SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase Nº 26  Comercio Exterior e  Interdependencia Económica
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EN QUE ÁMBITOS HA SIDO BENEFICIOSA LA GLOBALIZACIÓN PARA CHILE
TRAS LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL EL MUNDO VIVE PROFUNDAS  TRANSFORMACIONES  UNA DE ELLAS ES LA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
EN ESTE CONTEXTO Y HACIA LA DÉCADA DE 1970 SE INAUGURA EN CHILE UN NUEVO MODELO ECONÓMICO APERTURA  ECONÓMICA  FIN DEL ISI TERCIARIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
LA APERTURA ECONÓMICA FACILITA EL AUMENTO DEL COMERCIO EXTERIOR EN EL 2005 CHILE EXPORTÓ 39.536 MILLONES DE DÓLARES EN EL 2005 CHILE IMPORTÓ 32.541 MILLONES DE DÓLARES  29.3% MÁS  QUE EL 2004 30.8% MÁS  QUE EL 2004
PARA PARTICPAR VENTAJOSAMENTE DEL COMERCIO MUNDIAL A. CHILE DEBE APROVECHAR SUS VENTAJAS COMPARATIVAS
B. AMPLIAR EL TAMAÑO DE NUESTRO MERCADO PARTICIPANDO DEL COMERCIO EXTERIOR
FIRMAR ACUERDOS COMERCIALES  Y DE INTEGRACIÓN  DE DIVERSO TIPO B. DE CARÁCTER MULTILATERAL AL INTEGRAR LA APEC ,[object Object],[object Object],POR LO QUE CHILE HA  DESARROLLADO  COMO ESTRATEGIA
C. DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA, COMO LOS FIRMADOS CON COLOMBIA, ECUADOR Y VENEZUELA E. DE LIBRE COMERCIO COMO LOS FIRMADOS CON EE.UU., CANADÁ, MÉXICO Y COREA DEL SUR D. DE ASOCIACIÓN,  COMO LOS FIRMADOS  CON LA UE Y EL P4 CHILE, NUEVA ZELANDA, SINGAPUR Y BRUNEI, ACUERDO TRASPACÍFICO DE ASOCIACIÓN ECONÓMICA ESTRATÉGICA (P4)
[object Object],[object Object],[object Object],¿QUÉ BUSCAN ESTOS ACUERDOS ECONÓMICOS? DESDE 1990 LOS ESFUERZOS SE DESTINAN A  LOGRAR TLC Y AMPLIOS ACUERDOS COMERCIALES
¿CUÁLES SON LOS TRATADOS MÁS RELEVANTES QUE HA FIRMADO CHILE? ,[object Object],[object Object],NACIÓ EN 1980. PROMUEVE LA EXPANSIÓN E INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN, A FIN DE ASEGURAR SU DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL. TIENE COMO OBJETIVO FINAL ESTABLECER UN MERCADO COMÚN.
B. APEC: FORO DE COOPERACIÓN  ECONÓMICA DEL ASIA PACIFICO CHILE SE INCORPRA EN 1994. Apec tiene 21 "Economías Miembros"-, que reúnen a más de 2.5 billones de personas, un PGB combinado de US$ 19 trillones, y el 47% del comercio mundial. También representa a la región más dinámica económicamente en todo el mundo.
C. UE: ACUERDO DE ASOCIACIÓN POLÍTICA, ECONÓMICA Y DE COOPERACIÓN 2002 CHILE LOGRA UN  ACUERDO  CON LA  UNIÓN  EUROPEA.
C. MERCOSUR: MERCADO COMÚN DEL SUR.  1996 CHILE  INGRESA  COMO PAÍS ASOCIADO AL MERCOSUR.
D. TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON  ESTADOS UNIDOS  EN EL 2003 CHILE  FIRMA UN TLC CON SU PRINCIPAL SOCIO COMERCIAL.
E. OTROS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO  EN EL 2003 CHILE  FIRMA UN TLC CON COREA DEL SUR.  EN EL 2005 CHILE  FIRMA UN TLC CON CHINA, UNA DE LAS PRINCIPALES ECONOMÍAS DEL MUNDO.
CONSIDERANDO LA  GLOBALIZACIÓN  DE LA ECONOMÍA  Y EL AVANCE DE LA INTERDEPENDENCIA ECONÓMICA ¿QUÉ EXPORTA E IMPORTA CHILE?  y…¿A QUIENES?
Fob: Cláusula en el comercio internacional en la cual el comprador se compromete a pagar todos los gastos en los que se incurra luego de puesta la mercadería en el puerto de embarque. PRINCIPALES EXPORTACIONES DE CHILE AÑO 2005 PRODUCTO (Miles de US$ fob) CÁTODOS Y SECCIONES DE CÁTODO, DE COBRE REFINADO 9.584.433 MINERALES DE COBRE Y SUS CONCENTRADOS 6.042.171 CONCENTRADOS TOSTADOS DE MOLIBDENO 1.708.000 COBRE PARA EL AFINO 1.147.185 CONCENTRADOS SIN TOSTAR DE MOLIBDENO 1.091.289 PASTA QUÍMICA DE CONÍFERAS.  702.467 LAS DEMÁS MADERAS ASERRADAS DE PINO. 696.770 METANOL (ALCOHOL METÍLICO) 610.949 LOS DEMÁS COBRES REFINADOS 558.647 HERROMOLIBDENO 461.480
LA MAYOR PARTE DE LOS PRODUCTOS EXPORTADOS, CORRESPONDEN A PRODUCTOS TRADICIONALES, ENTRE LOS QUE DESTACAN LOS MINERALES. PERO TAMBIÉN ALCANZAN RELEVANCIA PRODUCTOS COMO SALMONES, CELULOSA, MADERA EN BRUTO, VINOS Y UVA FRESCA
Destino de las exportaciones de Chile en el 2005
Cif: Cuando el precio de una importación incluye costos, seguros y fletes. Es el vendedor el que asume estos cargos.  PRINCIPALES IMPORTACIONES DE CHILE AÑO 2005 PRODUCTO (Miles de US$ Cif) ACEITE CRUDO DE PETRÓLEO CON ° API >= 25 2.527.464 ACEITE CRUDO DE PETRÓLEO CON ° API < 25 1.251.514 ACEITES COMBUSTIBLES DESTILADOS (GAS OIL, DIÉSEL OIL ) 910.813 CONCENTRADOS SIN TOSTAR DE MOLIBDENO 716.426 AUTOMÓVILES TURISMO, E.CHISPA M.PISTÓN,  663.374 GAS NATURAL 521.748 TELÉFONOS CELULARES 482.479 LOS DEMÁS V.AUT.,M.ÉMBOLO, ENC.COMPRES 396.607 LAS DEMÁS CARNES DE BOVINOS DESHUESADAS.  299.425 CAMIONETAS. 284.834
Origen de las importaciones de Chile en el 2005
EL 38% DE LAS IMPORTACIONES CORRESPONDEN A 19 PRODUCTOS TRADICIONALES, DESTACANDO EL PETRÓLEO CRUDO (13%), AUTOMÓVILES (4%) Y COMBUSTIBLE DIESEL OIL (3%). (FUENTE: MINISTERIO DE HACIENDA) ¿QUÉ TIPOS DE BIENES IMPORTA LA ECONOMÍA CHILENA 16.1 17.6 DE CONSUMO 23.3 19.8 DE CAPITAL 60.6 63.6 INTERMEDIOS 2005 2004 BIENES (FUENTE: MINISTERIO DE HACIENDA)
¿Qué aprendimos en  esta clase?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PREPARA TU PRÓXIMA CLASE SOBRE GEOGRAFÍA DE GEOGRAFÍA FÍSICA DE AMÉRICA LATINA.  LEE EL CAPÍTULO 8 DEL TOMO III DEL LIBRO DEL ALUMNO.
PAÍSES MIEMBROS DEL ALADI
PARTICIPACIÓN DE LOS TIPOS DE BIENES IMPORTADOS (2004/2005)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

U4 t4-10 egb
U4 t4-10 egbU4 t4-10 egb
U4 t4-10 egb
ROBERTH BRICEÑO
 
TLC Colombia-México (G2)
TLC Colombia-México (G2)TLC Colombia-México (G2)
TLC Colombia-México (G2)Nazley
 
El desarrollo de zonas francas en República Dominicana y Colombia: Un análisi...
El desarrollo de zonas francas en República Dominicana y Colombia: Un análisi...El desarrollo de zonas francas en República Dominicana y Colombia: Un análisi...
El desarrollo de zonas francas en República Dominicana y Colombia: Un análisi...
Germán Lynch Navarro
 
Caricom v5
Caricom v5Caricom v5
Qué le sucede a un país que no tiene comercio exterior
Qué le sucede a un país que no tiene comercio exteriorQué le sucede a un país que no tiene comercio exterior
Qué le sucede a un país que no tiene comercio exteriorFavio Meneses
 

La actualidad más candente (6)

U4 t4-10 egb
U4 t4-10 egbU4 t4-10 egb
U4 t4-10 egb
 
Bloques Económicos
Bloques EconómicosBloques Económicos
Bloques Económicos
 
TLC Colombia-México (G2)
TLC Colombia-México (G2)TLC Colombia-México (G2)
TLC Colombia-México (G2)
 
El desarrollo de zonas francas en República Dominicana y Colombia: Un análisi...
El desarrollo de zonas francas en República Dominicana y Colombia: Un análisi...El desarrollo de zonas francas en República Dominicana y Colombia: Un análisi...
El desarrollo de zonas francas en República Dominicana y Colombia: Un análisi...
 
Caricom v5
Caricom v5Caricom v5
Caricom v5
 
Qué le sucede a un país que no tiene comercio exterior
Qué le sucede a un país que no tiene comercio exteriorQué le sucede a un país que no tiene comercio exterior
Qué le sucede a un país que no tiene comercio exterior
 

Destacado

Destacado (20)

Hu 1 Primeras Expresiones Culturales
Hu 1 Primeras Expresiones CulturalesHu 1 Primeras Expresiones Culturales
Hu 1 Primeras Expresiones Culturales
 
Hu 13 Ruptura De La Unidad Religiosa
Hu 13 Ruptura De La Unidad ReligiosaHu 13 Ruptura De La Unidad Religiosa
Hu 13 Ruptura De La Unidad Religiosa
 
Hu 5 Legado Cultural Del Mundo Clasico
Hu 5 Legado Cultural Del Mundo ClasicoHu 5 Legado Cultural Del Mundo Clasico
Hu 5 Legado Cultural Del Mundo Clasico
 
Hu 8 Europa Medival Y Feudalismo
Hu 8 Europa Medival Y FeudalismoHu 8 Europa Medival Y Feudalismo
Hu 8 Europa Medival Y Feudalismo
 
Hu 7 Europa Medieval Y El Cristianismo
Hu 7 Europa Medieval Y El CristianismoHu 7 Europa Medieval Y El Cristianismo
Hu 7 Europa Medieval Y El Cristianismo
 
Hu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del Feudalismo
Hu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del FeudalismoHu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del Feudalismo
Hu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del Feudalismo
 
Hu 29 America Latina Y Sus Relaciones Con Eeuu
Hu 29 America Latina Y Sus Relaciones Con EeuuHu 29 America Latina Y Sus Relaciones Con Eeuu
Hu 29 America Latina Y Sus Relaciones Con Eeuu
 
Clase Ge 23
Clase Ge 23Clase Ge 23
Clase Ge 23
 
Hu 24 Orden Mundial De La Post Guerra, Decolonizacion
Hu 24 Orden Mundial De La Post Guerra, DecolonizacionHu 24 Orden Mundial De La Post Guerra, Decolonizacion
Hu 24 Orden Mundial De La Post Guerra, Decolonizacion
 
Hu 17 Antecedentes Rev. Francesa
Hu 17 Antecedentes  Rev. FrancesaHu 17 Antecedentes  Rev. Francesa
Hu 17 Antecedentes Rev. Francesa
 
Hu 3 Conceptos Politicos Vigentesde La Grecia Clasica
Hu 3 Conceptos Politicos Vigentesde La Grecia ClasicaHu 3 Conceptos Politicos Vigentesde La Grecia Clasica
Hu 3 Conceptos Politicos Vigentesde La Grecia Clasica
 
Hu 4 Estado Romano Como Modelo Politico
Hu 4 Estado Romano Como Modelo PoliticoHu 4 Estado Romano Como Modelo Politico
Hu 4 Estado Romano Como Modelo Politico
 
Hu 22 Fascismo, Nazismo Y 2da Guerra Mundial
Hu 22 Fascismo, Nazismo Y 2da Guerra MundialHu 22 Fascismo, Nazismo Y 2da Guerra Mundial
Hu 22 Fascismo, Nazismo Y 2da Guerra Mundial
 
Hu 2 Primeras Civilizaciones
Hu 2 Primeras CivilizacionesHu 2 Primeras Civilizaciones
Hu 2 Primeras Civilizaciones
 
Hu 10 Sociedad Medieval Y Capitalismo
Hu 10 Sociedad Medieval Y CapitalismoHu 10 Sociedad Medieval Y Capitalismo
Hu 10 Sociedad Medieval Y Capitalismo
 
Hu 18 Cronologia, Importancia Y Conecuencias De La Rev Francesa
Hu 18 Cronologia, Importancia Y Conecuencias De La Rev FrancesaHu 18 Cronologia, Importancia Y Conecuencias De La Rev Francesa
Hu 18 Cronologia, Importancia Y Conecuencias De La Rev Francesa
 
Hu 21 1era Guerra Mundial, Rev Rusa Y Crisis Del 29
Hu 21 1era Guerra Mundial, Rev Rusa Y Crisis Del 29Hu 21 1era Guerra Mundial, Rev Rusa Y Crisis Del 29
Hu 21 1era Guerra Mundial, Rev Rusa Y Crisis Del 29
 
Hu 12 Descubrimientos Cientificos
Hu 12 Descubrimientos CientificosHu 12 Descubrimientos Cientificos
Hu 12 Descubrimientos Cientificos
 
Hu 16 Revolucion Industrial
Hu 16 Revolucion IndustrialHu 16 Revolucion Industrial
Hu 16 Revolucion Industrial
 
Hu 19 Revoluciones Liberales Y Nacionales
Hu 19 Revoluciones Liberales Y NacionalesHu 19 Revoluciones Liberales Y Nacionales
Hu 19 Revoluciones Liberales Y Nacionales
 

Similar a Clase 26 Ppt Geo. 2007. (Pp Tminimizer)

INSERCION DE CHILE EN EL MUNDO GLOBAL 2023.pptx
INSERCION DE CHILE EN EL MUNDO GLOBAL 2023.pptxINSERCION DE CHILE EN EL MUNDO GLOBAL 2023.pptx
INSERCION DE CHILE EN EL MUNDO GLOBAL 2023.pptx
PatricioFuentesArria
 
Comex Chile 2017
Comex Chile 2017Comex Chile 2017
Comex Chile 2017
CristianSez3
 
Tratados de libre comercio de chile y el mundo
Tratados de libre comercio de chile y el mundoTratados de libre comercio de chile y el mundo
Tratados de libre comercio de chile y el mundo
Jose Reveco
 
Presentacion Economia Tlc -MEX-EUA
Presentacion Economia Tlc -MEX-EUAPresentacion Economia Tlc -MEX-EUA
Presentacion Economia Tlc -MEX-EUAramasuno
 
Los TLC y el impacto en las empresas colombianas
Los TLC y el impacto en las empresas colombianasLos TLC y el impacto en las empresas colombianas
Los TLC y el impacto en las empresas colombianas
Confecámaras
 
Tema 1 mercadotecnia internacional
Tema 1 mercadotecnia internacionalTema 1 mercadotecnia internacional
Tema 1 mercadotecnia internacionalAlicia De la Peña
 
Araujo Ibarra Zonas Francas
Araujo Ibarra Zonas FrancasAraujo Ibarra Zonas Francas
Araujo Ibarra Zonas Francas
ProColombia
 
Fundamentos de economia_cap_6
Fundamentos de economia_cap_6Fundamentos de economia_cap_6
Fundamentos de economia_cap_6
Cesar Veloza Quiroga
 
La política de internacionalización y el acuerdo comercial con la unión europ...
La política de internacionalización y el acuerdo comercial con la unión europ...La política de internacionalización y el acuerdo comercial con la unión europ...
La política de internacionalización y el acuerdo comercial con la unión europ...ProColombia
 
U s embassy fta presentation 24 jan
U s  embassy fta presentation 24 janU s  embassy fta presentation 24 jan
U s embassy fta presentation 24 jan
GrupoHolosUSTA
 
Zonas Francas - Una política de Estado
Zonas Francas - Una política de EstadoZonas Francas - Una política de Estado
Zonas Francas - Una política de EstadoAlvaro Uribe V.
 
Semanas1 a 4 negocios internacionales
Semanas1 a 4 negocios internacionalesSemanas1 a 4 negocios internacionales
Semanas1 a 4 negocios internacionales
Larry Mendoza
 

Similar a Clase 26 Ppt Geo. 2007. (Pp Tminimizer) (20)

Ppt vi.chile y el mundo
Ppt vi.chile y el mundoPpt vi.chile y el mundo
Ppt vi.chile y el mundo
 
INSERCION DE CHILE EN EL MUNDO GLOBAL 2023.pptx
INSERCION DE CHILE EN EL MUNDO GLOBAL 2023.pptxINSERCION DE CHILE EN EL MUNDO GLOBAL 2023.pptx
INSERCION DE CHILE EN EL MUNDO GLOBAL 2023.pptx
 
Comex Chile 2017
Comex Chile 2017Comex Chile 2017
Comex Chile 2017
 
Tratados de libre comercio de chile y el mundo
Tratados de libre comercio de chile y el mundoTratados de libre comercio de chile y el mundo
Tratados de libre comercio de chile y el mundo
 
TLC Colombia-Chile
TLC Colombia-ChileTLC Colombia-Chile
TLC Colombia-Chile
 
TLC Colombia-chile
TLC Colombia-chileTLC Colombia-chile
TLC Colombia-chile
 
Presentacion Economia Tlc -MEX-EUA
Presentacion Economia Tlc -MEX-EUAPresentacion Economia Tlc -MEX-EUA
Presentacion Economia Tlc -MEX-EUA
 
Los TLC y el impacto en las empresas colombianas
Los TLC y el impacto en las empresas colombianasLos TLC y el impacto en las empresas colombianas
Los TLC y el impacto en las empresas colombianas
 
Presentación direcon
Presentación direconPresentación direcon
Presentación direcon
 
Stalin goyes cuestionario
Stalin goyes cuestionarioStalin goyes cuestionario
Stalin goyes cuestionario
 
Tema 1 mercadotecnia internacional
Tema 1 mercadotecnia internacionalTema 1 mercadotecnia internacional
Tema 1 mercadotecnia internacional
 
Araujo Ibarra Zonas Francas
Araujo Ibarra Zonas FrancasAraujo Ibarra Zonas Francas
Araujo Ibarra Zonas Francas
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Fundamentos de economia_cap_6
Fundamentos de economia_cap_6Fundamentos de economia_cap_6
Fundamentos de economia_cap_6
 
La política de internacionalización y el acuerdo comercial con la unión europ...
La política de internacionalización y el acuerdo comercial con la unión europ...La política de internacionalización y el acuerdo comercial con la unión europ...
La política de internacionalización y el acuerdo comercial con la unión europ...
 
U s embassy fta presentation 24 jan
U s  embassy fta presentation 24 janU s  embassy fta presentation 24 jan
U s embassy fta presentation 24 jan
 
Zonas Francas - Una política de Estado
Zonas Francas - Una política de EstadoZonas Francas - Una política de Estado
Zonas Francas - Una política de Estado
 
Semanas1 a 4 negocios internacionales
Semanas1 a 4 negocios internacionalesSemanas1 a 4 negocios internacionales
Semanas1 a 4 negocios internacionales
 

Más de Instituto Superior de Comercio Fco. Araya Bennett (10)

Hu 14 Descubrimientos Geograficos Y Expansion Colonos Europea
Hu 14 Descubrimientos Geograficos Y Expansion Colonos EuropeaHu 14 Descubrimientos Geograficos Y Expansion Colonos Europea
Hu 14 Descubrimientos Geograficos Y Expansion Colonos Europea
 
Hu 11 Humanismo Y Renacimiento
Hu 11 Humanismo Y RenacimientoHu 11 Humanismo Y Renacimiento
Hu 11 Humanismo Y Renacimiento
 
Hu 27 America Latina Contemporanea
Hu 27 America Latina ContemporaneaHu 27 America Latina Contemporanea
Hu 27 America Latina Contemporanea
 
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion EconomicaHu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
 
Hu 25 Guerra Fria
Hu 25 Guerra FriaHu 25 Guerra Fria
Hu 25 Guerra Fria
 
Hu 26 Orden Mundial De Postguerra
Hu 26 Orden Mundial De PostguerraHu 26 Orden Mundial De Postguerra
Hu 26 Orden Mundial De Postguerra
 
Hu 20 Imperialismo, Colonialismo Y Sociedad Finisecular
Hu 20 Imperialismo, Colonialismo Y Sociedad FinisecularHu 20 Imperialismo, Colonialismo Y Sociedad Finisecular
Hu 20 Imperialismo, Colonialismo Y Sociedad Finisecular
 
Facsimil Unab Claves 5
Facsimil Unab Claves 5Facsimil Unab Claves 5
Facsimil Unab Claves 5
 
Facsimil Unab Claves 3
Facsimil Unab Claves 3Facsimil Unab Claves 3
Facsimil Unab Claves 3
 
Facsimil Unab Claves 2
Facsimil Unab Claves 2Facsimil Unab Claves 2
Facsimil Unab Claves 2
 

Último

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

Clase 26 Ppt Geo. 2007. (Pp Tminimizer)

  • 1. Clase Nº 26 Comercio Exterior e Interdependencia Económica
  • 2.
  • 3. EN QUE ÁMBITOS HA SIDO BENEFICIOSA LA GLOBALIZACIÓN PARA CHILE
  • 4. TRAS LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL EL MUNDO VIVE PROFUNDAS TRANSFORMACIONES UNA DE ELLAS ES LA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
  • 5. EN ESTE CONTEXTO Y HACIA LA DÉCADA DE 1970 SE INAUGURA EN CHILE UN NUEVO MODELO ECONÓMICO APERTURA ECONÓMICA FIN DEL ISI TERCIARIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
  • 6. LA APERTURA ECONÓMICA FACILITA EL AUMENTO DEL COMERCIO EXTERIOR EN EL 2005 CHILE EXPORTÓ 39.536 MILLONES DE DÓLARES EN EL 2005 CHILE IMPORTÓ 32.541 MILLONES DE DÓLARES 29.3% MÁS QUE EL 2004 30.8% MÁS QUE EL 2004
  • 7. PARA PARTICPAR VENTAJOSAMENTE DEL COMERCIO MUNDIAL A. CHILE DEBE APROVECHAR SUS VENTAJAS COMPARATIVAS
  • 8. B. AMPLIAR EL TAMAÑO DE NUESTRO MERCADO PARTICIPANDO DEL COMERCIO EXTERIOR
  • 9.
  • 10. C. DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA, COMO LOS FIRMADOS CON COLOMBIA, ECUADOR Y VENEZUELA E. DE LIBRE COMERCIO COMO LOS FIRMADOS CON EE.UU., CANADÁ, MÉXICO Y COREA DEL SUR D. DE ASOCIACIÓN, COMO LOS FIRMADOS CON LA UE Y EL P4 CHILE, NUEVA ZELANDA, SINGAPUR Y BRUNEI, ACUERDO TRASPACÍFICO DE ASOCIACIÓN ECONÓMICA ESTRATÉGICA (P4)
  • 11.
  • 12.
  • 13. B. APEC: FORO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA DEL ASIA PACIFICO CHILE SE INCORPRA EN 1994. Apec tiene 21 &quot;Economías Miembros&quot;-, que reúnen a más de 2.5 billones de personas, un PGB combinado de US$ 19 trillones, y el 47% del comercio mundial. También representa a la región más dinámica económicamente en todo el mundo.
  • 14. C. UE: ACUERDO DE ASOCIACIÓN POLÍTICA, ECONÓMICA Y DE COOPERACIÓN 2002 CHILE LOGRA UN ACUERDO CON LA UNIÓN EUROPEA.
  • 15. C. MERCOSUR: MERCADO COMÚN DEL SUR. 1996 CHILE INGRESA COMO PAÍS ASOCIADO AL MERCOSUR.
  • 16. D. TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON ESTADOS UNIDOS EN EL 2003 CHILE FIRMA UN TLC CON SU PRINCIPAL SOCIO COMERCIAL.
  • 17. E. OTROS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO EN EL 2003 CHILE FIRMA UN TLC CON COREA DEL SUR. EN EL 2005 CHILE FIRMA UN TLC CON CHINA, UNA DE LAS PRINCIPALES ECONOMÍAS DEL MUNDO.
  • 18. CONSIDERANDO LA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA Y EL AVANCE DE LA INTERDEPENDENCIA ECONÓMICA ¿QUÉ EXPORTA E IMPORTA CHILE? y…¿A QUIENES?
  • 19. Fob: Cláusula en el comercio internacional en la cual el comprador se compromete a pagar todos los gastos en los que se incurra luego de puesta la mercadería en el puerto de embarque. PRINCIPALES EXPORTACIONES DE CHILE AÑO 2005 PRODUCTO (Miles de US$ fob) CÁTODOS Y SECCIONES DE CÁTODO, DE COBRE REFINADO 9.584.433 MINERALES DE COBRE Y SUS CONCENTRADOS 6.042.171 CONCENTRADOS TOSTADOS DE MOLIBDENO 1.708.000 COBRE PARA EL AFINO 1.147.185 CONCENTRADOS SIN TOSTAR DE MOLIBDENO 1.091.289 PASTA QUÍMICA DE CONÍFERAS. 702.467 LAS DEMÁS MADERAS ASERRADAS DE PINO. 696.770 METANOL (ALCOHOL METÍLICO) 610.949 LOS DEMÁS COBRES REFINADOS 558.647 HERROMOLIBDENO 461.480
  • 20. LA MAYOR PARTE DE LOS PRODUCTOS EXPORTADOS, CORRESPONDEN A PRODUCTOS TRADICIONALES, ENTRE LOS QUE DESTACAN LOS MINERALES. PERO TAMBIÉN ALCANZAN RELEVANCIA PRODUCTOS COMO SALMONES, CELULOSA, MADERA EN BRUTO, VINOS Y UVA FRESCA
  • 21. Destino de las exportaciones de Chile en el 2005
  • 22. Cif: Cuando el precio de una importación incluye costos, seguros y fletes. Es el vendedor el que asume estos cargos. PRINCIPALES IMPORTACIONES DE CHILE AÑO 2005 PRODUCTO (Miles de US$ Cif) ACEITE CRUDO DE PETRÓLEO CON ° API >= 25 2.527.464 ACEITE CRUDO DE PETRÓLEO CON ° API < 25 1.251.514 ACEITES COMBUSTIBLES DESTILADOS (GAS OIL, DIÉSEL OIL ) 910.813 CONCENTRADOS SIN TOSTAR DE MOLIBDENO 716.426 AUTOMÓVILES TURISMO, E.CHISPA M.PISTÓN, 663.374 GAS NATURAL 521.748 TELÉFONOS CELULARES 482.479 LOS DEMÁS V.AUT.,M.ÉMBOLO, ENC.COMPRES 396.607 LAS DEMÁS CARNES DE BOVINOS DESHUESADAS. 299.425 CAMIONETAS. 284.834
  • 23. Origen de las importaciones de Chile en el 2005
  • 24. EL 38% DE LAS IMPORTACIONES CORRESPONDEN A 19 PRODUCTOS TRADICIONALES, DESTACANDO EL PETRÓLEO CRUDO (13%), AUTOMÓVILES (4%) Y COMBUSTIBLE DIESEL OIL (3%). (FUENTE: MINISTERIO DE HACIENDA) ¿QUÉ TIPOS DE BIENES IMPORTA LA ECONOMÍA CHILENA 16.1 17.6 DE CONSUMO 23.3 19.8 DE CAPITAL 60.6 63.6 INTERMEDIOS 2005 2004 BIENES (FUENTE: MINISTERIO DE HACIENDA)
  • 25. ¿Qué aprendimos en esta clase?
  • 26.
  • 27. PREPARA TU PRÓXIMA CLASE SOBRE GEOGRAFÍA DE GEOGRAFÍA FÍSICA DE AMÉRICA LATINA. LEE EL CAPÍTULO 8 DEL TOMO III DEL LIBRO DEL ALUMNO.
  • 29. PARTICIPACIÓN DE LOS TIPOS DE BIENES IMPORTADOS (2004/2005)

Notas del editor

  1. Estimado profesor y estimada profesora: Esta presentación power point ha sido organizada pensando en otorgarle la máxima libertad posible a su planificación. Su estructura consta de las siguientes partes: Número y nombre de la clase. Sus contenidos, aprendizajes esperados y materiales. Una motivación. El desarrollo. Un cierre. Una invitación a estudiar los contenidos de la clase siguiente. Por último, deseamos expresarle que estamos interesados en recoger sus observaciones y sugerencias, para ello puede utilizar el correo del área geografia@cepech.cl.
  2. Esta imagen ha sido pensada para desarrollar la motivación. La discusión puede centrarse tanto en los aspectos positivos como negativos de la globalización. Seria de sumo interés que pudiese hacer una pequeña lectura centrada en el tema de la globalización de los autores Manuel Castells o Ulrik Beck.
  3. La expresión “FIN DEL ISI” se refiere al termino del modelo de sustitución de importaciones.
  4. A partir de esta diapositiva en adelante se propone desarrollar una descripción de los tratados en los cuales Chile participa.