SlideShare una empresa de Scribd logo
Circuitos acoplados
 magnéticamente
               18 de septiembre de 2012
       Ing. Jesús Eduardo Hinojos Ramos
Inductancia mutua
Cuando dos inductores (bobinas) están en proximidad
estrecha entre sí, el flujo magnético causado por la
corriente en una de ellas se relaciona con la otra, lo que
induce tensión en ésta última.

Este fenómeno se conoce como Inductancia Mutua y
está definido como:

La capacidad de un inductor para inducir un voltaje en
un inductor cercano, su unidad es el Henry (H).
Como se define




Se tiene una bobina de N vueltas, cuando una corriente fluye
a través de ella, se produce a su alrededor un flujo magnético.
Como se define




              De acuerdo con la Ley de Faraday.

El voltaje inducido es proporcional al número de vueltas y a la
tasa de cambio del flujo magnético en el tiempo.
Como se define




Pero el cambio en el flujo se debe al cambio en la corriente,
así que se reescribe la ecuación:


                              ó
Considerando 2 inductores
Considerando 2 inductores
Convención de los puntos
Si la corriente entra a la terminal marcada de una bobina, la
polaridad de referencia para el voltaje mutuo es positiva en
la terminal marcada de la segunda bobina.




Si la corriente sale de la terminal marcada de una bobina, la
polaridad de referencia de el voltaje mutuo en la segunda
es negativa en la terminal marcada de la segunda bobina.
Convención de los puntos
Conexiones en serie
Ejemplo
Ejemplo 2
Ejemplo 3
Último ejemplo




Energía almacenada en la bobina:
Energía almacenada y acoplamiento
Energía almacenada y acoplamiento




                          Coeficiente de
                          acoplamiento
Acoplamiento


k indica la fracción de flujo que enlaza a un inductor con el otro

 Si:
 K=1 Acoplamiento perfecto.
 K<.5 Acoplamiento holgado.
 K>.5 Acoplamiento estrecho.

 K depende de la proximidad de las bobinas, el
 núcleo, la orientación y el devanado.
Transformadores
Transformador Lineal
Se le llama así al transformador cuyas bobinas están devanadas
en un material lineal magnéticamente, es decir, que su
permeabilidad magnética sea constante.

Entre éstos materiales están: Aire, plástico, baquelita, madera,
entre otros.
Impedancia reflejada.
   Analizando por LVK el siguiente circuito




Obtenemos:
Impedancia reflejada.
    Reescribimos la ecuación 1 en términos de I1


                               Éste término es la impedancia reflejada




La impedancia de entrada es:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadoresVelmuz Buzz
 
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOSTRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Israel Magaña
 
Transformadores ideales
Transformadores idealesTransformadores ideales
Transformadores ideales
Jesús Hinojos
 
El transistor como amplificador
El transistor como amplificadorEl transistor como amplificador
El transistor como amplificador
Jomicast
 
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variableFuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Dulce
 
Convertidor boost
Convertidor boostConvertidor boost
Convertidor boost
Danny Anderson
 
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
AndresChaparroC
 
Teoria de transformadores
Teoria de transformadoresTeoria de transformadores
Teoria de transformadores
Luis Alberto
 
Transistor como conmutador
Transistor como conmutadorTransistor como conmutador
Transistor como conmutador
Google
 
Relación de transformación
Relación de transformaciónRelación de transformación
Relación de transformación
fernando arturo fuentes lopez
 
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
Transformadores  (Conexiones y Pruebas)Transformadores  (Conexiones y Pruebas)
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
isidro vera coa
 
Electronica de Potencia
Electronica de PotenciaElectronica de Potencia
Electronica de Potencia
Gabriel Charry
 
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicosPotencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicosWalter Junior Castro Huertas
 
Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4
jesus mendoza
 
Generador de corriente alterna
Generador de corriente alternaGenerador de corriente alterna
Generador de corriente alterna
Miguel Rojas
 
Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3Andres Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadores
 
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOSTRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
 
El diodo, curva caracteristica del diodo
El diodo, curva caracteristica del diodoEl diodo, curva caracteristica del diodo
El diodo, curva caracteristica del diodo
 
Transformadores ideales
Transformadores idealesTransformadores ideales
Transformadores ideales
 
Senoides y fasores presentacion ppt
Senoides  y fasores presentacion pptSenoides  y fasores presentacion ppt
Senoides y fasores presentacion ppt
 
El transistor como amplificador
El transistor como amplificadorEl transistor como amplificador
El transistor como amplificador
 
Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4
 
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variableFuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
 
Convertidor boost
Convertidor boostConvertidor boost
Convertidor boost
 
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
 
Teoria de transformadores
Teoria de transformadoresTeoria de transformadores
Teoria de transformadores
 
Transistor como conmutador
Transistor como conmutadorTransistor como conmutador
Transistor como conmutador
 
Relación de transformación
Relación de transformaciónRelación de transformación
Relación de transformación
 
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
Transformadores  (Conexiones y Pruebas)Transformadores  (Conexiones y Pruebas)
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
 
Electronica de Potencia
Electronica de PotenciaElectronica de Potencia
Electronica de Potencia
 
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicosPotencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
 
Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4
 
Generador de corriente alterna
Generador de corriente alternaGenerador de corriente alterna
Generador de corriente alterna
 
Limitadores
LimitadoresLimitadores
Limitadores
 
Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3
 

Similar a Circuitos acoplados magneticamente

Asignacion5 lindabartolome
Asignacion5 lindabartolomeAsignacion5 lindabartolome
Asignacion5 lindabartolomelindabarcam
 
Asignacion5wjla
Asignacion5wjlaAsignacion5wjla
Asignacion5wjla
wilmeralejos1967
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Jafeth Gonzalez
 
Transformador.
Transformador.Transformador.
Transformador.eglisp
 
Inductancias y capacitancias
Inductancias y capacitanciasInductancias y capacitancias
Inductancias y capacitanciaseileem de bracho
 
Induccion Magnetica
Induccion MagneticaInduccion Magnetica
Induccion Magnetica
Dane Cachi Eugenio
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
equipoUFTsis2
 
Milvia pineda tarea3
Milvia pineda tarea3Milvia pineda tarea3
Milvia pineda tarea3
Milvia Pineda
 
Asignacion #5, presentacio0 n 2
Asignacion #5, presentacio0 n 2Asignacion #5, presentacio0 n 2
Asignacion #5, presentacio0 n 2samantha
 
INDUCTANCIA
INDUCTANCIAINDUCTANCIA
El transformador
El transformadorEl transformador
El transformador
Adrian210
 
El transformador
El transformadorEl transformador
El transformador
Adrian210
 
El transformador
El transformadorEl transformador
El transformadorAdrian210
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
Cris Matias
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
veroqa
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadoresveroqa
 
FICHAS DE APRENDIZAJE DE MANTENIMIENTO O Fundamentos de maquinas electricas
FICHAS DE APRENDIZAJE DE MANTENIMIENTO O Fundamentos de maquinas electricasFICHAS DE APRENDIZAJE DE MANTENIMIENTO O Fundamentos de maquinas electricas
FICHAS DE APRENDIZAJE DE MANTENIMIENTO O Fundamentos de maquinas electricas
armando2161
 
ficha de aprendizaje numero 1 de mante o Fundamentos de maquinas electricas
ficha de aprendizaje numero 1 de mante o Fundamentos de maquinas electricasficha de aprendizaje numero 1 de mante o Fundamentos de maquinas electricas
ficha de aprendizaje numero 1 de mante o Fundamentos de maquinas electricas
armando2161
 

Similar a Circuitos acoplados magneticamente (20)

Asignacion5 lindabartolome
Asignacion5 lindabartolomeAsignacion5 lindabartolome
Asignacion5 lindabartolome
 
Asignacion5wjla
Asignacion5wjlaAsignacion5wjla
Asignacion5wjla
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Transformador.
Transformador.Transformador.
Transformador.
 
Inductancias y capacitancias
Inductancias y capacitanciasInductancias y capacitancias
Inductancias y capacitancias
 
Induccion Magnetica
Induccion MagneticaInduccion Magnetica
Induccion Magnetica
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Milvia pineda tarea3
Milvia pineda tarea3Milvia pineda tarea3
Milvia pineda tarea3
 
Asignacion #5, presentacio0 n 2
Asignacion #5, presentacio0 n 2Asignacion #5, presentacio0 n 2
Asignacion #5, presentacio0 n 2
 
INDUCTANCIA
INDUCTANCIAINDUCTANCIA
INDUCTANCIA
 
El transformador
El transformadorEl transformador
El transformador
 
El transformador
El transformadorEl transformador
El transformador
 
El transformador
El transformadorEl transformador
El transformador
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
Teoria de un transformador
Teoria de un transformadorTeoria de un transformador
Teoria de un transformador
 
Transformador (1)
Transformador (1)Transformador (1)
Transformador (1)
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
FICHAS DE APRENDIZAJE DE MANTENIMIENTO O Fundamentos de maquinas electricas
FICHAS DE APRENDIZAJE DE MANTENIMIENTO O Fundamentos de maquinas electricasFICHAS DE APRENDIZAJE DE MANTENIMIENTO O Fundamentos de maquinas electricas
FICHAS DE APRENDIZAJE DE MANTENIMIENTO O Fundamentos de maquinas electricas
 
ficha de aprendizaje numero 1 de mante o Fundamentos de maquinas electricas
ficha de aprendizaje numero 1 de mante o Fundamentos de maquinas electricasficha de aprendizaje numero 1 de mante o Fundamentos de maquinas electricas
ficha de aprendizaje numero 1 de mante o Fundamentos de maquinas electricas
 

Circuitos acoplados magneticamente

  • 1. Circuitos acoplados magnéticamente 18 de septiembre de 2012 Ing. Jesús Eduardo Hinojos Ramos
  • 2. Inductancia mutua Cuando dos inductores (bobinas) están en proximidad estrecha entre sí, el flujo magnético causado por la corriente en una de ellas se relaciona con la otra, lo que induce tensión en ésta última. Este fenómeno se conoce como Inductancia Mutua y está definido como: La capacidad de un inductor para inducir un voltaje en un inductor cercano, su unidad es el Henry (H).
  • 3. Como se define Se tiene una bobina de N vueltas, cuando una corriente fluye a través de ella, se produce a su alrededor un flujo magnético.
  • 4. Como se define De acuerdo con la Ley de Faraday. El voltaje inducido es proporcional al número de vueltas y a la tasa de cambio del flujo magnético en el tiempo.
  • 5. Como se define Pero el cambio en el flujo se debe al cambio en la corriente, así que se reescribe la ecuación: ó
  • 8. Convención de los puntos Si la corriente entra a la terminal marcada de una bobina, la polaridad de referencia para el voltaje mutuo es positiva en la terminal marcada de la segunda bobina. Si la corriente sale de la terminal marcada de una bobina, la polaridad de referencia de el voltaje mutuo en la segunda es negativa en la terminal marcada de la segunda bobina.
  • 15. Energía almacenada y acoplamiento
  • 16. Energía almacenada y acoplamiento Coeficiente de acoplamiento
  • 17. Acoplamiento k indica la fracción de flujo que enlaza a un inductor con el otro Si: K=1 Acoplamiento perfecto. K<.5 Acoplamiento holgado. K>.5 Acoplamiento estrecho. K depende de la proximidad de las bobinas, el núcleo, la orientación y el devanado.
  • 19. Transformador Lineal Se le llama así al transformador cuyas bobinas están devanadas en un material lineal magnéticamente, es decir, que su permeabilidad magnética sea constante. Entre éstos materiales están: Aire, plástico, baquelita, madera, entre otros.
  • 20. Impedancia reflejada. Analizando por LVK el siguiente circuito Obtenemos:
  • 21. Impedancia reflejada. Reescribimos la ecuación 1 en términos de I1 Éste término es la impedancia reflejada La impedancia de entrada es: