SlideShare una empresa de Scribd logo
Carolina González Hernando
Valladolid 10 de Abril 2015
Normas de Vancouver:
Citas y referencias
bibliográficas
DEPARTAMENTODEENFERMERÍA
Temas a tratar
1. Citas bibliográficas
2. Ejemplos de referencias bibliográficas
3. Programa Word ( citas automáticas)
CITAS
• Transcripción de una
idea que procede de otro
trabajo. Se insertan en el
texto
REFERENCIAS
• Listado de todas las
fuentes citadas en el
texto
BIBLIOGRAFÍA
• Es el listado de todas las
fuentes consultadas
ACLARANDO CONCEPTOS
¿PARA QUÉ REFERENCIAR?
Para evidenciar
fortalezas y
debilidades de tus
argumentos
Para demostrar
que conoces el
tema en
profundidad
Para reconocer
el trabajo de
otros
Para ayudar a otros
a encontrar
información
Para evitar plagio
y malas prácticas
académicas
1.Elaboración de citas
Se numeran consecutivamente según orden de mención en
texto, en tablas y figuras
Números arábigos entre paréntesis (1). o en superíndice 1 .
Cuando hay más de una cita se separa por comas, si son
consecutivas la primera y última guión
superíndice 1,3 2-6 (1,3) (2-6)
1.Elaboración de citas
Cuando en el texto se menciona un autor o dos autores, el
número de la referencia se pone tras el nombre del
autor. Si se trata de 3 autores o más, se utiliza el término
“et al”
Ejemplos:
-Como afirma Álvarez6
-Según Martín Zurro et al (7) el ciclo vital de la familia….
Ejemplo:
coma
guión
citar después de autor
1.Elaboración de citas
Se incluyen sólo aquellas referencias consultadas
directamente por el investigador, no hacer “cita de cita”
Evitar citar resúmenes, si fuese por motivo justificado se
pone entre corchetes  Resumen  Abstract
Los documentos que se citen deben ser actuales, salvo por
motivos históricos o no encontrásemos referencias actualizadas
1.Elaboración de citas
TEXTUALES O DIRECTAS
La cita directa debe ser breve de hasta 5
renglones y se inserta entre comillas. Se
cita en el texto después de las comillas, se
incluirá el número de página en las
referencias bibliográficas .
Ej:
La calidad de vida relacionada con la salud
(CVRS) es “la percepción subjetiva
influenciada por el estado de salud actual
de la capacidad para realizar aquellas
actividades importantes para el
individuo”(1)
REFERENCIALES O
INDIRECTAS
Se parafrasea y se pone el
número de cita en el texto
y en las referencias.
Tablas
Numeradas consecutivamente en la parte superior
Explicaciones estadísticas o fuente se pone en leyenda inferior
Figuras o ilustraciones
Numeradas consecutivamente en la parte inferior
Si se emplearan fotos de personas,
éstas no debieran ser identificables,
o sino hay que anexar el permiso
escrito de poder utilizarlas.
Artículo de revista
Autor/es. Título de artículo. Título de
revista(abreviado). Año; volumen ( número): p-p
Autor
corporativo
Sin
autor
En otro
idioma
+6 autores
et al
2.Elaboración de referencias
Los títulos de las revistas deben abreviarse según el
estilo de la National Library of Medicine(NLM). Puede
consultarse el Journals Database de PubMed
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/nlmcatalog/journals
Artículo de revista
Ejemplo Artículo de revista
Roca Biosca A , García Fernández FP, Chacón Garcés S, Rubio Rico L, Olona
Cabases M, Anguera Saperas L et al. Validación de escalas de valoración de
riesgo de úlceras por presión EMINA y EVARUCI en pacientes críticos.
Enferm Intensiva. 2015; 26(1): 15-23
Rifá Ros R, Pérez Pérez I. Aplicación del modelo AREA en un caso clínico de
enfermería pediátrica en atención primaria de salud. Enferm Clín. 2011; 21(3):
168-172
Autor/es. Título de artículo. Título de revista(abreviado). Año; volumen (
número): p-p
Ejemplo Artículo de revista web
Valdivia Pérez LG, Casique Casique L, Muñoz Torres T. Consumo de drogas
psicotrópicas y capacidades de autocuidado en mujeres de Tepic, Nayarit.
Enfermería glob. Online.2015;citado el 6 de Abr. 2015  (37) 11 p
Disponible en : http://revistas.um.es/eglobal/article/view/181451/168641
Autor/es. Título de artículo. Título de
revista(abreviado).Online/ Internet. Año; fecha de
consulta volumen ( número): aprox 3 p Disponible en :
URL
Ejemplo libro
Autor/es. Título del libro. Edición. Lugar de edición: editorial;
año de publicación
Herdman TH, editora. NANDA. Diagnósticos enfermeros.
Definiciones y clasificación 2012-2014. Madrid: Elsevier; 2013
Ejemplo Capítulo de libro
Autor. Título del capítulo. En: Autor/es. Título del libro.
Edición. Lugar de edición: editorial; año de publicación. p:
Roca Llobet J. Atención de enfermería al paciente que precisa
un cateterismo vesical. En: Rifá Ros R, Olivé Adrados C,
Lamoglia Puig M. Lenguaje NIC para el aprendizaje teórico-
práctico en enfermería. Barcelona: Elsevier; 2012. p: 145-157
Ejemplo Monografía en internet
Autor/es. Título del libro.
Edición. Internet. Lugar
de edición: editorial; año de
publicación. Disponible en
Pérez Hernández RM, Gala Fernández B,
López Alonso SR, Reina Jiménez M,
Rodríguez Gómez S, Lacida Baro M.
CUIDARTE: una estrategia para los
cuidados en Andalucía en el siglo XXI
Internet. Sevilla: Consejería de Salud.
Servicio Andaluz de Salud; 2007. Disponible
en:
http://www.juntadeandalucia.es/salud/sites
/csalud/galerias/documentos/c_1_c_6_plan
es_estrategias/estrategia_cuidarte.pdf
Ejemplo Tesis doctoral
Autor. Título de tesis tesis doctoral. Lugar de publicación :
Editorial; año
En inglés: dissertation
Ejemplo:
Manso Martínez ME. Relaciones entre personalidad, género y
salud en cuidadoras-es informales de zona rural, desde un
modelo biopsicosocial tesis doctoral. Madrid:Universidad
Complutense, Facultad de Psicología; 2012
Ejemplo Artículo de periódico
Autor del artículo. Título del artículo. Nombre del
periódico. Día mes año; Sección: Página( columna)
María Valerio. La píldora, a examen. El Mundo.es online. 29 de
enero 2013; Salud Mujer. Disponible en:
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2013/01/28/mujer/13594
02776.html
Ejemplo Página web ( sede web)
Autor /es de la página(persona u organización) Internet.
Lugar de publicación: editor; fecha de actualización,
consultado día mes año Disponible en:
Fisterra.com, Atención Primaria en la Red Sede Web. La
Coruña: Fisterra.com; 1990; fecha de actualización,
consultado día mes año Disponible en:
Ejemplo Parte de Página web
Autor /es de la página(persona u organización) Internet.
Lugar de publicación: editor; Título de sección consultado día
mes año Disponible en:
Junta de Castilla y León. Portal de Salud Castilla y León Internet. Castilla y
León: Conserjería de Sanidad Actualizado 13 de Dic. 2013.
Recomendaciones Sociedades Científicas. Intervenciones innecesarias
consultado el 07 de Abr. 2015 Disponible en:
http://www.saludcastillayleon.es/intranet/es/recom-decisiones
Medios sociales:
Usuario. Fecha. El tuit íntegro. Url del tuit. Fecha del tuit
(año,mes, día).Consultado día, mes, año Tweet Disponible
en:
Autor /es de la página(persona u organización). Título de la
página web Internet Blog. Consultado día, mes, año
Disponible en:
Autor /es de la página(persona u organización). Fecha del post(
día mes año). Título Facebook. Disponible en:
Legislación estatal:
País. Título. Publicación, fecha de publicación,
número, páginas.
Ejemplo:
España. Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y
reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo. Boletín
Oficial del Estado, 4 de marzo de 2010, núm .55, pp. 21001-21014
3.Cita automática
http://enfermeriauva.blogspot.com.es/2014/11/normas-vancouver.html
Pasos:
Elige estilo Vancouver
1
2
´
Práctica
¿Cómo insertar
bibliografía en texto?
3
4
Insertaré aquí la 1ª cita
La cita quedará
en el texto siguiendo el
en orden
Se trata de una encuesta de un sitio web
del año 2010. Edito la fuente y acepto5 6
Si has modificado algún párrafo
de lugar, deberás actualizar las
citas para que se cambien de
numeración siguiendo el orden
correcto
¡se logra de forma
automática!
Puedo tener una biblioteca y elegir las citas
Puedo comprobar cómo quedará la cita
Cuando haya terminado el texto con las citas, insertaré TODAS las
referencias de forma automática:
7 8
pincho en bibliografía
finalmente inserto bibliografía
Las referencias se insertan automáticamente
según estilo Vancouver
´
Puedo cambiar a otro estilo de citas de forma
automática, por ejemplo, estilo APA 6ª edición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Incidencia y prevalencia
Incidencia y prevalenciaIncidencia y prevalencia
Incidencia y prevalencia
Gloria Hernandez Gomez
 
Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3
Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3
Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3
Gonzalo Navarro
 
BIBLIOGRAGIA SEGUN Vancouver
BIBLIOGRAGIA SEGUN VancouverBIBLIOGRAGIA SEGUN Vancouver
BIBLIOGRAGIA SEGUN Vancouver
DR. CARLOS Azañero
 
NORMAS APA Y VANCOUVER
NORMAS APA Y VANCOUVERNORMAS APA Y VANCOUVER
NORMAS APA Y VANCOUVER
Jorge Correa Morante
 
Modelos de causalidad en epidemiologia
Modelos de causalidad en epidemiologiaModelos de causalidad en epidemiologia
Modelos de causalidad en epidemiologia
A Javier Santana
 
Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variablesOperacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables
adriana castro
 
Pregunta pico
Pregunta picoPregunta pico
Pregunta pico
Carlos Cuello
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
cardol02
 
Categorias epidemiologicas: Persona, tiempo y Lugar
Categorias epidemiologicas: Persona, tiempo y LugarCategorias epidemiologicas: Persona, tiempo y Lugar
Categorias epidemiologicas: Persona, tiempo y Lugar
Manuel Meléndez
 
Tipo de estudio.
Tipo de estudio. Tipo de estudio.
Tipo de estudio.
gabypapime
 
Introducción a la bioética
Introducción a la bioética Introducción a la bioética
Introducción a la bioética
Malena Rey
 
TUTORIAL: Cómo Descargar e Instalar ''Vancouver'' en Word
TUTORIAL: Cómo Descargar e Instalar ''Vancouver'' en WordTUTORIAL: Cómo Descargar e Instalar ''Vancouver'' en Word
TUTORIAL: Cómo Descargar e Instalar ''Vancouver'' en Word
Vivi Aguilar
 
Epidemiología clase 2
Epidemiología clase 2Epidemiología clase 2
Epidemiología clase 2
Sócrates David Pozo Verdesoto
 
Antecedentes personales no patológicos
Antecedentes personales no patológicosAntecedentes personales no patológicos
Antecedentes personales no patológicos
Sukaina Mtz
 
Normas Vancouver
Normas VancouverNormas Vancouver
Normas Vancouver
hector alexander
 

La actualidad más candente (20)

Incidencia y prevalencia
Incidencia y prevalenciaIncidencia y prevalencia
Incidencia y prevalencia
 
Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3
Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3
Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3
 
BIBLIOGRAGIA SEGUN Vancouver
BIBLIOGRAGIA SEGUN VancouverBIBLIOGRAGIA SEGUN Vancouver
BIBLIOGRAGIA SEGUN Vancouver
 
NORMAS APA Y VANCOUVER
NORMAS APA Y VANCOUVERNORMAS APA Y VANCOUVER
NORMAS APA Y VANCOUVER
 
Vancouver bibliografía
Vancouver bibliografíaVancouver bibliografía
Vancouver bibliografía
 
Modelos de causalidad en epidemiologia
Modelos de causalidad en epidemiologiaModelos de causalidad en epidemiologia
Modelos de causalidad en epidemiologia
 
Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variablesOperacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Guía rápida para la redacción de referencias: estilo Vancouver
Guía rápida para la redacción de referencias: estilo VancouverGuía rápida para la redacción de referencias: estilo Vancouver
Guía rápida para la redacción de referencias: estilo Vancouver
 
Pregunta pico
Pregunta picoPregunta pico
Pregunta pico
 
Diseños analiticos
Diseños analiticosDiseños analiticos
Diseños analiticos
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Categorias epidemiologicas: Persona, tiempo y Lugar
Categorias epidemiologicas: Persona, tiempo y LugarCategorias epidemiologicas: Persona, tiempo y Lugar
Categorias epidemiologicas: Persona, tiempo y Lugar
 
Ref.bibliog.estilo Vancouver
 Ref.bibliog.estilo Vancouver Ref.bibliog.estilo Vancouver
Ref.bibliog.estilo Vancouver
 
Tipo de estudio.
Tipo de estudio. Tipo de estudio.
Tipo de estudio.
 
Introducción a la bioética
Introducción a la bioética Introducción a la bioética
Introducción a la bioética
 
TUTORIAL: Cómo Descargar e Instalar ''Vancouver'' en Word
TUTORIAL: Cómo Descargar e Instalar ''Vancouver'' en WordTUTORIAL: Cómo Descargar e Instalar ''Vancouver'' en Word
TUTORIAL: Cómo Descargar e Instalar ''Vancouver'' en Word
 
Epidemiología clase 2
Epidemiología clase 2Epidemiología clase 2
Epidemiología clase 2
 
Antecedentes personales no patológicos
Antecedentes personales no patológicosAntecedentes personales no patológicos
Antecedentes personales no patológicos
 
Normas Vancouver
Normas VancouverNormas Vancouver
Normas Vancouver
 

Similar a Citas y referencias en vancouver

apa y vancouver belen y lineth.pptx de la tecnicas
apa y vancouver belen y lineth.pptx de la tecnicasapa y vancouver belen y lineth.pptx de la tecnicas
apa y vancouver belen y lineth.pptx de la tecnicas
10003471
 
apa y vancouver descripcion de las formas de citacion
apa y vancouver descripcion de las formas de citacionapa y vancouver descripcion de las formas de citacion
apa y vancouver descripcion de las formas de citacion
10003471
 
Guía Apa
Guía ApaGuía Apa
Guía Apa
UPR Arecibo
 
Normas vancouver
Normas vancouverNormas vancouver
Normas vancouver
Mariela M
 
Guía rápida para la redacción de referencias estilo vancouver. septiembre 2017
Guía rápida para la redacción de referencias estilo vancouver. septiembre 2017Guía rápida para la redacción de referencias estilo vancouver. septiembre 2017
Guía rápida para la redacción de referencias estilo vancouver. septiembre 2017
Gac Med Espirit (GME)
 
Sistemabibliotecasunab citasyreferenciasbibliogrficassegnnormasapaactualizaci...
Sistemabibliotecasunab citasyreferenciasbibliogrficassegnnormasapaactualizaci...Sistemabibliotecasunab citasyreferenciasbibliogrficassegnnormasapaactualizaci...
Sistemabibliotecasunab citasyreferenciasbibliogrficassegnnormasapaactualizaci...
Karil Cherrez
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
Gustavo Rojas
 
Normas de Vancouver
Normas de VancouverNormas de Vancouver
Normas de Vancouver
Jose Santos-Morocho, PhD
 
APA
APA APA
El Articulo Cientifico
El Articulo CientificoEl Articulo Cientifico
El Articulo Cientificoguestd768ae
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
El articulo cientificomarmer222
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
El articulo cientificomarmer222
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
El articulo cientificomarmer222
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
El articulo cientificomarmer222
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
El articulo cientificomarmer222
 
El Articulo Cientifico
El Articulo CientificoEl Articulo Cientifico
El Articulo Cientificoguestd768ae
 
Ej vancouver
Ej vancouverEj vancouver
Referencias Bibliográficas Vancouver y Gestores Bibliográficos.pptx
Referencias Bibliográficas Vancouver y Gestores Bibliográficos.pptxReferencias Bibliográficas Vancouver y Gestores Bibliográficos.pptx
Referencias Bibliográficas Vancouver y Gestores Bibliográficos.pptx
NicoChiliquinga
 
Cicbi referencias vancouver
Cicbi referencias vancouverCicbi referencias vancouver
Cicbi referencias vancouver
GpeRivo
 
normas-vancouver-buma-2013-guia-breve.pdf
normas-vancouver-buma-2013-guia-breve.pdfnormas-vancouver-buma-2013-guia-breve.pdf
normas-vancouver-buma-2013-guia-breve.pdf
CarlaValverde16
 

Similar a Citas y referencias en vancouver (20)

apa y vancouver belen y lineth.pptx de la tecnicas
apa y vancouver belen y lineth.pptx de la tecnicasapa y vancouver belen y lineth.pptx de la tecnicas
apa y vancouver belen y lineth.pptx de la tecnicas
 
apa y vancouver descripcion de las formas de citacion
apa y vancouver descripcion de las formas de citacionapa y vancouver descripcion de las formas de citacion
apa y vancouver descripcion de las formas de citacion
 
Guía Apa
Guía ApaGuía Apa
Guía Apa
 
Normas vancouver
Normas vancouverNormas vancouver
Normas vancouver
 
Guía rápida para la redacción de referencias estilo vancouver. septiembre 2017
Guía rápida para la redacción de referencias estilo vancouver. septiembre 2017Guía rápida para la redacción de referencias estilo vancouver. septiembre 2017
Guía rápida para la redacción de referencias estilo vancouver. septiembre 2017
 
Sistemabibliotecasunab citasyreferenciasbibliogrficassegnnormasapaactualizaci...
Sistemabibliotecasunab citasyreferenciasbibliogrficassegnnormasapaactualizaci...Sistemabibliotecasunab citasyreferenciasbibliogrficassegnnormasapaactualizaci...
Sistemabibliotecasunab citasyreferenciasbibliogrficassegnnormasapaactualizaci...
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Normas de Vancouver
Normas de VancouverNormas de Vancouver
Normas de Vancouver
 
APA
APA APA
APA
 
El Articulo Cientifico
El Articulo CientificoEl Articulo Cientifico
El Articulo Cientifico
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
El articulo cientifico
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
El articulo cientifico
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
El articulo cientifico
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
El articulo cientifico
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
El articulo cientifico
 
El Articulo Cientifico
El Articulo CientificoEl Articulo Cientifico
El Articulo Cientifico
 
Ej vancouver
Ej vancouverEj vancouver
Ej vancouver
 
Referencias Bibliográficas Vancouver y Gestores Bibliográficos.pptx
Referencias Bibliográficas Vancouver y Gestores Bibliográficos.pptxReferencias Bibliográficas Vancouver y Gestores Bibliográficos.pptx
Referencias Bibliográficas Vancouver y Gestores Bibliográficos.pptx
 
Cicbi referencias vancouver
Cicbi referencias vancouverCicbi referencias vancouver
Cicbi referencias vancouver
 
normas-vancouver-buma-2013-guia-breve.pdf
normas-vancouver-buma-2013-guia-breve.pdfnormas-vancouver-buma-2013-guia-breve.pdf
normas-vancouver-buma-2013-guia-breve.pdf
 

Más de Carolina González Hernando

Congreso Nacional de Investigación en Enfermería 8 de junio 2018
Congreso Nacional de Investigación en Enfermería 8 de junio 2018Congreso Nacional de Investigación en Enfermería 8 de junio 2018
Congreso Nacional de Investigación en Enfermería 8 de junio 2018
Carolina González Hernando
 
¿Influyen los determinantes de género en la anticoncepción de estudiantes de ...
¿Influyen los determinantes de género en la anticoncepción de estudiantes de ...¿Influyen los determinantes de género en la anticoncepción de estudiantes de ...
¿Influyen los determinantes de género en la anticoncepción de estudiantes de ...
Carolina González Hernando
 
1.anticoncepción. preguntas
1.anticoncepción. preguntas1.anticoncepción. preguntas
1.anticoncepción. preguntas
Carolina González Hernando
 
Unidad Docente EIR (Enfermeras Internas Residentes) de Valladolid
Unidad Docente EIR (Enfermeras Internas Residentes) de ValladolidUnidad Docente EIR (Enfermeras Internas Residentes) de Valladolid
Unidad Docente EIR (Enfermeras Internas Residentes) de Valladolid
Carolina González Hernando
 
Trabajo Fin de Grado TFG
Trabajo Fin de Grado TFGTrabajo Fin de Grado TFG
Trabajo Fin de Grado TFG
Carolina González Hernando
 
Preparación al parto /Educación Maternal
Preparación al parto /Educación  MaternalPreparación al parto /Educación  Maternal
Preparación al parto /Educación Maternal
Carolina González Hernando
 
Evaluar a tutoras abp congreso matronas madrid
Evaluar a tutoras abp congreso matronas madridEvaluar a tutoras abp congreso matronas madrid
Evaluar a tutoras abp congreso matronas madrid
Carolina González Hernando
 

Más de Carolina González Hernando (7)

Congreso Nacional de Investigación en Enfermería 8 de junio 2018
Congreso Nacional de Investigación en Enfermería 8 de junio 2018Congreso Nacional de Investigación en Enfermería 8 de junio 2018
Congreso Nacional de Investigación en Enfermería 8 de junio 2018
 
¿Influyen los determinantes de género en la anticoncepción de estudiantes de ...
¿Influyen los determinantes de género en la anticoncepción de estudiantes de ...¿Influyen los determinantes de género en la anticoncepción de estudiantes de ...
¿Influyen los determinantes de género en la anticoncepción de estudiantes de ...
 
1.anticoncepción. preguntas
1.anticoncepción. preguntas1.anticoncepción. preguntas
1.anticoncepción. preguntas
 
Unidad Docente EIR (Enfermeras Internas Residentes) de Valladolid
Unidad Docente EIR (Enfermeras Internas Residentes) de ValladolidUnidad Docente EIR (Enfermeras Internas Residentes) de Valladolid
Unidad Docente EIR (Enfermeras Internas Residentes) de Valladolid
 
Trabajo Fin de Grado TFG
Trabajo Fin de Grado TFGTrabajo Fin de Grado TFG
Trabajo Fin de Grado TFG
 
Preparación al parto /Educación Maternal
Preparación al parto /Educación  MaternalPreparación al parto /Educación  Maternal
Preparación al parto /Educación Maternal
 
Evaluar a tutoras abp congreso matronas madrid
Evaluar a tutoras abp congreso matronas madridEvaluar a tutoras abp congreso matronas madrid
Evaluar a tutoras abp congreso matronas madrid
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Citas y referencias en vancouver

  • 1. Carolina González Hernando Valladolid 10 de Abril 2015 Normas de Vancouver: Citas y referencias bibliográficas DEPARTAMENTODEENFERMERÍA
  • 2. Temas a tratar 1. Citas bibliográficas 2. Ejemplos de referencias bibliográficas 3. Programa Word ( citas automáticas)
  • 3. CITAS • Transcripción de una idea que procede de otro trabajo. Se insertan en el texto REFERENCIAS • Listado de todas las fuentes citadas en el texto BIBLIOGRAFÍA • Es el listado de todas las fuentes consultadas ACLARANDO CONCEPTOS
  • 4. ¿PARA QUÉ REFERENCIAR? Para evidenciar fortalezas y debilidades de tus argumentos Para demostrar que conoces el tema en profundidad Para reconocer el trabajo de otros Para ayudar a otros a encontrar información Para evitar plagio y malas prácticas académicas
  • 5. 1.Elaboración de citas Se numeran consecutivamente según orden de mención en texto, en tablas y figuras Números arábigos entre paréntesis (1). o en superíndice 1 . Cuando hay más de una cita se separa por comas, si son consecutivas la primera y última guión superíndice 1,3 2-6 (1,3) (2-6)
  • 6. 1.Elaboración de citas Cuando en el texto se menciona un autor o dos autores, el número de la referencia se pone tras el nombre del autor. Si se trata de 3 autores o más, se utiliza el término “et al” Ejemplos: -Como afirma Álvarez6 -Según Martín Zurro et al (7) el ciclo vital de la familia….
  • 8. 1.Elaboración de citas Se incluyen sólo aquellas referencias consultadas directamente por el investigador, no hacer “cita de cita” Evitar citar resúmenes, si fuese por motivo justificado se pone entre corchetes  Resumen  Abstract Los documentos que se citen deben ser actuales, salvo por motivos históricos o no encontrásemos referencias actualizadas
  • 9. 1.Elaboración de citas TEXTUALES O DIRECTAS La cita directa debe ser breve de hasta 5 renglones y se inserta entre comillas. Se cita en el texto después de las comillas, se incluirá el número de página en las referencias bibliográficas . Ej: La calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) es “la percepción subjetiva influenciada por el estado de salud actual de la capacidad para realizar aquellas actividades importantes para el individuo”(1) REFERENCIALES O INDIRECTAS Se parafrasea y se pone el número de cita en el texto y en las referencias.
  • 10. Tablas Numeradas consecutivamente en la parte superior Explicaciones estadísticas o fuente se pone en leyenda inferior
  • 11. Figuras o ilustraciones Numeradas consecutivamente en la parte inferior Si se emplearan fotos de personas, éstas no debieran ser identificables, o sino hay que anexar el permiso escrito de poder utilizarlas.
  • 12. Artículo de revista Autor/es. Título de artículo. Título de revista(abreviado). Año; volumen ( número): p-p Autor corporativo Sin autor En otro idioma +6 autores et al 2.Elaboración de referencias
  • 13. Los títulos de las revistas deben abreviarse según el estilo de la National Library of Medicine(NLM). Puede consultarse el Journals Database de PubMed http://www.ncbi.nlm.nih.gov/nlmcatalog/journals Artículo de revista
  • 14. Ejemplo Artículo de revista Roca Biosca A , García Fernández FP, Chacón Garcés S, Rubio Rico L, Olona Cabases M, Anguera Saperas L et al. Validación de escalas de valoración de riesgo de úlceras por presión EMINA y EVARUCI en pacientes críticos. Enferm Intensiva. 2015; 26(1): 15-23 Rifá Ros R, Pérez Pérez I. Aplicación del modelo AREA en un caso clínico de enfermería pediátrica en atención primaria de salud. Enferm Clín. 2011; 21(3): 168-172 Autor/es. Título de artículo. Título de revista(abreviado). Año; volumen ( número): p-p
  • 15. Ejemplo Artículo de revista web Valdivia Pérez LG, Casique Casique L, Muñoz Torres T. Consumo de drogas psicotrópicas y capacidades de autocuidado en mujeres de Tepic, Nayarit. Enfermería glob. Online.2015;citado el 6 de Abr. 2015  (37) 11 p Disponible en : http://revistas.um.es/eglobal/article/view/181451/168641 Autor/es. Título de artículo. Título de revista(abreviado).Online/ Internet. Año; fecha de consulta volumen ( número): aprox 3 p Disponible en : URL
  • 16. Ejemplo libro Autor/es. Título del libro. Edición. Lugar de edición: editorial; año de publicación Herdman TH, editora. NANDA. Diagnósticos enfermeros. Definiciones y clasificación 2012-2014. Madrid: Elsevier; 2013
  • 17. Ejemplo Capítulo de libro Autor. Título del capítulo. En: Autor/es. Título del libro. Edición. Lugar de edición: editorial; año de publicación. p: Roca Llobet J. Atención de enfermería al paciente que precisa un cateterismo vesical. En: Rifá Ros R, Olivé Adrados C, Lamoglia Puig M. Lenguaje NIC para el aprendizaje teórico- práctico en enfermería. Barcelona: Elsevier; 2012. p: 145-157
  • 18. Ejemplo Monografía en internet Autor/es. Título del libro. Edición. Internet. Lugar de edición: editorial; año de publicación. Disponible en Pérez Hernández RM, Gala Fernández B, López Alonso SR, Reina Jiménez M, Rodríguez Gómez S, Lacida Baro M. CUIDARTE: una estrategia para los cuidados en Andalucía en el siglo XXI Internet. Sevilla: Consejería de Salud. Servicio Andaluz de Salud; 2007. Disponible en: http://www.juntadeandalucia.es/salud/sites /csalud/galerias/documentos/c_1_c_6_plan es_estrategias/estrategia_cuidarte.pdf
  • 19. Ejemplo Tesis doctoral Autor. Título de tesis tesis doctoral. Lugar de publicación : Editorial; año En inglés: dissertation Ejemplo: Manso Martínez ME. Relaciones entre personalidad, género y salud en cuidadoras-es informales de zona rural, desde un modelo biopsicosocial tesis doctoral. Madrid:Universidad Complutense, Facultad de Psicología; 2012
  • 20. Ejemplo Artículo de periódico Autor del artículo. Título del artículo. Nombre del periódico. Día mes año; Sección: Página( columna) María Valerio. La píldora, a examen. El Mundo.es online. 29 de enero 2013; Salud Mujer. Disponible en: http://www.elmundo.es/elmundosalud/2013/01/28/mujer/13594 02776.html
  • 21. Ejemplo Página web ( sede web) Autor /es de la página(persona u organización) Internet. Lugar de publicación: editor; fecha de actualización, consultado día mes año Disponible en: Fisterra.com, Atención Primaria en la Red Sede Web. La Coruña: Fisterra.com; 1990; fecha de actualización, consultado día mes año Disponible en:
  • 22. Ejemplo Parte de Página web Autor /es de la página(persona u organización) Internet. Lugar de publicación: editor; Título de sección consultado día mes año Disponible en: Junta de Castilla y León. Portal de Salud Castilla y León Internet. Castilla y León: Conserjería de Sanidad Actualizado 13 de Dic. 2013. Recomendaciones Sociedades Científicas. Intervenciones innecesarias consultado el 07 de Abr. 2015 Disponible en: http://www.saludcastillayleon.es/intranet/es/recom-decisiones
  • 23. Medios sociales: Usuario. Fecha. El tuit íntegro. Url del tuit. Fecha del tuit (año,mes, día).Consultado día, mes, año Tweet Disponible en: Autor /es de la página(persona u organización). Título de la página web Internet Blog. Consultado día, mes, año Disponible en: Autor /es de la página(persona u organización). Fecha del post( día mes año). Título Facebook. Disponible en:
  • 24. Legislación estatal: País. Título. Publicación, fecha de publicación, número, páginas. Ejemplo: España. Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo. Boletín Oficial del Estado, 4 de marzo de 2010, núm .55, pp. 21001-21014
  • 30. La cita quedará en el texto siguiendo el en orden Se trata de una encuesta de un sitio web del año 2010. Edito la fuente y acepto5 6
  • 31. Si has modificado algún párrafo de lugar, deberás actualizar las citas para que se cambien de numeración siguiendo el orden correcto ¡se logra de forma automática!
  • 32. Puedo tener una biblioteca y elegir las citas Puedo comprobar cómo quedará la cita
  • 33. Cuando haya terminado el texto con las citas, insertaré TODAS las referencias de forma automática: 7 8 pincho en bibliografía finalmente inserto bibliografía
  • 34. Las referencias se insertan automáticamente según estilo Vancouver ´
  • 35. Puedo cambiar a otro estilo de citas de forma automática, por ejemplo, estilo APA 6ª edición