SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO
(HATO MAYOR)
sustentado por: Lic. Julio cesar silvestre S.
Facilitador: Licda. Sara Alarcón Afòn.
REDUCCIÓN DE LA BRECHA TIC-EDUCACIÓN
LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS TIC EN ESPAÑA
DESPUÉS DEL PROGRAMA ESCUELA 2.0: LAS
TENDENCIAS QUE EMERGEN
“La ausencia de inversiones para dotar a las escuelas de
nuevos equipos y de mejores infraestructuras ha llevado a
adoptar una política de amortización de los recursos
proporcionados por la Consejería de Educación del
Principado de Asturias, así como a apostar por el
mantenimiento de los equipos y la explotación continuada
de éstos. Si bien antes los alumnos de 5º se llevaban los
portátiles para utilizarlos hasta 2º de la ESO, ahora estos
ordenadores permanecen en el centro para ser utilizados
por el resto de estudiantes de esos mismos niveles
educativos.”pág. 29
 “El Plan Decenal requiere de recursos en sus distintas
expresiones: humanos, técnicos, financieros, de
infraestructura física, mobiliario y equipamiento;
recursos para el aprendizaje, incluyendo el uso de las
tecnologías de la información y de la comunicación desde
la Educación Inicial hasta los distintos niveles y
modalidades de la educación general.”pág. 127
Plan Decenal Final(MINERD)
LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS
MEDIADAS POR LAS TIC DE PROFESORES DE LA
FACULTA DE CULTURA FÍSICA
“Las competencias según el criterio de diferentes autores como (Hayes,
1995; La Fourcade, 1992; Leboyer, 1997; citados en Castellanos, 2005)
son concebidas de una forma reduccionista, pues la ven solo desde el
punto de vista de tener capacidad o conocimientos para realizar una
actividad eficientemente, no destacan la importancia de hacer con
conciencia de lo que se hace.”Pag.2
ESTÁNDARES TIC PARA LA FORMACIÓN
INICIAL DEL DOCENTE(UNESCO)
 “«Un estándar es un principio mutuamente
acordado por personas implícitas en una práctica
profesional, que si es cumplido, mejorará la calidad
y la justicia de esa práctica profesional, por
ejemplo, de la evaluación»
(Sanders,1998:28).”Pag.28
TIC Y EDUCACIÓN: 10 TENDENCIAS Y
10 RETOS
 Computación en Nube: los desarrolladores están apostando por
aplicaciones web en lugar de aplicaciones de escritorio, lo cual
potenciado por los servicios de espacio web gratuito de las grandes
compañías en Internet (Google, Yahoo! Microsoft,…) y la mayor
versatilidad de los dispositivos móviles hace que para el ámbito
educativo se planteen grandes oportunidades de trabajo en
red.”Pag.1
PLAN DECENAL DE
EDUCACIÓN
 En el país se ha producido un notable crecimiento de la Educación
Superior con una matrícula de 359,871 estudiantes en el año 2007,
lo cual representa, el 28.7% de la población de 18-24 años de edad,
en 45 Instituciones de Educación Superior (IES); mientras que en
1990 contaba con una matrícula de 102,069 estudiantes en las IES;
es decir, en diecisiete años el tamaño de la Educación Superior ha
experimentado un crecimiento 3.5 veces mayor.”Pag.30
Citas textuales de julio silvestre

Más contenido relacionado

Similar a Citas textuales de julio silvestre

Enseñar Ciencias de la Computación en las escuelas
Enseñar Ciencias de la Computación en las escuelasEnseñar Ciencias de la Computación en las escuelas
Enseñar Ciencias de la Computación en las escuelas
Gustavo Damián Cucuzza
 
12 integracion-tabletas
12 integracion-tabletas12 integracion-tabletas
12 integracion-tabletas
JomiVama1
 
tecnologias de la informacion y comunicacion
tecnologias de la informacion y comunicaciontecnologias de la informacion y comunicacion
tecnologias de la informacion y comunicacion
rosilis01
 
Política Digital en México
Política Digital en MéxicoPolítica Digital en México
Política Digital en México
forointeruniversitario
 
Presentacion maestrias informatica
Presentacion maestrias informaticaPresentacion maestrias informatica
Presentacion maestrias informatica
camarada15
 
Economía de Misiones y el Mercosur. Trabajo de Pos Grado.
Economía de Misiones y el Mercosur. Trabajo de Pos Grado.Economía de Misiones y el Mercosur. Trabajo de Pos Grado.
Economía de Misiones y el Mercosur. Trabajo de Pos Grado.
CintiaIbaez4
 
Impacto de las tic en el mundo educativo
Impacto de las tic en el mundo educativoImpacto de las tic en el mundo educativo
Impacto de las tic en el mundo educativo
JULIO CORDOVA
 
Club tecnológico institucional pl
Club tecnológico institucional  plClub tecnológico institucional  pl
Club tecnológico institucional pl
Yoleida Martínez Díaz
 
Nuevas tecnologías power point 2
Nuevas tecnologías power point 2Nuevas tecnologías power point 2
Nuevas tecnologías power point 2imgedi
 
DESARROLLO DE MÓDULOS DE SIMULACIÓN PARA EL CURSO FÍSICA EN LOS GRADOS DE EDU...
DESARROLLO DE MÓDULOS DE SIMULACIÓN PARA EL CURSO FÍSICA EN LOS GRADOS DE EDU...DESARROLLO DE MÓDULOS DE SIMULACIÓN PARA EL CURSO FÍSICA EN LOS GRADOS DE EDU...
DESARROLLO DE MÓDULOS DE SIMULACIÓN PARA EL CURSO FÍSICA EN LOS GRADOS DE EDU...
Pedro Enrique Trujillo Vargas
 
Presentación luisa fernanda_garcía_y_janer_gordillo_ramírez
Presentación luisa fernanda_garcía_y_janer_gordillo_ramírezPresentación luisa fernanda_garcía_y_janer_gordillo_ramírez
Presentación luisa fernanda_garcía_y_janer_gordillo_ramírez
fotcomputo
 
Informatica Educativa TIC's
Informatica Educativa TIC'sInformatica Educativa TIC's
Informatica Educativa TIC'sNatalia Nicolini
 
Luz adriana giraldo solarte ensayo_act.1
Luz adriana giraldo solarte ensayo_act.1Luz adriana giraldo solarte ensayo_act.1
Luz adriana giraldo solarte ensayo_act.1
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Diapositivas informatica educativa
Diapositivas informatica educativaDiapositivas informatica educativa
Diapositivas informatica educativa
hazelito
 
Las tics alejandra tinoco
Las tics alejandra tinocoLas tics alejandra tinoco
Las tics alejandra tinoco
ALEJANDRATINOCO9
 
Paso 3. diapositivas grupal rev. (1)
Paso 3. diapositivas grupal rev. (1)Paso 3. diapositivas grupal rev. (1)
Paso 3. diapositivas grupal rev. (1)
ingryvalencia1
 
Programacion tecnologia e informatica (1)
Programacion tecnologia e informatica (1)Programacion tecnologia e informatica (1)
Programacion tecnologia e informatica (1)
Carlos Arturo Garzon Beltran
 

Similar a Citas textuales de julio silvestre (20)

Trabajo segunda especilidad
Trabajo segunda especilidadTrabajo segunda especilidad
Trabajo segunda especilidad
 
Enseñar Ciencias de la Computación en las escuelas
Enseñar Ciencias de la Computación en las escuelasEnseñar Ciencias de la Computación en las escuelas
Enseñar Ciencias de la Computación en las escuelas
 
12 integracion-tabletas
12 integracion-tabletas12 integracion-tabletas
12 integracion-tabletas
 
tecnologias de la informacion y comunicacion
tecnologias de la informacion y comunicaciontecnologias de la informacion y comunicacion
tecnologias de la informacion y comunicacion
 
Política Digital en México
Política Digital en MéxicoPolítica Digital en México
Política Digital en México
 
Presentacion maestrias informatica
Presentacion maestrias informaticaPresentacion maestrias informatica
Presentacion maestrias informatica
 
Economía de Misiones y el Mercosur. Trabajo de Pos Grado.
Economía de Misiones y el Mercosur. Trabajo de Pos Grado.Economía de Misiones y el Mercosur. Trabajo de Pos Grado.
Economía de Misiones y el Mercosur. Trabajo de Pos Grado.
 
Impacto de las tic en el mundo educativo
Impacto de las tic en el mundo educativoImpacto de las tic en el mundo educativo
Impacto de las tic en el mundo educativo
 
Tablas de análisis plan 2011
Tablas de análisis plan 2011Tablas de análisis plan 2011
Tablas de análisis plan 2011
 
Club tecnológico institucional pl
Club tecnológico institucional  plClub tecnológico institucional  pl
Club tecnológico institucional pl
 
Nuevas tecnologías power point 2
Nuevas tecnologías power point 2Nuevas tecnologías power point 2
Nuevas tecnologías power point 2
 
DESARROLLO DE MÓDULOS DE SIMULACIÓN PARA EL CURSO FÍSICA EN LOS GRADOS DE EDU...
DESARROLLO DE MÓDULOS DE SIMULACIÓN PARA EL CURSO FÍSICA EN LOS GRADOS DE EDU...DESARROLLO DE MÓDULOS DE SIMULACIÓN PARA EL CURSO FÍSICA EN LOS GRADOS DE EDU...
DESARROLLO DE MÓDULOS DE SIMULACIÓN PARA EL CURSO FÍSICA EN LOS GRADOS DE EDU...
 
Presentación luisa fernanda_garcía_y_janer_gordillo_ramírez
Presentación luisa fernanda_garcía_y_janer_gordillo_ramírezPresentación luisa fernanda_garcía_y_janer_gordillo_ramírez
Presentación luisa fernanda_garcía_y_janer_gordillo_ramírez
 
Informatica Educativa TIC's
Informatica Educativa TIC'sInformatica Educativa TIC's
Informatica Educativa TIC's
 
Luz adriana giraldo solarte ensayo_act.1
Luz adriana giraldo solarte ensayo_act.1Luz adriana giraldo solarte ensayo_act.1
Luz adriana giraldo solarte ensayo_act.1
 
Diapositivas informatica educativa
Diapositivas informatica educativaDiapositivas informatica educativa
Diapositivas informatica educativa
 
La practica-educativa 201-211-cap17
La practica-educativa 201-211-cap17La practica-educativa 201-211-cap17
La practica-educativa 201-211-cap17
 
Las tics alejandra tinoco
Las tics alejandra tinocoLas tics alejandra tinoco
Las tics alejandra tinoco
 
Paso 3. diapositivas grupal rev. (1)
Paso 3. diapositivas grupal rev. (1)Paso 3. diapositivas grupal rev. (1)
Paso 3. diapositivas grupal rev. (1)
 
Programacion tecnologia e informatica (1)
Programacion tecnologia e informatica (1)Programacion tecnologia e informatica (1)
Programacion tecnologia e informatica (1)
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Citas textuales de julio silvestre

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO (HATO MAYOR) sustentado por: Lic. Julio cesar silvestre S. Facilitador: Licda. Sara Alarcón Afòn.
  • 2. REDUCCIÓN DE LA BRECHA TIC-EDUCACIÓN
  • 3. LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS TIC EN ESPAÑA DESPUÉS DEL PROGRAMA ESCUELA 2.0: LAS TENDENCIAS QUE EMERGEN “La ausencia de inversiones para dotar a las escuelas de nuevos equipos y de mejores infraestructuras ha llevado a adoptar una política de amortización de los recursos proporcionados por la Consejería de Educación del Principado de Asturias, así como a apostar por el mantenimiento de los equipos y la explotación continuada de éstos. Si bien antes los alumnos de 5º se llevaban los portátiles para utilizarlos hasta 2º de la ESO, ahora estos ordenadores permanecen en el centro para ser utilizados por el resto de estudiantes de esos mismos niveles educativos.”pág. 29
  • 4.  “El Plan Decenal requiere de recursos en sus distintas expresiones: humanos, técnicos, financieros, de infraestructura física, mobiliario y equipamiento; recursos para el aprendizaje, incluyendo el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación desde la Educación Inicial hasta los distintos niveles y modalidades de la educación general.”pág. 127 Plan Decenal Final(MINERD)
  • 5. LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS MEDIADAS POR LAS TIC DE PROFESORES DE LA FACULTA DE CULTURA FÍSICA “Las competencias según el criterio de diferentes autores como (Hayes, 1995; La Fourcade, 1992; Leboyer, 1997; citados en Castellanos, 2005) son concebidas de una forma reduccionista, pues la ven solo desde el punto de vista de tener capacidad o conocimientos para realizar una actividad eficientemente, no destacan la importancia de hacer con conciencia de lo que se hace.”Pag.2
  • 6. ESTÁNDARES TIC PARA LA FORMACIÓN INICIAL DEL DOCENTE(UNESCO)  “«Un estándar es un principio mutuamente acordado por personas implícitas en una práctica profesional, que si es cumplido, mejorará la calidad y la justicia de esa práctica profesional, por ejemplo, de la evaluación» (Sanders,1998:28).”Pag.28
  • 7. TIC Y EDUCACIÓN: 10 TENDENCIAS Y 10 RETOS  Computación en Nube: los desarrolladores están apostando por aplicaciones web en lugar de aplicaciones de escritorio, lo cual potenciado por los servicios de espacio web gratuito de las grandes compañías en Internet (Google, Yahoo! Microsoft,…) y la mayor versatilidad de los dispositivos móviles hace que para el ámbito educativo se planteen grandes oportunidades de trabajo en red.”Pag.1
  • 8. PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN  En el país se ha producido un notable crecimiento de la Educación Superior con una matrícula de 359,871 estudiantes en el año 2007, lo cual representa, el 28.7% de la población de 18-24 años de edad, en 45 Instituciones de Educación Superior (IES); mientras que en 1990 contaba con una matrícula de 102,069 estudiantes en las IES; es decir, en diecisiete años el tamaño de la Educación Superior ha experimentado un crecimiento 3.5 veces mayor.”Pag.30