SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍASede Regional en Estelí, UNI NorteRecinto Universitario Augusto Cesar SandinoIntroducción a la Ingeniería CivilIng. Sergio J. Navarro Hudiel                                                                Estelí, Marzo 2011
2  Add your title in here ,[object Object]
¿De donde es y donde vive?
¿Qué es lo que mas le gusta hacer?
¿Qué hace en su tiempo libre?
¿Qué espera este curso?
¿Compromisos que se propone, para mejorar en sus clases? ,[object Object]
¿Cuál es su ocupación principal? 4 ¿Aprovecho todo el tiempo de la clase, o sólo estoy ocupando un lugar en el salón de clase, o tal vez molestando?
¿Aprovecho las horas de estudio, o pierdo tiempo en otras actividades? 5  ¿Soy de los estudiantes que sólo estudian unos pocos días antes del examen y el resto del año lo dedico a otras cosas?
¿Se sujeta a un horario de estudio, o es de los que dejan todo para después y luego, hacen todo a la carrera, sólo por cumplir? 6 ¿Hace las tareas o solamente las copio de mis compañeros?
¿Resuelve Ud. personalmente sus exámenes o trata de copiar a sus vecinos?    7
No importa como ha actuado hasta ahora, pero si la actitud que de ahora en adelante tome frente a sus estudios, compórtese como un joven maduro y responsable.  Ud. Puede lograrlo.  Empiece a esforzarse “hoy” “ahora 8
Contenido Normativas Generalidades Horas de consulta Forma de Evaluación
Objetivo General  Que el estudiante adquiera una imagen clara de lo que es, requiere y ofrece la carrera de Ingeniería Civil en el desarrollo social y tecnológico del país.
Objetivo General  ,[object Object]
   Proporcionar la metodología que debe emplearse en el desarrollo de un determinado proyecto.
  Dar a conocer los obstáculos mentales en el desarrollo de la creatividad11
INGENIERIA CIVIL La Ingeniería Civil es una profesión científico - técnica, teórica y experimental que tiene por objeto transformar los recursos naturales en bienes y servicios útiles al hombre, aplicando los conocimientos de las ciencias exactas, físicas y químicas. © Ing. Sergio Navarro
Llevamos a cabo investigaciones y elaboración de proyectos y asesora sobre todo lo referido a construcciones, diseño y cálculo de diversas obras que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de las personas. El Ingeniero Civil está capacitado para la realización de obras civiles en general, es decir, todo lo relacionado a  Desarrollo Humano. © Ing. Sergio Navarro
Está en la capacidad de Aplicar criterios de urbanización en el diseño geométrico de vías, Analizar el suelo de acuerdo a su tipo y capacidad de carga,  Calcular y diseñar los diferentes elementos estructurales  de las obras, Calcular  y diseñar obras hidráulicas, © Ing. Sergio Navarro
Está en la capacidad de Regular circulación de vehículos de carga o pasajeros de acuerdo al diseño del vehículo, Planificar, Verificar y ejecutar obras de acuerdo a planos y especificaciones técnicas, Evaluar y formular Proyectos de Inversión. © Ing. Sergio Navarro
¿Cómo nos preparan la UNI? Formación integral de un profesional de excelencia académica , con sólidos conocimientos de las ciencias y las técnicas propias del campo de la Ingeniería Civil que concreten soluciones para atender las necesidades de la sociedad.  Capaz de generar y difundir conocimientos  con conciencia social. © Ing. Sergio Navarro
Modelo Educativo Institucional - UNI
Software
¿Qué estudiamos en Ingeniería Civil? Durante los primeros años de esta carrera el alumno adquiere los conocimientos fundamentales matemáticos, físicos, de dibujos, inglés, comportamiento y ensayo de materiales.  En los años posteriores se le brinda una formación específica orientada a diseño, construcción, transporte,  supervisión y dirección de obra civil. © Ing. Sergio Navarro
Principales Ramas de la ingeniería civil Estructura La ingeniería estructural se encarga de estimar la resistencia mínima de elementos sometidos a cargas vivas, cargas muertas y cargas eventuales procurando un estado de servicio mínimo al menor costo posible. © Ing. Sergio Navarro
Principales Ramas de la ingeniería civil Mecánica de suelos Se encarga de estimar la resistencia entre partículas del manto terrestre de distinta naturaleza, granulometría, humedad, cohesión, y de las propiedades de los suelos en general, con el fin de asegurar la interacción suelo con la estructura. Garantiza estabilidad a las estructuras usadas. © Ing. Sergio Navarro
Transporte e Infraestructura Vial ,[object Object]
Autovías
Carreteras
Vías férreas
Puertos
Puentes© Ing. Sergio Navarro

Más contenido relacionado

Similar a Clase 1

Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
Emersson1
 
INGENIERIA CIVIL
INGENIERIA CIVILINGENIERIA CIVIL
INGENIERIA CIVIL
katherine suarez alarcon
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
leon92javier1
 
Clase 1 Civil
Clase 1 CivilClase 1 Civil
Clase 1 Civilmosesic
 
Upi (univesridad politecnica de ingenierias)
Upi (univesridad politecnica de  ingenierias)Upi (univesridad politecnica de  ingenierias)
Upi (univesridad politecnica de ingenierias)
Luis Hernandez
 
Presentacion Ing. Civil
Presentacion Ing. CivilPresentacion Ing. Civil
Presentacion Ing. Civil
raul.dimarco
 
¿QUÉ ES LA INGENIERÍA CIVIL?
¿QUÉ ES LA INGENIERÍA CIVIL?¿QUÉ ES LA INGENIERÍA CIVIL?
¿QUÉ ES LA INGENIERÍA CIVIL?
Emilio Castillo
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Sergio Navarro Hudiel
 
Arquitecto
ArquitectoArquitecto
Arquitecto
guest52fef8
 
Presentacion tecnologia en obras civiles
Presentacion tecnologia en obras civilesPresentacion tecnologia en obras civiles
Presentacion tecnologia en obras civiles
Oswaldo Gomez
 
Pasos para la elaboracion del informe de ppp
Pasos para la elaboracion del informe de pppPasos para la elaboracion del informe de ppp
Pasos para la elaboracion del informe de ppp
Juan Luis Valencia Prieto
 
Pasos para la elaboracion del informe de ppp
Pasos para la elaboracion del informe de pppPasos para la elaboracion del informe de ppp
Pasos para la elaboracion del informe de pppBoni Muñoz Mendoza
 
Pasos para la elaboracion del informe de ppp
Pasos para la elaboracion del informe de pppPasos para la elaboracion del informe de ppp
Pasos para la elaboracion del informe de ppp
ROGERTEDSONEcharrisa
 
Presentación Escuela Ing. Civil USAC
Presentación Escuela Ing. Civil USACPresentación Escuela Ing. Civil USAC
Presentación Escuela Ing. Civil USACeic_usac
 
PROG. ANALITICO PNFCC MISION SUCRE PDF.pdf
PROG. ANALITICO PNFCC MISION SUCRE PDF.pdfPROG. ANALITICO PNFCC MISION SUCRE PDF.pdf
PROG. ANALITICO PNFCC MISION SUCRE PDF.pdf
IngenieroFremioZapat
 

Similar a Clase 1 (20)

Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
INGENIERIA CIVIL
INGENIERIA CIVILINGENIERIA CIVIL
INGENIERIA CIVIL
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Clase 1 Civil
Clase 1 CivilClase 1 Civil
Clase 1 Civil
 
Upi (univesridad politecnica de ingenierias)
Upi (univesridad politecnica de  ingenierias)Upi (univesridad politecnica de  ingenierias)
Upi (univesridad politecnica de ingenierias)
 
Presentacion Ing. Civil
Presentacion Ing. CivilPresentacion Ing. Civil
Presentacion Ing. Civil
 
¿QUÉ ES LA INGENIERÍA CIVIL?
¿QUÉ ES LA INGENIERÍA CIVIL?¿QUÉ ES LA INGENIERÍA CIVIL?
¿QUÉ ES LA INGENIERÍA CIVIL?
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Arquitecto
ArquitectoArquitecto
Arquitecto
 
Presentacion tecnologia en obras civiles
Presentacion tecnologia en obras civilesPresentacion tecnologia en obras civiles
Presentacion tecnologia en obras civiles
 
1ERA PRUEBA
1ERA PRUEBA1ERA PRUEBA
1ERA PRUEBA
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Pasos para la elaboracion del informe de ppp
Pasos para la elaboracion del informe de pppPasos para la elaboracion del informe de ppp
Pasos para la elaboracion del informe de ppp
 
Pasos para la elaboracion del informe de ppp
Pasos para la elaboracion del informe de pppPasos para la elaboracion del informe de ppp
Pasos para la elaboracion del informe de ppp
 
Pasos para la elaboracion del informe de ppp
Pasos para la elaboracion del informe de pppPasos para la elaboracion del informe de ppp
Pasos para la elaboracion del informe de ppp
 
Ing obrasciviles
Ing obrascivilesIng obrasciviles
Ing obrasciviles
 
Presentación Escuela Ing. Civil USAC
Presentación Escuela Ing. Civil USACPresentación Escuela Ing. Civil USAC
Presentación Escuela Ing. Civil USAC
 
PROG. ANALITICO PNFCC MISION SUCRE PDF.pdf
PROG. ANALITICO PNFCC MISION SUCRE PDF.pdfPROG. ANALITICO PNFCC MISION SUCRE PDF.pdf
PROG. ANALITICO PNFCC MISION SUCRE PDF.pdf
 

Más de Sergio Navarro Hudiel

Analisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructurasAnalisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructuras
Sergio Navarro Hudiel
 
Presentacion gfrp dr sebastian delgado
Presentacion gfrp dr sebastian delgadoPresentacion gfrp dr sebastian delgado
Presentacion gfrp dr sebastian delgado
Sergio Navarro Hudiel
 
Uso cype
Uso cypeUso cype
Geotecnia vial
Geotecnia vialGeotecnia vial
Geotecnia vial
Sergio Navarro Hudiel
 
Maquinaria en la construcción
Maquinaria en la construcciónMaquinaria en la construcción
Maquinaria en la construcción
Sergio Navarro Hudiel
 
Equipos de construcción / Aplicación de maquinaria de construcción
Equipos de construcción / Aplicación de maquinaria de construcciónEquipos de construcción / Aplicación de maquinaria de construcción
Equipos de construcción / Aplicación de maquinaria de construcción
Sergio Navarro Hudiel
 
Estabilidad taludes
Estabilidad taludesEstabilidad taludes
Estabilidad taludes
Sergio Navarro Hudiel
 
Normas y reglamentos concretera total
Normas y reglamentos concretera totalNormas y reglamentos concretera total
Normas y reglamentos concretera total
Sergio Navarro Hudiel
 
01 ccara hazard
01 ccara hazard01 ccara hazard
01 ccara hazard
Sergio Navarro Hudiel
 
00 introduction to-gem
00 introduction to-gem00 introduction to-gem
00 introduction to-gem
Sergio Navarro Hudiel
 
09 ccara vulneravilidad social
09 ccara vulneravilidad social09 ccara vulneravilidad social
09 ccara vulneravilidad social
Sergio Navarro Hudiel
 
06 advancing risk_in_cr
06 advancing risk_in_cr06 advancing risk_in_cr
06 advancing risk_in_cr
Sergio Navarro Hudiel
 
05 ccara vulnerability
05 ccara vulnerability05 ccara vulnerability
05 ccara vulnerability
Sergio Navarro Hudiel
 
03 ccara integrated-risk
03 ccara integrated-risk03 ccara integrated-risk
03 ccara integrated-risk
Sergio Navarro Hudiel
 
Alternativas y soluciones drenaje en Managua
Alternativas y soluciones drenaje en ManaguaAlternativas y soluciones drenaje en Managua
Alternativas y soluciones drenaje en Managua
Sergio Navarro Hudiel
 
Ingeniería de los elementos prefabricados
Ingeniería de los elementos prefabricadosIngeniería de los elementos prefabricados
Ingeniería de los elementos prefabricados
Sergio Navarro Hudiel
 
Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...
Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...
Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...
Sergio Navarro Hudiel
 
El control de la calidad del concreto en Nicaragua
El control de la calidad del concreto en NicaraguaEl control de la calidad del concreto en Nicaragua
El control de la calidad del concreto en Nicaragua
Sergio Navarro Hudiel
 

Más de Sergio Navarro Hudiel (20)

Analisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructurasAnalisis sismico de estructuras
Analisis sismico de estructuras
 
Presentacion gfrp dr sebastian delgado
Presentacion gfrp dr sebastian delgadoPresentacion gfrp dr sebastian delgado
Presentacion gfrp dr sebastian delgado
 
Uso cype
Uso cypeUso cype
Uso cype
 
Geotecnia vial
Geotecnia vialGeotecnia vial
Geotecnia vial
 
Maquinaria en la construcción
Maquinaria en la construcciónMaquinaria en la construcción
Maquinaria en la construcción
 
Equipos de construcción / Aplicación de maquinaria de construcción
Equipos de construcción / Aplicación de maquinaria de construcciónEquipos de construcción / Aplicación de maquinaria de construcción
Equipos de construcción / Aplicación de maquinaria de construcción
 
Estabilidad taludes
Estabilidad taludesEstabilidad taludes
Estabilidad taludes
 
Normas y reglamentos concretera total
Normas y reglamentos concretera totalNormas y reglamentos concretera total
Normas y reglamentos concretera total
 
01 ccara hazard
01 ccara hazard01 ccara hazard
01 ccara hazard
 
00 introduction to-gem
00 introduction to-gem00 introduction to-gem
00 introduction to-gem
 
09 ccara vulneravilidad social
09 ccara vulneravilidad social09 ccara vulneravilidad social
09 ccara vulneravilidad social
 
06 advancing risk_in_cr
06 advancing risk_in_cr06 advancing risk_in_cr
06 advancing risk_in_cr
 
05 ccara vulnerability
05 ccara vulnerability05 ccara vulnerability
05 ccara vulnerability
 
04 ccara fallas
04 ccara fallas04 ccara fallas
04 ccara fallas
 
03 ccara integrated-risk
03 ccara integrated-risk03 ccara integrated-risk
03 ccara integrated-risk
 
02 ccara risk
02 ccara risk02 ccara risk
02 ccara risk
 
Alternativas y soluciones drenaje en Managua
Alternativas y soluciones drenaje en ManaguaAlternativas y soluciones drenaje en Managua
Alternativas y soluciones drenaje en Managua
 
Ingeniería de los elementos prefabricados
Ingeniería de los elementos prefabricadosIngeniería de los elementos prefabricados
Ingeniería de los elementos prefabricados
 
Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...
Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...
Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...
 
El control de la calidad del concreto en Nicaragua
El control de la calidad del concreto en NicaraguaEl control de la calidad del concreto en Nicaragua
El control de la calidad del concreto en Nicaragua
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Clase 1

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍASede Regional en Estelí, UNI NorteRecinto Universitario Augusto Cesar SandinoIntroducción a la Ingeniería CivilIng. Sergio J. Navarro Hudiel Estelí, Marzo 2011
  • 2.
  • 3. ¿De donde es y donde vive?
  • 4. ¿Qué es lo que mas le gusta hacer?
  • 5. ¿Qué hace en su tiempo libre?
  • 7.
  • 8. ¿Cuál es su ocupación principal? 4 ¿Aprovecho todo el tiempo de la clase, o sólo estoy ocupando un lugar en el salón de clase, o tal vez molestando?
  • 9. ¿Aprovecho las horas de estudio, o pierdo tiempo en otras actividades? 5 ¿Soy de los estudiantes que sólo estudian unos pocos días antes del examen y el resto del año lo dedico a otras cosas?
  • 10. ¿Se sujeta a un horario de estudio, o es de los que dejan todo para después y luego, hacen todo a la carrera, sólo por cumplir? 6 ¿Hace las tareas o solamente las copio de mis compañeros?
  • 11. ¿Resuelve Ud. personalmente sus exámenes o trata de copiar a sus vecinos?   7
  • 12. No importa como ha actuado hasta ahora, pero si la actitud que de ahora en adelante tome frente a sus estudios, compórtese como un joven maduro y responsable. Ud. Puede lograrlo. Empiece a esforzarse “hoy” “ahora 8
  • 13. Contenido Normativas Generalidades Horas de consulta Forma de Evaluación
  • 14. Objetivo General Que el estudiante adquiera una imagen clara de lo que es, requiere y ofrece la carrera de Ingeniería Civil en el desarrollo social y tecnológico del país.
  • 15.
  • 16. Proporcionar la metodología que debe emplearse en el desarrollo de un determinado proyecto.
  • 17. Dar a conocer los obstáculos mentales en el desarrollo de la creatividad11
  • 18. INGENIERIA CIVIL La Ingeniería Civil es una profesión científico - técnica, teórica y experimental que tiene por objeto transformar los recursos naturales en bienes y servicios útiles al hombre, aplicando los conocimientos de las ciencias exactas, físicas y químicas. © Ing. Sergio Navarro
  • 19. Llevamos a cabo investigaciones y elaboración de proyectos y asesora sobre todo lo referido a construcciones, diseño y cálculo de diversas obras que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de las personas. El Ingeniero Civil está capacitado para la realización de obras civiles en general, es decir, todo lo relacionado a Desarrollo Humano. © Ing. Sergio Navarro
  • 20. Está en la capacidad de Aplicar criterios de urbanización en el diseño geométrico de vías, Analizar el suelo de acuerdo a su tipo y capacidad de carga, Calcular y diseñar los diferentes elementos estructurales de las obras, Calcular y diseñar obras hidráulicas, © Ing. Sergio Navarro
  • 21. Está en la capacidad de Regular circulación de vehículos de carga o pasajeros de acuerdo al diseño del vehículo, Planificar, Verificar y ejecutar obras de acuerdo a planos y especificaciones técnicas, Evaluar y formular Proyectos de Inversión. © Ing. Sergio Navarro
  • 22. ¿Cómo nos preparan la UNI? Formación integral de un profesional de excelencia académica , con sólidos conocimientos de las ciencias y las técnicas propias del campo de la Ingeniería Civil que concreten soluciones para atender las necesidades de la sociedad. Capaz de generar y difundir conocimientos con conciencia social. © Ing. Sergio Navarro
  • 25. ¿Qué estudiamos en Ingeniería Civil? Durante los primeros años de esta carrera el alumno adquiere los conocimientos fundamentales matemáticos, físicos, de dibujos, inglés, comportamiento y ensayo de materiales. En los años posteriores se le brinda una formación específica orientada a diseño, construcción, transporte, supervisión y dirección de obra civil. © Ing. Sergio Navarro
  • 26. Principales Ramas de la ingeniería civil Estructura La ingeniería estructural se encarga de estimar la resistencia mínima de elementos sometidos a cargas vivas, cargas muertas y cargas eventuales procurando un estado de servicio mínimo al menor costo posible. © Ing. Sergio Navarro
  • 27. Principales Ramas de la ingeniería civil Mecánica de suelos Se encarga de estimar la resistencia entre partículas del manto terrestre de distinta naturaleza, granulometría, humedad, cohesión, y de las propiedades de los suelos en general, con el fin de asegurar la interacción suelo con la estructura. Garantiza estabilidad a las estructuras usadas. © Ing. Sergio Navarro
  • 28.
  • 34.
  • 35. Canales para el transporte de agua potable o regadío , Canales de navegación
  • 38. Depuradoras , Diques ,Esclusas
  • 39. Muelles., Presas© Ing. Sergio Navarro
  • 40. © Ing. Sergio Navarro Algunas de las competencias profesionales
  • 41. ¿Qué área te interesa de la Ingeniería Civil?
  • 42. Mecánica de Suelos Geología © Ing. Sergio Navarro
  • 43. Diseño Geométrico Programación de obras © Ing. Sergio Navarro
  • 44. Explotación de equipo, Formulación de Proyectos Legislación en la construcción © Ing. Sergio Navarro
  • 45. Topografía © Ing. Sergio Navarro
  • 46. Diseño Geométrico Tránsito – Transporte Impacto Ambiental
  • 47. Supervisión de ObrasMateriales de Construcción, Acero, ResistenciaEstructuras, Sismoresistencia, Concreto, Madera © Ing. Sergio Navarro
  • 48. Costo y Presupuesto Dibujo © Ing. Sergio Navarro
  • 49. Gracias ¡ Bienvenido a tu Universidad…