SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Circuito de Semáforo.
Presentado por:
Natalia Durango Aguirre.
Marllys Sofía Negrete Vertel.
Grado:
11°B
Colegio.
I.E.P. Antonio José Bernal Londoño S.J.
Medellín.
2014
2
tablade contenido.
Introducción............................................................................................................................3
Objetivo..................................................................................................................................4
Marco teórico..........................................................................................................................5
1. ¿Qué es un circuito de semáforo? ............................................................................................... 5
2. ¿cómo funciona? ......................................................................................................................... 5
3. Imágenes del circuito de semáforo.............................................................................................. 5
1. circuito simbólico.................................................................................................................... 5
2. circuito dibujado..................................................................................................................... 6
3. Circuito a escala real. .............................................................................................................. 7
Web grafía. .............................................................................................................................9
3
Introducción.
El presente informe mostrara el funcionamiento y la forma de elaborar un circuito de
semáforo, partiendo de la práctica realizada en clase, para así verificar la falla del circuito.
4
Objetivo.
Capacitarnos sobre la elaborar de un circuito de semáforo y comprender como funciona,
observando el comportamiento de los transistores NPN y PNP, experimentando con la
carga y descarga del capacitor resaltando su utilización como temporizador en un circuito
RC (circuito compuesto de resistencias y condensadores).
5
Marco teórico.
1. ¿Qué es un circuito de semáforo?
Es un circuito que iluminará tres diodos emisores de luz distintos en un juego de secuencia
de tiempo.
2. ¿cómo funciona?
Para encender y apagar los leds se recurre a los transistores complementarios NPN Y PNP
que son usados como switches controlados por el voltaje y la corriente aplicados a la base.
Como el pulsador se encuentra abierto el transistor Q1 (PNP) se encuentra activado
permitiendo así un camino por el cual circula la corriente encendiendo el led rojo. Una vez
se presiona el pulsador, las bases de los transistores quedan sometidas a un voltaje alto
proveniente de la bateria, este voltaje polariza adecuadamente el transistor Q2 (NPN)
permitiendo su activación y por lo tanto la circulación de corriente que enciende el led
verde.
Al presionar el pulsador no solo se invierte el estado de los transistores, sino que también se
carga el capacitor C1, reteniendo un voltaje en las bases de los transistores; Este capacitor
se descarga lentamente a través de R3 y la base de Q2. El tiempo que tarda el capacitor en
perder su carga, es el tiempo que permanece el led verde prendido.
3. Imágenes del circuito de semáforo.
1. circuito simbólico.
6
2. circuito dibujado.
7
3. Circuito a escala real.
8
Materiales.
 R1 DE 1.2K.
 R2Y R4 DE 1K.
 R3 DE 10K.
 Diodo led rojo.
 Diodo led verde.
 Capacitor de 220µF.
 Transistor Q1 2N3906 Y Q2 2N3904.
 Switche pulsador de 4 terminales.
 Bateria de 9v o fuente.
 Conector de bateria.
 Protoboard.
 Cables de conexión.
9
Web grafía.
http://www.ehowenespanol.com/disenar-circuito-semaforos-como_190714/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas lineales invariantes en el tiempo
Sistemas lineales invariantes en el tiempoSistemas lineales invariantes en el tiempo
Sistemas lineales invariantes en el tiempo
Mari Colmenares
 
Temporizador(555 astable timer)
Temporizador(555 astable timer)Temporizador(555 astable timer)
Temporizador(555 astable timer)
Nilda Rebeca Chuquichambi
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadores
Velmuz Buzz
 
Reporte compuertas logicas
Reporte compuertas logicas Reporte compuertas logicas
Reporte compuertas logicas
Francisco Pacheco
 
Motor de corriente continua
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continua
osmelsalazar
 
Reporte de la practica 7
Reporte de la practica 7Reporte de la practica 7
Reporte de la practica 7
Fanniie YeYe
 
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
J Luis Salguero Fioratti
 
Generador eléctrico
Generador eléctricoGenerador eléctrico
Generador eléctrico
EsnielLucena
 
Practica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip FlopPractica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip Flop
Orlando Rodriguez
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
Geovanny Castillo
 
Limitadores
LimitadoresLimitadores
Sujetador y recortadores
Sujetador y recortadoresSujetador y recortadores
Sujetador y recortadores
Hector Hernandez Garcia
 
Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores
Hernan Vaca
 
Electronica ejercicios
Electronica ejerciciosElectronica ejercicios
Electronica ejercicios
Velmuz Buzz
 
Ley de Faraday
Ley de Faraday Ley de Faraday
Ley de Faraday
José Mendoza
 
Amplificadores de potencia
Amplificadores de potenciaAmplificadores de potencia
Amplificadores de potencia
Tensor
 
Lab2 digitales
Lab2 digitalesLab2 digitales
Lab2 digitales
oskargicast
 
Informe 4 digitales
Informe 4 digitalesInforme 4 digitales
Informe 4 digitales
Joseph Lino Juarez
 
Proteus
ProteusProteus
Fundamentos de los Transistores
Fundamentos de los TransistoresFundamentos de los Transistores
Fundamentos de los Transistores
Jonathan Ruiz de Garibay
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas lineales invariantes en el tiempo
Sistemas lineales invariantes en el tiempoSistemas lineales invariantes en el tiempo
Sistemas lineales invariantes en el tiempo
 
Temporizador(555 astable timer)
Temporizador(555 astable timer)Temporizador(555 astable timer)
Temporizador(555 astable timer)
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadores
 
Reporte compuertas logicas
Reporte compuertas logicas Reporte compuertas logicas
Reporte compuertas logicas
 
Motor de corriente continua
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continua
 
Reporte de la practica 7
Reporte de la practica 7Reporte de la practica 7
Reporte de la practica 7
 
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
 
Generador eléctrico
Generador eléctricoGenerador eléctrico
Generador eléctrico
 
Practica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip FlopPractica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip Flop
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
 
Limitadores
LimitadoresLimitadores
Limitadores
 
Sujetador y recortadores
Sujetador y recortadoresSujetador y recortadores
Sujetador y recortadores
 
Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores
 
Electronica ejercicios
Electronica ejerciciosElectronica ejercicios
Electronica ejercicios
 
Ley de Faraday
Ley de Faraday Ley de Faraday
Ley de Faraday
 
Amplificadores de potencia
Amplificadores de potenciaAmplificadores de potencia
Amplificadores de potencia
 
Lab2 digitales
Lab2 digitalesLab2 digitales
Lab2 digitales
 
Informe 4 digitales
Informe 4 digitalesInforme 4 digitales
Informe 4 digitales
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Fundamentos de los Transistores
Fundamentos de los TransistoresFundamentos de los Transistores
Fundamentos de los Transistores
 

Similar a Circuito de semáforo

informe-control de potencia por angulo de disparro
informe-control de potencia por angulo de disparroinforme-control de potencia por angulo de disparro
informe-control de potencia por angulo de disparro
Henry Paredes
 
Informe practica 6 transistor bipolar de corriente directa 2n2222
Informe practica 6 transistor bipolar de corriente directa 2n2222Informe practica 6 transistor bipolar de corriente directa 2n2222
Informe practica 6 transistor bipolar de corriente directa 2n2222
derincampos19
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
Majo Martínez
 
Informe practica 13 control
Informe practica 13 controlInforme practica 13 control
Informe practica 13 control
Derincampos
 
Informe practica 7 describir transistor bipolar en corriente cd
Informe practica 7 describir transistor bipolar en corriente cdInforme practica 7 describir transistor bipolar en corriente cd
Informe practica 7 describir transistor bipolar en corriente cd
derincampos19
 
Medición de voltaje y aplicación del diodo
Medición de voltaje y aplicación del diodoMedición de voltaje y aplicación del diodo
Medición de voltaje y aplicación del diodo
Yuly Sandra Choque Ramos
 
PLC EMERSON EDUARDO RODRIGUES
PLC EMERSON EDUARDO RODRIGUESPLC EMERSON EDUARDO RODRIGUES
PLC EMERSON EDUARDO RODRIGUES
EMERSON EDUARDO RODRIGUES
 
PLC: Control Lógico Programable.pdf
PLC: Control Lógico Programable.pdfPLC: Control Lógico Programable.pdf
PLC: Control Lógico Programable.pdf
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Informe - Tecnicas de Investigacion del suelo en Campo - Grupo 4.docx
Informe - Tecnicas de Investigacion del suelo en Campo - Grupo 4.docxInforme - Tecnicas de Investigacion del suelo en Campo - Grupo 4.docx
Informe - Tecnicas de Investigacion del suelo en Campo - Grupo 4.docx
NilerToctoOcaa
 
Curso optoelectrónica
Curso optoelectrónicaCurso optoelectrónica
Curso optoelectrónica
Universidad Autónoma del Cauca
 
PLC: guías de practicas de laboratorio
PLC: guías de practicas de laboratorioPLC: guías de practicas de laboratorio
PLC: guías de practicas de laboratorio
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
EXPERIENCIA N4.docx
EXPERIENCIA N4.docxEXPERIENCIA N4.docx
EXPERIENCIA N4.docx
Rikardo Guzmán
 
Proyecto integrado rectificador acabado
Proyecto integrado rectificador acabadoProyecto integrado rectificador acabado
Proyecto integrado rectificador acabado
Ciber Miltyn
 
2019_Puentes_Vargas.pdf Curso completo de puentes
2019_Puentes_Vargas.pdf Curso completo de puentes2019_Puentes_Vargas.pdf Curso completo de puentes
2019_Puentes_Vargas.pdf Curso completo de puentes
AdrianJhuverMendozaA
 
transferencia-de-calor-by-j-p-holman.pdf
transferencia-de-calor-by-j-p-holman.pdftransferencia-de-calor-by-j-p-holman.pdf
transferencia-de-calor-by-j-p-holman.pdf
robert arango
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
Natt-N
 
Diseño e implementacion de un equipo capaz de emular señales electricas cardi...
Diseño e implementacion de un equipo capaz de emular señales electricas cardi...Diseño e implementacion de un equipo capaz de emular señales electricas cardi...
Diseño e implementacion de un equipo capaz de emular señales electricas cardi...
alvarogo12
 
Monografía de audio electronica en ierac #53
Monografía de audio electronica en ierac #53Monografía de audio electronica en ierac #53
Monografía de audio electronica en ierac #53
BranferDj
 
Potenciometro
PotenciometroPotenciometro
Potenciometro
e1-iq302
 
Laboratorio n 3 electronica basica
Laboratorio n 3 electronica basicaLaboratorio n 3 electronica basica
Laboratorio n 3 electronica basica
maria_amanta
 

Similar a Circuito de semáforo (20)

informe-control de potencia por angulo de disparro
informe-control de potencia por angulo de disparroinforme-control de potencia por angulo de disparro
informe-control de potencia por angulo de disparro
 
Informe practica 6 transistor bipolar de corriente directa 2n2222
Informe practica 6 transistor bipolar de corriente directa 2n2222Informe practica 6 transistor bipolar de corriente directa 2n2222
Informe practica 6 transistor bipolar de corriente directa 2n2222
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 
Informe practica 13 control
Informe practica 13 controlInforme practica 13 control
Informe practica 13 control
 
Informe practica 7 describir transistor bipolar en corriente cd
Informe practica 7 describir transistor bipolar en corriente cdInforme practica 7 describir transistor bipolar en corriente cd
Informe practica 7 describir transistor bipolar en corriente cd
 
Medición de voltaje y aplicación del diodo
Medición de voltaje y aplicación del diodoMedición de voltaje y aplicación del diodo
Medición de voltaje y aplicación del diodo
 
PLC EMERSON EDUARDO RODRIGUES
PLC EMERSON EDUARDO RODRIGUESPLC EMERSON EDUARDO RODRIGUES
PLC EMERSON EDUARDO RODRIGUES
 
PLC: Control Lógico Programable.pdf
PLC: Control Lógico Programable.pdfPLC: Control Lógico Programable.pdf
PLC: Control Lógico Programable.pdf
 
Informe - Tecnicas de Investigacion del suelo en Campo - Grupo 4.docx
Informe - Tecnicas de Investigacion del suelo en Campo - Grupo 4.docxInforme - Tecnicas de Investigacion del suelo en Campo - Grupo 4.docx
Informe - Tecnicas de Investigacion del suelo en Campo - Grupo 4.docx
 
Curso optoelectrónica
Curso optoelectrónicaCurso optoelectrónica
Curso optoelectrónica
 
PLC: guías de practicas de laboratorio
PLC: guías de practicas de laboratorioPLC: guías de practicas de laboratorio
PLC: guías de practicas de laboratorio
 
EXPERIENCIA N4.docx
EXPERIENCIA N4.docxEXPERIENCIA N4.docx
EXPERIENCIA N4.docx
 
Proyecto integrado rectificador acabado
Proyecto integrado rectificador acabadoProyecto integrado rectificador acabado
Proyecto integrado rectificador acabado
 
2019_Puentes_Vargas.pdf Curso completo de puentes
2019_Puentes_Vargas.pdf Curso completo de puentes2019_Puentes_Vargas.pdf Curso completo de puentes
2019_Puentes_Vargas.pdf Curso completo de puentes
 
transferencia-de-calor-by-j-p-holman.pdf
transferencia-de-calor-by-j-p-holman.pdftransferencia-de-calor-by-j-p-holman.pdf
transferencia-de-calor-by-j-p-holman.pdf
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diseño e implementacion de un equipo capaz de emular señales electricas cardi...
Diseño e implementacion de un equipo capaz de emular señales electricas cardi...Diseño e implementacion de un equipo capaz de emular señales electricas cardi...
Diseño e implementacion de un equipo capaz de emular señales electricas cardi...
 
Monografía de audio electronica en ierac #53
Monografía de audio electronica en ierac #53Monografía de audio electronica en ierac #53
Monografía de audio electronica en ierac #53
 
Potenciometro
PotenciometroPotenciometro
Potenciometro
 
Laboratorio n 3 electronica basica
Laboratorio n 3 electronica basicaLaboratorio n 3 electronica basica
Laboratorio n 3 electronica basica
 

Más de Ronny Alfredo Negrete Vertel

Anteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigaciónAnteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigación
Ronny Alfredo Negrete Vertel
 
Español
EspañolEspañol
Etapas
EtapasEtapas
Anuario
AnuarioAnuario
Trabajo de emprendimiento ( entrevista fotos)
Trabajo de  emprendimiento ( entrevista   fotos)Trabajo de  emprendimiento ( entrevista   fotos)
Trabajo de emprendimiento ( entrevista fotos)
Ronny Alfredo Negrete Vertel
 
web
webweb

Más de Ronny Alfredo Negrete Vertel (6)

Anteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigaciónAnteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigación
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Etapas
EtapasEtapas
Etapas
 
Anuario
AnuarioAnuario
Anuario
 
Trabajo de emprendimiento ( entrevista fotos)
Trabajo de  emprendimiento ( entrevista   fotos)Trabajo de  emprendimiento ( entrevista   fotos)
Trabajo de emprendimiento ( entrevista fotos)
 
web
webweb
web
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Circuito de semáforo

  • 1. 1 Circuito de Semáforo. Presentado por: Natalia Durango Aguirre. Marllys Sofía Negrete Vertel. Grado: 11°B Colegio. I.E.P. Antonio José Bernal Londoño S.J. Medellín. 2014
  • 2. 2 tablade contenido. Introducción............................................................................................................................3 Objetivo..................................................................................................................................4 Marco teórico..........................................................................................................................5 1. ¿Qué es un circuito de semáforo? ............................................................................................... 5 2. ¿cómo funciona? ......................................................................................................................... 5 3. Imágenes del circuito de semáforo.............................................................................................. 5 1. circuito simbólico.................................................................................................................... 5 2. circuito dibujado..................................................................................................................... 6 3. Circuito a escala real. .............................................................................................................. 7 Web grafía. .............................................................................................................................9
  • 3. 3 Introducción. El presente informe mostrara el funcionamiento y la forma de elaborar un circuito de semáforo, partiendo de la práctica realizada en clase, para así verificar la falla del circuito.
  • 4. 4 Objetivo. Capacitarnos sobre la elaborar de un circuito de semáforo y comprender como funciona, observando el comportamiento de los transistores NPN y PNP, experimentando con la carga y descarga del capacitor resaltando su utilización como temporizador en un circuito RC (circuito compuesto de resistencias y condensadores).
  • 5. 5 Marco teórico. 1. ¿Qué es un circuito de semáforo? Es un circuito que iluminará tres diodos emisores de luz distintos en un juego de secuencia de tiempo. 2. ¿cómo funciona? Para encender y apagar los leds se recurre a los transistores complementarios NPN Y PNP que son usados como switches controlados por el voltaje y la corriente aplicados a la base. Como el pulsador se encuentra abierto el transistor Q1 (PNP) se encuentra activado permitiendo así un camino por el cual circula la corriente encendiendo el led rojo. Una vez se presiona el pulsador, las bases de los transistores quedan sometidas a un voltaje alto proveniente de la bateria, este voltaje polariza adecuadamente el transistor Q2 (NPN) permitiendo su activación y por lo tanto la circulación de corriente que enciende el led verde. Al presionar el pulsador no solo se invierte el estado de los transistores, sino que también se carga el capacitor C1, reteniendo un voltaje en las bases de los transistores; Este capacitor se descarga lentamente a través de R3 y la base de Q2. El tiempo que tarda el capacitor en perder su carga, es el tiempo que permanece el led verde prendido. 3. Imágenes del circuito de semáforo. 1. circuito simbólico.
  • 7. 7 3. Circuito a escala real.
  • 8. 8 Materiales.  R1 DE 1.2K.  R2Y R4 DE 1K.  R3 DE 10K.  Diodo led rojo.  Diodo led verde.  Capacitor de 220µF.  Transistor Q1 2N3906 Y Q2 2N3904.  Switche pulsador de 4 terminales.  Bateria de 9v o fuente.  Conector de bateria.  Protoboard.  Cables de conexión.