SlideShare una empresa de Scribd logo
L E N G U A C A S T E L L A N A
1 º D E B A C H I L L E R A T O
EL CÓDIGO: NORMA,
VARIEDADES, REGISTROS.
1) EL CÓDIGO. LA NORMA
 Código: sistema de signos que emplean el emisor
y el receptor para intercambiar la información; debe
ser conocido por ambos.
 Cuando se emplean signos lingüísticos para ese
intercambio, el código es el idioma o lengua
empleada.
 La norma es el conjunto de usos empleados por las
personas cultas que se consideran modelos en el uso
de la lengua. Elemento unificador. La lengua que se
ajusta a la norma recibe el nombre de lengua
estándar.
2) LAS VARIEDADES DE LA LENGUA
 La lengua no es uniforme, hay factores que fomentan
la diversidad que facilitan la aparición de:
 Variedades diatópicas: variedades lingüísticas que se dan
en determinadas zonas o ámbitos geográficos. Dialectos.
 Variedades diacrónicas: diferentes estadios por los que
pasa la lengua a lo largo de su existencia.
 Variedades diastráticas: motivadas por factores
socioculturales como la pertenencia a un grupo determinado,
sexo, edad, educación… Sociolectos e idiolectos.
 Variedades de registro: según la situación comunicativa, el
emisor adecúa las palabras y expresiones a ella, es decir,
emplea un determinado registro según las circunstancias en
que se produce un acto comunicativo.
3) LOS REGISTROS LINGÜÍSTICOS
 Registro culto: se caracteriza por la precisión, riqueza y
pulcritud en el uso de la lengua. Muestra la solvencia
intelectual y lingüística del emisor y la exige del receptor.
Variedad de nexos, neutralidad expresiva, precisión
léxica y verbal…
 Registro coloquial: es más familiar y se caracteriza
por su mayor expresividad. Palabras comodín, sufijos
apreciativos, interjecciones, modalidad exclamativa e
interrogativa…
 Registro vulgar: no se ajusta ni a la norma lingüística
ni a la social. Cambios de fonemas, tacos, incorrecciones
gramaticales, ultracorrecciones…
4) TABÚES Y EUFEMISMOS
 Es uso vulgar el empleo de palabras tabú en
determinadas situaciones comunicativas, no porque
sean incorrectas lingüísticamente, sino por ser
socialmente inaceptables, poco elegantes…
 Para sustituir a una palabra tabú aparecen otros
términos más aceptados socialmente llamados
eufemismos.
 Jopé en lugar de joder, afroamericano por negro…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencia entre lengua oral y escrita
Diferencia entre lengua oral y escritaDiferencia entre lengua oral y escrita
Diferencia entre lengua oral y escritaAndrew Michael Hanson
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Meudys Figueroa
 
Unidad didactica la comunicación
Unidad didactica  la comunicaciónUnidad didactica  la comunicación
Unidad didactica la comunicaciónpatrimalika
 
Problemas que afectan la comunicacion
Problemas que afectan la comunicacionProblemas que afectan la comunicacion
Problemas que afectan la comunicacion
Galia_Herrera
 
El Texto
El TextoEl Texto
El TextoMalena
 
Factores de la comunicacion
Factores de la comunicacionFactores de la comunicacion
Factores de la comunicacionfresiasalazar
 
Factores y funciones del lenguaje
Factores y funciones del lenguajeFactores y funciones del lenguaje
Factores y funciones del lenguajecordovaalfred
 
La comunicación y lenguaje
La comunicación y lenguajeLa comunicación y lenguaje
La comunicación y lenguaje
Melvin Hernández
 
practicas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguajepracticas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguaje
annmore05
 
Funciones y dimensiones del lenguaje
Funciones y dimensiones del lenguajeFunciones y dimensiones del lenguaje
Funciones y dimensiones del lenguaje
Freddy Contreras
 
Lenguaje (mapa mental tema 2)
Lenguaje (mapa mental tema 2)Lenguaje (mapa mental tema 2)
Lenguaje (mapa mental tema 2)
Ale2417
 
Tema 1 (parte 1/3)
Tema 1 (parte 1/3)Tema 1 (parte 1/3)
Tema 1 (parte 1/3)
estudiosydiversion
 
Lenguaje producto2[1] ivan
Lenguaje producto2[1] ivanLenguaje producto2[1] ivan
Lenguaje producto2[1] ivanivanmunoz2010
 
Comunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escritaComunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escrita
CRISTIAN JOVANY CASTILLO HERNANDEZZ
 
3. Diferencias entre la oralidad y la escritura
3. Diferencias entre la oralidad y la escritura3. Diferencias entre la oralidad y la escritura
3. Diferencias entre la oralidad y la escritura
Karina Amodeo
 
Tarea 1 competencias comunicativas
Tarea 1 competencias comunicativas Tarea 1 competencias comunicativas
Tarea 1 competencias comunicativas
gabriel2714
 
Tipos de comunicacion
Tipos de comunicacionTipos de comunicacion
Tipos de comunicacion
erika villarroel
 

La actualidad más candente (20)

Diferencia entre lengua oral y escrita
Diferencia entre lengua oral y escritaDiferencia entre lengua oral y escrita
Diferencia entre lengua oral y escrita
 
Unidad 1 LA COMUNICACIÓN
Unidad 1   LA COMUNICACIÓNUnidad 1   LA COMUNICACIÓN
Unidad 1 LA COMUNICACIÓN
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Unidad didactica la comunicación
Unidad didactica  la comunicaciónUnidad didactica  la comunicación
Unidad didactica la comunicación
 
Problemas que afectan la comunicacion
Problemas que afectan la comunicacionProblemas que afectan la comunicacion
Problemas que afectan la comunicacion
 
Factores de-la-comunicacion 2012
Factores de-la-comunicacion 2012Factores de-la-comunicacion 2012
Factores de-la-comunicacion 2012
 
El Texto
El TextoEl Texto
El Texto
 
Factores de la comunicacion
Factores de la comunicacionFactores de la comunicacion
Factores de la comunicacion
 
Factores y funciones del lenguaje
Factores y funciones del lenguajeFactores y funciones del lenguaje
Factores y funciones del lenguaje
 
La comunicación y lenguaje
La comunicación y lenguajeLa comunicación y lenguaje
La comunicación y lenguaje
 
practicas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguajepracticas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguaje
 
Funciones y dimensiones del lenguaje
Funciones y dimensiones del lenguajeFunciones y dimensiones del lenguaje
Funciones y dimensiones del lenguaje
 
Lenguaje (mapa mental tema 2)
Lenguaje (mapa mental tema 2)Lenguaje (mapa mental tema 2)
Lenguaje (mapa mental tema 2)
 
Tema 1 (parte 1/3)
Tema 1 (parte 1/3)Tema 1 (parte 1/3)
Tema 1 (parte 1/3)
 
Lenguaje producto2[1] ivan
Lenguaje producto2[1] ivanLenguaje producto2[1] ivan
Lenguaje producto2[1] ivan
 
Comunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escritaComunicacion oral-y-escrita
Comunicacion oral-y-escrita
 
3. Diferencias entre la oralidad y la escritura
3. Diferencias entre la oralidad y la escritura3. Diferencias entre la oralidad y la escritura
3. Diferencias entre la oralidad y la escritura
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Tarea 1 competencias comunicativas
Tarea 1 competencias comunicativas Tarea 1 competencias comunicativas
Tarea 1 competencias comunicativas
 
Tipos de comunicacion
Tipos de comunicacionTipos de comunicacion
Tipos de comunicacion
 

Destacado

Porras ligia presentacioncasoetico
Porras ligia presentacioncasoeticoPorras ligia presentacioncasoetico
Porras ligia presentacioncasoetico
Ligia Porras
 
Resumen t1
Resumen t1Resumen t1
Resumen t1
juanji18
 
Die wunder in Polen
Die wunder in PolenDie wunder in Polen
Die wunder in PolenErasmus+
 
Items
ItemsItems
Tics
TicsTics
Social Media für Juweliere
Social Media für JuweliereSocial Media für Juweliere
Social Media für Juweliere
Peter Welchering
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
mare martinez
 
Selección colombia lissseth pantoja
Selección colombia lissseth pantojaSelección colombia lissseth pantoja
Selección colombia lissseth pantoja
lissethpb
 
Fp3 2015 2016
Fp3 2015 2016Fp3 2015 2016
Fp3 2015 2016
KALY SORIANO GUEVARA
 
Tipos de medicina
Tipos de medicinaTipos de medicina
Unidad1 sistemas numeracion
Unidad1 sistemas numeracionUnidad1 sistemas numeracion
Unidad1 sistemas numeracionsamirsalma
 
Técnica de los seis sombreros grupal y anlisis (1)
Técnica de los seis sombreros grupal y anlisis (1)Técnica de los seis sombreros grupal y anlisis (1)
Técnica de los seis sombreros grupal y anlisis (1)
Fantasticosumes
 
Escuela de Verano 2016
Escuela de Verano 2016Escuela de Verano 2016
Escuela de Verano 2016
colo222
 
Metodos
MetodosMetodos
Torrent downloaded from demonoid.com
Torrent downloaded from demonoid.comTorrent downloaded from demonoid.com
Torrent downloaded from demonoid.comlehani
 
Trends in Machine Design vol 3 issue 3
Trends in Machine Design vol 3 issue 3Trends in Machine Design vol 3 issue 3
Trends in Machine Design vol 3 issue 3
STM Journals
 
The Impact of Cloud Computing on IT Service Providers' Business Models
The Impact of Cloud Computing on IT Service Providers' Business Models The Impact of Cloud Computing on IT Service Providers' Business Models
The Impact of Cloud Computing on IT Service Providers' Business Models
Treabhair O'Clochasaigh
 
Waste disposal units
Waste disposal unitsWaste disposal units
Waste disposal units
bestmadeinkorea korea
 
Investitionsgesetz und Möglichkeiten für Investionen in der Mongolei
Investitionsgesetz und Möglichkeiten für Investionen in der Mongolei Investitionsgesetz und Möglichkeiten für Investionen in der Mongolei
Investitionsgesetz und Möglichkeiten für Investionen in der Mongolei
tuvshin111
 

Destacado (20)

Porras ligia presentacioncasoetico
Porras ligia presentacioncasoeticoPorras ligia presentacioncasoetico
Porras ligia presentacioncasoetico
 
Resumen t1
Resumen t1Resumen t1
Resumen t1
 
Die wunder in Polen
Die wunder in PolenDie wunder in Polen
Die wunder in Polen
 
Futbol 1
Futbol 1Futbol 1
Futbol 1
 
Items
ItemsItems
Items
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Social Media für Juweliere
Social Media für JuweliereSocial Media für Juweliere
Social Media für Juweliere
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Selección colombia lissseth pantoja
Selección colombia lissseth pantojaSelección colombia lissseth pantoja
Selección colombia lissseth pantoja
 
Fp3 2015 2016
Fp3 2015 2016Fp3 2015 2016
Fp3 2015 2016
 
Tipos de medicina
Tipos de medicinaTipos de medicina
Tipos de medicina
 
Unidad1 sistemas numeracion
Unidad1 sistemas numeracionUnidad1 sistemas numeracion
Unidad1 sistemas numeracion
 
Técnica de los seis sombreros grupal y anlisis (1)
Técnica de los seis sombreros grupal y anlisis (1)Técnica de los seis sombreros grupal y anlisis (1)
Técnica de los seis sombreros grupal y anlisis (1)
 
Escuela de Verano 2016
Escuela de Verano 2016Escuela de Verano 2016
Escuela de Verano 2016
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Torrent downloaded from demonoid.com
Torrent downloaded from demonoid.comTorrent downloaded from demonoid.com
Torrent downloaded from demonoid.com
 
Trends in Machine Design vol 3 issue 3
Trends in Machine Design vol 3 issue 3Trends in Machine Design vol 3 issue 3
Trends in Machine Design vol 3 issue 3
 
The Impact of Cloud Computing on IT Service Providers' Business Models
The Impact of Cloud Computing on IT Service Providers' Business Models The Impact of Cloud Computing on IT Service Providers' Business Models
The Impact of Cloud Computing on IT Service Providers' Business Models
 
Waste disposal units
Waste disposal unitsWaste disposal units
Waste disposal units
 
Investitionsgesetz und Möglichkeiten für Investionen in der Mongolei
Investitionsgesetz und Möglichkeiten für Investionen in der Mongolei Investitionsgesetz und Möglichkeiten für Investionen in der Mongolei
Investitionsgesetz und Möglichkeiten für Investionen in der Mongolei
 

Similar a El código

La variación lingüística
La variación lingüísticaLa variación lingüística
La variación lingüísticaPedro Pablo
 
LAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptx
LAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptxLAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptx
LAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptx
EdwinGonzalezMaestre
 
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaAbrilm
 
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaanacho
 
Tema 1. El Lenguaje Como Instrumento De Comunicacion
Tema 1. El Lenguaje Como Instrumento De ComunicacionTema 1. El Lenguaje Como Instrumento De Comunicacion
Tema 1. El Lenguaje Como Instrumento De ComunicacionAntonio Vicedo
 
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lengua
cearau2428
 
Norma lingüística
Norma lingüísticaNorma lingüística
Norma lingüísticamonica
 
Las Variedades de la lengua
Las Variedades de la lenguaLas Variedades de la lengua
Las Variedades de la lengua
Esther Escorihuela
 
Las variedades de la lengua resumen
Las variedades de la lengua  resumenLas variedades de la lengua  resumen
Las variedades de la lengua resumenaxiologia
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
lclcarmen
 
Unidad 2 apóstrofe xxi las variedades de la lengua. situación lingüistica...
Unidad 2 apóstrofe xxi   las  variedades de la lengua. situación  lingüistica...Unidad 2 apóstrofe xxi   las  variedades de la lengua. situación  lingüistica...
Unidad 2 apóstrofe xxi las variedades de la lengua. situación lingüistica...Jesús Ignacio Mateo Candil
 
Lenguaje 3° medio - Guía Variables Linguísticas
Lenguaje 3° medio - Guía Variables LinguísticasLenguaje 3° medio - Guía Variables Linguísticas
Lenguaje 3° medio - Guía Variables Linguísticas
Great Ayuda
 
Tema 2 Variedades de la lengua. Tema 3 Situación lingüística de España
Tema 2 Variedades de la lengua. Tema 3 Situación lingüística de EspañaTema 2 Variedades de la lengua. Tema 3 Situación lingüística de España
Tema 2 Variedades de la lengua. Tema 3 Situación lingüística de España
BIBLIOMOR
 
SESIÓN 3 - COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN 3 - COMUNICACIÓN.docxSESIÓN 3 - COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN 3 - COMUNICACIÓN.docx
MARCOANTONIOMACEDOPI1
 
Lengua, norma y habla.ppt
Lengua, norma y habla.pptLengua, norma y habla.ppt
Lengua, norma y habla.ppt
Yani na
 
Niveles de lengua
Niveles de lenguaNiveles de lengua
Niveles de lengua
Katia Quintana Diaz
 
El Lenguaje y Las Lenguas
El Lenguaje y Las LenguasEl Lenguaje y Las Lenguas
El Lenguaje y Las Lenguas
javilasan
 
Unidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lenguaUnidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lenguaEsther Escorihuela
 

Similar a El código (20)

La variación lingüística
La variación lingüísticaLa variación lingüística
La variación lingüística
 
LAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptx
LAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptxLAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptx
LAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptx
 
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lengua
 
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lengua
 
Tema 1. El Lenguaje Como Instrumento De Comunicacion
Tema 1. El Lenguaje Como Instrumento De ComunicacionTema 1. El Lenguaje Como Instrumento De Comunicacion
Tema 1. El Lenguaje Como Instrumento De Comunicacion
 
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lengua
 
Norma lingüística
Norma lingüísticaNorma lingüística
Norma lingüística
 
Las Variedades de la lengua
Las Variedades de la lenguaLas Variedades de la lengua
Las Variedades de la lengua
 
Las variedades de la lengua resumen
Las variedades de la lengua  resumenLas variedades de la lengua  resumen
Las variedades de la lengua resumen
 
Variedades Lengua
Variedades LenguaVariedades Lengua
Variedades Lengua
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Unidad 2 apóstrofe xxi las variedades de la lengua. situación lingüistica...
Unidad 2 apóstrofe xxi   las  variedades de la lengua. situación  lingüistica...Unidad 2 apóstrofe xxi   las  variedades de la lengua. situación  lingüistica...
Unidad 2 apóstrofe xxi las variedades de la lengua. situación lingüistica...
 
Lenguaje 3° medio - Guía Variables Linguísticas
Lenguaje 3° medio - Guía Variables LinguísticasLenguaje 3° medio - Guía Variables Linguísticas
Lenguaje 3° medio - Guía Variables Linguísticas
 
Tema 2 Variedades de la lengua. Tema 3 Situación lingüística de España
Tema 2 Variedades de la lengua. Tema 3 Situación lingüística de EspañaTema 2 Variedades de la lengua. Tema 3 Situación lingüística de España
Tema 2 Variedades de la lengua. Tema 3 Situación lingüística de España
 
SESIÓN 3 - COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN 3 - COMUNICACIÓN.docxSESIÓN 3 - COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN 3 - COMUNICACIÓN.docx
 
Lengua, norma y habla.ppt
Lengua, norma y habla.pptLengua, norma y habla.ppt
Lengua, norma y habla.ppt
 
Niveles de lengua
Niveles de lenguaNiveles de lengua
Niveles de lengua
 
El Lenguaje y Las Lenguas
El Lenguaje y Las LenguasEl Lenguaje y Las Lenguas
El Lenguaje y Las Lenguas
 
Unidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lenguaUnidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lengua
 
Variedades his gen
Variedades his genVariedades his gen
Variedades his gen
 

Más de Colegio Jesús-María Bilbao

Los valores del pronombre se
Los valores del pronombre seLos valores del pronombre se
Los valores del pronombre se
Colegio Jesús-María Bilbao
 
La clasificación de oraciones
La clasificación de oracionesLa clasificación de oraciones
La clasificación de oraciones
Colegio Jesús-María Bilbao
 
El texto humanístico
El texto humanísticoEl texto humanístico
El texto humanístico
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Lenguaje, lengua y comunicación no verbal
Lenguaje, lengua y comunicación no verbalLenguaje, lengua y comunicación no verbal
Lenguaje, lengua y comunicación no verbal
Colegio Jesús-María Bilbao
 
El texto científico
El texto científicoEl texto científico
El texto científico
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Formato examen pau
Formato examen pauFormato examen pau
Formato examen pau
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Práctica para redactar un comentario
Práctica para redactar un comentarioPráctica para redactar un comentario
Práctica para redactar un comentario
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Lengua Castellana
Lengua CastellanaLengua Castellana
Lengua Castellana
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Cuadernito literatura universal
Cuadernito literatura universalCuadernito literatura universal
Cuadernito literatura universal
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Lengua
LenguaLengua
Holandés-Portugués
Holandés-PortuguésHolandés-Portugués
Holandés-Portugués
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Del blanco diez rodriguez_nuñez_rojas
Del blanco diez rodriguez_nuñez_rojasDel blanco diez rodriguez_nuñez_rojas
Del blanco diez rodriguez_nuñez_rojas
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Trabajo japonés chino
Trabajo japonés chinoTrabajo japonés chino
Trabajo japonés chino
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Trabajo danés y francés
Trabajo danés y francésTrabajo danés y francés
Trabajo danés y francés
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Italiano español-trabajo investigación
Italiano español-trabajo investigaciónItaliano español-trabajo investigación
Italiano español-trabajo investigación
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Investigación alemán e inglés
Investigación alemán e inglésInvestigación alemán e inglés
Investigación alemán e inglés
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Sueco vs. alemán
Sueco vs. alemánSueco vs. alemán
Sueco vs. alemán
Colegio Jesús-María Bilbao
 
La lengua como sistema. sintaxis
La lengua como sistema. sintaxisLa lengua como sistema. sintaxis
La lengua como sistema. sintaxis
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Presentaciones orales
Presentaciones oralesPresentaciones orales
Presentaciones orales
Colegio Jesús-María Bilbao
 
La modalización
La modalizaciónLa modalización

Más de Colegio Jesús-María Bilbao (20)

Los valores del pronombre se
Los valores del pronombre seLos valores del pronombre se
Los valores del pronombre se
 
La clasificación de oraciones
La clasificación de oracionesLa clasificación de oraciones
La clasificación de oraciones
 
El texto humanístico
El texto humanísticoEl texto humanístico
El texto humanístico
 
Lenguaje, lengua y comunicación no verbal
Lenguaje, lengua y comunicación no verbalLenguaje, lengua y comunicación no verbal
Lenguaje, lengua y comunicación no verbal
 
El texto científico
El texto científicoEl texto científico
El texto científico
 
Formato examen pau
Formato examen pauFormato examen pau
Formato examen pau
 
Práctica para redactar un comentario
Práctica para redactar un comentarioPráctica para redactar un comentario
Práctica para redactar un comentario
 
Lengua Castellana
Lengua CastellanaLengua Castellana
Lengua Castellana
 
Cuadernito literatura universal
Cuadernito literatura universalCuadernito literatura universal
Cuadernito literatura universal
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Holandés-Portugués
Holandés-PortuguésHolandés-Portugués
Holandés-Portugués
 
Del blanco diez rodriguez_nuñez_rojas
Del blanco diez rodriguez_nuñez_rojasDel blanco diez rodriguez_nuñez_rojas
Del blanco diez rodriguez_nuñez_rojas
 
Trabajo japonés chino
Trabajo japonés chinoTrabajo japonés chino
Trabajo japonés chino
 
Trabajo danés y francés
Trabajo danés y francésTrabajo danés y francés
Trabajo danés y francés
 
Italiano español-trabajo investigación
Italiano español-trabajo investigaciónItaliano español-trabajo investigación
Italiano español-trabajo investigación
 
Investigación alemán e inglés
Investigación alemán e inglésInvestigación alemán e inglés
Investigación alemán e inglés
 
Sueco vs. alemán
Sueco vs. alemánSueco vs. alemán
Sueco vs. alemán
 
La lengua como sistema. sintaxis
La lengua como sistema. sintaxisLa lengua como sistema. sintaxis
La lengua como sistema. sintaxis
 
Presentaciones orales
Presentaciones oralesPresentaciones orales
Presentaciones orales
 
La modalización
La modalizaciónLa modalización
La modalización
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

El código

  • 1. L E N G U A C A S T E L L A N A 1 º D E B A C H I L L E R A T O EL CÓDIGO: NORMA, VARIEDADES, REGISTROS.
  • 2. 1) EL CÓDIGO. LA NORMA  Código: sistema de signos que emplean el emisor y el receptor para intercambiar la información; debe ser conocido por ambos.  Cuando se emplean signos lingüísticos para ese intercambio, el código es el idioma o lengua empleada.  La norma es el conjunto de usos empleados por las personas cultas que se consideran modelos en el uso de la lengua. Elemento unificador. La lengua que se ajusta a la norma recibe el nombre de lengua estándar.
  • 3. 2) LAS VARIEDADES DE LA LENGUA  La lengua no es uniforme, hay factores que fomentan la diversidad que facilitan la aparición de:  Variedades diatópicas: variedades lingüísticas que se dan en determinadas zonas o ámbitos geográficos. Dialectos.  Variedades diacrónicas: diferentes estadios por los que pasa la lengua a lo largo de su existencia.  Variedades diastráticas: motivadas por factores socioculturales como la pertenencia a un grupo determinado, sexo, edad, educación… Sociolectos e idiolectos.  Variedades de registro: según la situación comunicativa, el emisor adecúa las palabras y expresiones a ella, es decir, emplea un determinado registro según las circunstancias en que se produce un acto comunicativo.
  • 4. 3) LOS REGISTROS LINGÜÍSTICOS  Registro culto: se caracteriza por la precisión, riqueza y pulcritud en el uso de la lengua. Muestra la solvencia intelectual y lingüística del emisor y la exige del receptor. Variedad de nexos, neutralidad expresiva, precisión léxica y verbal…  Registro coloquial: es más familiar y se caracteriza por su mayor expresividad. Palabras comodín, sufijos apreciativos, interjecciones, modalidad exclamativa e interrogativa…  Registro vulgar: no se ajusta ni a la norma lingüística ni a la social. Cambios de fonemas, tacos, incorrecciones gramaticales, ultracorrecciones…
  • 5. 4) TABÚES Y EUFEMISMOS  Es uso vulgar el empleo de palabras tabú en determinadas situaciones comunicativas, no porque sean incorrectas lingüísticamente, sino por ser socialmente inaceptables, poco elegantes…  Para sustituir a una palabra tabú aparecen otros términos más aceptados socialmente llamados eufemismos.  Jopé en lugar de joder, afroamericano por negro…