SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUE VI: FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.
FÁRMACOS PARA EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES DEL
SISTEMA NERVIOSO
TEMA 26. NEUROTRANSMISIÓN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.
TEMA 26. NEUROTRANSMISIÓN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
1. Mediadores químicos en el SNC
• Neurotransmisores
• Neuromoduladores
2. Acción farmacológica en el SNC
BIBLIOGRAFÍA:
• Farmacología humana. Flórez J. 6ª ed. Ed. Elsevier, 2014
• La información sensorial llega al SNC a través de los sentidos y de los nervios
periféricos. Es integrada con las memorias y los estados de ánimo: se generan
respuestas cognitivas, emocionales y motoras (conductuales)
• En este procesamiento se sucede una interacción entre neurotransmisores y
neuromuduladores que actúan sobre sus receptores para excitar o inhibir a las
neuronas del SNC.
• Cuando existen alteraciones estructurales o funcionales en este procesamiento
aparecen los trastornos cerebrales
COMUNICACIÓN EN EL SISTEMA NERVIOSO
La comunicación neuronal o sinapsis, puede ser:
• ELÉCTRICA (IONES)
• QUÍMICA:
– NEUROTRANSMISORES
– NEUROMODULADORES
Dianas terapéuticas:
• CANALES IÓNICOS (esenciales para la transmisión de impulsos)
• RECEPTORES para neurotransmisores y neuromoduladores
MEDIADORES QUÍMICOS EN EL SNC
NEUROTRANSMISORES (NT, hay más de 50): Glutamato, GABA, acetilcolina,
dopamina, 5-HT, noradrenalina, histamina,..
• Se liberan en las terminales nerviosas y pueden provocar un potencial de
membrana tanto excitatorio como inhibitorio y desencadenar efectos en zonas
presinápticas y postsinápticas sobre las neuronas diana.
• Los NT rápidos actúan a través de canales iónicos controlados por ligando
(Glutamato, GABA)
• Los NT lentos actúan a través de receptores (NA, 5-HT)
1. GABA (ácido g-aminobutírico)
Principal NT inhibidor del SNC (30% de las sinapsis
en el encéfalo y en la médula espinal)
• Se une a dos subtipos de receptores:
• Ionotrópicos: GABAA- canal iónico de cloro. Es
activado por benzodiazepinas, barbitúricos y
anestésicos generales
• Metabotrópicos: GABAB (bloquea canales de
Ca2+) es activado por baclofeno (antiespástico)
• Funciones:
• Regula la excitabilidad neuronal a lo largo de todo
el SNC
• Regula la coordinación motora
Principal NT excitador del SNC (40% de las sinapsis)
• Ampliamente distribuido en todo el SNC
• Se une a dos subtipos de receptores:
• ionótropos: NMDA (bloqueado por ketamina y memantina), AMPA, kainato
• metabotrópicos (mGlu1-mGlu8)
• Funciones:
• Participa en la potenciación a largo plazo necesaria para el aprendizaje y la memoria
• Participa en la toxicidad neuronal y en la apoptosis inducida por traumatismos e
isquemia
• Fármacos:
• Ketamina (antagonista) … anestésico
• Memantina (antagonista) … Enfermedad de Alzheimer
2. GLUTAMATO
3. NORADRENALINA
• Los cuerpos neuronales se localizan en el locus
coeruleus
• Funciones, participa regulando:
• el estado de alerta y de vigilia,
• la atención y el estado de ánimo
• control sobre la PA
• control descendente inhibitorio de las vías del dolor
• Se une a receptores adrenérgicos (a1, a2, b1, b2 y b3)
• Fármacos:
• Antidepresivos
• Drogas de abuso: Cocaína, anfetamina
4. DOPAMINA
Vía
nigroestriada
Vía
Tuberoinfundibular
Vía
mesocorticolímbica
Vías dopaminérgicas:
• Vía mesocorticolímbica
Expresión de las emociones (comportamiento)
Mecanismos de refuerzo/recompensa (adicción)
• Vía nigroestriada
Control motor (deficiente en Parkinson/hiperactiva
en estereotipias)
• Vía tuberoinfundibular
Control secreciones hipófisis:
↑ hormona de crecimiento
↓ prolactina
Se une a receptores dopaminérgicos (D1-D5)
Funciones:
• Coordinación motora (enfermedad de parkinson), estados de ánimo (esquizofrenia).
• Liberación de prolactina (esterilidad femenina, inhibidor de la lactancia)
• Regula la emesis
GANGLIOS BASALES
• Control de los movimientos voluntarios e inconscientes, tareas rutinarias
• Forma parte del sistema extrapiramidal (piramidal es el corticoespinal)
• Alteraciones en:
• Parkinson
• Huntington
6. SEROTONINA (5-HIDROXITRIPTAMINA, 5-HT)
• Cuerpos neuronales, principalmente, núcleos del rafe
• Las proyecciones descendentes participan en la emesis
y en el control antinociceptivo
• Las proyecciones hipotalámicas participan en la:
• regulación neuroendocrina
• regulación de la ingesta
• termogénesis
• Las proyecciones corticales participan en la:
• conducta afectiva
• alucinaciones
• Se une a receptores serotoninérgicos (5-HT1- 5-HT7)
• Fármacos:
• Inhibidores de la recaptación de 5-HT (antidepresivos)
• Agonistas 5-HT6 (anti-psicóticos)
• Agonistas 5-HT1B y 5-HT1D (anti-migrañosos)
• Antagonistas 5-HT3 (anti-eméticos)
7. ACETILCOLINA
• Vías colinérgicas:
• Cuerpos neuronales en los núcleos basales >
>> corteza
• Vía septohipocampal
• Interneuronas del núcleo estriado
• Sus funciones están relacionadas con:
• Alerta
• Memoria, aprendizaje
• Coordinación motora
Alteradas en: Alzheimer, Parkinson, Huntington
• Se une a receptores nicotínicos (principalmente presinápticos,
la nicotina aumenta el estado de alerta) y muscarínicos M1-M5
• Fármacos:
• Antagonistas colinérgicos (E. de parkinson)
• Agonistas colinérgicos (E. de alzheimer)
Núcleos
basales
Vía
septohipocampal
NEUROTRANSMISIÓN EN EL SNC.
LUGARES DE ACCIÓN DE LOS FÁRMACOS EN EL SNC
Tomado de Brenner G.M. y Stevens C.W. (2019). Farmacología Básica. 5º ed. Ed. Elsevier
 La mayoría de los fármacos con acción central actúan interfiriendo con la
transmisión sináptica
 Algunos fármacos actúan sobre un único sistema de neurotransmisión pero la
mayoría alteran varios sistemas
 Muchos de los fármacos neuroactivos son relativamente inespecíficos y actúan
sobre distintas dianas (receptores, canales iónicos y proteínas de transporte),
produciendo cambios adaptativos en las neuronas
 Presentan poca relación entre el perfil farmacológico y el efecto terapéutico
 Muchos de estos fármacos producen alteraciones en la densidad de receptores, en
los sistemas de recaptación o en las vías de señalización intracelular. Debido al
tiempo necesario para que se produzcan estas modificaciones los efectos
farmacológicos pueden tardar en aparecer
 Aparecen fenómenos de tolerancia y dependencia
ACCIÓN FARMACOLÓGICA EN EL SNC
Tomado de Brenner G.M. y Stevens C.W. (2019). Farmacología Básica. 5º ed. Ed. Elsevier
TRASTORNOS DEL SNC Y EFECTOS DE LOS FÁRMACOS
1. TRASTORNOS EN EL PROCESAMIENTO EMOCIONAL/SENSORIAL
• Trastornos en los que el procesamiento emocional es defectuoso:
• estados de ansiedad,
• los trastornos afectivos
• la esquizofrenia
Fármacos: ansiolíticos, antidepresivos, antipsicóticos, estimulantes del SNC y
opioides
• Trastornos en los que existe un procesamiento sensorial defectuoso:
• trastornos del sueño
• síndromes de dolor crónico
Fármacos: antidepresivos, alucinógenos, anestésicos, opioides e hipnóticos-
sedantes
TRASTORNOS DEL SNC Y EFECTOS DE LOS FÁRMACOS
2. Trastornos en los que el procesamiento motor es defectuoso:
• enfermedad de Parkinson,
• enfermedad de Huntington
• enfermedades neuronales degenerativas y desmielinizantes
Fármacos: antiparkinsonianos, estimulantes del SNC, relajantes musculares,
antiespásticos e hipnótico-sedantes
3. Trastornos en los que el procesamiento cognitivo es defectuoso:
• esquizofrenia (Delirium)
Fármacos : antipsicóticos, estimulantes del SNC, alucinógenos e hipnótico-
sedantes
4. Trastornos en los que se altera la memoria:
• demencia (se incluye la enfermedad de Alzheimer)
Fármacos: inhibidores de la colinesterasa y depresores del SNC como las
benzodiacepinas

Más contenido relacionado

Similar a clase 04.pdf

Celulas del sistema nervioso clase medicina
Celulas del sistema nervioso clase medicinaCelulas del sistema nervioso clase medicina
Celulas del sistema nervioso clase medicina
SalomeLoor1
 
snc 1.pptx
snc 1.pptxsnc 1.pptx
snc 1.pptx
MayteePerez
 
NEUROBIOLOGIA DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS.pptx
NEUROBIOLOGIA DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS.pptxNEUROBIOLOGIA DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS.pptx
NEUROBIOLOGIA DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS.pptx
BryanAaronVillalbaIr1
 
Mª felix, jessenia, judith 3 parcial 1
Mª felix, jessenia, judith 3 parcial 1Mª felix, jessenia, judith 3 parcial 1
Mª felix, jessenia, judith 3 parcial 1
bernalopez
 
Depresion: Jhon Sthepens
Depresion: Jhon SthepensDepresion: Jhon Sthepens
Depresion: Jhon Sthepens
Jhon Sthepens
 
CLASE 1 PRINCIPIOS BASICOS DE PSICOFARMACOLOGIA.pdf
CLASE 1 PRINCIPIOS BASICOS DE PSICOFARMACOLOGIA.pdfCLASE 1 PRINCIPIOS BASICOS DE PSICOFARMACOLOGIA.pdf
CLASE 1 PRINCIPIOS BASICOS DE PSICOFARMACOLOGIA.pdf
Christian772989
 
Trasnmision neurohumoral en el snc
Trasnmision neurohumoral en el sncTrasnmision neurohumoral en el snc
Trasnmision neurohumoral en el snc
Carlos Garcia
 
Expo gregory neurobiología ánimo y emoción
Expo gregory   neurobiología ánimo y emociónExpo gregory   neurobiología ánimo y emoción
Expo gregory neurobiología ánimo y emoción
Paola Tejada
 
neurobiologia de las adicciones.pptx
neurobiologia de las adicciones.pptxneurobiologia de las adicciones.pptx
neurobiologia de las adicciones.pptx
CarolinaMartnezGlvez
 
Ud 19
Ud 19Ud 19
sndromeserotoninrgico-140331001015-phpapp01 (1) (1).pptx
sndromeserotoninrgico-140331001015-phpapp01 (1) (1).pptxsndromeserotoninrgico-140331001015-phpapp01 (1) (1).pptx
sndromeserotoninrgico-140331001015-phpapp01 (1) (1).pptx
Mariana Arenas
 
Neurofisiología Mediadores QuíMicos
Neurofisiología Mediadores QuíMicosNeurofisiología Mediadores QuíMicos
Neurofisiología Mediadores QuíMicos
Leonardo Hernandez
 
Farmacologia Snc
Farmacologia  SncFarmacologia  Snc
Farmacologia Snc
Diana Alvarado
 
FARMACODEPENDENCIA - 1.pptx
FARMACODEPENDENCIA - 1.pptxFARMACODEPENDENCIA - 1.pptx
FARMACODEPENDENCIA - 1.pptx
ssusera9ec75
 
Principales Neurotransmisores NEUROCIENCIA I
Principales Neurotransmisores NEUROCIENCIA IPrincipales Neurotransmisores NEUROCIENCIA I
Principales Neurotransmisores NEUROCIENCIA I
Eagle Guia Instructor Escuela de GUITE
 
Psicofarmacologia
PsicofarmacologiaPsicofarmacologia
Psicofarmacologia
vrojas_581
 
Anticonvulsivantes, sedantes e hipnoticos.
Anticonvulsivantes, sedantes e hipnoticos.Anticonvulsivantes, sedantes e hipnoticos.
Anticonvulsivantes, sedantes e hipnoticos.
Eva Julieth Cardenas Rojas
 
NEUROTRANSMISIÓN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
NEUROTRANSMISIÓN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdfNEUROTRANSMISIÓN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
NEUROTRANSMISIÓN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
danielcristhianlaure1
 
Tema 1. Introducción a la farmacología del SNC.pdf
Tema 1. Introducción a la farmacología del SNC.pdfTema 1. Introducción a la farmacología del SNC.pdf
Tema 1. Introducción a la farmacología del SNC.pdf
HeleanisArteaga1
 
Introduccion a la farmacologia del snc
Introduccion a la farmacologia del sncIntroduccion a la farmacologia del snc
Introduccion a la farmacologia del snc
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a clase 04.pdf (20)

Celulas del sistema nervioso clase medicina
Celulas del sistema nervioso clase medicinaCelulas del sistema nervioso clase medicina
Celulas del sistema nervioso clase medicina
 
snc 1.pptx
snc 1.pptxsnc 1.pptx
snc 1.pptx
 
NEUROBIOLOGIA DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS.pptx
NEUROBIOLOGIA DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS.pptxNEUROBIOLOGIA DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS.pptx
NEUROBIOLOGIA DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS.pptx
 
Mª felix, jessenia, judith 3 parcial 1
Mª felix, jessenia, judith 3 parcial 1Mª felix, jessenia, judith 3 parcial 1
Mª felix, jessenia, judith 3 parcial 1
 
Depresion: Jhon Sthepens
Depresion: Jhon SthepensDepresion: Jhon Sthepens
Depresion: Jhon Sthepens
 
CLASE 1 PRINCIPIOS BASICOS DE PSICOFARMACOLOGIA.pdf
CLASE 1 PRINCIPIOS BASICOS DE PSICOFARMACOLOGIA.pdfCLASE 1 PRINCIPIOS BASICOS DE PSICOFARMACOLOGIA.pdf
CLASE 1 PRINCIPIOS BASICOS DE PSICOFARMACOLOGIA.pdf
 
Trasnmision neurohumoral en el snc
Trasnmision neurohumoral en el sncTrasnmision neurohumoral en el snc
Trasnmision neurohumoral en el snc
 
Expo gregory neurobiología ánimo y emoción
Expo gregory   neurobiología ánimo y emociónExpo gregory   neurobiología ánimo y emoción
Expo gregory neurobiología ánimo y emoción
 
neurobiologia de las adicciones.pptx
neurobiologia de las adicciones.pptxneurobiologia de las adicciones.pptx
neurobiologia de las adicciones.pptx
 
Ud 19
Ud 19Ud 19
Ud 19
 
sndromeserotoninrgico-140331001015-phpapp01 (1) (1).pptx
sndromeserotoninrgico-140331001015-phpapp01 (1) (1).pptxsndromeserotoninrgico-140331001015-phpapp01 (1) (1).pptx
sndromeserotoninrgico-140331001015-phpapp01 (1) (1).pptx
 
Neurofisiología Mediadores QuíMicos
Neurofisiología Mediadores QuíMicosNeurofisiología Mediadores QuíMicos
Neurofisiología Mediadores QuíMicos
 
Farmacologia Snc
Farmacologia  SncFarmacologia  Snc
Farmacologia Snc
 
FARMACODEPENDENCIA - 1.pptx
FARMACODEPENDENCIA - 1.pptxFARMACODEPENDENCIA - 1.pptx
FARMACODEPENDENCIA - 1.pptx
 
Principales Neurotransmisores NEUROCIENCIA I
Principales Neurotransmisores NEUROCIENCIA IPrincipales Neurotransmisores NEUROCIENCIA I
Principales Neurotransmisores NEUROCIENCIA I
 
Psicofarmacologia
PsicofarmacologiaPsicofarmacologia
Psicofarmacologia
 
Anticonvulsivantes, sedantes e hipnoticos.
Anticonvulsivantes, sedantes e hipnoticos.Anticonvulsivantes, sedantes e hipnoticos.
Anticonvulsivantes, sedantes e hipnoticos.
 
NEUROTRANSMISIÓN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
NEUROTRANSMISIÓN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdfNEUROTRANSMISIÓN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
NEUROTRANSMISIÓN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
 
Tema 1. Introducción a la farmacología del SNC.pdf
Tema 1. Introducción a la farmacología del SNC.pdfTema 1. Introducción a la farmacología del SNC.pdf
Tema 1. Introducción a la farmacología del SNC.pdf
 
Introduccion a la farmacologia del snc
Introduccion a la farmacologia del sncIntroduccion a la farmacologia del snc
Introduccion a la farmacologia del snc
 

Más de ProfkatherinCollahua

secme-17091_2.pptx
secme-17091_2.pptxsecme-17091_2.pptx
secme-17091_2.pptx
ProfkatherinCollahua
 
jueves 03.pptx
jueves 03.pptxjueves 03.pptx
jueves 03.pptx
ProfkatherinCollahua
 
jueves 03.pptx
jueves 03.pptxjueves 03.pptx
jueves 03.pptx
ProfkatherinCollahua
 
jueves 03.pptx
jueves 03.pptxjueves 03.pptx
jueves 03.pptx
ProfkatherinCollahua
 
jueves 03.pptx
jueves 03.pptxjueves 03.pptx
jueves 03.pptx
ProfkatherinCollahua
 
MARTES 04.pptx
MARTES 04.pptxMARTES 04.pptx
MARTES 04.pptx
ProfkatherinCollahua
 
MARTES 01.pptx
MARTES 01.pptxMARTES 01.pptx
MARTES 01.pptx
ProfkatherinCollahua
 
jueves 03.pptx
jueves 03.pptxjueves 03.pptx
jueves 03.pptx
ProfkatherinCollahua
 
MARTES 03.pptx
MARTES 03.pptxMARTES 03.pptx
MARTES 03.pptx
ProfkatherinCollahua
 
lunes 02.pptx
lunes 02.pptxlunes 02.pptx
lunes 02.pptx
ProfkatherinCollahua
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A LA PERSONA CON TRAQUEOSTOMÍA.ppt
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A LA PERSONA CON TRAQUEOSTOMÍA.pptCUIDADOS DE ENFERMERÍA A LA PERSONA CON TRAQUEOSTOMÍA.ppt
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A LA PERSONA CON TRAQUEOSTOMÍA.ppt
ProfkatherinCollahua
 
amputaciones-210402053750.pptx
amputaciones-210402053750.pptxamputaciones-210402053750.pptx
amputaciones-210402053750.pptx
ProfkatherinCollahua
 
martes 02.pptx
martes 02.pptxmartes 02.pptx
martes 02.pptx
ProfkatherinCollahua
 
jueves 03.pdf
jueves 03.pdfjueves 03.pdf
jueves 03.pdf
ProfkatherinCollahua
 
miercoles 02.pptx
miercoles 02.pptxmiercoles 02.pptx
miercoles 02.pptx
ProfkatherinCollahua
 
miercoles 01.pptx
miercoles 01.pptxmiercoles 01.pptx
miercoles 01.pptx
ProfkatherinCollahua
 
lunes 01.pptx
lunes 01.pptxlunes 01.pptx
lunes 01.pptx
ProfkatherinCollahua
 
jueves 02.pptx
jueves 02.pptxjueves 02.pptx
jueves 02.pptx
ProfkatherinCollahua
 
MARTES 03.pdf
MARTES 03.pdfMARTES 03.pdf
MARTES 03.pdf
ProfkatherinCollahua
 
SituacionActualMujeres.pdf
SituacionActualMujeres.pdfSituacionActualMujeres.pdf
SituacionActualMujeres.pdf
ProfkatherinCollahua
 

Más de ProfkatherinCollahua (20)

secme-17091_2.pptx
secme-17091_2.pptxsecme-17091_2.pptx
secme-17091_2.pptx
 
jueves 03.pptx
jueves 03.pptxjueves 03.pptx
jueves 03.pptx
 
jueves 03.pptx
jueves 03.pptxjueves 03.pptx
jueves 03.pptx
 
jueves 03.pptx
jueves 03.pptxjueves 03.pptx
jueves 03.pptx
 
jueves 03.pptx
jueves 03.pptxjueves 03.pptx
jueves 03.pptx
 
MARTES 04.pptx
MARTES 04.pptxMARTES 04.pptx
MARTES 04.pptx
 
MARTES 01.pptx
MARTES 01.pptxMARTES 01.pptx
MARTES 01.pptx
 
jueves 03.pptx
jueves 03.pptxjueves 03.pptx
jueves 03.pptx
 
MARTES 03.pptx
MARTES 03.pptxMARTES 03.pptx
MARTES 03.pptx
 
lunes 02.pptx
lunes 02.pptxlunes 02.pptx
lunes 02.pptx
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A LA PERSONA CON TRAQUEOSTOMÍA.ppt
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A LA PERSONA CON TRAQUEOSTOMÍA.pptCUIDADOS DE ENFERMERÍA A LA PERSONA CON TRAQUEOSTOMÍA.ppt
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A LA PERSONA CON TRAQUEOSTOMÍA.ppt
 
amputaciones-210402053750.pptx
amputaciones-210402053750.pptxamputaciones-210402053750.pptx
amputaciones-210402053750.pptx
 
martes 02.pptx
martes 02.pptxmartes 02.pptx
martes 02.pptx
 
jueves 03.pdf
jueves 03.pdfjueves 03.pdf
jueves 03.pdf
 
miercoles 02.pptx
miercoles 02.pptxmiercoles 02.pptx
miercoles 02.pptx
 
miercoles 01.pptx
miercoles 01.pptxmiercoles 01.pptx
miercoles 01.pptx
 
lunes 01.pptx
lunes 01.pptxlunes 01.pptx
lunes 01.pptx
 
jueves 02.pptx
jueves 02.pptxjueves 02.pptx
jueves 02.pptx
 
MARTES 03.pdf
MARTES 03.pdfMARTES 03.pdf
MARTES 03.pdf
 
SituacionActualMujeres.pdf
SituacionActualMujeres.pdfSituacionActualMujeres.pdf
SituacionActualMujeres.pdf
 

Último

Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 

Último (20)

Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 

clase 04.pdf

  • 1. BLOQUE VI: FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. FÁRMACOS PARA EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO TEMA 26. NEUROTRANSMISIÓN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.
  • 2. TEMA 26. NEUROTRANSMISIÓN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 1. Mediadores químicos en el SNC • Neurotransmisores • Neuromoduladores 2. Acción farmacológica en el SNC BIBLIOGRAFÍA: • Farmacología humana. Flórez J. 6ª ed. Ed. Elsevier, 2014
  • 3. • La información sensorial llega al SNC a través de los sentidos y de los nervios periféricos. Es integrada con las memorias y los estados de ánimo: se generan respuestas cognitivas, emocionales y motoras (conductuales) • En este procesamiento se sucede una interacción entre neurotransmisores y neuromuduladores que actúan sobre sus receptores para excitar o inhibir a las neuronas del SNC. • Cuando existen alteraciones estructurales o funcionales en este procesamiento aparecen los trastornos cerebrales
  • 4. COMUNICACIÓN EN EL SISTEMA NERVIOSO La comunicación neuronal o sinapsis, puede ser: • ELÉCTRICA (IONES) • QUÍMICA: – NEUROTRANSMISORES – NEUROMODULADORES Dianas terapéuticas: • CANALES IÓNICOS (esenciales para la transmisión de impulsos) • RECEPTORES para neurotransmisores y neuromoduladores
  • 5. MEDIADORES QUÍMICOS EN EL SNC NEUROTRANSMISORES (NT, hay más de 50): Glutamato, GABA, acetilcolina, dopamina, 5-HT, noradrenalina, histamina,.. • Se liberan en las terminales nerviosas y pueden provocar un potencial de membrana tanto excitatorio como inhibitorio y desencadenar efectos en zonas presinápticas y postsinápticas sobre las neuronas diana. • Los NT rápidos actúan a través de canales iónicos controlados por ligando (Glutamato, GABA) • Los NT lentos actúan a través de receptores (NA, 5-HT)
  • 6. 1. GABA (ácido g-aminobutírico) Principal NT inhibidor del SNC (30% de las sinapsis en el encéfalo y en la médula espinal) • Se une a dos subtipos de receptores: • Ionotrópicos: GABAA- canal iónico de cloro. Es activado por benzodiazepinas, barbitúricos y anestésicos generales • Metabotrópicos: GABAB (bloquea canales de Ca2+) es activado por baclofeno (antiespástico) • Funciones: • Regula la excitabilidad neuronal a lo largo de todo el SNC • Regula la coordinación motora
  • 7. Principal NT excitador del SNC (40% de las sinapsis) • Ampliamente distribuido en todo el SNC • Se une a dos subtipos de receptores: • ionótropos: NMDA (bloqueado por ketamina y memantina), AMPA, kainato • metabotrópicos (mGlu1-mGlu8) • Funciones: • Participa en la potenciación a largo plazo necesaria para el aprendizaje y la memoria • Participa en la toxicidad neuronal y en la apoptosis inducida por traumatismos e isquemia • Fármacos: • Ketamina (antagonista) … anestésico • Memantina (antagonista) … Enfermedad de Alzheimer 2. GLUTAMATO
  • 8. 3. NORADRENALINA • Los cuerpos neuronales se localizan en el locus coeruleus • Funciones, participa regulando: • el estado de alerta y de vigilia, • la atención y el estado de ánimo • control sobre la PA • control descendente inhibitorio de las vías del dolor • Se une a receptores adrenérgicos (a1, a2, b1, b2 y b3) • Fármacos: • Antidepresivos • Drogas de abuso: Cocaína, anfetamina
  • 9. 4. DOPAMINA Vía nigroestriada Vía Tuberoinfundibular Vía mesocorticolímbica Vías dopaminérgicas: • Vía mesocorticolímbica Expresión de las emociones (comportamiento) Mecanismos de refuerzo/recompensa (adicción) • Vía nigroestriada Control motor (deficiente en Parkinson/hiperactiva en estereotipias) • Vía tuberoinfundibular Control secreciones hipófisis: ↑ hormona de crecimiento ↓ prolactina Se une a receptores dopaminérgicos (D1-D5) Funciones: • Coordinación motora (enfermedad de parkinson), estados de ánimo (esquizofrenia). • Liberación de prolactina (esterilidad femenina, inhibidor de la lactancia) • Regula la emesis
  • 10. GANGLIOS BASALES • Control de los movimientos voluntarios e inconscientes, tareas rutinarias • Forma parte del sistema extrapiramidal (piramidal es el corticoespinal) • Alteraciones en: • Parkinson • Huntington
  • 11. 6. SEROTONINA (5-HIDROXITRIPTAMINA, 5-HT) • Cuerpos neuronales, principalmente, núcleos del rafe • Las proyecciones descendentes participan en la emesis y en el control antinociceptivo • Las proyecciones hipotalámicas participan en la: • regulación neuroendocrina • regulación de la ingesta • termogénesis • Las proyecciones corticales participan en la: • conducta afectiva • alucinaciones • Se une a receptores serotoninérgicos (5-HT1- 5-HT7) • Fármacos: • Inhibidores de la recaptación de 5-HT (antidepresivos) • Agonistas 5-HT6 (anti-psicóticos) • Agonistas 5-HT1B y 5-HT1D (anti-migrañosos) • Antagonistas 5-HT3 (anti-eméticos)
  • 12. 7. ACETILCOLINA • Vías colinérgicas: • Cuerpos neuronales en los núcleos basales > >> corteza • Vía septohipocampal • Interneuronas del núcleo estriado • Sus funciones están relacionadas con: • Alerta • Memoria, aprendizaje • Coordinación motora Alteradas en: Alzheimer, Parkinson, Huntington • Se une a receptores nicotínicos (principalmente presinápticos, la nicotina aumenta el estado de alerta) y muscarínicos M1-M5 • Fármacos: • Antagonistas colinérgicos (E. de parkinson) • Agonistas colinérgicos (E. de alzheimer) Núcleos basales Vía septohipocampal
  • 13. NEUROTRANSMISIÓN EN EL SNC. LUGARES DE ACCIÓN DE LOS FÁRMACOS EN EL SNC Tomado de Brenner G.M. y Stevens C.W. (2019). Farmacología Básica. 5º ed. Ed. Elsevier
  • 14.  La mayoría de los fármacos con acción central actúan interfiriendo con la transmisión sináptica  Algunos fármacos actúan sobre un único sistema de neurotransmisión pero la mayoría alteran varios sistemas  Muchos de los fármacos neuroactivos son relativamente inespecíficos y actúan sobre distintas dianas (receptores, canales iónicos y proteínas de transporte), produciendo cambios adaptativos en las neuronas  Presentan poca relación entre el perfil farmacológico y el efecto terapéutico  Muchos de estos fármacos producen alteraciones en la densidad de receptores, en los sistemas de recaptación o en las vías de señalización intracelular. Debido al tiempo necesario para que se produzcan estas modificaciones los efectos farmacológicos pueden tardar en aparecer  Aparecen fenómenos de tolerancia y dependencia ACCIÓN FARMACOLÓGICA EN EL SNC
  • 15. Tomado de Brenner G.M. y Stevens C.W. (2019). Farmacología Básica. 5º ed. Ed. Elsevier
  • 16. TRASTORNOS DEL SNC Y EFECTOS DE LOS FÁRMACOS 1. TRASTORNOS EN EL PROCESAMIENTO EMOCIONAL/SENSORIAL • Trastornos en los que el procesamiento emocional es defectuoso: • estados de ansiedad, • los trastornos afectivos • la esquizofrenia Fármacos: ansiolíticos, antidepresivos, antipsicóticos, estimulantes del SNC y opioides • Trastornos en los que existe un procesamiento sensorial defectuoso: • trastornos del sueño • síndromes de dolor crónico Fármacos: antidepresivos, alucinógenos, anestésicos, opioides e hipnóticos- sedantes
  • 17. TRASTORNOS DEL SNC Y EFECTOS DE LOS FÁRMACOS 2. Trastornos en los que el procesamiento motor es defectuoso: • enfermedad de Parkinson, • enfermedad de Huntington • enfermedades neuronales degenerativas y desmielinizantes Fármacos: antiparkinsonianos, estimulantes del SNC, relajantes musculares, antiespásticos e hipnótico-sedantes 3. Trastornos en los que el procesamiento cognitivo es defectuoso: • esquizofrenia (Delirium) Fármacos : antipsicóticos, estimulantes del SNC, alucinógenos e hipnótico- sedantes 4. Trastornos en los que se altera la memoria: • demencia (se incluye la enfermedad de Alzheimer) Fármacos: inhibidores de la colinesterasa y depresores del SNC como las benzodiacepinas