SlideShare una empresa de Scribd logo
Área: Historia y Ciencias Sociales Sección: Historia Universal Clase 2:  Primeras Civilizaciones « Los héroes, los hombres sabios, crecen y menguan como la luna nueva. Los hombres dirán: “¿Quién ha gobernado nunca con tanta fuerza y poder como él?” Como en el mes de la oscuridad, el mes de las sombras, así sin él no hay luz. ¡Oh, Gilgamesh!, éste era el significado de tu sueño. Recibiste el trono, ése fue tu destino; la vida eterna no era tu destino » . Epopeya de Gilgamesh, datada del siglo XXIV a. C.
¿Qué estudiaremos en esta clase? En esta clase estudiaremos el concepto de Civilización El que vamos a aplicar a las primeras civilizaciones humanas desarrolladas todas en Oriente Antiguo: Mesopotamia Egipto India China Lo importante es que comprendas que toda civilización implica un desarrollo complejo de la cultura, el que se expresa en aspectos materiales, técnicos, organizativos y espirituales.
¿Recuerdas los contenidos revisados durante la clase anterior? ,[object Object],[object Object],Estos procesos establecieron las bases materiales para el desarrollo de las primeras civilizaciones humanas. La noción de cultura y los principales estadios culturales de la Prehistoria: Paleolítico, Mesolítico y Neolítico.
1. Las primeras civilizaciones Definición de Civilización . Localización . Características en común .
¿Qué es civilización? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características en común de las primeras civilizaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.1 Mesopotamia Gran desarrollo urbano. Pueblos que la habitaron:  sumerios, acadios, asirios.
Religión Enlil (agricultura) Shamash (justicia) Gilgamesh (héroe) e Ishtar (fertilidad) Marduk versus Tiamat (Cosmogonía) Politeísmo
Sociedad ESCLAVOS CAMPESINOS COMERCIANTES NOBLEZA Dinastía Real
ARQUITECTURA ZIGURAT BABILONIA TEMPLO DE MARDUK (la torre de Babel) Arquitectura monumental.
Escritura Cuneiforme La primera escritura conocida fue la cuneiforme sumeria. Esta imagen muestra cómo evolucionó este tipo de escritura.
1.2 Egipto Características Geográficas El Nilo fue el eje articulador de esta civilización urbana.
Religión Horus Osiris Seth Isis Los egipcios desarrollaron un complejo politeísmo antropomorfo y zoomorfo. Los dioses principales fueron los siguientes:
Arquitectura Valle de los Muertos Pirámides de Gizeh Hipogeos Fue en el campo de la arquitectura donde los egipcios alcanzaron su máximo desarrollo e inspiraron a otras civilizaciones antiguas.
Escritura La escritura fue la especialidad de unos pocos: los escribas y sacerdotes. Jeroglifos El Libro de los Muertos
Sociedad En Egipto antiguo se desarrolló una sociedad en la que el Faraón era el monarca absoluto, dueño de todas las tierras e hijo del dios principal. Faraones Nobleza Sacerdotes y escribas Campesinos Esclavos
1.3 India Antigua Características Geográficas La civilización de Harappa se desarrolló en torno del río Indo. Tras la invasión indoeuropea, se establecieron ciudades en torno del Indo y del Ganges.
Sociedad de castas Las castas son grupos cerrados. En esta sociedad no hay movilidad social y esta estructura es legitimada por la religión (brahmanismo). Brahmanes  o  sacerdotes Chatrias o guerreros Vaisias o comerciantes y agricultores Sudras o esclavos
Religión Politeísmo inicial AGNI (FUEGO) INDRA (GUERRA) Visnu (Principio de conservación del mundo) y Krishna Shiva (Procreación y destrucción)
Religión (II) Religiones filosóficas Buda Brahma (creador) Estas religiones, si bien recogen los dioses primitivos, no desarrollan culto. El núcleo doctrinario se funda en una filosofía de vida , que fundamenta un código de conducta y una forma de convivencia social. La principal diferencia entre ellas, es que el Budismo fue contrario a la estructura social de castas.
Productos culturales Primer ajedrez Escultura Arquitectura: Primera ciudad planificada, Mohenjo Daro
1.4 China antigua Características Geográficas Antiguamente el país estuvo dividido en cuatro reinos, los que fueron unificados por la dinastía T’Chin, a la que se debe el nombre del país.
Religión Politeísmo primitivo Religiones filosóficas: Confucio Lao Tsé Al igual de lo que ocurre con la religión de India, las religiones chinas constituyen códigos de conducta y establecen una estructuración de la sociedad.  El confucianismo fue la religión dominante y el taoísmo se fundó como una crítica al sistema social.
Sociedad
Productos culturales Figurillas Muralla China Escritura ideográfica Escultura en terracota
En síntesis, éstos son los temas que hemos estudiado durante esta clase: Primeras civilizaciones Sistema urbano Escritura Asentamiento en llanuras fluviales Desarrollo de la agricultura, ganadería y metalurgia Características Comunes Mesopotamia Egipto India China

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Períodos históricos del Antiguo Egipto
Períodos históricos del Antiguo EgiptoPeríodos históricos del Antiguo Egipto
Períodos históricos del Antiguo EgiptoHistorias del Barri
 
Invasiones barbaras
Invasiones barbaras  Invasiones barbaras
Invasiones barbaras
LUZ MARINA MORENO
 
División del imperio romano
División del imperio romanoDivisión del imperio romano
División del imperio romano
Abe Maldonado
 
Civilización china
Civilización chinaCivilización china
Civilización chinamauromedina
 
7° prueba sociales grecia forma a
7° prueba sociales grecia forma a7° prueba sociales grecia forma a
7° prueba sociales grecia forma a
Alicia Montes
 
Edades de la Prehistoria
Edades de la PrehistoriaEdades de la Prehistoria
Edades de la Prehistoria
Samuel Rodríguez
 
Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
Jose Angel Martínez
 
Planificación / civilizaciones precolombinas
Planificación / civilizaciones precolombinas  Planificación / civilizaciones precolombinas
Planificación / civilizaciones precolombinas li.touma
 
Cuestionario sobre la Revolucion Industrial
Cuestionario sobre la Revolucion IndustrialCuestionario sobre la Revolucion Industrial
Cuestionario sobre la Revolucion Industrial
jcrojo
 
Guia de-aprendizaje-Grecia
Guia de-aprendizaje-GreciaGuia de-aprendizaje-Grecia
Guia de-aprendizaje-Grecia
Rocío Romero Crisóstomo
 
Egipto: Imperio Antiguo
Egipto: Imperio AntiguoEgipto: Imperio Antiguo
Egipto: Imperio Antiguo
Sergio de la Llave Muñoz
 
Edad media ppt
Edad media pptEdad media ppt
Edad media pptaldoene
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
TeresaLosada
 

La actualidad más candente (20)

Resumen Antigua Grecia 2
Resumen Antigua Grecia 2Resumen Antigua Grecia 2
Resumen Antigua Grecia 2
 
Períodos históricos del Antiguo Egipto
Períodos históricos del Antiguo EgiptoPeríodos históricos del Antiguo Egipto
Períodos históricos del Antiguo Egipto
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Invasiones barbaras
Invasiones barbaras  Invasiones barbaras
Invasiones barbaras
 
División del imperio romano
División del imperio romanoDivisión del imperio romano
División del imperio romano
 
Prueba de historia 7
Prueba de historia 7Prueba de historia 7
Prueba de historia 7
 
MESOPOTAMIA
MESOPOTAMIAMESOPOTAMIA
MESOPOTAMIA
 
Civilización china
Civilización chinaCivilización china
Civilización china
 
7° prueba sociales grecia forma a
7° prueba sociales grecia forma a7° prueba sociales grecia forma a
7° prueba sociales grecia forma a
 
Edades de la Prehistoria
Edades de la PrehistoriaEdades de la Prehistoria
Edades de la Prehistoria
 
Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
 
Planificación / civilizaciones precolombinas
Planificación / civilizaciones precolombinas  Planificación / civilizaciones precolombinas
Planificación / civilizaciones precolombinas
 
Cuestionario sobre la Revolucion Industrial
Cuestionario sobre la Revolucion IndustrialCuestionario sobre la Revolucion Industrial
Cuestionario sobre la Revolucion Industrial
 
Guia de-aprendizaje-Grecia
Guia de-aprendizaje-GreciaGuia de-aprendizaje-Grecia
Guia de-aprendizaje-Grecia
 
Paleolitico
PaleoliticoPaleolitico
Paleolitico
 
Egipto: Imperio Antiguo
Egipto: Imperio AntiguoEgipto: Imperio Antiguo
Egipto: Imperio Antiguo
 
Edad media ppt
Edad media pptEdad media ppt
Edad media ppt
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Sociedad griega
Sociedad griegaSociedad griega
Sociedad griega
 
Guia de grecia y roma 2010
Guia de grecia y roma 2010Guia de grecia y roma 2010
Guia de grecia y roma 2010
 

Destacado

Civilizaciones antiguas.
Civilizaciones antiguas.Civilizaciones antiguas.
Civilizaciones antiguas.
Moisés
 
Civilizaciones antiguas mesopo
Civilizaciones antiguas mesopoCivilizaciones antiguas mesopo
Civilizaciones antiguas mesopoEnrique Julian
 
las primeras civilizaciones
las primeras civilizacioneslas primeras civilizaciones
las primeras civilizaciones
Cris Palomer Dinamar
 
Civilizaciones antiguas y sus inventos
Civilizaciones antiguas y sus inventosCivilizaciones antiguas y sus inventos
Civilizaciones antiguas y sus inventostecnomundi
 
Mapa civilizaciones antiguas
Mapa civilizaciones antiguasMapa civilizaciones antiguas
Mapa civilizaciones antiguasBayron Oyarzun
 
¡¡¡Antiguas civilizaciones!!!
¡¡¡Antiguas civilizaciones!!! ¡¡¡Antiguas civilizaciones!!!
¡¡¡Antiguas civilizaciones!!!
Laura Fantoni
 
Civilizaciones antiguas y sus invenciones
Civilizaciones antiguas y sus invencionesCivilizaciones antiguas y sus invenciones
Civilizaciones antiguas y sus invencionesMarcelince
 
Propuesta Didáctica para enseñar Egipto y Mesopotamia
Propuesta Didáctica para enseñar Egipto y MesopotamiaPropuesta Didáctica para enseñar Egipto y Mesopotamia
Propuesta Didáctica para enseñar Egipto y Mesopotamia
Javiera Del alamo
 
CIVILIZACIONES ANTIGUAS
CIVILIZACIONES ANTIGUASCIVILIZACIONES ANTIGUAS
CIVILIZACIONES ANTIGUASguest1497d1
 
Las Civilizaciones antiguas
Las Civilizaciones antiguasLas Civilizaciones antiguas
Las Civilizaciones antiguas
Ana Ruiz
 
Civilizaciones Antiguas
Civilizaciones AntiguasCivilizaciones Antiguas
Civilizaciones Antiguas
abf07
 
Cuadro comparativo civilizaciones antiguas
Cuadro comparativo civilizaciones antiguasCuadro comparativo civilizaciones antiguas
Cuadro comparativo civilizaciones antiguasprofejavierburdiles
 
Clase 3 primeras civilizaciones
Clase 3 primeras civilizacionesClase 3 primeras civilizaciones
Clase 3 primeras civilizacionesIsabella Sofia
 
Principales civilizaciones antiguas
Principales civilizaciones antiguasPrincipales civilizaciones antiguas
Principales civilizaciones antiguas
Diego
 
La Antigua Civilizacion India
La Antigua Civilizacion IndiaLa Antigua Civilizacion India
La Antigua Civilizacion India
davidsanchez2212301
 
Las Primeras Civilizaciones
Las Primeras CivilizacionesLas Primeras Civilizaciones
Las Primeras Civilizaciones
Melissa Salgado
 
Power poin civilizaciones antiguas
Power poin civilizaciones antiguasPower poin civilizaciones antiguas
Power poin civilizaciones antiguas
guest2773bc
 
Primeras Civilizaciones
Primeras CivilizacionesPrimeras Civilizaciones
Primeras Civilizaciones
C.R.A
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizaciones Primeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
jess1324
 

Destacado (20)

Civilizaciones antiguas.
Civilizaciones antiguas.Civilizaciones antiguas.
Civilizaciones antiguas.
 
Civilizaciones antiguas mesopo
Civilizaciones antiguas mesopoCivilizaciones antiguas mesopo
Civilizaciones antiguas mesopo
 
las primeras civilizaciones
las primeras civilizacioneslas primeras civilizaciones
las primeras civilizaciones
 
Civilizaciones antiguas y sus inventos
Civilizaciones antiguas y sus inventosCivilizaciones antiguas y sus inventos
Civilizaciones antiguas y sus inventos
 
Mapa civilizaciones antiguas
Mapa civilizaciones antiguasMapa civilizaciones antiguas
Mapa civilizaciones antiguas
 
¡¡¡Antiguas civilizaciones!!!
¡¡¡Antiguas civilizaciones!!! ¡¡¡Antiguas civilizaciones!!!
¡¡¡Antiguas civilizaciones!!!
 
Civilizaciones antiguas y sus invenciones
Civilizaciones antiguas y sus invencionesCivilizaciones antiguas y sus invenciones
Civilizaciones antiguas y sus invenciones
 
Propuesta Didáctica para enseñar Egipto y Mesopotamia
Propuesta Didáctica para enseñar Egipto y MesopotamiaPropuesta Didáctica para enseñar Egipto y Mesopotamia
Propuesta Didáctica para enseñar Egipto y Mesopotamia
 
CIVILIZACIONES ANTIGUAS
CIVILIZACIONES ANTIGUASCIVILIZACIONES ANTIGUAS
CIVILIZACIONES ANTIGUAS
 
Las Civilizaciones antiguas
Las Civilizaciones antiguasLas Civilizaciones antiguas
Las Civilizaciones antiguas
 
Civilizaciones Antiguas
Civilizaciones AntiguasCivilizaciones Antiguas
Civilizaciones Antiguas
 
Cuadro comparativo civilizaciones antiguas
Cuadro comparativo civilizaciones antiguasCuadro comparativo civilizaciones antiguas
Cuadro comparativo civilizaciones antiguas
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
Clase 3 primeras civilizaciones
Clase 3 primeras civilizacionesClase 3 primeras civilizaciones
Clase 3 primeras civilizaciones
 
Principales civilizaciones antiguas
Principales civilizaciones antiguasPrincipales civilizaciones antiguas
Principales civilizaciones antiguas
 
La Antigua Civilizacion India
La Antigua Civilizacion IndiaLa Antigua Civilizacion India
La Antigua Civilizacion India
 
Las Primeras Civilizaciones
Las Primeras CivilizacionesLas Primeras Civilizaciones
Las Primeras Civilizaciones
 
Power poin civilizaciones antiguas
Power poin civilizaciones antiguasPower poin civilizaciones antiguas
Power poin civilizaciones antiguas
 
Primeras Civilizaciones
Primeras CivilizacionesPrimeras Civilizaciones
Primeras Civilizaciones
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizaciones Primeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
 

Similar a Hu 2 Primeras Civilizaciones

Primeras civilizaciones de la antiguedad
Primeras civilizaciones de la antiguedadPrimeras civilizaciones de la antiguedad
Primeras civilizaciones de la antiguedadGonzalo Rivas Flores
 
hu2primerascivilizaciones-091027163731-phpapp01.ppt
hu2primerascivilizaciones-091027163731-phpapp01.ppthu2primerascivilizaciones-091027163731-phpapp01.ppt
hu2primerascivilizaciones-091027163731-phpapp01.ppt
Luis Zapata Silva
 
Clase 02 primeras civilizaciones
Clase 02 primeras civilizacionesClase 02 primeras civilizaciones
Clase 02 primeras civilizaciones
José Gonzalez
 
Clase Las Primeras Civilizaciones
Clase Las Primeras CivilizacionesClase Las Primeras Civilizaciones
Clase Las Primeras Civilizacionesvictorhistoriarios
 
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
Myriam Lucero
 
3059559.ppt
3059559.ppt3059559.ppt
3059559.ppt
EvelingBailn
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Clase tiempos primitivos y primeras civilizaciones
Clase tiempos primitivos y primeras civilizacionesClase tiempos primitivos y primeras civilizaciones
Clase tiempos primitivos y primeras civilizacioneshermesquezada
 
Historia de las Religiones I Teorias
Historia de las Religiones I Teorias Historia de las Religiones I Teorias
Historia de las Religiones I Teorias
DanielChCamacho
 
Historia universal 1 intensivo
Historia universal 1 intensivoHistoria universal 1 intensivo
Historia universal 1 intensivoPSUHistoriacachs
 
Diferentes formas de ver entender las religiones a los largo del tiempo
Diferentes formas de ver entender las religiones a los largo del tiempoDiferentes formas de ver entender las religiones a los largo del tiempo
Diferentes formas de ver entender las religiones a los largo del tiempoDanielChCamacho
 
Las primeras civilizaciones - Elementos de Comparación
Las primeras civilizaciones - Elementos de ComparaciónLas primeras civilizaciones - Elementos de Comparación
Las primeras civilizaciones - Elementos de Comparación
Diego Gajardo
 
Trabajo final filosofia
Trabajo final filosofiaTrabajo final filosofia
Trabajo final filosofia
Santiago Rivera Rojas
 
Humanidades clase no. 1 2014
Humanidades clase no. 1 2014Humanidades clase no. 1 2014
Humanidades clase no. 1 2014
Alejandro Vélez Brenes
 

Similar a Hu 2 Primeras Civilizaciones (20)

Primeras civilizaciones de la antiguedad
Primeras civilizaciones de la antiguedadPrimeras civilizaciones de la antiguedad
Primeras civilizaciones de la antiguedad
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
 
hu2primerascivilizaciones-091027163731-phpapp01.ppt
hu2primerascivilizaciones-091027163731-phpapp01.ppthu2primerascivilizaciones-091027163731-phpapp01.ppt
hu2primerascivilizaciones-091027163731-phpapp01.ppt
 
Clase 02 primeras civilizaciones
Clase 02 primeras civilizacionesClase 02 primeras civilizaciones
Clase 02 primeras civilizaciones
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
 
Clase Las Primeras Civilizaciones
Clase Las Primeras CivilizacionesClase Las Primeras Civilizaciones
Clase Las Primeras Civilizaciones
 
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
 
3059559.ppt
3059559.ppt3059559.ppt
3059559.ppt
 
Clase 2 1 eras civilizaciones
Clase 2 1 eras civilizacionesClase 2 1 eras civilizaciones
Clase 2 1 eras civilizaciones
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
 
Clase tiempos primitivos y primeras civilizaciones
Clase tiempos primitivos y primeras civilizacionesClase tiempos primitivos y primeras civilizaciones
Clase tiempos primitivos y primeras civilizaciones
 
Historia de las Religiones I Teorias
Historia de las Religiones I Teorias Historia de las Religiones I Teorias
Historia de las Religiones I Teorias
 
Historia universal 1 intensivo
Historia universal 1 intensivoHistoria universal 1 intensivo
Historia universal 1 intensivo
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
 
Diferentes formas de ver entender las religiones a los largo del tiempo
Diferentes formas de ver entender las religiones a los largo del tiempoDiferentes formas de ver entender las religiones a los largo del tiempo
Diferentes formas de ver entender las religiones a los largo del tiempo
 
Las primeras civilizaciones - Elementos de Comparación
Las primeras civilizaciones - Elementos de ComparaciónLas primeras civilizaciones - Elementos de Comparación
Las primeras civilizaciones - Elementos de Comparación
 
Trabajo final filosofia
Trabajo final filosofiaTrabajo final filosofia
Trabajo final filosofia
 
Humanidades clase no. 1 2014
Humanidades clase no. 1 2014Humanidades clase no. 1 2014
Humanidades clase no. 1 2014
 

Más de Instituto Superior de Comercio Fco. Araya Bennett

Más de Instituto Superior de Comercio Fco. Araya Bennett (20)

Clase Ge 23
Clase Ge 23Clase Ge 23
Clase Ge 23
 
Clase 26 Ppt Geo. 2007. (Pp Tminimizer)
Clase 26 Ppt Geo. 2007. (Pp Tminimizer)Clase 26 Ppt Geo. 2007. (Pp Tminimizer)
Clase 26 Ppt Geo. 2007. (Pp Tminimizer)
 
Hu 14 Descubrimientos Geograficos Y Expansion Colonos Europea
Hu 14 Descubrimientos Geograficos Y Expansion Colonos EuropeaHu 14 Descubrimientos Geograficos Y Expansion Colonos Europea
Hu 14 Descubrimientos Geograficos Y Expansion Colonos Europea
 
Hu 16 Revolucion Industrial
Hu 16 Revolucion IndustrialHu 16 Revolucion Industrial
Hu 16 Revolucion Industrial
 
Hu 13 Ruptura De La Unidad Religiosa
Hu 13 Ruptura De La Unidad ReligiosaHu 13 Ruptura De La Unidad Religiosa
Hu 13 Ruptura De La Unidad Religiosa
 
Hu 12 Descubrimientos Cientificos
Hu 12 Descubrimientos CientificosHu 12 Descubrimientos Cientificos
Hu 12 Descubrimientos Cientificos
 
Hu 11 Humanismo Y Renacimiento
Hu 11 Humanismo Y RenacimientoHu 11 Humanismo Y Renacimiento
Hu 11 Humanismo Y Renacimiento
 
Hu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del Feudalismo
Hu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del FeudalismoHu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del Feudalismo
Hu 9 Sociedad Medieval Y Consecuencias Del Feudalismo
 
Hu 10 Sociedad Medieval Y Capitalismo
Hu 10 Sociedad Medieval Y CapitalismoHu 10 Sociedad Medieval Y Capitalismo
Hu 10 Sociedad Medieval Y Capitalismo
 
Hu 8 Europa Medival Y Feudalismo
Hu 8 Europa Medival Y FeudalismoHu 8 Europa Medival Y Feudalismo
Hu 8 Europa Medival Y Feudalismo
 
Hu 3 Conceptos Politicos Vigentesde La Grecia Clasica
Hu 3 Conceptos Politicos Vigentesde La Grecia ClasicaHu 3 Conceptos Politicos Vigentesde La Grecia Clasica
Hu 3 Conceptos Politicos Vigentesde La Grecia Clasica
 
Hu 7 Europa Medieval Y El Cristianismo
Hu 7 Europa Medieval Y El CristianismoHu 7 Europa Medieval Y El Cristianismo
Hu 7 Europa Medieval Y El Cristianismo
 
Hu 5 Legado Cultural Del Mundo Clasico
Hu 5 Legado Cultural Del Mundo ClasicoHu 5 Legado Cultural Del Mundo Clasico
Hu 5 Legado Cultural Del Mundo Clasico
 
Hu 1 Primeras Expresiones Culturales
Hu 1 Primeras Expresiones CulturalesHu 1 Primeras Expresiones Culturales
Hu 1 Primeras Expresiones Culturales
 
Hu 4 Estado Romano Como Modelo Politico
Hu 4 Estado Romano Como Modelo PoliticoHu 4 Estado Romano Como Modelo Politico
Hu 4 Estado Romano Como Modelo Politico
 
Hu 29 America Latina Y Sus Relaciones Con Eeuu
Hu 29 America Latina Y Sus Relaciones Con EeuuHu 29 America Latina Y Sus Relaciones Con Eeuu
Hu 29 America Latina Y Sus Relaciones Con Eeuu
 
Hu 24 Orden Mundial De La Post Guerra, Decolonizacion
Hu 24 Orden Mundial De La Post Guerra, DecolonizacionHu 24 Orden Mundial De La Post Guerra, Decolonizacion
Hu 24 Orden Mundial De La Post Guerra, Decolonizacion
 
Hu 27 America Latina Contemporanea
Hu 27 America Latina ContemporaneaHu 27 America Latina Contemporanea
Hu 27 America Latina Contemporanea
 
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion EconomicaHu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
 
Hu 25 Guerra Fria
Hu 25 Guerra FriaHu 25 Guerra Fria
Hu 25 Guerra Fria
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Hu 2 Primeras Civilizaciones

  • 1. Área: Historia y Ciencias Sociales Sección: Historia Universal Clase 2: Primeras Civilizaciones « Los héroes, los hombres sabios, crecen y menguan como la luna nueva. Los hombres dirán: “¿Quién ha gobernado nunca con tanta fuerza y poder como él?” Como en el mes de la oscuridad, el mes de las sombras, así sin él no hay luz. ¡Oh, Gilgamesh!, éste era el significado de tu sueño. Recibiste el trono, ése fue tu destino; la vida eterna no era tu destino » . Epopeya de Gilgamesh, datada del siglo XXIV a. C.
  • 2. ¿Qué estudiaremos en esta clase? En esta clase estudiaremos el concepto de Civilización El que vamos a aplicar a las primeras civilizaciones humanas desarrolladas todas en Oriente Antiguo: Mesopotamia Egipto India China Lo importante es que comprendas que toda civilización implica un desarrollo complejo de la cultura, el que se expresa en aspectos materiales, técnicos, organizativos y espirituales.
  • 3.
  • 4. 1. Las primeras civilizaciones Definición de Civilización . Localización . Características en común .
  • 5.
  • 6.
  • 7. 1.1 Mesopotamia Gran desarrollo urbano. Pueblos que la habitaron: sumerios, acadios, asirios.
  • 8. Religión Enlil (agricultura) Shamash (justicia) Gilgamesh (héroe) e Ishtar (fertilidad) Marduk versus Tiamat (Cosmogonía) Politeísmo
  • 9. Sociedad ESCLAVOS CAMPESINOS COMERCIANTES NOBLEZA Dinastía Real
  • 10. ARQUITECTURA ZIGURAT BABILONIA TEMPLO DE MARDUK (la torre de Babel) Arquitectura monumental.
  • 11. Escritura Cuneiforme La primera escritura conocida fue la cuneiforme sumeria. Esta imagen muestra cómo evolucionó este tipo de escritura.
  • 12. 1.2 Egipto Características Geográficas El Nilo fue el eje articulador de esta civilización urbana.
  • 13. Religión Horus Osiris Seth Isis Los egipcios desarrollaron un complejo politeísmo antropomorfo y zoomorfo. Los dioses principales fueron los siguientes:
  • 14. Arquitectura Valle de los Muertos Pirámides de Gizeh Hipogeos Fue en el campo de la arquitectura donde los egipcios alcanzaron su máximo desarrollo e inspiraron a otras civilizaciones antiguas.
  • 15. Escritura La escritura fue la especialidad de unos pocos: los escribas y sacerdotes. Jeroglifos El Libro de los Muertos
  • 16. Sociedad En Egipto antiguo se desarrolló una sociedad en la que el Faraón era el monarca absoluto, dueño de todas las tierras e hijo del dios principal. Faraones Nobleza Sacerdotes y escribas Campesinos Esclavos
  • 17. 1.3 India Antigua Características Geográficas La civilización de Harappa se desarrolló en torno del río Indo. Tras la invasión indoeuropea, se establecieron ciudades en torno del Indo y del Ganges.
  • 18. Sociedad de castas Las castas son grupos cerrados. En esta sociedad no hay movilidad social y esta estructura es legitimada por la religión (brahmanismo). Brahmanes o sacerdotes Chatrias o guerreros Vaisias o comerciantes y agricultores Sudras o esclavos
  • 19. Religión Politeísmo inicial AGNI (FUEGO) INDRA (GUERRA) Visnu (Principio de conservación del mundo) y Krishna Shiva (Procreación y destrucción)
  • 20. Religión (II) Religiones filosóficas Buda Brahma (creador) Estas religiones, si bien recogen los dioses primitivos, no desarrollan culto. El núcleo doctrinario se funda en una filosofía de vida , que fundamenta un código de conducta y una forma de convivencia social. La principal diferencia entre ellas, es que el Budismo fue contrario a la estructura social de castas.
  • 21. Productos culturales Primer ajedrez Escultura Arquitectura: Primera ciudad planificada, Mohenjo Daro
  • 22. 1.4 China antigua Características Geográficas Antiguamente el país estuvo dividido en cuatro reinos, los que fueron unificados por la dinastía T’Chin, a la que se debe el nombre del país.
  • 23. Religión Politeísmo primitivo Religiones filosóficas: Confucio Lao Tsé Al igual de lo que ocurre con la religión de India, las religiones chinas constituyen códigos de conducta y establecen una estructuración de la sociedad. El confucianismo fue la religión dominante y el taoísmo se fundó como una crítica al sistema social.
  • 25. Productos culturales Figurillas Muralla China Escritura ideográfica Escultura en terracota
  • 26. En síntesis, éstos son los temas que hemos estudiado durante esta clase: Primeras civilizaciones Sistema urbano Escritura Asentamiento en llanuras fluviales Desarrollo de la agricultura, ganadería y metalurgia Características Comunes Mesopotamia Egipto India China