SlideShare una empresa de Scribd logo
RETICULA PREHISPANICA Y CIUDAD HISPANOAMERICANA
En la definición de ciudad prehispánica, no todos los autores coinciden. El
nacimiento de las ciudades va ligado con el nacimiento de la escritura, sin embargo,
en el viejo mundo y más en américa hay muchas ciudades que no cumplen con esta
característica.
Tanto en áreas andinas como en Mesoamérica el corazón de la ciudad es la
pirámide y la plaza. Además la ciudad pasa de tener como principal actividad el
centro ceremonial a centro civil seglar donde se tacaban una serie de especialistas,
guerreros, ciervos y esclavos, lo religioso deja de ser lo mas importante.
La ciudad es una concentración generalmente densa de población y edificios
públicos o habitacionales de acuerdo a un sistema planeado en el que predominan
actividades no agrarias en un contexto social, económico y cultural en el que la
concentración de riquezas, el poder político y la burocracia dominan ampliamente
sobre cualquier otro factor.
Lo urbano es un concepto que se opone a lo rural aunque la típica
ambigüedad de términos no permite clasificar con exactitud cuándo se traspasa la
frontera de lo rural y se entra en lo urbano.
En la América prehispánica la retícula y la ortogonalidad formaban parte de
la organización territorial.
Entre las culturas de precolombinas andinas se manifestó la modalidad hacia
la forma ortogonal y reticular del trazado urbano. Cuando los incas empezaron su
expiación a mitad del siglo xv, anexando a su “estado” enormes extensiones
territoriales, hicieron uso de trazados geométricos regulares. Ollantaytambo, en el
vallo del rio Urubamba, es un caso ejemplar de planificación regular con trazado
reticular perfecto.
Existe una gran similitud formal entre el trazado de Olantaytambo y el de
Chucuito, que a las orillas del lago Titicaca, fue una antigua e importante cabecera
de los Lupaka, grupo étnico conquistado y sometido por los Incas en la segunda
mitad del siglo XV. El pueblo fue rediseño con trazado reticular; las calles
longitudinales que bajan hacia el lago se abren como lo dedos de una mano abierta.
El trazado de centros habitados fundados por los incas, por alargadas manzanas
rectangulares se observa también en Hatungulla y Paucargolla cerca de la actual
Juliaca. Hatungulla conserva mejor el trazado incaico original porque la posterior
ocupación española tuvo escaso desarrollo en este sitio aislado. En Paucargolla
debido al aprovechamiento de las largas manzanas rectangulares, las cuales fueron
fraccionadas y reducidas a proporciones cuadrangulares con el fin de lograr un
trazado más cónsono con los principios hispánicos pues los cambios sufridos fueron
mayores.
Todo el conjunto del sector residencial planificado de Ollantaytambo tiene
forma trapezoidal como los nichos incaicos las calles paralelas entre si tiene la
misma orientación de aproximadamente cuarenta grados este con respecto al norte
lo cual resulta difícil asumirlo como un hecho casual.
Puebla es realmente el primer trazado perfecto de ortogonalidad que se hizo
en Hispanoamérica, pero, sus características formales, tamaño de las manzanas y
orientación no son de concepción hispana, derivan en su totalidad precolombino de
la vecina Cholula. En consecuencia el trazado de Cholula viene siendo el primer
ejemplo de retícula perfectamente ortogonal que los españoles encontraron en
américa, este pueblo está dividido en seis cabeceras que se llaman: Tequeapa,
Santiago, San Pablo, San Juan, Santa María y San Andrés, estas cabeceras
sobreviven hoy como parroquias y conservan hoy el mismo orden indicado en el
plano que el corregidor Gabriel de Rojas mando a hacer en 1841, esto da a
entender que no hubo cambios sustanciales en la organización de Cholula.
A lo largo de la primeras cuatro décadas, desde el descubrimiento hasta la
fundación de puebla, los trazados de las ciudades españolas nunca habían logrado
la cuadricula ortogonal perfecta. Santo Domingo, Uruba, Nombre de Dios, Antigua,
Panamá, San Juan, Santa Marta y otros, son los nombres que iban formando la
nueva geografía del caribe. Las manzanas de Santo Domingo, Panamá y San Juan
tiene trazados semi regulares, no respetan el paralelismo de las calles, los 90
grados de las esquinas y aunque no faltaron manzanas cuadradas o rectangulares,
alternaron con otras que no lo eran y eso evito lograr la ortogonalidad.
Los mexicas-tenochcas habían dado muestra convincente de planeación
urbano en Tenochtitlan. La calle ancha, derecha y muy hermosa con casas en
ambas aceras por la que entraron los españoles era indudablemente de un
esquema urbano preconcebido. El centro ceremonial de Tenochtitlan, limitado por el
recinto Coatepantli de aproximadamente 400m de lado era de forma rectangular, lo
cual obligaba y facilitada el trazado regular y ortogonal en las calles que lo
rodeaban.
En los planos de la ciudad de México de los años 1782 y 1793 es posible
observar el gran número de manzanas rectangulares alrededor del zócalo, es decir,
el área que coincide con la antigua zona ceremonial de Tenochtitlan. En efecto son
muchos los testimonios urbanos de la Tenochtitlan prehispánica que perduran en el
México de hoy: las calzadas, muchas calles, la cuadricula con manzanas
rectangulares, el enorme espacio del zócalo, misma orientación, los grandes ejes,
etc. Nadie ha destacado el hecho importante que las manzanas rectangulares de
Tenochtitlan tiene las mismas dimensiones que las de Cholula y Puebla. En
consecuencia, es posible una influencia mexicas-tenochcas en la forma urbana de
Cholula, luego revivida y aplicada en la cuadricula de Puebla, ahora bien tampoco
se puede descartar que fuese el trazado de Cholula que dejara sentir su influencia
en la capital mexicana.
Otro hecho evidente de perfecta ordenación ortogonal propio de Tenochtitlan,
lo proporciona la retícula de Chinampas, el sistema de canales e islas rectangulares
para el cultivo y para ganar terreno para la ciudad. Sistema que determino en el
medio rural un diseño más regular aun que el del espacio habitado. El hecho de
haber mencionado las chinampas solo sirve para reconfirmar que la retícula con
parcelas rectangulares no significa ninguna novedad en el mundo prehispánico.
Es un error decir que antes de la llegada de pueblos ibéricos a américa es una
etapa pre urbana, es evidente que en américa se da el urbanismo milenios antes de
la llegada de los españoles. En cuanto a patrones de asentamientos muchas
culturas no superan el nivel de banda. Lo que más se aproxima al nacimiento de las
ciudades fue la aparición de las jefaturas, señorías y cacicazgos, los cuales crean
una diferenciación entre edificios.

Más contenido relacionado

Destacado

Miguel solana presentation jornadas portugal seguro
Miguel solana   presentation jornadas portugal seguroMiguel solana   presentation jornadas portugal seguro
Miguel solana presentation jornadas portugal seguro
Impact Insurance Facility
 
AFFINITY EXPRESS PHIL PORTFOLIO
AFFINITY EXPRESS PHIL PORTFOLIOAFFINITY EXPRESS PHIL PORTFOLIO
AFFINITY EXPRESS PHIL PORTFOLIOMedwin Jay Lim
 
IEEE Presentation SDG&E
IEEE Presentation SDG&EIEEE Presentation SDG&E
IEEE Presentation SDG&EBert Taube
 
Slidelips7
Slidelips7Slidelips7
Slidelips7
Shrikant Dandekar
 
Discovery to delivery: Livestock and Fish – Maize CRP Collaboration on dual p...
Discovery to delivery: Livestock and Fish – Maize CRP Collaboration on dual p...Discovery to delivery: Livestock and Fish – Maize CRP Collaboration on dual p...
Discovery to delivery: Livestock and Fish – Maize CRP Collaboration on dual p...
ILRI
 
Творчі роботи учнів
Творчі роботи учнівТворчі роботи учнів
Творчі роботи учнів
Віра Рубіш
 
Igreja do terço 12-04-2013
Igreja do terço   12-04-2013Igreja do terço   12-04-2013
Igreja do terço 12-04-2013
Joaquim Vinhas
 
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
oscarseleva
 
EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM
EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIMEXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM
EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM
Andres Medina Reinoso
 
Techart.Photo. Сompetence center "Medical Services and Equipment"
Techart.Photo. Сompetence center "Medical Services and Equipment" Techart.Photo. Сompetence center "Medical Services and Equipment"
Techart.Photo. Сompetence center "Medical Services and Equipment"
Evgenia Palevskaya
 
Doencas de risco ocupacional
Doencas de risco ocupacionalDoencas de risco ocupacional
Doencas de risco ocupacional
Elaine Viana
 
Patrimonio de la humanidad
Patrimonio de la humanidadPatrimonio de la humanidad
Patrimonio de la humanidadnmontero
 

Destacado (20)

Miguel solana presentation jornadas portugal seguro
Miguel solana   presentation jornadas portugal seguroMiguel solana   presentation jornadas portugal seguro
Miguel solana presentation jornadas portugal seguro
 
1.PDF
1.PDF1.PDF
1.PDF
 
merged_document
merged_documentmerged_document
merged_document
 
AFFINITY EXPRESS PHIL PORTFOLIO
AFFINITY EXPRESS PHIL PORTFOLIOAFFINITY EXPRESS PHIL PORTFOLIO
AFFINITY EXPRESS PHIL PORTFOLIO
 
Roteiromooclisboa2016
Roteiromooclisboa2016Roteiromooclisboa2016
Roteiromooclisboa2016
 
IEEE Presentation SDG&E
IEEE Presentation SDG&EIEEE Presentation SDG&E
IEEE Presentation SDG&E
 
Slidelips7
Slidelips7Slidelips7
Slidelips7
 
Discovery to delivery: Livestock and Fish – Maize CRP Collaboration on dual p...
Discovery to delivery: Livestock and Fish – Maize CRP Collaboration on dual p...Discovery to delivery: Livestock and Fish – Maize CRP Collaboration on dual p...
Discovery to delivery: Livestock and Fish – Maize CRP Collaboration on dual p...
 
LOR 1_OCAE
LOR 1_OCAELOR 1_OCAE
LOR 1_OCAE
 
Творчі роботи учнів
Творчі роботи учнівТворчі роботи учнів
Творчі роботи учнів
 
Igreja do terço 12-04-2013
Igreja do terço   12-04-2013Igreja do terço   12-04-2013
Igreja do terço 12-04-2013
 
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
 
EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM
EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIMEXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM
EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM
 
recommend letter
recommend letterrecommend letter
recommend letter
 
jmenovani
jmenovanijmenovani
jmenovani
 
Eko M Pics 2
Eko M Pics 2Eko M Pics 2
Eko M Pics 2
 
Techart.Photo. Сompetence center "Medical Services and Equipment"
Techart.Photo. Сompetence center "Medical Services and Equipment" Techart.Photo. Сompetence center "Medical Services and Equipment"
Techart.Photo. Сompetence center "Medical Services and Equipment"
 
Doencas de risco ocupacional
Doencas de risco ocupacionalDoencas de risco ocupacional
Doencas de risco ocupacional
 
Patrimonio de la humanidad
Patrimonio de la humanidadPatrimonio de la humanidad
Patrimonio de la humanidad
 
Test
TestTest
Test
 

Similar a Ciudad Hispanoamericanda y la Reticula Prehispanica

La retícula Hispanoamericana. Estudios Urbanos I.
La retícula Hispanoamericana.  Estudios Urbanos I. La retícula Hispanoamericana.  Estudios Urbanos I.
La retícula Hispanoamericana. Estudios Urbanos I.
Scarlett Velasquez
 
La Expansión Urbana En América
La Expansión Urbana En AméricaLa Expansión Urbana En América
La Expansión Urbana En América
Bruna Paz
 
historia-151027010921-lva1-app6891.pptx
historia-151027010921-lva1-app6891.pptxhistoria-151027010921-lva1-app6891.pptx
historia-151027010921-lva1-app6891.pptx
PakoGuevara3
 
Cultura chimu-historia
Cultura chimu-historiaCultura chimu-historia
Cultura chimu-historia
Arpon Files
 
Ciudad Hispanoamericana. Estudios Urbanos.
Ciudad Hispanoamericana. Estudios Urbanos.Ciudad Hispanoamericana. Estudios Urbanos.
Ciudad Hispanoamericana. Estudios Urbanos.
Scarlett Velasquez
 
Chan chan
Chan chanChan chan
Chan chan
hytyna
 
Jhosbely nava blog
Jhosbely nava blogJhosbely nava blog
Jhosbely nava blog
Jhosbely Nava Adrian
 
Libro Puno - Camino al Titicaca Cultura y Cívica
Libro Puno - Camino al Titicaca  Cultura y CívicaLibro Puno - Camino al Titicaca  Cultura y Cívica
Libro Puno - Camino al Titicaca Cultura y Cívica
DayanZapana
 
Planificación Urbana, San Cristobal de las Casas.
Planificación Urbana, San Cristobal de las Casas.Planificación Urbana, San Cristobal de las Casas.
Planificación Urbana, San Cristobal de las Casas.MonzhOo Aguilar González
 
Resúmenes de ponencias del área de arqueología
Resúmenes de ponencias del área de arqueologíaResúmenes de ponencias del área de arqueología
Resúmenes de ponencias del área de arqueologíawendymarina
 
Historia, arquitectura y urbanismo en el Valle del Mantaro
Historia, arquitectura y urbanismo en el Valle del MantaroHistoria, arquitectura y urbanismo en el Valle del Mantaro
Historia, arquitectura y urbanismo en el Valle del Mantaro
Gusstock Concha Flores
 
Monografía victor larco herrera
Monografía  victor larco herreraMonografía  victor larco herrera
Monografía victor larco herrera
sagicobu
 
ESPACIO PÚBLICO Y PAISAJE CULTURAL, Del Mega-equipamiento a la Chiwiña
ESPACIO PÚBLICO Y PAISAJE CULTURAL, Del Mega-equipamiento a la ChiwiñaESPACIO PÚBLICO Y PAISAJE CULTURAL, Del Mega-equipamiento a la Chiwiña
ESPACIO PÚBLICO Y PAISAJE CULTURAL, Del Mega-equipamiento a la Chiwiña
Ramiro Zalles
 
monografia victor larco
monografia  victor larcomonografia  victor larco
monografia victor larco
sagicobu
 
BARRIOS DE SAN SALVADOR
BARRIOS DE SAN SALVADORBARRIOS DE SAN SALVADOR
BARRIOS DE SAN SALVADORXenia Rivera
 
DECRETO DE PATRIMONIO SAN GABRIEL
DECRETO DE PATRIMONIO SAN GABRIELDECRETO DE PATRIMONIO SAN GABRIEL
DECRETO DE PATRIMONIO SAN GABRIEL
Santiago Castillo Imbaquingo
 
Shailyn Marcano
Shailyn MarcanoShailyn Marcano
Shailyn Marcano
shailynvmh
 
Iglesia y religión en tuxtepec
Iglesia y religión en tuxtepecIglesia y religión en tuxtepec
Iglesia y religión en tuxtepec
Historia de Tuxtepec
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
Mariel 'Zambrano
 

Similar a Ciudad Hispanoamericanda y la Reticula Prehispanica (20)

La retícula Hispanoamericana. Estudios Urbanos I.
La retícula Hispanoamericana.  Estudios Urbanos I. La retícula Hispanoamericana.  Estudios Urbanos I.
La retícula Hispanoamericana. Estudios Urbanos I.
 
La Expansión Urbana En América
La Expansión Urbana En AméricaLa Expansión Urbana En América
La Expansión Urbana En América
 
historia-151027010921-lva1-app6891.pptx
historia-151027010921-lva1-app6891.pptxhistoria-151027010921-lva1-app6891.pptx
historia-151027010921-lva1-app6891.pptx
 
Cultura chimu-historia
Cultura chimu-historiaCultura chimu-historia
Cultura chimu-historia
 
Ciudad Hispanoamericana. Estudios Urbanos.
Ciudad Hispanoamericana. Estudios Urbanos.Ciudad Hispanoamericana. Estudios Urbanos.
Ciudad Hispanoamericana. Estudios Urbanos.
 
Chan chan
Chan chanChan chan
Chan chan
 
Jhosbely nava blog
Jhosbely nava blogJhosbely nava blog
Jhosbely nava blog
 
Libro Puno - Camino al Titicaca Cultura y Cívica
Libro Puno - Camino al Titicaca  Cultura y CívicaLibro Puno - Camino al Titicaca  Cultura y Cívica
Libro Puno - Camino al Titicaca Cultura y Cívica
 
Planificación Urbana, San Cristobal de las Casas.
Planificación Urbana, San Cristobal de las Casas.Planificación Urbana, San Cristobal de las Casas.
Planificación Urbana, San Cristobal de las Casas.
 
Resúmenes de ponencias del área de arqueología
Resúmenes de ponencias del área de arqueologíaResúmenes de ponencias del área de arqueología
Resúmenes de ponencias del área de arqueología
 
Historia, arquitectura y urbanismo en el Valle del Mantaro
Historia, arquitectura y urbanismo en el Valle del MantaroHistoria, arquitectura y urbanismo en el Valle del Mantaro
Historia, arquitectura y urbanismo en el Valle del Mantaro
 
Monografía victor larco herrera
Monografía  victor larco herreraMonografía  victor larco herrera
Monografía victor larco herrera
 
ESPACIO PÚBLICO Y PAISAJE CULTURAL, Del Mega-equipamiento a la Chiwiña
ESPACIO PÚBLICO Y PAISAJE CULTURAL, Del Mega-equipamiento a la ChiwiñaESPACIO PÚBLICO Y PAISAJE CULTURAL, Del Mega-equipamiento a la Chiwiña
ESPACIO PÚBLICO Y PAISAJE CULTURAL, Del Mega-equipamiento a la Chiwiña
 
Cuapiaxtla
CuapiaxtlaCuapiaxtla
Cuapiaxtla
 
monografia victor larco
monografia  victor larcomonografia  victor larco
monografia victor larco
 
BARRIOS DE SAN SALVADOR
BARRIOS DE SAN SALVADORBARRIOS DE SAN SALVADOR
BARRIOS DE SAN SALVADOR
 
DECRETO DE PATRIMONIO SAN GABRIEL
DECRETO DE PATRIMONIO SAN GABRIELDECRETO DE PATRIMONIO SAN GABRIEL
DECRETO DE PATRIMONIO SAN GABRIEL
 
Shailyn Marcano
Shailyn MarcanoShailyn Marcano
Shailyn Marcano
 
Iglesia y religión en tuxtepec
Iglesia y religión en tuxtepecIglesia y religión en tuxtepec
Iglesia y religión en tuxtepec
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 

Más de Scarlett Velasquez

Introducción al Urbanismo y Planificación
Introducción al Urbanismo y Planificación Introducción al Urbanismo y Planificación
Introducción al Urbanismo y Planificación
Scarlett Velasquez
 
Resumen Instrucciones dadas a los Adelantados en 1523
Resumen Instrucciones dadas a los Adelantados en 1523Resumen Instrucciones dadas a los Adelantados en 1523
Resumen Instrucciones dadas a los Adelantados en 1523
Scarlett Velasquez
 
Resumen Debate Inca. Estudios Urbanos I
Resumen Debate Inca. Estudios Urbanos IResumen Debate Inca. Estudios Urbanos I
Resumen Debate Inca. Estudios Urbanos I
Scarlett Velasquez
 
Orden para los indios
Orden para los indiosOrden para los indios
Orden para los indios
Scarlett Velasquez
 
La ciudad Medieval. Estudios Urbanos I.
La ciudad Medieval. Estudios Urbanos I.La ciudad Medieval. Estudios Urbanos I.
La ciudad Medieval. Estudios Urbanos I.
Scarlett Velasquez
 
Estructura Urbana. Estudios Urbanos I.
Estructura Urbana. Estudios Urbanos I.Estructura Urbana. Estudios Urbanos I.
Estructura Urbana. Estudios Urbanos I.
Scarlett Velasquez
 
Cultura Maya. Estudios Urbanos I.
Cultura Maya.  Estudios Urbanos I.Cultura Maya.  Estudios Urbanos I.
Cultura Maya. Estudios Urbanos I.
Scarlett Velasquez
 
Ciudades Estado Griegas. Estudios Urbanos I.
Ciudades Estado Griegas.  Estudios Urbanos I.Ciudades Estado Griegas.  Estudios Urbanos I.
Ciudades Estado Griegas. Estudios Urbanos I.
Scarlett Velasquez
 
Ciudades Islámicas. Estudios Urbanos I.
Ciudades Islámicas.  Estudios Urbanos I.Ciudades Islámicas.  Estudios Urbanos I.
Ciudades Islámicas. Estudios Urbanos I.
Scarlett Velasquez
 
Ciudades del Renacimiento. Estudios Urbanos I.
Ciudades del Renacimiento. Estudios Urbanos I.Ciudades del Renacimiento. Estudios Urbanos I.
Ciudades del Renacimiento. Estudios Urbanos I.
Scarlett Velasquez
 
Ciudad Barroca. Estudios Urabanos
Ciudad Barroca. Estudios UrabanosCiudad Barroca. Estudios Urabanos
Ciudad Barroca. Estudios Urabanos
Scarlett Velasquez
 
Ciudad Antigua. Estudios Urbanos.
Ciudad Antigua. Estudios Urbanos.Ciudad Antigua. Estudios Urbanos.
Ciudad Antigua. Estudios Urbanos.
Scarlett Velasquez
 
Origenes y evolucion de los primeros asentamiendos urbanos
Origenes y evolucion de los primeros asentamiendos urbanosOrigenes y evolucion de los primeros asentamiendos urbanos
Origenes y evolucion de los primeros asentamiendos urbanos
Scarlett Velasquez
 
Análisis Urbano "Cono de Seguridad del Aeropuerto de Barquisimeto, Venezuela"
Análisis Urbano "Cono de Seguridad del Aeropuerto de Barquisimeto, Venezuela"Análisis Urbano "Cono de Seguridad del Aeropuerto de Barquisimeto, Venezuela"
Análisis Urbano "Cono de Seguridad del Aeropuerto de Barquisimeto, Venezuela"
Scarlett Velasquez
 
ESPECIFICACIONES GENERALES PARA EDIFICIOS. REPÚBLICA DE VENEZUELA MINISTERIO ...
ESPECIFICACIONES GENERALES PARA EDIFICIOS. REPÚBLICA DE VENEZUELA MINISTERIO ...ESPECIFICACIONES GENERALES PARA EDIFICIOS. REPÚBLICA DE VENEZUELA MINISTERIO ...
ESPECIFICACIONES GENERALES PARA EDIFICIOS. REPÚBLICA DE VENEZUELA MINISTERIO ...
Scarlett Velasquez
 
Manual de Construcción de Obras Arquitectonicas.
Manual de Construcción de Obras Arquitectonicas. Manual de Construcción de Obras Arquitectonicas.
Manual de Construcción de Obras Arquitectonicas.
Scarlett Velasquez
 
Análisis de Contexto Urbano Barquisimeto, Venezuela. Carrera 19 - Calle 1 / A...
Análisis de Contexto Urbano Barquisimeto, Venezuela. Carrera 19 - Calle 1 / A...Análisis de Contexto Urbano Barquisimeto, Venezuela. Carrera 19 - Calle 1 / A...
Análisis de Contexto Urbano Barquisimeto, Venezuela. Carrera 19 - Calle 1 / A...
Scarlett Velasquez
 

Más de Scarlett Velasquez (17)

Introducción al Urbanismo y Planificación
Introducción al Urbanismo y Planificación Introducción al Urbanismo y Planificación
Introducción al Urbanismo y Planificación
 
Resumen Instrucciones dadas a los Adelantados en 1523
Resumen Instrucciones dadas a los Adelantados en 1523Resumen Instrucciones dadas a los Adelantados en 1523
Resumen Instrucciones dadas a los Adelantados en 1523
 
Resumen Debate Inca. Estudios Urbanos I
Resumen Debate Inca. Estudios Urbanos IResumen Debate Inca. Estudios Urbanos I
Resumen Debate Inca. Estudios Urbanos I
 
Orden para los indios
Orden para los indiosOrden para los indios
Orden para los indios
 
La ciudad Medieval. Estudios Urbanos I.
La ciudad Medieval. Estudios Urbanos I.La ciudad Medieval. Estudios Urbanos I.
La ciudad Medieval. Estudios Urbanos I.
 
Estructura Urbana. Estudios Urbanos I.
Estructura Urbana. Estudios Urbanos I.Estructura Urbana. Estudios Urbanos I.
Estructura Urbana. Estudios Urbanos I.
 
Cultura Maya. Estudios Urbanos I.
Cultura Maya.  Estudios Urbanos I.Cultura Maya.  Estudios Urbanos I.
Cultura Maya. Estudios Urbanos I.
 
Ciudades Estado Griegas. Estudios Urbanos I.
Ciudades Estado Griegas.  Estudios Urbanos I.Ciudades Estado Griegas.  Estudios Urbanos I.
Ciudades Estado Griegas. Estudios Urbanos I.
 
Ciudades Islámicas. Estudios Urbanos I.
Ciudades Islámicas.  Estudios Urbanos I.Ciudades Islámicas.  Estudios Urbanos I.
Ciudades Islámicas. Estudios Urbanos I.
 
Ciudades del Renacimiento. Estudios Urbanos I.
Ciudades del Renacimiento. Estudios Urbanos I.Ciudades del Renacimiento. Estudios Urbanos I.
Ciudades del Renacimiento. Estudios Urbanos I.
 
Ciudad Barroca. Estudios Urabanos
Ciudad Barroca. Estudios UrabanosCiudad Barroca. Estudios Urabanos
Ciudad Barroca. Estudios Urabanos
 
Ciudad Antigua. Estudios Urbanos.
Ciudad Antigua. Estudios Urbanos.Ciudad Antigua. Estudios Urbanos.
Ciudad Antigua. Estudios Urbanos.
 
Origenes y evolucion de los primeros asentamiendos urbanos
Origenes y evolucion de los primeros asentamiendos urbanosOrigenes y evolucion de los primeros asentamiendos urbanos
Origenes y evolucion de los primeros asentamiendos urbanos
 
Análisis Urbano "Cono de Seguridad del Aeropuerto de Barquisimeto, Venezuela"
Análisis Urbano "Cono de Seguridad del Aeropuerto de Barquisimeto, Venezuela"Análisis Urbano "Cono de Seguridad del Aeropuerto de Barquisimeto, Venezuela"
Análisis Urbano "Cono de Seguridad del Aeropuerto de Barquisimeto, Venezuela"
 
ESPECIFICACIONES GENERALES PARA EDIFICIOS. REPÚBLICA DE VENEZUELA MINISTERIO ...
ESPECIFICACIONES GENERALES PARA EDIFICIOS. REPÚBLICA DE VENEZUELA MINISTERIO ...ESPECIFICACIONES GENERALES PARA EDIFICIOS. REPÚBLICA DE VENEZUELA MINISTERIO ...
ESPECIFICACIONES GENERALES PARA EDIFICIOS. REPÚBLICA DE VENEZUELA MINISTERIO ...
 
Manual de Construcción de Obras Arquitectonicas.
Manual de Construcción de Obras Arquitectonicas. Manual de Construcción de Obras Arquitectonicas.
Manual de Construcción de Obras Arquitectonicas.
 
Análisis de Contexto Urbano Barquisimeto, Venezuela. Carrera 19 - Calle 1 / A...
Análisis de Contexto Urbano Barquisimeto, Venezuela. Carrera 19 - Calle 1 / A...Análisis de Contexto Urbano Barquisimeto, Venezuela. Carrera 19 - Calle 1 / A...
Análisis de Contexto Urbano Barquisimeto, Venezuela. Carrera 19 - Calle 1 / A...
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Ciudad Hispanoamericanda y la Reticula Prehispanica

  • 1. RETICULA PREHISPANICA Y CIUDAD HISPANOAMERICANA En la definición de ciudad prehispánica, no todos los autores coinciden. El nacimiento de las ciudades va ligado con el nacimiento de la escritura, sin embargo, en el viejo mundo y más en américa hay muchas ciudades que no cumplen con esta característica. Tanto en áreas andinas como en Mesoamérica el corazón de la ciudad es la pirámide y la plaza. Además la ciudad pasa de tener como principal actividad el centro ceremonial a centro civil seglar donde se tacaban una serie de especialistas, guerreros, ciervos y esclavos, lo religioso deja de ser lo mas importante. La ciudad es una concentración generalmente densa de población y edificios públicos o habitacionales de acuerdo a un sistema planeado en el que predominan actividades no agrarias en un contexto social, económico y cultural en el que la concentración de riquezas, el poder político y la burocracia dominan ampliamente sobre cualquier otro factor. Lo urbano es un concepto que se opone a lo rural aunque la típica ambigüedad de términos no permite clasificar con exactitud cuándo se traspasa la frontera de lo rural y se entra en lo urbano. En la América prehispánica la retícula y la ortogonalidad formaban parte de la organización territorial. Entre las culturas de precolombinas andinas se manifestó la modalidad hacia la forma ortogonal y reticular del trazado urbano. Cuando los incas empezaron su expiación a mitad del siglo xv, anexando a su “estado” enormes extensiones territoriales, hicieron uso de trazados geométricos regulares. Ollantaytambo, en el vallo del rio Urubamba, es un caso ejemplar de planificación regular con trazado reticular perfecto. Existe una gran similitud formal entre el trazado de Olantaytambo y el de Chucuito, que a las orillas del lago Titicaca, fue una antigua e importante cabecera de los Lupaka, grupo étnico conquistado y sometido por los Incas en la segunda mitad del siglo XV. El pueblo fue rediseño con trazado reticular; las calles longitudinales que bajan hacia el lago se abren como lo dedos de una mano abierta. El trazado de centros habitados fundados por los incas, por alargadas manzanas rectangulares se observa también en Hatungulla y Paucargolla cerca de la actual Juliaca. Hatungulla conserva mejor el trazado incaico original porque la posterior ocupación española tuvo escaso desarrollo en este sitio aislado. En Paucargolla debido al aprovechamiento de las largas manzanas rectangulares, las cuales fueron fraccionadas y reducidas a proporciones cuadrangulares con el fin de lograr un trazado más cónsono con los principios hispánicos pues los cambios sufridos fueron mayores.
  • 2. Todo el conjunto del sector residencial planificado de Ollantaytambo tiene forma trapezoidal como los nichos incaicos las calles paralelas entre si tiene la misma orientación de aproximadamente cuarenta grados este con respecto al norte lo cual resulta difícil asumirlo como un hecho casual. Puebla es realmente el primer trazado perfecto de ortogonalidad que se hizo en Hispanoamérica, pero, sus características formales, tamaño de las manzanas y orientación no son de concepción hispana, derivan en su totalidad precolombino de la vecina Cholula. En consecuencia el trazado de Cholula viene siendo el primer ejemplo de retícula perfectamente ortogonal que los españoles encontraron en américa, este pueblo está dividido en seis cabeceras que se llaman: Tequeapa, Santiago, San Pablo, San Juan, Santa María y San Andrés, estas cabeceras sobreviven hoy como parroquias y conservan hoy el mismo orden indicado en el plano que el corregidor Gabriel de Rojas mando a hacer en 1841, esto da a entender que no hubo cambios sustanciales en la organización de Cholula. A lo largo de la primeras cuatro décadas, desde el descubrimiento hasta la fundación de puebla, los trazados de las ciudades españolas nunca habían logrado la cuadricula ortogonal perfecta. Santo Domingo, Uruba, Nombre de Dios, Antigua, Panamá, San Juan, Santa Marta y otros, son los nombres que iban formando la nueva geografía del caribe. Las manzanas de Santo Domingo, Panamá y San Juan tiene trazados semi regulares, no respetan el paralelismo de las calles, los 90 grados de las esquinas y aunque no faltaron manzanas cuadradas o rectangulares, alternaron con otras que no lo eran y eso evito lograr la ortogonalidad. Los mexicas-tenochcas habían dado muestra convincente de planeación urbano en Tenochtitlan. La calle ancha, derecha y muy hermosa con casas en ambas aceras por la que entraron los españoles era indudablemente de un esquema urbano preconcebido. El centro ceremonial de Tenochtitlan, limitado por el recinto Coatepantli de aproximadamente 400m de lado era de forma rectangular, lo cual obligaba y facilitada el trazado regular y ortogonal en las calles que lo rodeaban. En los planos de la ciudad de México de los años 1782 y 1793 es posible observar el gran número de manzanas rectangulares alrededor del zócalo, es decir, el área que coincide con la antigua zona ceremonial de Tenochtitlan. En efecto son muchos los testimonios urbanos de la Tenochtitlan prehispánica que perduran en el México de hoy: las calzadas, muchas calles, la cuadricula con manzanas rectangulares, el enorme espacio del zócalo, misma orientación, los grandes ejes, etc. Nadie ha destacado el hecho importante que las manzanas rectangulares de Tenochtitlan tiene las mismas dimensiones que las de Cholula y Puebla. En consecuencia, es posible una influencia mexicas-tenochcas en la forma urbana de Cholula, luego revivida y aplicada en la cuadricula de Puebla, ahora bien tampoco se puede descartar que fuese el trazado de Cholula que dejara sentir su influencia en la capital mexicana.
  • 3. Otro hecho evidente de perfecta ordenación ortogonal propio de Tenochtitlan, lo proporciona la retícula de Chinampas, el sistema de canales e islas rectangulares para el cultivo y para ganar terreno para la ciudad. Sistema que determino en el medio rural un diseño más regular aun que el del espacio habitado. El hecho de haber mencionado las chinampas solo sirve para reconfirmar que la retícula con parcelas rectangulares no significa ninguna novedad en el mundo prehispánico. Es un error decir que antes de la llegada de pueblos ibéricos a américa es una etapa pre urbana, es evidente que en américa se da el urbanismo milenios antes de la llegada de los españoles. En cuanto a patrones de asentamientos muchas culturas no superan el nivel de banda. Lo que más se aproxima al nacimiento de las ciudades fue la aparición de las jefaturas, señorías y cacicazgos, los cuales crean una diferenciación entre edificios.