TRABAJO
  • 17. Aplicaciones • Circuit Maker 2000 es una herramienta que permite diseñar circuitos analógicos y digitales de una forma muy sencilla. Es capaz de simular el comportamiento de los circuitos con muchos dispositivos electrónicos además permite tomar datos como el voltaje, la corriente, etc. que permiten el análisis de dichos circuitos sin necesidad de implementarlos en la vida real.
  • 18. Ventajas • Fácil manejo Circui Maker. • Librerías de dispositivos clarificadas por categorías. • Permite hacer simulaciones digitales y analógicas. • Permite detectar y corregir errores del diseño antes de invertir tiempo y el dinero en la construcción del prototipo real del hardware. • Permite diseñar diferente tipos de dispositivos que no se encuentran en las librerías.
  • 19. Desventajas • Es únicamente para sistemas operativos Windows. • Software descontinuado. • El simulador con que cuenta la herramienta es muy pobre. • No existe actualizaciones para las librerías de dispositivos.
  • 20. Descripción barra superior de Circuit Maker En la barra del menú superior encontramos los botones de izquierda a derecha en forma ordenada lo siguiente: Show or hide de panel (muestra el panel donde se encuentran las familias). New Schematic (crea un nuevo esquema ó proyecto). Open (permite abrir un archivo ya existente). Save (permite guardar un esquema). Print Schematic (imprime un esquema). Arrow Tool (herramienta de selección). Wire Tool (permite crear conexiones entre los componentes). Text Tool (herramienta que inserta texto).
  • 21. Delete Tool (funciona para borrar cualquier componente). Probe Tool (herramienta de pruebas). Zoom Tool (visor). Zoom schematic to fit (visualiza en forma completa en el espacio de toda la pantalla un esquema). Rotate (rota un esquema ó componente) Mirror (funciona como un espejo). Export PCB Netlist (exporta un listado en PCB). Help Tepic for selected item (proporciona ayuda ó información de un componente seleccionado). Reset (regresa a los valores iniciales), Analyces Setup (analiza componente ó esquema). Run (inicia la simulación de nuestro esquema ó circuito).
  • 22. Conclusiones • El programa CircuitMaker es un software que nos facilita el diseño y la simulación de circuitos eléctricos sin la perdida de tiempo y costo en la realización de estos mismos. CircuitMaker cuenta con un menú principal de fácil entendimiento. Se debe mencionar también que los componentes se encuentran de formas análogas y digitales. La opción para seleccionar el tipo de forma se encuentra en el menú principal. CircuitMaker cuenta con un menú de ayuda en donde se encuentra la mayoría de las descripciones de los componentes.
  • 23. Bibliografía y Links • Link de descarga del software: http://www.4shared.com/get/xHhYwTvj/Circuit_maker_2 000_pro__crack_.html;jsessionid=4FB8C68DDF6CCA7D9E C884E3E121A3EE.dc332 • http://formulagfc.galeon.com/productos771272.html • http://html.rincondelvago.com/circuit-maker-2000.html • http://www.youtube.com/watch?v=-MmFCZSJeBM