SlideShare una empresa de Scribd logo
La evolución es el proceso mediante
el cual los organismos cambian tanto
genéticamente como físicamente a
través del tiempo.
¿Sólo evolucionan las especies?
1. Pruebas paleontológicas
2.Pruebas biogeográficas
3.Pruebas de la anatomía
comparada
4.Pruebas de la embriología
5.Pruebas bioquímicas
Los fósiles son los restos
conservados de
organismos o sus rastros,
mostrando que estuvieron
vivos hace millones de
años.
11
• Los restos de organismos se
unen con los minerales del
suelo o agua ocasionando
que los mismos queden
formados como piedras.
Si un organismo blando, queda
atrapado en un suelo blando y
se desintegra, deja un espacio
vacíoque sel ama “molde”.
Sise endurece, se forma un
fósil.
Se forman cuando un organismo se descompone en lo
arcilla que luego se endurece dejando tras de sí sólo
un sello de dos dimensiones.
Un ser vivo queda atrapado en un material inerte, que lo
preserva de las agresiones externas.
• El clima y el suelo ricos en
minerales impide que el
cuerpo del organismo se
descomponga., logrando
que los restos se queden
intactos.
• La temperatura y el suelo
permiten que el organismo
se congele de forma
inmediata, preservando
intacto al organismo.
2
1
2
2
¿para que sirven los fósiles?
Usando fósiles, los científicos han podido reconstruir un árbol familiar extenso y ramificado de los caballos y
sus parientes extintos.
25
Los cambios en el linaje que conducen a los caballos modernos, como la reducción de los dedos en los pies
a pezuñas, pueden reflejar adaptaciones a cambios en el medio ambiente.
Desarrolla la guía.
La anatomía comparada es un área de la biología que estudia
las semejanzas y diferencias de las estructuras morfológicas
entre los organismos.
Así, especies adaptadas a diferentes ambientes y, en
Se refiere a
grupos diferentes
de organismos
que presentan el
mismo plan
estructural de un
órgano, a causa de
un origen
Son con funciones similares, pero origen embrionario y
características estructurales diferentes .
A pesar de ser morfológicamente muy distintos y haberse
Se trata de órganos de tamaño pequeño y por lo general sin función,
que se encuentran en muchas plantas y animales, cuyos parientes
La anatomía comparada además sido capaz de identificar
semejanzas estructurales al comparar especies que habitan
lugares muy distantes. pero en ambientes similares,
reconociendo la estrecha relación entre el ambiente y las
adaptaciones de los organismos.
Especies no relacionadas (o lejanamente emparentadas), pero
que habitan ambientes similares, pueden evolucionar de
1.Pruebas paleontológicas
2. Pruebas de la anatomía comparada
3. Pruebas biogeográficas
4. Pruebas de la embriología
5. Pruebas bioquímicas
• ¿Cuáles son las evidencias Embriologicas de la evolución?
• La embriología muestra el evidente parecido, en los estadios más tempranos, entre embriones
pertenecientes a diferentes grupos emparentados. Por ejemplo todos los embriones de
vertebrados muestran un gran parecido entre sí en las primeras etapas de su desarrollo.
Evidencia de la biogeografía
es el estudio de cómo y por
qué las plantas y los animales
viven donde viven.
Proporciona más evidencia de
la evolución de las especies y
de la tierra.
El supercontinente Pangea existió
entre el final de la era Paleozoica y
comienzos de la era Mesozoica y
agrupaba a la mayor parte de las
tierras emergidas del planeta. Se
formó hace aproximadamente 335
millones de años y comenzó a
separarse hace unos 175 millones
de años, disgregándose hasta
alcanzar la situación actual de los
continentes.
A principios del
período Pérmico, el
continente de
Cimmeria se separó
de Gondwana y se
dirigió hacia Laurasia,
cerrando así el
océano Paleo-Tetis,
pero formando uno
nuevo, el Océano
Tetis.
Los avestruces, las
aves no voladoras
emparentadas con
otras aves
semejantes del
orden de las
Ratites, como el
ñandú,
sudamericano, o el
casuario, de Nueva
Guinea.
CLASE 1° eras geologicas y evolucion.pdf
CLASE 1° eras geologicas y evolucion.pdf

Más contenido relacionado

Similar a CLASE 1° eras geologicas y evolucion.pdf

Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
LuisSuarez863423
 
Herencia y evolución
Herencia y evoluciónHerencia y evolución
Herencia y evolución
Viviana Hernandez Arce
 
Evolucion 1
Evolucion 1Evolucion 1
Evolucion 1
Kittieee
 
Centro educativo el buen pastor
Centro educativo el buen pastorCentro educativo el buen pastor
Centro educativo el buen pastor
kheylor hernandez vega
 
Biologia (evidencias evolutivas) (1)
Biologia (evidencias evolutivas) (1)Biologia (evidencias evolutivas) (1)
Biologia (evidencias evolutivas) (1)
René Carera
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
Bianca Ontaneda
 
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
RAULORGAZORTEGA
 
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
AlonsoGarduo2
 
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02-230603172402-8cd9dfdf.pdf
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02-230603172402-8cd9dfdf.pdf1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02-230603172402-8cd9dfdf.pdf
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02-230603172402-8cd9dfdf.pdf
ChavaMacas
 
Introduccion a la Biología.pptx
Introduccion a la Biología.pptxIntroduccion a la Biología.pptx
Introduccion a la Biología.pptx
DeisyMaryIza
 
Biología clase Viernes 21_04_23.pptx
Biología clase Viernes 21_04_23.pptxBiología clase Viernes 21_04_23.pptx
Biología clase Viernes 21_04_23.pptx
JoseArrua2
 
Pruebas evolucion
Pruebas evolucionPruebas evolucion
Pruebas evolucion
Claudia Palacios Zapata
 
3467241.ppt
3467241.ppt3467241.ppt
3467241.ppt
BalloonsFoxy04
 
14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx
14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx
14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx
Rosmakoch
 
FÓSILES Primera Parte
FÓSILES Primera ParteFÓSILES Primera Parte
FÓSILES Primera Parte
Paulina Jara Gonzalez
 
Evolución de los seres vivos
Evolución de los seres vivosEvolución de los seres vivos
Evolución de los seres vivos
Angely Slacedo
 
Evolución de los seres vivos
Evolución de los seres vivosEvolución de los seres vivos
Evolución de los seres vivos
Angely Slacedo
 
BIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptx
BIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptxBIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptx
BIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptx
JoseArrua2
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
bioiesarcareal
 
Caiza Edwin - Proceso-Evolutivo.pptx
Caiza Edwin - Proceso-Evolutivo.pptxCaiza Edwin - Proceso-Evolutivo.pptx
Caiza Edwin - Proceso-Evolutivo.pptx
MiguelitAZ1
 

Similar a CLASE 1° eras geologicas y evolucion.pdf (20)

Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
 
Herencia y evolución
Herencia y evoluciónHerencia y evolución
Herencia y evolución
 
Evolucion 1
Evolucion 1Evolucion 1
Evolucion 1
 
Centro educativo el buen pastor
Centro educativo el buen pastorCentro educativo el buen pastor
Centro educativo el buen pastor
 
Biologia (evidencias evolutivas) (1)
Biologia (evidencias evolutivas) (1)Biologia (evidencias evolutivas) (1)
Biologia (evidencias evolutivas) (1)
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
 
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
 
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
 
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02-230603172402-8cd9dfdf.pdf
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02-230603172402-8cd9dfdf.pdf1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02-230603172402-8cd9dfdf.pdf
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02-230603172402-8cd9dfdf.pdf
 
Introduccion a la Biología.pptx
Introduccion a la Biología.pptxIntroduccion a la Biología.pptx
Introduccion a la Biología.pptx
 
Biología clase Viernes 21_04_23.pptx
Biología clase Viernes 21_04_23.pptxBiología clase Viernes 21_04_23.pptx
Biología clase Viernes 21_04_23.pptx
 
Pruebas evolucion
Pruebas evolucionPruebas evolucion
Pruebas evolucion
 
3467241.ppt
3467241.ppt3467241.ppt
3467241.ppt
 
14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx
14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx
14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx
 
FÓSILES Primera Parte
FÓSILES Primera ParteFÓSILES Primera Parte
FÓSILES Primera Parte
 
Evolución de los seres vivos
Evolución de los seres vivosEvolución de los seres vivos
Evolución de los seres vivos
 
Evolución de los seres vivos
Evolución de los seres vivosEvolución de los seres vivos
Evolución de los seres vivos
 
BIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptx
BIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptxBIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptx
BIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptx
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
 
Caiza Edwin - Proceso-Evolutivo.pptx
Caiza Edwin - Proceso-Evolutivo.pptxCaiza Edwin - Proceso-Evolutivo.pptx
Caiza Edwin - Proceso-Evolutivo.pptx
 

Último

Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
AnaisMundaray
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptxFundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
pedro827vasquez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas PeruanodocxEnsayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
danelycacchavaldivia
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdfLa enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
juanmarcano200627
 
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
santi cachique
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 

Último (20)

Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptxFundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas PeruanodocxEnsayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdfLa enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
 
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
Mi Comunidad en paijan peru visitalo ya..
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 

CLASE 1° eras geologicas y evolucion.pdf

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. La evolución es el proceso mediante el cual los organismos cambian tanto genéticamente como físicamente a través del tiempo.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. 1. Pruebas paleontológicas 2.Pruebas biogeográficas 3.Pruebas de la anatomía comparada 4.Pruebas de la embriología 5.Pruebas bioquímicas
  • 13. Los fósiles son los restos conservados de organismos o sus rastros, mostrando que estuvieron vivos hace millones de años.
  • 14. 11
  • 15.
  • 16.
  • 17. • Los restos de organismos se unen con los minerales del suelo o agua ocasionando que los mismos queden formados como piedras. Si un organismo blando, queda atrapado en un suelo blando y se desintegra, deja un espacio vacíoque sel ama “molde”. Sise endurece, se forma un fósil.
  • 18. Se forman cuando un organismo se descompone en lo arcilla que luego se endurece dejando tras de sí sólo un sello de dos dimensiones.
  • 19. Un ser vivo queda atrapado en un material inerte, que lo preserva de las agresiones externas.
  • 20. • El clima y el suelo ricos en minerales impide que el cuerpo del organismo se descomponga., logrando que los restos se queden intactos. • La temperatura y el suelo permiten que el organismo se congele de forma inmediata, preservando intacto al organismo.
  • 21. 2 1
  • 22. 2 2
  • 23. ¿para que sirven los fósiles?
  • 24.
  • 25. Usando fósiles, los científicos han podido reconstruir un árbol familiar extenso y ramificado de los caballos y sus parientes extintos. 25 Los cambios en el linaje que conducen a los caballos modernos, como la reducción de los dedos en los pies a pezuñas, pueden reflejar adaptaciones a cambios en el medio ambiente.
  • 27. La anatomía comparada es un área de la biología que estudia las semejanzas y diferencias de las estructuras morfológicas entre los organismos. Así, especies adaptadas a diferentes ambientes y, en
  • 28.
  • 29. Se refiere a grupos diferentes de organismos que presentan el mismo plan estructural de un órgano, a causa de un origen
  • 30. Son con funciones similares, pero origen embrionario y características estructurales diferentes . A pesar de ser morfológicamente muy distintos y haberse
  • 31. Se trata de órganos de tamaño pequeño y por lo general sin función, que se encuentran en muchas plantas y animales, cuyos parientes
  • 32.
  • 33. La anatomía comparada además sido capaz de identificar semejanzas estructurales al comparar especies que habitan lugares muy distantes. pero en ambientes similares, reconociendo la estrecha relación entre el ambiente y las adaptaciones de los organismos. Especies no relacionadas (o lejanamente emparentadas), pero que habitan ambientes similares, pueden evolucionar de
  • 34. 1.Pruebas paleontológicas 2. Pruebas de la anatomía comparada 3. Pruebas biogeográficas 4. Pruebas de la embriología 5. Pruebas bioquímicas
  • 35. • ¿Cuáles son las evidencias Embriologicas de la evolución? • La embriología muestra el evidente parecido, en los estadios más tempranos, entre embriones pertenecientes a diferentes grupos emparentados. Por ejemplo todos los embriones de vertebrados muestran un gran parecido entre sí en las primeras etapas de su desarrollo.
  • 36. Evidencia de la biogeografía es el estudio de cómo y por qué las plantas y los animales viven donde viven. Proporciona más evidencia de la evolución de las especies y de la tierra.
  • 37. El supercontinente Pangea existió entre el final de la era Paleozoica y comienzos de la era Mesozoica y agrupaba a la mayor parte de las tierras emergidas del planeta. Se formó hace aproximadamente 335 millones de años y comenzó a separarse hace unos 175 millones de años, disgregándose hasta alcanzar la situación actual de los continentes.
  • 38.
  • 39. A principios del período Pérmico, el continente de Cimmeria se separó de Gondwana y se dirigió hacia Laurasia, cerrando así el océano Paleo-Tetis, pero formando uno nuevo, el Océano Tetis.
  • 40. Los avestruces, las aves no voladoras emparentadas con otras aves semejantes del orden de las Ratites, como el ñandú, sudamericano, o el casuario, de Nueva Guinea.