SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
TEMA: CITAS Y REFERENCIAS
DOCENTE: NINFA ELIZABETH SANCHEZ GARCIA
LOGRO DE LA SESIÓN:
Al finalizar la sesión, el estudiante reconoce la importancia
de citar en textos académicos y discrimina diferentes tipos
de citas y referencias, de acuerdo al modelo APA.
DERECHO DE AUTOR Y PLAGIO
¿Crees qué es necesario
mencionar los derechos del
autor, por qué?
De acuerdo con Ossa (2003) “el
plagio consiste en tomar las ideas
de otra persona y presentarlas
como propias o en presentar
textualmente un escrito sin citar al
autor” (p. 2).
Angulo (2013) considera que “la cita es toda alusión a un texto tomado de otra
fuente e incorporado de manera explícita dentro de un trabajo escrito” (p. 108).
Estilo APA
American Psychological Association
(APA) es la principal asociación de
psicólogos académicos en los
Estados Unidos, ha desarrollado
métodos estandarizados para citar
fuentes impresas y electrónicas que
se utilizan en la investigación.
¿DÓNDE UTILIZAREMOS LAS CITAS?
Los datos básicos que se deben anotar de la
fuente de información que consultemos son:
APELLIDO Y
NOMBRE DEL
AUTOR
AÑO DE
PUBLICACIÓN
NÚMERO DE
PÁGINA (SOLO
EN CITA
TEXTUALES)
CITAS
“Es el proceso en la redacción en la
cual se le reconocer al autor la
contribución de ideas, teorías,
investigaciones, u otras formas que
influyeron en la preparación del
trabajo” (Camacho, G., 2013).
“En este proceso de acomodamiento, el protagonista nos muestra la ciudad,
la Nueva Guatemala de la Asunción, de los años sesentas del siglo pasado”
(Barrillas, 2016, p. 48).
con menos de
40 palabras
CITAS TEXTUALES O
DIRECTAS
Según Godínez, Rodríguez, López y Camposeco (2016), señalan que:
El objetivo general del estudio fue determinar la capacidad regenerativa de pino
colorado, pino triste y pino ocote; y
los específicos, identificar la fuente de disturbio que ha originado el
establecimiento de áreas con regeneración natural, determinar la variación de la
densidad de la regeneración natural respecto a la distancia de la fuente de
semillas progenitores (p. 7).
Cita directa con más
de 40 palabras
AHORA TE TOCA A TI:
Arias, F. (2012), “las referencias comprenden
una lista de los documentos citados en el texto
del proyecto, ordenados alfabéticamente a
partir del apellido del autor”(p. 113).
Para Arias, F. (2012) en relación a los elementos que se
presentan al final de un trabajo de investigación
expresa que:
◦ Los anexos constituyen elementos adicionales que
se excluyen del cuerpo del trabajo y se agregan al
final del mismo. Los modelos de instrumentos:
cuestionarios y guías de entrevista, ilustraciones,
artículos de prensa y cualquier otra información
complementaria son ejemplos de anexos (p. 113).
Cita con énfasis en el autor
García-Polo, Castillo-Cabrera y Vega (2016), especifican: “el CBI fue calculado por
medio de la medición de tres componentes, obteniéndose un total de 33 puntos
de un máximo de 72 puntos ” (p. 68).
AHORA TE TOCA A TI:
CLASES DE CITAS
TEXTUALES
Cita énfasis en el contenido
“Pero, ¿por qué la violencia armada? Este tipo de violencia es aquella que
ejercen grupos organizados como pandillas, extorsionistas, narcotraficantes u
otras agrupaciones identificables, y que es posible diferenciarla de la
delincuencia común” (Paniagua, 2016, p. 8).
AHORA TE TOCA A TI:
Cita énfasis en el año
En el 2016 el autor Barrillas manifestó que “en el cine de 1928 a 1978 no
aparecen claramente las nuevas centralidades de la capital. Pero si es visible que
el Centro Histórico está cediendo a la pauperización y al deterioro” (p. 66).
AHORA TE TOCA A TI:
Ávalos, (2014) nos menciona que:
• La redacción es un deporte mental que nos activa y mantiene en
forma el cerebro y, de alguna manera, nos potencia para rendir
en otros campos de la profesión. En cualquier momento, de ser
preciso, uno tiene que ser capaz de desarrollar, por ejemplo, una
crónica callejera, y en la siguiente debe poder hacer una nota
humana, y después una rigurosa investigación. (p.69).
AHORA INTENTALO TÚ
CITAS CONTEXTUALES,
PARAFRASEADAS O INDIRECTAS
ESTA ES UNA OPCIÓN:
La redacción es un elemento muy importante en la formación de todo
estudiante que luego pondrá en práctica en todos los campos de su profesión,
según Ávalos, (2014) estará en la posición de redactar temas tan diversos como
una historia callejera, un reportaje humano y hacer una estricta investigación.
REFERENCIAS
Libro impreso
Apellido, inicial. (año de publicación). Título completo (Edición). Ciudad, país: Editorial.
Cuando se trata de la primera edición, no se indica.
Con un autor
Sarmiento, J. A. (2013). Las veladas ultraístas. Cuenca, España: Ediciones de la Universidad de
Castilla- La Mancha.
Con tres autores
Cuando hay más de tres autores en una cita, la primera vez se anotan todos en según el orden en
la fuente original. En las siguientes ocasiones se anota el autor principal seguido por la frase “et
al.”
Ej. 1ra vez - Myers, Walker y Ramírez (2001)……
Ej. citas subsecuentes – Myers et al. (2001)…….
En diccionario o enciclopedia
Referencia:
Concepto. (Año). En Título del diccionario o enciclopedia: Subtítulo si tiene (Nro
de edición ed.). Ciudad, País: Editorial.
Ejemplos
Epistemología. (2001). En Diccionario de la lengua española (22da ed.). Madrid,
España: Real Academia Española.
Las siglas
La primera vez que se menciona un país, organización, modelo entre otros, se debe
colocar el nombre completo, la vez siguiente solo siglas.
La organización Mundial de la Salud (OMS, 2015) afirma que “el sarampión es
una de las principales causas de muerte entre los niños pequeños” (p. 1).
LA OMS (2015) indica que esta es una tendencia mundial.
Tesis
Apellido, Inicial. (Año). Título de la tesis: Subtítulo (Tesis… de licenciatura, de
especialización, de maestría o de doctorado). Nombre de la Universidad, Ciudad,
País. Si está en Internet, se indica la dirección con la nota Recuperado de http://...
Ejemplo:
Vela, L. (2016). Características de sitio que determinan el crecimiento y productividad
de Palo Blanco en plantaciones de Guatemala (Tesis de licenciatura). Universidad
Rafael Landívar, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas, Guatemala.
Artículo de revista
Apellido, Inicial. (Año). Título completo del artículo: Subtítulo completo del
artículo. Nombre de la revista o publicación, No. Volumen (No. Número), No.
Página Inicial-No. Página Final.
Si fuese digital colocar: Recuperado de http://www...
Ejemplos:
Guevara, P., Valdés, J. y Delgado, G. (2014). Planificadores de tareas en tiempo
real concurrentes: Una clasificación basada en funciones y teoría de
conjuntos. Computación y Sistemas, 18(4), 809-820.
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2004, 29 de enero). Ley de
importación y exportación de vida silvestre, productos y subproductos forestales. Ciudad
de México, México: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Recuperado de
http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/file/2663/1/29ene04.pdf
La Sangría Francesa (en MS Word)
Las referencias se organizan alfabéticamente y con sangría francesa. No usar bullets ni números.
Seleccionar referencias en Word, click derecho, Párrafo, y bajo la opción Especial se selecciona
sangría francesa o hanging, click OK, así:
Cita contextual: Quiroz (2013) afirma que…
Cita textual: “Pese a la erosión de sus privilegios monopólicos,
los comerciantes de Lima se adaptaron muy bien aun sistema
comercial más libre y directo con Europa…” (Quiroz, 2013, p.
97)
Apellido, I. (año). Título del libro. Ciudad de publicación:
entidad publicadora.
Ejemplo:
Quiroz, R. (2013). Historia de la Corrupción en el Perú. Lima:
Instituto de Estudios Peruanos.
CITAS Y REFERENCIAS
Cita contextual: Rocca (2010) descubrió que…
Cita textual: “Existe gran demanda de pulpa de eucalipto en el
continente asiático…” (Rocca, 2010, p. 26 )
Apellido, I. (año). Título de la tesis. (Tesis de pregrado o postgrado).
Nombre de la institución, ciudad.
Ejemplo:
Rocca, S. (2010). Estudio de pre factibilidad para la producción y
comercialización de pulpa de eucalipto. (Tesis de postgrado).
Universidad Católica del Perú, Lima.
VALORACIÓN
Referencias bibliográficas
Angulo, N. (2013). La cita en la escritura académica. Revista Innovación Educativa. Instituto
Politécnico Nacional. México. 13(63), pp. 96-100. Recuperado de
http://www.redalyc.org:9081/home.oa?cid=3562988
Arias, F. (2012). El Proyecto de investigación. (6ta edición). Venezuela: Editorial Episteme.
Camacho, Gerinaldo (2013). Manual de estilo de la American Psychological Association.
http://biblioinstruccion.blogspot.com. Video: https://www.youtube.com/watch?v=YViroYbC59c
Centro de Escritura Javeriano. (2018). Normas APA. (Sexta Edición) [archivo PDF]. Cali, Colombia.
Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de
http://www.uees.edu.sv/editorial/publicaciones/Normas%20APA%20Sexta%20Edici%C3
%B 3n.pdf
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014) Metodología de la investigación (6 ed). México
D.F.. México: Mc Graw Hill.
Manual de Citación Normas APA 2018.
https://onedrive.live.com/?authkey=%21ACXj09N8uZ26rc&cid=295CF51734E22CFB&id=
29 5CF51734E22CFB%216853&parId=295CF51734E22CFB%216413&o=OneUp
Ossa, M. (2003). Pautas para citar textos y hacer lista de referencias según las normas de la
American Psychological Association (APA). Recuperado de
https://docplayer.es/93122- Pautas-para-citar-textos-y-hacer-listas-de-referencias-
segun-las-normas-de-laamerican-psycological-association-apa-2da-edicion-en-
espanol.htm
Pachas, D. (2017) Estilo APA, Adaptado para la Universidad Tecnológica del Perú. [PDF]
Lima.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación refrencias en apa
Presentación  refrencias en apaPresentación  refrencias en apa
Presentación refrencias en apa
jopablo23
 
Presentacionapa 090513151006-phpapp02
Presentacionapa 090513151006-phpapp02Presentacionapa 090513151006-phpapp02
Presentacionapa 090513151006-phpapp02
miescuelaimaginaria
 
Apa Lineamientos
Apa LineamientosApa Lineamientos
Apa Lineamientos
guestc33c9
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
fichas
fichasfichas
fichas
 
Normas APA -San Marcos, Perú
Normas APA -San Marcos, PerúNormas APA -San Marcos, Perú
Normas APA -San Marcos, Perú
 
Formato APA: Citas y referencias
Formato APA: Citas y referenciasFormato APA: Citas y referencias
Formato APA: Citas y referencias
 
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apaCitas y referencias bibliograficas, norma apa
Citas y referencias bibliograficas, norma apa
 
Normas APA- Referencias Bibliográficas
Normas APA- Referencias BibliográficasNormas APA- Referencias Bibliográficas
Normas APA- Referencias Bibliográficas
 
Manual apa
Manual apaManual apa
Manual apa
 
Formatos para trabajos escritos estilo APA
Formatos para trabajos escritos estilo APAFormatos para trabajos escritos estilo APA
Formatos para trabajos escritos estilo APA
 
Normas apa 6ºedición instituto de gobierno 2012
Normas apa 6ºedición instituto de gobierno 2012Normas apa 6ºedición instituto de gobierno 2012
Normas apa 6ºedición instituto de gobierno 2012
 
Manual apa ulacit actualizado 2012
Manual apa ulacit actualizado 2012Manual apa ulacit actualizado 2012
Manual apa ulacit actualizado 2012
 
CITAS BIBLIOGRAFICAS estilo APA
CITAS BIBLIOGRAFICAS estilo APACITAS BIBLIOGRAFICAS estilo APA
CITAS BIBLIOGRAFICAS estilo APA
 
Citar y referenciar ICONTEC
Citar y referenciar ICONTECCitar y referenciar ICONTEC
Citar y referenciar ICONTEC
 
Presentación refrencias en apa
Presentación  refrencias en apaPresentación  refrencias en apa
Presentación refrencias en apa
 
Presentacionapa 090513151006-phpapp02
Presentacionapa 090513151006-phpapp02Presentacionapa 090513151006-phpapp02
Presentacionapa 090513151006-phpapp02
 
Como preparar una bibliografia anotada ultima revision agosto 2011u
Como preparar una bibliografia anotada ultima revision agosto 2011uComo preparar una bibliografia anotada ultima revision agosto 2011u
Como preparar una bibliografia anotada ultima revision agosto 2011u
 
Manual Estilo APA 6ta edición
Manual Estilo APA 6ta ediciónManual Estilo APA 6ta edición
Manual Estilo APA 6ta edición
 
Apa Lineamientos
Apa LineamientosApa Lineamientos
Apa Lineamientos
 
Actualización bibliografia
Actualización bibliografia Actualización bibliografia
Actualización bibliografia
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Normas Apa
 

Similar a Citas y referencias

APA 7a. ed. para UNIFÉ . Marzo 21 (1).pdf
APA 7a. ed. para UNIFÉ . Marzo 21 (1).pdfAPA 7a. ed. para UNIFÉ . Marzo 21 (1).pdf
APA 7a. ed. para UNIFÉ . Marzo 21 (1).pdf
JackelinEscobar1
 
Estilo de citación APA normas apa ma.pdf
Estilo de citación APA normas apa ma.pdfEstilo de citación APA normas apa ma.pdf
Estilo de citación APA normas apa ma.pdf
AngyOjeda
 
Presentacion normas apa virtual 04 13
Presentacion normas apa virtual 04 13Presentacion normas apa virtual 04 13
Presentacion normas apa virtual 04 13
Mike Pesate
 
Separata de citas y bibliografía final 4
Separata de citas y bibliografía final 4Separata de citas y bibliografía final 4
Separata de citas y bibliografía final 4
St. George´s College
 
Guía para la redacción en el estilo APA
Guía para la redacción en el estilo APAGuía para la redacción en el estilo APA
Guía para la redacción en el estilo APA
guestd830023
 
Usodenormasapaparacitasyreferencias 100424173651-phpapp01
Usodenormasapaparacitasyreferencias 100424173651-phpapp01Usodenormasapaparacitasyreferencias 100424173651-phpapp01
Usodenormasapaparacitasyreferencias 100424173651-phpapp01
Gabriela Aguinaga
 

Similar a Citas y referencias (20)

REFERENCIAS APA.ppt
REFERENCIAS APA.pptREFERENCIAS APA.ppt
REFERENCIAS APA.ppt
 
Formato APA
Formato APA Formato APA
Formato APA
 
Uso de normas APA para citas y referencias
Uso de normas APA para citas y referencias Uso de normas APA para citas y referencias
Uso de normas APA para citas y referencias
 
APA 7a. ed. para UNIFÉ . Marzo 21 (1).pdf
APA 7a. ed. para UNIFÉ . Marzo 21 (1).pdfAPA 7a. ed. para UNIFÉ . Marzo 21 (1).pdf
APA 7a. ed. para UNIFÉ . Marzo 21 (1).pdf
 
Estilo de citación APA normas apa ma.pdf
Estilo de citación APA normas apa ma.pdfEstilo de citación APA normas apa ma.pdf
Estilo de citación APA normas apa ma.pdf
 
Cita y bibliografía APA.pptx
Cita y bibliografía APA.pptxCita y bibliografía APA.pptx
Cita y bibliografía APA.pptx
 
NORMAS APA-Taller Coar AQP.pdf
NORMAS APA-Taller Coar AQP.pdfNORMAS APA-Taller Coar AQP.pdf
NORMAS APA-Taller Coar AQP.pdf
 
Guías normas apa utp (1)
Guías normas apa utp (1)Guías normas apa utp (1)
Guías normas apa utp (1)
 
Guías normas apa
Guías normas apaGuías normas apa
Guías normas apa
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Presentación Normas APA1516
Presentación Normas APA1516Presentación Normas APA1516
Presentación Normas APA1516
 
4 manual _estilo_apa_2011-enviar
4 manual _estilo_apa_2011-enviar4 manual _estilo_apa_2011-enviar
4 manual _estilo_apa_2011-enviar
 
Presentacion normas apa virtual 04 13
Presentacion normas apa virtual 04 13Presentacion normas apa virtual 04 13
Presentacion normas apa virtual 04 13
 
Tutoriales biblioteca psico esp. normas apa
Tutoriales biblioteca psico esp. normas apaTutoriales biblioteca psico esp. normas apa
Tutoriales biblioteca psico esp. normas apa
 
Separata de citas y bibliografía final 4
Separata de citas y bibliografía final 4Separata de citas y bibliografía final 4
Separata de citas y bibliografía final 4
 
Guía para la redacción en el estilo APA
Guía para la redacción en el estilo APAGuía para la redacción en el estilo APA
Guía para la redacción en el estilo APA
 
Uso de normas apa para citas y referencias
Uso de normas apa para citas y referenciasUso de normas apa para citas y referencias
Uso de normas apa para citas y referencias
 
Usodenormasapaparacitasyreferencias 100424173651-phpapp01
Usodenormasapaparacitasyreferencias 100424173651-phpapp01Usodenormasapaparacitasyreferencias 100424173651-phpapp01
Usodenormasapaparacitasyreferencias 100424173651-phpapp01
 
Formatos estilo apa
Formatos estilo apaFormatos estilo apa
Formatos estilo apa
 
Normas apa 2011
Normas  apa  2011Normas  apa  2011
Normas apa 2011
 

Más de Raúl Pizarro

Malformaciones congenitas[1]
Malformaciones congenitas[1]Malformaciones congenitas[1]
Malformaciones congenitas[1]
Raúl Pizarro
 

Más de Raúl Pizarro (12)

El Precio (1).pptx
El Precio (1).pptxEl Precio (1).pptx
El Precio (1).pptx
 
La Plaza.pptx
La Plaza.pptxLa Plaza.pptx
La Plaza.pptx
 
Sesión N°14 Países Emergentes.pptx
Sesión N°14 Países Emergentes.pptxSesión N°14 Países Emergentes.pptx
Sesión N°14 Países Emergentes.pptx
 
Clase N° 15 Mercados Globales.pptx
Clase N° 15 Mercados Globales.pptxClase N° 15 Mercados Globales.pptx
Clase N° 15 Mercados Globales.pptx
 
RADIOLOGÍA Y DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN IMPLANTOLOGIA ORAL 1.pdf
RADIOLOGÍA Y DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN IMPLANTOLOGIA ORAL 1.pdfRADIOLOGÍA Y DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN IMPLANTOLOGIA ORAL 1.pdf
RADIOLOGÍA Y DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN IMPLANTOLOGIA ORAL 1.pdf
 
RM_537-2020-MINSA.docx
RM_537-2020-MINSA.docxRM_537-2020-MINSA.docx
RM_537-2020-MINSA.docx
 
punto e equilibrio
punto e equilibriopunto e equilibrio
punto e equilibrio
 
Descentralización y sistema tributario
Descentralización y sistema tributarioDescentralización y sistema tributario
Descentralización y sistema tributario
 
Instrumentos de financiacion
Instrumentos de financiacionInstrumentos de financiacion
Instrumentos de financiacion
 
Instrumentos de financiacion
Instrumentos de financiacionInstrumentos de financiacion
Instrumentos de financiacion
 
Lectura uno de legislacion tributaria 2021 (2)
Lectura uno de legislacion tributaria 2021 (2)Lectura uno de legislacion tributaria 2021 (2)
Lectura uno de legislacion tributaria 2021 (2)
 
Malformaciones congenitas[1]
Malformaciones congenitas[1]Malformaciones congenitas[1]
Malformaciones congenitas[1]
 

Último

cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
tecomedico
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
YADIRARAMOSHUAYTA
 

Último (20)

DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 

Citas y referencias

  • 1. CURSO: INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA TEMA: CITAS Y REFERENCIAS DOCENTE: NINFA ELIZABETH SANCHEZ GARCIA
  • 2. LOGRO DE LA SESIÓN: Al finalizar la sesión, el estudiante reconoce la importancia de citar en textos académicos y discrimina diferentes tipos de citas y referencias, de acuerdo al modelo APA.
  • 3. DERECHO DE AUTOR Y PLAGIO
  • 4. ¿Crees qué es necesario mencionar los derechos del autor, por qué? De acuerdo con Ossa (2003) “el plagio consiste en tomar las ideas de otra persona y presentarlas como propias o en presentar textualmente un escrito sin citar al autor” (p. 2).
  • 5. Angulo (2013) considera que “la cita es toda alusión a un texto tomado de otra fuente e incorporado de manera explícita dentro de un trabajo escrito” (p. 108).
  • 6. Estilo APA American Psychological Association (APA) es la principal asociación de psicólogos académicos en los Estados Unidos, ha desarrollado métodos estandarizados para citar fuentes impresas y electrónicas que se utilizan en la investigación.
  • 8. Los datos básicos que se deben anotar de la fuente de información que consultemos son: APELLIDO Y NOMBRE DEL AUTOR AÑO DE PUBLICACIÓN NÚMERO DE PÁGINA (SOLO EN CITA TEXTUALES)
  • 9. CITAS “Es el proceso en la redacción en la cual se le reconocer al autor la contribución de ideas, teorías, investigaciones, u otras formas que influyeron en la preparación del trabajo” (Camacho, G., 2013).
  • 10. “En este proceso de acomodamiento, el protagonista nos muestra la ciudad, la Nueva Guatemala de la Asunción, de los años sesentas del siglo pasado” (Barrillas, 2016, p. 48). con menos de 40 palabras CITAS TEXTUALES O DIRECTAS
  • 11. Según Godínez, Rodríguez, López y Camposeco (2016), señalan que: El objetivo general del estudio fue determinar la capacidad regenerativa de pino colorado, pino triste y pino ocote; y los específicos, identificar la fuente de disturbio que ha originado el establecimiento de áreas con regeneración natural, determinar la variación de la densidad de la regeneración natural respecto a la distancia de la fuente de semillas progenitores (p. 7). Cita directa con más de 40 palabras
  • 12. AHORA TE TOCA A TI: Arias, F. (2012), “las referencias comprenden una lista de los documentos citados en el texto del proyecto, ordenados alfabéticamente a partir del apellido del autor”(p. 113). Para Arias, F. (2012) en relación a los elementos que se presentan al final de un trabajo de investigación expresa que: ◦ Los anexos constituyen elementos adicionales que se excluyen del cuerpo del trabajo y se agregan al final del mismo. Los modelos de instrumentos: cuestionarios y guías de entrevista, ilustraciones, artículos de prensa y cualquier otra información complementaria son ejemplos de anexos (p. 113).
  • 13. Cita con énfasis en el autor García-Polo, Castillo-Cabrera y Vega (2016), especifican: “el CBI fue calculado por medio de la medición de tres componentes, obteniéndose un total de 33 puntos de un máximo de 72 puntos ” (p. 68). AHORA TE TOCA A TI: CLASES DE CITAS TEXTUALES
  • 14. Cita énfasis en el contenido “Pero, ¿por qué la violencia armada? Este tipo de violencia es aquella que ejercen grupos organizados como pandillas, extorsionistas, narcotraficantes u otras agrupaciones identificables, y que es posible diferenciarla de la delincuencia común” (Paniagua, 2016, p. 8). AHORA TE TOCA A TI:
  • 15. Cita énfasis en el año En el 2016 el autor Barrillas manifestó que “en el cine de 1928 a 1978 no aparecen claramente las nuevas centralidades de la capital. Pero si es visible que el Centro Histórico está cediendo a la pauperización y al deterioro” (p. 66). AHORA TE TOCA A TI:
  • 16. Ávalos, (2014) nos menciona que: • La redacción es un deporte mental que nos activa y mantiene en forma el cerebro y, de alguna manera, nos potencia para rendir en otros campos de la profesión. En cualquier momento, de ser preciso, uno tiene que ser capaz de desarrollar, por ejemplo, una crónica callejera, y en la siguiente debe poder hacer una nota humana, y después una rigurosa investigación. (p.69). AHORA INTENTALO TÚ CITAS CONTEXTUALES, PARAFRASEADAS O INDIRECTAS
  • 17. ESTA ES UNA OPCIÓN: La redacción es un elemento muy importante en la formación de todo estudiante que luego pondrá en práctica en todos los campos de su profesión, según Ávalos, (2014) estará en la posición de redactar temas tan diversos como una historia callejera, un reportaje humano y hacer una estricta investigación.
  • 19. Libro impreso Apellido, inicial. (año de publicación). Título completo (Edición). Ciudad, país: Editorial. Cuando se trata de la primera edición, no se indica. Con un autor Sarmiento, J. A. (2013). Las veladas ultraístas. Cuenca, España: Ediciones de la Universidad de Castilla- La Mancha. Con tres autores Cuando hay más de tres autores en una cita, la primera vez se anotan todos en según el orden en la fuente original. En las siguientes ocasiones se anota el autor principal seguido por la frase “et al.” Ej. 1ra vez - Myers, Walker y Ramírez (2001)…… Ej. citas subsecuentes – Myers et al. (2001)…….
  • 20. En diccionario o enciclopedia Referencia: Concepto. (Año). En Título del diccionario o enciclopedia: Subtítulo si tiene (Nro de edición ed.). Ciudad, País: Editorial. Ejemplos Epistemología. (2001). En Diccionario de la lengua española (22da ed.). Madrid, España: Real Academia Española.
  • 21. Las siglas La primera vez que se menciona un país, organización, modelo entre otros, se debe colocar el nombre completo, la vez siguiente solo siglas. La organización Mundial de la Salud (OMS, 2015) afirma que “el sarampión es una de las principales causas de muerte entre los niños pequeños” (p. 1). LA OMS (2015) indica que esta es una tendencia mundial.
  • 22. Tesis Apellido, Inicial. (Año). Título de la tesis: Subtítulo (Tesis… de licenciatura, de especialización, de maestría o de doctorado). Nombre de la Universidad, Ciudad, País. Si está en Internet, se indica la dirección con la nota Recuperado de http://... Ejemplo: Vela, L. (2016). Características de sitio que determinan el crecimiento y productividad de Palo Blanco en plantaciones de Guatemala (Tesis de licenciatura). Universidad Rafael Landívar, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas, Guatemala.
  • 23. Artículo de revista Apellido, Inicial. (Año). Título completo del artículo: Subtítulo completo del artículo. Nombre de la revista o publicación, No. Volumen (No. Número), No. Página Inicial-No. Página Final. Si fuese digital colocar: Recuperado de http://www... Ejemplos: Guevara, P., Valdés, J. y Delgado, G. (2014). Planificadores de tareas en tiempo real concurrentes: Una clasificación basada en funciones y teoría de conjuntos. Computación y Sistemas, 18(4), 809-820.
  • 24. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2004, 29 de enero). Ley de importación y exportación de vida silvestre, productos y subproductos forestales. Ciudad de México, México: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Recuperado de http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/file/2663/1/29ene04.pdf
  • 25. La Sangría Francesa (en MS Word) Las referencias se organizan alfabéticamente y con sangría francesa. No usar bullets ni números. Seleccionar referencias en Word, click derecho, Párrafo, y bajo la opción Especial se selecciona sangría francesa o hanging, click OK, así:
  • 26. Cita contextual: Quiroz (2013) afirma que… Cita textual: “Pese a la erosión de sus privilegios monopólicos, los comerciantes de Lima se adaptaron muy bien aun sistema comercial más libre y directo con Europa…” (Quiroz, 2013, p. 97) Apellido, I. (año). Título del libro. Ciudad de publicación: entidad publicadora. Ejemplo: Quiroz, R. (2013). Historia de la Corrupción en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos. CITAS Y REFERENCIAS
  • 27. Cita contextual: Rocca (2010) descubrió que… Cita textual: “Existe gran demanda de pulpa de eucalipto en el continente asiático…” (Rocca, 2010, p. 26 ) Apellido, I. (año). Título de la tesis. (Tesis de pregrado o postgrado). Nombre de la institución, ciudad. Ejemplo: Rocca, S. (2010). Estudio de pre factibilidad para la producción y comercialización de pulpa de eucalipto. (Tesis de postgrado). Universidad Católica del Perú, Lima.
  • 29. Referencias bibliográficas Angulo, N. (2013). La cita en la escritura académica. Revista Innovación Educativa. Instituto Politécnico Nacional. México. 13(63), pp. 96-100. Recuperado de http://www.redalyc.org:9081/home.oa?cid=3562988 Arias, F. (2012). El Proyecto de investigación. (6ta edición). Venezuela: Editorial Episteme. Camacho, Gerinaldo (2013). Manual de estilo de la American Psychological Association. http://biblioinstruccion.blogspot.com. Video: https://www.youtube.com/watch?v=YViroYbC59c Centro de Escritura Javeriano. (2018). Normas APA. (Sexta Edición) [archivo PDF]. Cali, Colombia. Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de http://www.uees.edu.sv/editorial/publicaciones/Normas%20APA%20Sexta%20Edici%C3 %B 3n.pdf Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014) Metodología de la investigación (6 ed). México D.F.. México: Mc Graw Hill. Manual de Citación Normas APA 2018. https://onedrive.live.com/?authkey=%21ACXj09N8uZ26rc&cid=295CF51734E22CFB&id= 29 5CF51734E22CFB%216853&parId=295CF51734E22CFB%216413&o=OneUp
  • 30. Ossa, M. (2003). Pautas para citar textos y hacer lista de referencias según las normas de la American Psychological Association (APA). Recuperado de https://docplayer.es/93122- Pautas-para-citar-textos-y-hacer-listas-de-referencias- segun-las-normas-de-laamerican-psycological-association-apa-2da-edicion-en- espanol.htm Pachas, D. (2017) Estilo APA, Adaptado para la Universidad Tecnológica del Perú. [PDF] Lima.