SlideShare una empresa de Scribd logo
CIROSIS HEPATICA
Es la cicatrización y funcionamiento deficiente del hígado
De una afección que deteriora lentamente tejido sano
del hígado
CIRROSIS
HEPATICA
DE LA
PRODUCCION DE
COLAGENA, TEJIDO
CONJUNTIVO Y
MEMBRANA BASAL
LESION CRONICA
CON
CICATRIZACION
PERMANENTE
RESPUESTA A
AGENTES
INDUCTORES DE
FIBROSIS
RESPUESTA
INMUNE
3 VIAS FISIOPATOLOGICAS EN EL
DESARROLLO DE LA FIBROSIS:
CAUSAS
 Ingesta de alcohol
continuada,
alcoholismo
 Ingesta de ciertos
medicamentos
 Hepatitis B
 Hepatitis C
 Hematrocrosis
 Enfermedad de Wilson
 Intoxicación por
metales tóxicos como
cobre, hierro que se
pueden acumular en el
hígado debido a
enfermedades
autoinmunes
 hipertensión portal son
la presencia de ascitis,
la circulación colateral
SINTOMAS
 La ictericia o coloración amarillenta de
la piel. Esto se debe a la acumulación
de bilirrubina en sangre
 La debilidad y fatiga
 Perdida de peso
 Aumento tamaño del hígado
 La falta de apetito
 Nauseas
 Se producen morados o moratones con
facilidad, debido a una falta de
producción de factores de coagulación
por el mal funcionamiento del hígado.
 Picazón.
DIAGNOSTICO TRATAMIENTO
 Análisis de sangre
 Ecografía
 Resonancias
magnéticas
 Biopsia de hígado
 La Fibroscopia
 VALORES NORMALES
 ALBUMINA : 3.5-5,5
 PROTEINA T : 6.0-8.0
 BILIRUBINA TOTAL:
0,1-1,2
 Estos pacientes con cirrosis
hepática debe aconsejarse que
lleve una dieta equilibrada, baja
en sal y sólo se debe prohibir
que tomen alcohol.
 Los pacientes con cirrosis por
virus C pueden recibir
tratamiento con fármacos
antivirales(interferón y
ribavirina).
 En pacientes alcohólicos, en los
que es frecuente que a causa de
una dieta poco equilibrada haya
déficit vitamínicos, puede ser útil
la administración de vitaminas B
y C y de ácido fólico.
VARICES ESOFÁGICA
SON VENAS HINCHADAS EN LAS
PAREDES DE LA PARTE INFERIOR
DEL ESÓFAGO (EL CONDUCTO
QUE CONECTA LA GARGANTA
CON EL ESTÓMAGO)
QUE SANGRAN.
EL PRINCIPAL PROBLEMA DE LA EXISTENCIA DE LAS
VARICES ESOFÁGICAS ES EL RIESGO DE ROTURA,
FENÓMENO QUE OCURRE CUANDO LA PRESIÓN EN EL
INTERIOR DE LA VARIZ SUPERA LA RESISTENCIA DE SU
PARED.
CAUSAS
LA CICATRIZACIÓN (CIRROSIS) DEL
HÍGADO ES LA CAUSA MÁS
COMÚN DE VÁRICES ESOFÁGICAS.
ESTA CICATRIZACIÓN REDUCE EL
FLUJO DE SANGRE A TRAVÉS DEL
HÍGADO. COMO RESULTADO ESTO,
HAY MÁS FLUJO DE SANGRE A
TRAVÉS DE LAS VENAS DEL
ESÓFAGO.
ES POSIBLE QUE LAS PERSONAS CON
ENFERMEDAD HEPÁTICA CRÓNICA Y
VÁRICES ESOFÁGICAS NO PRESENTEN
NINGÚN SÍNTOMA.
• Heces alquitranosas.
• Heces con sangre
• Mareo
• Palidez
• Síntomas de enfermedad hepática crónica
• Vómitos
• Vómitos con sangre
PRUEBAS Y EXAMENES
EL MÉDICO REALIZARÁ UN EXAMEN FÍSICO QUE PUEDE MOSTRAR:
• Heces negras o con sangre (en un examen rectal)
• Presión arterial baja
• Frecuencia cardíaca rápida
• Signos de enfermedad hepática crónica o cirrosis
EL OBJETIVO DE LA TERAPIA ES DETENER EL SANGRADO AGUDO LO ANTES POSIBLE.
EL MÉDICO PUEDE INYECTAR DIRECTAMENTE LAS VÁRICES CON UN MEDICAMENTO
COAGULANTE O PUEDE COLOCAR UNA BANDA DE CAUCHO ALREDEDOR DE LAS VENAS
SANGRANTES.
LA ENDOSCOPIA ES ÚTIL PARA
IDENTIFICAR LA PRESENCIA DE
VÁRICES EN PACIENTES CON CIRROSIS
Y DISTINGUIR EL GRUPO CON
CARACTERÍSTICAS DE “ALTO RIESGO”,
ASOCIADO A SU RIESGO
INCREMENTADO DE SANGRADO. LA
ENDOSCOPIA DE URGENCIA TAMBIÉN
IDENTIFICA LA CAUSA DEL SANGRADO
Y PERMITE SU INTERVENCIÓN
TERAPÉUTICA.
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO
SOMASTOTATINA:
OCTREOTIDE:
METOCLOPRAMIDA, DOMPERIDONA Y CISAPRIDA:
PROPANOLOL - NADOLOL:
MONONITRATO DE ISORBIDE:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro.comparativo.asfixiologia
Cuadro.comparativo.asfixiologiaCuadro.comparativo.asfixiologia
Cuadro.comparativo.asfixiologia
Eliana Carolina Durán Aguilar
 
Cianosis central - Fisiopatología
Cianosis central - Fisiopatología Cianosis central - Fisiopatología
Cianosis central - Fisiopatología
Percy Vásquez Tapia
 
Cianosis
CianosisCianosis
Seminario de cianosis
Seminario de cianosisSeminario de cianosis
Seminario de cianosis
diefer1
 
Alcaptonuria
AlcaptonuriaAlcaptonuria
Hemorragiasolga 091125155821-phpapp01
Hemorragiasolga 091125155821-phpapp01Hemorragiasolga 091125155821-phpapp01
Hemorragiasolga 091125155821-phpapp01
TalitosGato
 
Infarto Y Shock
Infarto Y ShockInfarto Y Shock
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 9
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 9Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 9
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 9
luisjavier2002
 
Semiología de la Cianosis.
Semiología de la Cianosis.Semiología de la Cianosis.
Semiología de la Cianosis.
Diego Montañola
 
Cianosis
CianosisCianosis
03 shock
03 shock03 shock
03 shock
rbk74
 
Trombosis
TrombosisTrombosis
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Embolia
EmboliaEmbolia
Gota
GotaGota
patologia
patologia patologia
patologia
Jessi Aguirre
 
Trombosis
TrombosisTrombosis
Trombosis
UnderThe RedMoon
 
Disturbios circulatorios
Disturbios circulatoriosDisturbios circulatorios
Disturbios circulatorios
estuardopalacios
 
CIANOSIS
CIANOSISCIANOSIS
CIANOSIS
UNISINU
 
CIANOSIS
CIANOSISCIANOSIS

La actualidad más candente (20)

Cuadro.comparativo.asfixiologia
Cuadro.comparativo.asfixiologiaCuadro.comparativo.asfixiologia
Cuadro.comparativo.asfixiologia
 
Cianosis central - Fisiopatología
Cianosis central - Fisiopatología Cianosis central - Fisiopatología
Cianosis central - Fisiopatología
 
Cianosis
CianosisCianosis
Cianosis
 
Seminario de cianosis
Seminario de cianosisSeminario de cianosis
Seminario de cianosis
 
Alcaptonuria
AlcaptonuriaAlcaptonuria
Alcaptonuria
 
Hemorragiasolga 091125155821-phpapp01
Hemorragiasolga 091125155821-phpapp01Hemorragiasolga 091125155821-phpapp01
Hemorragiasolga 091125155821-phpapp01
 
Infarto Y Shock
Infarto Y ShockInfarto Y Shock
Infarto Y Shock
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 9
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 9Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 9
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 9
 
Semiología de la Cianosis.
Semiología de la Cianosis.Semiología de la Cianosis.
Semiología de la Cianosis.
 
Cianosis
CianosisCianosis
Cianosis
 
03 shock
03 shock03 shock
03 shock
 
Trombosis
TrombosisTrombosis
Trombosis
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Embolia
EmboliaEmbolia
Embolia
 
Gota
GotaGota
Gota
 
patologia
patologia patologia
patologia
 
Trombosis
TrombosisTrombosis
Trombosis
 
Disturbios circulatorios
Disturbios circulatoriosDisturbios circulatorios
Disturbios circulatorios
 
CIANOSIS
CIANOSISCIANOSIS
CIANOSIS
 
CIANOSIS
CIANOSISCIANOSIS
CIANOSIS
 

Destacado

All project list_electronics
All project list_electronicsAll project list_electronics
All project list_electronics
indiaesys
 
Use of Retinal Photography
Use of Retinal PhotographyUse of Retinal Photography
Use of Retinal Photography
opticare
 
Abortus mhs
Abortus mhsAbortus mhs
Abortus mhs
IntanAmbarwati27
 
Honors.ch.3.poleis persian warsshort
Honors.ch.3.poleis persian warsshortHonors.ch.3.poleis persian warsshort
Honors.ch.3.poleis persian warsshort
victoriakanev
 
Seminario
SeminarioSeminario
Red Eye different names like Pink Eye
Red Eye different names like Pink EyeRed Eye different names like Pink Eye
Red Eye different names like Pink Eye
opticare
 
LinkedIn Hacks
LinkedIn HacksLinkedIn Hacks
LinkedIn Hacks
Gilbert Hill
 
Black bibografia ingles
Black bibografia inglesBlack bibografia ingles
Black bibografia ingles
micro_gra
 
Chinese notes
Chinese notesChinese notes
Chinese notes
victoriakanev
 
Virtual work ppt day-4
Virtual work ppt day-4Virtual work ppt day-4
Virtual work ppt day-4Saket Rusia
 
160419_RNTS_Ad_Tech_1_v06
160419_RNTS_Ad_Tech_1_v06160419_RNTS_Ad_Tech_1_v06
160419_RNTS_Ad_Tech_1_v06
Tameka Kee
 
How beginning teachers learn to survive
How beginning teachers learn to surviveHow beginning teachers learn to survive
How beginning teachers learn to survive
Diana Ashandy Pool Antonio
 

Destacado (12)

All project list_electronics
All project list_electronicsAll project list_electronics
All project list_electronics
 
Use of Retinal Photography
Use of Retinal PhotographyUse of Retinal Photography
Use of Retinal Photography
 
Abortus mhs
Abortus mhsAbortus mhs
Abortus mhs
 
Honors.ch.3.poleis persian warsshort
Honors.ch.3.poleis persian warsshortHonors.ch.3.poleis persian warsshort
Honors.ch.3.poleis persian warsshort
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Red Eye different names like Pink Eye
Red Eye different names like Pink EyeRed Eye different names like Pink Eye
Red Eye different names like Pink Eye
 
LinkedIn Hacks
LinkedIn HacksLinkedIn Hacks
LinkedIn Hacks
 
Black bibografia ingles
Black bibografia inglesBlack bibografia ingles
Black bibografia ingles
 
Chinese notes
Chinese notesChinese notes
Chinese notes
 
Virtual work ppt day-4
Virtual work ppt day-4Virtual work ppt day-4
Virtual work ppt day-4
 
160419_RNTS_Ad_Tech_1_v06
160419_RNTS_Ad_Tech_1_v06160419_RNTS_Ad_Tech_1_v06
160419_RNTS_Ad_Tech_1_v06
 
How beginning teachers learn to survive
How beginning teachers learn to surviveHow beginning teachers learn to survive
How beginning teachers learn to survive
 

Similar a Cirosis hepaticavarices esofagica 2

Trastornos de los globulos rojos
Trastornos de los globulos rojosTrastornos de los globulos rojos
Trastornos de los globulos rojos
Yoy Rangel
 
DIGESTIVO.pdf
DIGESTIVO.pdfDIGESTIVO.pdf
DIGESTIVO.pdf
ESTEFANYLEYVACCALA
 
Patología de la sangre y sistema inmune 3
Patología de la sangre y sistema inmune  3Patología de la sangre y sistema inmune  3
Patología de la sangre y sistema inmune 3
Ialys Del Carmen
 
Terminologia(jessica)
Terminologia(jessica)Terminologia(jessica)
Terminologia(jessica)
Medicina C
 
Fisiopatología del edema
Fisiopatología del edemaFisiopatología del edema
Fisiopatología del edema
JulioSid
 
Expo cole
Expo coleExpo cole
Expo cole
andrexcordoba
 
Expo cole
Expo coleExpo cole
Expo cole
andrexcordoba
 
sangrado de tubo digestivo alto
sangrado de tubo digestivo altosangrado de tubo digestivo alto
sangrado de tubo digestivo alto
Greta Valadez
 
Hemorragia.pptx
Hemorragia.pptxHemorragia.pptx
Hemorragia.pptx
LitziVl1
 
Cirrosis hepatica dra velasquez
Cirrosis hepatica dra velasquezCirrosis hepatica dra velasquez
Cirrosis hepatica dra velasquez
eddynoy velasquez
 
Afectacion litiasica biliar
Afectacion litiasica biliarAfectacion litiasica biliar
Afectacion litiasica biliar
Nanda Loja
 
Las enfermedades no infecciosas.docx
Las enfermedades no infecciosas.docxLas enfermedades no infecciosas.docx
Las enfermedades no infecciosas.docx
JoseSIpac1
 
Colestasis cronica en el adulto
Colestasis cronica en el adultoColestasis cronica en el adulto
Colestasis cronica en el adulto
Carmen Cespedes
 
ANEMIA.pptx
ANEMIA.pptxANEMIA.pptx
ANEMIA.pptx
MerciBaez
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
zoccatelli
 
guiasdetokio18.pdf
guiasdetokio18.pdfguiasdetokio18.pdf
guiasdetokio18.pdf
WilliamBeltran36
 
GRUPO 5 - TRASTORNOS HEMODINÁMICOS Y NEOPLASIAS.pptx
GRUPO 5 - TRASTORNOS HEMODINÁMICOS Y NEOPLASIAS.pptxGRUPO 5 - TRASTORNOS HEMODINÁMICOS Y NEOPLASIAS.pptx
GRUPO 5 - TRASTORNOS HEMODINÁMICOS Y NEOPLASIAS.pptx
AJDALRDM
 
SEMIOLOGÍA DE LA CIANOSIS.pdf
SEMIOLOGÍA DE LA CIANOSIS.pdfSEMIOLOGÍA DE LA CIANOSIS.pdf
SEMIOLOGÍA DE LA CIANOSIS.pdf
cristhianAyala7
 
eritrocitos.pptx
eritrocitos.pptxeritrocitos.pptx
eritrocitos.pptx
SuelenOliveira76
 

Similar a Cirosis hepaticavarices esofagica 2 (20)

Trastornos de los globulos rojos
Trastornos de los globulos rojosTrastornos de los globulos rojos
Trastornos de los globulos rojos
 
DIGESTIVO.pdf
DIGESTIVO.pdfDIGESTIVO.pdf
DIGESTIVO.pdf
 
Patología de la sangre y sistema inmune 3
Patología de la sangre y sistema inmune  3Patología de la sangre y sistema inmune  3
Patología de la sangre y sistema inmune 3
 
Terminologia(jessica)
Terminologia(jessica)Terminologia(jessica)
Terminologia(jessica)
 
Fisiopatología del edema
Fisiopatología del edemaFisiopatología del edema
Fisiopatología del edema
 
Expo cole
Expo coleExpo cole
Expo cole
 
Expo cole
Expo coleExpo cole
Expo cole
 
sangrado de tubo digestivo alto
sangrado de tubo digestivo altosangrado de tubo digestivo alto
sangrado de tubo digestivo alto
 
Hemorragia.pptx
Hemorragia.pptxHemorragia.pptx
Hemorragia.pptx
 
Cirrosis hepatica dra velasquez
Cirrosis hepatica dra velasquezCirrosis hepatica dra velasquez
Cirrosis hepatica dra velasquez
 
Afectacion litiasica biliar
Afectacion litiasica biliarAfectacion litiasica biliar
Afectacion litiasica biliar
 
Las enfermedades no infecciosas.docx
Las enfermedades no infecciosas.docxLas enfermedades no infecciosas.docx
Las enfermedades no infecciosas.docx
 
Colestasis cronica en el adulto
Colestasis cronica en el adultoColestasis cronica en el adulto
Colestasis cronica en el adulto
 
ANEMIA.pptx
ANEMIA.pptxANEMIA.pptx
ANEMIA.pptx
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
guiasdetokio18.pdf
guiasdetokio18.pdfguiasdetokio18.pdf
guiasdetokio18.pdf
 
GRUPO 5 - TRASTORNOS HEMODINÁMICOS Y NEOPLASIAS.pptx
GRUPO 5 - TRASTORNOS HEMODINÁMICOS Y NEOPLASIAS.pptxGRUPO 5 - TRASTORNOS HEMODINÁMICOS Y NEOPLASIAS.pptx
GRUPO 5 - TRASTORNOS HEMODINÁMICOS Y NEOPLASIAS.pptx
 
SEMIOLOGÍA DE LA CIANOSIS.pdf
SEMIOLOGÍA DE LA CIANOSIS.pdfSEMIOLOGÍA DE LA CIANOSIS.pdf
SEMIOLOGÍA DE LA CIANOSIS.pdf
 
eritrocitos.pptx
eritrocitos.pptxeritrocitos.pptx
eritrocitos.pptx
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Cirosis hepaticavarices esofagica 2

  • 1. CIROSIS HEPATICA Es la cicatrización y funcionamiento deficiente del hígado De una afección que deteriora lentamente tejido sano del hígado
  • 2. CIRROSIS HEPATICA DE LA PRODUCCION DE COLAGENA, TEJIDO CONJUNTIVO Y MEMBRANA BASAL LESION CRONICA CON CICATRIZACION PERMANENTE RESPUESTA A AGENTES INDUCTORES DE FIBROSIS RESPUESTA INMUNE 3 VIAS FISIOPATOLOGICAS EN EL DESARROLLO DE LA FIBROSIS:
  • 3. CAUSAS  Ingesta de alcohol continuada, alcoholismo  Ingesta de ciertos medicamentos  Hepatitis B  Hepatitis C  Hematrocrosis  Enfermedad de Wilson  Intoxicación por metales tóxicos como cobre, hierro que se pueden acumular en el hígado debido a enfermedades autoinmunes  hipertensión portal son la presencia de ascitis, la circulación colateral SINTOMAS  La ictericia o coloración amarillenta de la piel. Esto se debe a la acumulación de bilirrubina en sangre  La debilidad y fatiga  Perdida de peso  Aumento tamaño del hígado  La falta de apetito  Nauseas  Se producen morados o moratones con facilidad, debido a una falta de producción de factores de coagulación por el mal funcionamiento del hígado.  Picazón.
  • 4. DIAGNOSTICO TRATAMIENTO  Análisis de sangre  Ecografía  Resonancias magnéticas  Biopsia de hígado  La Fibroscopia  VALORES NORMALES  ALBUMINA : 3.5-5,5  PROTEINA T : 6.0-8.0  BILIRUBINA TOTAL: 0,1-1,2  Estos pacientes con cirrosis hepática debe aconsejarse que lleve una dieta equilibrada, baja en sal y sólo se debe prohibir que tomen alcohol.  Los pacientes con cirrosis por virus C pueden recibir tratamiento con fármacos antivirales(interferón y ribavirina).  En pacientes alcohólicos, en los que es frecuente que a causa de una dieta poco equilibrada haya déficit vitamínicos, puede ser útil la administración de vitaminas B y C y de ácido fólico.
  • 5. VARICES ESOFÁGICA SON VENAS HINCHADAS EN LAS PAREDES DE LA PARTE INFERIOR DEL ESÓFAGO (EL CONDUCTO QUE CONECTA LA GARGANTA CON EL ESTÓMAGO) QUE SANGRAN. EL PRINCIPAL PROBLEMA DE LA EXISTENCIA DE LAS VARICES ESOFÁGICAS ES EL RIESGO DE ROTURA, FENÓMENO QUE OCURRE CUANDO LA PRESIÓN EN EL INTERIOR DE LA VARIZ SUPERA LA RESISTENCIA DE SU PARED.
  • 6. CAUSAS LA CICATRIZACIÓN (CIRROSIS) DEL HÍGADO ES LA CAUSA MÁS COMÚN DE VÁRICES ESOFÁGICAS. ESTA CICATRIZACIÓN REDUCE EL FLUJO DE SANGRE A TRAVÉS DEL HÍGADO. COMO RESULTADO ESTO, HAY MÁS FLUJO DE SANGRE A TRAVÉS DE LAS VENAS DEL ESÓFAGO. ES POSIBLE QUE LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD HEPÁTICA CRÓNICA Y VÁRICES ESOFÁGICAS NO PRESENTEN NINGÚN SÍNTOMA. • Heces alquitranosas. • Heces con sangre • Mareo • Palidez • Síntomas de enfermedad hepática crónica • Vómitos • Vómitos con sangre
  • 7. PRUEBAS Y EXAMENES EL MÉDICO REALIZARÁ UN EXAMEN FÍSICO QUE PUEDE MOSTRAR: • Heces negras o con sangre (en un examen rectal) • Presión arterial baja • Frecuencia cardíaca rápida • Signos de enfermedad hepática crónica o cirrosis
  • 8. EL OBJETIVO DE LA TERAPIA ES DETENER EL SANGRADO AGUDO LO ANTES POSIBLE. EL MÉDICO PUEDE INYECTAR DIRECTAMENTE LAS VÁRICES CON UN MEDICAMENTO COAGULANTE O PUEDE COLOCAR UNA BANDA DE CAUCHO ALREDEDOR DE LAS VENAS SANGRANTES. LA ENDOSCOPIA ES ÚTIL PARA IDENTIFICAR LA PRESENCIA DE VÁRICES EN PACIENTES CON CIRROSIS Y DISTINGUIR EL GRUPO CON CARACTERÍSTICAS DE “ALTO RIESGO”, ASOCIADO A SU RIESGO INCREMENTADO DE SANGRADO. LA ENDOSCOPIA DE URGENCIA TAMBIÉN IDENTIFICA LA CAUSA DEL SANGRADO Y PERMITE SU INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA.
  • 9. TRATAMIENTO FARMACOLOGICO SOMASTOTATINA: OCTREOTIDE: METOCLOPRAMIDA, DOMPERIDONA Y CISAPRIDA: PROPANOLOL - NADOLOL: MONONITRATO DE ISORBIDE: