SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERALIDADES
DEL DESARROLLO
ECONÓMICO
ha sido una de las tareas continuas de la teoría
económica.
El crecimiento económico, la industrialización, el
sector agrario, el minero, la política económica, la
paz y el desarrollo, pero no del PIB, sino del ser
humano, deben tenerse muy en cuenta.
UN POCO DE
HISTORIA Y
TRATADOS
ECONÓMICOS
El desarrollo económico es un
concepto reciente, del siglo XX, de
posguerra.
Particularmente los países de América
Latina han tratado de emular el
resurgir de sus cenizas -como el ave
fénix- de Europa Occidental, luego
de la gran devastación causada por la
Segunda Guerra Mundial.
EL PLAN
MARSHALL
Sus mercados internos
fueron de tal dinámica, que
el bienestar, o estándar de
vida, se convirtió en un
paradigma, en algo
ejemplar, digno de ser
emulado.
EL FONDO
MONETARIO
INTERNACIONAL.
F. M. I. Y OTROS
TRATADOS
ECONÓMICOS.
En las discusiones que se
llevaron a cabo en Bretton
Woods quedaron claras
algunas cosas. En primer lugar,
que el sistema que se pretendía
instaurar estaba hecho para
resolver el problema de los
países ya industrializados.
LA CEPAL
Es una de las cinco comisiones
regionales de las Naciones Unidas
y su sede está en Santiago de Chile.
Se fundó para contribuir al
desarrollo económico de América
Latina, coordinar las acciones
encaminadas a su promoción y
reforzar las relaciones
económicas de los países entre
sí y con las demás naciones del
mundo
• Orígenes y años cincuenta: industrialización por
sustitución de importaciones;
• Años sesenta: reformas para desobstruir la
industrialización;
• Años setenta: reorientación de los "estilos " de
desarrollo hacia la homogeneización social y hacia la
diversificación pro exportadora;
• Años ochenta: superación del problema del
endeudamiento externo mediante el "ajuste con
crecimiento";
• Años noventa: transformación productiva con equidad. La
influencia del pensamiento keynesiano y las escuelas
historicistas e institucionalistas centroeuropeas fue
decisiva en los primeros años.
En los últimos lo han sido la renovación del
pensamiento keynesiano.
TRATADO DE
LIBRE
COMERCIO
Es un conjunto de
reglas que los países
acuerdan para vender y
comprar productos y
servicios en América
del Norte.
Todo país puede declarar
que el Tratado no se
aplicará entre ese país y
cualquier solicitante.
OBJETIVOS DEL TLC
Promover las condiciones para una competencia
justa.
Incrementar las oportunidades de inversión.
Proporcionar la protección adecuada a los
derechos de propiedad intelectual.
Establecer procedimientos eficaces para la
aplicación del TLC y para la solución de
controversias.
POR QUÉ, UN TLC CON ESTADOS
UNIDOS?
Por que debemos buscar que otros productos,
distintos al café y al petróleo, los cuales Colombia
ha vendido tradicionalmente al exterior, tengan
un mercado permanente y sin barreras para generar
más empleo y bienestar a la población.
A QUIENES BENEFICIA?
Beneficia a la Nación, a los empresarios y a los
habitantes del país que lo realiza, porque permite
abrir las fronteras comerciales, obtener una nueva
fuente de recursos y abaratar los costos de los
productos y servicios.
CUALES SON LOS BENEFICIOS
ESPERADOS DEL TLC
Los mayores flujos de inversión y comercio
explotarán la ventaja comparativa de México en
procesos Intensivos en mano de obra,
incrementándose el valor real de los salarios en toda
la economía.
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Sí es muy positivo que se incremente
el PIB o el PNB, pero ese crecimiento
no implica necesariamente un
desarrollo, salvo que los ingresos
provenientes de la realización del
producto, conlleven una distribución
equitativa del ingreso.
PERTINENCIA, ATRASO Y
SUBDESARROLLO
La teoría económica que se estudia en Inglaterra, los
EE.UU, Canadá, Holanda, etc., no es diferente de
la que se aprende en la U.N., los Andes, la
Javeriana, las universidades de Antioquia, del Valle,
del Atlántico, UNISUR, etc.
SECTOR PRIMARIO E
INDUSTRIAL
La industrialización es,
entonces, desarrollo económico,
pero incrementando el sector
agropecuario al mismo tiempo. Es
más: el excedente generado por el
sector I, coadyuva a financiar el
desarrollo del sector II.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El nuevo orden econimico internacional
El nuevo orden econimico internacionalEl nuevo orden econimico internacional
El nuevo orden econimico internacional
Green Luddhy
 
Sustitución de importaciones, 1º etapa (1932-1952)
Sustitución de importaciones, 1º etapa (1932-1952)Sustitución de importaciones, 1º etapa (1932-1952)
Sustitución de importaciones, 1º etapa (1932-1952)OcampoKaren
 
Neoliberalismo
Neoliberalismo Neoliberalismo
Neoliberalismo
LeydiChanHay
 
Modelo de sustitución por importaciones
Modelo de sustitución por importacionesModelo de sustitución por importaciones
Modelo de sustitución por importacionesLugonesJulian
 
Proyecto Historia Neoliberalismo
Proyecto Historia NeoliberalismoProyecto Historia Neoliberalismo
Proyecto Historia Neoliberalismo
pinett
 
Modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones
Modelo de Industrialización por Sustitución de ImportacionesModelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones
Modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones
Jesus Gomez
 
Presentación mercantilismo
Presentación mercantilismoPresentación mercantilismo
Presentación mercantilismoromerdavid
 
Apertura economica colombia
Apertura economica colombiaApertura economica colombia
Apertura economica colombiaGF Inbursa
 
El proyecto neoliberal del estado mexicano
El proyecto neoliberal del estado mexicanoEl proyecto neoliberal del estado mexicano
El proyecto neoliberal del estado mexicanoArturo Estrada Vazquez
 
El nuevo orden econimico internacional
El nuevo orden econimico internacionalEl nuevo orden econimico internacional
El nuevo orden econimico internacional
Daniel Esquivel
 
La economia en la constitución
La economia en la constituciónLa economia en la constitución
La economia en la constituciónguest3141964
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
GOODERSHOUPARK
 
Daniel Centella ESEM 4°F
Daniel Centella ESEM 4°FDaniel Centella ESEM 4°F
Daniel Centella ESEM 4°F
Aleexis Centella' B
 
Neoliberalismo en México
Neoliberalismo en MéxicoNeoliberalismo en México
Neoliberalismo en México
kikapu8
 
Apertura economica
Apertura economicaApertura economica
Apertura economica
Bladimir Contreras O
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
johnjruiz26
 
Antecedentes del-comercio-exterior en México
Antecedentes del-comercio-exterior en MéxicoAntecedentes del-comercio-exterior en México
Antecedentes del-comercio-exterior en México
donskajmm
 

La actualidad más candente (20)

El nuevo orden econimico internacional
El nuevo orden econimico internacionalEl nuevo orden econimico internacional
El nuevo orden econimico internacional
 
Sustitución de importaciones, 1º etapa (1932-1952)
Sustitución de importaciones, 1º etapa (1932-1952)Sustitución de importaciones, 1º etapa (1932-1952)
Sustitución de importaciones, 1º etapa (1932-1952)
 
Neoliberalismo
Neoliberalismo Neoliberalismo
Neoliberalismo
 
Modelo de sustitución por importaciones
Modelo de sustitución por importacionesModelo de sustitución por importaciones
Modelo de sustitución por importaciones
 
Patata
PatataPatata
Patata
 
Proyecto Historia Neoliberalismo
Proyecto Historia NeoliberalismoProyecto Historia Neoliberalismo
Proyecto Historia Neoliberalismo
 
Modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones
Modelo de Industrialización por Sustitución de ImportacionesModelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones
Modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones
 
Presentación mercantilismo
Presentación mercantilismoPresentación mercantilismo
Presentación mercantilismo
 
Derecho económico modelos economicos de mexico
Derecho económico modelos economicos de mexicoDerecho económico modelos economicos de mexico
Derecho económico modelos economicos de mexico
 
Apertura economica colombia
Apertura economica colombiaApertura economica colombia
Apertura economica colombia
 
El proyecto neoliberal del estado mexicano
El proyecto neoliberal del estado mexicanoEl proyecto neoliberal del estado mexicano
El proyecto neoliberal del estado mexicano
 
El nuevo orden econimico internacional
El nuevo orden econimico internacionalEl nuevo orden econimico internacional
El nuevo orden econimico internacional
 
La economia en la constitución
La economia en la constituciónLa economia en la constitución
La economia en la constitución
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
Daniel Centella ESEM 4°F
Daniel Centella ESEM 4°FDaniel Centella ESEM 4°F
Daniel Centella ESEM 4°F
 
Neoliberalismo en México
Neoliberalismo en MéxicoNeoliberalismo en México
Neoliberalismo en México
 
Apertura economica
Apertura economicaApertura economica
Apertura economica
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
Antecedentes del-comercio-exterior en México
Antecedentes del-comercio-exterior en MéxicoAntecedentes del-comercio-exterior en México
Antecedentes del-comercio-exterior en México
 

Destacado

Silabo deinteligencia artificial
Silabo deinteligencia artificialSilabo deinteligencia artificial
Silabo deinteligencia artificial
UniandesRiobamba
 
App Backends in die Cloud auslagern
App Backends in die Cloud auslagernApp Backends in die Cloud auslagern
App Backends in die Cloud auslagernLeif Janzik
 
2006 eni tackenberg_peter_w_0922
2006 eni tackenberg_peter_w_09222006 eni tackenberg_peter_w_0922
2006 eni tackenberg_peter_w_0922tbnext
 
Können Destinationen ihr Image über den öffentlichen Verkehr definieren?
Können Destinationen ihr Image über den öffentlichen Verkehr definieren?Können Destinationen ihr Image über den öffentlichen Verkehr definieren?
Können Destinationen ihr Image über den öffentlichen Verkehr definieren?
Daxboeck_Mostviertel
 
P&p presentación
P&p presentaciónP&p presentación
P&p presentación
Lorenzo Pinto
 
Tierstaaten (shared using http://VisualBee.com).
Tierstaaten (shared using http://VisualBee.com).Tierstaaten (shared using http://VisualBee.com).
Tierstaaten (shared using http://VisualBee.com).VisualBee.com
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
Sarita Marisol Aranda Mauricio
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
Kevin Jara Rubio
 
Talento urbano
Talento urbanoTalento urbano
Talento urbano
July Camacho
 
Trabajo práctico de Economía. AVALOS MARIANA
Trabajo práctico de Economía. AVALOS MARIANATrabajo práctico de Economía. AVALOS MARIANA
Trabajo práctico de Economía. AVALOS MARIANA
MarianaAvalos1
 
Derecho sucesoral
Derecho sucesoralDerecho sucesoral
Derecho sucesoral
La Mivi Noguera
 
Open Government - Warum?
Open Government - Warum?Open Government - Warum?
Open Government - Warum?
Christian Scholz
 
Acta R.30-07-14 FIN
Acta R.30-07-14 FINActa R.30-07-14 FIN
Acta R.30-07-14 FIN
podemosreus
 
Estuche Ecológico
Estuche EcológicoEstuche Ecológico
Estuche Ecológico
PabloBC99
 
arteria medios vitales
arteria medios vitalesarteria medios vitales
arteria medios vitales
Andres Arias
 
Propuesta Marketing 2013
Propuesta Marketing 2013Propuesta Marketing 2013
Propuesta Marketing 2013
gasmonkeymanolito
 

Destacado (20)

Silabo deinteligencia artificial
Silabo deinteligencia artificialSilabo deinteligencia artificial
Silabo deinteligencia artificial
 
App Backends in die Cloud auslagern
App Backends in die Cloud auslagernApp Backends in die Cloud auslagern
App Backends in die Cloud auslagern
 
2006 eni tackenberg_peter_w_0922
2006 eni tackenberg_peter_w_09222006 eni tackenberg_peter_w_0922
2006 eni tackenberg_peter_w_0922
 
Können Destinationen ihr Image über den öffentlichen Verkehr definieren?
Können Destinationen ihr Image über den öffentlichen Verkehr definieren?Können Destinationen ihr Image über den öffentlichen Verkehr definieren?
Können Destinationen ihr Image über den öffentlichen Verkehr definieren?
 
P&p presentación
P&p presentaciónP&p presentación
P&p presentación
 
OG
OGOG
OG
 
Tierstaaten (shared using http://VisualBee.com).
Tierstaaten (shared using http://VisualBee.com).Tierstaaten (shared using http://VisualBee.com).
Tierstaaten (shared using http://VisualBee.com).
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Talento urbano
Talento urbanoTalento urbano
Talento urbano
 
nueve escenas
nueve escenasnueve escenas
nueve escenas
 
Trabajo práctico de Economía. AVALOS MARIANA
Trabajo práctico de Economía. AVALOS MARIANATrabajo práctico de Economía. AVALOS MARIANA
Trabajo práctico de Economía. AVALOS MARIANA
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Derecho sucesoral
Derecho sucesoralDerecho sucesoral
Derecho sucesoral
 
Open Government - Warum?
Open Government - Warum?Open Government - Warum?
Open Government - Warum?
 
Acta R.30-07-14 FIN
Acta R.30-07-14 FINActa R.30-07-14 FIN
Acta R.30-07-14 FIN
 
Estuche Ecológico
Estuche EcológicoEstuche Ecológico
Estuche Ecológico
 
arteria medios vitales
arteria medios vitalesarteria medios vitales
arteria medios vitales
 
Propuesta Marketing 2013
Propuesta Marketing 2013Propuesta Marketing 2013
Propuesta Marketing 2013
 

Similar a Fundamentos de economia_cap_6

2013 tema-historia-y-antecedentes-del-comercio-internacional-1-2
2013 tema-historia-y-antecedentes-del-comercio-internacional-1-22013 tema-historia-y-antecedentes-del-comercio-internacional-1-2
2013 tema-historia-y-antecedentes-del-comercio-internacional-1-2
AGROSERVIS
 
Economía (globalizacion)
Economía (globalizacion)Economía (globalizacion)
Economía (globalizacion)
emanuela banda vega
 
Stiglitz comercio justo para todos
Stiglitz   comercio justo para todosStiglitz   comercio justo para todos
Stiglitz comercio justo para todos
LuisOrlando Diaz Volquez
 
Entornos empresariales. cap 5 y 6
Entornos empresariales. cap 5 y 6Entornos empresariales. cap 5 y 6
Entornos empresariales. cap 5 y 6ANTONIO
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
eddith ruiz
 
Economia 2 la globalizacion
Economia 2 la globalizacionEconomia 2 la globalizacion
Economia 2 la globalizacion
Meme's Gym
 
Mkt internac sem 2
Mkt internac sem 2Mkt internac sem 2
Mkt internac sem 2garelena
 
Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''
Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''
Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''
Chhaapis Molinaa'
 
Economia V
Economia VEconomia V
Economia V
odrau
 
La primera crisis de la globalizacion
La primera crisis de la globalizacionLa primera crisis de la globalizacion
La primera crisis de la globalizacion
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
 
Unidad ii, los sistemas económicos
Unidad ii, los sistemas económicosUnidad ii, los sistemas económicos
Unidad ii, los sistemas económicos
Rosario Gómez Acosta
 
Trabajo globalizacion
Trabajo globalizacionTrabajo globalizacion
Trabajo globalizacion
Erik Noriega
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
Ronicars
 
Luis antonio-lopez-acuñaeconomia-2-unidad
Luis antonio-lopez-acuñaeconomia-2-unidadLuis antonio-lopez-acuñaeconomia-2-unidad
Luis antonio-lopez-acuñaeconomia-2-unidad
yukary_zulema
 
Los sistemas economicos pptx el
Los sistemas economicos pptx elLos sistemas economicos pptx el
Los sistemas economicos pptx el
Armando Mohamed Maldonado Hernandez
 
Economía librado alejandro garcia jimenez - 3 k
Economía   librado alejandro garcia jimenez - 3 kEconomía   librado alejandro garcia jimenez - 3 k
Economía librado alejandro garcia jimenez - 3 k
Librado Garcia
 
LOS SISTEMAS ECONOMICOS
LOS SISTEMAS ECONOMICOSLOS SISTEMAS ECONOMICOS
LOS SISTEMAS ECONOMICOS
Julissa Abigail Cordova Maldonado
 
Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas AlimentariasEconomía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias
Oscar de Jesus Saldaña Leos
 
La Globalizacion
La GlobalizacionLa Globalizacion
La Globalizacion
Cinthia Olmeda
 

Similar a Fundamentos de economia_cap_6 (20)

2013 tema-historia-y-antecedentes-del-comercio-internacional-1-2
2013 tema-historia-y-antecedentes-del-comercio-internacional-1-22013 tema-historia-y-antecedentes-del-comercio-internacional-1-2
2013 tema-historia-y-antecedentes-del-comercio-internacional-1-2
 
Economía (globalizacion)
Economía (globalizacion)Economía (globalizacion)
Economía (globalizacion)
 
Stiglitz comercio justo para todos
Stiglitz   comercio justo para todosStiglitz   comercio justo para todos
Stiglitz comercio justo para todos
 
Entornos empresariales. cap 5 y 6
Entornos empresariales. cap 5 y 6Entornos empresariales. cap 5 y 6
Entornos empresariales. cap 5 y 6
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Economia 2 la globalizacion
Economia 2 la globalizacionEconomia 2 la globalizacion
Economia 2 la globalizacion
 
Mkt internac sem 2
Mkt internac sem 2Mkt internac sem 2
Mkt internac sem 2
 
Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''
Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''
Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''
 
Economia V
Economia VEconomia V
Economia V
 
La primera crisis de la globalizacion
La primera crisis de la globalizacionLa primera crisis de la globalizacion
La primera crisis de la globalizacion
 
Unidad ii, los sistemas económicos
Unidad ii, los sistemas económicosUnidad ii, los sistemas económicos
Unidad ii, los sistemas económicos
 
Trabajo globalizacion
Trabajo globalizacionTrabajo globalizacion
Trabajo globalizacion
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Luis antonio-lopez-acuñaeconomia-2-unidad
Luis antonio-lopez-acuñaeconomia-2-unidadLuis antonio-lopez-acuñaeconomia-2-unidad
Luis antonio-lopez-acuñaeconomia-2-unidad
 
Los sistemas economicos pptx el
Los sistemas economicos pptx elLos sistemas economicos pptx el
Los sistemas economicos pptx el
 
Economía librado alejandro garcia jimenez - 3 k
Economía   librado alejandro garcia jimenez - 3 kEconomía   librado alejandro garcia jimenez - 3 k
Economía librado alejandro garcia jimenez - 3 k
 
LOS SISTEMAS ECONOMICOS
LOS SISTEMAS ECONOMICOSLOS SISTEMAS ECONOMICOS
LOS SISTEMAS ECONOMICOS
 
Mercado mundial globalizado
Mercado mundial globalizadoMercado mundial globalizado
Mercado mundial globalizado
 
Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas AlimentariasEconomía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias
 
La Globalizacion
La GlobalizacionLa Globalizacion
La Globalizacion
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Fundamentos de economia_cap_6

  • 2. ha sido una de las tareas continuas de la teoría económica. El crecimiento económico, la industrialización, el sector agrario, el minero, la política económica, la paz y el desarrollo, pero no del PIB, sino del ser humano, deben tenerse muy en cuenta.
  • 3. UN POCO DE HISTORIA Y TRATADOS ECONÓMICOS
  • 4. El desarrollo económico es un concepto reciente, del siglo XX, de posguerra. Particularmente los países de América Latina han tratado de emular el resurgir de sus cenizas -como el ave fénix- de Europa Occidental, luego de la gran devastación causada por la Segunda Guerra Mundial.
  • 6. Sus mercados internos fueron de tal dinámica, que el bienestar, o estándar de vida, se convirtió en un paradigma, en algo ejemplar, digno de ser emulado.
  • 7. EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL. F. M. I. Y OTROS TRATADOS ECONÓMICOS.
  • 8. En las discusiones que se llevaron a cabo en Bretton Woods quedaron claras algunas cosas. En primer lugar, que el sistema que se pretendía instaurar estaba hecho para resolver el problema de los países ya industrializados.
  • 10. Es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas y su sede está en Santiago de Chile. Se fundó para contribuir al desarrollo económico de América Latina, coordinar las acciones encaminadas a su promoción y reforzar las relaciones económicas de los países entre sí y con las demás naciones del mundo
  • 11. • Orígenes y años cincuenta: industrialización por sustitución de importaciones; • Años sesenta: reformas para desobstruir la industrialización; • Años setenta: reorientación de los "estilos " de desarrollo hacia la homogeneización social y hacia la diversificación pro exportadora; • Años ochenta: superación del problema del endeudamiento externo mediante el "ajuste con crecimiento"; • Años noventa: transformación productiva con equidad. La influencia del pensamiento keynesiano y las escuelas historicistas e institucionalistas centroeuropeas fue decisiva en los primeros años. En los últimos lo han sido la renovación del pensamiento keynesiano.
  • 13. Es un conjunto de reglas que los países acuerdan para vender y comprar productos y servicios en América del Norte.
  • 14. Todo país puede declarar que el Tratado no se aplicará entre ese país y cualquier solicitante.
  • 15. OBJETIVOS DEL TLC Promover las condiciones para una competencia justa. Incrementar las oportunidades de inversión. Proporcionar la protección adecuada a los derechos de propiedad intelectual. Establecer procedimientos eficaces para la aplicación del TLC y para la solución de controversias.
  • 16. POR QUÉ, UN TLC CON ESTADOS UNIDOS? Por que debemos buscar que otros productos, distintos al café y al petróleo, los cuales Colombia ha vendido tradicionalmente al exterior, tengan un mercado permanente y sin barreras para generar más empleo y bienestar a la población.
  • 17. A QUIENES BENEFICIA? Beneficia a la Nación, a los empresarios y a los habitantes del país que lo realiza, porque permite abrir las fronteras comerciales, obtener una nueva fuente de recursos y abaratar los costos de los productos y servicios.
  • 18. CUALES SON LOS BENEFICIOS ESPERADOS DEL TLC Los mayores flujos de inversión y comercio explotarán la ventaja comparativa de México en procesos Intensivos en mano de obra, incrementándose el valor real de los salarios en toda la economía.
  • 19. CRECIMIENTO Y DESARROLLO Sí es muy positivo que se incremente el PIB o el PNB, pero ese crecimiento no implica necesariamente un desarrollo, salvo que los ingresos provenientes de la realización del producto, conlleven una distribución equitativa del ingreso.
  • 20. PERTINENCIA, ATRASO Y SUBDESARROLLO La teoría económica que se estudia en Inglaterra, los EE.UU, Canadá, Holanda, etc., no es diferente de la que se aprende en la U.N., los Andes, la Javeriana, las universidades de Antioquia, del Valle, del Atlántico, UNISUR, etc.
  • 21. SECTOR PRIMARIO E INDUSTRIAL La industrialización es, entonces, desarrollo económico, pero incrementando el sector agropecuario al mismo tiempo. Es más: el excedente generado por el sector I, coadyuva a financiar el desarrollo del sector II.
  • 22.