SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es uno de los 
procesadore 
s de texto, 
mas 
utilizados 
para trabajar 
con 
documentos 
en la 
actualidad
 Es una hoja de calculo 
electronica desarrollado 
por microsoft, el cual se 
encuentra dentro del 
paquete de herramientas 
o programas ofimaticos 
llamados office es la mas 
extendida y 
 usada a nivel global.
Es un programa 
que permite hacer 
presentaciones, y 
es usado 
ampliamente en los 
ambitos de 
negocios y 
educacionales.
 Son programas 
diseñados para 
utilizar una funcion 
determinada, por 
ejemplo un editor, 
un depurador de 
codigo o un 
programa para 
recuperar datos 
perdidos o borrados 
accidentalmente en 
el disco duro.
 Es una interfaz 
estándar de entrada y 
salida de datos en 
serie, o dicho de otra 
manera, es un puerto 
en el que se puede 
conectar un cable y 
por medio de el se 
pueden intercambiar 
datos entre 
dispositivos 
electrónicos.
 En informatica los 
antivirus son 
programas cuyo 
objetivo es 
detectar o eliminar 
virus informaticos. 
1980
Es todo lo fisico que 
podemos ver y tocar 
en una 
computadora, es el 
hardware. Osea el 
monitor ,el teclado, 
el mouse, la 
impresora,etc. 
Estos unidos formar 
una computadora y 
hacer parte del 
hardware.
Son los programas 
de aplicación , los 
lenguajes de 
programacion y los 
sistemas operativos 
de las 
computadoras. 
Conjuntamente con 
el desarrollo del 
hardware se ha hido 
desarrollando el 
sofware o viceversa.
El ENIAC fue el primer calculador 
ELECTRONICO,pero la primera 
computadora personal aparece en 
los años 70 con el invento del CHIP o 
MICROPROCESADOR.
En esta época las computadoras 
funcionaban con válvulas, usaban 
tarjetas perforadas para entrar los 
datos y los programas, utilizaban 
cilindros magneticos para 
almacenar informacion e 
instrucciones internas y se 
utilizaban en el ambito cientifico o 
militar.
Usaban transistores para procesar 
informacion. Los transistores eran 
mas rapidos,pequenos y mas 
confiables q los tubos al vacio. 200 
transistores podían acomodarse en 
la misma cantidad de espacio que 
un tubo al vacío. Usaban pequeños 
anillos magnéticos para almacenar 
información e instrucciones.
Comienza a utilizarse los 
circuitos integrados ,lo cual 
permitió abaratar costos al 
tiempo que se aumentaba la 
capacidad de procesamiento 
y se reducía el tamaño de las 
maquinas.
Se caracterizaba por la integración 
sobre los componentes 
electronicos,lo que propicio la 
aparición del microprocesador, es 
decir , un único circuito integrado 
en el que se reúnen los elementos 
básicos de la maquina.
 Surge la pc tal cual como la conocemos 
en la actualidad. IBM presenta su 
primera computadora personal y 
revoluciona el sector informativo. En 
vista de la acelerada marcha de la 
microelectrónica , la sociedad industrial 
se ha dado a tarea de poner también a 
esa altura el desarrollo del software y 
los sistemas con que se manejan las 
computadoras.
 Las computadoras de esta generación 
cuentan con arquitecturas combinadas 
paralelo / vectorial , con cientos de 
microprocesadores vectoriales 
trabajando al mismo tiempo . Algunas de 
ellas son : inteligentes , artificial 
distribuida, teoría del caos , sistemas 
difusos , holografía , transistores 
ópticos , etc.
 Son aquellos que sirven 
para introducir datos a la 
computadora para su 
proceso. Los datos se 
leen de lo dispositivos de 
entrada y se almacenan 
en la memoria central o 
interna. Los dispositivos 
de entrada convierten la 
información en señales 
eléctricas que se 
almacenan en la 
memoria central.
TECLADO 
ERGONOMICO: 
son aquellos 
especialmente 
diseñadas para 
personas que 
utilizan el teclado 
intensivamente.
 Con este termino 
se designa a 
aquellos teclados 
convencionales que 
tienen la 
peculiaridad de no 
requerir algún tipo 
de cableado para su 
funcionamiento.
 Es un componente al 
que se le da poca 
importancia, 
especialmente en los 
ordenadores clónicos. 
Sin embargo es un 
componente esencial , 
pues es el que permitirá 
q nuestra relación con 
el ordenador sea fluida 
y agradable.
Estos dispositivos realizan las 
operaciones de lectura o 
escritura de los medios o 
soportes donde se almacenan o 
guardan, lógica y físicamente, 
los archivos de un sistema 
informático.
Tiene una gran capacidad de 
almacenar información y una 
larga vida. 
 Esta información permanece 
aunque se haya apagado la 
computadora.
Con la ayuda de un rayo laser 
graba o reproduce información; 
pero a diferencia del anterior que 
puede guardar un máximo de 1.44 
MB, un disco óptico puede 
almacenar hasta 640MB. 
Para usar el disquete basta con 
introducirlo en la ranura de la 
disquera.
Se trata de un medio muy 
absoluto, consistente en 
tarjetas o cintas de papel 
perforadas.
Es un tipo de memoria 
que se comercializa para 
el uso de aparatos 
portátiles ,como cámaras 
digitales o agendas 
electrónicas.
Son unidades especiales que se 
utilizan para realizar copias de 
seguridad o respaldo en empresas 
y centros de investigación. Su 
capacidad de almacenamiento 
puede ser de cientos de 
gigabytes.
Esta modalidad permite 
liberar espacio de los equipos 
de escritorio y trasladar los 
archivos a discos rígidos 
remotos provistos que 
garantizan normalmente la 
disponibilidad de la 
información.
Es el proceso de restablecer la 
información contenida en 
dispositivos de 
almacenamiento secundarios 
dañados, defectuosos, 
corruptos, inaccesibles o que 
no se pueden acceder de 
forma normal.
La computadora solo puede 
reconocer dos estados: 
apagado o encendido, los 
cuales se representan por los 
símbolos 0 y 1 respectivamente. 
 Estos símbolos son los dígitos 
del sistema binario los cuales 
conocemos como bit.
 Son aquellos que sirven para 
introducir datos a la 
computadora para su 
proceso. Los datos se leen 
de lo dispositivos de entrada 
y se almacenan en la memoria 
central o interna. Los 
dispositivos de entrada 
convierten la información en 
señales eléctricas que se 
almacenan en la memoria 
central.
 Son los que permiten 
representar los 
resultados (salida) del 
proceso de datos. El 
dispositivo de salida 
típico es la pantalla 
o monitor. 
 Otros dispositivos de 
salida son impresoras 
( imprimen resultados 
en papel ). Entre 
otros…
• Haga clic en el lugar en que desee 
insertar la imagen. 
• En el grupo ilustraciones de la ficha 
insertar, haga clic en imagen. 
• Busque la imagen que desee insertar. 
• Haga doble clic en la imagen que 
desee insertar.
• Sombreamos la porción del texto a la 
que queremos cambiar tipo de fuente. 
• Nos posicionamos en la pestaña inicio 
de la barra de herramientas.
 Nos ubicamos en la sección fuente, 
y desplegamos la venta de los tipos 
de letra pulsando la flechita de la 
izquierda. SELECCIONAMOS EL TIPO DE 
FUENTE DESEADO PARA EL EJEMPLO 
UTILIZAREMOS ARIEL.
Girar texto y bordes 
Los datos de una columna suelen ocupar poco espacio 
mientras que el rótulo de la columna es más ancho. En 
lugar de crear columnas innecesariamente anchas o 
rótulos abreviados, puede girar el texto y aplicar bordes 
que estén girados los mismos grados que el texto.
Es un programa que nos 
permite crear presentaciones 
animadas con textos , 
imágenes, dibujos, para 
exponer nuestras ideas de una 
manera mas completa y 
divertida.
• Haz clic en el botón inicio. 
• Selecciona la opción todos los 
programas. 
• Finalmente hacemos clic en power 
point.
 Para insertar un diseño de pagina realiza 
los siguientes pasos. 
 Haz clic en el menú inicio y selecciona la 
opción diseño o nueva diapositiva. 
 Aparecerá una ventana la cual te 
mostrara varios diseños de pagina que 
podrás escoger según tu necesidad .
Power point nos muestra 
algunas herramientas 
nuevas para poder 
desarrollar nuestro trabajo 
de una manera mas rápida 
las siguientes herramientas 
son:
Con power point 
podemos ver nuestras 
presentaciones de 
diferentes maneras:
Haz clic en menú diseño 
Seleccionamos la 
plantilla deseada 
Hacemos clic y listo 
nuestra diapositivas 
quedaran así:
Haz clic en el menú insertar 
Selecciona la opción imágenes 
prediseñada 
Escribe la imagen que e desee 
Así es como debe quedar la 
imagen en tu presentación:
Elegimos la diapositiva del titulo 
para iniciar a escribir 
Haz clic en el marcador del 
texto y escribe tu texto 
Se selecciona la fuente que 
queramos 
Aumentamos el tamaño de la 
letra
Para pasar de una 
diapositiva a otra solo 
debemos presionar los 
botones: 
Enter o barra 
espaciadora
Para activar la presentación 
de diapositivas podemos 
presionar la tecla: 
f5 o
 Siempre que realices una presentación 
en power point debes guardar tus 
trabajos para poder abrirlo después y 
realizar las correcciones o cambiar para 
mejorar tu presentación y también 
necesitas salir a continuación los pasos 
para salir y entrar en power point:
 Haz clic en el menú archivo 
 Elige guardar como 
 Aparece ventana en la que deberás 
poner el nombre del Archivo.
Para salir de 
power point 
realiza los 
siguientes pasos:
Clic en el menú 
archivo 
Selecciona en la 
opción salir
Insertar una imagen en el 
documento 
Word. (a través de la opción 
‘’insertar’’ ‘’imagen prediseñada 
o ‘’ de archivo’’). 
Ahora, haz doble clic sobre la 
imagen en cuestión. Veras 
que la barra superior se pasa 
a la pestaña de 
‘’herramientas de imagen’’. 
Pincha sobre el botón 
‘’ajustes del texto’’,situado en 
la parte derecha de la barra.
• para aplicar estos borde de pagina 
hacemos lo siguiente: 
• Haz clip en el menú diseño de pagina 
y selecciona la opción bordes de 
pagina. 
• Haz clic en la pestaña bordes de 
pagina 
• Luego de elegir el borde de pagina 
deseado haz clic en el botón aceptar.
 Abre Microsoft Word. 
Crea un nuevo documento en 
blanco o abre un documento 
existente. 
 Selecciona el texto al que 
deseas aplicar las viñetas con 
el ratón. 
 Haz clic en el botón de lista 
con viñetas que se encuentra 
en la barra de herramientas 
estándar.
 LAS TABLAS SON CUADROS QUE 
ESTAN FORMADOS POR FILAS, 
COLUMNAS Y CELDAS. 
CADA CELDA ES LA UNION DE 
UNA FILA Y UNA COLUMNA .EN 
CADA CELDA SE COLOCA 
INFORMACION .
 Abre la barra de herramientas 
´´formato´´, selecciona ´´ view´´ver. 
Barras de herramientas ´´formato´´ en 
MS Word. 
 Escribe el titulo que deseas utilizar y 
selecciónalo. Luego haz clic en el botón 
´´center´´centro en la barra de 
herramientas ´´formato´´. 
Centra un titulo en una tabla en MS Word 
colocando el cursor en la celda del titulo.
• Haga clic en el texto al que 
desea dar formato. 
• En el menú formato, haga clic 
en párrafo y después elija la 
alineación y sangrías que 
desee.
En el grupo de la pagina de la 
ficha diseño de pagina, haga 
clic en marca de agua. 
 marca de agua 
Color de pagina 
Bordes de pagina
Para capturar la pantalla 
completa , presiona la tecla 
´´IMPR PANT´´, o ´´ 
SCRN´´ situada al lado de la 
tecla ´´F12´´.
 Sitúate en la fila tras la cual quieres 
insertar la nueva fila y … haz clic en el 
icono de la barra de herramientas tabla, 
o desde el menú tabla : insertar ,filas, …. 
O desde el menú contextual tabla 
seleccionando fila : insertar . En estos 
casos deberás completar el siguiente 
dialogo.
Es un texto impreso en la parte 
superior de cada una de las paginas, 
y un pie de pagina es un texto 
impreso en la parte inferior de cada 
pagina. 
• Haz clic en la pestaña vista . 
• Pulsa el botón diseño de pagina. 
• Veras que en la propia hoja aparece 
el texto ´´haga clic para agregar 
encabezado.
 Puede elegir entre los distintos 
diseños de paginas disponible en la 
galería. 
 En el grupo encabezado y pie de 
pagina de la ficha insertar , haga clic 
en el numero de la pág.. 
 Encabezado. 
 Pie de pagina. 
 Numero de pagina.
 Haga clic en la posición en la que desee 
insertar la tabla de contenido. 
 En el menú insertar ,elija referencia y 
haga clic en índices y tablas. 
 Haga clic en las ficha tabla de 
contenido. 
 Para utilizar uno de los diseños 
disponibles, haga clic en un diseño en el 
cuadro formato.
 Identificar el archivo o carpeta 
que se desea eliminar. Aquí , la 
carpeta que se va a eliminar es 
trabajo 2008. 
Con el ratón, hacer clic derecho 
en la carpeta . 
Un menú contextual aparecerá. 
Hacer clic en eliminar.
 Hay un sector de memoria temporal en 
Windows que se llama portapapeles. 
Cualquier elemento que nosotros 
copiamos o cortamos es guardado ahí 
para su uso posterior. 
 Copiar.- sirve para duplicar un elemento 
 Cortar.- sirve para mover un elemento 
 pegar.- insertar una copia del contenido 
del portapapeles en donde uno a 
ubicado el cursor.
 Vaya a la ubicación una carpeta o el 
escritorio donde se crea una carpeta 
nueva. 
 Haga clic en el botón secundario en un 
área en blanco del escritorio o en la 
ventana de la carpeta, apunte a nueva 
y a continuación haga clic en carpeta. 
 Escriba un nombre para la nueva 
carpeta y presione entrar.
 Insertar una imagen en el documento Word. 
 Ahora ,haz doble clic sobre la imagen en 
cuestión. Veras que la barra superior se 
pasa a la pestaña de herramientas de 
imagen. 
 Pincha sobre el botón ´´ajuste del 
texto´´,situado en la parte derecha de la 
barra. 
 Aparecen unas líneas rojas alrededor de la 
imagen.
FACTURA 
DE PRATi 
TELF: 0985147017 N°. 002-002-001815 
fecha de emisión: 2 5 e ndeer oe ndeerlo 2 d0e1l4 2014 
ClientNe:a nLceyo Mnoarc Isiaasb Vele Pralú a Chele R.U.C. 50454585832 
Direcckimón. 1: 9G Vuaias mSaom sburo :rcoonodpo nPablo neruda mz d1 solar 4 Telf: 0985147017 
CANT DESCRIPCIÓN P.UNIT P.TOTAL 
2 VESTIDOS 12,00 24,00 
3 CAMiSETAS 11,00 33,00 
6 CORBATAS 12,00 72,00 
8 PAÑUELOS 6,00 48,00 
10 PARES DE MEDIA 5,00 50,00 
SUBTOTAL 227,00 
DESCTO 10% 22,70 
I.V.A 0% 
I.V.A 12% 24,516 
Son: Docientos veintiochodolares con ochenta y 
una centavos 
Firma Autorizada Recibi Conforme TOTAL USD $ 228,816
80.00 
70.00 
60.00 
50.00 
40.00 
30.00 
20.00 
10.00 
0.00 
VESTIDOS CAMiSETAS CORBATAS PAÑUELOS PARES DE 
MEDIA 
Chart Title 
Series1
TIA S.A 
RUC. 02132354326 FACTURA 
TELF: 0985147017 N°. 003-003-102914 
fecha de emisión: 15de 17 de e enneeroro d deel 2l 2001144 
Clientker:is Dthaeyl aMnanaci aAsn as uAalraeyz Plúa R.U.C. 126545482102 
Direcckimón.1:9 G vuiaa smamo bsourro :n cdooonp miramar mz d solar 10 Telf: 0985147017 
CANT DESCRIPCIÓN P.UNIT P.TOTAL 
10 pan de sal 0,10 1,00 
15 empanadas 0,25 3,75 
6 roscones 0,20 1,20 
23 palanquetas 0,12 2,76 
12 pan de canela 0,30 3,60 
SUBTOTAL 12,31 
DESCTO 2% 2,46 
I.V.A 0% 0,00 
I.V.A 12% 1,18 
Son: once dolares con tres centavos 
Firma Autorizada Recibi Conforme TOTAL USD $ 11,03
CALZADO FILLIS 
RUC. 98732456564 FACTURA 
TELF: 0985147017 N°. 001-001-002234 
fecha de emisión: 2 12 ddee eenneerroo ddeell 22001144 
ClientEe:m keartihtae Trinoerr eVsa Lnoezsasnao Hinojosa Plúa R.U.C. 210451234216 
DireccKiómn. :1 9G uviaas smaom sbuor r:ocnodoopn Pablo neruda mz 5 solar 2 Telf: 0956738628 
CANT DESCRIPCIÓN P.UNIT P.TOTAL 
2 PARES DE SANDALIAS COLOR NEGRO 25,00 50,00 
3 PARES DE SANDALIAS COLOR AZUL 25,00 75,000 
3 PARES DE PLATAFORMAS COLOR ROJO 10,00 30,00 
4 PARES DE SAPATILLAS COLOR NEGRA 22,00 88,00 
2 PARES DE ZAPATOS COLOR AZUL 32,00 64,00 
SUBTOTAL 307,00 
DESCTO 5 % 15,35 
I.V.A 0% 
I.V.A 12% 34,998 
Son: trecientos veinti seis dolares con sesenta y 
cincocentavos 
Firma Autorizada Recibi Conforme TOTAL USD $ 326,648
Lubricadora Anita 
RUC. 0992621818001 FACTURA 
TELF: 5030067 N°. 038-001-000561190 
fecha de emisión: 30 10 d ed ee neenreor od edle 2l 0210414 
ClientAe:llissooinla m plaucai acsh eslueá rez R.U.C. 890123564789 
Direcckimón.1:9 G vuiaa smamo bsourro :ncdoonp lorenzo touz mz d1 solar 4 Telf: 2564352 
CANT DESCRIPCIÓN P.UNIT P.TOTAL 
2 aceite castrol 5,00 10,00 
3 aceite w 40 7,00 21,00 
3 filtro de aceite 35 2,00 6,00 
4 metros de manguera 3,00 12,00 
1 filtros de gasolina 45fg 5,00 5,00 
SUBTOTAL 54,00 
DESCTO 0% 
I.V.A 0% 
I.V.A 12% 6,48 
Son: sesenta dolares con cuarenta y ocho 
centavos 
Firma Autorizada Recibi Conforme TOTAL USD $ 60,48
ECONOFARM S.A 
RUC. 2013239897 FACTURA 
TELF: 2-309867 N°. 001-001-123456 
fecha de emisión: 30 de enero del 2014 
Cliente:Andrea LILIANA S BUaAqRuEeZ V TinOuReRzaE S R.U.C.45673218324 
Direcckimón. 1: 9G vuias smaom sbuorr o:cnodoopn sergio mejia mz 2 solar 10 Telf: 0986320113 
CANT DESCRIPCIÓN P.UNIT P.TOTAL 
2 tarros de leche Nan 11,00 22,00 
3 jabones liquidos lafem 12,00 36,00 
3 tarros de nutricalcim 12,00 36,00 
4 hidratantes gatorade 4,50 18,00 
1 uratoin tabx100x20 5,00 5,00 
SUBTOTAL 117,00 
DESCTO 3% 3,51 
I.V.A 0% 
I.V.A 12% 13,62 
Son: ciento veinti siente dolares con 
veinticiente centavos 
Firma Autorizada Recibi Conforme TOTAL USD $ 127,11
MOVISTAR 
RUC. 0920087608 FACTURA 
TELF: 042837600 N°. 001-001-001520 
fecha de emisión: 6 de 08de e fneebrroe rdoe dl 2e0l 210414 
Clientgeo: nLzeaolon omr iIrsaanbdeal mPlaúcai aCshele R.U.C. 1791715772001 
Direcckimón.1:9 G vuiaa sam soa msubro :rcoonodpo nPablo neruda mz d1 solar 4 Telf: 2391346 
CANT DESCRIPCIÓN P.UNIT P.TOTAL 
1 samsung s4 450 450 
1 Nokia ashe 301 300 300 
2 blackberry bold 2 350 700 
1 blackberry bold 5 400 400 
1 Nokia ashe 201 300 300 
SUBTOTAL 2150 
DESCTO 5% 107,5 
I.V.A 0% 
I.V.A 12% 245,10 
Son: dos mil docientos ochenta y siete dolares 
con sesenta centavos 
Firma Autorizada Recibi Conforme TOTAL USD $ 2287,60
TA A I DA ID 
5 4 3 2 1 % sumapromedio max min 
1 
Actividades preguntas 
¿El plantel promueve una orientación para el 
desarrollo socio-afectivo en los niños? 
70 70% 20 20% 5 5% 2 2% 3 3% 100% 100 20 80 0 
2 
¿Cuántas veces ha tenido usted reuniones para 
tratar problemas educativos ? 
60 60% 20 20% 15 15% 0 0% 5 5% 100% 100 20 80 0 
3 ¿Sabe usted lo que quiere decir desarrollo socio afectivo? 40 40% 20 20% 15 15% 10 10% 15 15% 100% 100 20 80 0 
4 
¿Por qué es necesario un programa de estimulación 
tempranamente? 
80 80% 15 15% 5 5% 0 0% 0 0% 100% 100 20 80 0 
5 ¿Tiene buena relación con su hijo? 50 50% 25 25% 15 15% 5 5% 5 5% 100% 100 20 50 5 
PROPUESTA 
6 
Cree usted que si mejora el entorno familiar el 
desarrollo socio afectivo mejorara 
30 30% 30 30% 15 15% 15 15% 10 10% 100% 100 20 
7 
Usted cree que las reuniones serian la solucion para 
tratar problemas educativos 
25 25% 25 25% 25 25% 15 15% 10 10% 100% 100 20 
8 Como puede usted abordar este tema 30 30% 30 30% 20 20% 10 10% 10 10% 100% 100 20 
9 Ayudara la estimulacion temprana para el desarrollo infantil 30 30% 30 30% 30 30% 5 5% 5 5% 100% 100 20 
10 Motivar mas la comunicación en el hogar 25 0,25 25 25% 25 25% 15 15% 10 10% 100% 100 20
Dignamejia
Dignamejia
Dignamejia
Dignamejia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La pc
La pcLa pc
37148 componentes-del-computador
37148 componentes-del-computador37148 componentes-del-computador
37148 componentes-del-computador
Keybis Reyes
 
Introduccion a informatica
Introduccion a informaticaIntroduccion a informatica
Introduccion a informaticaMario_0120
 
Introduccion a la informatica pdf
Introduccion a la informatica pdfIntroduccion a la informatica pdf
Introduccion a la informatica pdf
Erika Duran
 
Desmontaje de la computadora
Desmontaje de la computadoraDesmontaje de la computadora
Desmontaje de la computadora
saby2403
 
Componentes de una computadora y sus funciones
Componentes de una computadora y sus funcionesComponentes de una computadora y sus funciones
Componentes de una computadora y sus funcionesmeguru
 
Curso ya no tengo miedo a las máquinas
Curso ya no tengo miedo a las máquinasCurso ya no tengo miedo a las máquinas
Curso ya no tengo miedo a las máquinas
Fundació Bit
 
La Pc
La PcLa Pc
Las diferentes partes de un equipo de computo
Las diferentes partes de un equipo de computoLas diferentes partes de un equipo de computo
Las diferentes partes de un equipo de computo
gael flores trueba
 
Diapositivas de tic 13 de sep
Diapositivas de tic 13 de sepDiapositivas de tic 13 de sep
Diapositivas de tic 13 de sepcarolsmithgomez
 
Perifericos de entrada de datos
Perifericos de entrada de datosPerifericos de entrada de datos
Perifericos de entrada de datos'Linaa Garciaa
 

La actualidad más candente (15)

La pc
La pcLa pc
La pc
 
37148 componentes-del-computador
37148 componentes-del-computador37148 componentes-del-computador
37148 componentes-del-computador
 
Introduccion a informatica
Introduccion a informaticaIntroduccion a informatica
Introduccion a informatica
 
Introduccion a la informatica pdf
Introduccion a la informatica pdfIntroduccion a la informatica pdf
Introduccion a la informatica pdf
 
Desmontaje de la computadora
Desmontaje de la computadoraDesmontaje de la computadora
Desmontaje de la computadora
 
Componentes de una computadora y sus funciones
Componentes de una computadora y sus funcionesComponentes de una computadora y sus funciones
Componentes de una computadora y sus funciones
 
Curso ya no tengo miedo a las máquinas
Curso ya no tengo miedo a las máquinasCurso ya no tengo miedo a las máquinas
Curso ya no tengo miedo a las máquinas
 
La Pc
La PcLa Pc
La Pc
 
Las diferentes partes de un equipo de computo
Las diferentes partes de un equipo de computoLas diferentes partes de un equipo de computo
Las diferentes partes de un equipo de computo
 
Tecnologia 11Angelik
Tecnologia 11AngelikTecnologia 11Angelik
Tecnologia 11Angelik
 
Hardware.
Hardware. Hardware.
Hardware.
 
Diapositivas de tic 13 de sep
Diapositivas de tic 13 de sepDiapositivas de tic 13 de sep
Diapositivas de tic 13 de sep
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
Tarea 1-word
Tarea 1-wordTarea 1-word
Tarea 1-word
 
Perifericos de entrada de datos
Perifericos de entrada de datosPerifericos de entrada de datos
Perifericos de entrada de datos
 

Destacado

AAM with Occlusion
AAM with OcclusionAAM with Occlusion
AAM with Occlusion
Sebastian Hafner
 
2 preguntas
2 preguntas2 preguntas
2 preguntas
Dayanara Villota
 
Broschüre Nahrungsmittel- und Zuckerindustrie (deutsch/German)
Broschüre Nahrungsmittel- und Zuckerindustrie (deutsch/German)Broschüre Nahrungsmittel- und Zuckerindustrie (deutsch/German)
Broschüre Nahrungsmittel- und Zuckerindustrie (deutsch/German)Herold & Co. GmbH
 
Guía de Formatos publicitarios para smartphones y tablets
Guía de Formatos publicitarios para smartphones y tabletsGuía de Formatos publicitarios para smartphones y tablets
Guía de Formatos publicitarios para smartphones y tablets
Aritz Pérez
 
Maketa De Jabon
Maketa De JabonMaketa De Jabon
Maketa De Jabonpucmm
 
Eventkommunikation in Zeiten von Social Media
Eventkommunikation in Zeiten von Social MediaEventkommunikation in Zeiten von Social Media
Eventkommunikation in Zeiten von Social Media
guliverka
 
1 guiadeldistribuidoramarillas-100610220325-phpapp02
1 guiadeldistribuidoramarillas-100610220325-phpapp021 guiadeldistribuidoramarillas-100610220325-phpapp02
1 guiadeldistribuidoramarillas-100610220325-phpapp02
unetenet
 
Gf k pulso_peru_abril_2013_evaluacion_del_gobierno
Gf k pulso_peru_abril_2013_evaluacion_del_gobiernoGf k pulso_peru_abril_2013_evaluacion_del_gobierno
Gf k pulso_peru_abril_2013_evaluacion_del_gobierno
reynaldo19400000
 
Rosa azul 25 primeras páginas
Rosa azul   25 primeras páginasRosa azul   25 primeras páginas
Rosa azul 25 primeras páginas
Fernando Javier Budes Santos
 
Politiker in Sozialen Netzwerken
Politiker in Sozialen NetzwerkenPolitiker in Sozialen Netzwerken
Politiker in Sozialen Netzwerken
maresamayer
 
Zeitgeistkarten Serie 1 Teil 3
Zeitgeistkarten Serie 1 Teil 3Zeitgeistkarten Serie 1 Teil 3
Zeitgeistkarten Serie 1 Teil 3
Institut for Symptom Research
 
Polo+10 - Frankfurt Gold Cup 2015
Polo+10 - Frankfurt Gold Cup 2015 Polo+10 - Frankfurt Gold Cup 2015
Polo+10 - Frankfurt Gold Cup 2015
Eisele Communications GmbH
 
Jose 13
Jose 13Jose 13
100929 edu trends2011_checklistenfolien
100929 edu trends2011_checklistenfolien100929 edu trends2011_checklistenfolien
100929 edu trends2011_checklistenfolienedutrainment company
 
SESEC Klimatechnik und Belüftung
SESEC Klimatechnik und BelüftungSESEC Klimatechnik und Belüftung
SESEC Klimatechnik und Belüftung
DITF Denkendorf
 
Mainz-Rüdesheim 12/2008
Mainz-Rüdesheim 12/2008Mainz-Rüdesheim 12/2008
Mainz-Rüdesheim 12/2008
Timo Rantala
 
Countryhomes 3 2010
Countryhomes 3 2010Countryhomes 3 2010
Countryhomes 3 2010
PR & Text Agentur Wörterladen
 

Destacado (20)

AAM with Occlusion
AAM with OcclusionAAM with Occlusion
AAM with Occlusion
 
2 preguntas
2 preguntas2 preguntas
2 preguntas
 
Broschüre Nahrungsmittel- und Zuckerindustrie (deutsch/German)
Broschüre Nahrungsmittel- und Zuckerindustrie (deutsch/German)Broschüre Nahrungsmittel- und Zuckerindustrie (deutsch/German)
Broschüre Nahrungsmittel- und Zuckerindustrie (deutsch/German)
 
Guía de Formatos publicitarios para smartphones y tablets
Guía de Formatos publicitarios para smartphones y tabletsGuía de Formatos publicitarios para smartphones y tablets
Guía de Formatos publicitarios para smartphones y tablets
 
Maketa De Jabon
Maketa De JabonMaketa De Jabon
Maketa De Jabon
 
Eventkommunikation in Zeiten von Social Media
Eventkommunikation in Zeiten von Social MediaEventkommunikation in Zeiten von Social Media
Eventkommunikation in Zeiten von Social Media
 
1 guiadeldistribuidoramarillas-100610220325-phpapp02
1 guiadeldistribuidoramarillas-100610220325-phpapp021 guiadeldistribuidoramarillas-100610220325-phpapp02
1 guiadeldistribuidoramarillas-100610220325-phpapp02
 
Winter
WinterWinter
Winter
 
Gf k pulso_peru_abril_2013_evaluacion_del_gobierno
Gf k pulso_peru_abril_2013_evaluacion_del_gobiernoGf k pulso_peru_abril_2013_evaluacion_del_gobierno
Gf k pulso_peru_abril_2013_evaluacion_del_gobierno
 
Rosa azul 25 primeras páginas
Rosa azul   25 primeras páginasRosa azul   25 primeras páginas
Rosa azul 25 primeras páginas
 
Politiker in Sozialen Netzwerken
Politiker in Sozialen NetzwerkenPolitiker in Sozialen Netzwerken
Politiker in Sozialen Netzwerken
 
E-Government Box
E-Government BoxE-Government Box
E-Government Box
 
Zeitgeistkarten Serie 1 Teil 3
Zeitgeistkarten Serie 1 Teil 3Zeitgeistkarten Serie 1 Teil 3
Zeitgeistkarten Serie 1 Teil 3
 
Polo+10 - Frankfurt Gold Cup 2015
Polo+10 - Frankfurt Gold Cup 2015 Polo+10 - Frankfurt Gold Cup 2015
Polo+10 - Frankfurt Gold Cup 2015
 
Jose 13
Jose 13Jose 13
Jose 13
 
100929 edu trends2011_checklistenfolien
100929 edu trends2011_checklistenfolien100929 edu trends2011_checklistenfolien
100929 edu trends2011_checklistenfolien
 
Sony
SonySony
Sony
 
SESEC Klimatechnik und Belüftung
SESEC Klimatechnik und BelüftungSESEC Klimatechnik und Belüftung
SESEC Klimatechnik und Belüftung
 
Mainz-Rüdesheim 12/2008
Mainz-Rüdesheim 12/2008Mainz-Rüdesheim 12/2008
Mainz-Rüdesheim 12/2008
 
Countryhomes 3 2010
Countryhomes 3 2010Countryhomes 3 2010
Countryhomes 3 2010
 

Similar a Dignamejia

El Computador y sus Partes.
El Computador y sus Partes.El Computador y sus Partes.
El Computador y sus Partes.
Jose Molina
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
Claudia Poza
 
El Computador y sus Parte
El Computador y sus ParteEl Computador y sus Parte
El Computador y sus Parte
Kelvin Archila
 
Guía de investigación n°1 power point
Guía de investigación n°1 power pointGuía de investigación n°1 power point
Guía de investigación n°1 power pointpancho_picardi
 
Introducción a la informática
Introducción a la informática Introducción a la informática
Introducción a la informática
Daniel Ortiz
 
Configuracion de una computadora
Configuracion de una computadoraConfiguracion de una computadora
Configuracion de una computadora
EBGChekeEdia FireBlack
 
SOPORTE PRESENCIAL
SOPORTE PRESENCIALSOPORTE PRESENCIAL
SOPORTE PRESENCIAL
mateo leon gomez
 
Evidencia 3 (Bloque 6, actividad 1, 2 y 3) Informática
Evidencia 3 (Bloque 6, actividad 1, 2 y 3) InformáticaEvidencia 3 (Bloque 6, actividad 1, 2 y 3) Informática
Evidencia 3 (Bloque 6, actividad 1, 2 y 3) Informática
Jesús Díaz
 
Curso de Introducción a la Informática
Curso de Introducción a la Informática  Curso de Introducción a la Informática
Curso de Introducción a la Informática
Conecta Alcobendas
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
lionardo
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
lionardo
 
trabajo informaticaa
trabajo informaticaatrabajo informaticaa
trabajo informaticaa
lionardo
 
informatica
informaticainformatica
informatica
lionardo
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
Lian Illy
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
Erick Cruz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mmenocal
 
Dispositivos perifericos (1)
Dispositivos perifericos (1)Dispositivos perifericos (1)
Dispositivos perifericos (1)
raul lopez
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
Jeckson Loza
 
Taller 1 sistemas 2
Taller 1 sistemas 2Taller 1 sistemas 2
Taller 1 sistemas 2karime01
 

Similar a Dignamejia (20)

El Computador y sus Partes.
El Computador y sus Partes.El Computador y sus Partes.
El Computador y sus Partes.
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
 
El Computador y sus Parte
El Computador y sus ParteEl Computador y sus Parte
El Computador y sus Parte
 
Guía de investigación n°1 power point
Guía de investigación n°1 power pointGuía de investigación n°1 power point
Guía de investigación n°1 power point
 
Introducción a la informática
Introducción a la informática Introducción a la informática
Introducción a la informática
 
Configuracion de una computadora
Configuracion de una computadoraConfiguracion de una computadora
Configuracion de una computadora
 
SOPORTE PRESENCIAL
SOPORTE PRESENCIALSOPORTE PRESENCIAL
SOPORTE PRESENCIAL
 
Evidencia 3 (Bloque 6, actividad 1, 2 y 3) Informática
Evidencia 3 (Bloque 6, actividad 1, 2 y 3) InformáticaEvidencia 3 (Bloque 6, actividad 1, 2 y 3) Informática
Evidencia 3 (Bloque 6, actividad 1, 2 y 3) Informática
 
Curso de Introducción a la Informática
Curso de Introducción a la Informática  Curso de Introducción a la Informática
Curso de Introducción a la Informática
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
 
trabajo informaticaa
trabajo informaticaatrabajo informaticaa
trabajo informaticaa
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Leandro rivas
Leandro rivasLeandro rivas
Leandro rivas
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Dispositivos perifericos (1)
Dispositivos perifericos (1)Dispositivos perifericos (1)
Dispositivos perifericos (1)
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Taller 1 sistemas 2
Taller 1 sistemas 2Taller 1 sistemas 2
Taller 1 sistemas 2
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Dignamejia

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Es uno de los procesadore s de texto, mas utilizados para trabajar con documentos en la actualidad
  • 4.  Es una hoja de calculo electronica desarrollado por microsoft, el cual se encuentra dentro del paquete de herramientas o programas ofimaticos llamados office es la mas extendida y  usada a nivel global.
  • 5. Es un programa que permite hacer presentaciones, y es usado ampliamente en los ambitos de negocios y educacionales.
  • 6.  Son programas diseñados para utilizar una funcion determinada, por ejemplo un editor, un depurador de codigo o un programa para recuperar datos perdidos o borrados accidentalmente en el disco duro.
  • 7.  Es una interfaz estándar de entrada y salida de datos en serie, o dicho de otra manera, es un puerto en el que se puede conectar un cable y por medio de el se pueden intercambiar datos entre dispositivos electrónicos.
  • 8.  En informatica los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informaticos. 1980
  • 9. Es todo lo fisico que podemos ver y tocar en una computadora, es el hardware. Osea el monitor ,el teclado, el mouse, la impresora,etc. Estos unidos formar una computadora y hacer parte del hardware.
  • 10. Son los programas de aplicación , los lenguajes de programacion y los sistemas operativos de las computadoras. Conjuntamente con el desarrollo del hardware se ha hido desarrollando el sofware o viceversa.
  • 11. El ENIAC fue el primer calculador ELECTRONICO,pero la primera computadora personal aparece en los años 70 con el invento del CHIP o MICROPROCESADOR.
  • 12. En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magneticos para almacenar informacion e instrucciones internas y se utilizaban en el ambito cientifico o militar.
  • 13. Usaban transistores para procesar informacion. Los transistores eran mas rapidos,pequenos y mas confiables q los tubos al vacio. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.
  • 14. Comienza a utilizarse los circuitos integrados ,lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las maquinas.
  • 15. Se caracterizaba por la integración sobre los componentes electronicos,lo que propicio la aparición del microprocesador, es decir , un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la maquina.
  • 16.  Surge la pc tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica , la sociedad industrial se ha dado a tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.
  • 17.  Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas paralelo / vectorial , con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo . Algunas de ellas son : inteligentes , artificial distribuida, teoría del caos , sistemas difusos , holografía , transistores ópticos , etc.
  • 18.  Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de lo dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.
  • 19. TECLADO ERGONOMICO: son aquellos especialmente diseñadas para personas que utilizan el teclado intensivamente.
  • 20.  Con este termino se designa a aquellos teclados convencionales que tienen la peculiaridad de no requerir algún tipo de cableado para su funcionamiento.
  • 21.  Es un componente al que se le da poca importancia, especialmente en los ordenadores clónicos. Sin embargo es un componente esencial , pues es el que permitirá q nuestra relación con el ordenador sea fluida y agradable.
  • 22. Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático.
  • 23. Tiene una gran capacidad de almacenar información y una larga vida.  Esta información permanece aunque se haya apagado la computadora.
  • 24. Con la ayuda de un rayo laser graba o reproduce información; pero a diferencia del anterior que puede guardar un máximo de 1.44 MB, un disco óptico puede almacenar hasta 640MB. Para usar el disquete basta con introducirlo en la ranura de la disquera.
  • 25. Se trata de un medio muy absoluto, consistente en tarjetas o cintas de papel perforadas.
  • 26. Es un tipo de memoria que se comercializa para el uso de aparatos portátiles ,como cámaras digitales o agendas electrónicas.
  • 27. Son unidades especiales que se utilizan para realizar copias de seguridad o respaldo en empresas y centros de investigación. Su capacidad de almacenamiento puede ser de cientos de gigabytes.
  • 28. Esta modalidad permite liberar espacio de los equipos de escritorio y trasladar los archivos a discos rígidos remotos provistos que garantizan normalmente la disponibilidad de la información.
  • 29. Es el proceso de restablecer la información contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dañados, defectuosos, corruptos, inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal.
  • 30. La computadora solo puede reconocer dos estados: apagado o encendido, los cuales se representan por los símbolos 0 y 1 respectivamente.  Estos símbolos son los dígitos del sistema binario los cuales conocemos como bit.
  • 31.
  • 32.  Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de lo dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.
  • 33.  Son los que permiten representar los resultados (salida) del proceso de datos. El dispositivo de salida típico es la pantalla o monitor.  Otros dispositivos de salida son impresoras ( imprimen resultados en papel ). Entre otros…
  • 34. • Haga clic en el lugar en que desee insertar la imagen. • En el grupo ilustraciones de la ficha insertar, haga clic en imagen. • Busque la imagen que desee insertar. • Haga doble clic en la imagen que desee insertar.
  • 35. • Sombreamos la porción del texto a la que queremos cambiar tipo de fuente. • Nos posicionamos en la pestaña inicio de la barra de herramientas.
  • 36.  Nos ubicamos en la sección fuente, y desplegamos la venta de los tipos de letra pulsando la flechita de la izquierda. SELECCIONAMOS EL TIPO DE FUENTE DESEADO PARA EL EJEMPLO UTILIZAREMOS ARIEL.
  • 37. Girar texto y bordes Los datos de una columna suelen ocupar poco espacio mientras que el rótulo de la columna es más ancho. En lugar de crear columnas innecesariamente anchas o rótulos abreviados, puede girar el texto y aplicar bordes que estén girados los mismos grados que el texto.
  • 38. Es un programa que nos permite crear presentaciones animadas con textos , imágenes, dibujos, para exponer nuestras ideas de una manera mas completa y divertida.
  • 39. • Haz clic en el botón inicio. • Selecciona la opción todos los programas. • Finalmente hacemos clic en power point.
  • 40.  Para insertar un diseño de pagina realiza los siguientes pasos.  Haz clic en el menú inicio y selecciona la opción diseño o nueva diapositiva.  Aparecerá una ventana la cual te mostrara varios diseños de pagina que podrás escoger según tu necesidad .
  • 41.
  • 42. Power point nos muestra algunas herramientas nuevas para poder desarrollar nuestro trabajo de una manera mas rápida las siguientes herramientas son:
  • 43.
  • 44. Con power point podemos ver nuestras presentaciones de diferentes maneras:
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. Haz clic en menú diseño Seleccionamos la plantilla deseada Hacemos clic y listo nuestra diapositivas quedaran así:
  • 50.
  • 51. Haz clic en el menú insertar Selecciona la opción imágenes prediseñada Escribe la imagen que e desee Así es como debe quedar la imagen en tu presentación:
  • 52.
  • 53. Elegimos la diapositiva del titulo para iniciar a escribir Haz clic en el marcador del texto y escribe tu texto Se selecciona la fuente que queramos Aumentamos el tamaño de la letra
  • 54.
  • 55. Para pasar de una diapositiva a otra solo debemos presionar los botones: Enter o barra espaciadora
  • 56.
  • 57. Para activar la presentación de diapositivas podemos presionar la tecla: f5 o
  • 58.  Siempre que realices una presentación en power point debes guardar tus trabajos para poder abrirlo después y realizar las correcciones o cambiar para mejorar tu presentación y también necesitas salir a continuación los pasos para salir y entrar en power point:
  • 59.  Haz clic en el menú archivo  Elige guardar como  Aparece ventana en la que deberás poner el nombre del Archivo.
  • 60. Para salir de power point realiza los siguientes pasos:
  • 61. Clic en el menú archivo Selecciona en la opción salir
  • 62. Insertar una imagen en el documento Word. (a través de la opción ‘’insertar’’ ‘’imagen prediseñada o ‘’ de archivo’’). Ahora, haz doble clic sobre la imagen en cuestión. Veras que la barra superior se pasa a la pestaña de ‘’herramientas de imagen’’. Pincha sobre el botón ‘’ajustes del texto’’,situado en la parte derecha de la barra.
  • 63. • para aplicar estos borde de pagina hacemos lo siguiente: • Haz clip en el menú diseño de pagina y selecciona la opción bordes de pagina. • Haz clic en la pestaña bordes de pagina • Luego de elegir el borde de pagina deseado haz clic en el botón aceptar.
  • 64.  Abre Microsoft Word. Crea un nuevo documento en blanco o abre un documento existente.  Selecciona el texto al que deseas aplicar las viñetas con el ratón.  Haz clic en el botón de lista con viñetas que se encuentra en la barra de herramientas estándar.
  • 65.  LAS TABLAS SON CUADROS QUE ESTAN FORMADOS POR FILAS, COLUMNAS Y CELDAS. CADA CELDA ES LA UNION DE UNA FILA Y UNA COLUMNA .EN CADA CELDA SE COLOCA INFORMACION .
  • 66.  Abre la barra de herramientas ´´formato´´, selecciona ´´ view´´ver. Barras de herramientas ´´formato´´ en MS Word.  Escribe el titulo que deseas utilizar y selecciónalo. Luego haz clic en el botón ´´center´´centro en la barra de herramientas ´´formato´´. Centra un titulo en una tabla en MS Word colocando el cursor en la celda del titulo.
  • 67. • Haga clic en el texto al que desea dar formato. • En el menú formato, haga clic en párrafo y después elija la alineación y sangrías que desee.
  • 68. En el grupo de la pagina de la ficha diseño de pagina, haga clic en marca de agua.  marca de agua Color de pagina Bordes de pagina
  • 69. Para capturar la pantalla completa , presiona la tecla ´´IMPR PANT´´, o ´´ SCRN´´ situada al lado de la tecla ´´F12´´.
  • 70.  Sitúate en la fila tras la cual quieres insertar la nueva fila y … haz clic en el icono de la barra de herramientas tabla, o desde el menú tabla : insertar ,filas, …. O desde el menú contextual tabla seleccionando fila : insertar . En estos casos deberás completar el siguiente dialogo.
  • 71. Es un texto impreso en la parte superior de cada una de las paginas, y un pie de pagina es un texto impreso en la parte inferior de cada pagina. • Haz clic en la pestaña vista . • Pulsa el botón diseño de pagina. • Veras que en la propia hoja aparece el texto ´´haga clic para agregar encabezado.
  • 72.
  • 73.  Puede elegir entre los distintos diseños de paginas disponible en la galería.  En el grupo encabezado y pie de pagina de la ficha insertar , haga clic en el numero de la pág..  Encabezado.  Pie de pagina.  Numero de pagina.
  • 74.  Haga clic en la posición en la que desee insertar la tabla de contenido.  En el menú insertar ,elija referencia y haga clic en índices y tablas.  Haga clic en las ficha tabla de contenido.  Para utilizar uno de los diseños disponibles, haga clic en un diseño en el cuadro formato.
  • 75.  Identificar el archivo o carpeta que se desea eliminar. Aquí , la carpeta que se va a eliminar es trabajo 2008. Con el ratón, hacer clic derecho en la carpeta . Un menú contextual aparecerá. Hacer clic en eliminar.
  • 76.  Hay un sector de memoria temporal en Windows que se llama portapapeles. Cualquier elemento que nosotros copiamos o cortamos es guardado ahí para su uso posterior.  Copiar.- sirve para duplicar un elemento  Cortar.- sirve para mover un elemento  pegar.- insertar una copia del contenido del portapapeles en donde uno a ubicado el cursor.
  • 77.
  • 78.  Vaya a la ubicación una carpeta o el escritorio donde se crea una carpeta nueva.  Haga clic en el botón secundario en un área en blanco del escritorio o en la ventana de la carpeta, apunte a nueva y a continuación haga clic en carpeta.  Escriba un nombre para la nueva carpeta y presione entrar.
  • 79.
  • 80.  Insertar una imagen en el documento Word.  Ahora ,haz doble clic sobre la imagen en cuestión. Veras que la barra superior se pasa a la pestaña de herramientas de imagen.  Pincha sobre el botón ´´ajuste del texto´´,situado en la parte derecha de la barra.  Aparecen unas líneas rojas alrededor de la imagen.
  • 81.
  • 82. FACTURA DE PRATi TELF: 0985147017 N°. 002-002-001815 fecha de emisión: 2 5 e ndeer oe ndeerlo 2 d0e1l4 2014 ClientNe:a nLceyo Mnoarc Isiaasb Vele Pralú a Chele R.U.C. 50454585832 Direcckimón. 1: 9G Vuaias mSaom sburo :rcoonodpo nPablo neruda mz d1 solar 4 Telf: 0985147017 CANT DESCRIPCIÓN P.UNIT P.TOTAL 2 VESTIDOS 12,00 24,00 3 CAMiSETAS 11,00 33,00 6 CORBATAS 12,00 72,00 8 PAÑUELOS 6,00 48,00 10 PARES DE MEDIA 5,00 50,00 SUBTOTAL 227,00 DESCTO 10% 22,70 I.V.A 0% I.V.A 12% 24,516 Son: Docientos veintiochodolares con ochenta y una centavos Firma Autorizada Recibi Conforme TOTAL USD $ 228,816
  • 83. 80.00 70.00 60.00 50.00 40.00 30.00 20.00 10.00 0.00 VESTIDOS CAMiSETAS CORBATAS PAÑUELOS PARES DE MEDIA Chart Title Series1
  • 84. TIA S.A RUC. 02132354326 FACTURA TELF: 0985147017 N°. 003-003-102914 fecha de emisión: 15de 17 de e enneeroro d deel 2l 2001144 Clientker:is Dthaeyl aMnanaci aAsn as uAalraeyz Plúa R.U.C. 126545482102 Direcckimón.1:9 G vuiaa smamo bsourro :n cdooonp miramar mz d solar 10 Telf: 0985147017 CANT DESCRIPCIÓN P.UNIT P.TOTAL 10 pan de sal 0,10 1,00 15 empanadas 0,25 3,75 6 roscones 0,20 1,20 23 palanquetas 0,12 2,76 12 pan de canela 0,30 3,60 SUBTOTAL 12,31 DESCTO 2% 2,46 I.V.A 0% 0,00 I.V.A 12% 1,18 Son: once dolares con tres centavos Firma Autorizada Recibi Conforme TOTAL USD $ 11,03
  • 85.
  • 86. CALZADO FILLIS RUC. 98732456564 FACTURA TELF: 0985147017 N°. 001-001-002234 fecha de emisión: 2 12 ddee eenneerroo ddeell 22001144 ClientEe:m keartihtae Trinoerr eVsa Lnoezsasnao Hinojosa Plúa R.U.C. 210451234216 DireccKiómn. :1 9G uviaas smaom sbuor r:ocnodoopn Pablo neruda mz 5 solar 2 Telf: 0956738628 CANT DESCRIPCIÓN P.UNIT P.TOTAL 2 PARES DE SANDALIAS COLOR NEGRO 25,00 50,00 3 PARES DE SANDALIAS COLOR AZUL 25,00 75,000 3 PARES DE PLATAFORMAS COLOR ROJO 10,00 30,00 4 PARES DE SAPATILLAS COLOR NEGRA 22,00 88,00 2 PARES DE ZAPATOS COLOR AZUL 32,00 64,00 SUBTOTAL 307,00 DESCTO 5 % 15,35 I.V.A 0% I.V.A 12% 34,998 Son: trecientos veinti seis dolares con sesenta y cincocentavos Firma Autorizada Recibi Conforme TOTAL USD $ 326,648
  • 87.
  • 88. Lubricadora Anita RUC. 0992621818001 FACTURA TELF: 5030067 N°. 038-001-000561190 fecha de emisión: 30 10 d ed ee neenreor od edle 2l 0210414 ClientAe:llissooinla m plaucai acsh eslueá rez R.U.C. 890123564789 Direcckimón.1:9 G vuiaa smamo bsourro :ncdoonp lorenzo touz mz d1 solar 4 Telf: 2564352 CANT DESCRIPCIÓN P.UNIT P.TOTAL 2 aceite castrol 5,00 10,00 3 aceite w 40 7,00 21,00 3 filtro de aceite 35 2,00 6,00 4 metros de manguera 3,00 12,00 1 filtros de gasolina 45fg 5,00 5,00 SUBTOTAL 54,00 DESCTO 0% I.V.A 0% I.V.A 12% 6,48 Son: sesenta dolares con cuarenta y ocho centavos Firma Autorizada Recibi Conforme TOTAL USD $ 60,48
  • 89.
  • 90. ECONOFARM S.A RUC. 2013239897 FACTURA TELF: 2-309867 N°. 001-001-123456 fecha de emisión: 30 de enero del 2014 Cliente:Andrea LILIANA S BUaAqRuEeZ V TinOuReRzaE S R.U.C.45673218324 Direcckimón. 1: 9G vuias smaom sbuorr o:cnodoopn sergio mejia mz 2 solar 10 Telf: 0986320113 CANT DESCRIPCIÓN P.UNIT P.TOTAL 2 tarros de leche Nan 11,00 22,00 3 jabones liquidos lafem 12,00 36,00 3 tarros de nutricalcim 12,00 36,00 4 hidratantes gatorade 4,50 18,00 1 uratoin tabx100x20 5,00 5,00 SUBTOTAL 117,00 DESCTO 3% 3,51 I.V.A 0% I.V.A 12% 13,62 Son: ciento veinti siente dolares con veinticiente centavos Firma Autorizada Recibi Conforme TOTAL USD $ 127,11
  • 91.
  • 92. MOVISTAR RUC. 0920087608 FACTURA TELF: 042837600 N°. 001-001-001520 fecha de emisión: 6 de 08de e fneebrroe rdoe dl 2e0l 210414 Clientgeo: nLzeaolon omr iIrsaanbdeal mPlaúcai aCshele R.U.C. 1791715772001 Direcckimón.1:9 G vuiaa sam soa msubro :rcoonodpo nPablo neruda mz d1 solar 4 Telf: 2391346 CANT DESCRIPCIÓN P.UNIT P.TOTAL 1 samsung s4 450 450 1 Nokia ashe 301 300 300 2 blackberry bold 2 350 700 1 blackberry bold 5 400 400 1 Nokia ashe 201 300 300 SUBTOTAL 2150 DESCTO 5% 107,5 I.V.A 0% I.V.A 12% 245,10 Son: dos mil docientos ochenta y siete dolares con sesenta centavos Firma Autorizada Recibi Conforme TOTAL USD $ 2287,60
  • 93.
  • 94.
  • 95.
  • 96.
  • 97. TA A I DA ID 5 4 3 2 1 % sumapromedio max min 1 Actividades preguntas ¿El plantel promueve una orientación para el desarrollo socio-afectivo en los niños? 70 70% 20 20% 5 5% 2 2% 3 3% 100% 100 20 80 0 2 ¿Cuántas veces ha tenido usted reuniones para tratar problemas educativos ? 60 60% 20 20% 15 15% 0 0% 5 5% 100% 100 20 80 0 3 ¿Sabe usted lo que quiere decir desarrollo socio afectivo? 40 40% 20 20% 15 15% 10 10% 15 15% 100% 100 20 80 0 4 ¿Por qué es necesario un programa de estimulación tempranamente? 80 80% 15 15% 5 5% 0 0% 0 0% 100% 100 20 80 0 5 ¿Tiene buena relación con su hijo? 50 50% 25 25% 15 15% 5 5% 5 5% 100% 100 20 50 5 PROPUESTA 6 Cree usted que si mejora el entorno familiar el desarrollo socio afectivo mejorara 30 30% 30 30% 15 15% 15 15% 10 10% 100% 100 20 7 Usted cree que las reuniones serian la solucion para tratar problemas educativos 25 25% 25 25% 25 25% 15 15% 10 10% 100% 100 20 8 Como puede usted abordar este tema 30 30% 30 30% 20 20% 10 10% 10 10% 100% 100 20 9 Ayudara la estimulacion temprana para el desarrollo infantil 30 30% 30 30% 30 30% 5 5% 5 5% 100% 100 20 10 Motivar mas la comunicación en el hogar 25 0,25 25 25% 25 25% 15 15% 10 10% 100% 100 20