SlideShare una empresa de Scribd logo
Federación de la Comunidad de Madrid
               de Asociaciones de Padres
               y Madres del Alumnado
               “Francisco Giner de los Ríos”




                      LA FAPA INFORMA
                    Circular 2 – Curso 2012-13
                                    Septiembre de 2012




      Eliminación de las becas de comedor escolar y
         posibilidad de llevar la comida desde casa

La Consejería de Educación y Empleo ha realizado cambios en la normativa de
comedores escolares para eliminar las becas de comedor con carácter general,
cambiando el sistema por reducciones en la cuota que pone en mayores dificultades
económicas a las familias, y abre la vía para que el alumnado pueda llevar la comida
desde su casa.

La FAPA rechaza los cambios por las siguientes razones:

    La eliminación de las becas de comedor escolar es un nuevo perjuicio para las
      familias, especialmente para las que tienen más dificultades económicas. En el
      contexto actual, las Administraciones públicas deben ampliar las políticas de
      familia y no sólo no se amplía la cobertura de las becas, algo imprescindible en
      estos momentos, sino que se elimina en su totalidad.
    Las Administraciones deben ser muy sensibles, siempre pero ahora mucho
      más, a las necesidades de los menores de edad. Con esta medida, la
      Administración se desentiende de muchos niños y niñas cuya única comida
      adecuada del día era la que recibía en el comedor escolar.
    La Administración regional ha confirmado que no piensa garantizar ni la
      refrigeración de los alimentos ni su adecuado calentamiento. Únicamente
      permite que se use el espacio, faltaría más, y deja en poder de los centros
      educativos la decisión de si debe o no cobrarse por ello. De esa forma, los
      integrantes de los Consejos Escolares, y especialmente los equipos directivos
      de los centros educativos, serán los responsables de los incidentes que se
      produzcan en el quehacer diario. Esto no es autonomía de los centros, es
      simplemente “colocar el marrón a otro”, y supone una dejación de funciones
      por parte de las Administraciones que, además, renuncian al cumplimiento de
      la legislación vigente, especialmente a lo indicado en la Ley de Seguridad
      Alimentaria.
    No se puede exigir a los Consejos Escolares que sean los garantes del
      cumplimiento en materia sanitaria y que, en base a ello, tomen decisiones para
      las que no se les dan instrucciones concretas ni pautas de actuación desde las
      instancias públicas indicadas: Consejería de Sanidad, de Educación, de
      Asuntos Sociales, etc.
    Llevar la comida desde casa es una solución de mal menor para aquellas
      familias cuyos hijos e hijas tienen algún tipo de alergia o dificultad alimentaria.



              C/ Pilar de Zaragoza, 22 – Bajo Jardín. 28028 MADRID • Tel: 915 53 97 73 / 915 34 58 95 • Fax: 915 35 05 95
                                                              e-mail: info@fapaginerdelosrios.es • www.fapaginerdelosrios.es
Federación de la Comunidad de Madrid
               de Asociaciones de Padres
               y Madres del Alumnado
               “Francisco Giner de los Ríos”


      Ahora se abre la posibilidad a todo el alumnado para enmascarar la retirada de
      las becas, lanzando un mensaje de teórica comprensión hacia una realidad
      económica difícil. Sin embargo, la solución a dicha realidad no puede ser que la
      Administración se desentienda de sus obligaciones, pues está obligada a
      garantizar la seguridad alimentaria en los comedores de los establecimientos
      públicos y, con esta medida, no será posible garantizarlo en modo alguno.
    Aunque son muchas las recomendaciones sanitarias para mejorar la
      alimentación de los menores, esta medida ni tan siquiera garantizará la ingesta
      de una comida adecuada, en la mayoría de los casos el alumnado acabará
      consumiendo bocadillos y/o comida prefabricada de baja calidad.
    En muchos centros educativos donde la situación económica que se viva en el
      entorno escolar es difícil, el número de comensales becados duplica al del que
      no lo están, y si el número de familias que opten por esta fórmula es
      considerable, con la desaparición de las becas, desaparecerá el comedor
      escolar.
    Dado que los centros educativos tendrán la potestad de decidir si se paga o no
      por usar el espacio físico del comedor escolar cuando se lleva la comida desde
      casa, esto supondrá que en algunos centros se pagará y en otros no, y que los
      importes serán diferentes en función del centro educativo. No es aceptable que
      los mismos supuestos supongan diferentes tratamientos en función de los
      criterios subjetivos que se establezcan en cada colectivo.

Para intentar buscar soluciones al escenario que se plantea desde la Consejería, la
FAPA solicita a las Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado madrileño que
aporten datos de la situación de sus centros educativos a través del correo electrónico
de la federación info@fapaginerdelosrios.es, de manera que podamos conocer el
número de familias que no podrán hacer frente a los gastos de comedor, ya sea en
todo o en parte, así como de las que optan por llevar la comida desde casa.

De cara a tener los datos actualizados con relación al momento en el que se inicie el
curso escolar, os pedimos que solicitéis por escrito una reunión extraordinaria y
urgente del Consejo Escolar de vuestro centro, en cuyo Orden del Día figure
expresamente la información por parte del equipo directivo sobre la situación del
centro educativo con datos cuantitativos y cualitativos de las familias que tengan
dificultades con la desaparición de las becas y de las que optan por aportar la
alimentación de sus hijos e hijas. En caso de necesitar ayuda sobre cómo realizar la
solicitud, poneros en contacto con nuestra oficina, preferiblemente por correo
electrónico para agilizar la respuesta y facilitar el trabajo de nuestra oficina.

Además, os pedimos que propongáis, y/o votéis a favor, de que el Consejo Escolar
apruebe una resolución en la que se exija a la Consejería de Educación y Empleo, así
como a la Consejería de Sanidad y a otras instancias que pudieran estar relacionadas
con este asunto, que facilite instrucciones claras y pautas de actuación en materia de
sanidad alimentaria y de organización del servicio de comedor escolar para el
alumnado que opte por llevar la comida desde casa, así como que fije para todo el
alumnado de la Comunidad de Madrid la ausencia o existencia de tasa alguna por
ello, así como el importe que se debe aplicar de existir dicha tasa. Mientras que ello no
ocurra, los Consejos Escolares deben informar a las familias de que no pueden tomar
decisiones para las que no tienen criterios ni pautas claras que aplicar.



              C/ Pilar de Zaragoza, 22 – Bajo Jardín. 28028 MADRID • Tel: 915 53 97 73 / 915 34 58 95 • Fax: 915 35 05 95
                                                              e-mail: info@fapaginerdelosrios.es • www.fapaginerdelosrios.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asamblea 2019
Asamblea 2019Asamblea 2019
Asamblea 2019
Luis Vargas
 
LA CRÓNICA 908
LA CRÓNICA 908LA CRÓNICA 908
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
JoannaQuiroga
 
Presentación del Programa de Enfermería Escolar
Presentación del Programa de Enfermería EscolarPresentación del Programa de Enfermería Escolar
Presentación del Programa de Enfermería Escolar
nanied
 
El proyecto Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en Guatemala
El proyecto Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en GuatemalaEl proyecto Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en Guatemala
El proyecto Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en Guatemala
FAO
 
Pedagogía hospitalaria
Pedagogía hospitalariaPedagogía hospitalaria
Pedagogía hospitalariaOlguis La
 
Animaciones hospitalarias
Animaciones hospitalariasAnimaciones hospitalarias
Animaciones hospitalariasrqlvl
 
Borrador presentacion proyecto_grabacion_copia
Borrador presentacion proyecto_grabacion_copiaBorrador presentacion proyecto_grabacion_copia
Borrador presentacion proyecto_grabacion_copiaMilena Bello
 
Presentación Aulas Hospitalarias y Atención Domiciliaria de la Provincia de M...
Presentación Aulas Hospitalarias y Atención Domiciliaria de la Provincia de M...Presentación Aulas Hospitalarias y Atención Domiciliaria de la Provincia de M...
Presentación Aulas Hospitalarias y Atención Domiciliaria de la Provincia de M...
mercy27
 
Program de apoyo a la retencion escolar junaeb
Program de apoyo a la retencion escolar  junaebProgram de apoyo a la retencion escolar  junaeb
Program de apoyo a la retencion escolar junaebOrientadoraVictoria
 
Plan de accion 2017
Plan de accion 2017Plan de accion 2017
Plan de accion 2017
UNMSM
 
Protocolo de reintegro a centros educativos 2020 v3
Protocolo de reintegro a centros educativos 2020 v3Protocolo de reintegro a centros educativos 2020 v3
Protocolo de reintegro a centros educativos 2020 v3
gabitachica
 
Aulas hospitalarias
Aulas hospitalariasAulas hospitalarias
Aulas hospitalariasUTPL UTPL
 
Educación y Juventud
Educación y JuventudEducación y Juventud
Educación y Juventud
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 

La actualidad más candente (18)

Asamblea 2019
Asamblea 2019Asamblea 2019
Asamblea 2019
 
LA CRÓNICA 908
LA CRÓNICA 908LA CRÓNICA 908
LA CRÓNICA 908
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Presentación del Programa de Enfermería Escolar
Presentación del Programa de Enfermería EscolarPresentación del Programa de Enfermería Escolar
Presentación del Programa de Enfermería Escolar
 
El proyecto Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en Guatemala
El proyecto Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en GuatemalaEl proyecto Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en Guatemala
El proyecto Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en Guatemala
 
Pedagogía hospitalaria
Pedagogía hospitalariaPedagogía hospitalaria
Pedagogía hospitalaria
 
Ambulatorios
AmbulatoriosAmbulatorios
Ambulatorios
 
Escuela Hopitalaria Domiciliaria
Escuela Hopitalaria DomiciliariaEscuela Hopitalaria Domiciliaria
Escuela Hopitalaria Domiciliaria
 
Animaciones hospitalarias
Animaciones hospitalariasAnimaciones hospitalarias
Animaciones hospitalarias
 
Borrador presentacion proyecto_grabacion_copia
Borrador presentacion proyecto_grabacion_copiaBorrador presentacion proyecto_grabacion_copia
Borrador presentacion proyecto_grabacion_copia
 
Presentación Aulas Hospitalarias y Atención Domiciliaria de la Provincia de M...
Presentación Aulas Hospitalarias y Atención Domiciliaria de la Provincia de M...Presentación Aulas Hospitalarias y Atención Domiciliaria de la Provincia de M...
Presentación Aulas Hospitalarias y Atención Domiciliaria de la Provincia de M...
 
Program de apoyo a la retencion escolar junaeb
Program de apoyo a la retencion escolar  junaebProgram de apoyo a la retencion escolar  junaeb
Program de apoyo a la retencion escolar junaeb
 
Aulas hospitalarias
Aulas hospitalariasAulas hospitalarias
Aulas hospitalarias
 
Plan de accion 2017
Plan de accion 2017Plan de accion 2017
Plan de accion 2017
 
04 guiselle romero
04 guiselle romero04 guiselle romero
04 guiselle romero
 
Protocolo de reintegro a centros educativos 2020 v3
Protocolo de reintegro a centros educativos 2020 v3Protocolo de reintegro a centros educativos 2020 v3
Protocolo de reintegro a centros educativos 2020 v3
 
Aulas hospitalarias
Aulas hospitalariasAulas hospitalarias
Aulas hospitalarias
 
Educación y Juventud
Educación y JuventudEducación y Juventud
Educación y Juventud
 

Similar a Circular 02 curso 2012 13 comedores escolares

Moción sobre comedores escolares y aulas matinales en Málaga
Moción sobre comedores escolares y aulas matinales en MálagaMoción sobre comedores escolares y aulas matinales en Málaga
Moción sobre comedores escolares y aulas matinales en Málaga
Marivi Romero
 
2ª queja justicia 2013 completo
2ª queja justicia 2013 completo2ª queja justicia 2013 completo
2ª queja justicia 2013 completoampagabec13
 
2ª queja justicia 2013 completo
2ª queja justicia 2013 completo2ª queja justicia 2013 completo
2ª queja justicia 2013 completoampagabec13
 
Carta abierta docentes-1
Carta abierta docentes-1Carta abierta docentes-1
Carta abierta docentes-1soypublica
 
Observaciones FAPAVA contra zona unica
Observaciones FAPAVA contra zona unicaObservaciones FAPAVA contra zona unica
Observaciones FAPAVA contra zona unica
FAPAVA
 
12 01-12 nota de prensa problemas económicos privada concertada
12 01-12 nota de prensa problemas económicos privada concertada12 01-12 nota de prensa problemas económicos privada concertada
12 01-12 nota de prensa problemas económicos privada concertadasoypublica
 
Acceso a escuelas infantiles
Acceso a escuelas infantilesAcceso a escuelas infantiles
Acceso a escuelas infantiles
Grupo Socialista de Getafe
 
Manifiesto huelga (1)
Manifiesto huelga (1)Manifiesto huelga (1)
Manifiesto huelga (1)ferrarpe
 
Manifiesto huelga (1)
Manifiesto huelga (1)Manifiesto huelga (1)
Manifiesto huelga (1)ferrarpe
 
Comunicado sobre el retorno a clase de los estudiantes en medio de pandemia a...
Comunicado sobre el retorno a clase de los estudiantes en medio de pandemia a...Comunicado sobre el retorno a clase de los estudiantes en medio de pandemia a...
Comunicado sobre el retorno a clase de los estudiantes en medio de pandemia a...
Ana Lucía Tellez Lugo
 
Presentación Amelia Garrido (FAMPA Granada)
Presentación Amelia Garrido (FAMPA Granada)Presentación Amelia Garrido (FAMPA Granada)
Presentación Amelia Garrido (FAMPA Granada)
Ecologistas en Accion
 
10 propuesta sobre comedor escolar.doc
10  propuesta sobre comedor escolar.doc10  propuesta sobre comedor escolar.doc
10 propuesta sobre comedor escolar.docUPyD Parla
 
MANIFIESTO HUELGA 22 DE MAYO
MANIFIESTO HUELGA 22 DE MAYOMANIFIESTO HUELGA 22 DE MAYO
MANIFIESTO HUELGA 22 DE MAYOferrarpe
 
El Salvador: Principales avances y desafíos de compras públicas a la AF - Pre...
El Salvador: Principales avances y desafíos de compras públicas a la AF - Pre...El Salvador: Principales avances y desafíos de compras públicas a la AF - Pre...
El Salvador: Principales avances y desafíos de compras públicas a la AF - Pre...
FAO
 
Circular 01 curso 2012 13 libros de texto
Circular 01 curso 2012 13 libros de textoCircular 01 curso 2012 13 libros de texto
Circular 01 curso 2012 13 libros de textoaulasenlacalle
 
Los comedores
Los comedoresLos comedores
Los comedoresmaisvi
 

Similar a Circular 02 curso 2012 13 comedores escolares (20)

Comedores
ComedoresComedores
Comedores
 
Tuppers
TuppersTuppers
Tuppers
 
Moción sobre comedores escolares y aulas matinales en Málaga
Moción sobre comedores escolares y aulas matinales en MálagaMoción sobre comedores escolares y aulas matinales en Málaga
Moción sobre comedores escolares y aulas matinales en Málaga
 
2ª queja justicia 2013 completo
2ª queja justicia 2013 completo2ª queja justicia 2013 completo
2ª queja justicia 2013 completo
 
2ª queja justicia 2013 completo
2ª queja justicia 2013 completo2ª queja justicia 2013 completo
2ª queja justicia 2013 completo
 
Carta abierta docentes-1
Carta abierta docentes-1Carta abierta docentes-1
Carta abierta docentes-1
 
121106 escritos ampas
121106 escritos ampas121106 escritos ampas
121106 escritos ampas
 
Grupo 13
Grupo 13Grupo 13
Grupo 13
 
Observaciones FAPAVA contra zona unica
Observaciones FAPAVA contra zona unicaObservaciones FAPAVA contra zona unica
Observaciones FAPAVA contra zona unica
 
12 01-12 nota de prensa problemas económicos privada concertada
12 01-12 nota de prensa problemas económicos privada concertada12 01-12 nota de prensa problemas económicos privada concertada
12 01-12 nota de prensa problemas económicos privada concertada
 
Acceso a escuelas infantiles
Acceso a escuelas infantilesAcceso a escuelas infantiles
Acceso a escuelas infantiles
 
Manifiesto huelga (1)
Manifiesto huelga (1)Manifiesto huelga (1)
Manifiesto huelga (1)
 
Manifiesto huelga (1)
Manifiesto huelga (1)Manifiesto huelga (1)
Manifiesto huelga (1)
 
Comunicado sobre el retorno a clase de los estudiantes en medio de pandemia a...
Comunicado sobre el retorno a clase de los estudiantes en medio de pandemia a...Comunicado sobre el retorno a clase de los estudiantes en medio de pandemia a...
Comunicado sobre el retorno a clase de los estudiantes en medio de pandemia a...
 
Presentación Amelia Garrido (FAMPA Granada)
Presentación Amelia Garrido (FAMPA Granada)Presentación Amelia Garrido (FAMPA Granada)
Presentación Amelia Garrido (FAMPA Granada)
 
10 propuesta sobre comedor escolar.doc
10  propuesta sobre comedor escolar.doc10  propuesta sobre comedor escolar.doc
10 propuesta sobre comedor escolar.doc
 
MANIFIESTO HUELGA 22 DE MAYO
MANIFIESTO HUELGA 22 DE MAYOMANIFIESTO HUELGA 22 DE MAYO
MANIFIESTO HUELGA 22 DE MAYO
 
El Salvador: Principales avances y desafíos de compras públicas a la AF - Pre...
El Salvador: Principales avances y desafíos de compras públicas a la AF - Pre...El Salvador: Principales avances y desafíos de compras públicas a la AF - Pre...
El Salvador: Principales avances y desafíos de compras públicas a la AF - Pre...
 
Circular 01 curso 2012 13 libros de texto
Circular 01 curso 2012 13 libros de textoCircular 01 curso 2012 13 libros de texto
Circular 01 curso 2012 13 libros de texto
 
Los comedores
Los comedoresLos comedores
Los comedores
 

Más de aulasenlacalle

20161025 crónica asamblea escolarización inclusiva alcalá
20161025   crónica asamblea escolarización inclusiva alcalá20161025   crónica asamblea escolarización inclusiva alcalá
20161025 crónica asamblea escolarización inclusiva alcalá
aulasenlacalle
 
Borrador ilp 17 octubre
Borrador ilp 17 octubreBorrador ilp 17 octubre
Borrador ilp 17 octubre
aulasenlacalle
 
Nota de prensa escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...
Nota de prensa  escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...Nota de prensa  escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...
Nota de prensa escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...
aulasenlacalle
 
Carta adhesion ilp_4_10
Carta adhesion ilp_4_10Carta adhesion ilp_4_10
Carta adhesion ilp_4_10
aulasenlacalle
 
Borrador ilp escolarización inclusiva 21sept
Borrador ilp escolarización inclusiva 21septBorrador ilp escolarización inclusiva 21sept
Borrador ilp escolarización inclusiva 21sept
aulasenlacalle
 
Borrador ilp para 31 de mayo
Borrador ilp para 31 de mayoBorrador ilp para 31 de mayo
Borrador ilp para 31 de mayo
aulasenlacalle
 
Documento para el debate mayo
Documento para el debate mayoDocumento para el debate mayo
Documento para el debate mayo
aulasenlacalle
 
Documento para el debate mayo
Documento para el debate mayoDocumento para el debate mayo
Documento para el debate mayo
aulasenlacalle
 
Asamblea ilp ei 26 a
Asamblea ilp ei 26 aAsamblea ilp ei 26 a
Asamblea ilp ei 26 a
aulasenlacalle
 
Asamblea 7 abril
Asamblea 7 abrilAsamblea 7 abril
Asamblea 7 abril
aulasenlacalle
 
Comunicado a prensa tras tt lomce noeduca
Comunicado a prensa tras tt lomce noeducaComunicado a prensa tras tt lomce noeduca
Comunicado a prensa tras tt lomce noeduca
aulasenlacalle
 
Red de centros noviembre
Red de centros noviembreRed de centros noviembre
Red de centros noviembre
aulasenlacalle
 
Calendario de la red de centros 2015 2016
Calendario de la red de centros 2015 2016Calendario de la red de centros 2015 2016
Calendario de la red de centros 2015 2016
aulasenlacalle
 
Fuenlabrada: Escolarización 2015 (2)
Fuenlabrada: Escolarización   2015 (2)Fuenlabrada: Escolarización   2015 (2)
Fuenlabrada: Escolarización 2015 (2)aulasenlacalle
 
Informe diversidad asamblea directores 2015
Informe diversidad asamblea directores 2015Informe diversidad asamblea directores 2015
Informe diversidad asamblea directores 2015aulasenlacalle
 
100 propuestas Educación Pública
100 propuestas Educación Pública100 propuestas Educación Pública
100 propuestas Educación Públicaaulasenlacalle
 
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
aulasenlacalle
 
La educacion jesuitica
La educacion jesuiticaLa educacion jesuitica
La educacion jesuiticaaulasenlacalle
 
Trato de favor a la concertada 7
Trato de favor a la concertada 7Trato de favor a la concertada 7
Trato de favor a la concertada 7aulasenlacalle
 

Más de aulasenlacalle (20)

20161025 crónica asamblea escolarización inclusiva alcalá
20161025   crónica asamblea escolarización inclusiva alcalá20161025   crónica asamblea escolarización inclusiva alcalá
20161025 crónica asamblea escolarización inclusiva alcalá
 
Borrador ilp 17 octubre
Borrador ilp 17 octubreBorrador ilp 17 octubre
Borrador ilp 17 octubre
 
Nota de prensa escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...
Nota de prensa  escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...Nota de prensa  escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...
Nota de prensa escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...
 
Carta adhesion ilp_4_10
Carta adhesion ilp_4_10Carta adhesion ilp_4_10
Carta adhesion ilp_4_10
 
Borrador ilp escolarización inclusiva 21sept
Borrador ilp escolarización inclusiva 21septBorrador ilp escolarización inclusiva 21sept
Borrador ilp escolarización inclusiva 21sept
 
Borrador ilp para 31 de mayo
Borrador ilp para 31 de mayoBorrador ilp para 31 de mayo
Borrador ilp para 31 de mayo
 
Documento para el debate mayo
Documento para el debate mayoDocumento para el debate mayo
Documento para el debate mayo
 
Documento para el debate mayo
Documento para el debate mayoDocumento para el debate mayo
Documento para el debate mayo
 
Asamblea ilp ei 26 a
Asamblea ilp ei 26 aAsamblea ilp ei 26 a
Asamblea ilp ei 26 a
 
Asamblea 7 abril
Asamblea 7 abrilAsamblea 7 abril
Asamblea 7 abril
 
Comunicado a prensa tras tt lomce noeduca
Comunicado a prensa tras tt lomce noeducaComunicado a prensa tras tt lomce noeduca
Comunicado a prensa tras tt lomce noeduca
 
Red de centros noviembre
Red de centros noviembreRed de centros noviembre
Red de centros noviembre
 
Calendario de la red de centros 2015 2016
Calendario de la red de centros 2015 2016Calendario de la red de centros 2015 2016
Calendario de la red de centros 2015 2016
 
Fuenlabrada: Escolarización 2015 (2)
Fuenlabrada: Escolarización   2015 (2)Fuenlabrada: Escolarización   2015 (2)
Fuenlabrada: Escolarización 2015 (2)
 
Informe diversidad asamblea directores 2015
Informe diversidad asamblea directores 2015Informe diversidad asamblea directores 2015
Informe diversidad asamblea directores 2015
 
100 propuestas Educación Pública
100 propuestas Educación Pública100 propuestas Educación Pública
100 propuestas Educación Pública
 
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
 
La educacion jesuitica
La educacion jesuiticaLa educacion jesuitica
La educacion jesuitica
 
141117nota de prensa
141117nota de prensa141117nota de prensa
141117nota de prensa
 
Trato de favor a la concertada 7
Trato de favor a la concertada 7Trato de favor a la concertada 7
Trato de favor a la concertada 7
 

Circular 02 curso 2012 13 comedores escolares

  • 1. Federación de la Comunidad de Madrid de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado “Francisco Giner de los Ríos” LA FAPA INFORMA Circular 2 – Curso 2012-13 Septiembre de 2012 Eliminación de las becas de comedor escolar y posibilidad de llevar la comida desde casa La Consejería de Educación y Empleo ha realizado cambios en la normativa de comedores escolares para eliminar las becas de comedor con carácter general, cambiando el sistema por reducciones en la cuota que pone en mayores dificultades económicas a las familias, y abre la vía para que el alumnado pueda llevar la comida desde su casa. La FAPA rechaza los cambios por las siguientes razones:  La eliminación de las becas de comedor escolar es un nuevo perjuicio para las familias, especialmente para las que tienen más dificultades económicas. En el contexto actual, las Administraciones públicas deben ampliar las políticas de familia y no sólo no se amplía la cobertura de las becas, algo imprescindible en estos momentos, sino que se elimina en su totalidad.  Las Administraciones deben ser muy sensibles, siempre pero ahora mucho más, a las necesidades de los menores de edad. Con esta medida, la Administración se desentiende de muchos niños y niñas cuya única comida adecuada del día era la que recibía en el comedor escolar.  La Administración regional ha confirmado que no piensa garantizar ni la refrigeración de los alimentos ni su adecuado calentamiento. Únicamente permite que se use el espacio, faltaría más, y deja en poder de los centros educativos la decisión de si debe o no cobrarse por ello. De esa forma, los integrantes de los Consejos Escolares, y especialmente los equipos directivos de los centros educativos, serán los responsables de los incidentes que se produzcan en el quehacer diario. Esto no es autonomía de los centros, es simplemente “colocar el marrón a otro”, y supone una dejación de funciones por parte de las Administraciones que, además, renuncian al cumplimiento de la legislación vigente, especialmente a lo indicado en la Ley de Seguridad Alimentaria.  No se puede exigir a los Consejos Escolares que sean los garantes del cumplimiento en materia sanitaria y que, en base a ello, tomen decisiones para las que no se les dan instrucciones concretas ni pautas de actuación desde las instancias públicas indicadas: Consejería de Sanidad, de Educación, de Asuntos Sociales, etc.  Llevar la comida desde casa es una solución de mal menor para aquellas familias cuyos hijos e hijas tienen algún tipo de alergia o dificultad alimentaria. C/ Pilar de Zaragoza, 22 – Bajo Jardín. 28028 MADRID • Tel: 915 53 97 73 / 915 34 58 95 • Fax: 915 35 05 95 e-mail: info@fapaginerdelosrios.es • www.fapaginerdelosrios.es
  • 2. Federación de la Comunidad de Madrid de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado “Francisco Giner de los Ríos” Ahora se abre la posibilidad a todo el alumnado para enmascarar la retirada de las becas, lanzando un mensaje de teórica comprensión hacia una realidad económica difícil. Sin embargo, la solución a dicha realidad no puede ser que la Administración se desentienda de sus obligaciones, pues está obligada a garantizar la seguridad alimentaria en los comedores de los establecimientos públicos y, con esta medida, no será posible garantizarlo en modo alguno.  Aunque son muchas las recomendaciones sanitarias para mejorar la alimentación de los menores, esta medida ni tan siquiera garantizará la ingesta de una comida adecuada, en la mayoría de los casos el alumnado acabará consumiendo bocadillos y/o comida prefabricada de baja calidad.  En muchos centros educativos donde la situación económica que se viva en el entorno escolar es difícil, el número de comensales becados duplica al del que no lo están, y si el número de familias que opten por esta fórmula es considerable, con la desaparición de las becas, desaparecerá el comedor escolar.  Dado que los centros educativos tendrán la potestad de decidir si se paga o no por usar el espacio físico del comedor escolar cuando se lleva la comida desde casa, esto supondrá que en algunos centros se pagará y en otros no, y que los importes serán diferentes en función del centro educativo. No es aceptable que los mismos supuestos supongan diferentes tratamientos en función de los criterios subjetivos que se establezcan en cada colectivo. Para intentar buscar soluciones al escenario que se plantea desde la Consejería, la FAPA solicita a las Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado madrileño que aporten datos de la situación de sus centros educativos a través del correo electrónico de la federación info@fapaginerdelosrios.es, de manera que podamos conocer el número de familias que no podrán hacer frente a los gastos de comedor, ya sea en todo o en parte, así como de las que optan por llevar la comida desde casa. De cara a tener los datos actualizados con relación al momento en el que se inicie el curso escolar, os pedimos que solicitéis por escrito una reunión extraordinaria y urgente del Consejo Escolar de vuestro centro, en cuyo Orden del Día figure expresamente la información por parte del equipo directivo sobre la situación del centro educativo con datos cuantitativos y cualitativos de las familias que tengan dificultades con la desaparición de las becas y de las que optan por aportar la alimentación de sus hijos e hijas. En caso de necesitar ayuda sobre cómo realizar la solicitud, poneros en contacto con nuestra oficina, preferiblemente por correo electrónico para agilizar la respuesta y facilitar el trabajo de nuestra oficina. Además, os pedimos que propongáis, y/o votéis a favor, de que el Consejo Escolar apruebe una resolución en la que se exija a la Consejería de Educación y Empleo, así como a la Consejería de Sanidad y a otras instancias que pudieran estar relacionadas con este asunto, que facilite instrucciones claras y pautas de actuación en materia de sanidad alimentaria y de organización del servicio de comedor escolar para el alumnado que opte por llevar la comida desde casa, así como que fije para todo el alumnado de la Comunidad de Madrid la ausencia o existencia de tasa alguna por ello, así como el importe que se debe aplicar de existir dicha tasa. Mientras que ello no ocurra, los Consejos Escolares deben informar a las familias de que no pueden tomar decisiones para las que no tienen criterios ni pautas claras que aplicar. C/ Pilar de Zaragoza, 22 – Bajo Jardín. 28028 MADRID • Tel: 915 53 97 73 / 915 34 58 95 • Fax: 915 35 05 95 e-mail: info@fapaginerdelosrios.es • www.fapaginerdelosrios.es