SlideShare una empresa de Scribd logo
Infección urinaria que afecta a la vejiga. Por la
presencia de gérmenes en la orina.
• Bacterias, hongos o virus.
• Se pone en evidencia mediante el cultivo de la
orina.
 La cistitis aguda complica de un 1% a un 4% de todos
los embarazos.
 Se detecta en el segundo trimestre. No aumenta el
riesgo de pielonefritis, parto prematuro o RNBP. El
espectro etiológico es similar al de bacteriuria
asintomática.
• GERMENES: Escherichia Coli en 85%, Proteus, Klebsiella, Enterobacter,
Citrobacter, Pseudomona, Serratia, Stafilococo Streptococo Faecalis y, el
Stafilococo Saprofíticus.
• Aumento del pH de la orina.
• Menor actividad del sistema inmune.
• El aumento de tamaño del útero comprime la vejiga y permite la
aparición de residuo posmiccional.
• Modificaciones anatómicas y funcionales en el cuerpo de la mujer
durante la gestación.
 Disuria.
 Polaquiuria.
 tenesmo vesical.
 Piuria.
 En ocasiones hematuria.
 no presenta fiebre ni dolor lumbar lo que nos ayuda
a diferenciarlo de una infección urinaria alta.
 ITU previo al embarazo
 Malas condiciones socioeconómicas
 EMBARAZO (si no es tratada, propensa a pielonefritis)
 UROLÓGICOS (sondas, anomalías, cálculos, obstrucción).
 La diabetes mellitus, incluida la diabetes gestacional
 COMPORTAMIENTO (los anticonceptivos tipo barrera
aumentan cuatro veces el índice de infección, el riesgo
aumenta 40 veces en la mujer sexualmente activa) que
facilitan la infección urinaria.
 Tratamiento convencional 3 a 7 días
Control a los 10 días.
MEDIANTE UROCULTIVO
 ORINA COMPLETA ESTUDIO DE SEDIMENTO URINARIO
Determina el crecimiento de la basteriuria y RECUENTO de los
leucocitos (aumento).
UROCULTIVO
 Para analizar si hay bacterias u otros
microbios en una muestra de orina.
 Los resultados tardan de 24 a 48
horas.
NO PATOLOGICO Leucocitos inferior a 10/mm3
SOSPECHOSO Leucocitos superior a 10 e inferior a 50/mm3
PATOLOGICO Leucocitos superior a 50/mm3
Bibliografía
CISTITIS centro de informacion . (2020). ¿Porque es frecuente la cistitis en el embarazo?
Vilte, D. V. (s.f.). Slideplayer. Obtenido de INFECCION URINARIA Y EMBARAZO.
Víquez, D. M. (2020). Infecciones del tracto urinario en mujeres embarazadas. Revista Médica Sinergia.

Más contenido relacionado

Similar a CISTITIS.pptx

Infección urinaria
Infección urinariaInfección urinaria
Infección urinaria
Cynthya Rodriguez Arteaga
 
INFECCION DEL TRACTO URINARIO EN EL PERIODO DE LA GESTACION
INFECCION DEL TRACTO URINARIO EN EL PERIODO DE LA GESTACIONINFECCION DEL TRACTO URINARIO EN EL PERIODO DE LA GESTACION
INFECCION DEL TRACTO URINARIO EN EL PERIODO DE LA GESTACION
JeffersonMercedesMan
 
ITU en-el-embarazo
ITU en-el-embarazoITU en-el-embarazo
ITU en-el-embarazo
Victor Espinoza Gomez
 
Infeccion urinaria-en-niño. Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatria
Infeccion urinaria-en-niño. Sociedad Venezolana de Puericultura y PediatriaInfeccion urinaria-en-niño. Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatria
Infeccion urinaria-en-niño. Sociedad Venezolana de Puericultura y PediatriaAlexiran Saavedra
 
Practica de bioquimica Examen de Orina Fisico
Practica de bioquimica Examen de Orina FisicoPractica de bioquimica Examen de Orina Fisico
Practica de bioquimica Examen de Orina FisicoGenesis Pincay
 
itu-en-el-embarazo-1-170822042611 (1).pptx
itu-en-el-embarazo-1-170822042611 (1).pptxitu-en-el-embarazo-1-170822042611 (1).pptx
itu-en-el-embarazo-1-170822042611 (1).pptx
sebastian1407
 
ivu e infeccion genital.pptx
ivu e infeccion genital.pptxivu e infeccion genital.pptx
ivu e infeccion genital.pptx
KarlitaAbyNavarrete1
 
Infecciones del tracto genito urinario.pptx
Infecciones del tracto genito urinario.pptxInfecciones del tracto genito urinario.pptx
Infecciones del tracto genito urinario.pptx
RosauryDeLaCruzLpez
 
Ivu en el embarazo
Ivu en el embarazoIvu en el embarazo
Ivu en el embarazo
Pedro Saúl Hernández Maya
 
Infeccion urinaria
Infeccion urinariaInfeccion urinaria
Infeccion urinariamt1804057
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
PielonefritisAidee17
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
Yineth Quintero Gonzalez
 
EXPO RIÑON.pptx
EXPO RIÑON.pptxEXPO RIÑON.pptx
EXPO RIÑON.pptx
LisbethVacacela2
 
Itu en-gestantes-dipositivas
Itu en-gestantes-dipositivasItu en-gestantes-dipositivas
Itu en-gestantes-dipositivas
editacarbonel
 
INFECCIONES-DEL-TRACTO-URINARIO UNIDES.ppt
INFECCIONES-DEL-TRACTO-URINARIO UNIDES.pptINFECCIONES-DEL-TRACTO-URINARIO UNIDES.ppt
INFECCIONES-DEL-TRACTO-URINARIO UNIDES.ppt
NayeliLeitroch
 

Similar a CISTITIS.pptx (20)

Infección..
Infección..Infección..
Infección..
 
Infección urinaria
Infección urinariaInfección urinaria
Infección urinaria
 
Infecciones urinarias en el embarazo
Infecciones urinarias en el embarazoInfecciones urinarias en el embarazo
Infecciones urinarias en el embarazo
 
INFECCION DEL TRACTO URINARIO EN EL PERIODO DE LA GESTACION
INFECCION DEL TRACTO URINARIO EN EL PERIODO DE LA GESTACIONINFECCION DEL TRACTO URINARIO EN EL PERIODO DE LA GESTACION
INFECCION DEL TRACTO URINARIO EN EL PERIODO DE LA GESTACION
 
ITU en-el-embarazo
ITU en-el-embarazoITU en-el-embarazo
ITU en-el-embarazo
 
Infeccion urinaria-en-niño. Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatria
Infeccion urinaria-en-niño. Sociedad Venezolana de Puericultura y PediatriaInfeccion urinaria-en-niño. Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatria
Infeccion urinaria-en-niño. Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatria
 
Practica de bioquimica Examen de Orina Fisico
Practica de bioquimica Examen de Orina FisicoPractica de bioquimica Examen de Orina Fisico
Practica de bioquimica Examen de Orina Fisico
 
itu-en-el-embarazo-1-170822042611 (1).pptx
itu-en-el-embarazo-1-170822042611 (1).pptxitu-en-el-embarazo-1-170822042611 (1).pptx
itu-en-el-embarazo-1-170822042611 (1).pptx
 
ivu e infeccion genital.pptx
ivu e infeccion genital.pptxivu e infeccion genital.pptx
ivu e infeccion genital.pptx
 
Infeccion urinaria
Infeccion urinariaInfeccion urinaria
Infeccion urinaria
 
Infecciones del tracto genito urinario.pptx
Infecciones del tracto genito urinario.pptxInfecciones del tracto genito urinario.pptx
Infecciones del tracto genito urinario.pptx
 
Ivu en el embarazo
Ivu en el embarazoIvu en el embarazo
Ivu en el embarazo
 
Infeccion urinaria
Infeccion urinariaInfeccion urinaria
Infeccion urinaria
 
Ivu en pediatria
Ivu en pediatriaIvu en pediatria
Ivu en pediatria
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 
EXPO RIÑON.pptx
EXPO RIÑON.pptxEXPO RIÑON.pptx
EXPO RIÑON.pptx
 
Itu en-gestantes-dipositivas
Itu en-gestantes-dipositivasItu en-gestantes-dipositivas
Itu en-gestantes-dipositivas
 
INFECCIONES-DEL-TRACTO-URINARIO UNIDES.ppt
INFECCIONES-DEL-TRACTO-URINARIO UNIDES.pptINFECCIONES-DEL-TRACTO-URINARIO UNIDES.ppt
INFECCIONES-DEL-TRACTO-URINARIO UNIDES.ppt
 
Pediatria ivu
Pediatria ivuPediatria ivu
Pediatria ivu
 

Más de PhiLer2

ITU Y BACTERIURIA ASINTOMATICA.pptx
ITU Y BACTERIURIA ASINTOMATICA.pptxITU Y BACTERIURIA ASINTOMATICA.pptx
ITU Y BACTERIURIA ASINTOMATICA.pptx
PhiLer2
 
E.O.pptx
E.O.pptxE.O.pptx
E.O.pptx
PhiLer2
 
arhr.pptx
arhr.pptxarhr.pptx
arhr.pptx
PhiLer2
 
imc - copia.pptx
imc - copia.pptximc - copia.pptx
imc - copia.pptx
PhiLer2
 
ACTITUD ANTE UN TCE OFICIAL.pptx
ACTITUD ANTE UN TCE OFICIAL.pptxACTITUD ANTE UN TCE OFICIAL.pptx
ACTITUD ANTE UN TCE OFICIAL.pptx
PhiLer2
 
Evaluación.pptx
Evaluación.pptxEvaluación.pptx
Evaluación.pptx
PhiLer2
 

Más de PhiLer2 (6)

ITU Y BACTERIURIA ASINTOMATICA.pptx
ITU Y BACTERIURIA ASINTOMATICA.pptxITU Y BACTERIURIA ASINTOMATICA.pptx
ITU Y BACTERIURIA ASINTOMATICA.pptx
 
E.O.pptx
E.O.pptxE.O.pptx
E.O.pptx
 
arhr.pptx
arhr.pptxarhr.pptx
arhr.pptx
 
imc - copia.pptx
imc - copia.pptximc - copia.pptx
imc - copia.pptx
 
ACTITUD ANTE UN TCE OFICIAL.pptx
ACTITUD ANTE UN TCE OFICIAL.pptxACTITUD ANTE UN TCE OFICIAL.pptx
ACTITUD ANTE UN TCE OFICIAL.pptx
 
Evaluación.pptx
Evaluación.pptxEvaluación.pptx
Evaluación.pptx
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

CISTITIS.pptx

  • 1. Infección urinaria que afecta a la vejiga. Por la presencia de gérmenes en la orina. • Bacterias, hongos o virus. • Se pone en evidencia mediante el cultivo de la orina.  La cistitis aguda complica de un 1% a un 4% de todos los embarazos.  Se detecta en el segundo trimestre. No aumenta el riesgo de pielonefritis, parto prematuro o RNBP. El espectro etiológico es similar al de bacteriuria asintomática. • GERMENES: Escherichia Coli en 85%, Proteus, Klebsiella, Enterobacter, Citrobacter, Pseudomona, Serratia, Stafilococo Streptococo Faecalis y, el Stafilococo Saprofíticus. • Aumento del pH de la orina. • Menor actividad del sistema inmune. • El aumento de tamaño del útero comprime la vejiga y permite la aparición de residuo posmiccional. • Modificaciones anatómicas y funcionales en el cuerpo de la mujer durante la gestación.
  • 2.  Disuria.  Polaquiuria.  tenesmo vesical.  Piuria.  En ocasiones hematuria.  no presenta fiebre ni dolor lumbar lo que nos ayuda a diferenciarlo de una infección urinaria alta.  ITU previo al embarazo  Malas condiciones socioeconómicas  EMBARAZO (si no es tratada, propensa a pielonefritis)  UROLÓGICOS (sondas, anomalías, cálculos, obstrucción).  La diabetes mellitus, incluida la diabetes gestacional  COMPORTAMIENTO (los anticonceptivos tipo barrera aumentan cuatro veces el índice de infección, el riesgo aumenta 40 veces en la mujer sexualmente activa) que facilitan la infección urinaria.
  • 3.  Tratamiento convencional 3 a 7 días Control a los 10 días. MEDIANTE UROCULTIVO  ORINA COMPLETA ESTUDIO DE SEDIMENTO URINARIO Determina el crecimiento de la basteriuria y RECUENTO de los leucocitos (aumento). UROCULTIVO  Para analizar si hay bacterias u otros microbios en una muestra de orina.  Los resultados tardan de 24 a 48 horas. NO PATOLOGICO Leucocitos inferior a 10/mm3 SOSPECHOSO Leucocitos superior a 10 e inferior a 50/mm3 PATOLOGICO Leucocitos superior a 50/mm3
  • 4. Bibliografía CISTITIS centro de informacion . (2020). ¿Porque es frecuente la cistitis en el embarazo? Vilte, D. V. (s.f.). Slideplayer. Obtenido de INFECCION URINARIA Y EMBARAZO. Víquez, D. M. (2020). Infecciones del tracto urinario en mujeres embarazadas. Revista Médica Sinergia.