SlideShare una empresa de Scribd logo








La interacción que se produce entre el computador y el
alumno.
La posibilidad de dar una atención individual al estudiante.
La capacidad que otorga al estudiante para controlar su
propio ritmo del aprendizaje. Esto permite hacer el proceso
educacional más flexible, eficaz y eficiente.
El control del tiempo y la secuencia de aprendizaje.
La capacidad que otorga al alumno en el control del
contenido de aprendizaje.
La posibilidad que ofrece el computador para utilizar la
evaluación como medio de aprendizaje.


Según lo definido por la asociación de la tecnología de
información de América (ITAA) La tecnología de
información (IT), es “el estudio, diseño, desarrollo,
implementación, soporte o dirección de los sistemas
de información computarizados, en particular de
software de aplicación y hardware de computadoras.”
Se ocupa del uso de las computadoras y su software
para convertir, almacenar, proteger, procesar,
transmitir y recuperar la información. El
comportamiento humano se basa en el intercambio
de información y en la comunicación.
Los principales proyectos libres están demostrando
que son capaces de realizar programas
perfectamente utilizables, de alta calidad y que
pueden competir en cuanto a servicios con los
mejores programas propietarios, que requieren el
pago de una licencia de uso.
 Lo que parece claro es que casi cualquier escenario
educativo e incluso países, que sean capaces de
identificar cómo pueden aprovechar las ventajas
que les ofrece el software libre, podrán adelantarse
en la creación y desarrollo de aplicaciones
pertinentes a sus necesidades.

El término Web 2.0 fue acuñado por Dale Dougherty de
O'Reilly y MediaLive Internacional en 2004, para
referirse a una segunda generación en la historia del
desarrollo de tecnología Web basada en comunidades
de usuarios y una gama especial de servicios. Las redes
sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que
fomentan la colaboración y el intercambio ágil de
información entre los usuarios de una comunidad o red
social.
 La Web 2.0 es también llamada web social por el
enfoque colaborativo y de construcción social de esta
herramienta.



La Unesco púbico en el 2008 los Estándares De Competencias En TIC Para
Docentes, documento en el cual se hace énfasis explicito que “para
vivir, aprender y trabajar con éxito en una sociedad cada vez más
compleja, rica en información y basada en el conocimiento, los
estudiantes y los docentes deben utilizar la tecnología digital con eficacia.
Se cuestiona “Las prácticas educativas tradicionales de formación de
futuros docentes, la cual no contribuyen a que estos adquieran todas las
capacidades necesarias para enseñar a sus estudiantes y poderles ayudar
a desarrollar las competencias”. A partir de ello, en el mismo documento
se releva la necesidad de docentes con nuevas funciones, nuevas
pedagogías y nuevos planteamientos en su formación docente, capaces
de integrar con acierto y propiedad las TIC al currículo generando nuevos
escenarios de colaboración, cooperación e interacción.
En un contexto educativo sólido, las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC) pueden ayudar a los
estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para llegar a
ser:
• Competentes para utilizar tecnologías de la información;
• Buscadores, analizadores y evaluadores de información;
• Solucionadores de problemas y tomadores de decisiones;
• Usuarios creativos y eficaces de herramientas de productividad;
• Comunicadores, colaboradores, publicadores y productores; y
• Ciudadanos informados, responsables y capaces de contribuir a
la sociedad.”



En lo referente a la experiencia recogida a nivel
nacional el docente peruano ha estado sometido
a experiencias como EDURED y Huascarán
programas promovidos por el estado y que,
enfatizaron el aprovechamiento de TIC, los
cuales no atendían la diversidad de intereses de
los docentes y estandarizaban su temática de
capacitación de manera repetitiva.
El trabajo de la mayoría de instituciones educativas se limita a la
alfabetización digital y al uso del computador para buscar
información o como procesador de textos para preparar clases, hacer
presentaciones en clase, escribir trabajos, etc.
 El Ministerio de Educación de Perú considera que con apoyo de las
nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), una
adecuada capacitación de los docentes en el uso de las mismas y la
implementación de aulas virtuales se podrá superar el fracaso escolar
existente en nuestro país. (Chang 2009), por ello “Dentro de la
política educativa del Gobierno actual se intenta una búsqueda para
mejorar la calidad educativa en el país, planificando para ello un
programa masivo de capacitación de docentes en el
aprovechamiento pedagógico de estas”, suscribiendo Convenio
Marco de Cooperación Interinstitucional con la empresa Intel
Semiconductores del Perú S.A. (INTEL).



Los programas de capacitación docente se han venido
desarrollando desde el año 2000 a la actualidad, sin embargo
en estos últimos dos años se ha dotado de equipos
personales de computo OLPC X a zonas rurales, descuidando
acciones que atiendan a las necesidades especifica de
actualización en los docentes de las diversas regiones, incluso
de aquellos que están en contacto con esta tecnología. Esto
se evidencia claramente en los recursos digitales educativos
que los docentes producen y en número escaso se
encuentran publicados en el portal Perú Educa del Ministerio
de Educación del Perú.
 Incluso

en el portal Huascarán del
anterior gobierno el 90 % de materiales
publicados
correspondían
a
presentaciones diseñadas con Power
Point, lo que es un indicador evidente de
nivel limitado para otro tipo de
producciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los discursos sobre la sociedad informacional copia
Los discursos sobre la sociedad informacional   copiaLos discursos sobre la sociedad informacional   copia
Los discursos sobre la sociedad informacional copiaGabriela Cruz
 
Ensayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educaciónEnsayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educación
FlordelizMrmol
 
Ensayo ley 115 de 1994
Ensayo ley 115 de 1994Ensayo ley 115 de 1994
Ensayo ley 115 de 1994
Beto Vargas
 
LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL DOCENTE EN LOS PRIMEROS PROCESOS...
LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL DOCENTE EN LOS PRIMEROS PROCESOS...LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL DOCENTE EN LOS PRIMEROS PROCESOS...
LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL DOCENTE EN LOS PRIMEROS PROCESOS...
ProfessorPrincipiante
 
Sociedad Del Conocimiento Y Tics
Sociedad Del Conocimiento Y TicsSociedad Del Conocimiento Y Tics
Sociedad Del Conocimiento Y Ticsguest975e56
 
10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula
Toni Solano
 
Políticas educativas de los siglos XIX, XX y XXI
Políticas educativas de los siglos XIX, XX y XXIPolíticas educativas de los siglos XIX, XX y XXI
Políticas educativas de los siglos XIX, XX y XXI
Nany Hernandez
 
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUALPROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
Elena Paulina Alvarado López
 
Mapa conceptual edu. sup. américa latina. final
Mapa conceptual edu. sup. américa latina. finalMapa conceptual edu. sup. américa latina. final
Mapa conceptual edu. sup. américa latina. final
HayserJaramillo
 
Línea del tiempo de las TIC's en la educación
Línea del tiempo de las TIC's en la educaciónLínea del tiempo de las TIC's en la educación
Línea del tiempo de las TIC's en la educación
inoeduc
 
Las tecnologías de la información y comunicación en la educación. de la enseñ...
Las tecnologías de la información y comunicación en la educación. de la enseñ...Las tecnologías de la información y comunicación en la educación. de la enseñ...
Las tecnologías de la información y comunicación en la educación. de la enseñ...
pre-mex
 
La escuela rudimentaria
La escuela rudimentariaLa escuela rudimentaria
La escuela rudimentariaRobertopiano
 
Mapa Conceptual Administración Educativa IV J.C.
Mapa Conceptual Administración Educativa IV J.C.Mapa Conceptual Administración Educativa IV J.C.
Mapa Conceptual Administración Educativa IV J.C.sofcubo
 
Cuadro comparativo educación en méxico
Cuadro comparativo educación en méxicoCuadro comparativo educación en méxico
Cuadro comparativo educación en méxico
Coordinación De Ingeniería Civil Ittepic
 
Mediación Tecnológica (Presentación)
Mediación Tecnológica (Presentación)Mediación Tecnológica (Presentación)
Mediación Tecnológica (Presentación)
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
Bases legales del sistema educativo
Bases legales del sistema educativoBases legales del sistema educativo
Bases legales del sistema educativo
tamaraperalta
 
PRESENTACION FINAL DE 4° POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVA.pdf
PRESENTACION FINAL DE 4° POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVA.pdfPRESENTACION FINAL DE 4° POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVA.pdf
PRESENTACION FINAL DE 4° POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVA.pdf
LICMURO
 
Modelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégicaModelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégica
Areli Ruiz Tejeida
 
Escuela nueva mapa
Escuela nueva mapaEscuela nueva mapa
Escuela nueva mapa
gladyslan81
 

La actualidad más candente (20)

Los discursos sobre la sociedad informacional copia
Los discursos sobre la sociedad informacional   copiaLos discursos sobre la sociedad informacional   copia
Los discursos sobre la sociedad informacional copia
 
Ensayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educaciónEnsayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educación
 
Ensayo ley 115 de 1994
Ensayo ley 115 de 1994Ensayo ley 115 de 1994
Ensayo ley 115 de 1994
 
LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL DOCENTE EN LOS PRIMEROS PROCESOS...
LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL DOCENTE EN LOS PRIMEROS PROCESOS...LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL DOCENTE EN LOS PRIMEROS PROCESOS...
LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL DOCENTE EN LOS PRIMEROS PROCESOS...
 
Sociedad Del Conocimiento Y Tics
Sociedad Del Conocimiento Y TicsSociedad Del Conocimiento Y Tics
Sociedad Del Conocimiento Y Tics
 
10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula
 
Políticas educativas de los siglos XIX, XX y XXI
Políticas educativas de los siglos XIX, XX y XXIPolíticas educativas de los siglos XIX, XX y XXI
Políticas educativas de los siglos XIX, XX y XXI
 
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUALPROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
 
Mapa conceptual edu. sup. américa latina. final
Mapa conceptual edu. sup. américa latina. finalMapa conceptual edu. sup. américa latina. final
Mapa conceptual edu. sup. américa latina. final
 
Línea del tiempo de las TIC's en la educación
Línea del tiempo de las TIC's en la educaciónLínea del tiempo de las TIC's en la educación
Línea del tiempo de las TIC's en la educación
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
 
Las tecnologías de la información y comunicación en la educación. de la enseñ...
Las tecnologías de la información y comunicación en la educación. de la enseñ...Las tecnologías de la información y comunicación en la educación. de la enseñ...
Las tecnologías de la información y comunicación en la educación. de la enseñ...
 
La escuela rudimentaria
La escuela rudimentariaLa escuela rudimentaria
La escuela rudimentaria
 
Mapa Conceptual Administración Educativa IV J.C.
Mapa Conceptual Administración Educativa IV J.C.Mapa Conceptual Administración Educativa IV J.C.
Mapa Conceptual Administración Educativa IV J.C.
 
Cuadro comparativo educación en méxico
Cuadro comparativo educación en méxicoCuadro comparativo educación en méxico
Cuadro comparativo educación en méxico
 
Mediación Tecnológica (Presentación)
Mediación Tecnológica (Presentación)Mediación Tecnológica (Presentación)
Mediación Tecnológica (Presentación)
 
Bases legales del sistema educativo
Bases legales del sistema educativoBases legales del sistema educativo
Bases legales del sistema educativo
 
PRESENTACION FINAL DE 4° POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVA.pdf
PRESENTACION FINAL DE 4° POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVA.pdfPRESENTACION FINAL DE 4° POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVA.pdf
PRESENTACION FINAL DE 4° POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVA.pdf
 
Modelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégicaModelo de gestión educativa estratégica
Modelo de gestión educativa estratégica
 
Escuela nueva mapa
Escuela nueva mapaEscuela nueva mapa
Escuela nueva mapa
 

Destacado

Diapositivas InformáTica Educativa
Diapositivas InformáTica EducativaDiapositivas InformáTica Educativa
Diapositivas InformáTica Educativa
chanitaxv
 
Diapositivas de informática educativa
Diapositivas de informática educativaDiapositivas de informática educativa
Diapositivas de informática educativa
nicanor_28
 
Diapositivas sobre la informatica
Diapositivas sobre la informaticaDiapositivas sobre la informatica
Diapositivas sobre la informatica
julianasanchezhernandez
 
Informatica educativa diapositivas 2
Informatica educativa diapositivas 2Informatica educativa diapositivas 2
Informatica educativa diapositivas 2
eliza espitia
 
INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVAINFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA
wilsonarroyo1
 
DefinicióN De InformáTica Educativa
DefinicióN De InformáTica EducativaDefinicióN De InformáTica Educativa
DefinicióN De InformáTica Educativa
mondragon16
 
Alcances y Desafios 2009 al 2010
Alcances y Desafios 2009 al 2010Alcances y Desafios 2009 al 2010
Alcances y Desafios 2009 al 2010
Departamento de Técnologia Educativa / UPNFM
 
Examen Informática educativa
Examen Informática educativaExamen Informática educativa
Examen Informática educativaSebytaAndres
 
Tics En El Aula.10 Diapositivas.
Tics En El Aula.10 Diapositivas.Tics En El Aula.10 Diapositivas.
Tics En El Aula.10 Diapositivas.Paola Hurtado
 
Diapositivas de informatica taller tic
Diapositivas de informatica taller ticDiapositivas de informatica taller tic
Diapositivas de informatica taller ticmariiymai
 
La informática educativa
La informática educativaLa informática educativa
La informática educativa
gueste5371a
 
Diapositivas de informatica.
Diapositivas de informatica.Diapositivas de informatica.
Diapositivas de informatica.
juandavidosmaribera
 
Informatica basica en power point
Informatica basica en power pointInformatica basica en power point
Informatica basica en power point
estudiantesmipana
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
Jessica Arguello
 
INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVAINFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA
Dayalis Vargas
 
Informatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionInformatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionNancyGarin
 
Diapositivas de trabajo de computacion
Diapositivas de trabajo de computacionDiapositivas de trabajo de computacion
Diapositivas de trabajo de computacionPatriciaZapatanga
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informáticaBloglinux94
 
Presentación power point Informática
Presentación power point   InformáticaPresentación power point   Informática
Presentación power point Informática
Patricia Barroso
 

Destacado (20)

Diapositivas InformáTica Educativa
Diapositivas InformáTica EducativaDiapositivas InformáTica Educativa
Diapositivas InformáTica Educativa
 
Diapositivas de informática educativa
Diapositivas de informática educativaDiapositivas de informática educativa
Diapositivas de informática educativa
 
Diapositivas sobre la informatica
Diapositivas sobre la informaticaDiapositivas sobre la informatica
Diapositivas sobre la informatica
 
Informatica educativa diapositivas 2
Informatica educativa diapositivas 2Informatica educativa diapositivas 2
Informatica educativa diapositivas 2
 
Mi familia ^^
Mi familia ^^Mi familia ^^
Mi familia ^^
 
INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVAINFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA
 
DefinicióN De InformáTica Educativa
DefinicióN De InformáTica EducativaDefinicióN De InformáTica Educativa
DefinicióN De InformáTica Educativa
 
Alcances y Desafios 2009 al 2010
Alcances y Desafios 2009 al 2010Alcances y Desafios 2009 al 2010
Alcances y Desafios 2009 al 2010
 
Examen Informática educativa
Examen Informática educativaExamen Informática educativa
Examen Informática educativa
 
Tics En El Aula.10 Diapositivas.
Tics En El Aula.10 Diapositivas.Tics En El Aula.10 Diapositivas.
Tics En El Aula.10 Diapositivas.
 
Diapositivas de informatica taller tic
Diapositivas de informatica taller ticDiapositivas de informatica taller tic
Diapositivas de informatica taller tic
 
La informática educativa
La informática educativaLa informática educativa
La informática educativa
 
Diapositivas de informatica.
Diapositivas de informatica.Diapositivas de informatica.
Diapositivas de informatica.
 
Informatica basica en power point
Informatica basica en power pointInformatica basica en power point
Informatica basica en power point
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVAINFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA
 
Informatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionInformatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacion
 
Diapositivas de trabajo de computacion
Diapositivas de trabajo de computacionDiapositivas de trabajo de computacion
Diapositivas de trabajo de computacion
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Presentación power point Informática
Presentación power point   InformáticaPresentación power point   Informática
Presentación power point Informática
 

Similar a Diapositivas informatica educativa

Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)
juanagrxx1
 
Integración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centrosIntegración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centros
ERMILUZ RODRIGUEZ CRUZ
 
Proyecto final tics 1
Proyecto final tics 1Proyecto final tics 1
Proyecto final tics 1
Ricardo Lopez
 
PROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TICPROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TIC
Alexandra Ureña
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
CarmenGiselaAcosta
 
Propuesta para ticsd
Propuesta para ticsdPropuesta para ticsd
Propuesta para ticsd
yonyperezp
 
Propuesta para ticsd
Propuesta para ticsdPropuesta para ticsd
Propuesta para ticsd
Mnerva Paulino
 
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)RoldanAimara21415
 
Retodocente
RetodocenteRetodocente
Retodocente
RetodocenteRetodocente
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1rutsorio
 
Diógenes fco
Diógenes  fcoDiógenes  fco
Diógenes fco
Diogenes Martinez
 
Diógenes fco
Diógenes  fcoDiógenes  fco
Diógenes fco
Diogenes Martinez
 
Copia de segunda especialidad carla
Copia de segunda especialidad carlaCopia de segunda especialidad carla
Copia de segunda especialidad carlakarla
 
Copia de segunda especialidad carla
Copia de segunda especialidad carlaCopia de segunda especialidad carla
Copia de segunda especialidad carlakarla
 
Proyecto final melissa uapa
Proyecto final melissa uapaProyecto final melissa uapa
Proyecto final melissa uapa
yajairamunozp
 
Proyecto final melissa uapa
Proyecto final melissa uapaProyecto final melissa uapa
Proyecto final melissa uapa
melisabaezflores
 
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓNLAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
Fabio Ramirez
 

Similar a Diapositivas informatica educativa (20)

Tema 5 hdt
Tema 5 hdtTema 5 hdt
Tema 5 hdt
 
Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)
 
Integración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centrosIntegración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centros
 
Proyecto final tics 1
Proyecto final tics 1Proyecto final tics 1
Proyecto final tics 1
 
PROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TICPROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TIC
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
 
Propuesta para ticsd
Propuesta para ticsdPropuesta para ticsd
Propuesta para ticsd
 
T.i.c
T.i.cT.i.c
T.i.c
 
Propuesta para ticsd
Propuesta para ticsdPropuesta para ticsd
Propuesta para ticsd
 
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
Conectar igualdad.( www.conectarigualdad.gob.ar)
 
Retodocente
RetodocenteRetodocente
Retodocente
 
Retodocente
RetodocenteRetodocente
Retodocente
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Diógenes fco
Diógenes  fcoDiógenes  fco
Diógenes fco
 
Diógenes fco
Diógenes  fcoDiógenes  fco
Diógenes fco
 
Copia de segunda especialidad carla
Copia de segunda especialidad carlaCopia de segunda especialidad carla
Copia de segunda especialidad carla
 
Copia de segunda especialidad carla
Copia de segunda especialidad carlaCopia de segunda especialidad carla
Copia de segunda especialidad carla
 
Proyecto final melissa uapa
Proyecto final melissa uapaProyecto final melissa uapa
Proyecto final melissa uapa
 
Proyecto final melissa uapa
Proyecto final melissa uapaProyecto final melissa uapa
Proyecto final melissa uapa
 
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓNLAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Diapositivas informatica educativa

  • 1.
  • 2.       La interacción que se produce entre el computador y el alumno. La posibilidad de dar una atención individual al estudiante. La capacidad que otorga al estudiante para controlar su propio ritmo del aprendizaje. Esto permite hacer el proceso educacional más flexible, eficaz y eficiente. El control del tiempo y la secuencia de aprendizaje. La capacidad que otorga al alumno en el control del contenido de aprendizaje. La posibilidad que ofrece el computador para utilizar la evaluación como medio de aprendizaje.
  • 3.  Según lo definido por la asociación de la tecnología de información de América (ITAA) La tecnología de información (IT), es “el estudio, diseño, desarrollo, implementación, soporte o dirección de los sistemas de información computarizados, en particular de software de aplicación y hardware de computadoras.” Se ocupa del uso de las computadoras y su software para convertir, almacenar, proteger, procesar, transmitir y recuperar la información. El comportamiento humano se basa en el intercambio de información y en la comunicación.
  • 4. Los principales proyectos libres están demostrando que son capaces de realizar programas perfectamente utilizables, de alta calidad y que pueden competir en cuanto a servicios con los mejores programas propietarios, que requieren el pago de una licencia de uso.  Lo que parece claro es que casi cualquier escenario educativo e incluso países, que sean capaces de identificar cómo pueden aprovechar las ventajas que les ofrece el software libre, podrán adelantarse en la creación y desarrollo de aplicaciones pertinentes a sus necesidades. 
  • 5. El término Web 2.0 fue acuñado por Dale Dougherty de O'Reilly y MediaLive Internacional en 2004, para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios. Las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social.  La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta. 
  • 6.  La Unesco púbico en el 2008 los Estándares De Competencias En TIC Para Docentes, documento en el cual se hace énfasis explicito que “para vivir, aprender y trabajar con éxito en una sociedad cada vez más compleja, rica en información y basada en el conocimiento, los estudiantes y los docentes deben utilizar la tecnología digital con eficacia. Se cuestiona “Las prácticas educativas tradicionales de formación de futuros docentes, la cual no contribuyen a que estos adquieran todas las capacidades necesarias para enseñar a sus estudiantes y poderles ayudar a desarrollar las competencias”. A partir de ello, en el mismo documento se releva la necesidad de docentes con nuevas funciones, nuevas pedagogías y nuevos planteamientos en su formación docente, capaces de integrar con acierto y propiedad las TIC al currículo generando nuevos escenarios de colaboración, cooperación e interacción.
  • 7. En un contexto educativo sólido, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para llegar a ser: • Competentes para utilizar tecnologías de la información; • Buscadores, analizadores y evaluadores de información; • Solucionadores de problemas y tomadores de decisiones; • Usuarios creativos y eficaces de herramientas de productividad; • Comunicadores, colaboradores, publicadores y productores; y • Ciudadanos informados, responsables y capaces de contribuir a la sociedad.” 
  • 8.  En lo referente a la experiencia recogida a nivel nacional el docente peruano ha estado sometido a experiencias como EDURED y Huascarán programas promovidos por el estado y que, enfatizaron el aprovechamiento de TIC, los cuales no atendían la diversidad de intereses de los docentes y estandarizaban su temática de capacitación de manera repetitiva.
  • 9. El trabajo de la mayoría de instituciones educativas se limita a la alfabetización digital y al uso del computador para buscar información o como procesador de textos para preparar clases, hacer presentaciones en clase, escribir trabajos, etc.  El Ministerio de Educación de Perú considera que con apoyo de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), una adecuada capacitación de los docentes en el uso de las mismas y la implementación de aulas virtuales se podrá superar el fracaso escolar existente en nuestro país. (Chang 2009), por ello “Dentro de la política educativa del Gobierno actual se intenta una búsqueda para mejorar la calidad educativa en el país, planificando para ello un programa masivo de capacitación de docentes en el aprovechamiento pedagógico de estas”, suscribiendo Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con la empresa Intel Semiconductores del Perú S.A. (INTEL). 
  • 10.  Los programas de capacitación docente se han venido desarrollando desde el año 2000 a la actualidad, sin embargo en estos últimos dos años se ha dotado de equipos personales de computo OLPC X a zonas rurales, descuidando acciones que atiendan a las necesidades especifica de actualización en los docentes de las diversas regiones, incluso de aquellos que están en contacto con esta tecnología. Esto se evidencia claramente en los recursos digitales educativos que los docentes producen y en número escaso se encuentran publicados en el portal Perú Educa del Ministerio de Educación del Perú.
  • 11.  Incluso en el portal Huascarán del anterior gobierno el 90 % de materiales publicados correspondían a presentaciones diseñadas con Power Point, lo que es un indicador evidente de nivel limitado para otro tipo de producciones.