SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermin Toro
Vicerectorado Académico
Escuela de Derecho
Barquisimeto-Lara
Derecho Penal General.
Bachiller:
Carlos A. Suarez H.
CI. 20.075.795
SAIA B
Temas 6 y 7
La Acción
La acción es la conducta humana dominada por la voluntad que produce en
el mundo exterior un cambio determinado, para la concepción finalista la acción es
la conducta humana dirigida por la voluntad hacia un determinado resultado
mientras la concepción social la acción es la realización voluntaria de
consecuencias relevantes para el mundo social y voluntariamente realizadas por
un ser humano.
Relación de causalidad
Si hay relación, se sigue el supuesto criminal hasta la responsabilidad
penal. Si no hay relación se suspende el seguimiento del supuesto porque no hay
acción.
Por ejemplo hay relación cuando alguien dispara y mata o cuando alguien
arroja un animal feroz a otro, en ambos se comete delito de homicidio.
Principales teorías
Teoría de la equivalencia.
Teoría de las condiciones
Teoría de la causación adecuada.
Teoría de la causa típica
Teoría de la causa necesaria,
Teoría de la causa más eficaz,
Teoría de la causa más eficiente.
Teoría de la relevancia
Teoría de la imputación objetiva.
Ausencia de la Acción
El obrar no dependiente de la voluntad del hombre, no es “acción”. Por tal
razón no hay delito.
Opinión Doctrinaria
El Dr. Eduardo J. Couture, quien en su obra “Fundamentos del Derecho
Procesal Civil” dice que la acción es el poder jurídico que tiene todo sujeto de
derecho de acudir a los órganos jurisdiccionales para reclamarles la satisfacción
de una pretensión: Este derecho ha sido confundido históricamente con otros
poderes jurídicos y facultades a los que se confiere el mismo nombre. Pero la
doctrina, asegura Couture, luego de una tarea que lleva casi un siglo, ha logrado
aislarlo y determinar su esencia, habiendo sido objeto de una formulación especial
en el Art. 10 de la Declaración Universal de los Derechos Humanas aprobada por
la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948.
El Dr. Manuel Ossorio y Florit, en su estudio sobre la Acción Penal de la
Enciclopedia Jurídica Omeba , Tomo I, trae a colación que Alcalá Zamora y
Castillo, en su obra Derecho Procesal Penal, en colaboración con el Dr. Ricardo
Levene (h), opina que la Acción Penal es el poder jurídico de promover la
actuación jurisdiccional a fin de que el juzgador se pronuncie acerca de la
punibilidad de hechos que el titular de la acción reputa constitutivo de delitos.
SEGUNDO ELEMENTO POSITIVO DEL DELITO
LA TIPICIDAD
La tipicidad es la adecuación del acto humano voluntario ejecutado por el
sujeto a la figura descrita por la Ley como delito. Es la adecuación, el encaje, la
subsunción del acto humano voluntario al tipo penal. Si se adecua es indicio de
que es delito. Si la adecuación no es completa no hay delito.
Clasificación de los tipos
Graves. Este tipo establece delitos graves con sanciones penales también
agravadas, por ejemplo el asesinato, el parricidio.
Menos graves. Las sanciones son menos graves, por ejemplo la sanción para el
homicidio es más corta que para el asesinato.
Leves. Las consecuencias jurídicas son leves. Por ejemplo el castigo para el dolo.
Ausencia de Tipicidad
Esto supone que le hecho cometido no es delito, el hecho no está descrito
en el código penal como delito.
Segundo elemento negativo
Ausencia de tipicidad
Es cuando esa conducta desplegada por el ciudadano no encaja en
ninguna norma penal, es decir es atípica.
Es atípico cuando, no es adecuado a ninguno de los consagrados en la Ley
Penal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa Conceptual Hecho Punible Kellin Espinoza
Mapa Conceptual Hecho Punible Kellin EspinozaMapa Conceptual Hecho Punible Kellin Espinoza
Mapa Conceptual Hecho Punible Kellin Espinoza
Kellin Teresa
 
ELEMENTOS DEL DELITO
ELEMENTOS DEL DELITOELEMENTOS DEL DELITO
ELEMENTOS DEL DELITO
karinah23
 
Antijuridicidad penal (Causales de justificacion)
Antijuridicidad penal (Causales de justificacion)Antijuridicidad penal (Causales de justificacion)
Antijuridicidad penal (Causales de justificacion)
Sebastian Andres Zapata Soto
 
Elementos del delito
Elementos del delitoElementos del delito
Elementos del delito
Na Santiesteban
 
Causales de ausencia de responsabilidad 3,4
Causales de ausencia de responsabilidad 3,4Causales de ausencia de responsabilidad 3,4
Causales de ausencia de responsabilidad 3,4
Daianys Palacios Martinez
 
Toria del delito para exponer pasar a word
Toria del delito para exponer pasar a wordToria del delito para exponer pasar a word
Toria del delito para exponer pasar a word
kazuoshi
 
La antijuricidad
La antijuricidad La antijuricidad
La antijuricidad
drpaultenorio
 
Concepto y elementos del delito (doloso) (1)
Concepto y elementos del delito (doloso) (1)Concepto y elementos del delito (doloso) (1)
Concepto y elementos del delito (doloso) (1)
csherlyo
 
Legitima defensa
Legitima defensaLegitima defensa
Legitima defensa
Marcelo Arriagada Rosales
 
Clasificacion de los delitos
Clasificacion de los delitosClasificacion de los delitos
Clasificacion de los delitos
patriciamonreal
 
Legítima Defensa
Legítima DefensaLegítima Defensa
Legítima Defensa
GYE ABOGADOS
 
Antijuricidad
AntijuricidadAntijuricidad
Antijuricidad
Seth TwiSaga Cublack
 
Hecho Punible
Hecho PunibleHecho Punible
TEORÍA DEL FRUTO ÁRBOL Y CONCURSO DE DELITOS
TEORÍA DEL FRUTO ÁRBOL Y CONCURSO DE DELITOSTEORÍA DEL FRUTO ÁRBOL Y CONCURSO DE DELITOS
TEORÍA DEL FRUTO ÁRBOL Y CONCURSO DE DELITOS
paola sinisterra
 
Hecho Punible
Hecho PunibleHecho Punible
Concurso de delitos
Concurso de delitosConcurso de delitos
Concurso de delitos
bv
 
La antijuricidad
La antijuricidadLa antijuricidad
La antijuricidad
Samir Rueda
 
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentesLa punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
BlancaSosa
 
La Pena como consecuencia del delito
La Pena como consecuencia del delito La Pena como consecuencia del delito
La Pena como consecuencia del delito
luismar lopez
 
Punibilidad, punición y pena
Punibilidad, punición y penaPunibilidad, punición y pena
Punibilidad, punición y pena
Wael Hikal
 

La actualidad más candente (20)

Mapa Conceptual Hecho Punible Kellin Espinoza
Mapa Conceptual Hecho Punible Kellin EspinozaMapa Conceptual Hecho Punible Kellin Espinoza
Mapa Conceptual Hecho Punible Kellin Espinoza
 
ELEMENTOS DEL DELITO
ELEMENTOS DEL DELITOELEMENTOS DEL DELITO
ELEMENTOS DEL DELITO
 
Antijuridicidad penal (Causales de justificacion)
Antijuridicidad penal (Causales de justificacion)Antijuridicidad penal (Causales de justificacion)
Antijuridicidad penal (Causales de justificacion)
 
Elementos del delito
Elementos del delitoElementos del delito
Elementos del delito
 
Causales de ausencia de responsabilidad 3,4
Causales de ausencia de responsabilidad 3,4Causales de ausencia de responsabilidad 3,4
Causales de ausencia de responsabilidad 3,4
 
Toria del delito para exponer pasar a word
Toria del delito para exponer pasar a wordToria del delito para exponer pasar a word
Toria del delito para exponer pasar a word
 
La antijuricidad
La antijuricidad La antijuricidad
La antijuricidad
 
Concepto y elementos del delito (doloso) (1)
Concepto y elementos del delito (doloso) (1)Concepto y elementos del delito (doloso) (1)
Concepto y elementos del delito (doloso) (1)
 
Legitima defensa
Legitima defensaLegitima defensa
Legitima defensa
 
Clasificacion de los delitos
Clasificacion de los delitosClasificacion de los delitos
Clasificacion de los delitos
 
Legítima Defensa
Legítima DefensaLegítima Defensa
Legítima Defensa
 
Antijuricidad
AntijuricidadAntijuricidad
Antijuricidad
 
Hecho Punible
Hecho PunibleHecho Punible
Hecho Punible
 
TEORÍA DEL FRUTO ÁRBOL Y CONCURSO DE DELITOS
TEORÍA DEL FRUTO ÁRBOL Y CONCURSO DE DELITOSTEORÍA DEL FRUTO ÁRBOL Y CONCURSO DE DELITOS
TEORÍA DEL FRUTO ÁRBOL Y CONCURSO DE DELITOS
 
Hecho Punible
Hecho PunibleHecho Punible
Hecho Punible
 
Concurso de delitos
Concurso de delitosConcurso de delitos
Concurso de delitos
 
La antijuricidad
La antijuricidadLa antijuricidad
La antijuricidad
 
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentesLa punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
 
La Pena como consecuencia del delito
La Pena como consecuencia del delito La Pena como consecuencia del delito
La Pena como consecuencia del delito
 
Punibilidad, punición y pena
Punibilidad, punición y penaPunibilidad, punición y pena
Punibilidad, punición y pena
 

Destacado

Ensayo rosmary
Ensayo rosmaryEnsayo rosmary
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
miltonmora17
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
jose
 
ENJ-300 Consecuencias Jurídicas del Delito
ENJ-300 Consecuencias Jurídicas del DelitoENJ-300 Consecuencias Jurídicas del Delito
ENJ-300 Consecuencias Jurídicas del Delito
ENJ
 
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
Universidad Autónoma de Nayarit, México
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo X Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo X Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo X Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo X Curso Teoría del Delito AJP
ENJ
 
Consecuencias juridicas del delito
Consecuencias juridicas del delitoConsecuencias juridicas del delito
Consecuencias juridicas del delito
Nelson Zelada Mendoza
 
Pecha Kucha Robin Ottens
Pecha Kucha Robin OttensPecha Kucha Robin Ottens
Pecha Kucha Robin Ottens
rspaottens
 
2012アーバニズム_A4_フーリエのファランステリ-とゴダンのファミリステールについて_武藤義宏_11N1137
2012アーバニズム_A4_フーリエのファランステリ-とゴダンのファミリステールについて_武藤義宏_11N11372012アーバニズム_A4_フーリエのファランステリ-とゴダンのファミリステールについて_武藤義宏_11N1137
2012アーバニズム_A4_フーリエのファランステリ-とゴダンのファミリステールについて_武藤義宏_11N1137Yoshihiro Mutoh
 
Honeywell Guidance Announcement Presentation
Honeywell 	 Guidance Announcement PresentationHoneywell 	 Guidance Announcement Presentation
Honeywell Guidance Announcement Presentation
finance8
 
Como realizar presentaciones profesionales
Como realizar presentaciones profesionalesComo realizar presentaciones profesionales
Como realizar presentaciones profesionales
Estefania Martinez
 
Reflexões sobre os principais programas em Eficiência Energética
Reflexões sobre os principais programas em Eficiência EnergéticaReflexões sobre os principais programas em Eficiência Energética
Reflexões sobre os principais programas em Eficiência Energética
Denise Matos
 
14 ayesha abrar
14 ayesha abrar14 ayesha abrar
14 ayesha abrar
SRJIS
 
Diario de dali n°2
Diario de dali  n°2Diario de dali  n°2
Diario de dali n°2
EREA Isoard
 
MMA labour market research 2015
MMA labour market research 2015MMA labour market research 2015
MMA labour market research 2015
Havain
 
Monologues · ensayos en la eoi
Monologues · ensayos en la eoiMonologues · ensayos en la eoi
Monologues · ensayos en la eoi
Ricardo Wall
 
tipos de software
tipos de softwaretipos de software
tipos de software
Colato16
 

Destacado (17)

Ensayo rosmary
Ensayo rosmaryEnsayo rosmary
Ensayo rosmary
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
ENJ-300 Consecuencias Jurídicas del Delito
ENJ-300 Consecuencias Jurídicas del DelitoENJ-300 Consecuencias Jurídicas del Delito
ENJ-300 Consecuencias Jurídicas del Delito
 
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo X Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo X Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo X Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo X Curso Teoría del Delito AJP
 
Consecuencias juridicas del delito
Consecuencias juridicas del delitoConsecuencias juridicas del delito
Consecuencias juridicas del delito
 
Pecha Kucha Robin Ottens
Pecha Kucha Robin OttensPecha Kucha Robin Ottens
Pecha Kucha Robin Ottens
 
2012アーバニズム_A4_フーリエのファランステリ-とゴダンのファミリステールについて_武藤義宏_11N1137
2012アーバニズム_A4_フーリエのファランステリ-とゴダンのファミリステールについて_武藤義宏_11N11372012アーバニズム_A4_フーリエのファランステリ-とゴダンのファミリステールについて_武藤義宏_11N1137
2012アーバニズム_A4_フーリエのファランステリ-とゴダンのファミリステールについて_武藤義宏_11N1137
 
Honeywell Guidance Announcement Presentation
Honeywell 	 Guidance Announcement PresentationHoneywell 	 Guidance Announcement Presentation
Honeywell Guidance Announcement Presentation
 
Como realizar presentaciones profesionales
Como realizar presentaciones profesionalesComo realizar presentaciones profesionales
Como realizar presentaciones profesionales
 
Reflexões sobre os principais programas em Eficiência Energética
Reflexões sobre os principais programas em Eficiência EnergéticaReflexões sobre os principais programas em Eficiência Energética
Reflexões sobre os principais programas em Eficiência Energética
 
14 ayesha abrar
14 ayesha abrar14 ayesha abrar
14 ayesha abrar
 
Diario de dali n°2
Diario de dali  n°2Diario de dali  n°2
Diario de dali n°2
 
MMA labour market research 2015
MMA labour market research 2015MMA labour market research 2015
MMA labour market research 2015
 
Monologues · ensayos en la eoi
Monologues · ensayos en la eoiMonologues · ensayos en la eoi
Monologues · ensayos en la eoi
 
tipos de software
tipos de softwaretipos de software
tipos de software
 

Similar a Universidad fermin toro

TEORIA GENERAL DEL DELITO DEL DIA MARTES 04 OCT 22.pptx
TEORIA GENERAL DEL DELITO DEL DIA  MARTES 04 OCT 22.pptxTEORIA GENERAL DEL DELITO DEL DIA  MARTES 04 OCT 22.pptx
TEORIA GENERAL DEL DELITO DEL DIA MARTES 04 OCT 22.pptx
ssuser241660
 
CONCEPTO DE EL DELITO CONSUMADO Y SU TIPIFICACION.docx
CONCEPTO DE EL DELITO CONSUMADO Y SU TIPIFICACION.docxCONCEPTO DE EL DELITO CONSUMADO Y SU TIPIFICACION.docx
CONCEPTO DE EL DELITO CONSUMADO Y SU TIPIFICACION.docx
MarianaSunjaylaCardo
 
Ensayo de homicidios
Ensayo de homicidiosEnsayo de homicidios
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
Manuel Arcaya
 
Teoria del delito
Teoria del delito Teoria del delito
Teoria del delito
Enciclopedia Jurídica
 
Primer y Segundo Elemento del Delito.
Primer y Segundo Elemento del Delito.Primer y Segundo Elemento del Delito.
Primer y Segundo Elemento del Delito.
Hecma Montesinos Torres
 
Escrito ciencias penales
Escrito ciencias penalesEscrito ciencias penales
Escrito ciencias penales
patypalate
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
Galo1993
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
Michell Alexis Ruiz
 
Penal
PenalPenal
Penal
insucoppt
 
Teoria del delito Edwin Soria Vargas
Teoria del delito Edwin Soria VargasTeoria del delito Edwin Soria Vargas
Teoria del delito Edwin Soria Vargas
edwinsoriavargas
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITOTEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
miltonmora17
 
Hechos punibles
Hechos puniblesHechos punibles
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITOTEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
OsnelPaez1
 
DERECHO PENAL
DERECHO PENALDERECHO PENAL
DERECHO PENAL
maxjimenezgamion
 
DERECHO PENAL
DERECHO PENALDERECHO PENAL
DERECHO PENAL
maxjimenezgamion
 
Derecho pPenal Parte General
Derecho pPenal Parte GeneralDerecho pPenal Parte General
Derecho pPenal Parte General
Jose Benitez
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
insucoppt
 
Aproposito de la autoria mediata
Aproposito de la autoria mediataAproposito de la autoria mediata
Aproposito de la autoria mediata
Yeison Yance Soto
 
Teoría del delito.5
Teoría del delito.5Teoría del delito.5
Teoría del delito.5
ernathal-chirinos
 

Similar a Universidad fermin toro (20)

TEORIA GENERAL DEL DELITO DEL DIA MARTES 04 OCT 22.pptx
TEORIA GENERAL DEL DELITO DEL DIA  MARTES 04 OCT 22.pptxTEORIA GENERAL DEL DELITO DEL DIA  MARTES 04 OCT 22.pptx
TEORIA GENERAL DEL DELITO DEL DIA MARTES 04 OCT 22.pptx
 
CONCEPTO DE EL DELITO CONSUMADO Y SU TIPIFICACION.docx
CONCEPTO DE EL DELITO CONSUMADO Y SU TIPIFICACION.docxCONCEPTO DE EL DELITO CONSUMADO Y SU TIPIFICACION.docx
CONCEPTO DE EL DELITO CONSUMADO Y SU TIPIFICACION.docx
 
Ensayo de homicidios
Ensayo de homicidiosEnsayo de homicidios
Ensayo de homicidios
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
 
Teoria del delito
Teoria del delito Teoria del delito
Teoria del delito
 
Primer y Segundo Elemento del Delito.
Primer y Segundo Elemento del Delito.Primer y Segundo Elemento del Delito.
Primer y Segundo Elemento del Delito.
 
Escrito ciencias penales
Escrito ciencias penalesEscrito ciencias penales
Escrito ciencias penales
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
Penal
PenalPenal
Penal
 
Teoria del delito Edwin Soria Vargas
Teoria del delito Edwin Soria VargasTeoria del delito Edwin Soria Vargas
Teoria del delito Edwin Soria Vargas
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITOTEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
 
Hechos punibles
Hechos puniblesHechos punibles
Hechos punibles
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITOTEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
 
DERECHO PENAL
DERECHO PENALDERECHO PENAL
DERECHO PENAL
 
DERECHO PENAL
DERECHO PENALDERECHO PENAL
DERECHO PENAL
 
Derecho pPenal Parte General
Derecho pPenal Parte GeneralDerecho pPenal Parte General
Derecho pPenal Parte General
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Aproposito de la autoria mediata
Aproposito de la autoria mediataAproposito de la autoria mediata
Aproposito de la autoria mediata
 
Teoría del delito.5
Teoría del delito.5Teoría del delito.5
Teoría del delito.5
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Universidad fermin toro

  • 1. Universidad Fermin Toro Vicerectorado Académico Escuela de Derecho Barquisimeto-Lara Derecho Penal General. Bachiller: Carlos A. Suarez H. CI. 20.075.795 SAIA B
  • 2. Temas 6 y 7 La Acción La acción es la conducta humana dominada por la voluntad que produce en el mundo exterior un cambio determinado, para la concepción finalista la acción es la conducta humana dirigida por la voluntad hacia un determinado resultado mientras la concepción social la acción es la realización voluntaria de consecuencias relevantes para el mundo social y voluntariamente realizadas por un ser humano. Relación de causalidad Si hay relación, se sigue el supuesto criminal hasta la responsabilidad penal. Si no hay relación se suspende el seguimiento del supuesto porque no hay acción. Por ejemplo hay relación cuando alguien dispara y mata o cuando alguien arroja un animal feroz a otro, en ambos se comete delito de homicidio. Principales teorías Teoría de la equivalencia. Teoría de las condiciones Teoría de la causación adecuada. Teoría de la causa típica Teoría de la causa necesaria, Teoría de la causa más eficaz, Teoría de la causa más eficiente. Teoría de la relevancia Teoría de la imputación objetiva.
  • 3. Ausencia de la Acción El obrar no dependiente de la voluntad del hombre, no es “acción”. Por tal razón no hay delito. Opinión Doctrinaria El Dr. Eduardo J. Couture, quien en su obra “Fundamentos del Derecho Procesal Civil” dice que la acción es el poder jurídico que tiene todo sujeto de derecho de acudir a los órganos jurisdiccionales para reclamarles la satisfacción de una pretensión: Este derecho ha sido confundido históricamente con otros poderes jurídicos y facultades a los que se confiere el mismo nombre. Pero la doctrina, asegura Couture, luego de una tarea que lleva casi un siglo, ha logrado aislarlo y determinar su esencia, habiendo sido objeto de una formulación especial en el Art. 10 de la Declaración Universal de los Derechos Humanas aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. El Dr. Manuel Ossorio y Florit, en su estudio sobre la Acción Penal de la Enciclopedia Jurídica Omeba , Tomo I, trae a colación que Alcalá Zamora y Castillo, en su obra Derecho Procesal Penal, en colaboración con el Dr. Ricardo Levene (h), opina que la Acción Penal es el poder jurídico de promover la actuación jurisdiccional a fin de que el juzgador se pronuncie acerca de la punibilidad de hechos que el titular de la acción reputa constitutivo de delitos. SEGUNDO ELEMENTO POSITIVO DEL DELITO LA TIPICIDAD La tipicidad es la adecuación del acto humano voluntario ejecutado por el sujeto a la figura descrita por la Ley como delito. Es la adecuación, el encaje, la subsunción del acto humano voluntario al tipo penal. Si se adecua es indicio de que es delito. Si la adecuación no es completa no hay delito.
  • 4. Clasificación de los tipos Graves. Este tipo establece delitos graves con sanciones penales también agravadas, por ejemplo el asesinato, el parricidio. Menos graves. Las sanciones son menos graves, por ejemplo la sanción para el homicidio es más corta que para el asesinato. Leves. Las consecuencias jurídicas son leves. Por ejemplo el castigo para el dolo. Ausencia de Tipicidad Esto supone que le hecho cometido no es delito, el hecho no está descrito en el código penal como delito. Segundo elemento negativo Ausencia de tipicidad Es cuando esa conducta desplegada por el ciudadano no encaja en ninguna norma penal, es decir es atípica. Es atípico cuando, no es adecuado a ninguno de los consagrados en la Ley Penal.