SlideShare una empresa de Scribd logo
HUMANISMO MÉDICO Y BIOÉTICA. PRIMER AÑO. 2023
CARRERA DE MEDICINA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD - UNICEN
5 de abril de 2023
CLASE 1: “La dimensión ética de la atención a las personas”
TEMA 1: REPAROS ÉTICOS EN LAS INVESTIGACIONES SOCIOMÉDICAS
¿Qué es la ética?
ÉTICA
COMO DISCIPLINA FILOSÓFICA, SE ENCARGA DE LA REFLEXIÓN ACERCA DE LOS DISTINTOS
SISTEMAS MORALES Y LOS JUICIOS DE VALOR.
HACIA EL INTERIOR DE UN SISTEMA MORAL ESPECÍFICO (CAMPOS PROFESIONALES, GRUPOS
CULTURALES), OPERA COMO REFLEXIÓN PARTICULAR SOBRE:
- ACCIONES Y COMPORTAMIENTOS QUE PUEDEN PRODUCIR DAÑO A OTROS.
- FENÓMENOS SINGULARES
-SITUACIONES EMERGENTES QUE TRASCIENDEN LOS HORIZONTES PENSADOS POR EL
SISTEMA MORAL
- INTERACCIONES ENTRE DISTINTOS SISTEMAS MORALES.
- TAMBIÉN LIMITA COMPORTAMIENTOS QUE PUEDEN DAÑAR A OTROS.
MORAL
- SISTEMA DE VALORES SOCIALES QUE AYUDA A DETERMINAR LO QUE ES CONSIDERADO BUENO
Y MALO, CORRECTO O INCORRECTO, EL BIEN Y EL MAL.
- ENUNCIADOS DE CARÁCTER GENERAL QUE ORGANIZAN Y REGULAN LA VIDA SOCIAL.
LA MORAL: DISTINGUE, DIFERENCIA, CUESTIONA, JUZGA, OPERA
CLASIFICANDO LO CONOCIDO.
LA ÉTICA: PREGUNTA, INDAGA, CUESTIONA, BUSCA RESPONDER LO
DESCONOCIDO (LOS SIGNIFICADOS QUE EXCEDEN A LA MORAL). CUESTIONA
Y LIMITA COMPORTAMIENTOS.
Estudios con seres humanos: riesgos, conflictos éticos y dilemas.
Dilemas: disyuntivas cuya problematización lleva a otros dilemas. Más que
resolverlos se apunta a aminorarlos, atenuarlos por medio del diálogo y
consenso.
REQUERIMIENTOS ÉTICOS: surgen de las necesidades inherentes a la investigación, donde se priorice
el diálogo y el consenso para reconocer los dilemas éticos.
COMPETENCIAS ÉTICAS: capacidades y actitudes que posibilitan el diálogo entre investigadores y con
participantes. Valor instrumental del diálogo, como herramienta técnica que puede aprenderse y
enseñarse.
COMITÉ DE ÉTICA: tienen una función dialógica que opere con diversidad de visiones y opiniones que
no impidan el debate, si no que promuevan la reflexión.
INSTRUMENTOS Y PAUTAS INTERNACIONALES:
Código de Nuremberg (1947)
Primer instrumento internacional sobre ética de la investigación médica.
Se promulgó tras el juicio a médicos que habían dirigido experimentos atroces en prisioneros
y detenidos sin su consentimiento, durante la segunda guerra mundial.
- Protege la integridad del sujeto de investigación.
- Establece condiciones para la conducta ética de la investigación en seres humanos.
- Consentimiento voluntario para la investigación.
Asociación Médica Mundial (1964)
Finlandia
-Documento internacional fundamental en el campo de la
ética de la investigación biomédica.
-Formulación integral sobre ética de la investigación
en seres humanos.
-Establece pautas éticas para los médicos involucrados
en investigación biomédica, tanto clínica como no clínica.
INSTRUMENTOS Y PAUTAS INTERNACIONALES:
PAUTAS ÉTICAS INTERNACIONALES PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EN SERES
HUMANOS
Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas
Fundado bajo el auspicio de OMS y UNESCO en 1949.
A fines de la década de los 70 empieza a trabajar en ética de la investigación biomédica.
En 1982 presentan la Propuesta de Pautas Éticas Internacionales para la Investigación
Biomédica en Seres Humanos
PAUTAS ÉTICAS INTERNACIONALES PARA LA
INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EN SERES HUMANOS
PRINCIPIOS ÉTICOS GENERALES
El respeto por las personas:
a) Respeto por la autonomía, que implica que las
personas capaces de deliberar sobre sus
decisiones sean tratadas por su
capacidad de autodeterminación.
b) Protección de las personas con autonomía
disminuida o deteriorada, que implica que se debe
proporcionar seguridad contra daño o abuso a
todas las personas dependientes o vulnerables.
La beneficencia : obligación ética de maximizar el beneficio
y minimizar el daño.
La justicia se refiere a la obligación ética de tratar a cada persona de
acuerdo con lo que se considera moralmente correcto y apropiado, dar a
cada uno lo debido. No discriminación.
PAUTAS ÉTICAS INTERNACIONALES PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EN SERES HUMANOS
Pauta 1: Justificación ética y validación científica de la investigación biomédica en seres humanos.
Pauta 2: Comités de evaluación ética.
Pauta 3: Evaluación ética de la investigación patrocinada externamente.
Pauta 4: Consentimiento informado individual.
Pauta 5: Obtención del consentimiento informado: información esencial para potenciales sujetos de investigación.
Pauta 6: Obtención de consentimiento informado: Obligaciones de patrocinadores e investigadores .
Pauta 7: Incentivos para participar en investigación .
Pauta 8: Beneficios y riesgos de participar en un estudio.
Pauta 9: Limitaciones especiales de riesgos cuando se investiga en individuos incapaces de dar consentimiento informado.
Pauta 10: Investigación en poblaciones y comunidades con recursos limitados.
Pauta 11: Elección del control en ensayos clínicos.
Pauta 12: Distribución equitativa de cargas y beneficios en la selección de grupos de sujetos en la investigación.
Pauta 13: Investigación en que participan personas vulnerables.
Pauta 14: Investigación en que participan niños.
Pauta 15:Investigación en que participan individuos cuyos trastornos mentales o conductuales los incapacitan para dar adecuadamente consentimiento
informado.
Pauta 16: Las mujeres como sujetos de investigación.
Pauta 17: Mujeres embarazadas como sujetos de investigación.
Pauta 18: Protección de la confidencialidad.
Pauta 19: Derecho a tratamiento y compensación de sujetos perjudicados.
Pauta 20: Fortalecimiento de la capacidad de evaluación ética y científica y de la investigación biomédica.
Pauta 21: Obligación ética de los patrocinadores externos de proporcionar servicios para la atención de salud.
Legislación vigente en Argentina:
- Ley 25.326: PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES Promulgada con
observaciones: Octubre 30 de 2000. Texto actualizado con las modificaciones de la ley
26.343 BO 9-1-2008. Boletín Oficial: Noviembre 2 de 2000.
- Ley 26. 529. DERECHOS DEL PACIENTE EN SU RELACION CON LOS
PROFESIONALES E INSTITUCIONES DE LA SALUD. (2009)
- Ley 26.742. Derechos del paciente, historia clínica y consentimiento
informado. (Mayo de 2012). “Ley de muerte digna”.
Derechos del paciente
a) Asistencia.
b) Trato digno y respetuoso.
c) Intimidad.
d) Confidencialidad.
e) Autonomía de la Voluntad.
f) Información Sanitaria.
g) Interconsulta Médica
Otros capítulos de la Ley:
- Información sanitaria
- Consentimiento informado
- Historia clínica
Ley 26.742. Derechos del paciente, historia clínica y consentimiento informado.

Más contenido relacionado

Similar a CLASE 1. LA DIMENSIÓN ÉTICA DE LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS_4169205c885954e5e5d254f5ad76ad68.pptx

Etica en la investigacion de enfermeria clase 1
Etica en la investigacion de enfermeria clase 1Etica en la investigacion de enfermeria clase 1
Etica en la investigacion de enfermeria clase 1
Miguel Rebilla
 
DECLARACIÓN SOBRE BIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS
DECLARACIÓN SOBRE BIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOSDECLARACIÓN SOBRE BIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS
DECLARACIÓN SOBRE BIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS
Octavio Luis Celedon Suarez
 
Etica de la investigación filo
Etica de la investigación filoEtica de la investigación filo
Etica de la investigación filo
Valeria Esposito
 
Consentimiento informado e investigación clínica
Consentimiento informado e investigación clínicaConsentimiento informado e investigación clínica
Consentimiento informado e investigación clínica
Sol
 
Etica en la investigación
Etica en la investigaciónEtica en la investigación
Etica en la investigación
Alvaro Castillo
 
Codigo de-etica-para-oyt-
Codigo de-etica-para-oyt-Codigo de-etica-para-oyt-
Codigo de-etica-para-oyt-
Adalberto
 
BIOETICA_EN_INVESTIGACION_E_INTEGRIDAD_CIENTIFICA.pptx
BIOETICA_EN_INVESTIGACION_E_INTEGRIDAD_CIENTIFICA.pptxBIOETICA_EN_INVESTIGACION_E_INTEGRIDAD_CIENTIFICA.pptx
BIOETICA_EN_INVESTIGACION_E_INTEGRIDAD_CIENTIFICA.pptx
ArthurKrause3
 
Los aspectos eticos y legales de toda investigacion
Los aspectos eticos y legales de toda investigacionLos aspectos eticos y legales de toda investigacion
Los aspectos eticos y legales de toda investigacion
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Currículo de capacitación sobre la ética de la investigación
 Currículo de capacitación sobre la ética de la investigación Currículo de capacitación sobre la ética de la investigación
Currículo de capacitación sobre la ética de la investigación
DANIEL CUBILLOS
 
BIOETICA CLASE 1.pdf
BIOETICA CLASE 1.pdfBIOETICA CLASE 1.pdf
BIOETICA CLASE 1.pdf
EstevenVelasques
 
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIOCOMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
vargasndrea
 
Pautas cioms
Pautas ciomsPautas cioms
Pautas cioms
Beralicia Lv
 
35-a-111203182252-phpapp01.pptx
35-a-111203182252-phpapp01.pptx35-a-111203182252-phpapp01.pptx
35-a-111203182252-phpapp01.pptx
EduinOmar1
 
principios eticos
principios eticosprincipios eticos
principios eticos
tatiana130248
 
La etica en la investigacion
La etica en la investigacionLa etica en la investigacion
La etica en la investigacion
Universidad
 
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptxUnidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
SariMelis
 
Bioetica clase 1
Bioetica clase 1Bioetica clase 1
Bioetica clase 1
NsanWilfredoNeyraCis
 
Bioética y salud mental: diplomatura en Ética y Salud Mental
Bioética y salud mental: diplomatura en Ética y Salud MentalBioética y salud mental: diplomatura en Ética y Salud Mental
Bioética y salud mental: diplomatura en Ética y Salud Mental
giulianaberardorrhh
 
1 Bioética (1).pptx
1 Bioética (1).pptx1 Bioética (1).pptx
1 Bioética (1).pptx
AndresToledo50
 
Codigo de Etica para Oy T
Codigo de Etica para Oy TCodigo de Etica para Oy T
Codigo de Etica para Oy T
SERGIO BLANCO
 

Similar a CLASE 1. LA DIMENSIÓN ÉTICA DE LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS_4169205c885954e5e5d254f5ad76ad68.pptx (20)

Etica en la investigacion de enfermeria clase 1
Etica en la investigacion de enfermeria clase 1Etica en la investigacion de enfermeria clase 1
Etica en la investigacion de enfermeria clase 1
 
DECLARACIÓN SOBRE BIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS
DECLARACIÓN SOBRE BIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOSDECLARACIÓN SOBRE BIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS
DECLARACIÓN SOBRE BIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS
 
Etica de la investigación filo
Etica de la investigación filoEtica de la investigación filo
Etica de la investigación filo
 
Consentimiento informado e investigación clínica
Consentimiento informado e investigación clínicaConsentimiento informado e investigación clínica
Consentimiento informado e investigación clínica
 
Etica en la investigación
Etica en la investigaciónEtica en la investigación
Etica en la investigación
 
Codigo de-etica-para-oyt-
Codigo de-etica-para-oyt-Codigo de-etica-para-oyt-
Codigo de-etica-para-oyt-
 
BIOETICA_EN_INVESTIGACION_E_INTEGRIDAD_CIENTIFICA.pptx
BIOETICA_EN_INVESTIGACION_E_INTEGRIDAD_CIENTIFICA.pptxBIOETICA_EN_INVESTIGACION_E_INTEGRIDAD_CIENTIFICA.pptx
BIOETICA_EN_INVESTIGACION_E_INTEGRIDAD_CIENTIFICA.pptx
 
Los aspectos eticos y legales de toda investigacion
Los aspectos eticos y legales de toda investigacionLos aspectos eticos y legales de toda investigacion
Los aspectos eticos y legales de toda investigacion
 
Currículo de capacitación sobre la ética de la investigación
 Currículo de capacitación sobre la ética de la investigación Currículo de capacitación sobre la ética de la investigación
Currículo de capacitación sobre la ética de la investigación
 
BIOETICA CLASE 1.pdf
BIOETICA CLASE 1.pdfBIOETICA CLASE 1.pdf
BIOETICA CLASE 1.pdf
 
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIOCOMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
 
Pautas cioms
Pautas ciomsPautas cioms
Pautas cioms
 
35-a-111203182252-phpapp01.pptx
35-a-111203182252-phpapp01.pptx35-a-111203182252-phpapp01.pptx
35-a-111203182252-phpapp01.pptx
 
principios eticos
principios eticosprincipios eticos
principios eticos
 
La etica en la investigacion
La etica en la investigacionLa etica en la investigacion
La etica en la investigacion
 
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptxUnidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
 
Bioetica clase 1
Bioetica clase 1Bioetica clase 1
Bioetica clase 1
 
Bioética y salud mental: diplomatura en Ética y Salud Mental
Bioética y salud mental: diplomatura en Ética y Salud MentalBioética y salud mental: diplomatura en Ética y Salud Mental
Bioética y salud mental: diplomatura en Ética y Salud Mental
 
1 Bioética (1).pptx
1 Bioética (1).pptx1 Bioética (1).pptx
1 Bioética (1).pptx
 
Codigo de Etica para Oy T
Codigo de Etica para Oy TCodigo de Etica para Oy T
Codigo de Etica para Oy T
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

CLASE 1. LA DIMENSIÓN ÉTICA DE LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS_4169205c885954e5e5d254f5ad76ad68.pptx

  • 1. HUMANISMO MÉDICO Y BIOÉTICA. PRIMER AÑO. 2023 CARRERA DE MEDICINA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD - UNICEN 5 de abril de 2023 CLASE 1: “La dimensión ética de la atención a las personas” TEMA 1: REPAROS ÉTICOS EN LAS INVESTIGACIONES SOCIOMÉDICAS
  • 2. ¿Qué es la ética?
  • 3. ÉTICA COMO DISCIPLINA FILOSÓFICA, SE ENCARGA DE LA REFLEXIÓN ACERCA DE LOS DISTINTOS SISTEMAS MORALES Y LOS JUICIOS DE VALOR. HACIA EL INTERIOR DE UN SISTEMA MORAL ESPECÍFICO (CAMPOS PROFESIONALES, GRUPOS CULTURALES), OPERA COMO REFLEXIÓN PARTICULAR SOBRE: - ACCIONES Y COMPORTAMIENTOS QUE PUEDEN PRODUCIR DAÑO A OTROS. - FENÓMENOS SINGULARES -SITUACIONES EMERGENTES QUE TRASCIENDEN LOS HORIZONTES PENSADOS POR EL SISTEMA MORAL - INTERACCIONES ENTRE DISTINTOS SISTEMAS MORALES. - TAMBIÉN LIMITA COMPORTAMIENTOS QUE PUEDEN DAÑAR A OTROS. MORAL - SISTEMA DE VALORES SOCIALES QUE AYUDA A DETERMINAR LO QUE ES CONSIDERADO BUENO Y MALO, CORRECTO O INCORRECTO, EL BIEN Y EL MAL. - ENUNCIADOS DE CARÁCTER GENERAL QUE ORGANIZAN Y REGULAN LA VIDA SOCIAL.
  • 4. LA MORAL: DISTINGUE, DIFERENCIA, CUESTIONA, JUZGA, OPERA CLASIFICANDO LO CONOCIDO. LA ÉTICA: PREGUNTA, INDAGA, CUESTIONA, BUSCA RESPONDER LO DESCONOCIDO (LOS SIGNIFICADOS QUE EXCEDEN A LA MORAL). CUESTIONA Y LIMITA COMPORTAMIENTOS.
  • 5. Estudios con seres humanos: riesgos, conflictos éticos y dilemas. Dilemas: disyuntivas cuya problematización lleva a otros dilemas. Más que resolverlos se apunta a aminorarlos, atenuarlos por medio del diálogo y consenso.
  • 6. REQUERIMIENTOS ÉTICOS: surgen de las necesidades inherentes a la investigación, donde se priorice el diálogo y el consenso para reconocer los dilemas éticos. COMPETENCIAS ÉTICAS: capacidades y actitudes que posibilitan el diálogo entre investigadores y con participantes. Valor instrumental del diálogo, como herramienta técnica que puede aprenderse y enseñarse. COMITÉ DE ÉTICA: tienen una función dialógica que opere con diversidad de visiones y opiniones que no impidan el debate, si no que promuevan la reflexión.
  • 7. INSTRUMENTOS Y PAUTAS INTERNACIONALES: Código de Nuremberg (1947) Primer instrumento internacional sobre ética de la investigación médica. Se promulgó tras el juicio a médicos que habían dirigido experimentos atroces en prisioneros y detenidos sin su consentimiento, durante la segunda guerra mundial. - Protege la integridad del sujeto de investigación. - Establece condiciones para la conducta ética de la investigación en seres humanos. - Consentimiento voluntario para la investigación.
  • 8. Asociación Médica Mundial (1964) Finlandia -Documento internacional fundamental en el campo de la ética de la investigación biomédica. -Formulación integral sobre ética de la investigación en seres humanos. -Establece pautas éticas para los médicos involucrados en investigación biomédica, tanto clínica como no clínica. INSTRUMENTOS Y PAUTAS INTERNACIONALES:
  • 9. PAUTAS ÉTICAS INTERNACIONALES PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EN SERES HUMANOS Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas Fundado bajo el auspicio de OMS y UNESCO en 1949. A fines de la década de los 70 empieza a trabajar en ética de la investigación biomédica. En 1982 presentan la Propuesta de Pautas Éticas Internacionales para la Investigación Biomédica en Seres Humanos
  • 10. PAUTAS ÉTICAS INTERNACIONALES PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EN SERES HUMANOS PRINCIPIOS ÉTICOS GENERALES El respeto por las personas: a) Respeto por la autonomía, que implica que las personas capaces de deliberar sobre sus decisiones sean tratadas por su capacidad de autodeterminación. b) Protección de las personas con autonomía disminuida o deteriorada, que implica que se debe proporcionar seguridad contra daño o abuso a todas las personas dependientes o vulnerables. La beneficencia : obligación ética de maximizar el beneficio y minimizar el daño. La justicia se refiere a la obligación ética de tratar a cada persona de acuerdo con lo que se considera moralmente correcto y apropiado, dar a cada uno lo debido. No discriminación.
  • 11. PAUTAS ÉTICAS INTERNACIONALES PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EN SERES HUMANOS Pauta 1: Justificación ética y validación científica de la investigación biomédica en seres humanos. Pauta 2: Comités de evaluación ética. Pauta 3: Evaluación ética de la investigación patrocinada externamente. Pauta 4: Consentimiento informado individual. Pauta 5: Obtención del consentimiento informado: información esencial para potenciales sujetos de investigación. Pauta 6: Obtención de consentimiento informado: Obligaciones de patrocinadores e investigadores . Pauta 7: Incentivos para participar en investigación . Pauta 8: Beneficios y riesgos de participar en un estudio. Pauta 9: Limitaciones especiales de riesgos cuando se investiga en individuos incapaces de dar consentimiento informado. Pauta 10: Investigación en poblaciones y comunidades con recursos limitados. Pauta 11: Elección del control en ensayos clínicos. Pauta 12: Distribución equitativa de cargas y beneficios en la selección de grupos de sujetos en la investigación. Pauta 13: Investigación en que participan personas vulnerables. Pauta 14: Investigación en que participan niños. Pauta 15:Investigación en que participan individuos cuyos trastornos mentales o conductuales los incapacitan para dar adecuadamente consentimiento informado. Pauta 16: Las mujeres como sujetos de investigación. Pauta 17: Mujeres embarazadas como sujetos de investigación. Pauta 18: Protección de la confidencialidad. Pauta 19: Derecho a tratamiento y compensación de sujetos perjudicados. Pauta 20: Fortalecimiento de la capacidad de evaluación ética y científica y de la investigación biomédica. Pauta 21: Obligación ética de los patrocinadores externos de proporcionar servicios para la atención de salud.
  • 12. Legislación vigente en Argentina: - Ley 25.326: PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES Promulgada con observaciones: Octubre 30 de 2000. Texto actualizado con las modificaciones de la ley 26.343 BO 9-1-2008. Boletín Oficial: Noviembre 2 de 2000. - Ley 26. 529. DERECHOS DEL PACIENTE EN SU RELACION CON LOS PROFESIONALES E INSTITUCIONES DE LA SALUD. (2009) - Ley 26.742. Derechos del paciente, historia clínica y consentimiento informado. (Mayo de 2012). “Ley de muerte digna”.
  • 13. Derechos del paciente a) Asistencia. b) Trato digno y respetuoso. c) Intimidad. d) Confidencialidad. e) Autonomía de la Voluntad. f) Información Sanitaria. g) Interconsulta Médica Otros capítulos de la Ley: - Información sanitaria - Consentimiento informado - Historia clínica Ley 26.742. Derechos del paciente, historia clínica y consentimiento informado.