SlideShare una empresa de Scribd logo
Bárbara R.
Constantinidis Migoya
PhD(c) Arquitecta
MSc. GIS
Topografía, Catastro e
Información para la
Planificación Sostenible
Ricardo Cuberos Mejía
PhD Arquitecto
MSc. Arq.
MSc. SIC.
Esp. SIG
Técnicas de relevamiento
topográfico, catastro urbano
e información geográfica
Clase 1
1. Definición y relación de los términos clave
2. Planificación Urbana Sostenible: Marcos globales y modelos conceptuales
3. Valoración del relevamiento topográfico y su registro documental
4. Incidencia del manejo de datos geográficos en planificación urbana
5. El Catastro como herramienta de gestión local
6. Características del catastro latinoamericano
AGENDA
TOPOGRAFÍA
(Hoy: GEOMÁTICA)
SISTEMAS DE
INFORMACIÓN
GEOGRÁFICA
CATASTRO PLANIFICACIÓN
SOSTENIBLE
TÉRMINOS CLAVE
Disciplina que
comprende todos los
métodos para medir y
recopilar información
física acerca de la Tierra
y nuestro medio
ambiente, procesar esa
información y difundir
los diferentes productos
resultantes a una
amplia variedad de
clientes.
Es la individualización y
ordenamiento de la
propiedad inmobiliaria
por parte del Estado, en
sus aspectos físicos,
jurídicos y económicos
que describe y registra
los datos de una unidad
parcelaria.
Registro de intereses
sobre la tierra, que
incluye la naturaleza y el
alcance de estos
intereses.
Es un sistema de
información diseñado
para trabajar con datos
referenciados mediante
coordenadas espaciales o
geográficas. Es tanto un
sistema de base de datos
con capacidades
específicas para datos
georreferenciados, como
un conjunto de
operaciones para trabajar
con esos datos.
Planeamiento más
respetuoso con el medio
ambiente que impone una
nueva racionalidad y
contribuye a mejorar la
calidad de vida de todos
los ciudadanos
RELACIÓN TERRITORIAL
La terrritorialidad establece relaciones en diferentes niveles,
y la revolución geotecnológica produce nuevas dinámicas de integración entre
los procesos topográficos y catastrales hacia el logro de objetivos de
sosteniblidad
NIVELES DE RELACIÓN
PLANIFICACIÓN URBANA SOSTENIBLE: MARCOS
GLOBALES Y MODELOS CONCEPTUALES
Potenciar experiencias sostenibles a través de las geotecnologías, definiendo un lenguaje común.
Marco para la Administración Efectiva de la Tierra
Temas de datos fundamentales de Naciones Unidas.
https://sdgstoday.org/dataset-hub
Peter van Oosterom, et al, (2006).
The core cadastral domain model
INCIDENCIA DEL MANEJO DE DATOS
GEOGRÁFICOS EN LA GESTIÓN TERRITORIAL
Deshielo de glaciares
Crecimiento
Poblacional
CUSEC
US
Emergency Information
and Public Health Response
Monitoreo climático
Huella
urbana
Riesgo de incendio
Actualización en campo
Prevención de inundaciones
Cambio climático
Redes de
infraestructura
Ground Damage Assessment
California
Mapeo Costo-Impacto
Los mapas potencian la comprensión del territorio Esri
ÁMBITOS DEL MANEJO DE DATOS EN
LA GOBERNANZA URBANA Y TERRITORIAL
Participación
Contraloría
ciudadana
Imagen
urbana
Conservación y
biodiversidad
Protección de
vida y bienes
Previsión de
demandas
Finanzas
públicas
Registro de
propiedades
Sistema de
referencias
Recreación y
compensación
Saneamiento
e impacto Protección de
vida y bienes
Esri Ven
VALORACIÓN DEL RELEVAMIENTO
TOPOGRÁFICO Y SU REGISTRO DOCUMENTAL
Integración con
Información
Provincial
Procesamiento
&
Captura de Datos
Verificación y
Completamiento
Campo
Apoyo
Terrestre
Sistema
Informático
Adquisición de
Imagen
Esri
EL CATASTRO COMO HERRAMIENTA DE
GESTIÓN LOCAL
Personas
Administración
Trámites
Herramientas
Administrativas
Documental
Administración
Reportes
Físico
Dominial
Valuaciones
Administración
Global
Personas
Administración
Trámites
Herramientas
Administrativas
Documental
Administración
Reportes
Físico
Dominial
Valuaciones
Administración
Global
Personas
Administración
Trámites
Herramientas
Administrativas
Documental
Mensuras Dominial
Valuaciones
Administración
Global
Administración
Reportes
Aspectos del Catastro
• Geométrico o Parcelario
• Económico
• Jurídico
• Multifinalitario
• Trámites
• Administración de personas
• Administración de Archivos
• Administración Institucional
• Gestión de Documentos
• Administración Informática
• Reportes
• Cartografía
• Parcelas Afectadas
Catastro
Extendido a la
Comunidad
Aeroterra S.A.
CARACTERÍSTICAS DEL CATASTRO
LATINOAMERICANO
Estándares Interoperables + GIS
• Metodologías de evaluación
regional (diseño y aplicación)
• Cumplimiento con indicadores
de sostenibilidad
comprehensivos
• Restructurar
• Actualizar
Nueva Visión Administrativa Información de valor sobre el
crecimiento urbano
Marco de evaluación
• Consolidación
• Confiabilidad
PROCESO DE MODERNIZACIÓN: DE TRADICIONAL A MULTIPROPÓSITO
equidad – justicia jurídica / social / ambiental – titularidad – género …
descentralización del catastro
Constantinidis (2022)
Muchas gracias
@barbiurbangis
@bconstan
bconstantinidis
ricardocuberos
ricardocuberos
A
R
G ricardocuberos

Más contenido relacionado

Similar a CLASE 1_CPIC.pdf

PresentacionYaracuy.pdf
PresentacionYaracuy.pdfPresentacionYaracuy.pdf
PresentacionYaracuy.pdf
Jose Lozano
 
III Noche de Conferencias de Urbanismo
III Noche de Conferencias de UrbanismoIII Noche de Conferencias de Urbanismo
III Noche de Conferencias de Urbanismo
Rodrigo Guardia
 
Presentacion_Tema VI.pdf
Presentacion_Tema VI.pdfPresentacion_Tema VI.pdf
Presentacion_Tema VI.pdf
Jose Lozano
 
LA IMPORTANCIA DE LA CARRERA DE TOPOGRAFÍA Y SUS RAMAS EN EL EJÉRCITO DE BOLI...
LA IMPORTANCIA DE LA CARRERA DE TOPOGRAFÍA Y SUS RAMAS EN EL EJÉRCITO DE BOLI...LA IMPORTANCIA DE LA CARRERA DE TOPOGRAFÍA Y SUS RAMAS EN EL EJÉRCITO DE BOLI...
LA IMPORTANCIA DE LA CARRERA DE TOPOGRAFÍA Y SUS RAMAS EN EL EJÉRCITO DE BOLI...
JosueKAlarcon
 
Urbanismo II, Unidad II Anexo 3
Urbanismo II, Unidad II Anexo 3Urbanismo II, Unidad II Anexo 3
Urbanismo II, Unidad II Anexo 3
Cesar Castellano
 
ANALISIS DEL CONTEXTO Y TENDENIAS QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO URBANO DEL CE...
ANALISIS DEL CONTEXTO Y TENDENIAS QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO URBANO DEL CE...ANALISIS DEL CONTEXTO Y TENDENIAS QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO URBANO DEL CE...
ANALISIS DEL CONTEXTO Y TENDENIAS QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO URBANO DEL CE...
kimberlysanchez423510
 
TENDENCIAS GLOBALES - G06
TENDENCIAS GLOBALES - G06TENDENCIAS GLOBALES - G06
TENDENCIAS GLOBALES - G06
RominaReategui1
 
Política Nacional de Ordenamiento Territorial - CDMX 230610.pdf
Política Nacional de Ordenamiento Territorial - CDMX 230610.pdfPolítica Nacional de Ordenamiento Territorial - CDMX 230610.pdf
Política Nacional de Ordenamiento Territorial - CDMX 230610.pdf
AlejandroMartnez149218
 
Pauline Stockins // CEPAL
Pauline Stockins // CEPALPauline Stockins // CEPAL
Pauline Stockins // CEPAL
CODS
 
tema 1.ppt
tema 1.ppttema 1.ppt
tema 1.ppt
JavierLlanos18
 
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
Carlos Gabriel Asato
 
Importancia de los SIG en el Desarrollo Comunitario
Importancia de los SIG en el Desarrollo ComunitarioImportancia de los SIG en el Desarrollo Comunitario
Importancia de los SIG en el Desarrollo Comunitario
EdgarCarpio13
 
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio Serrano
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio SerranoRetos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio Serrano
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio Serrano
Ecologistas en Accion
 
Sistemas de Información Geográfico en la Planificaciones Urbana, Ambiental y ...
Sistemas de Información Geográfico en la Planificaciones Urbana, Ambiental y ...Sistemas de Información Geográfico en la Planificaciones Urbana, Ambiental y ...
Sistemas de Información Geográfico en la Planificaciones Urbana, Ambiental y ...slideshareusuario
 
TEMA 1 OFICIAL SIG 2023.ppt
TEMA 1 OFICIAL SIG 2023.pptTEMA 1 OFICIAL SIG 2023.ppt
TEMA 1 OFICIAL SIG 2023.ppt
JavierLlanos18
 
estudien
estudienestudien
estudien
guest51a925
 
Gestión de riesgos IPT
Gestión de riesgos IPTGestión de riesgos IPT
Gestión de riesgos IPT
Juan-Luis Menares
 
UTP Planeamiento y Territorio - Analisisi de DECRETO SUPREMO N° 012-2022-VIVI...
UTP Planeamiento y Territorio - Analisisi de DECRETO SUPREMO N° 012-2022-VIVI...UTP Planeamiento y Territorio - Analisisi de DECRETO SUPREMO N° 012-2022-VIVI...
UTP Planeamiento y Territorio - Analisisi de DECRETO SUPREMO N° 012-2022-VIVI...
DiegoValencia951784
 

Similar a CLASE 1_CPIC.pdf (20)

PresentacionYaracuy.pdf
PresentacionYaracuy.pdfPresentacionYaracuy.pdf
PresentacionYaracuy.pdf
 
III Noche de Conferencias de Urbanismo
III Noche de Conferencias de UrbanismoIII Noche de Conferencias de Urbanismo
III Noche de Conferencias de Urbanismo
 
Presentacion_Tema VI.pdf
Presentacion_Tema VI.pdfPresentacion_Tema VI.pdf
Presentacion_Tema VI.pdf
 
LA IMPORTANCIA DE LA CARRERA DE TOPOGRAFÍA Y SUS RAMAS EN EL EJÉRCITO DE BOLI...
LA IMPORTANCIA DE LA CARRERA DE TOPOGRAFÍA Y SUS RAMAS EN EL EJÉRCITO DE BOLI...LA IMPORTANCIA DE LA CARRERA DE TOPOGRAFÍA Y SUS RAMAS EN EL EJÉRCITO DE BOLI...
LA IMPORTANCIA DE LA CARRERA DE TOPOGRAFÍA Y SUS RAMAS EN EL EJÉRCITO DE BOLI...
 
Urbanismo II, Unidad II Anexo 3
Urbanismo II, Unidad II Anexo 3Urbanismo II, Unidad II Anexo 3
Urbanismo II, Unidad II Anexo 3
 
ANALISIS DEL CONTEXTO Y TENDENIAS QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO URBANO DEL CE...
ANALISIS DEL CONTEXTO Y TENDENIAS QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO URBANO DEL CE...ANALISIS DEL CONTEXTO Y TENDENIAS QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO URBANO DEL CE...
ANALISIS DEL CONTEXTO Y TENDENIAS QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO URBANO DEL CE...
 
TENDENCIAS GLOBALES - G06
TENDENCIAS GLOBALES - G06TENDENCIAS GLOBALES - G06
TENDENCIAS GLOBALES - G06
 
Política Nacional de Ordenamiento Territorial - CDMX 230610.pdf
Política Nacional de Ordenamiento Territorial - CDMX 230610.pdfPolítica Nacional de Ordenamiento Territorial - CDMX 230610.pdf
Política Nacional de Ordenamiento Territorial - CDMX 230610.pdf
 
Pauline Stockins // CEPAL
Pauline Stockins // CEPALPauline Stockins // CEPAL
Pauline Stockins // CEPAL
 
tema 1.ppt
tema 1.ppttema 1.ppt
tema 1.ppt
 
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
 
Importancia de los SIG en el Desarrollo Comunitario
Importancia de los SIG en el Desarrollo ComunitarioImportancia de los SIG en el Desarrollo Comunitario
Importancia de los SIG en el Desarrollo Comunitario
 
Sig
SigSig
Sig
 
05 sexta secion
05 sexta secion05 sexta secion
05 sexta secion
 
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio Serrano
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio SerranoRetos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio Serrano
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (1). Antonio Serrano
 
Sistemas de Información Geográfico en la Planificaciones Urbana, Ambiental y ...
Sistemas de Información Geográfico en la Planificaciones Urbana, Ambiental y ...Sistemas de Información Geográfico en la Planificaciones Urbana, Ambiental y ...
Sistemas de Información Geográfico en la Planificaciones Urbana, Ambiental y ...
 
TEMA 1 OFICIAL SIG 2023.ppt
TEMA 1 OFICIAL SIG 2023.pptTEMA 1 OFICIAL SIG 2023.ppt
TEMA 1 OFICIAL SIG 2023.ppt
 
estudien
estudienestudien
estudien
 
Gestión de riesgos IPT
Gestión de riesgos IPTGestión de riesgos IPT
Gestión de riesgos IPT
 
UTP Planeamiento y Territorio - Analisisi de DECRETO SUPREMO N° 012-2022-VIVI...
UTP Planeamiento y Territorio - Analisisi de DECRETO SUPREMO N° 012-2022-VIVI...UTP Planeamiento y Territorio - Analisisi de DECRETO SUPREMO N° 012-2022-VIVI...
UTP Planeamiento y Territorio - Analisisi de DECRETO SUPREMO N° 012-2022-VIVI...
 

Más de Ricardo Cuberos Mejía

Complejidades urbanísticas en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo
Complejidades urbanísticas en la Costa Oriental del Lago de MaracaiboComplejidades urbanísticas en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo
Complejidades urbanísticas en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo
Ricardo Cuberos Mejía
 
CLASE 4_CPIC.pdf
CLASE 4_CPIC.pdfCLASE 4_CPIC.pdf
CLASE 4_CPIC.pdf
Ricardo Cuberos Mejía
 
CLASE 2_CPIC.pdf
CLASE 2_CPIC.pdfCLASE 2_CPIC.pdf
CLASE 2_CPIC.pdf
Ricardo Cuberos Mejía
 
CLASE 3_CPIC.pdf
CLASE 3_CPIC.pdfCLASE 3_CPIC.pdf
CLASE 3_CPIC.pdf
Ricardo Cuberos Mejía
 
Master Class ArcGIS Urban 2022 Q4
Master Class ArcGIS Urban 2022 Q4Master Class ArcGIS Urban 2022 Q4
Master Class ArcGIS Urban 2022 Q4
Ricardo Cuberos Mejía
 
CLASE 4_CPIC_RT.pdf
CLASE 4_CPIC_RT.pdfCLASE 4_CPIC_RT.pdf
CLASE 4_CPIC_RT.pdf
Ricardo Cuberos Mejía
 
CLASE 3_CPIC_GIS+ VALUACIONES.pdf
CLASE 3_CPIC_GIS+ VALUACIONES.pdfCLASE 3_CPIC_GIS+ VALUACIONES.pdf
CLASE 3_CPIC_GIS+ VALUACIONES.pdf
Ricardo Cuberos Mejía
 
CLASE 2_CPIC_RT.pdf
CLASE 2_CPIC_RT.pdfCLASE 2_CPIC_RT.pdf
CLASE 2_CPIC_RT.pdf
Ricardo Cuberos Mejía
 
Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020
Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020
Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020
Ricardo Cuberos Mejía
 
320943288 urban-world
320943288 urban-world320943288 urban-world
320943288 urban-world
Ricardo Cuberos Mejía
 
La Nueva Agenda Urbana
La Nueva Agenda UrbanaLa Nueva Agenda Urbana
La Nueva Agenda Urbana
Ricardo Cuberos Mejía
 
La Iniciativa de la Prosperidad Urbana
La Iniciativa de la Prosperidad UrbanaLa Iniciativa de la Prosperidad Urbana
La Iniciativa de la Prosperidad Urbana
Ricardo Cuberos Mejía
 
Cambios de paradigma en la ordenación del territorio
Cambios de paradigma en la ordenación del territorioCambios de paradigma en la ordenación del territorio
Cambios de paradigma en la ordenación del territorio
Ricardo Cuberos Mejía
 
Evolución del concepto de desarrollo sostenible
Evolución del concepto de desarrollo sostenibleEvolución del concepto de desarrollo sostenible
Evolución del concepto de desarrollo sostenible
Ricardo Cuberos Mejía
 
Estudio para la Desafectación Parcial o Total de la Zona Protectora de Maracaibo
Estudio para la Desafectación Parcial o Total de la Zona Protectora de MaracaiboEstudio para la Desafectación Parcial o Total de la Zona Protectora de Maracaibo
Estudio para la Desafectación Parcial o Total de la Zona Protectora de Maracaibo
Ricardo Cuberos Mejía
 
Proyecto de Saneamiento y Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Tuy
Proyecto de Saneamiento y Desarrollo Integral de la Cuenca del Río TuyProyecto de Saneamiento y Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Tuy
Proyecto de Saneamiento y Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Tuy
Ricardo Cuberos Mejía
 
Plan de Desarrollo Urbano Local de Altagracia - D. Formulación del PLan
Plan de Desarrollo Urbano Local de Altagracia - D. Formulación del PLanPlan de Desarrollo Urbano Local de Altagracia - D. Formulación del PLan
Plan de Desarrollo Urbano Local de Altagracia - D. Formulación del PLan
Ricardo Cuberos Mejía
 
Indicadores subnacionales para desarrollo sostenible en zonas de frontera i...
Indicadores subnacionales para desarrollo sostenible en zonas de frontera i...Indicadores subnacionales para desarrollo sostenible en zonas de frontera i...
Indicadores subnacionales para desarrollo sostenible en zonas de frontera i...
Ricardo Cuberos Mejía
 
Estudio para el desarrollo de un Sistema Informatizado de Documentación y Crí...
Estudio para el desarrollo de un Sistema Informatizado de Documentación y Crí...Estudio para el desarrollo de un Sistema Informatizado de Documentación y Crí...
Estudio para el desarrollo de un Sistema Informatizado de Documentación y Crí...
Ricardo Cuberos Mejía
 
Implementando SIG en la Empresa
Implementando SIG en la EmpresaImplementando SIG en la Empresa
Implementando SIG en la Empresa
Ricardo Cuberos Mejía
 

Más de Ricardo Cuberos Mejía (20)

Complejidades urbanísticas en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo
Complejidades urbanísticas en la Costa Oriental del Lago de MaracaiboComplejidades urbanísticas en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo
Complejidades urbanísticas en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo
 
CLASE 4_CPIC.pdf
CLASE 4_CPIC.pdfCLASE 4_CPIC.pdf
CLASE 4_CPIC.pdf
 
CLASE 2_CPIC.pdf
CLASE 2_CPIC.pdfCLASE 2_CPIC.pdf
CLASE 2_CPIC.pdf
 
CLASE 3_CPIC.pdf
CLASE 3_CPIC.pdfCLASE 3_CPIC.pdf
CLASE 3_CPIC.pdf
 
Master Class ArcGIS Urban 2022 Q4
Master Class ArcGIS Urban 2022 Q4Master Class ArcGIS Urban 2022 Q4
Master Class ArcGIS Urban 2022 Q4
 
CLASE 4_CPIC_RT.pdf
CLASE 4_CPIC_RT.pdfCLASE 4_CPIC_RT.pdf
CLASE 4_CPIC_RT.pdf
 
CLASE 3_CPIC_GIS+ VALUACIONES.pdf
CLASE 3_CPIC_GIS+ VALUACIONES.pdfCLASE 3_CPIC_GIS+ VALUACIONES.pdf
CLASE 3_CPIC_GIS+ VALUACIONES.pdf
 
CLASE 2_CPIC_RT.pdf
CLASE 2_CPIC_RT.pdfCLASE 2_CPIC_RT.pdf
CLASE 2_CPIC_RT.pdf
 
Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020
Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020
Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020
 
320943288 urban-world
320943288 urban-world320943288 urban-world
320943288 urban-world
 
La Nueva Agenda Urbana
La Nueva Agenda UrbanaLa Nueva Agenda Urbana
La Nueva Agenda Urbana
 
La Iniciativa de la Prosperidad Urbana
La Iniciativa de la Prosperidad UrbanaLa Iniciativa de la Prosperidad Urbana
La Iniciativa de la Prosperidad Urbana
 
Cambios de paradigma en la ordenación del territorio
Cambios de paradigma en la ordenación del territorioCambios de paradigma en la ordenación del territorio
Cambios de paradigma en la ordenación del territorio
 
Evolución del concepto de desarrollo sostenible
Evolución del concepto de desarrollo sostenibleEvolución del concepto de desarrollo sostenible
Evolución del concepto de desarrollo sostenible
 
Estudio para la Desafectación Parcial o Total de la Zona Protectora de Maracaibo
Estudio para la Desafectación Parcial o Total de la Zona Protectora de MaracaiboEstudio para la Desafectación Parcial o Total de la Zona Protectora de Maracaibo
Estudio para la Desafectación Parcial o Total de la Zona Protectora de Maracaibo
 
Proyecto de Saneamiento y Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Tuy
Proyecto de Saneamiento y Desarrollo Integral de la Cuenca del Río TuyProyecto de Saneamiento y Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Tuy
Proyecto de Saneamiento y Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Tuy
 
Plan de Desarrollo Urbano Local de Altagracia - D. Formulación del PLan
Plan de Desarrollo Urbano Local de Altagracia - D. Formulación del PLanPlan de Desarrollo Urbano Local de Altagracia - D. Formulación del PLan
Plan de Desarrollo Urbano Local de Altagracia - D. Formulación del PLan
 
Indicadores subnacionales para desarrollo sostenible en zonas de frontera i...
Indicadores subnacionales para desarrollo sostenible en zonas de frontera i...Indicadores subnacionales para desarrollo sostenible en zonas de frontera i...
Indicadores subnacionales para desarrollo sostenible en zonas de frontera i...
 
Estudio para el desarrollo de un Sistema Informatizado de Documentación y Crí...
Estudio para el desarrollo de un Sistema Informatizado de Documentación y Crí...Estudio para el desarrollo de un Sistema Informatizado de Documentación y Crí...
Estudio para el desarrollo de un Sistema Informatizado de Documentación y Crí...
 
Implementando SIG en la Empresa
Implementando SIG en la EmpresaImplementando SIG en la Empresa
Implementando SIG en la Empresa
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

CLASE 1_CPIC.pdf

  • 1. Bárbara R. Constantinidis Migoya PhD(c) Arquitecta MSc. GIS Topografía, Catastro e Información para la Planificación Sostenible Ricardo Cuberos Mejía PhD Arquitecto MSc. Arq. MSc. SIC. Esp. SIG Técnicas de relevamiento topográfico, catastro urbano e información geográfica Clase 1
  • 2. 1. Definición y relación de los términos clave 2. Planificación Urbana Sostenible: Marcos globales y modelos conceptuales 3. Valoración del relevamiento topográfico y su registro documental 4. Incidencia del manejo de datos geográficos en planificación urbana 5. El Catastro como herramienta de gestión local 6. Características del catastro latinoamericano AGENDA
  • 3. TOPOGRAFÍA (Hoy: GEOMÁTICA) SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CATASTRO PLANIFICACIÓN SOSTENIBLE TÉRMINOS CLAVE Disciplina que comprende todos los métodos para medir y recopilar información física acerca de la Tierra y nuestro medio ambiente, procesar esa información y difundir los diferentes productos resultantes a una amplia variedad de clientes. Es la individualización y ordenamiento de la propiedad inmobiliaria por parte del Estado, en sus aspectos físicos, jurídicos y económicos que describe y registra los datos de una unidad parcelaria. Registro de intereses sobre la tierra, que incluye la naturaleza y el alcance de estos intereses. Es un sistema de información diseñado para trabajar con datos referenciados mediante coordenadas espaciales o geográficas. Es tanto un sistema de base de datos con capacidades específicas para datos georreferenciados, como un conjunto de operaciones para trabajar con esos datos. Planeamiento más respetuoso con el medio ambiente que impone una nueva racionalidad y contribuye a mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos RELACIÓN TERRITORIAL
  • 4. La terrritorialidad establece relaciones en diferentes niveles, y la revolución geotecnológica produce nuevas dinámicas de integración entre los procesos topográficos y catastrales hacia el logro de objetivos de sosteniblidad NIVELES DE RELACIÓN
  • 5. PLANIFICACIÓN URBANA SOSTENIBLE: MARCOS GLOBALES Y MODELOS CONCEPTUALES Potenciar experiencias sostenibles a través de las geotecnologías, definiendo un lenguaje común. Marco para la Administración Efectiva de la Tierra Temas de datos fundamentales de Naciones Unidas. https://sdgstoday.org/dataset-hub Peter van Oosterom, et al, (2006). The core cadastral domain model
  • 6. INCIDENCIA DEL MANEJO DE DATOS GEOGRÁFICOS EN LA GESTIÓN TERRITORIAL Deshielo de glaciares Crecimiento Poblacional CUSEC US Emergency Information and Public Health Response Monitoreo climático Huella urbana Riesgo de incendio Actualización en campo Prevención de inundaciones Cambio climático Redes de infraestructura Ground Damage Assessment California Mapeo Costo-Impacto Los mapas potencian la comprensión del territorio Esri
  • 7. ÁMBITOS DEL MANEJO DE DATOS EN LA GOBERNANZA URBANA Y TERRITORIAL Participación Contraloría ciudadana Imagen urbana Conservación y biodiversidad Protección de vida y bienes Previsión de demandas Finanzas públicas Registro de propiedades Sistema de referencias Recreación y compensación Saneamiento e impacto Protección de vida y bienes Esri Ven
  • 8. VALORACIÓN DEL RELEVAMIENTO TOPOGRÁFICO Y SU REGISTRO DOCUMENTAL Integración con Información Provincial Procesamiento & Captura de Datos Verificación y Completamiento Campo Apoyo Terrestre Sistema Informático Adquisición de Imagen Esri
  • 9. EL CATASTRO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN LOCAL Personas Administración Trámites Herramientas Administrativas Documental Administración Reportes Físico Dominial Valuaciones Administración Global Personas Administración Trámites Herramientas Administrativas Documental Administración Reportes Físico Dominial Valuaciones Administración Global Personas Administración Trámites Herramientas Administrativas Documental Mensuras Dominial Valuaciones Administración Global Administración Reportes Aspectos del Catastro • Geométrico o Parcelario • Económico • Jurídico • Multifinalitario • Trámites • Administración de personas • Administración de Archivos • Administración Institucional • Gestión de Documentos • Administración Informática • Reportes • Cartografía • Parcelas Afectadas Catastro Extendido a la Comunidad Aeroterra S.A.
  • 10. CARACTERÍSTICAS DEL CATASTRO LATINOAMERICANO Estándares Interoperables + GIS • Metodologías de evaluación regional (diseño y aplicación) • Cumplimiento con indicadores de sostenibilidad comprehensivos • Restructurar • Actualizar Nueva Visión Administrativa Información de valor sobre el crecimiento urbano Marco de evaluación • Consolidación • Confiabilidad PROCESO DE MODERNIZACIÓN: DE TRADICIONAL A MULTIPROPÓSITO equidad – justicia jurídica / social / ambiental – titularidad – género … descentralización del catastro Constantinidis (2022)