SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión: Barinas
Facultad de Arquitectura
Participante: Gabriela Martínez
Danilo Martínez
CI: 26121662
18949217
Materia: Ética y Deontología
Sección: SAIA (ZA)
Barquisimeto 01 de Septiembre del año 2019, Edo. Lara
Conclusiones
La importancia de este trabajo radica en ampliar conocimientos acerca de la
historia de la ingeniería, campos de acción, perfil profesional, y áreas de desarrollo.
Para ampliar un poco más los conocimientos con respecto al concepto de ingeniería
podemos decir que esta es un programa en el cual el profesional puede desempeñar
ampliamente en diversos campos gracias a todas las áreas del conocimiento que
ésta abarca.
La ingeniería viene desde que el hombre tiene conciencia, este hace uso de
la naturaleza para transformar la materia en algo que su mente ha diseñado. El
Ingeniero, es el encargado de llevar a cabo la Ingeniería, realiza diseños o
desarrolla soluciones a necesidades sociales. Los ingenieros pueden desarrollar
algunas trabas u obstáculos, como lo serían los recursos disponibles, las
limitaciones físicas o técnicas, la flexibilidad, el tiempo, y también debe velar en las
consideraciones estéticas que le han encomendado. Al momento de comprender
los obstáculos, los ingenieros deducen cuáles son las mejores soluciones para
afrontar los múltiples problemas que se le presentan. En cuanto al trabajo de los
ingenieros estos tienen en sus manos la esperanza de muchos, quienes confían
que puede hacerlo todo. Con el avance del tiempo las técnicas y conocimiento
científico, se empieza a perfilar el camino hacia la especialización y se abren las
llaves para que el Ingeniero pueda superarse. Con esto se pretende mostrar los
aspectos más importantes de la Ingeniería, sus consecuencias, desarrollo y futuro.
Hoy en día existe una sobrepoblación humana, la cual es considerable.
Podemos decir también que la ingeniería solventa necesidades, pero si
consideráramos que en el futuro seremos muchos más y la necesidad para
satisfacer la demanda aumentara, llevaríamos el concepto de ingeniería a un nivel
no imaginado. En el futuro la mayor parte de las tierras estarán ocupadas con
cultivos, debido a la gran demanda de alimentos que habrá, y la gente deberá
hacinarse en pequeños y reducidos espacios destinados, pero ante cualquier muy
desalentador futuro, siempre está presente la ingeniería. De igual forma podemos
decir que el futuro es desconcertante, y lo único que tenemos a mano es la
experiencia legada por nuestro pasado, nuestro ingenio y La Historia de la
Ingeniería.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a los proyectos
Introducción a los proyectosIntroducción a los proyectos
Introducción a los proyectos
Javier Diaz
 
ciclo de vida de un proyecto
ciclo de vida de un proyectociclo de vida de un proyecto
ciclo de vida de un proyecto
UDO Monagas
 
Actividades antropogenicas
Actividades antropogenicasActividades antropogenicas
Actividades antropogenicas
Luis Felipe Chaikovsky Nuncio
 
Ensayo gerencia de proyectos
Ensayo gerencia de proyectosEnsayo gerencia de proyectos
Ensayo gerencia de proyectos
Diana Patricia Murillas Barragán
 
American Options Valuation
American Options ValuationAmerican Options Valuation
American Options Valuation
David Solis
 
Modelo de Inventarios
Modelo de InventariosModelo de Inventarios
Modelo de Inventarios
Famp
 
Analisis de Redes
Analisis de RedesAnalisis de Redes
Analisis de Redes
milserfariascontrera
 
Sustentable vs sostenibilidad
Sustentable vs sostenibilidadSustentable vs sostenibilidad
Sustentable vs sostenibilidad
Mildre Torregon
 
Características de un anteproyecto
Características de un anteproyectoCaracterísticas de un anteproyecto
Características de un anteproyecto
Municipio de Guayaquil
 
Sesión 3. Tipologías de proyectos de inversión.
Sesión 3. Tipologías de proyectos de inversión.Sesión 3. Tipologías de proyectos de inversión.
Sesión 3. Tipologías de proyectos de inversión.
Carlos Martinez
 
Formulación y evaluación de proyectos Industriales
Formulación y evaluación de proyectos IndustrialesFormulación y evaluación de proyectos Industriales
Formulación y evaluación de proyectos Industriales
Teoría del Desarroll
 
Ley general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologicoLey general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologico
tito alfaro
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
CLASE 03 - FIC - EL CICLO DE VIDA DEL PROYECTO - 2015
CLASE 03 - FIC - EL CICLO DE VIDA DEL PROYECTO - 2015CLASE 03 - FIC - EL CICLO DE VIDA DEL PROYECTO - 2015
CLASE 03 - FIC - EL CICLO DE VIDA DEL PROYECTO - 2015
Martin Hamilton Wilson Huamanchumo
 
Cuadro diagnostico
Cuadro diagnostico Cuadro diagnostico
Cuadro diagnostico
MiriHetfield
 
Estudios de impacto ambiental: Fortalezas, dificultadas y desafíos
Estudios de impacto ambiental: Fortalezas, dificultadas y desafíosEstudios de impacto ambiental: Fortalezas, dificultadas y desafíos
Estudios de impacto ambiental: Fortalezas, dificultadas y desafíos
AIDA_Americas
 
Código de ética del Ingeniero
Código de ética del IngenieroCódigo de ética del Ingeniero
Código de ética del Ingeniero
UNEFM Etica y Deontología
 
Alcance y limitaciones del proyecto
Alcance y limitaciones del proyectoAlcance y limitaciones del proyecto
Alcance y limitaciones del proyecto
Rafael Perez Martinez
 
Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDTDiccionario de la EDT
Diccionario de la EDT
Elsi Valenzuela
 
Introducción a la Prospectiva Estratégica. Mojica (2010)
Introducción a la Prospectiva Estratégica. Mojica (2010)Introducción a la Prospectiva Estratégica. Mojica (2010)
Introducción a la Prospectiva Estratégica. Mojica (2010)
Ivan Villamizar
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a los proyectos
Introducción a los proyectosIntroducción a los proyectos
Introducción a los proyectos
 
ciclo de vida de un proyecto
ciclo de vida de un proyectociclo de vida de un proyecto
ciclo de vida de un proyecto
 
Actividades antropogenicas
Actividades antropogenicasActividades antropogenicas
Actividades antropogenicas
 
Ensayo gerencia de proyectos
Ensayo gerencia de proyectosEnsayo gerencia de proyectos
Ensayo gerencia de proyectos
 
American Options Valuation
American Options ValuationAmerican Options Valuation
American Options Valuation
 
Modelo de Inventarios
Modelo de InventariosModelo de Inventarios
Modelo de Inventarios
 
Analisis de Redes
Analisis de RedesAnalisis de Redes
Analisis de Redes
 
Sustentable vs sostenibilidad
Sustentable vs sostenibilidadSustentable vs sostenibilidad
Sustentable vs sostenibilidad
 
Características de un anteproyecto
Características de un anteproyectoCaracterísticas de un anteproyecto
Características de un anteproyecto
 
Sesión 3. Tipologías de proyectos de inversión.
Sesión 3. Tipologías de proyectos de inversión.Sesión 3. Tipologías de proyectos de inversión.
Sesión 3. Tipologías de proyectos de inversión.
 
Formulación y evaluación de proyectos Industriales
Formulación y evaluación de proyectos IndustrialesFormulación y evaluación de proyectos Industriales
Formulación y evaluación de proyectos Industriales
 
Ley general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologicoLey general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologico
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
 
CLASE 03 - FIC - EL CICLO DE VIDA DEL PROYECTO - 2015
CLASE 03 - FIC - EL CICLO DE VIDA DEL PROYECTO - 2015CLASE 03 - FIC - EL CICLO DE VIDA DEL PROYECTO - 2015
CLASE 03 - FIC - EL CICLO DE VIDA DEL PROYECTO - 2015
 
Cuadro diagnostico
Cuadro diagnostico Cuadro diagnostico
Cuadro diagnostico
 
Estudios de impacto ambiental: Fortalezas, dificultadas y desafíos
Estudios de impacto ambiental: Fortalezas, dificultadas y desafíosEstudios de impacto ambiental: Fortalezas, dificultadas y desafíos
Estudios de impacto ambiental: Fortalezas, dificultadas y desafíos
 
Código de ética del Ingeniero
Código de ética del IngenieroCódigo de ética del Ingeniero
Código de ética del Ingeniero
 
Alcance y limitaciones del proyecto
Alcance y limitaciones del proyectoAlcance y limitaciones del proyecto
Alcance y limitaciones del proyecto
 
Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDTDiccionario de la EDT
Diccionario de la EDT
 
Introducción a la Prospectiva Estratégica. Mojica (2010)
Introducción a la Prospectiva Estratégica. Mojica (2010)Introducción a la Prospectiva Estratégica. Mojica (2010)
Introducción a la Prospectiva Estratégica. Mojica (2010)
 

Similar a Historia de la ingenieria

El desarrollo del pesamiento creativo en estudiantes de ingneireia
El desarrollo del pesamiento creativo en estudiantes de ingneireiaEl desarrollo del pesamiento creativo en estudiantes de ingneireia
El desarrollo del pesamiento creativo en estudiantes de ingneireia
crojas6
 
El desarrollo del pesamiento creativo en estudiantes de ingneireia
El desarrollo del pesamiento creativo en estudiantes de ingneireiaEl desarrollo del pesamiento creativo en estudiantes de ingneireia
El desarrollo del pesamiento creativo en estudiantes de ingneireia
crojas6
 
Juta
JutaJuta
Clase iii
Clase iiiClase iii
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
packofrancisco93
 
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar
Capacidades de un ingeniero industrial para laborarCapacidades de un ingeniero industrial para laborar
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar
Gus Alvarez
 
Profesional del ingeniero heberth
Profesional del ingeniero heberthProfesional del ingeniero heberth
Profesional del ingeniero heberth
inversiones aima
 
La Investigacion cientifica y el Ingeniero de Hoy en un entorno de cambios
La Investigacion cientifica y el Ingeniero de Hoy en un entorno de cambiosLa Investigacion cientifica y el Ingeniero de Hoy en un entorno de cambios
La Investigacion cientifica y el Ingeniero de Hoy en un entorno de cambios
LilianaTimaure79
 
¿Qué es la ingeniería?
¿Qué es la ingeniería?¿Qué es la ingeniería?
¿Qué es la ingeniería?
EdwardHD781
 
Programa oficial
Programa oficialPrograma oficial
Programa oficial
Markus Niehaus
 
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINAL
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINALCapacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINAL
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINAL
packofrancisco93
 
las humanidades y su impotancia en la formación integral del ingeniero
las humanidades y su impotancia en la formación integral del ingenierolas humanidades y su impotancia en la formación integral del ingeniero
las humanidades y su impotancia en la formación integral del ingeniero
JsValdez
 
Actuando en la ingenieria industrial
Actuando en la ingenieria industrialActuando en la ingenieria industrial
Actuando en la ingenieria industrial
puertas13
 
REPORTE FINAL
REPORTE FINALREPORTE FINAL
REPORTE FINAL
ram10
 
Aprendizaje en Ingeniería basado en proyectos, algunos casos
Aprendizaje en Ingeniería basado en proyectos, algunos casosAprendizaje en Ingeniería basado en proyectos, algunos casos
Aprendizaje en Ingeniería basado en proyectos, algunos casos
Alvaro Galvis
 
Cualidades del ingeniero genesis flores
Cualidades del ingeniero genesis floresCualidades del ingeniero genesis flores
Cualidades del ingeniero genesis flores
inversiones aima
 
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar trabajo final 2
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar trabajo final 2Capacidades de un ingeniero industrial para laborar trabajo final 2
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar trabajo final 2
Gus Alvarez
 
Fundamentos de ingeniería industrial (Draft) cesarini, marcelo
Fundamentos de ingeniería industrial (Draft)   cesarini, marceloFundamentos de ingeniería industrial (Draft)   cesarini, marcelo
Fundamentos de ingeniería industrial (Draft) cesarini, marcelo
Marcelo Cesarini
 
Enseñanza de la Ingeniería en el Siglo XXI
Enseñanza de la Ingeniería en el Siglo XXIEnseñanza de la Ingeniería en el Siglo XXI
Enseñanza de la Ingeniería en el Siglo XXI
Dennis García
 
Ricardo medellín castillo
Ricardo medellín castilloRicardo medellín castillo
Ricardo medellín castillo
Ricardo Castillo
 

Similar a Historia de la ingenieria (20)

El desarrollo del pesamiento creativo en estudiantes de ingneireia
El desarrollo del pesamiento creativo en estudiantes de ingneireiaEl desarrollo del pesamiento creativo en estudiantes de ingneireia
El desarrollo del pesamiento creativo en estudiantes de ingneireia
 
El desarrollo del pesamiento creativo en estudiantes de ingneireia
El desarrollo del pesamiento creativo en estudiantes de ingneireiaEl desarrollo del pesamiento creativo en estudiantes de ingneireia
El desarrollo del pesamiento creativo en estudiantes de ingneireia
 
Juta
JutaJuta
Juta
 
Clase iii
Clase iiiClase iii
Clase iii
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar
Capacidades de un ingeniero industrial para laborarCapacidades de un ingeniero industrial para laborar
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar
 
Profesional del ingeniero heberth
Profesional del ingeniero heberthProfesional del ingeniero heberth
Profesional del ingeniero heberth
 
La Investigacion cientifica y el Ingeniero de Hoy en un entorno de cambios
La Investigacion cientifica y el Ingeniero de Hoy en un entorno de cambiosLa Investigacion cientifica y el Ingeniero de Hoy en un entorno de cambios
La Investigacion cientifica y el Ingeniero de Hoy en un entorno de cambios
 
¿Qué es la ingeniería?
¿Qué es la ingeniería?¿Qué es la ingeniería?
¿Qué es la ingeniería?
 
Programa oficial
Programa oficialPrograma oficial
Programa oficial
 
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINAL
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINALCapacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINAL
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINAL
 
las humanidades y su impotancia en la formación integral del ingeniero
las humanidades y su impotancia en la formación integral del ingenierolas humanidades y su impotancia en la formación integral del ingeniero
las humanidades y su impotancia en la formación integral del ingeniero
 
Actuando en la ingenieria industrial
Actuando en la ingenieria industrialActuando en la ingenieria industrial
Actuando en la ingenieria industrial
 
REPORTE FINAL
REPORTE FINALREPORTE FINAL
REPORTE FINAL
 
Aprendizaje en Ingeniería basado en proyectos, algunos casos
Aprendizaje en Ingeniería basado en proyectos, algunos casosAprendizaje en Ingeniería basado en proyectos, algunos casos
Aprendizaje en Ingeniería basado en proyectos, algunos casos
 
Cualidades del ingeniero genesis flores
Cualidades del ingeniero genesis floresCualidades del ingeniero genesis flores
Cualidades del ingeniero genesis flores
 
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar trabajo final 2
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar trabajo final 2Capacidades de un ingeniero industrial para laborar trabajo final 2
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar trabajo final 2
 
Fundamentos de ingeniería industrial (Draft) cesarini, marcelo
Fundamentos de ingeniería industrial (Draft)   cesarini, marceloFundamentos de ingeniería industrial (Draft)   cesarini, marcelo
Fundamentos de ingeniería industrial (Draft) cesarini, marcelo
 
Enseñanza de la Ingeniería en el Siglo XXI
Enseñanza de la Ingeniería en el Siglo XXIEnseñanza de la Ingeniería en el Siglo XXI
Enseñanza de la Ingeniería en el Siglo XXI
 
Ricardo medellín castillo
Ricardo medellín castilloRicardo medellín castillo
Ricardo medellín castillo
 

Más de Gabriela Martinez

Centros urbanos trabajo Gabriela Martinez
Centros urbanos trabajo Gabriela MartinezCentros urbanos trabajo Gabriela Martinez
Centros urbanos trabajo Gabriela Martinez
Gabriela Martinez
 
Concepto generador
Concepto generador Concepto generador
Concepto generador
Gabriela Martinez
 
Analisis del sitio gabriela martinez
Analisis del sitio gabriela martinezAnalisis del sitio gabriela martinez
Analisis del sitio gabriela martinez
Gabriela Martinez
 
Gabriela martinez. correccion 1
Gabriela martinez. correccion 1Gabriela martinez. correccion 1
Gabriela martinez. correccion 1
Gabriela Martinez
 
Gabriela martinez. pre entrega
Gabriela martinez. pre entregaGabriela martinez. pre entrega
Gabriela martinez. pre entrega
Gabriela Martinez
 
Tipos de-redes-gabriela martinez
Tipos de-redes-gabriela martinezTipos de-redes-gabriela martinez
Tipos de-redes-gabriela martinez
Gabriela Martinez
 
Analisis de una obra. gabriela martinez
Analisis de una obra. gabriela martinezAnalisis de una obra. gabriela martinez
Analisis de una obra. gabriela martinez
Gabriela Martinez
 
Concepto generador
Concepto generadorConcepto generador
Concepto generador
Gabriela Martinez
 
Analisis de sitio gabriela
Analisis de sitio gabrielaAnalisis de sitio gabriela
Analisis de sitio gabriela
Gabriela Martinez
 
Gabriela martinez. diagnostico
Gabriela martinez. diagnosticoGabriela martinez. diagnostico
Gabriela martinez. diagnostico
Gabriela Martinez
 
Afiche didactico (1)
Afiche didactico (1)Afiche didactico (1)
Afiche didactico (1)
Gabriela Martinez
 
Analisis del sitio gabriela martinez
Analisis del sitio gabriela martinezAnalisis del sitio gabriela martinez
Analisis del sitio gabriela martinez
Gabriela Martinez
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
Gabriela Martinez
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
Gabriela Martinez
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
Gabriela Martinez
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
Gabriela Martinez
 

Más de Gabriela Martinez (16)

Centros urbanos trabajo Gabriela Martinez
Centros urbanos trabajo Gabriela MartinezCentros urbanos trabajo Gabriela Martinez
Centros urbanos trabajo Gabriela Martinez
 
Concepto generador
Concepto generador Concepto generador
Concepto generador
 
Analisis del sitio gabriela martinez
Analisis del sitio gabriela martinezAnalisis del sitio gabriela martinez
Analisis del sitio gabriela martinez
 
Gabriela martinez. correccion 1
Gabriela martinez. correccion 1Gabriela martinez. correccion 1
Gabriela martinez. correccion 1
 
Gabriela martinez. pre entrega
Gabriela martinez. pre entregaGabriela martinez. pre entrega
Gabriela martinez. pre entrega
 
Tipos de-redes-gabriela martinez
Tipos de-redes-gabriela martinezTipos de-redes-gabriela martinez
Tipos de-redes-gabriela martinez
 
Analisis de una obra. gabriela martinez
Analisis de una obra. gabriela martinezAnalisis de una obra. gabriela martinez
Analisis de una obra. gabriela martinez
 
Concepto generador
Concepto generadorConcepto generador
Concepto generador
 
Analisis de sitio gabriela
Analisis de sitio gabrielaAnalisis de sitio gabriela
Analisis de sitio gabriela
 
Gabriela martinez. diagnostico
Gabriela martinez. diagnosticoGabriela martinez. diagnostico
Gabriela martinez. diagnostico
 
Afiche didactico (1)
Afiche didactico (1)Afiche didactico (1)
Afiche didactico (1)
 
Analisis del sitio gabriela martinez
Analisis del sitio gabriela martinezAnalisis del sitio gabriela martinez
Analisis del sitio gabriela martinez
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 

Último

Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
MAURICIOALEJANDROTAS1
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptxPPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
panchoplazav
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 

Último (20)

Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptxPPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 

Historia de la ingenieria

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión: Barinas Facultad de Arquitectura Participante: Gabriela Martínez Danilo Martínez CI: 26121662 18949217 Materia: Ética y Deontología Sección: SAIA (ZA) Barquisimeto 01 de Septiembre del año 2019, Edo. Lara
  • 2. Conclusiones La importancia de este trabajo radica en ampliar conocimientos acerca de la historia de la ingeniería, campos de acción, perfil profesional, y áreas de desarrollo. Para ampliar un poco más los conocimientos con respecto al concepto de ingeniería podemos decir que esta es un programa en el cual el profesional puede desempeñar ampliamente en diversos campos gracias a todas las áreas del conocimiento que ésta abarca. La ingeniería viene desde que el hombre tiene conciencia, este hace uso de la naturaleza para transformar la materia en algo que su mente ha diseñado. El Ingeniero, es el encargado de llevar a cabo la Ingeniería, realiza diseños o desarrolla soluciones a necesidades sociales. Los ingenieros pueden desarrollar algunas trabas u obstáculos, como lo serían los recursos disponibles, las limitaciones físicas o técnicas, la flexibilidad, el tiempo, y también debe velar en las consideraciones estéticas que le han encomendado. Al momento de comprender los obstáculos, los ingenieros deducen cuáles son las mejores soluciones para afrontar los múltiples problemas que se le presentan. En cuanto al trabajo de los ingenieros estos tienen en sus manos la esperanza de muchos, quienes confían que puede hacerlo todo. Con el avance del tiempo las técnicas y conocimiento científico, se empieza a perfilar el camino hacia la especialización y se abren las llaves para que el Ingeniero pueda superarse. Con esto se pretende mostrar los aspectos más importantes de la Ingeniería, sus consecuencias, desarrollo y futuro. Hoy en día existe una sobrepoblación humana, la cual es considerable. Podemos decir también que la ingeniería solventa necesidades, pero si consideráramos que en el futuro seremos muchos más y la necesidad para satisfacer la demanda aumentara, llevaríamos el concepto de ingeniería a un nivel no imaginado. En el futuro la mayor parte de las tierras estarán ocupadas con cultivos, debido a la gran demanda de alimentos que habrá, y la gente deberá hacinarse en pequeños y reducidos espacios destinados, pero ante cualquier muy desalentador futuro, siempre está presente la ingeniería. De igual forma podemos
  • 3. decir que el futuro es desconcertante, y lo único que tenemos a mano es la experiencia legada por nuestro pasado, nuestro ingenio y La Historia de la Ingeniería.