SlideShare una empresa de Scribd logo
AUXILIATURA
SIS2530 - ANALISIS DE SISTEMAS
ASISTENCIA 10%
ACTIVIDADES DE CLASE 50%
PRACTICAS 40%
CALIFICACIÓN FINAL 100%
Detalles de las prácticas.
Prácticas manuscritas o a
computadora en físico.
Actividades manuscritas o a
computadora vía virtual a
classroom
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS: TGS
Estudia la
organización de un
sistema entre sus
relaciones reciprocas,
niveles jerárquicos,
sus relaciones.
Objetivo:
Describir las
características y
funciones de un
sistema para poder
desarrollar un
conjunto de “leyes”
aplicables al
comportamiento que
tien.
Busca:
La epistemología de los
sistemas, explicar la
realidad de los principios
y métodos de
conocimiento de los
sistemas
Comprende de un conjunto de enfoques que difieren en estilo
y propósito como:
Teoría de Conjuntos Teoría de redes
Cibernética Teoría de la información
Teoría de los juegos
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS: TGS
ENFOQUE REDUCCIONISTA ENFOQUE SISTEMICO
Analiza y describe un
fenómeno complejo que
ocurre en el sistemas a partir
de los elementos que este
tiene.
Analiza detenidamente cada
elemento que tiene el sistema
relacionándolo a las
funciones básicas que realiza
el mismo.
QUE ES UN SISTEMA?
ENTRADA SALIDA
PROCESO
Retroalimentación
Medio
Ambiente
RRHH
RREE
RRFF
ENTIDADES
ATRIBUTOS
Nombre, CI,
etc.
NIT, Dirección,
etc.
Quienes nos
financian?
Los atributos
de ellos:
Promotores = nombre, ci o nit, cantidad, etc
OBJETIVO O
PROPOSITO
COMPONENTES
BASICOS
ELEMENTOS
PRINCIPIOS
CARACTERISTICAS
EJEMPLO: INSTITUTO TECNOLOGICO IAI
El Instituto de Aprendizaje Industrial (I.A.I), es una institución de formación profesional técnica fiscal y de convenio, fue
fundado el 19 de marzo de 1968 por la Compañía de Jesús, en la zona Sud-Este de nuestra ciudad. Desde su fundación el
Instituto de Aprendizaje Industrial (I.A.I.), pertenece al Movimiento de Educación Popular y Promoción Social Fe y Alegría,
presente en 19 países. El objetivo principal, para la fundación del Instituto de Aprendizaje Industrial (I.A.I.), fue la creación
de oportunidades, para jóvenes y adultos, bachiller ó profesional.
REQUISITOS ESTUDIANTES ADMITIDOS
 Fotocopia Nítida del Título de Bachiller o Libreta de 6º curso de secundaria.
 Fotocopia Nítida de la Cédula de Identidad.
 Fotocopia Nítida del Certificado de Nacimiento.
 Una fotografía tamaña 4x4 fondo rojo.
EJEMPLO: INSTITUTO TECNOLOGICO IAI
EJEMPLO: INSTITUTO TECNOLOGICO IAI
OBJETIVO: Que la institución IAI ofrece a los jóvenes, adultos la oportunidad de llegar a formarse en las carreras que
ofrece llegando a sacar un título de formación profesional técnica del IAI con convenios empresariales y asociadas al
movimiento popular y promoción social fe y Alegría, compañía de Jesús.
COMPONENTES BASICOS DE UN SISTEMA
ENTRADAS
RRHH: Rectorado, coordinadores, secretaria, director Administrativo, operario de caja, operario de almacén,
consejero, personal docente, Director académico, centro de docentes, centro de estudiantes, bibliotecaria, portera o sereno,
estudiantes.
RRFF: Infraestructura, inmuebles, maquinarias
RREE: Promotor o Subsidiario.
PROCESO: El estudiante admitido al IAI, joven bachiller o Profesional, debe entregar los requisitos de una Fotocopia
Nítida del Título de Bachiller o Libreta de 6º curso de secundaria, Fotocopia Nítida de la Cédula de Identidad, Fotocopia
Nítida del Certificado de Nacimiento, Una fotografía tamaña 4x4 fondo rojo, todo ello adjuntado en un folder amarillo
con acofaster, entregada en secretaria.
EJEMPLO: INSTITUTO TECNOLOGICO IAI
SALIDA: estudiante admitido inscrito en el IAI, esperando mas detalles de horarios y otros aspectos con respecto a lo
académico.
Entidad Atributos
Rectorado Nombre, Ci, Teléfono, salario, edad, domicilio, Antecedentes, curricular
Coordinador Nombre, Ci, Teléfono, Antecedentes, domicilio
Secretaria Nombre, Ci, Teléfono, salario, edad, domicilio, Antecedentes, curricular
…….
Sereno Nombre, Antecedentes, Domicilio, Teléfono
Infraestructura Muebles(mesas, sillas, pizarras), cantidad de Cursos/laboratorios/talleres, dirección, Teléfono, Casilleros (numero, carrera)
Maquinarias IP, Intensidad, Tensión, Potencia, resistencia, Marca, precio, cantidad
inmuebles Impuesto a la propiedad
…….
Subsidiario Nombre de la institución, Cantidad de dinero, NIT, Dirección, Teléfono
ATRIBUTO
ENTIDAD
Nombre CI o NIT Direccion o
Domicilio
Edad [años] Salario [bs] ……..
Rector Jorge Rojas 401523 LP Linarez #100
entre…
52 6000
Infraestructura IAI 11124632 6 de octubre …. … …….
Subsidiario ITH …. Italia …. …
EJEMPLO: INSTITUTO TECNOLOGICO IAI
EJEMPLO: INSTITUTO TECNOLOGICO IAI
ELEMENTOS EN UN SISTEMA
Actividades endógenas:
 El director, rectorado del nivel directivo deben hacer seguimiento a los niveles inferiores y encargarse de algunos
aspectos referidos a la institución.
 En el nivel ejecutivo se encargan de administrar el nivel operativo y también controlar y hacerse cargo de las dudas o
reclamos de los estudiantes y docentes del instituto IAI.
 En el nivel operativo se encarga de dar mantenimiento al instituto dar buenos ambientes a los estudiantes y dar también
los recursos necesarios para una mejor calidad de estudio.
Actividades Exógenas:
 Cierre del instituto IAI por acontecimientos normativos reglados de bioseguridad.
 Políticas de prevención
EJEMPLO: INSTITUTO TECNOLOGICO IAI
Estado del sistema: El sistema esta medianamente bien ya que cuenta con algunos defectos como ser:
 El mal mantenimiento de algunos ambientes para el estudio.
 Falta de inmuebles para algunos estudiantes y entre otra reparación de algunas estructuras del instituto.
 Saturación de su plataforma Moodle para ver horarios, calificaciones y derecho a revalidad o no.
Medio Ambiente: El instituto IAI se encuentra en la ciudad de Oruro-Bolivia en la avenida Héroes del chaco y Campo jordán.
Entropía: El sistema puede desaparecer o llegar a tener conflictos por:
 Falta de financiamiento de la organización CEMCE
 por la mal versación de sus recursos económicos, realizando auditorias internas de inversiones.
 Por reputación de los estudiantes de ingreso y enseñanza de docentes.
Neguentropía:
 Plan de estudios para cada carrera.
 Beneficios como becas y cursos especializados, oportunidades de conocer nuevas fronteras y poder conseguir mejores
puestos de trabajo.
 Plan de inversiones
EJEMPLO: INSTITUTO TECNOLOGICO IAI
Retroalimentación:
 Dar mantenimiento a las aulas, maquinarias y ambientes de la institución también en los sistemas de información que
llevan.
 Dar un incentivo a los jóvenes estudiantes de la institución para mejorar su calidad como estudiantes y a la vez ser
beneficioso tanto como para el estudiante y la institución. Ejemplo el programa de Auxiliatura.
 Mejoramiento de la plataforma mas capacidad de uso y en su red de banda de ancha amplificarlo.
PRINCIPIOS EN LOS QUE SE BASAN LOS SISTEMAS
Subsidiaridad: Depende de:
 Inscripcion de los estudiantes
 Del financiamiento de las organizaciones que apoyan a FE y ALEGRIA
 Dependemos de las normas de bioseguridad regidas a nivel mundial y nacional
 De los servicios básicos, electricidad, agua, gas etc.
Interacción: Dar una buena calidad de enseñanza a los estudiantes para así poder demostrar el nivel de la institución pare
así atraer más estudiantes y estar entre las mejores instituciones según las realciones que se tiene entre todos las entidades
con fines del instituto al interactuar e intercambiar información para llegar al objetivo de la empresa.
EJEMPLO: INSTITUTO TECNOLOGICO IAI
Determinismo: la empresa tiene algunas medidas y comportamiento lo cuales son:
 Cierre de la institución por algún acontecimiento interno en algún nivel administrativo que puede ser una causa
extraordinaria
 Control de seguridad según la NORMA ISO 45001
 Uso de barbijos en las aulas tanto docentes como estudiantes
 El docente y estudiante si lleva alguna materia practica es el uso obligatorio el EPP
Equifinalidad:
 Realizar videos promocionales de las carreras que ofrece el instituto tecnológico IAI
 Abrir una nueva carrera
ACTIVIDAD:
Identificar el propósito del sistema, realizar los componentes básicos de un sistema , los
elementos de los sistemas y los principios en los que se basan los sistemas del siguiente caso:
PREFORSA es una empresa Orgullosamente Boliviana, buscando ser líderes en la producción y comercialización
de envases plásticos, ideales para múltiples sectores industriales, como el alimenticio, químico entre otros.
La empresa PREFORSA ha nacido gracias a capitales 100% bolivianos y se cuenta actualmente con actividades en
producción y comercialización de una gran gama de productos como ser : preformas PET, botellas y botellones PET,
tapas de plástico.
PREFORSA cuenta con una amplia gama de preformas de polietilen-tereftalato (PET), ya sea en una gran variedad
de colores y formatos. Los mismos pueden ser utilizados para envasar, transportar y almacenar productos como
agua potable, agua mineral, bebidas con gas, zumos, néctares, productos lácteos, bebidas de bajo contenido
alcohólico, aceites de cocina, productos químicos de limpieza y cosméticos e industrial en general.
SI DESEAN VER MAS:https://www.preforsa.com.bo/index.html

Más contenido relacionado

Similar a CLASE 1 - ACTIVIDAD 1.pptx

Convocatoria FAED-PYME redue_final
Convocatoria FAED-PYME redue_finalConvocatoria FAED-PYME redue_final
Convocatoria FAED-PYME redue_final
Alejandro Borges
 
Proyecto aula virtual
Proyecto aula virtualProyecto aula virtual
Proyecto aula virtual
andy meza bautista
 
Analisis interno eppi
Analisis interno eppiAnalisis interno eppi
Analisis interno eppi
Marco Antonio Sarcco
 
Diego escobar
Diego escobarDiego escobar
Diego escobar
n37gr
 
20071129-IniciativaColombianaDeObjetosDeAprendizaje
20071129-IniciativaColombianaDeObjetosDeAprendizaje20071129-IniciativaColombianaDeObjetosDeAprendizaje
20071129-IniciativaColombianaDeObjetosDeAprendizaje
Diego Leal
 
Diagnostico pedagógico
Diagnostico pedagógicoDiagnostico pedagógico
Diagnostico pedagógico
Jose Alejandro Rebolledo Evies
 
PI - Gestión Escolar UT
PI - Gestión Escolar UTPI - Gestión Escolar UT
PI - Gestión Escolar UT
John Danny Reyes Be
 
Plan de Comunicación Interna
Plan de Comunicación InternaPlan de Comunicación Interna
Plan de Comunicación Interna
Pamela2515
 
INDUCCIÓN 2023-20 - FAB LAB. LABORATORIOS DE FABRICACIÓN
INDUCCIÓN 2023-20 - FAB LAB. LABORATORIOS DE FABRICACIÓNINDUCCIÓN 2023-20 - FAB LAB. LABORATORIOS DE FABRICACIÓN
INDUCCIÓN 2023-20 - FAB LAB. LABORATORIOS DE FABRICACIÓN
jairjesusleonlucano
 
Lineamientos
Lineamientos Lineamientos
Lineamientos
JovannAbanto
 
Presentablog
PresentablogPresentablog
Syllabus de FÍSICA (asignatura universitaria). Documento desarrollado por el ...
Syllabus de FÍSICA (asignatura universitaria). Documento desarrollado por el ...Syllabus de FÍSICA (asignatura universitaria). Documento desarrollado por el ...
Syllabus de FÍSICA (asignatura universitaria). Documento desarrollado por el ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
Diego Sánchez
 
Trabajo cohorte 12
Trabajo cohorte 12Trabajo cohorte 12
Trabajo cohorte 12
magdelyrondon
 
Catedra pei
Catedra peiCatedra pei
Catedra pei
Harold Miranda
 
Aprendiz
AprendizAprendiz
Aprendiz
sandraperezjm
 
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS TALLER TICS MESOAMERICANA
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS TALLER TICS MESOAMERICANAADMINISTRACIÓN DE RIESGOS TALLER TICS MESOAMERICANA
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS TALLER TICS MESOAMERICANA
Siefren Méndez
 
Area de taller_tecnicaturas_informaticas
Area de taller_tecnicaturas_informaticas Area de taller_tecnicaturas_informaticas
Area de taller_tecnicaturas_informaticas
Superior - Universitaria
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
magomez9514
 
Norma de competencia laboral CORPOICA
Norma de competencia laboral CORPOICANorma de competencia laboral CORPOICA
Norma de competencia laboral CORPOICA
Stephany Lozano Palacios
 

Similar a CLASE 1 - ACTIVIDAD 1.pptx (20)

Convocatoria FAED-PYME redue_final
Convocatoria FAED-PYME redue_finalConvocatoria FAED-PYME redue_final
Convocatoria FAED-PYME redue_final
 
Proyecto aula virtual
Proyecto aula virtualProyecto aula virtual
Proyecto aula virtual
 
Analisis interno eppi
Analisis interno eppiAnalisis interno eppi
Analisis interno eppi
 
Diego escobar
Diego escobarDiego escobar
Diego escobar
 
20071129-IniciativaColombianaDeObjetosDeAprendizaje
20071129-IniciativaColombianaDeObjetosDeAprendizaje20071129-IniciativaColombianaDeObjetosDeAprendizaje
20071129-IniciativaColombianaDeObjetosDeAprendizaje
 
Diagnostico pedagógico
Diagnostico pedagógicoDiagnostico pedagógico
Diagnostico pedagógico
 
PI - Gestión Escolar UT
PI - Gestión Escolar UTPI - Gestión Escolar UT
PI - Gestión Escolar UT
 
Plan de Comunicación Interna
Plan de Comunicación InternaPlan de Comunicación Interna
Plan de Comunicación Interna
 
INDUCCIÓN 2023-20 - FAB LAB. LABORATORIOS DE FABRICACIÓN
INDUCCIÓN 2023-20 - FAB LAB. LABORATORIOS DE FABRICACIÓNINDUCCIÓN 2023-20 - FAB LAB. LABORATORIOS DE FABRICACIÓN
INDUCCIÓN 2023-20 - FAB LAB. LABORATORIOS DE FABRICACIÓN
 
Lineamientos
Lineamientos Lineamientos
Lineamientos
 
Presentablog
PresentablogPresentablog
Presentablog
 
Syllabus de FÍSICA (asignatura universitaria). Documento desarrollado por el ...
Syllabus de FÍSICA (asignatura universitaria). Documento desarrollado por el ...Syllabus de FÍSICA (asignatura universitaria). Documento desarrollado por el ...
Syllabus de FÍSICA (asignatura universitaria). Documento desarrollado por el ...
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Trabajo cohorte 12
Trabajo cohorte 12Trabajo cohorte 12
Trabajo cohorte 12
 
Catedra pei
Catedra peiCatedra pei
Catedra pei
 
Aprendiz
AprendizAprendiz
Aprendiz
 
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS TALLER TICS MESOAMERICANA
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS TALLER TICS MESOAMERICANAADMINISTRACIÓN DE RIESGOS TALLER TICS MESOAMERICANA
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS TALLER TICS MESOAMERICANA
 
Area de taller_tecnicaturas_informaticas
Area de taller_tecnicaturas_informaticas Area de taller_tecnicaturas_informaticas
Area de taller_tecnicaturas_informaticas
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
 
Norma de competencia laboral CORPOICA
Norma de competencia laboral CORPOICANorma de competencia laboral CORPOICA
Norma de competencia laboral CORPOICA
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

CLASE 1 - ACTIVIDAD 1.pptx

  • 1. AUXILIATURA SIS2530 - ANALISIS DE SISTEMAS ASISTENCIA 10% ACTIVIDADES DE CLASE 50% PRACTICAS 40% CALIFICACIÓN FINAL 100% Detalles de las prácticas. Prácticas manuscritas o a computadora en físico. Actividades manuscritas o a computadora vía virtual a classroom
  • 2. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS: TGS Estudia la organización de un sistema entre sus relaciones reciprocas, niveles jerárquicos, sus relaciones. Objetivo: Describir las características y funciones de un sistema para poder desarrollar un conjunto de “leyes” aplicables al comportamiento que tien. Busca: La epistemología de los sistemas, explicar la realidad de los principios y métodos de conocimiento de los sistemas Comprende de un conjunto de enfoques que difieren en estilo y propósito como: Teoría de Conjuntos Teoría de redes Cibernética Teoría de la información Teoría de los juegos
  • 3. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS: TGS ENFOQUE REDUCCIONISTA ENFOQUE SISTEMICO Analiza y describe un fenómeno complejo que ocurre en el sistemas a partir de los elementos que este tiene. Analiza detenidamente cada elemento que tiene el sistema relacionándolo a las funciones básicas que realiza el mismo.
  • 4. QUE ES UN SISTEMA? ENTRADA SALIDA PROCESO Retroalimentación Medio Ambiente RRHH RREE RRFF ENTIDADES ATRIBUTOS Nombre, CI, etc. NIT, Dirección, etc. Quienes nos financian? Los atributos de ellos: Promotores = nombre, ci o nit, cantidad, etc OBJETIVO O PROPOSITO COMPONENTES BASICOS ELEMENTOS PRINCIPIOS CARACTERISTICAS
  • 5. EJEMPLO: INSTITUTO TECNOLOGICO IAI El Instituto de Aprendizaje Industrial (I.A.I), es una institución de formación profesional técnica fiscal y de convenio, fue fundado el 19 de marzo de 1968 por la Compañía de Jesús, en la zona Sud-Este de nuestra ciudad. Desde su fundación el Instituto de Aprendizaje Industrial (I.A.I.), pertenece al Movimiento de Educación Popular y Promoción Social Fe y Alegría, presente en 19 países. El objetivo principal, para la fundación del Instituto de Aprendizaje Industrial (I.A.I.), fue la creación de oportunidades, para jóvenes y adultos, bachiller ó profesional. REQUISITOS ESTUDIANTES ADMITIDOS  Fotocopia Nítida del Título de Bachiller o Libreta de 6º curso de secundaria.  Fotocopia Nítida de la Cédula de Identidad.  Fotocopia Nítida del Certificado de Nacimiento.  Una fotografía tamaña 4x4 fondo rojo.
  • 7. EJEMPLO: INSTITUTO TECNOLOGICO IAI OBJETIVO: Que la institución IAI ofrece a los jóvenes, adultos la oportunidad de llegar a formarse en las carreras que ofrece llegando a sacar un título de formación profesional técnica del IAI con convenios empresariales y asociadas al movimiento popular y promoción social fe y Alegría, compañía de Jesús. COMPONENTES BASICOS DE UN SISTEMA ENTRADAS RRHH: Rectorado, coordinadores, secretaria, director Administrativo, operario de caja, operario de almacén, consejero, personal docente, Director académico, centro de docentes, centro de estudiantes, bibliotecaria, portera o sereno, estudiantes. RRFF: Infraestructura, inmuebles, maquinarias RREE: Promotor o Subsidiario. PROCESO: El estudiante admitido al IAI, joven bachiller o Profesional, debe entregar los requisitos de una Fotocopia Nítida del Título de Bachiller o Libreta de 6º curso de secundaria, Fotocopia Nítida de la Cédula de Identidad, Fotocopia Nítida del Certificado de Nacimiento, Una fotografía tamaña 4x4 fondo rojo, todo ello adjuntado en un folder amarillo con acofaster, entregada en secretaria.
  • 8. EJEMPLO: INSTITUTO TECNOLOGICO IAI SALIDA: estudiante admitido inscrito en el IAI, esperando mas detalles de horarios y otros aspectos con respecto a lo académico. Entidad Atributos Rectorado Nombre, Ci, Teléfono, salario, edad, domicilio, Antecedentes, curricular Coordinador Nombre, Ci, Teléfono, Antecedentes, domicilio Secretaria Nombre, Ci, Teléfono, salario, edad, domicilio, Antecedentes, curricular ……. Sereno Nombre, Antecedentes, Domicilio, Teléfono Infraestructura Muebles(mesas, sillas, pizarras), cantidad de Cursos/laboratorios/talleres, dirección, Teléfono, Casilleros (numero, carrera) Maquinarias IP, Intensidad, Tensión, Potencia, resistencia, Marca, precio, cantidad inmuebles Impuesto a la propiedad ……. Subsidiario Nombre de la institución, Cantidad de dinero, NIT, Dirección, Teléfono
  • 9. ATRIBUTO ENTIDAD Nombre CI o NIT Direccion o Domicilio Edad [años] Salario [bs] …….. Rector Jorge Rojas 401523 LP Linarez #100 entre… 52 6000 Infraestructura IAI 11124632 6 de octubre …. … ……. Subsidiario ITH …. Italia …. … EJEMPLO: INSTITUTO TECNOLOGICO IAI
  • 10. EJEMPLO: INSTITUTO TECNOLOGICO IAI ELEMENTOS EN UN SISTEMA Actividades endógenas:  El director, rectorado del nivel directivo deben hacer seguimiento a los niveles inferiores y encargarse de algunos aspectos referidos a la institución.  En el nivel ejecutivo se encargan de administrar el nivel operativo y también controlar y hacerse cargo de las dudas o reclamos de los estudiantes y docentes del instituto IAI.  En el nivel operativo se encarga de dar mantenimiento al instituto dar buenos ambientes a los estudiantes y dar también los recursos necesarios para una mejor calidad de estudio. Actividades Exógenas:  Cierre del instituto IAI por acontecimientos normativos reglados de bioseguridad.  Políticas de prevención
  • 11. EJEMPLO: INSTITUTO TECNOLOGICO IAI Estado del sistema: El sistema esta medianamente bien ya que cuenta con algunos defectos como ser:  El mal mantenimiento de algunos ambientes para el estudio.  Falta de inmuebles para algunos estudiantes y entre otra reparación de algunas estructuras del instituto.  Saturación de su plataforma Moodle para ver horarios, calificaciones y derecho a revalidad o no. Medio Ambiente: El instituto IAI se encuentra en la ciudad de Oruro-Bolivia en la avenida Héroes del chaco y Campo jordán. Entropía: El sistema puede desaparecer o llegar a tener conflictos por:  Falta de financiamiento de la organización CEMCE  por la mal versación de sus recursos económicos, realizando auditorias internas de inversiones.  Por reputación de los estudiantes de ingreso y enseñanza de docentes. Neguentropía:  Plan de estudios para cada carrera.  Beneficios como becas y cursos especializados, oportunidades de conocer nuevas fronteras y poder conseguir mejores puestos de trabajo.  Plan de inversiones
  • 12. EJEMPLO: INSTITUTO TECNOLOGICO IAI Retroalimentación:  Dar mantenimiento a las aulas, maquinarias y ambientes de la institución también en los sistemas de información que llevan.  Dar un incentivo a los jóvenes estudiantes de la institución para mejorar su calidad como estudiantes y a la vez ser beneficioso tanto como para el estudiante y la institución. Ejemplo el programa de Auxiliatura.  Mejoramiento de la plataforma mas capacidad de uso y en su red de banda de ancha amplificarlo. PRINCIPIOS EN LOS QUE SE BASAN LOS SISTEMAS Subsidiaridad: Depende de:  Inscripcion de los estudiantes  Del financiamiento de las organizaciones que apoyan a FE y ALEGRIA  Dependemos de las normas de bioseguridad regidas a nivel mundial y nacional  De los servicios básicos, electricidad, agua, gas etc. Interacción: Dar una buena calidad de enseñanza a los estudiantes para así poder demostrar el nivel de la institución pare así atraer más estudiantes y estar entre las mejores instituciones según las realciones que se tiene entre todos las entidades con fines del instituto al interactuar e intercambiar información para llegar al objetivo de la empresa.
  • 13. EJEMPLO: INSTITUTO TECNOLOGICO IAI Determinismo: la empresa tiene algunas medidas y comportamiento lo cuales son:  Cierre de la institución por algún acontecimiento interno en algún nivel administrativo que puede ser una causa extraordinaria  Control de seguridad según la NORMA ISO 45001  Uso de barbijos en las aulas tanto docentes como estudiantes  El docente y estudiante si lleva alguna materia practica es el uso obligatorio el EPP Equifinalidad:  Realizar videos promocionales de las carreras que ofrece el instituto tecnológico IAI  Abrir una nueva carrera
  • 14. ACTIVIDAD: Identificar el propósito del sistema, realizar los componentes básicos de un sistema , los elementos de los sistemas y los principios en los que se basan los sistemas del siguiente caso: PREFORSA es una empresa Orgullosamente Boliviana, buscando ser líderes en la producción y comercialización de envases plásticos, ideales para múltiples sectores industriales, como el alimenticio, químico entre otros. La empresa PREFORSA ha nacido gracias a capitales 100% bolivianos y se cuenta actualmente con actividades en producción y comercialización de una gran gama de productos como ser : preformas PET, botellas y botellones PET, tapas de plástico. PREFORSA cuenta con una amplia gama de preformas de polietilen-tereftalato (PET), ya sea en una gran variedad de colores y formatos. Los mismos pueden ser utilizados para envasar, transportar y almacenar productos como agua potable, agua mineral, bebidas con gas, zumos, néctares, productos lácteos, bebidas de bajo contenido alcohólico, aceites de cocina, productos químicos de limpieza y cosméticos e industrial en general. SI DESEAN VER MAS:https://www.preforsa.com.bo/index.html