SlideShare una empresa de Scribd logo
Circuito Eléctrico
• Un circuito eléctrico es la trayectoria completa y cerrada
por donde se mueven las cargas eléctricas. Un circuito
forma un ciclo que empieza y termina en el mismo lugar.
• Puede ser más o menos grande dependiendo de la
necesidad o la función pero siempre debe contar con un
número de elementos importantes para que la energía
pueda ser transmitida de un espacio a otro y llegar a su
objetivo final.
Características…
 Las características que describen a un circuito eléctrico
son, que tiene que conectar dos o más partes a través
de una vuelta o recorrido cerrado.
 Esto es así para que la electricidad se mantenga
siempre en movimiento y dirigida en lugar de perderse
en el espacio, lo cual también sería peligroso.
Estructura.
 Componente: Un dispositivo con dos o más terminales en el que puede fluir
interiormente una carga. En la figura 1 se ven 9 componentes entre resistores y
fuentes.
 Nodo: Punto de un circuito donde concurren más de dos conductores. A, B, C,
D, E son nodos. Nótese que C no es considerado como un nuevo nodo, puesto
que se puede considerar como un mismo nodo en A, ya que entre ellos no existe
diferencia de potencial o tener tensión 0 (VA - VC = 0).
 Rama: Conjunto de todas las ramas comprendidos entre dos nodos
consecutivos. En la figura 1 se hallan siete ramales: AB por la fuente, BC por R1,
AD, AE, BD, BE y DE. Obviamente, por un ramal sólo puede circular una
corriente.
 Malla: Cualquier camino cerrado en un circuito eléctrico.
 Fuente: Componente que se encarga de transformar algún tipo de energía en
energía eléctrica. En el circuito de la figura 1 hay tres fuentes: una de
intensidad, I, y dos de tensión, E1 y E2.
 Conductor: Comúnmente llamado cable; es un hilo de resistencia despreciable
(idealmente cero) que une los elementos para formar el circuito.
Efectos de la Temperatura
 La temperatura, aunque en menor proporción, es otro
factor que afecta a la conducción. En la mayoría de
materiales la resistencia aumenta a medida que se
calientan; cuanto más frío esté el material menos
resistencia ofrecerá al paso de la corriente eléctrica.
Este hecho viene determinado porque en los átomos
de un material, al calentarlos los electrones de la capa
externa modifican su facilidad para convertirse en
electrones libres; a mayor temperatura más unidos se
encuentran al átomo, resultando más difícil hacerlos
saltar de sus órbitas.
Tipos de circuitos eléctricos.
Serie.
 Los receptores se conectan una a continuación del
otro, el final del primero con el principio del segundo y
así sucesivamente. Veamos un ejemplo de dos
lámparas en serie:

Paralelo
 Son los circuitos en los que los receptores se conectan
todas las entradas de los receptores unidas y todas las
salidas también se unen por otro lado. Veamos el
ejemplo de 2 lámparas en paralelo.
Mixto
 Son aquellos circuitos eléctricos que combinan serie y
paralelo. Lógicamente estos circuitos tendrán más de 2
receptores, ya que si tuvieran 2 estarían en serie o en
paralelo. Veamos un ejemplo de un circuito mixto.
Sobrecarga en un circuito
 Se dice que un circuito esta sobrecargado cuando fluye
demasiada corriente a través de él. Cuando un circuito
esta sobrecargado, los conductores se calientan y si
continúa la misma situación, el material aislante se
derretirá y quemara. Como la mayor parte del
alambrado se encuentra por dentro de las paredes, no
se necesita mucha imaginación para entender que se
producirá un incendio. Debe tenerse una protección
en el circuito que corte la corriente antes de que
alcance un nivel peligroso. Se conoce como protección
del circuito.
Corto Circuito
 Se denomina cortocircuito al fallo en un aparato o
línea eléctrica por el cual la corriente eléctrica pasa
directamente del conductor activo o fase al neutro o
tierra en sistemas monofásicos de corriente alterna,
entre dos fases o igual al caso anterior para sistemas
polifásicos, o entre polos opuestos en el caso de
corriente continua. Es decir: Es un defecto de baja
impedancia entre dos puntos de potencial diferente y
produce arco eléctrico, esfuerzos electrodinámicos y
esfuerzos térmicos
Tipos de Empalmes.
Trenzado.
 Este tipo de empalme se utiliza para unir conductores
que no tengan que soportar tensión mecánica, esta
operación consiste en unir dos o más conductores para
prolongarlos o derivarlos.
Estrella
Empalme T o derivación
 Es de gran utilidad cuando se desea derivar energía
eléctrica en alimentaciones adicionales, las vueltas
deben sujetarse fuertemente sobre el conductor recto.
El empalme de Seguridad es utilizado cuando se desea
obtener mayor ajuste mecánico.
Empalme Rabo de Cerdo
Resistencia Eléctrica
 Se le denomina resistencia eléctrica a la igualdad de
oposición que tienen los electrones al moverse a través
de un conductor. La unidad de resistencia en el
Sistema Internacional es el ohmio, que se representa
con la letra griega omega (Ω), en honor al físico
alemán George Ohm, quien descubrió el principio que
ahora lleva su nombre
Conducción de la corriente en
diferentes materiales
Conductividad en medios líquidos.
 La conductividad electrolítica en
medios líquidos (Disolución) está relacionada con la
presencia de sales en solución, cuya disociación
genera iones positivos y negativos capaces de
transportar la energía eléctrica si se somete el
líquido a un campo eléctrico.
Estos conductores iónicos se
denominan electrolitos o conductores electrolíticos
Conductividad en medios solidos.
 Según la teoría de bandas de energía en sólidos
cristalinos, son materiales conductores aquellos en
los que las bandas de valencia y conducción se
superponen, formándose una
nube de electrones libres causante de la corriente al
someter al material a un campo eléctrico. Estos
medios conductores se denominan conductores
eléctricos.
Variación de la resistencia por
diferentes factores
Factores que influyen en el valor de
la resistencia eléctrica.
 Según el área transversal
 Según la longitud
 Según el material
Conexiones de las resistencias
eléctricas.
EJEMPLO DE CONEXIÓN EN SERIE Y
PARALELO
Medida de resistencias
eléctricas
Web grafía
 https://es.wikipedia.org/wiki/Conducci%C3%B3n_el%
C3%A9ctrica
 https://es.wikipedia.org/wiki/Circuito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La electricidad andres
La electricidad andresLa electricidad andres
La electricidad andres
boounzueta
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Nidia Bernal Rubio
 
concepto de pila, circuitos eléctricos con pilas
concepto  de pila, circuitos  eléctricos con pilasconcepto  de pila, circuitos  eléctricos con pilas
concepto de pila, circuitos eléctricos con pilas
Hector Ayala
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Israel Romero
 
Presentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basicaPresentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basica
L. Amparo Maldonado H.
 
hiastoria de la electricidad
hiastoria de la electricidadhiastoria de la electricidad
hiastoria de la electricidad
juansebastiantrujillopiza10
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Camilo Orduz
 
Electricidad basica
Electricidad basicaElectricidad basica
Electricidad basicacristeit
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
nicolas celis
 
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La ElectricidadConceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
cemarol
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
fernando castro
 
Solucion taller de tecnologia
Solucion taller de tecnologiaSolucion taller de tecnologia
Solucion taller de tecnologia
DavidPazCarvajal
 
Presentación Electricidad
Presentación ElectricidadPresentación Electricidad
Presentación Electricidad
Rosana Facciano
 
ELEMENTOS DEL CIRCUITO ELECTRICO
ELEMENTOS DEL CIRCUITO ELECTRICO ELEMENTOS DEL CIRCUITO ELECTRICO
ELEMENTOS DEL CIRCUITO ELECTRICO Thekimhertembril
 
Circuitos electricos - Tomas Marcano
Circuitos electricos - Tomas MarcanoCircuitos electricos - Tomas Marcano
Circuitos electricos - Tomas MarcanoTomasM5
 
Resumen corriente electrica
Resumen corriente electricaResumen corriente electrica
Resumen corriente electrica
Josue Montoya
 
La electricidad, fundamentos, problemas y soluciones
La electricidad, fundamentos, problemas y solucionesLa electricidad, fundamentos, problemas y soluciones
La electricidad, fundamentos, problemas y soluciones
Juan Diego Frías H.
 

La actualidad más candente (17)

La electricidad andres
La electricidad andresLa electricidad andres
La electricidad andres
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
concepto de pila, circuitos eléctricos con pilas
concepto  de pila, circuitos  eléctricos con pilasconcepto  de pila, circuitos  eléctricos con pilas
concepto de pila, circuitos eléctricos con pilas
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Presentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basicaPresentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basica
 
hiastoria de la electricidad
hiastoria de la electricidadhiastoria de la electricidad
hiastoria de la electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad basica
Electricidad basicaElectricidad basica
Electricidad basica
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La ElectricidadConceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
 
Solucion taller de tecnologia
Solucion taller de tecnologiaSolucion taller de tecnologia
Solucion taller de tecnologia
 
Presentación Electricidad
Presentación ElectricidadPresentación Electricidad
Presentación Electricidad
 
ELEMENTOS DEL CIRCUITO ELECTRICO
ELEMENTOS DEL CIRCUITO ELECTRICO ELEMENTOS DEL CIRCUITO ELECTRICO
ELEMENTOS DEL CIRCUITO ELECTRICO
 
Circuitos electricos - Tomas Marcano
Circuitos electricos - Tomas MarcanoCircuitos electricos - Tomas Marcano
Circuitos electricos - Tomas Marcano
 
Resumen corriente electrica
Resumen corriente electricaResumen corriente electrica
Resumen corriente electrica
 
La electricidad, fundamentos, problemas y soluciones
La electricidad, fundamentos, problemas y solucionesLa electricidad, fundamentos, problemas y soluciones
La electricidad, fundamentos, problemas y soluciones
 

Destacado

Dossier UNIQBROW interchangeable sunglasses
Dossier UNIQBROW interchangeable sunglassesDossier UNIQBROW interchangeable sunglasses
Dossier UNIQBROW interchangeable sunglasses
Andrew Swiler
 
Arcos Palmares y Plantares
Arcos Palmares y PlantaresArcos Palmares y Plantares
Arcos Palmares y Plantares
Fabricio MeRa
 
User manual for icam 16
User manual for icam 16User manual for icam 16
User manual for icam 16TVC Skyshop
 
Parabolas budistas final
Parabolas budistas finalParabolas budistas final
Parabolas budistas final
torrente2
 
Twitter bootstrap Inside
Twitter bootstrap InsideTwitter bootstrap Inside
Twitter bootstrap Inside
Pool Berrospi
 
Free UK UFO National Archives Documents
Free UK UFO National Archives DocumentsFree UK UFO National Archives Documents
Free UK UFO National Archives Documents
alienuforesearch
 
Requisitos para pertenecer al repeco
Requisitos para pertenecer al repecoRequisitos para pertenecer al repeco
Requisitos para pertenecer al repecoAu Lan
 
Lets start! presentation assignment
Lets start! presentation assignmentLets start! presentation assignment
Lets start! presentation assignmentAhmad Sadek
 
Comunidad diversidad academica Reflexion de fichas
Comunidad  diversidad academica Reflexion de fichasComunidad  diversidad academica Reflexion de fichas
Comunidad diversidad academica Reflexion de fichas
Perab Guiko
 
Philline Latido_How to Use Thrive Content Builder to Create Web Pages Like a Pro
Philline Latido_How to Use Thrive Content Builder to Create Web Pages Like a ProPhilline Latido_How to Use Thrive Content Builder to Create Web Pages Like a Pro
Philline Latido_How to Use Thrive Content Builder to Create Web Pages Like a Pro
Philline Latido
 
Auf der Suche nach "simplicity" in der Versicherungswelt
Auf der Suche nach "simplicity" in der VersicherungsweltAuf der Suche nach "simplicity" in der Versicherungswelt
Auf der Suche nach "simplicity" in der Versicherungswelt
Unic
 
Cenace indicadores y redes inteligentes
Cenace indicadores y redes inteligentesCenace indicadores y redes inteligentes
Cenace indicadores y redes inteligentes
Luis Noblecilla
 
Working piuradisenogenimanespermanentes
Working piuradisenogenimanespermanentesWorking piuradisenogenimanespermanentes
Working piuradisenogenimanespermanentes
ASOCIACION PERUANA DE ENERGIA SOLAR Y DEL AMBIENTE
 
Unidad V. Sistemas de Información Integradores
Unidad V. Sistemas de Información IntegradoresUnidad V. Sistemas de Información Integradores
Unidad V. Sistemas de Información Integradores
KeylaC
 
How Open Badges scaffold a better learning design and improve ePortfolio mana...
How Open Badges scaffold a better learning design and improve ePortfolio mana...How Open Badges scaffold a better learning design and improve ePortfolio mana...
How Open Badges scaffold a better learning design and improve ePortfolio mana...
Mahara Hui
 
Sessió Angels Sieira , Montes Jover
Sessió Angels Sieira , Montes JoverSessió Angels Sieira , Montes Jover
Sessió Angels Sieira , Montes Joverudmficgirona
 
Administracion kris original
Administracion kris originalAdministracion kris original
Administracion kris originalKris Arias
 
julius-evola-el-yoga-tantrico
julius-evola-el-yoga-tantricojulius-evola-el-yoga-tantrico
julius-evola-el-yoga-tantrico
Alicia Ramirez
 

Destacado (20)

Dossier UNIQBROW interchangeable sunglasses
Dossier UNIQBROW interchangeable sunglassesDossier UNIQBROW interchangeable sunglasses
Dossier UNIQBROW interchangeable sunglasses
 
Arcos Palmares y Plantares
Arcos Palmares y PlantaresArcos Palmares y Plantares
Arcos Palmares y Plantares
 
User manual for icam 16
User manual for icam 16User manual for icam 16
User manual for icam 16
 
Stevie wonder
Stevie wonderStevie wonder
Stevie wonder
 
Parabolas budistas final
Parabolas budistas finalParabolas budistas final
Parabolas budistas final
 
Twitter bootstrap Inside
Twitter bootstrap InsideTwitter bootstrap Inside
Twitter bootstrap Inside
 
Free UK UFO National Archives Documents
Free UK UFO National Archives DocumentsFree UK UFO National Archives Documents
Free UK UFO National Archives Documents
 
Requisitos para pertenecer al repeco
Requisitos para pertenecer al repecoRequisitos para pertenecer al repeco
Requisitos para pertenecer al repeco
 
Lets start! presentation assignment
Lets start! presentation assignmentLets start! presentation assignment
Lets start! presentation assignment
 
Comunidad diversidad academica Reflexion de fichas
Comunidad  diversidad academica Reflexion de fichasComunidad  diversidad academica Reflexion de fichas
Comunidad diversidad academica Reflexion de fichas
 
Philline Latido_How to Use Thrive Content Builder to Create Web Pages Like a Pro
Philline Latido_How to Use Thrive Content Builder to Create Web Pages Like a ProPhilline Latido_How to Use Thrive Content Builder to Create Web Pages Like a Pro
Philline Latido_How to Use Thrive Content Builder to Create Web Pages Like a Pro
 
Auf der Suche nach "simplicity" in der Versicherungswelt
Auf der Suche nach "simplicity" in der VersicherungsweltAuf der Suche nach "simplicity" in der Versicherungswelt
Auf der Suche nach "simplicity" in der Versicherungswelt
 
Cenace indicadores y redes inteligentes
Cenace indicadores y redes inteligentesCenace indicadores y redes inteligentes
Cenace indicadores y redes inteligentes
 
Working piuradisenogenimanespermanentes
Working piuradisenogenimanespermanentesWorking piuradisenogenimanespermanentes
Working piuradisenogenimanespermanentes
 
Manual practicas fisica_i
Manual practicas fisica_iManual practicas fisica_i
Manual practicas fisica_i
 
Unidad V. Sistemas de Información Integradores
Unidad V. Sistemas de Información IntegradoresUnidad V. Sistemas de Información Integradores
Unidad V. Sistemas de Información Integradores
 
How Open Badges scaffold a better learning design and improve ePortfolio mana...
How Open Badges scaffold a better learning design and improve ePortfolio mana...How Open Badges scaffold a better learning design and improve ePortfolio mana...
How Open Badges scaffold a better learning design and improve ePortfolio mana...
 
Sessió Angels Sieira , Montes Jover
Sessió Angels Sieira , Montes JoverSessió Angels Sieira , Montes Jover
Sessió Angels Sieira , Montes Jover
 
Administracion kris original
Administracion kris originalAdministracion kris original
Administracion kris original
 
julius-evola-el-yoga-tantrico
julius-evola-el-yoga-tantricojulius-evola-el-yoga-tantrico
julius-evola-el-yoga-tantrico
 

Similar a Circuitos eléctricos

Circuitos electricos y potencial electrico_062632.pptx
Circuitos electricos y potencial electrico_062632.pptxCircuitos electricos y potencial electrico_062632.pptx
Circuitos electricos y potencial electrico_062632.pptx
josedavidf114
 
Introducción a la electronica
Introducción a la electronicaIntroducción a la electronica
Introducción a la electronicaJohnny Cabrera
 
Introducción a la electronica
Introducción a la electronicaIntroducción a la electronica
Introducción a la electronica
Johnny Cabrera
 
Presentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadPresentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadRoyer García
 
trabajo escrito
trabajo escritotrabajo escrito
trabajo escrito
deibytrochez1
 
Laura trujillo
Laura trujilloLaura trujillo
Laura trujillo
LauraTrujillo57
 
Cricuito
CricuitoCricuito
1. Seminario De Electricidad
1. Seminario De Electricidad1. Seminario De Electricidad
1. Seminario De ElectricidadCANDIDO RUIZ
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
Sergio Sepulveda
 
La electricidad andres
La electricidad andresLa electricidad andres
La electricidad andres
Ali Fernandez Gonzalez
 
EL CIRCUITO ELECTRICO
EL CIRCUITO ELECTRICOEL CIRCUITO ELECTRICO
EL CIRCUITO ELECTRICO
mariapauladiaz4
 
Tecnologia
Tecnologia  Tecnologia
Tecnologia
mariapauladiaz4
 
Recurso1.pdf unidad 4.pdf
Recurso1.pdf unidad 4.pdfRecurso1.pdf unidad 4.pdf
Recurso1.pdf unidad 4.pdf
ECXYMARLENYRIVASSALC
 
Ionelectricidad
Ionelectricidad Ionelectricidad
Ionelectricidad
linameramendi
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
AndersonGomez38
 
Fundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónicaFundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónica
AlejandroLopez764
 
electronica_basica.pptx
electronica_basica.pptxelectronica_basica.pptx
electronica_basica.pptx
MiguelNoeArriazaLago
 
electronica_basica.pdf
electronica_basica.pdfelectronica_basica.pdf
electronica_basica.pdf
JulioPinoMiranda1
 
Fundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronicaFundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronica
ZharickCuartas
 

Similar a Circuitos eléctricos (20)

Circuitos electricos y potencial electrico_062632.pptx
Circuitos electricos y potencial electrico_062632.pptxCircuitos electricos y potencial electrico_062632.pptx
Circuitos electricos y potencial electrico_062632.pptx
 
Introducción a la electronica
Introducción a la electronicaIntroducción a la electronica
Introducción a la electronica
 
Introducción a la electronica
Introducción a la electronicaIntroducción a la electronica
Introducción a la electronica
 
Presentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadPresentacion Electricidad
Presentacion Electricidad
 
trabajo escrito
trabajo escritotrabajo escrito
trabajo escrito
 
Laura trujillo
Laura trujilloLaura trujillo
Laura trujillo
 
Cricuito
CricuitoCricuito
Cricuito
 
1. Seminario De Electricidad
1. Seminario De Electricidad1. Seminario De Electricidad
1. Seminario De Electricidad
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
 
La electricidad andres
La electricidad andresLa electricidad andres
La electricidad andres
 
EL CIRCUITO ELECTRICO
EL CIRCUITO ELECTRICOEL CIRCUITO ELECTRICO
EL CIRCUITO ELECTRICO
 
Tecnologia
Tecnologia  Tecnologia
Tecnologia
 
Recurso1.pdf unidad 4.pdf
Recurso1.pdf unidad 4.pdfRecurso1.pdf unidad 4.pdf
Recurso1.pdf unidad 4.pdf
 
Ionelectricidad
Ionelectricidad Ionelectricidad
Ionelectricidad
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Fundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónicaFundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónica
 
electronica_basica.pptx
electronica_basica.pptxelectronica_basica.pptx
electronica_basica.pptx
 
electronica_basica.pdf
electronica_basica.pdfelectronica_basica.pdf
electronica_basica.pdf
 
Fundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronicaFundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronica
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 

Último

EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Circuitos eléctricos

  • 1.
  • 2. Circuito Eléctrico • Un circuito eléctrico es la trayectoria completa y cerrada por donde se mueven las cargas eléctricas. Un circuito forma un ciclo que empieza y termina en el mismo lugar. • Puede ser más o menos grande dependiendo de la necesidad o la función pero siempre debe contar con un número de elementos importantes para que la energía pueda ser transmitida de un espacio a otro y llegar a su objetivo final.
  • 3. Características…  Las características que describen a un circuito eléctrico son, que tiene que conectar dos o más partes a través de una vuelta o recorrido cerrado.  Esto es así para que la electricidad se mantenga siempre en movimiento y dirigida en lugar de perderse en el espacio, lo cual también sería peligroso.
  • 4. Estructura.  Componente: Un dispositivo con dos o más terminales en el que puede fluir interiormente una carga. En la figura 1 se ven 9 componentes entre resistores y fuentes.  Nodo: Punto de un circuito donde concurren más de dos conductores. A, B, C, D, E son nodos. Nótese que C no es considerado como un nuevo nodo, puesto que se puede considerar como un mismo nodo en A, ya que entre ellos no existe diferencia de potencial o tener tensión 0 (VA - VC = 0).  Rama: Conjunto de todas las ramas comprendidos entre dos nodos consecutivos. En la figura 1 se hallan siete ramales: AB por la fuente, BC por R1, AD, AE, BD, BE y DE. Obviamente, por un ramal sólo puede circular una corriente.  Malla: Cualquier camino cerrado en un circuito eléctrico.  Fuente: Componente que se encarga de transformar algún tipo de energía en energía eléctrica. En el circuito de la figura 1 hay tres fuentes: una de intensidad, I, y dos de tensión, E1 y E2.  Conductor: Comúnmente llamado cable; es un hilo de resistencia despreciable (idealmente cero) que une los elementos para formar el circuito.
  • 5. Efectos de la Temperatura  La temperatura, aunque en menor proporción, es otro factor que afecta a la conducción. En la mayoría de materiales la resistencia aumenta a medida que se calientan; cuanto más frío esté el material menos resistencia ofrecerá al paso de la corriente eléctrica. Este hecho viene determinado porque en los átomos de un material, al calentarlos los electrones de la capa externa modifican su facilidad para convertirse en electrones libres; a mayor temperatura más unidos se encuentran al átomo, resultando más difícil hacerlos saltar de sus órbitas.
  • 6. Tipos de circuitos eléctricos.
  • 7. Serie.  Los receptores se conectan una a continuación del otro, el final del primero con el principio del segundo y así sucesivamente. Veamos un ejemplo de dos lámparas en serie: 
  • 8. Paralelo  Son los circuitos en los que los receptores se conectan todas las entradas de los receptores unidas y todas las salidas también se unen por otro lado. Veamos el ejemplo de 2 lámparas en paralelo.
  • 9. Mixto  Son aquellos circuitos eléctricos que combinan serie y paralelo. Lógicamente estos circuitos tendrán más de 2 receptores, ya que si tuvieran 2 estarían en serie o en paralelo. Veamos un ejemplo de un circuito mixto.
  • 10. Sobrecarga en un circuito  Se dice que un circuito esta sobrecargado cuando fluye demasiada corriente a través de él. Cuando un circuito esta sobrecargado, los conductores se calientan y si continúa la misma situación, el material aislante se derretirá y quemara. Como la mayor parte del alambrado se encuentra por dentro de las paredes, no se necesita mucha imaginación para entender que se producirá un incendio. Debe tenerse una protección en el circuito que corte la corriente antes de que alcance un nivel peligroso. Se conoce como protección del circuito.
  • 11. Corto Circuito  Se denomina cortocircuito al fallo en un aparato o línea eléctrica por el cual la corriente eléctrica pasa directamente del conductor activo o fase al neutro o tierra en sistemas monofásicos de corriente alterna, entre dos fases o igual al caso anterior para sistemas polifásicos, o entre polos opuestos en el caso de corriente continua. Es decir: Es un defecto de baja impedancia entre dos puntos de potencial diferente y produce arco eléctrico, esfuerzos electrodinámicos y esfuerzos térmicos
  • 13. Trenzado.  Este tipo de empalme se utiliza para unir conductores que no tengan que soportar tensión mecánica, esta operación consiste en unir dos o más conductores para prolongarlos o derivarlos.
  • 15. Empalme T o derivación  Es de gran utilidad cuando se desea derivar energía eléctrica en alimentaciones adicionales, las vueltas deben sujetarse fuertemente sobre el conductor recto. El empalme de Seguridad es utilizado cuando se desea obtener mayor ajuste mecánico.
  • 18.  Se le denomina resistencia eléctrica a la igualdad de oposición que tienen los electrones al moverse a través de un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (Ω), en honor al físico alemán George Ohm, quien descubrió el principio que ahora lleva su nombre
  • 19. Conducción de la corriente en diferentes materiales
  • 20. Conductividad en medios líquidos.  La conductividad electrolítica en medios líquidos (Disolución) está relacionada con la presencia de sales en solución, cuya disociación genera iones positivos y negativos capaces de transportar la energía eléctrica si se somete el líquido a un campo eléctrico. Estos conductores iónicos se denominan electrolitos o conductores electrolíticos
  • 21. Conductividad en medios solidos.  Según la teoría de bandas de energía en sólidos cristalinos, son materiales conductores aquellos en los que las bandas de valencia y conducción se superponen, formándose una nube de electrones libres causante de la corriente al someter al material a un campo eléctrico. Estos medios conductores se denominan conductores eléctricos.
  • 22. Variación de la resistencia por diferentes factores
  • 23. Factores que influyen en el valor de la resistencia eléctrica.  Según el área transversal  Según la longitud  Según el material
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Conexiones de las resistencias eléctricas.
  • 29. EJEMPLO DE CONEXIÓN EN SERIE Y PARALELO
  • 31.
  • 32.