SlideShare una empresa de Scribd logo
AS
IGNATURA: Control de Calidad en
Laboratorio Clínico
CARRERA PROFESIONAL:Tecnología
Médica
DOCENTE:Mg Albin Vallejos Montalvo
Principios y fundamentos básicos sobre control de
calidad y herramientas estadísticas básicas en
calidad analítica
TEMA
INTRODUCCIÓN
🠶 El Control de la Calidad se posesiona como
una estrategia para asegurar el mejoramiento
continuo de la calidad.
INTRODUCCIÓN
🠶 Esteconcepto involucra la orientación de la
organización a la calidad manifestada en la
calidad de susproductos, servicios, desarrollo de
supersonal y contribución al bienestar general.
Qué es la Gestión de la Calidad
🠶La Calidad es un tema complejo en instituciones
relacionadascon el cuidado de la salud y
laboratorios de análisis clínicos.
Ventajas
🠶Generar mayor eficiencia
🠶Estimulala moral de los empleados
🠶 Ofrece reconocimiento internacional
🠶Mejora la gestión de procesos
🠶 Ofrece niveles más altos de satisfacción del
cliente
ventajas
- Ofrece reconocimiento internacional. ISO9001,la norma
que establece losrequisitospara la implementación de
una marca mundial de gestión de calidad. Al implementar
este sistema, lo que ofrecen sera digno de confianza y la
acreditación ISOcontribuirá en gran medida a establecer
la credibilidad.
OBJETIVO
S
Fiabilidad de los resultados para la gestión de la calidad
lograr la satisfacción de susclientes internos o externos
OBJETIVOS
I
dentificar guías específicas para el Control de la Calidad
ROL DEL CONTROL DE CALIDAD EN
LABORATORIO CLINICO
🠶El control de calidad en
el laboratorio de análisis
clínicos es un mecanismo
diseñado para detectar y
corregir posibles
deficiencias analíticas
internas, antes de emitir un
resultado
Cuál esla finalidad de un laboratorio de
control de calidad
🠶El control de calidad en el laboratorio T
iene por
finalidad aumentar la calidad y confiabilidad de los
resultadosinformados.
Que evalúa el control de calidad interno
🠶 El control de calidad internoevalúa el grado de
concordancia entre medidasrepetidas, el Coeficiente
de variación es la medida habitual de la imprecisión
obtenida a partir del cociente entre la media y la DS
expresado
Qué escontrol de calidad externo en el
laboratorio clínico
🠶El Control de Calidad Externo (CCE) o
valoración externa de la Calidad pudiera definirse
como la evaluación de la exactitud analítica de
un laboratorio, mediante la comparación del resultado
obtenido al procesar una muestra con los resultados de
otros laboratorios con características semejantes.
Cuál es la idea detrás del Control
Estadístico de la Calidad
🠶 la idea básica de que la variación conocida de un
procedimiento de medida puede ser usada para seguir
el desempeño bajo las condiciones operativas de
rutina.
Qué son las fasesdel control de calidad
contr
ol
Las
tres
etapas
del
Pre Analitica
Analitica
Post Analitica
Regla de control
🠶 implica un criterio de decisión para juzgar siuna corrida
analítica se encuentra o no bajo control. Se define
comúnmente por un símbolo en la forma de AL, donde
A es la abreviación para una estadística o representa el
número de medidas del control, y L identifica los límites
del control, usualmente especificados por un múltiplo
del desvío estándar
Qué se considera para un buen control y
precisión de laboratorio clínico
Que se le realicen las pruebas necesarias. Recibir
instrucciones precisas previas a realizarle susexámenes.
Resultados CONFIABLES y que reflejen su condición clínica.
Cómo se trazan e interpretan los resultados del control interno de la
calidad en una carta de Levey-Jennings
el Control Estadístico de la Calidad es
empezardesde cero y hacerlo
manualmente. El primerpaso espreparar
una carta de control de Levey-Jennings
con límitesde control calculados a partir
de la media y el SD(desvío estándar)que
fueron previamente determinados para
un material control.
Cómo se trazan e interpretan los
resultados del control interno de la
calidad en una carta de Levey-Jennings
🠶Luego trazar los datos para ver cómo se acomodan en
la carta de control y utilizar ciertos límiteso reglas de
control para juzgarsi el método está desempeñándose
de manera aceptable
Con qué frecuencia se deberían correr
los controles
Realmente los controles garantizan
nuestro trabajo diario y es necesario
tener en cuenta que las corridas de
controles de calidad en laboratorio
clínico debe ser diario.
Porque esimportante frecuencia
correr los controles
🠶 Para dar seguimiento a los procesos analíticos de
medición, el uso del Control Estadístico de la Calidad y
controles líquidos brinda una técnica efectiva que
puede ser ampliamente aplicada en los laboratorios de
análisis clínicos.
Clase 1 control de calidad.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Clase 1 control de calidad.pptx

CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUIMICA- AVANTECLAB 2013
CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUIMICA- AVANTECLAB 2013CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUIMICA- AVANTECLAB 2013
CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUIMICA- AVANTECLAB 2013sandra cruz guerrero
 
3auditoriadelacalidaddeatencinensalud 18-08-11-110908082754-phpapp01
3auditoriadelacalidaddeatencinensalud 18-08-11-110908082754-phpapp013auditoriadelacalidaddeatencinensalud 18-08-11-110908082754-phpapp01
3auditoriadelacalidaddeatencinensalud 18-08-11-110908082754-phpapp01Paul Miniguano Miniguano
 
Control de calidad a
Control de calidad aControl de calidad a
Control de calidad aLucila Ortega
 
Introduccion a la Calidad
Introduccion a la CalidadIntroduccion a la Calidad
Introduccion a la Calidadgwheeler87
 
expo 2.pptx
expo 2.pptxexpo 2.pptx
expo 2.pptx
WilmerGonzales8
 
CC en el Lab Clínico.pptx
CC en el Lab Clínico.pptxCC en el Lab Clínico.pptx
CC en el Lab Clínico.pptx
Rosario Garcia Suarez
 
Clase 2 ambito 2 gestión de calidad
Clase 2 ambito 2 gestión de calidadClase 2 ambito 2 gestión de calidad
Clase 2 ambito 2 gestión de calidadGOPPASUDD
 
PAMEC EN SEGURIDAD DEL PACIENTE 1.pdf
PAMEC EN SEGURIDAD  DEL PACIENTE 1.pdfPAMEC EN SEGURIDAD  DEL PACIENTE 1.pdf
PAMEC EN SEGURIDAD DEL PACIENTE 1.pdf
MariaSaellaAlzateCas
 
El control de calidad
El control de calidadEl control de calidad
El control de calidadCris Fabian
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de CalidadGialrod1228
 
Control EstadíStico De Procesos
Control EstadíStico De ProcesosControl EstadíStico De Procesos
Control EstadíStico De Procesos
SergioPlascencia
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de CalidadGialrod1228
 
Xpo u ni_v_wil_listonuevo
Xpo u ni_v_wil_listonuevoXpo u ni_v_wil_listonuevo
Xpo u ni_v_wil_listonuevooliviaandres87
 
Xpo u ni_v_wil_listonuevo
Xpo u ni_v_wil_listonuevoXpo u ni_v_wil_listonuevo
Xpo u ni_v_wil_listonuevooliviaandres87
 
Documento de taller de informatica
Documento de taller de informaticaDocumento de taller de informatica
Documento de taller de informaticaTaniaquiroga
 
Control- de medicamentos mc-fc bioquímica y farmacia
Control- de medicamentos mc-fc bioquímica y farmaciaControl- de medicamentos mc-fc bioquímica y farmacia
Control- de medicamentos mc-fc bioquímica y farmacia
MoreliaLaz
 
proyectofinal_grupo6-admin
proyectofinal_grupo6-adminproyectofinal_grupo6-admin
proyectofinal_grupo6-admin
Cesar Ivan Quintero Martinez
 
Introducción a la calidad LABORATORIO.pdf
Introducción a la calidad LABORATORIO.pdfIntroducción a la calidad LABORATORIO.pdf
Introducción a la calidad LABORATORIO.pdf
Durvel de la Cruz
 
conceptos de calidad.pptx
conceptos de calidad.pptxconceptos de calidad.pptx
conceptos de calidad.pptx
DANIAGERALDINABARRIO
 

Similar a Clase 1 control de calidad.pptx (20)

CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUIMICA- AVANTECLAB 2013
CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUIMICA- AVANTECLAB 2013CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUIMICA- AVANTECLAB 2013
CONTROL DE CALIDAD EN BIOQUIMICA- AVANTECLAB 2013
 
3auditoriadelacalidaddeatencinensalud 18-08-11-110908082754-phpapp01
3auditoriadelacalidaddeatencinensalud 18-08-11-110908082754-phpapp013auditoriadelacalidaddeatencinensalud 18-08-11-110908082754-phpapp01
3auditoriadelacalidaddeatencinensalud 18-08-11-110908082754-phpapp01
 
2007 Acreditación de un laboratorio bajo normas ISO
2007 Acreditación de un laboratorio bajo normas ISO2007 Acreditación de un laboratorio bajo normas ISO
2007 Acreditación de un laboratorio bajo normas ISO
 
Control de calidad a
Control de calidad aControl de calidad a
Control de calidad a
 
Introduccion a la Calidad
Introduccion a la CalidadIntroduccion a la Calidad
Introduccion a la Calidad
 
expo 2.pptx
expo 2.pptxexpo 2.pptx
expo 2.pptx
 
CC en el Lab Clínico.pptx
CC en el Lab Clínico.pptxCC en el Lab Clínico.pptx
CC en el Lab Clínico.pptx
 
Clase 2 ambito 2 gestión de calidad
Clase 2 ambito 2 gestión de calidadClase 2 ambito 2 gestión de calidad
Clase 2 ambito 2 gestión de calidad
 
PAMEC EN SEGURIDAD DEL PACIENTE 1.pdf
PAMEC EN SEGURIDAD  DEL PACIENTE 1.pdfPAMEC EN SEGURIDAD  DEL PACIENTE 1.pdf
PAMEC EN SEGURIDAD DEL PACIENTE 1.pdf
 
El control de calidad
El control de calidadEl control de calidad
El control de calidad
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
 
Control EstadíStico De Procesos
Control EstadíStico De ProcesosControl EstadíStico De Procesos
Control EstadíStico De Procesos
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
 
Xpo u ni_v_wil_listonuevo
Xpo u ni_v_wil_listonuevoXpo u ni_v_wil_listonuevo
Xpo u ni_v_wil_listonuevo
 
Xpo u ni_v_wil_listonuevo
Xpo u ni_v_wil_listonuevoXpo u ni_v_wil_listonuevo
Xpo u ni_v_wil_listonuevo
 
Documento de taller de informatica
Documento de taller de informaticaDocumento de taller de informatica
Documento de taller de informatica
 
Control- de medicamentos mc-fc bioquímica y farmacia
Control- de medicamentos mc-fc bioquímica y farmaciaControl- de medicamentos mc-fc bioquímica y farmacia
Control- de medicamentos mc-fc bioquímica y farmacia
 
proyectofinal_grupo6-admin
proyectofinal_grupo6-adminproyectofinal_grupo6-admin
proyectofinal_grupo6-admin
 
Introducción a la calidad LABORATORIO.pdf
Introducción a la calidad LABORATORIO.pdfIntroducción a la calidad LABORATORIO.pdf
Introducción a la calidad LABORATORIO.pdf
 
conceptos de calidad.pptx
conceptos de calidad.pptxconceptos de calidad.pptx
conceptos de calidad.pptx
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Clase 1 control de calidad.pptx

  • 1. AS IGNATURA: Control de Calidad en Laboratorio Clínico CARRERA PROFESIONAL:Tecnología Médica DOCENTE:Mg Albin Vallejos Montalvo Principios y fundamentos básicos sobre control de calidad y herramientas estadísticas básicas en calidad analítica TEMA
  • 2. INTRODUCCIÓN 🠶 El Control de la Calidad se posesiona como una estrategia para asegurar el mejoramiento continuo de la calidad.
  • 3. INTRODUCCIÓN 🠶 Esteconcepto involucra la orientación de la organización a la calidad manifestada en la calidad de susproductos, servicios, desarrollo de supersonal y contribución al bienestar general.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Qué es la Gestión de la Calidad 🠶La Calidad es un tema complejo en instituciones relacionadascon el cuidado de la salud y laboratorios de análisis clínicos.
  • 7. Ventajas 🠶Generar mayor eficiencia 🠶Estimulala moral de los empleados 🠶 Ofrece reconocimiento internacional 🠶Mejora la gestión de procesos 🠶 Ofrece niveles más altos de satisfacción del cliente
  • 8. ventajas - Ofrece reconocimiento internacional. ISO9001,la norma que establece losrequisitospara la implementación de una marca mundial de gestión de calidad. Al implementar este sistema, lo que ofrecen sera digno de confianza y la acreditación ISOcontribuirá en gran medida a establecer la credibilidad.
  • 9. OBJETIVO S Fiabilidad de los resultados para la gestión de la calidad lograr la satisfacción de susclientes internos o externos OBJETIVOS I dentificar guías específicas para el Control de la Calidad
  • 10. ROL DEL CONTROL DE CALIDAD EN LABORATORIO CLINICO 🠶El control de calidad en el laboratorio de análisis clínicos es un mecanismo diseñado para detectar y corregir posibles deficiencias analíticas internas, antes de emitir un resultado
  • 11. Cuál esla finalidad de un laboratorio de control de calidad 🠶El control de calidad en el laboratorio T iene por finalidad aumentar la calidad y confiabilidad de los resultadosinformados.
  • 12. Que evalúa el control de calidad interno 🠶 El control de calidad internoevalúa el grado de concordancia entre medidasrepetidas, el Coeficiente de variación es la medida habitual de la imprecisión obtenida a partir del cociente entre la media y la DS expresado
  • 13. Qué escontrol de calidad externo en el laboratorio clínico 🠶El Control de Calidad Externo (CCE) o valoración externa de la Calidad pudiera definirse como la evaluación de la exactitud analítica de un laboratorio, mediante la comparación del resultado obtenido al procesar una muestra con los resultados de otros laboratorios con características semejantes.
  • 14. Cuál es la idea detrás del Control Estadístico de la Calidad 🠶 la idea básica de que la variación conocida de un procedimiento de medida puede ser usada para seguir el desempeño bajo las condiciones operativas de rutina.
  • 15. Qué son las fasesdel control de calidad contr ol Las tres etapas del Pre Analitica Analitica Post Analitica
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Regla de control 🠶 implica un criterio de decisión para juzgar siuna corrida analítica se encuentra o no bajo control. Se define comúnmente por un símbolo en la forma de AL, donde A es la abreviación para una estadística o representa el número de medidas del control, y L identifica los límites del control, usualmente especificados por un múltiplo del desvío estándar
  • 22. Qué se considera para un buen control y precisión de laboratorio clínico Que se le realicen las pruebas necesarias. Recibir instrucciones precisas previas a realizarle susexámenes. Resultados CONFIABLES y que reflejen su condición clínica.
  • 23. Cómo se trazan e interpretan los resultados del control interno de la calidad en una carta de Levey-Jennings el Control Estadístico de la Calidad es empezardesde cero y hacerlo manualmente. El primerpaso espreparar una carta de control de Levey-Jennings con límitesde control calculados a partir de la media y el SD(desvío estándar)que fueron previamente determinados para un material control.
  • 24. Cómo se trazan e interpretan los resultados del control interno de la calidad en una carta de Levey-Jennings 🠶Luego trazar los datos para ver cómo se acomodan en la carta de control y utilizar ciertos límiteso reglas de control para juzgarsi el método está desempeñándose de manera aceptable
  • 25. Con qué frecuencia se deberían correr los controles Realmente los controles garantizan nuestro trabajo diario y es necesario tener en cuenta que las corridas de controles de calidad en laboratorio clínico debe ser diario.
  • 26. Porque esimportante frecuencia correr los controles 🠶 Para dar seguimiento a los procesos analíticos de medición, el uso del Control Estadístico de la Calidad y controles líquidos brinda una técnica efectiva que puede ser ampliamente aplicada en los laboratorios de análisis clínicos.