SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Iniciativa de Objetos de Aprendizaje - Colombia Noviembre 29 de  2007 Diego Ernesto Leal Fonseca Gerente de Proyecto Uso de Medios y TIC en Educación Superior
Contexto
Desafíos de la Educación Superior Colombiana Desconcentración y flexibilización de la oferta con calidad.
Desafíos de la Educación Superior Colombiana Fortalecimiento de la educación técnica y tecnológica.
Desafíos de la Educación Superior Colombiana Aumento de cobertura y retención de estudiantes con calidad.
Desafíos de la Educación Superior Colombiana Desarrollo de competencias básicas, laborales y profesionales a lo largo de la vida.
La Revolución Educativa:  Visión 2019, Plan decenal,  Plan de Desarrollo 2007-2010 Calidad Cobertura Eficiencia
La Revolución Educativa:  Visión 2019, Plan decenal,  Plan de Desarrollo 2007-2010 Calidad Cobertura Eficiencia Programas Estratégicos para la Competitividad Uso de Medios y Tecnologías de Información y Comunicación Competencias Comunicativas en Inglés Competencias Laborales Generales
[object Object],2007 – 2010: Ejes de operación La evolución del programa lleva a una reorganización de los ejes de acción
[object Object],Desarrollo Profesional del Recurso Humano 2007 – 2010: Ejes de operación La evolución del programa lleva a una reorganización de los ejes de acción
[object Object],Gestión de contenidos Desarrollo Profesional del Recurso Humano 2007 – 2010: Ejes de operación La evolución del programa lleva a una reorganización de los ejes de acción
[object Object],Gestión de infraestructura tecnológica Gestión de contenidos Desarrollo Profesional del Recurso Humano 2007 – 2010: Ejes de operación La evolución del programa lleva a una reorganización de los ejes de acción
[object Object],Desarrollo Profesional del Recurso Humano Gestión de contenidos Gestión de infraestructura tecnológica 2007 – 2010: Ejes de operación Las acciones de los cuatro ejes se interrelacionan entre sí.
[object Object],Gestión de contenidos Gestión de infraestructura tecnológica Soporte y asistencia técnica Desarrollo Profesional del Recurso Humano 2007 – 2010: Ejes transversales
[object Object],Gestión de contenidos Gestión de infraestructura tecnológica Soporte y asistencia técnica Evaluación y monitoreo Desarrollo Profesional del Recurso Humano 2007 – 2010: Ejes transversales
[object Object],Desarrollo Profesional del Recurso Humano Gestión de contenidos Gestión de infraestructura tecnológica Soporte y asistencia técnica Evaluación y monitoreo Programa Nacional de Uso de Medios y Tecnologías de Información y Comunicación en Educación 2007 – 2010: Esquema de operación
En dónde estamos?
Conceptualización
Conceptualización ,[object Object],[object Object],Blessed Ballesteros  (Universidad del Norte) Andrés Chiappe  (Universidad de la Sabana) Diego E. Leal  (Universidad de los Andes – MEN) Edwin Montoya  (Universidad EAFIT) Gerardo Tibaná  (Universidad de los Andes - MEN) Tatiana Valencia  (Pontificia Universidad Javeriana) Sergio Zapata  (Universidad Pontificia Bolivariana)
Recurso digital Objeto Informativo Objeto de Aprendizaje Conceptualización
Recurso digital Objeto Informativo Objeto de Aprendizaje Un recurso digital es cualquier tipo de información que se encuentra almacenada en formato digital. Conceptualización Documentos Imágenes Video Audio
Recurso digital Objeto Informativo Objeto de Aprendizaje Conjunto de recursos  digitales que puede ser utilizado en  diversos contextos  educativos y que posee una estructura de información externa ( metadato ) para facilitar su almacenamiento, identificación y recuperación. Conferencia de Yalta Metadatos ---------------- ---------------- ---------------- Metadatos ---------------- ---------------- ---------------- Conceptualización Himno
Recurso digital Objeto Informativo Objeto de Aprendizaje Conceptualización
Recurso digital Objeto Informativo Objeto de Aprendizaje Conjunto de recursos digitales  que puede ser utilizado en  diversos contextos ,  con un  propósito educativo  y constituido por al menos  tres componentes  internos :  contenidos,  actividades de aprendizaje  y elementos de contextualización .  Además, el objeto de aprendizaje debe tener una estructura de información externa ( metadato ) para facilitar su almacenamiento, identificación y recuperación. Conceptualización
Recurso digital Objeto Informativo Objeto de Aprendizaje Objeto de aprendizaje Actividades de aprendizaje Recursos digitales / Objetos Informativos Elementos contextualizadores Metadatos ---------------- ---------------- ---------------- ---------------- ---------------- ---------------- Conceptualización
Catalogación
Catalogación ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Acceso a infraestructura  tecnológica Acceso a contenidos de calidad Universidad del Norte Universidad Minuto de Dios Universidad de los Andes Universidad Nacional Universidad de la Sabana Universidad Javeriana - Cali Universidad EAFIT Universidad Pontifica  Bolivariana Universidad De Antioquia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Universidad del Valle Universidad Nacional Abierta y a Distancia Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Catalogación Bancos institucionales de OA
[object Object],[object Object],[object Object],Acceso a infraestructura  tecnológica Acceso a contenidos de calidad Banco Nacional de OA ,[object Object],[object Object],[object Object],Universidad del Norte Universidad Minuto de Dios Universidad de los Andes Universidad Nacional Universidad de la Sabana Universidad Javeriana - Cali Universidad EAFIT Universidad Pontifica  Bolivariana Universidad De Antioquia Universidad del Valle Universidad Nacional Abierta y a Distancia Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia MEN Catalogación
Banco Nacional de OA Catalogación
Taller de visión estratégica Catalogación
Uso
Uso de OA Talleres regionales con docentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Uso de OA Material de apoyo a talleres
Uso de OA
Perspectivas
Estrategia inicial: Diciembre 2005
Avance: Diciembre 2007
Visión: Producción de OA Contiene Incluye Incluye IES Banco OA OA Docente / Investigador MEN OA OA Equipo de  producción Desarrolla Grupos de investigación en IE y de desarrollo de software. Estudiante(s) de pregrado Selecciona tarea Desarrolla Lista  de necesidades OA Alimenta Contiene necesidades reales y pertinentes para el contexto.  NO reinventar la rueda. Consolida Selecciona tarea Adoptar/Adaptar/Crear
Visión: Aseguramiento de calidad de OA Contiene Incluye Incluye Desarrolla Primer filtro de calidad Desarrollo aplicando criterios definidos Hace parte de Segundo filtro de calidad Evaluación por perfiles aplicando criterios  definidos Tercer filtro de calidad Valoración de los usuarios del OVA IES Banco OA OA Equipo de  producción Docente / Investigador OA OA Comunidades  de expertos MEN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Visión:  Uso de OA Contiene Incluye Integra recursos / OA ,[object Object],[object Object],[object Object],Construye ,[object Object],Consulta Contiene referencias a  Usa IES Banco OA OA Docente / Investigador Banco M-MEN OA OI Estudiante(s)
Preguntas abiertas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contacto Portal Educativo Colombia Aprende http://www.colombiaaprende.edu.co Programa de Uso de Medios y TIC Claudia María Zea Restrepo Directora [email_address] Diego Ernesto Leal Fonseca Gerente del Proyecto en Educación Superior [email_address] http ://www.diegoleal.org Presentación elaborada por: Diego Leal
 
 
Un OA no garantiza aprendizaje
¿Qué garantiza aprendizaje?
 
 
¿Quién es el aprendiz  de la era digital?
 
Una visión de los  estudiantes de hoy (Michael Wesch) http://mojiti.com/kan/10539/31121
¿Nativos digitales?
¿Inmigrantes digitales?
 
 
 
 
Yo Tu El/Ella Nosotros Vosotros Ellos
 
 
¿ Y los OA ?
Mi  Ambiente  Personal de  Aprendizaje
Aprendiz
Profesores Libros de texto Otros aprendices Aprendiz Laboratorios
Profesores Libros de texto Otros aprendices Aprendiz El  mundo “real” Laboratorios
Profesores Libros de texto Otros aprendices Aprendiz El  mundo “real” Laboratorios Internet Software Artículos
Profesores Libros de texto Otros aprendices Aprendiz El  mundo “real” Laboratorios Internet Software Artículos Blog Wiki Del.icio.us YouTube Slideshare Twitter Comunidades de práctica Objetos de Aprendizaje
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Aprendiz
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La noción de OA  bien utilizada  tiene un gran potencial para apoyar innovaciones educativas y optimizar esfuerzos.
El problema central es el USO
Preguntas abiertas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Contacto Portal Educativo Colombia Aprende http://www.colombiaaprende.edu.co Programa de Uso de Medios y TIC Claudia María Zea Restrepo Directora [email_address] Diego Ernesto Leal Fonseca Gerente del Proyecto en Educación Superior [email_address] [email_address] http ://www.diegoleal.org Presentación elaborada por: Diego Leal
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...Ketty Rodriguez
 
Informe OBS: e-learning 2018
Informe OBS: e-learning 2018 Informe OBS: e-learning 2018
Informe OBS: e-learning 2018
OBS Business School
 
Cp 2 proyecto horizon.grupo f
Cp 2 proyecto horizon.grupo fCp 2 proyecto horizon.grupo f
Cp 2 proyecto horizon.grupo f
nuria garcia lozano
 
Proyecto horizon final
Proyecto horizon finalProyecto horizon final
Proyecto horizon final
marta mejias
 
Cp informe horizon_ grupof_junio2015
Cp informe horizon_ grupof_junio2015 Cp informe horizon_ grupof_junio2015
Cp informe horizon_ grupof_junio2015
Javier Fernández Abad
 
Momento dos diplomado vdr ADAPTACION
Momento dos diplomado vdr ADAPTACIONMomento dos diplomado vdr ADAPTACION
Momento dos diplomado vdr ADAPTACIONprofepiedad
 
Informe horizon 2013_k12_intef_julio_2013
Informe horizon 2013_k12_intef_julio_2013Informe horizon 2013_k12_intef_julio_2013
Informe horizon 2013_k12_intef_julio_2013INTEF
 
Proyecto horizon
Proyecto horizonProyecto horizon
Proyecto horizon
ROBERTO VELASCO SOTO
 
Proyecto horizon
Proyecto horizonProyecto horizon
Proyecto horizon
Maricarmen Artigas
 
Horizon Report 2014-2016
Horizon Report 2014-2016Horizon Report 2014-2016
Horizon Report 2014-2016
Educación
 
El Proyecto Horizon
El Proyecto HorizonEl Proyecto Horizon
El Proyecto Horizon
lafresneda_siero
 
El Proyecto de Educación Digital (PED)
El Proyecto de Educación Digital (PED)El Proyecto de Educación Digital (PED)
El Proyecto de Educación Digital (PED)
Jesús Valverde Berrocoso
 
Caso práctico 2 Proyecto Horizon-
Caso práctico 2  Proyecto Horizon-Caso práctico 2  Proyecto Horizon-
Caso práctico 2 Proyecto Horizon-
Gema Guillén Villalba
 
Informe OBS: e-Learning 2017
Informe OBS: e-Learning 2017Informe OBS: e-Learning 2017
Informe OBS: e-Learning 2017
OBS Business School
 
OrientacióN Sobre Ci A Personal De Bae 23 De Octubre 09
OrientacióN Sobre Ci A Personal De Bae 23 De Octubre 09OrientacióN Sobre Ci A Personal De Bae 23 De Octubre 09
OrientacióN Sobre Ci A Personal De Bae 23 De Octubre 09Ketty Rodriguez
 
Análisis de características de los estándares en elearning, sus posibilidades...
Análisis de características de los estándares en elearning, sus posibilidades...Análisis de características de los estándares en elearning, sus posibilidades...
Análisis de características de los estándares en elearning, sus posibilidades...
IreneZI
 

La actualidad más candente (17)

Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
 
Informe OBS: e-learning 2018
Informe OBS: e-learning 2018 Informe OBS: e-learning 2018
Informe OBS: e-learning 2018
 
Cp 2 proyecto horizon.grupo f
Cp 2 proyecto horizon.grupo fCp 2 proyecto horizon.grupo f
Cp 2 proyecto horizon.grupo f
 
Proyecto horizon final
Proyecto horizon finalProyecto horizon final
Proyecto horizon final
 
Cp informe horizon_ grupof_junio2015
Cp informe horizon_ grupof_junio2015 Cp informe horizon_ grupof_junio2015
Cp informe horizon_ grupof_junio2015
 
Momento dos diplomado vdr ADAPTACION
Momento dos diplomado vdr ADAPTACIONMomento dos diplomado vdr ADAPTACION
Momento dos diplomado vdr ADAPTACION
 
Informe horizon 2013_k12_intef_julio_2013
Informe horizon 2013_k12_intef_julio_2013Informe horizon 2013_k12_intef_julio_2013
Informe horizon 2013_k12_intef_julio_2013
 
Proyecto horizon
Proyecto horizonProyecto horizon
Proyecto horizon
 
Proyecto horizon
Proyecto horizonProyecto horizon
Proyecto horizon
 
Horizon Report 2014-2016
Horizon Report 2014-2016Horizon Report 2014-2016
Horizon Report 2014-2016
 
HDT Explora 2.0
HDT Explora 2.0HDT Explora 2.0
HDT Explora 2.0
 
El Proyecto Horizon
El Proyecto HorizonEl Proyecto Horizon
El Proyecto Horizon
 
El Proyecto de Educación Digital (PED)
El Proyecto de Educación Digital (PED)El Proyecto de Educación Digital (PED)
El Proyecto de Educación Digital (PED)
 
Caso práctico 2 Proyecto Horizon-
Caso práctico 2  Proyecto Horizon-Caso práctico 2  Proyecto Horizon-
Caso práctico 2 Proyecto Horizon-
 
Informe OBS: e-Learning 2017
Informe OBS: e-Learning 2017Informe OBS: e-Learning 2017
Informe OBS: e-Learning 2017
 
OrientacióN Sobre Ci A Personal De Bae 23 De Octubre 09
OrientacióN Sobre Ci A Personal De Bae 23 De Octubre 09OrientacióN Sobre Ci A Personal De Bae 23 De Octubre 09
OrientacióN Sobre Ci A Personal De Bae 23 De Octubre 09
 
Análisis de características de los estándares en elearning, sus posibilidades...
Análisis de características de los estándares en elearning, sus posibilidades...Análisis de características de los estándares en elearning, sus posibilidades...
Análisis de características de los estándares en elearning, sus posibilidades...
 

Destacado

Q5) how did you attract your audience
Q5) how did you attract your audienceQ5) how did you attract your audience
Q5) how did you attract your audiencebilal-m
 
Cyber attacks 2015
Cyber attacks 2015Cyber attacks 2015
Cyber attacks 2015
Mukesh Chaudhari
 
Drift examen
Drift examenDrift examen
MEM Capabilities_20160822_Lres
MEM Capabilities_20160822_LresMEM Capabilities_20160822_Lres
MEM Capabilities_20160822_LresAaron Daniels, PMP
 
Libro 2
Libro 2Libro 2
Libro 2
betzhabeth2
 
Nueva loj1 (2)
Nueva loj1 (2)Nueva loj1 (2)
Nueva loj1 (2)
Romulo Carchi
 
The Integrated Approach
The Integrated ApproachThe Integrated Approach
The Integrated ApproachChaka Grant
 
Aqui balanced scorecard chiavenato resumido
Aqui balanced scorecard chiavenato resumidoAqui balanced scorecard chiavenato resumido
Aqui balanced scorecard chiavenato resumido
jorge silva
 
เซลล์เชื้อเพลิง
เซลล์เชื้อเพลิงเซลล์เชื้อเพลิง
เซลล์เชื้อเพลิง
Pinkk Putthathida
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
raza27665
 
Covenin 474 1997
Covenin 474 1997Covenin 474 1997
Covenin 474 1997
alejandro sequera
 

Destacado (12)

Q5) how did you attract your audience
Q5) how did you attract your audienceQ5) how did you attract your audience
Q5) how did you attract your audience
 
Cyber attacks 2015
Cyber attacks 2015Cyber attacks 2015
Cyber attacks 2015
 
Drift examen
Drift examenDrift examen
Drift examen
 
MEM Capabilities_20160822_Lres
MEM Capabilities_20160822_LresMEM Capabilities_20160822_Lres
MEM Capabilities_20160822_Lres
 
Libro 2
Libro 2Libro 2
Libro 2
 
Nueva loj1 (2)
Nueva loj1 (2)Nueva loj1 (2)
Nueva loj1 (2)
 
The Integrated Approach
The Integrated ApproachThe Integrated Approach
The Integrated Approach
 
Aqui balanced scorecard chiavenato resumido
Aqui balanced scorecard chiavenato resumidoAqui balanced scorecard chiavenato resumido
Aqui balanced scorecard chiavenato resumido
 
เซลล์เชื้อเพลิง
เซลล์เชื้อเพลิงเซลล์เชื้อเพลิง
เซลล์เชื้อเพลิง
 
Deepak Resume
Deepak ResumeDeepak Resume
Deepak Resume
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Covenin 474 1997
Covenin 474 1997Covenin 474 1997
Covenin 474 1997
 

Similar a 20071129-IniciativaColombianaDeObjetosDeAprendizaje

Programa de Uso de Medios y TIC en Educación Superior (2007)
Programa de Uso de Medios y TIC en Educación Superior (2007)Programa de Uso de Medios y TIC en Educación Superior (2007)
Programa de Uso de Medios y TIC en Educación Superior (2007)
Diego Leal
 
Programa Nacional en Innovación Educativa con Uso de TICen Educación Superior
Programa Nacional en Innovación Educativa con Uso de TICen Educación SuperiorPrograma Nacional en Innovación Educativa con Uso de TICen Educación Superior
Programa Nacional en Innovación Educativa con Uso de TICen Educación SuperiorHéctor Rodríguez
 
Pres Seminario Oct 09
Pres Seminario Oct 09Pres Seminario Oct 09
Pres Seminario Oct 09
Eduardo Alfaro R.
 
Retos de la capacitacion
Retos de la capacitacionRetos de la capacitacion
Retos de la capacitacionPablo Samsa
 
Induccion al pnf i iuteb
Induccion al pnf i iutebInduccion al pnf i iuteb
Induccion al pnf i iuteb
Ricardo Gonzalez
 
Diplomado Tecnologia
Diplomado TecnologiaDiplomado Tecnologia
Diplomado Tecnologia
Juan Carlos Lopez Garcia
 
Proyecto de Uso de Medios y TIC en Educación Superior - MEN Colombia
Proyecto de Uso de Medios y TIC en Educación Superior - MEN ColombiaProyecto de Uso de Medios y TIC en Educación Superior - MEN Colombia
Proyecto de Uso de Medios y TIC en Educación Superior - MEN Colombia
Diego Leal
 
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitalesProyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitalesbeckys27
 
Estudiantes Tic Y Competencias Rvt
Estudiantes Tic Y Competencias RvtEstudiantes Tic Y Competencias Rvt
Estudiantes Tic Y Competencias Rvt
Abdénago Trejo
 
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_Rafael augusto salas de oro
 
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
Diseño de medios y recursos digitales para la educaciónDiseño de medios y recursos digitales para la educación
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
Osman Villanueva
 
Lineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitales
Lineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitalesLineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitales
Lineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitales
Carlos Alzate
 
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...Ketty Rodriguez
 
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...Ketty Rodriguez
 
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...Ketty Rodriguez
 
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...Ketty Rodriguez
 
Formación del Docente en TIC
Formación del Docente en TICFormación del Docente en TIC
Formación del Docente en TIC
Ysnei Torres
 
Rodríguez terrazas gabriela_me_1a_actividad_mayo08_2015_2
Rodríguez terrazas gabriela_me_1a_actividad_mayo08_2015_2Rodríguez terrazas gabriela_me_1a_actividad_mayo08_2015_2
Rodríguez terrazas gabriela_me_1a_actividad_mayo08_2015_2
Gabriela Rodríguez Terrazas
 
Análisis de lecturas
Análisis de lecturasAnálisis de lecturas
Análisis de lecturas
yorielar
 

Similar a 20071129-IniciativaColombianaDeObjetosDeAprendizaje (20)

Programa de Uso de Medios y TIC en Educación Superior (2007)
Programa de Uso de Medios y TIC en Educación Superior (2007)Programa de Uso de Medios y TIC en Educación Superior (2007)
Programa de Uso de Medios y TIC en Educación Superior (2007)
 
Programa Nacional en Innovación Educativa con Uso de TICen Educación Superior
Programa Nacional en Innovación Educativa con Uso de TICen Educación SuperiorPrograma Nacional en Innovación Educativa con Uso de TICen Educación Superior
Programa Nacional en Innovación Educativa con Uso de TICen Educación Superior
 
Pres Seminario Oct 09
Pres Seminario Oct 09Pres Seminario Oct 09
Pres Seminario Oct 09
 
Retos de la capacitacion
Retos de la capacitacionRetos de la capacitacion
Retos de la capacitacion
 
Induccion al pnf i iuteb
Induccion al pnf i iutebInduccion al pnf i iuteb
Induccion al pnf i iuteb
 
Diplomado Tecnologia
Diplomado TecnologiaDiplomado Tecnologia
Diplomado Tecnologia
 
Proyecto de Uso de Medios y TIC en Educación Superior - MEN Colombia
Proyecto de Uso de Medios y TIC en Educación Superior - MEN ColombiaProyecto de Uso de Medios y TIC en Educación Superior - MEN Colombia
Proyecto de Uso de Medios y TIC en Educación Superior - MEN Colombia
 
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitalesProyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
 
Estudiantes Tic Y Competencias Rvt
Estudiantes Tic Y Competencias RvtEstudiantes Tic Y Competencias Rvt
Estudiantes Tic Y Competencias Rvt
 
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
 
Cursos Virtuales - Proyectos de Inversión
Cursos Virtuales - Proyectos de InversiónCursos Virtuales - Proyectos de Inversión
Cursos Virtuales - Proyectos de Inversión
 
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
Diseño de medios y recursos digitales para la educaciónDiseño de medios y recursos digitales para la educación
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
 
Lineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitales
Lineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitalesLineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitales
Lineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitales
 
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
 
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
 
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
 
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
 
Formación del Docente en TIC
Formación del Docente en TICFormación del Docente en TIC
Formación del Docente en TIC
 
Rodríguez terrazas gabriela_me_1a_actividad_mayo08_2015_2
Rodríguez terrazas gabriela_me_1a_actividad_mayo08_2015_2Rodríguez terrazas gabriela_me_1a_actividad_mayo08_2015_2
Rodríguez terrazas gabriela_me_1a_actividad_mayo08_2015_2
 
Análisis de lecturas
Análisis de lecturasAnálisis de lecturas
Análisis de lecturas
 

Más de Diego Leal

Desafíos de la educación
Desafíos de la educaciónDesafíos de la educación
Desafíos de la educación
Diego Leal
 
Plan digital TESO: repensando la formación docente en uso de TIC
Plan digital TESO: repensando la formación docente en uso de TICPlan digital TESO: repensando la formación docente en uso de TIC
Plan digital TESO: repensando la formación docente en uso de TIC
Diego Leal
 
Entendiendo los MOOC
Entendiendo los MOOCEntendiendo los MOOC
Entendiendo los MOOC
Diego Leal
 
Cuatro claves (de lo que nos falta por hacer)
Cuatro claves (de lo que nos falta por hacer)Cuatro claves (de lo que nos falta por hacer)
Cuatro claves (de lo que nos falta por hacer)
Diego Leal
 
limítese a innovar: un panorama de las TIC en educación superior
limítese a innovar: un panorama de las TIC en educación superiorlimítese a innovar: un panorama de las TIC en educación superior
limítese a innovar: un panorama de las TIC en educación superior
Diego Leal
 
Guía del líder a la educación del siglo 21
Guía del líder a la educación del siglo 21Guía del líder a la educación del siglo 21
Guía del líder a la educación del siglo 21
Diego Leal
 
Seminario CEPAL - Programa TIC en Educación (Colombia, 2002-2010)
Seminario CEPAL - Programa TIC en Educación (Colombia, 2002-2010)Seminario CEPAL - Programa TIC en Educación (Colombia, 2002-2010)
Seminario CEPAL - Programa TIC en Educación (Colombia, 2002-2010)
Diego Leal
 
Soundcloud en 21 diapositivas
Soundcloud en 21 diapositivasSoundcloud en 21 diapositivas
Soundcloud en 21 diapositivas
Diego Leal
 
Flickr en 35 diapositivas
Flickr en 35 diapositivasFlickr en 35 diapositivas
Flickr en 35 diapositivas
Diego Leal
 
Ingresando a Collaborate en 11 diapositivas
Ingresando a Collaborate en 11 diapositivasIngresando a Collaborate en 11 diapositivas
Ingresando a Collaborate en 11 diapositivasDiego Leal
 
Conectivismo: el reto de pensar (y aprender) en red
Conectivismo: el reto de pensar (y aprender) en redConectivismo: el reto de pensar (y aprender) en red
Conectivismo: el reto de pensar (y aprender) en red
Diego Leal
 
Ambientes pessoais de aprendizagem e REA no setor público
Ambientes pessoais de aprendizagem e REA no setor públicoAmbientes pessoais de aprendizagem e REA no setor público
Ambientes pessoais de aprendizagem e REA no setor públicoDiego Leal
 
Slideshare en 28 diapositivas
Slideshare en 28 diapositivasSlideshare en 28 diapositivas
Slideshare en 28 diapositivas
Diego Leal
 
Tutorial de Broadcastr
Tutorial de BroadcastrTutorial de Broadcastr
Tutorial de Broadcastr
Diego Leal
 
ArTIC: Semana 1, desafío 1: Mi nombre en imágenes
ArTIC: Semana 1, desafío 1: Mi nombre en imágenesArTIC: Semana 1, desafío 1: Mi nombre en imágenes
ArTIC: Semana 1, desafío 1: Mi nombre en imágenes
Diego Leal
 
pensar en red: redes sociales en educación
pensar en red: redes sociales en educaciónpensar en red: redes sociales en educación
pensar en red: redes sociales en educaciónDiego Leal
 
Marco regulatorio y sistema de aseguramiento de la calidad de la educación su...
Marco regulatorio y sistema de aseguramiento de la calidad de la educación su...Marco regulatorio y sistema de aseguramiento de la calidad de la educación su...
Marco regulatorio y sistema de aseguramiento de la calidad de la educación su...
Diego Leal
 
O conectivismo como teoria de aprendizagem emergente
O conectivismo como teoria de aprendizagem emergenteO conectivismo como teoria de aprendizagem emergente
O conectivismo como teoria de aprendizagem emergente
Diego Leal
 
Ambientes Personales de Aprendizaje: Cómo y para qué de una idea transformadora
Ambientes Personales de Aprendizaje: Cómo y para qué de una idea transformadoraAmbientes Personales de Aprendizaje: Cómo y para qué de una idea transformadora
Ambientes Personales de Aprendizaje: Cómo y para qué de una idea transformadoraDiego Leal
 
Cursos abiertos en Colombia
Cursos abiertos en ColombiaCursos abiertos en Colombia
Cursos abiertos en Colombia
Diego Leal
 

Más de Diego Leal (20)

Desafíos de la educación
Desafíos de la educaciónDesafíos de la educación
Desafíos de la educación
 
Plan digital TESO: repensando la formación docente en uso de TIC
Plan digital TESO: repensando la formación docente en uso de TICPlan digital TESO: repensando la formación docente en uso de TIC
Plan digital TESO: repensando la formación docente en uso de TIC
 
Entendiendo los MOOC
Entendiendo los MOOCEntendiendo los MOOC
Entendiendo los MOOC
 
Cuatro claves (de lo que nos falta por hacer)
Cuatro claves (de lo que nos falta por hacer)Cuatro claves (de lo que nos falta por hacer)
Cuatro claves (de lo que nos falta por hacer)
 
limítese a innovar: un panorama de las TIC en educación superior
limítese a innovar: un panorama de las TIC en educación superiorlimítese a innovar: un panorama de las TIC en educación superior
limítese a innovar: un panorama de las TIC en educación superior
 
Guía del líder a la educación del siglo 21
Guía del líder a la educación del siglo 21Guía del líder a la educación del siglo 21
Guía del líder a la educación del siglo 21
 
Seminario CEPAL - Programa TIC en Educación (Colombia, 2002-2010)
Seminario CEPAL - Programa TIC en Educación (Colombia, 2002-2010)Seminario CEPAL - Programa TIC en Educación (Colombia, 2002-2010)
Seminario CEPAL - Programa TIC en Educación (Colombia, 2002-2010)
 
Soundcloud en 21 diapositivas
Soundcloud en 21 diapositivasSoundcloud en 21 diapositivas
Soundcloud en 21 diapositivas
 
Flickr en 35 diapositivas
Flickr en 35 diapositivasFlickr en 35 diapositivas
Flickr en 35 diapositivas
 
Ingresando a Collaborate en 11 diapositivas
Ingresando a Collaborate en 11 diapositivasIngresando a Collaborate en 11 diapositivas
Ingresando a Collaborate en 11 diapositivas
 
Conectivismo: el reto de pensar (y aprender) en red
Conectivismo: el reto de pensar (y aprender) en redConectivismo: el reto de pensar (y aprender) en red
Conectivismo: el reto de pensar (y aprender) en red
 
Ambientes pessoais de aprendizagem e REA no setor público
Ambientes pessoais de aprendizagem e REA no setor públicoAmbientes pessoais de aprendizagem e REA no setor público
Ambientes pessoais de aprendizagem e REA no setor público
 
Slideshare en 28 diapositivas
Slideshare en 28 diapositivasSlideshare en 28 diapositivas
Slideshare en 28 diapositivas
 
Tutorial de Broadcastr
Tutorial de BroadcastrTutorial de Broadcastr
Tutorial de Broadcastr
 
ArTIC: Semana 1, desafío 1: Mi nombre en imágenes
ArTIC: Semana 1, desafío 1: Mi nombre en imágenesArTIC: Semana 1, desafío 1: Mi nombre en imágenes
ArTIC: Semana 1, desafío 1: Mi nombre en imágenes
 
pensar en red: redes sociales en educación
pensar en red: redes sociales en educaciónpensar en red: redes sociales en educación
pensar en red: redes sociales en educación
 
Marco regulatorio y sistema de aseguramiento de la calidad de la educación su...
Marco regulatorio y sistema de aseguramiento de la calidad de la educación su...Marco regulatorio y sistema de aseguramiento de la calidad de la educación su...
Marco regulatorio y sistema de aseguramiento de la calidad de la educación su...
 
O conectivismo como teoria de aprendizagem emergente
O conectivismo como teoria de aprendizagem emergenteO conectivismo como teoria de aprendizagem emergente
O conectivismo como teoria de aprendizagem emergente
 
Ambientes Personales de Aprendizaje: Cómo y para qué de una idea transformadora
Ambientes Personales de Aprendizaje: Cómo y para qué de una idea transformadoraAmbientes Personales de Aprendizaje: Cómo y para qué de una idea transformadora
Ambientes Personales de Aprendizaje: Cómo y para qué de una idea transformadora
 
Cursos abiertos en Colombia
Cursos abiertos en ColombiaCursos abiertos en Colombia
Cursos abiertos en Colombia
 

20071129-IniciativaColombianaDeObjetosDeAprendizaje

  • 1.  
  • 2. Iniciativa de Objetos de Aprendizaje - Colombia Noviembre 29 de 2007 Diego Ernesto Leal Fonseca Gerente de Proyecto Uso de Medios y TIC en Educación Superior
  • 4. Desafíos de la Educación Superior Colombiana Desconcentración y flexibilización de la oferta con calidad.
  • 5. Desafíos de la Educación Superior Colombiana Fortalecimiento de la educación técnica y tecnológica.
  • 6. Desafíos de la Educación Superior Colombiana Aumento de cobertura y retención de estudiantes con calidad.
  • 7. Desafíos de la Educación Superior Colombiana Desarrollo de competencias básicas, laborales y profesionales a lo largo de la vida.
  • 8. La Revolución Educativa: Visión 2019, Plan decenal, Plan de Desarrollo 2007-2010 Calidad Cobertura Eficiencia
  • 9. La Revolución Educativa: Visión 2019, Plan decenal, Plan de Desarrollo 2007-2010 Calidad Cobertura Eficiencia Programas Estratégicos para la Competitividad Uso de Medios y Tecnologías de Información y Comunicación Competencias Comunicativas en Inglés Competencias Laborales Generales
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 20.
  • 21. Recurso digital Objeto Informativo Objeto de Aprendizaje Conceptualización
  • 22. Recurso digital Objeto Informativo Objeto de Aprendizaje Un recurso digital es cualquier tipo de información que se encuentra almacenada en formato digital. Conceptualización Documentos Imágenes Video Audio
  • 23. Recurso digital Objeto Informativo Objeto de Aprendizaje Conjunto de recursos digitales que puede ser utilizado en diversos contextos educativos y que posee una estructura de información externa ( metadato ) para facilitar su almacenamiento, identificación y recuperación. Conferencia de Yalta Metadatos ---------------- ---------------- ---------------- Metadatos ---------------- ---------------- ---------------- Conceptualización Himno
  • 24. Recurso digital Objeto Informativo Objeto de Aprendizaje Conceptualización
  • 25. Recurso digital Objeto Informativo Objeto de Aprendizaje Conjunto de recursos digitales que puede ser utilizado en diversos contextos , con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos : contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización . Además, el objeto de aprendizaje debe tener una estructura de información externa ( metadato ) para facilitar su almacenamiento, identificación y recuperación. Conceptualización
  • 26. Recurso digital Objeto Informativo Objeto de Aprendizaje Objeto de aprendizaje Actividades de aprendizaje Recursos digitales / Objetos Informativos Elementos contextualizadores Metadatos ---------------- ---------------- ---------------- ---------------- ---------------- ---------------- Conceptualización
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Banco Nacional de OA Catalogación
  • 32. Taller de visión estratégica Catalogación
  • 33. Uso
  • 34.
  • 35. Uso de OA Material de apoyo a talleres
  • 40. Visión: Producción de OA Contiene Incluye Incluye IES Banco OA OA Docente / Investigador MEN OA OA Equipo de producción Desarrolla Grupos de investigación en IE y de desarrollo de software. Estudiante(s) de pregrado Selecciona tarea Desarrolla Lista de necesidades OA Alimenta Contiene necesidades reales y pertinentes para el contexto. NO reinventar la rueda. Consolida Selecciona tarea Adoptar/Adaptar/Crear
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. Contacto Portal Educativo Colombia Aprende http://www.colombiaaprende.edu.co Programa de Uso de Medios y TIC Claudia María Zea Restrepo Directora [email_address] Diego Ernesto Leal Fonseca Gerente del Proyecto en Educación Superior [email_address] http ://www.diegoleal.org Presentación elaborada por: Diego Leal
  • 45.  
  • 46.  
  • 47. Un OA no garantiza aprendizaje
  • 49.  
  • 50.  
  • 51. ¿Quién es el aprendiz de la era digital?
  • 52.  
  • 53. Una visión de los estudiantes de hoy (Michael Wesch) http://mojiti.com/kan/10539/31121
  • 56.  
  • 57.  
  • 58.  
  • 59.  
  • 60. Yo Tu El/Ella Nosotros Vosotros Ellos
  • 61.  
  • 62.  
  • 63. ¿ Y los OA ?
  • 64. Mi Ambiente Personal de Aprendizaje
  • 66. Profesores Libros de texto Otros aprendices Aprendiz Laboratorios
  • 67. Profesores Libros de texto Otros aprendices Aprendiz El mundo “real” Laboratorios
  • 68. Profesores Libros de texto Otros aprendices Aprendiz El mundo “real” Laboratorios Internet Software Artículos
  • 69. Profesores Libros de texto Otros aprendices Aprendiz El mundo “real” Laboratorios Internet Software Artículos Blog Wiki Del.icio.us YouTube Slideshare Twitter Comunidades de práctica Objetos de Aprendizaje
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73. La noción de OA bien utilizada tiene un gran potencial para apoyar innovaciones educativas y optimizar esfuerzos.
  • 74. El problema central es el USO
  • 75.
  • 76.  
  • 77. Contacto Portal Educativo Colombia Aprende http://www.colombiaaprende.edu.co Programa de Uso de Medios y TIC Claudia María Zea Restrepo Directora [email_address] Diego Ernesto Leal Fonseca Gerente del Proyecto en Educación Superior [email_address] [email_address] http ://www.diegoleal.org Presentación elaborada por: Diego Leal
  • 78.