SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS APA
(6ta edición en inglés, 3ra edición en español)
El Manual de Publicaciones APA fue
desarrollado para estandarizar los escritos
científicos y académicos.
Es una norma internacional para publicar e
investigar.
Para qué se utiliza?
• Artículos
• Estudios empíricos
• Informes de investigaciones
• Revisión de literatura en cualquier área del conocimiento
• Monografías, trabajos de grados, tesis y tesinas
Nota: Para los trabajos de grado de pre y postgrado se tienen en cuenta
adicionalmente lineamientos establecidos por las instituciones de educación.
Cómo se elabora el documento?
 Papel blanco, tamaño carta estándar.
 Impresión preferiblemente por una sola cara.
 Color de la fuente negro.
 Fuente Times New Roman tamaño 12.
Cómo se elabora el documento?
 Interlineado doble en todo el documento. Se
pueden dejar 3 o 4 espacios antes y después
de fórmulas o ecuaciones.
 Todas las márgenes a 2.5 (preferiblemente
izq. a 3)
 Alineación a la izquierda (dentado o
quebrado).
 Las páginas deben ir enumeradas en la
esquina superior derecha.
 Las páginas llevan cornisa, titulillo o
encabezado alineado a la izquierda en
mayúsculas. Es el título del trabajo reducido a
no más de 50 caracteres.
 Los párrafos deben comenzar con sangría.
a
------------------2.5-----------
------------------2.5-----------
------------------2.5-----------
------------------3.0-----------
Cornisa: EN EL ENCABEZADO HASTA 50 CARACTERES 1
Sangría a 1.25 (todo el texto alineado a la
izquierda, o en forma dentada a excepción que se
le pida justificado)
El texto va en interlineado 2,0 y con
espaciado 0 en normas APA, pero en la
mayoría de los casos se solicita en 1,5
Niveles de titulación
Centrado en Negrilla con Mayúsculas Iniciales y
Minúsculas
Alineado a la Izquierda en Negrillas con Mayúsculas
Iniciales y Minúsculas
con sangría, negrillas, con minúsculas y punto
final.
con sangría, negrillas, cursivas, con minúsculas y
punto final.
con sangría, cursivas, con minúsculas y punto final.
T1 
T2 
T3 
T4 
T5 
Ejemplo de titulación
Origen de la Vida
Evolución Humana
cambios evolutivos.
aspectos morfológicos.
futuro de la evolución humana.
Forma de la cita
( Martínez, 2007, p. 15)
Primer apellido del autor Página de donde se tomo el texto
Año de la publicación
Formas de ubicar una citación
• En medio de un párrafo
• Al final de un párrafo
• Al final de una cita en bloque
Variación de una citación
• Autor citado en el texto
• Autor no citado en el texto
• Autor y año citado en el texto
Nota: Las citas menor de 40 palabras mantienen comillas, mayor a 40 palabras se coloca en bloque.
Ejemplo de la cita
xoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxxoxooxoxoxoxxoxoxo
xoxb n “La palabra administración, se forma del prefijo ad, hacia, y de
ministratio. Esta última palabra viene a su vez de minister, vocablo
compuesto de minus, comparativo de inferioridad, y del sufijo ter, que
sirve como término de comparación”, (Ortíz, 2009, p. 7) sin embargo su
concepto etimológico hace referencia a un…. Xoxoxoxo xoxox oxox oxoXo
xoxoxox Oxoxoxoxoxox xoxoxoxoxoxoxoxo Xoxo xoxoxoxoxoxoxoxo
En medio de
un párrafo
xoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxox
oxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxo, “La palabra administración, se
forma del prefijo ad, hacia, y de ministratio. Esta última palabra
viene a su vez de minister, vocablo compuesto de minus,
comparativo de inferioridad, y del sufijo ter, que sirve como
término de comparación”. (Ortíz, 2009, p. 7)
Al final de un
párrafo
Autor no citado en el texto
Ejemplo de cita en bloque
Vega (2010) dice que:
Los buenos escritores, los autores competentes, 10 hacen as! y
es frecuente ver en las primeras páginas de los Iibros
agradecimientos por la lectura del manuscrito, las observaciones y
sugerencias; oírlas y tomar en cuenta la actitud positiva del
escritor; pero no falta quien se ofende por ellas 0 las desprende.
Los libros mal escritos a veces son testimonio de esta conducta
inmadura. (p. 19)
Autor y año citado
en el texto
Vega dice que:
Los buenos escritores, los autores competentes, 10 hacen as! y
es frecuente ver en las primeras páginas de los Iibros
agradecimientos por la lectura del manuscrito, las
observaciones y sugerencias; oírlas y tomar en cuenta la
actitud positiva del escritor; pero no falta quien se
ofende por ellas 0 las desprende. Los libros mal escritos a veces
son testimonio de esta conducta inmadura. (2010, p. 19)
Al final de una
cita en bloque
Autor citado
en el texto
Sangría 1,25
Sangría 2,54
Tipos de citas
La cita directa o textual es aquella que se
copia o se transcribe tal cual como esta
en el texto escrito por un autor. Este tipo
de cita se divide en dos partes: menores
de 40 palabras y mayores de 40 palabras
La cita indirecta o no textual es aquella
que toma la idea de un autor y se
transforma en las propias palabras de
quien la escribe. Estas ideas deben ser
fieles al sentido de la idea y contexto
original.
La cita de citas es aquella que se utiliza cuando no se tiene
acceso a la fuente primaria, por lo cual se debe citar tanto al
autor que menciona la idea, como al autor que la escribió y
que esta siendo citado en un texto .
Cómo citar con más de un autor?
La primera vez que se cite se escriben todos los apellidos separados por
comas y el último por una “y”. Ejemplos:
Díaz, Méndez y Blanco (2013)
(Díaz, Méndez y Blanco, 2013).
En 2013, Díaz, Méndez y Blanco …
Después de esa primera citación, las demás veces que se requiera citar de
nuevo sólo se escribe el primer apellido seguido de et al. y el año. Ejemplos:
Díaz et al. (2013)
(Díaz et al., 2013).
En 2013, Díaz et al.
Esta última se usa también para citar mas de 3 autores.
Cuando no se identifica el autor?
Cuando un documento no tenga autor identificado, se cita dentro del texto el título
entre comillas (si no tiene título, se citan las primeras palabras del texto) y el año.
(Administración contemporánea, 2010, p.10)
Administración contemporánea (2010, p.10)
Si el autor de una obra se identifica como “Anónimo” se cita así:
(Anónimo, 2010, p.10)
Anónimo (2010, p.10)
Cuando no se identifica la fecha?
Cuando un texto es publicado sin fecha y se va a citar, en vez de escribir el año
se escribe s.f. (sin fecha).
Ejemplos:
Gómez y Salvador (s.f.)
(Gómez y Salvador, s.f.).
Forma de la Referencia
• Autor (es) o Editor(es)
• Fecha de publicación
• Titulo: subtítulo (Cursiva)
• Datos de la publicación (Ciudad, País: Editorial)
• URL o DOI (en el caso de documentos electrónicos)
Cuando no existe lugar (ciudad) se escribe s.l. (sin lugar)
Ejemplos de referencias
CAPÍTULO DE LIBRO
Good, T. L., y Brophy, J. E. (1986). School effects. En M.C. Wittrock (Ed.), Handbook
of Research on Teaching. New York: Macmillan
LIBRO
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación:
fundamentos y aplicaciones. México: Mc Graw Hill.
LIBRO ELECTRÓNICO
O´Keefe, E. (s.f). Egoism and Crisis in Western Values. Recuperado de
http://www.onlineoriginals.com/showitem.asp?itemID=135
Editor del libroTitulo del capitulo
Ejemplos de referencias
ARTÍCULO DE REVISTA
Bakermans, M., Vendoorn, M. y Juffer, F. (2008). Earlier is better: A meta-
analysis of 70 years of intervention improving cognitive development in
institutionalized children. Monographs of the Society for Research in
Child Development, 73, 279-293. doi: 10.1054/0987- 8765.24.3.456
ARTÍCULO DE PERIODICO
Peraza, H. (30 de septiembre de 2008). La obesidad en los niños un
problema de salud pública. El Tiempo, C4 -C5.
Peraza, H. (30 de septiembre de 2008). La obesidad en los niños un
problema de salud pública. El Tiempo. Recuperado de
http://eltiempo.com
Ejemplos de referencias
Ejemplos de referencias
TRABAJOS DE GRADO
Tovar, L.A. (2008). Denominación, definición y creación de neologismos en la Lengua de
Señas Colombiana (LSC): Contribución a su planificación lingüística. Tesis de
doctorado. Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela.
VIDEO
National Geographic Society (Productora). (1987). In the shadow of Vesuvius. [Video].
Washington, D.C.: Didacticon.
Bibliografía
• Se organiza en orden alfabético (Apellidos e iniciales)
• Mismo autor por fecha de publicación
• Por número de autores
Ejemplo:
Álvarez, M. C. (2006)
Álvarez, M. C. (2008)
Álvarez, M. C., & López, R. (2000)
Zapata, L. (2010)
Zapata, L. (2012)
Nota: Se debe poner sangría desde la segunda línea de cada entrada (5) espacios a la
derecha.
UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA, MÁS DE MEDIO SIGLO FORMANDO EN VALORES
Gracias por la atención prestada
Departamento de Biblioteca
contáctenos
biblioteca@ugc.edu.co
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
Bibliotecaugc.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo - Documental antes de que sea tarde
Ensayo - Documental antes de que sea tardeEnsayo - Documental antes de que sea tarde
Ensayo - Documental antes de que sea tarde
CarlosCarrazcoEspino
 
¿Cómo citar en formato APA?
¿Cómo citar en formato APA?¿Cómo citar en formato APA?
¿Cómo citar en formato APA?Fernanda Millán
 
Nuevos enfoques de la administración
Nuevos enfoques de la administraciónNuevos enfoques de la administración
Nuevos enfoques de la administraciónAdrianaEscobarSalazar
 
Cronograma de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma  de actividades del proyecto de investigacionCronograma  de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma de actividades del proyecto de investigacionIETI SD
 
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científicoArtículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
unavbiblioteca
 
Normas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos EscritosNormas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos Escritos
Santiago Mejía Sánchez
 
7+nuevas+herramientas+administrativas+de+la+calidad+total+final
7+nuevas+herramientas+administrativas+de+la+calidad+total+final7+nuevas+herramientas+administrativas+de+la+calidad+total+final
7+nuevas+herramientas+administrativas+de+la+calidad+total+final
Jahhz Anguloo
 
Ciencia y tecnologia mapa mental
Ciencia y tecnologia  mapa mentalCiencia y tecnologia  mapa mental
Ciencia y tecnologia mapa mental
Geidys Valdez Liriano
 
Ud 3 el entorno de la empresa
Ud 3 el entorno de la empresaUd 3 el entorno de la empresa
Ud 3 el entorno de la empresamajori18
 
Mapa conceptual desarrollo sustentable
Mapa conceptual desarrollo sustentableMapa conceptual desarrollo sustentable
Mapa conceptual desarrollo sustentable
jesus martinez martinez
 
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4.  técnicas (fichas) investigacion documentalLección 4.  técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documentalMilagros De Anes
 
mapa conceptual de gerencia
mapa conceptual de gerencia mapa conceptual de gerencia
mapa conceptual de gerencia
Frdfanny
 
Dop carpinteria ardel
Dop carpinteria ardelDop carpinteria ardel
Dop carpinteria ardel
OMARVANE
 
Citas, resúmenes y parafraseo
Citas, resúmenes y parafraseoCitas, resúmenes y parafraseo
Citas, resúmenes y parafraseo
Programa_BRIC
 
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosDiagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosIvan Vera Montenegro
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo - Documental antes de que sea tarde
Ensayo - Documental antes de que sea tardeEnsayo - Documental antes de que sea tarde
Ensayo - Documental antes de que sea tarde
 
¿Cómo citar en formato APA?
¿Cómo citar en formato APA?¿Cómo citar en formato APA?
¿Cómo citar en formato APA?
 
Nuevos enfoques de la administración
Nuevos enfoques de la administraciónNuevos enfoques de la administración
Nuevos enfoques de la administración
 
Definiciones de ciencia según varios autores
Definiciones de ciencia según varios autoresDefiniciones de ciencia según varios autores
Definiciones de ciencia según varios autores
 
Cronograma de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma  de actividades del proyecto de investigacionCronograma  de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma de actividades del proyecto de investigacion
 
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científicoArtículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
 
Normas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos EscritosNormas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos Escritos
 
7+nuevas+herramientas+administrativas+de+la+calidad+total+final
7+nuevas+herramientas+administrativas+de+la+calidad+total+final7+nuevas+herramientas+administrativas+de+la+calidad+total+final
7+nuevas+herramientas+administrativas+de+la+calidad+total+final
 
Ciencia y tecnologia mapa mental
Ciencia y tecnologia  mapa mentalCiencia y tecnologia  mapa mental
Ciencia y tecnologia mapa mental
 
Ud 3 el entorno de la empresa
Ud 3 el entorno de la empresaUd 3 el entorno de la empresa
Ud 3 el entorno de la empresa
 
Mapa conceptual desarrollo sustentable
Mapa conceptual desarrollo sustentableMapa conceptual desarrollo sustentable
Mapa conceptual desarrollo sustentable
 
Marco Referencial
Marco Referencial Marco Referencial
Marco Referencial
 
7. ejemplos de amfe
7.  ejemplos de amfe7.  ejemplos de amfe
7. ejemplos de amfe
 
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4.  técnicas (fichas) investigacion documentalLección 4.  técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documental
 
mapa conceptual de gerencia
mapa conceptual de gerencia mapa conceptual de gerencia
mapa conceptual de gerencia
 
Flujo de energía
Flujo de energíaFlujo de energía
Flujo de energía
 
Dop carpinteria ardel
Dop carpinteria ardelDop carpinteria ardel
Dop carpinteria ardel
 
Citas, resúmenes y parafraseo
Citas, resúmenes y parafraseoCitas, resúmenes y parafraseo
Citas, resúmenes y parafraseo
 
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosDiagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
 
Norma apa
Norma apaNorma apa
Norma apa
 

Similar a Citar y referenciar APA

Guía Normas APA
Guía Normas APAGuía Normas APA
Guía Normas APA
Biblioteca Colombia
 
Normas APA socializacion2
Normas APA    socializacion2Normas APA    socializacion2
Normas APA socializacion2
Bernardo Estrada
 
Presentación Normas APA
Presentación Normas APAPresentación Normas APA
Presentación Normas APA
Biblioteca Colombia
 
Apa redaccion de citas y referencias
Apa redaccion de citas y referenciasApa redaccion de citas y referencias
Apa redaccion de citas y referencias
borinquenita1969
 
Normas Apa Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales UNIMAR
Normas Apa Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales UNIMARNormas Apa Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales UNIMAR
Normas Apa Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales UNIMAR
InvestigacionTS
 
Curso Metodología de la Investigación.pptx
Curso Metodología de la Investigación.pptxCurso Metodología de la Investigación.pptx
Curso Metodología de la Investigación.pptx
josedejesusmanriquez1
 
Normas apa 6 ed. presentacion institucional
Normas apa 6 ed. presentacion institucionalNormas apa 6 ed. presentacion institucional
Normas apa 6 ed. presentacion institucional
Andres Felipe Albarracin
 
Lineamientos para la redaccion de informes.pptx
Lineamientos  para la redaccion de informes.pptxLineamientos  para la redaccion de informes.pptx
Lineamientos para la redaccion de informes.pptx
Sergio Coc
 
Presentacion APA 2012
Presentacion APA 2012Presentacion APA 2012
Presentacion APA 2012
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Normas apa sexta edición fucla
Normas apa sexta edición fuclaNormas apa sexta edición fucla
Normas apa sexta edición fucla
lizethfuenmayor
 
Guía de redacción en el estilo APA, 6ta edición
Guía de redacción en el estilo APA, 6ta ediciónGuía de redacción en el estilo APA, 6ta edición
Guía de redacción en el estilo APA, 6ta ediciónHermila A
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
JosenAlonso12
 
Leiser ruiz
Leiser ruizLeiser ruiz
Actividad normas apa
Actividad normas apaActividad normas apa
Actividad normas apaesteban2005
 
Normas APA Sensibilizacion
Normas APA    SensibilizacionNormas APA    Sensibilizacion
Normas APA Sensibilizacion
Bernardo Estrada
 
Normas APA - Socialización
Normas APA - SocializaciónNormas APA - Socialización
Normas APA - Socialización
Bernardo Estrada
 
Estilo apa para trabajos académicos unad
Estilo apa para trabajos académicos unadEstilo apa para trabajos académicos unad
Estilo apa para trabajos académicos unad
juan campos mendoza
 
Manual 1
Manual 1Manual 1

Similar a Citar y referenciar APA (20)

Guía normas apa 1
Guía normas apa 1Guía normas apa 1
Guía normas apa 1
 
Guía Normas APA
Guía Normas APAGuía Normas APA
Guía Normas APA
 
Normas APA socializacion2
Normas APA    socializacion2Normas APA    socializacion2
Normas APA socializacion2
 
Presentación Normas APA
Presentación Normas APAPresentación Normas APA
Presentación Normas APA
 
Apa redaccion de citas y referencias
Apa redaccion de citas y referenciasApa redaccion de citas y referencias
Apa redaccion de citas y referencias
 
Estilo apa
Estilo apaEstilo apa
Estilo apa
 
Normas Apa Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales UNIMAR
Normas Apa Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales UNIMARNormas Apa Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales UNIMAR
Normas Apa Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales UNIMAR
 
Curso Metodología de la Investigación.pptx
Curso Metodología de la Investigación.pptxCurso Metodología de la Investigación.pptx
Curso Metodología de la Investigación.pptx
 
Normas apa 6 ed. presentacion institucional
Normas apa 6 ed. presentacion institucionalNormas apa 6 ed. presentacion institucional
Normas apa 6 ed. presentacion institucional
 
Lineamientos para la redaccion de informes.pptx
Lineamientos  para la redaccion de informes.pptxLineamientos  para la redaccion de informes.pptx
Lineamientos para la redaccion de informes.pptx
 
Presentacion APA 2012
Presentacion APA 2012Presentacion APA 2012
Presentacion APA 2012
 
Normas apa sexta edición fucla
Normas apa sexta edición fuclaNormas apa sexta edición fucla
Normas apa sexta edición fucla
 
Guía de redacción en el estilo APA, 6ta edición
Guía de redacción en el estilo APA, 6ta ediciónGuía de redacción en el estilo APA, 6ta edición
Guía de redacción en el estilo APA, 6ta edición
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Leiser ruiz
Leiser ruizLeiser ruiz
Leiser ruiz
 
Actividad normas apa
Actividad normas apaActividad normas apa
Actividad normas apa
 
Normas APA Sensibilizacion
Normas APA    SensibilizacionNormas APA    Sensibilizacion
Normas APA Sensibilizacion
 
Normas APA - Socialización
Normas APA - SocializaciónNormas APA - Socialización
Normas APA - Socialización
 
Estilo apa para trabajos académicos unad
Estilo apa para trabajos académicos unadEstilo apa para trabajos académicos unad
Estilo apa para trabajos académicos unad
 
Manual 1
Manual 1Manual 1
Manual 1
 

Más de Biblioteca Colombia

Citar y referenciar ICONTEC
Citar y referenciar ICONTECCitar y referenciar ICONTEC
Citar y referenciar ICONTEC
Biblioteca Colombia
 
Citas y referencias ICONTEC
Citas y referencias ICONTECCitas y referencias ICONTEC
Citas y referencias ICONTEC
Biblioteca Colombia
 
Comunicación asertiva y trabajo equipo
Comunicación asertiva y trabajo equipoComunicación asertiva y trabajo equipo
Comunicación asertiva y trabajo equipoBiblioteca Colombia
 
Manual uso e instalación Zotero
Manual uso e instalación ZoteroManual uso e instalación Zotero
Manual uso e instalación ZoteroBiblioteca Colombia
 

Más de Biblioteca Colombia (6)

Citar y referenciar ICONTEC
Citar y referenciar ICONTECCitar y referenciar ICONTEC
Citar y referenciar ICONTEC
 
Citas y referencias ICONTEC
Citas y referencias ICONTECCitas y referencias ICONTEC
Citas y referencias ICONTEC
 
Comunicación asertiva y trabajo equipo
Comunicación asertiva y trabajo equipoComunicación asertiva y trabajo equipo
Comunicación asertiva y trabajo equipo
 
Manual uso e instalación Zotero
Manual uso e instalación ZoteroManual uso e instalación Zotero
Manual uso e instalación Zotero
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Blog
BlogBlog
Blog
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Citar y referenciar APA

  • 1. NORMAS APA (6ta edición en inglés, 3ra edición en español) El Manual de Publicaciones APA fue desarrollado para estandarizar los escritos científicos y académicos. Es una norma internacional para publicar e investigar.
  • 2. Para qué se utiliza? • Artículos • Estudios empíricos • Informes de investigaciones • Revisión de literatura en cualquier área del conocimiento • Monografías, trabajos de grados, tesis y tesinas Nota: Para los trabajos de grado de pre y postgrado se tienen en cuenta adicionalmente lineamientos establecidos por las instituciones de educación.
  • 3. Cómo se elabora el documento?  Papel blanco, tamaño carta estándar.  Impresión preferiblemente por una sola cara.  Color de la fuente negro.  Fuente Times New Roman tamaño 12.
  • 4. Cómo se elabora el documento?  Interlineado doble en todo el documento. Se pueden dejar 3 o 4 espacios antes y después de fórmulas o ecuaciones.  Todas las márgenes a 2.5 (preferiblemente izq. a 3)  Alineación a la izquierda (dentado o quebrado).  Las páginas deben ir enumeradas en la esquina superior derecha.  Las páginas llevan cornisa, titulillo o encabezado alineado a la izquierda en mayúsculas. Es el título del trabajo reducido a no más de 50 caracteres.  Los párrafos deben comenzar con sangría. a ------------------2.5----------- ------------------2.5----------- ------------------2.5----------- ------------------3.0----------- Cornisa: EN EL ENCABEZADO HASTA 50 CARACTERES 1 Sangría a 1.25 (todo el texto alineado a la izquierda, o en forma dentada a excepción que se le pida justificado) El texto va en interlineado 2,0 y con espaciado 0 en normas APA, pero en la mayoría de los casos se solicita en 1,5
  • 5. Niveles de titulación Centrado en Negrilla con Mayúsculas Iniciales y Minúsculas Alineado a la Izquierda en Negrillas con Mayúsculas Iniciales y Minúsculas con sangría, negrillas, con minúsculas y punto final. con sangría, negrillas, cursivas, con minúsculas y punto final. con sangría, cursivas, con minúsculas y punto final. T1  T2  T3  T4  T5 
  • 6. Ejemplo de titulación Origen de la Vida Evolución Humana cambios evolutivos. aspectos morfológicos. futuro de la evolución humana.
  • 7. Forma de la cita ( Martínez, 2007, p. 15) Primer apellido del autor Página de donde se tomo el texto Año de la publicación Formas de ubicar una citación • En medio de un párrafo • Al final de un párrafo • Al final de una cita en bloque Variación de una citación • Autor citado en el texto • Autor no citado en el texto • Autor y año citado en el texto Nota: Las citas menor de 40 palabras mantienen comillas, mayor a 40 palabras se coloca en bloque.
  • 8. Ejemplo de la cita xoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxxoxooxoxoxoxxoxoxo xoxb n “La palabra administración, se forma del prefijo ad, hacia, y de ministratio. Esta última palabra viene a su vez de minister, vocablo compuesto de minus, comparativo de inferioridad, y del sufijo ter, que sirve como término de comparación”, (Ortíz, 2009, p. 7) sin embargo su concepto etimológico hace referencia a un…. Xoxoxoxo xoxox oxox oxoXo xoxoxox Oxoxoxoxoxox xoxoxoxoxoxoxoxo Xoxo xoxoxoxoxoxoxoxo En medio de un párrafo xoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxox oxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxoxo, “La palabra administración, se forma del prefijo ad, hacia, y de ministratio. Esta última palabra viene a su vez de minister, vocablo compuesto de minus, comparativo de inferioridad, y del sufijo ter, que sirve como término de comparación”. (Ortíz, 2009, p. 7) Al final de un párrafo Autor no citado en el texto
  • 9. Ejemplo de cita en bloque Vega (2010) dice que: Los buenos escritores, los autores competentes, 10 hacen as! y es frecuente ver en las primeras páginas de los Iibros agradecimientos por la lectura del manuscrito, las observaciones y sugerencias; oírlas y tomar en cuenta la actitud positiva del escritor; pero no falta quien se ofende por ellas 0 las desprende. Los libros mal escritos a veces son testimonio de esta conducta inmadura. (p. 19) Autor y año citado en el texto Vega dice que: Los buenos escritores, los autores competentes, 10 hacen as! y es frecuente ver en las primeras páginas de los Iibros agradecimientos por la lectura del manuscrito, las observaciones y sugerencias; oírlas y tomar en cuenta la actitud positiva del escritor; pero no falta quien se ofende por ellas 0 las desprende. Los libros mal escritos a veces son testimonio de esta conducta inmadura. (2010, p. 19) Al final de una cita en bloque Autor citado en el texto Sangría 1,25 Sangría 2,54
  • 10. Tipos de citas La cita directa o textual es aquella que se copia o se transcribe tal cual como esta en el texto escrito por un autor. Este tipo de cita se divide en dos partes: menores de 40 palabras y mayores de 40 palabras La cita indirecta o no textual es aquella que toma la idea de un autor y se transforma en las propias palabras de quien la escribe. Estas ideas deben ser fieles al sentido de la idea y contexto original. La cita de citas es aquella que se utiliza cuando no se tiene acceso a la fuente primaria, por lo cual se debe citar tanto al autor que menciona la idea, como al autor que la escribió y que esta siendo citado en un texto .
  • 11. Cómo citar con más de un autor? La primera vez que se cite se escriben todos los apellidos separados por comas y el último por una “y”. Ejemplos: Díaz, Méndez y Blanco (2013) (Díaz, Méndez y Blanco, 2013). En 2013, Díaz, Méndez y Blanco … Después de esa primera citación, las demás veces que se requiera citar de nuevo sólo se escribe el primer apellido seguido de et al. y el año. Ejemplos: Díaz et al. (2013) (Díaz et al., 2013). En 2013, Díaz et al. Esta última se usa también para citar mas de 3 autores.
  • 12. Cuando no se identifica el autor? Cuando un documento no tenga autor identificado, se cita dentro del texto el título entre comillas (si no tiene título, se citan las primeras palabras del texto) y el año. (Administración contemporánea, 2010, p.10) Administración contemporánea (2010, p.10) Si el autor de una obra se identifica como “Anónimo” se cita así: (Anónimo, 2010, p.10) Anónimo (2010, p.10)
  • 13. Cuando no se identifica la fecha? Cuando un texto es publicado sin fecha y se va a citar, en vez de escribir el año se escribe s.f. (sin fecha). Ejemplos: Gómez y Salvador (s.f.) (Gómez y Salvador, s.f.).
  • 14. Forma de la Referencia • Autor (es) o Editor(es) • Fecha de publicación • Titulo: subtítulo (Cursiva) • Datos de la publicación (Ciudad, País: Editorial) • URL o DOI (en el caso de documentos electrónicos) Cuando no existe lugar (ciudad) se escribe s.l. (sin lugar)
  • 15. Ejemplos de referencias CAPÍTULO DE LIBRO Good, T. L., y Brophy, J. E. (1986). School effects. En M.C. Wittrock (Ed.), Handbook of Research on Teaching. New York: Macmillan LIBRO Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación: fundamentos y aplicaciones. México: Mc Graw Hill. LIBRO ELECTRÓNICO O´Keefe, E. (s.f). Egoism and Crisis in Western Values. Recuperado de http://www.onlineoriginals.com/showitem.asp?itemID=135 Editor del libroTitulo del capitulo
  • 16. Ejemplos de referencias ARTÍCULO DE REVISTA Bakermans, M., Vendoorn, M. y Juffer, F. (2008). Earlier is better: A meta- analysis of 70 years of intervention improving cognitive development in institutionalized children. Monographs of the Society for Research in Child Development, 73, 279-293. doi: 10.1054/0987- 8765.24.3.456 ARTÍCULO DE PERIODICO Peraza, H. (30 de septiembre de 2008). La obesidad en los niños un problema de salud pública. El Tiempo, C4 -C5. Peraza, H. (30 de septiembre de 2008). La obesidad en los niños un problema de salud pública. El Tiempo. Recuperado de http://eltiempo.com
  • 18.
  • 19.
  • 20. Ejemplos de referencias TRABAJOS DE GRADO Tovar, L.A. (2008). Denominación, definición y creación de neologismos en la Lengua de Señas Colombiana (LSC): Contribución a su planificación lingüística. Tesis de doctorado. Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela. VIDEO National Geographic Society (Productora). (1987). In the shadow of Vesuvius. [Video]. Washington, D.C.: Didacticon.
  • 21. Bibliografía • Se organiza en orden alfabético (Apellidos e iniciales) • Mismo autor por fecha de publicación • Por número de autores Ejemplo: Álvarez, M. C. (2006) Álvarez, M. C. (2008) Álvarez, M. C., & López, R. (2000) Zapata, L. (2010) Zapata, L. (2012) Nota: Se debe poner sangría desde la segunda línea de cada entrada (5) espacios a la derecha.
  • 22. UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA, MÁS DE MEDIO SIGLO FORMANDO EN VALORES Gracias por la atención prestada Departamento de Biblioteca contáctenos biblioteca@ugc.edu.co bibliotecaservicios@ugc.edu.co Bibliotecaugc.blogspot.com