SlideShare una empresa de Scribd logo
Circunstancias de mayor punibilidad, ¿Cuáles son?
http://www.colombialegalcorp.com/mayor-punibilidad/
El acto punible no determina la pena que va a recibir una persona. Muchos asesinos han
tenido penas inferiores que otros que solo que han robado. Esta es una de las complejidades
del Sistema Penal Acusatorio Colombiano. La pena es relativa a la conducta y esta es
relativa al implicado.
No necesariamente una persona que por accidente mató a 10 personas vaya a recibir la misma
pena que otra que se robó un caldo de gallina en el supermercado. Este es un factor muy
polémico, pero que se explica en el artículo 58 del Código Penal Colombiano.
Circunstancias agravantes de la pena
En este apartado se hace mención a las circunstancias que agravan la punibilidad y hacen
que el juez ponga una condena mucho mayor a lo esperado.
1. Ejecutar la conducta punible sobre bienes o recursos destinados a actividades
de utilidad común o a la satisfacción de necesidades básicas de una colectividad.
2. Ejecutar la conducta punible por motivo abyecto, fútil o mediante
precio,recompensa o promesa remuneratoria.
3. Que la ejecución de la conducta punible esté inspirada en móviles de intolerancia
y discriminación, referidos a la raza, la etnia, la ideología, la religión, o las
creencias, sexo u orientación sexual, o alguna enfermedad o minusvalía de la
víctima.
4. Emplear en la ejecución de la conducta punible medios de cuyo uso pueda resultar
peligro común.
5. Ejecutar la conducta punible mediante ocultamiento, con abuso de la condición de
superioridad sobre la víctima, o aprovechando circunstancias de tiempo, modo,
lugar que dificulten la defensa del ofendido o la identificación del autor o partícipe.
6. Hacer más nocivas las consecuencias de la conducta punible.
7. Ejecutar la conducta punible con quebrantamiento de los deberes que las
relaciones sociales o de parentesco impongan al sentenciado respecto de la
víctima.
8. Aumentar deliberada e inhumanamente el sufrimiento de la víctima, causando a
ésta padecimientos innecesarios para la ejecución del delito.
9. La posición distinguida que el sentenciado ocupe en la sociedad, por su cargo,
posición económica, ilustración, poder, oficio o ministerio.
10. Obrar en coparticipación criminal.
11. Ejecutar la conducta punible valiéndose de un inimputable.
12. Cuando la conducta punible fuere cometida contra servidor público por razón del
ejercicio de sus funciones o de su cargo, salvo que tal calidad haya sido prevista
como elemento o circunstancia del tipo penal.
13. Cuando la conducta punible fuere dirigida o cometida total o parcialmente desde el
interior de un lugar de reclusión por quien estuviere privado de su libertad, o total
o parcialmente fuera del territorio nacional.
14. Cuando se produjere un daño grave o una irreversible modificación del equilibrio
ecológico de los ecosistemas naturales.
15. Cuando para la realización de la conducta punible se hubieren utilizado explosivos,
venenos u otros instrumentos o artes de similar eficacia destructiva.
16. Cuando la conducta punible se realice sobre áreas de especial importancia
ecológica o en ecosistemas estratégicos definidos por la ley o los reglamentos.
Existen numerosos supuestos que pueden agravar la pena a quien cometa un delito, debe
examinarse con sumo cuidado cada caso en concreto a fin de determinar cual circunstancia es
aplicable, el juez y la fiscalía juega un papel muy importante en esta etapa del debido
proceso, pues es aquí que se determina finalmente la pena a cumplir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Noticia1
Noticia1Noticia1
Noticia1
17pierina
 
La relacion de causalidad
La relacion de causalidadLa relacion de causalidad
La relacion de causalidad
caruchi970
 
Capítulo VI Tipicidad
Capítulo VI TipicidadCapítulo VI Tipicidad
Capítulo VI Tipicidad
Paty Pacheco
 
Dano y culpa cuadro lunes iformacion falta arr.listo
Dano y culpa cuadro lunes iformacion falta arr.listoDano y culpa cuadro lunes iformacion falta arr.listo
Dano y culpa cuadro lunes iformacion falta arr.listo
GENESIS SINGER
 
Derecho penal ( mata vela)
Derecho penal ( mata vela)Derecho penal ( mata vela)
Derecho penal ( mata vela)
Incidencia Derecho
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
Carlos16Suarez
 
Capítulo V EL ACTO
Capítulo V EL ACTOCapítulo V EL ACTO
Capítulo V EL ACTO
Paty Pacheco
 
La Pena como consecuencia del delito.
La Pena como consecuencia del delito. La Pena como consecuencia del delito.
La Pena como consecuencia del delito.
carolinaMEDINAD34
 
La Pena como consecuencia del delito
La Pena como consecuencia del delito La Pena como consecuencia del delito
La Pena como consecuencia del delito
luismar lopez
 
El delito
El delitoEl delito
El delito
elitamachaca11
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhtic
Mariana Ramirez
 
D uddhh11y12
D uddhh11y12D uddhh11y12
D uddhh11y12
Miguel Pineda
 
Carlos
CarlosCarlos

La actualidad más candente (13)

Noticia1
Noticia1Noticia1
Noticia1
 
La relacion de causalidad
La relacion de causalidadLa relacion de causalidad
La relacion de causalidad
 
Capítulo VI Tipicidad
Capítulo VI TipicidadCapítulo VI Tipicidad
Capítulo VI Tipicidad
 
Dano y culpa cuadro lunes iformacion falta arr.listo
Dano y culpa cuadro lunes iformacion falta arr.listoDano y culpa cuadro lunes iformacion falta arr.listo
Dano y culpa cuadro lunes iformacion falta arr.listo
 
Derecho penal ( mata vela)
Derecho penal ( mata vela)Derecho penal ( mata vela)
Derecho penal ( mata vela)
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Capítulo V EL ACTO
Capítulo V EL ACTOCapítulo V EL ACTO
Capítulo V EL ACTO
 
La Pena como consecuencia del delito.
La Pena como consecuencia del delito. La Pena como consecuencia del delito.
La Pena como consecuencia del delito.
 
La Pena como consecuencia del delito
La Pena como consecuencia del delito La Pena como consecuencia del delito
La Pena como consecuencia del delito
 
El delito
El delitoEl delito
El delito
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhtic
 
D uddhh11y12
D uddhh11y12D uddhh11y12
D uddhh11y12
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
 

Destacado

Manual blue control
Manual blue controlManual blue control
Manual blue control
tecampinasoeste
 
Legislaçao normas para aplicacao
Legislaçao normas para aplicacaoLegislaçao normas para aplicacao
Legislaçao normas para aplicacao
jsoeiro
 
PDDE POESIA - EQUIPE 2
PDDE POESIA - EQUIPE 2PDDE POESIA - EQUIPE 2
PDDE POESIA - EQUIPE 2
edlayara
 
Ankur_Academic Transcripts
Ankur_Academic TranscriptsAnkur_Academic Transcripts
Ankur_Academic TranscriptsAnkur Walia
 
Plano acti formação divulg e parceria sdef2finalissimo_controlejunho
Plano acti formação divulg e parceria sdef2finalissimo_controlejunhoPlano acti formação divulg e parceria sdef2finalissimo_controlejunho
Plano acti formação divulg e parceria sdef2finalissimo_controlejunho
culturalmente
 
JBU Engineering Degree
JBU Engineering DegreeJBU Engineering Degree
JBU Engineering DegreeRoberto Lopez
 
Presentaciones en power point
Presentaciones en power pointPresentaciones en power point
Presentaciones en power point
Lizzeth Torres
 
ApresentaçãO1
ApresentaçãO1ApresentaçãO1
ApresentaçãO1
Vinicius
 
Lennie House Letter of Recommendation.PDF
Lennie House Letter of Recommendation.PDFLennie House Letter of Recommendation.PDF
Lennie House Letter of Recommendation.PDFJessica Meads, MS
 
Cuota alimentaria del menor: Derecho indispensable
Cuota alimentaria del menor: Derecho indispensableCuota alimentaria del menor: Derecho indispensable
Cuota alimentaria del menor: Derecho indispensable
Miguel Ramírez
 
Transição de Governo bos municípios paulistas - Transição com responsabilidade
Transição de Governo bos municípios paulistas - Transição com responsabilidadeTransição de Governo bos municípios paulistas - Transição com responsabilidade
Transição de Governo bos municípios paulistas - Transição com responsabilidade
Cepam
 
Telefonía celular: Derecho de los usuarios
Telefonía celular: Derecho de los usuariosTelefonía celular: Derecho de los usuarios
Telefonía celular: Derecho de los usuarios
Miguel Ramírez
 
Indemnización por despido sin justa causa
Indemnización por despido sin justa causaIndemnización por despido sin justa causa
Indemnización por despido sin justa causa
Miguel Ramírez
 
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricosPractica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Karen Morales
 
Quiz
QuizQuiz
Reformation Day 2016
Reformation Day 2016Reformation Day 2016
Reformation Day 2016
Brett Provance
 
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)
DvdM1
 

Destacado (20)

Manual blue control
Manual blue controlManual blue control
Manual blue control
 
Legislaçao normas para aplicacao
Legislaçao normas para aplicacaoLegislaçao normas para aplicacao
Legislaçao normas para aplicacao
 
PDDE POESIA - EQUIPE 2
PDDE POESIA - EQUIPE 2PDDE POESIA - EQUIPE 2
PDDE POESIA - EQUIPE 2
 
Ankur_Academic Transcripts
Ankur_Academic TranscriptsAnkur_Academic Transcripts
Ankur_Academic Transcripts
 
Plano acti formação divulg e parceria sdef2finalissimo_controlejunho
Plano acti formação divulg e parceria sdef2finalissimo_controlejunhoPlano acti formação divulg e parceria sdef2finalissimo_controlejunho
Plano acti formação divulg e parceria sdef2finalissimo_controlejunho
 
JBU Engineering Degree
JBU Engineering DegreeJBU Engineering Degree
JBU Engineering Degree
 
Presentaciones en power point
Presentaciones en power pointPresentaciones en power point
Presentaciones en power point
 
Lakeview Camp.PDF
Lakeview Camp.PDFLakeview Camp.PDF
Lakeview Camp.PDF
 
nebosh certificate
nebosh certificatenebosh certificate
nebosh certificate
 
Gejji rec letter
Gejji rec letterGejji rec letter
Gejji rec letter
 
ApresentaçãO1
ApresentaçãO1ApresentaçãO1
ApresentaçãO1
 
Lennie House Letter of Recommendation.PDF
Lennie House Letter of Recommendation.PDFLennie House Letter of Recommendation.PDF
Lennie House Letter of Recommendation.PDF
 
Cuota alimentaria del menor: Derecho indispensable
Cuota alimentaria del menor: Derecho indispensableCuota alimentaria del menor: Derecho indispensable
Cuota alimentaria del menor: Derecho indispensable
 
Transição de Governo bos municípios paulistas - Transição com responsabilidade
Transição de Governo bos municípios paulistas - Transição com responsabilidadeTransição de Governo bos municípios paulistas - Transição com responsabilidade
Transição de Governo bos municípios paulistas - Transição com responsabilidade
 
Telefonía celular: Derecho de los usuarios
Telefonía celular: Derecho de los usuariosTelefonía celular: Derecho de los usuarios
Telefonía celular: Derecho de los usuarios
 
Indemnización por despido sin justa causa
Indemnización por despido sin justa causaIndemnización por despido sin justa causa
Indemnización por despido sin justa causa
 
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricosPractica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
 
Quiz
QuizQuiz
Quiz
 
Reformation Day 2016
Reformation Day 2016Reformation Day 2016
Reformation Day 2016
 
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Plantilla fase 1)
 

Similar a Circunstancias de mayor punibilidad, ¿Cuáles son?

TALLER SIMILITUDES Y DIFERENCIAS CÓDIGO PENAL MILITAR-CÓDIGO PENAL ORDINARIO....
TALLER SIMILITUDES Y DIFERENCIAS CÓDIGO PENAL MILITAR-CÓDIGO PENAL ORDINARIO....TALLER SIMILITUDES Y DIFERENCIAS CÓDIGO PENAL MILITAR-CÓDIGO PENAL ORDINARIO....
TALLER SIMILITUDES Y DIFERENCIAS CÓDIGO PENAL MILITAR-CÓDIGO PENAL ORDINARIO....
KaritoOsorio
 
BALOTARIO...docx
BALOTARIO...docxBALOTARIO...docx
BALOTARIO...docx
ELCentinela2
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 05
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 05 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 05
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 05
Rocío Sifuentes Mora
 
Adolescente infractor
Adolescente infractorAdolescente infractor
Adolescente infractor
Stalinpatricio29
 
Responsabilidad Administrativa Presentacion Terminada
Responsabilidad Administrativa   Presentacion TerminadaResponsabilidad Administrativa   Presentacion Terminada
Responsabilidad Administrativa Presentacion Terminada
Julio Nuñez
 
Responsabilidad Administrativa Presentacion Terminada[1]
Responsabilidad Administrativa   Presentacion Terminada[1]Responsabilidad Administrativa   Presentacion Terminada[1]
Responsabilidad Administrativa Presentacion Terminada[1]
Julio Nuñez
 
El Daño y La Culpa
El Daño y La CulpaEl Daño y La Culpa
El Daño y La Culpa
RonaldL8
 
Conferencia Derecho Disciplinario FundacióN
Conferencia Derecho Disciplinario FundacióNConferencia Derecho Disciplinario FundacióN
Conferencia Derecho Disciplinario FundacióN
alvalcai
 
APLICACIÓN DE LAS PENAS.pdf
APLICACIÓN DE LAS PENAS.pdfAPLICACIÓN DE LAS PENAS.pdf
APLICACIÓN DE LAS PENAS.pdf
Moisés Morales C
 
Libro Primero Parte General Anteproyecto Codigo Penal Zaffaroni
Libro Primero Parte General Anteproyecto Codigo Penal ZaffaroniLibro Primero Parte General Anteproyecto Codigo Penal Zaffaroni
Libro Primero Parte General Anteproyecto Codigo Penal Zaffaroni
Hugo Sanchez
 
Accion penal
Accion penalAccion penal
Accion penal
Carlos10856770
 
Accion penal
Accion penalAccion penal
Accion penal
AnaliciaParedes
 
El Sistema Judicial Chileno.pdf
El Sistema Judicial Chileno.pdfEl Sistema Judicial Chileno.pdf
El Sistema Judicial Chileno.pdf
CeciliaMuoz78
 
Responsabilidad penal de la persona jurídica
Responsabilidad penal de la persona jurídicaResponsabilidad penal de la persona jurídica
Responsabilidad penal de la persona jurídica
Carles Ferrer Ferré
 
Inimputabilidad En El Código Penal
Inimputabilidad En El Código PenalInimputabilidad En El Código Penal
Inimputabilidad En El Código Penal
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
funcionarios públicos y problemas legales
funcionarios públicos y problemas legalesfuncionarios públicos y problemas legales
funcionarios públicos y problemas legales
ronaldo ramos
 
Cohecho y Peculado en el Ecuador
Cohecho y Peculado en el EcuadorCohecho y Peculado en el Ecuador
Cohecho y Peculado en el Ecuador
Adrián Racines
 
EL NIÑO Y ADOLECENTE INFRACTOR DE LA LEY.pptx
EL NIÑO Y ADOLECENTE INFRACTOR DE LA LEY.pptxEL NIÑO Y ADOLECENTE INFRACTOR DE LA LEY.pptx
EL NIÑO Y ADOLECENTE INFRACTOR DE LA LEY.pptx
JuanCuellarMorales
 
Capítulo IX Culpabilidad
Capítulo IX CulpabilidadCapítulo IX Culpabilidad
Capítulo IX Culpabilidad
Paty Pacheco
 
494302806-Co-Hecho.ppt
494302806-Co-Hecho.ppt494302806-Co-Hecho.ppt
494302806-Co-Hecho.ppt
EDEN APAZA
 

Similar a Circunstancias de mayor punibilidad, ¿Cuáles son? (20)

TALLER SIMILITUDES Y DIFERENCIAS CÓDIGO PENAL MILITAR-CÓDIGO PENAL ORDINARIO....
TALLER SIMILITUDES Y DIFERENCIAS CÓDIGO PENAL MILITAR-CÓDIGO PENAL ORDINARIO....TALLER SIMILITUDES Y DIFERENCIAS CÓDIGO PENAL MILITAR-CÓDIGO PENAL ORDINARIO....
TALLER SIMILITUDES Y DIFERENCIAS CÓDIGO PENAL MILITAR-CÓDIGO PENAL ORDINARIO....
 
BALOTARIO...docx
BALOTARIO...docxBALOTARIO...docx
BALOTARIO...docx
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 05
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 05 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 05
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 05
 
Adolescente infractor
Adolescente infractorAdolescente infractor
Adolescente infractor
 
Responsabilidad Administrativa Presentacion Terminada
Responsabilidad Administrativa   Presentacion TerminadaResponsabilidad Administrativa   Presentacion Terminada
Responsabilidad Administrativa Presentacion Terminada
 
Responsabilidad Administrativa Presentacion Terminada[1]
Responsabilidad Administrativa   Presentacion Terminada[1]Responsabilidad Administrativa   Presentacion Terminada[1]
Responsabilidad Administrativa Presentacion Terminada[1]
 
El Daño y La Culpa
El Daño y La CulpaEl Daño y La Culpa
El Daño y La Culpa
 
Conferencia Derecho Disciplinario FundacióN
Conferencia Derecho Disciplinario FundacióNConferencia Derecho Disciplinario FundacióN
Conferencia Derecho Disciplinario FundacióN
 
APLICACIÓN DE LAS PENAS.pdf
APLICACIÓN DE LAS PENAS.pdfAPLICACIÓN DE LAS PENAS.pdf
APLICACIÓN DE LAS PENAS.pdf
 
Libro Primero Parte General Anteproyecto Codigo Penal Zaffaroni
Libro Primero Parte General Anteproyecto Codigo Penal ZaffaroniLibro Primero Parte General Anteproyecto Codigo Penal Zaffaroni
Libro Primero Parte General Anteproyecto Codigo Penal Zaffaroni
 
Accion penal
Accion penalAccion penal
Accion penal
 
Accion penal
Accion penalAccion penal
Accion penal
 
El Sistema Judicial Chileno.pdf
El Sistema Judicial Chileno.pdfEl Sistema Judicial Chileno.pdf
El Sistema Judicial Chileno.pdf
 
Responsabilidad penal de la persona jurídica
Responsabilidad penal de la persona jurídicaResponsabilidad penal de la persona jurídica
Responsabilidad penal de la persona jurídica
 
Inimputabilidad En El Código Penal
Inimputabilidad En El Código PenalInimputabilidad En El Código Penal
Inimputabilidad En El Código Penal
 
funcionarios públicos y problemas legales
funcionarios públicos y problemas legalesfuncionarios públicos y problemas legales
funcionarios públicos y problemas legales
 
Cohecho y Peculado en el Ecuador
Cohecho y Peculado en el EcuadorCohecho y Peculado en el Ecuador
Cohecho y Peculado en el Ecuador
 
EL NIÑO Y ADOLECENTE INFRACTOR DE LA LEY.pptx
EL NIÑO Y ADOLECENTE INFRACTOR DE LA LEY.pptxEL NIÑO Y ADOLECENTE INFRACTOR DE LA LEY.pptx
EL NIÑO Y ADOLECENTE INFRACTOR DE LA LEY.pptx
 
Capítulo IX Culpabilidad
Capítulo IX CulpabilidadCapítulo IX Culpabilidad
Capítulo IX Culpabilidad
 
494302806-Co-Hecho.ppt
494302806-Co-Hecho.ppt494302806-Co-Hecho.ppt
494302806-Co-Hecho.ppt
 

Último

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 

Último (20)

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 

Circunstancias de mayor punibilidad, ¿Cuáles son?

  • 1. Circunstancias de mayor punibilidad, ¿Cuáles son? http://www.colombialegalcorp.com/mayor-punibilidad/ El acto punible no determina la pena que va a recibir una persona. Muchos asesinos han tenido penas inferiores que otros que solo que han robado. Esta es una de las complejidades del Sistema Penal Acusatorio Colombiano. La pena es relativa a la conducta y esta es relativa al implicado. No necesariamente una persona que por accidente mató a 10 personas vaya a recibir la misma pena que otra que se robó un caldo de gallina en el supermercado. Este es un factor muy polémico, pero que se explica en el artículo 58 del Código Penal Colombiano. Circunstancias agravantes de la pena En este apartado se hace mención a las circunstancias que agravan la punibilidad y hacen que el juez ponga una condena mucho mayor a lo esperado.
  • 2. 1. Ejecutar la conducta punible sobre bienes o recursos destinados a actividades de utilidad común o a la satisfacción de necesidades básicas de una colectividad. 2. Ejecutar la conducta punible por motivo abyecto, fútil o mediante precio,recompensa o promesa remuneratoria. 3. Que la ejecución de la conducta punible esté inspirada en móviles de intolerancia y discriminación, referidos a la raza, la etnia, la ideología, la religión, o las creencias, sexo u orientación sexual, o alguna enfermedad o minusvalía de la víctima. 4. Emplear en la ejecución de la conducta punible medios de cuyo uso pueda resultar peligro común. 5. Ejecutar la conducta punible mediante ocultamiento, con abuso de la condición de superioridad sobre la víctima, o aprovechando circunstancias de tiempo, modo, lugar que dificulten la defensa del ofendido o la identificación del autor o partícipe. 6. Hacer más nocivas las consecuencias de la conducta punible. 7. Ejecutar la conducta punible con quebrantamiento de los deberes que las relaciones sociales o de parentesco impongan al sentenciado respecto de la víctima. 8. Aumentar deliberada e inhumanamente el sufrimiento de la víctima, causando a ésta padecimientos innecesarios para la ejecución del delito. 9. La posición distinguida que el sentenciado ocupe en la sociedad, por su cargo, posición económica, ilustración, poder, oficio o ministerio. 10. Obrar en coparticipación criminal. 11. Ejecutar la conducta punible valiéndose de un inimputable. 12. Cuando la conducta punible fuere cometida contra servidor público por razón del ejercicio de sus funciones o de su cargo, salvo que tal calidad haya sido prevista como elemento o circunstancia del tipo penal. 13. Cuando la conducta punible fuere dirigida o cometida total o parcialmente desde el interior de un lugar de reclusión por quien estuviere privado de su libertad, o total o parcialmente fuera del territorio nacional. 14. Cuando se produjere un daño grave o una irreversible modificación del equilibrio ecológico de los ecosistemas naturales. 15. Cuando para la realización de la conducta punible se hubieren utilizado explosivos, venenos u otros instrumentos o artes de similar eficacia destructiva.
  • 3. 16. Cuando la conducta punible se realice sobre áreas de especial importancia ecológica o en ecosistemas estratégicos definidos por la ley o los reglamentos. Existen numerosos supuestos que pueden agravar la pena a quien cometa un delito, debe examinarse con sumo cuidado cada caso en concreto a fin de determinar cual circunstancia es aplicable, el juez y la fiscalía juega un papel muy importante en esta etapa del debido proceso, pues es aquí que se determina finalmente la pena a cumplir.