SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Politécnica de San Luis Potosí
Área de Ciencias
Análisis de Circuitos Eléctricos
Elementos de circuitos Eléctricos y
ley de ohm
Clase 2
Profesor:
Jorge Almaguer
Tabla de Contenidos
1. Recapitulación
2. Circuitos Eléctricos
Universidad Politécnica de San Luis Potosí 2
Contenido
1 Recapitulación
Universidad Politécnica de San Luis Potosí 2
Análisis de Circuitos
Tensión
Es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre
dos puntos.
A
B
Pudiéndola definir también como el trabajo ejercido por una partícula cargada
para generar una corriente a través de un material conductor.
Se expresa con el símbolo v y sus unidades son los voltios [V].
Universidad Politécnica de San Luis Potosí 3
Análisis de Circuitos
Corriente
Se define la corriente eléctrica como un desplazamiento de electrones portadores
de carga eléctrica a lo largo de un conductor, al cual se aplica en ambos extremos
un diferencial de potencial.
Se expresa con el símbolo I y sus unidades son los amperes [A].
Universidad Politécnica de San Luis Potosí 4
Contenido
2 Circuitos Eléctricos
Universidad Politécnica de San Luis Potosí 4
Análisis de Circuitos
¿Qué es un Circuito Eléctrico (CE)?
Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos, que unidos adecuadamente
permiten el paso de electrones a través de un conductor.
Dentro del CE podemos encontrar dos tipos de elementos:
Elementos Pasivos:Consumen Energía
Elementos Activos: Suministran Energía
Universidad Politécnica de San Luis Potosí 5
Análisis de Circuitos
Simbología Básica
Dentro de los circuitos eléctricos se maneja la siguiente simbología básica.
Sin embargo, la NMX-J-136-ANCE-2019 (V.enero 2021) es la norma que rige en
México el diseño de planos y diagramas eléctricos.
Universidad Politécnica de San Luis Potosí 6
Análisis de Circuitos
Resistencia Eléctrica
La resistencia eléctrica es toda oposición que encuentran los electrones en su paso
por un circuito eléctrico.
Cualquier dispositivo o componente conectado a un circuito eléctrico presenta
resistencia u obstáculo para la circulación de la corriente eléctrica.
De la misma manera en circuitos se puede definir como un elemento.Y se expresa
en Ohms (Ω), designada comúnmente en circuitos eléctricos como R.
a) b)
Universidad Politécnica de San Luis Potosí 7
Análisis de Circuitos
Resistencia de Materiales
a)
b)
c)
d)
a) Conductores b)Semiconductores c)Aislantes d)Alto voltaje
Universidad Politécnica de San Luis Potosí 8
Análisis de Circuitos
Ley de Ohm
Planteada en 1827 por Georg Simon Ohm.
Relaciona matemáticamente la tensión y la corriente.
Establece que la relación de tensión entre los extremos de un material conductor
es proporcional a la corriente que fluye por el, es decir:
v
|{z}
Tensión
= R
|{z}
Resistencia
· i
|{z}
Corriente
(1)
Nemotecnias:
Viva la Reina de Inglaterra
Victoria es la Reina de Inglaterra
Universidad Politécnica de San Luis Potosí 9
Análisis de Circuitos
Ley de Ohm
Planteada en 1827 por Georg Simon Ohm.
Relaciona matemáticamente la tensión y la corriente.
Establece que la relación de tensión entre los extremos de un material conductor
es proporcional a la corriente que fluye por el, es decir:
v
|{z}
Tensión
= R
|{z}
Resistencia
· i
|{z}
Corriente
(2)
Universidad Politécnica de San Luis Potosí 10
Análisis de Circuitos
Ley de Ohm
Conexión de esquema shunt
Fuente de
alimentación
Universidad Politécnica de San Luis Potosí 11
Análisis de Circuitos
Ejemplos de la Ley de Ohm
R=?
Ω
+
10 V
-
R=10
Ω
+
12 V
-
R=10
Ω
V?
i?
a
b
a
b
a
b
3A 2 A
Universidad Politécnica de San Luis Potosí 12
Análisis de Circuitos
Ejemplos de la Ley de Ohm
R=?
Ω
+
10 V
-
R=10
Ω
+
12 V
-
R=10
Ω
V?
i?
a
b
a
b
a
b
De a hacia b
3A 2 A
Universidad Politécnica de San Luis Potosí 13
Análisis de Circuitos
Ejemplos de la Ley de Ohm
Resuelva y recuerde que P = V · I
R=?
Ω
+
10 V
-
R=5
Ω
+
12 V
-
R=5
Ω
v?
i?
a
b
a
b
a
b
3A 2 A
i=?
¿En qué sentido?
vab=? R=?
¿Potencia en R?
¿Potencia en R?
¿Potencia en R?
Universidad Politécnica de San Luis Potosí 14
Análisis de Circuitos
Ejemplos de la Ley de Ohm
Resuelva en Grupos.
R=?
Ω
+
10 V
-
R=5
Ω
+
12 V
-
R=5
Ω
v?
i?
a
b
a
b
a
b
3A 2 A
i=
De__ hacia__
vab=- R=
P=
P= P=
Universidad Politécnica de San Luis Potosí 15
Análisis de Circuitos
Equivalencias
Conociendo la ley de Ohm es posible calcular las siguientes equivalencias:
Watt
(P)
Amp
(I)
Ohms
(Ω  )
Volts
(V)
R
V 2
I
V 
R
I 
2
P
V 2
I
V
2
V
I
I
P
R
I 
R
P 
R
P
R
V
V
P
Ejemplo:
Universidad Politécnica de San Luis Potosí 16
Análisis de Circuitos
Problema de Aplicación
Suponga que se tiene un circuito con una carga que varia su potencia en el
tiempo, como se muestra en la siguiente figura. Considerando que la tensión de
alimentación es 100V, determine la corriente que se demanda a la fuente.
Lavado
Enjuague
Centrifugado
100
200
300
400
500
600
700
Potencia
[W]
5 10 15
tiempo [m]
Universidad Politécnica de San Luis Potosí 17
Análisis de Circuitos
Problema de Aplicación
Respuesta:
ad
Lavado
Enjuague
Centrifugado
1
2
3
4
5
6
7
Corriente
[A]
5 10 15
tiempo [m]
Universidad Politécnica de San Luis Potosí 18
Consideraciones para la tarea
Problemas
Universidad Politécnica de San Luis Potosí 19
Contacto: Jorge Alberto Almaguer Hernández B
¡Gracias por su atención!
Universidad Politécnica de San Luis Potosí 20

Más contenido relacionado

Similar a Clase 2_VE.pdf

8. electrodinámica ok
8. electrodinámica ok8. electrodinámica ok
8. electrodinámica ok
marcojrivera
 
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLC
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLCLab 01_CIRCUITO RL RC RLC
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLC
Jose Luis Ferro Quicaño
 
Guia 3 y 4 leyes de kirchof
Guia 3 y 4 leyes de kirchofGuia 3 y 4 leyes de kirchof
Guia 3 y 4 leyes de kirchof
Eduardo Carpio Mercado
 
Tecnologia ley ohm
Tecnologia ley ohmTecnologia ley ohm
Tecnologia ley ohm
princigonzalez
 
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdf
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdfPRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdf
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdf
FelixYauliTrinidad
 
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdf
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdfPRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdf
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdf
FelixYauliTrinidad
 
Laboratorios de circuitos eléctricos n3 (1)
Laboratorios de circuitos eléctricos n3 (1)Laboratorios de circuitos eléctricos n3 (1)
Laboratorios de circuitos eléctricos n3 (1)
Jose Lope
 
electricidad conceptos
electricidad conceptoselectricidad conceptos
electricidad conceptos
MarcoOlivares32
 
Ley de ohm y potencia eléctrica
Ley de ohm y potencia eléctricaLey de ohm y potencia eléctrica
Ley de ohm y potencia eléctrica
Andrés De la Rosa
 
Electronica y circuitos tecnologia
Electronica y circuitos tecnologiaElectronica y circuitos tecnologia
Electronica y circuitos tecnologiacristiarcilacsj
 
S06.s2_Material.pptx
S06.s2_Material.pptxS06.s2_Material.pptx
S06.s2_Material.pptx
PabloWenceslaoVelsqu
 
Trabajo práctico 1 ley de ohm
Trabajo práctico 1   ley de ohmTrabajo práctico 1   ley de ohm
Trabajo práctico 1 ley de ohm
rodry316
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
Anderson Diaz Puello
 
CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA
CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUACIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA
CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA
alfredojaimesrojas
 

Similar a Clase 2_VE.pdf (20)

Corriente Elect
Corriente ElectCorriente Elect
Corriente Elect
 
8. electrodinámica ok
8. electrodinámica ok8. electrodinámica ok
8. electrodinámica ok
 
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLC
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLCLab 01_CIRCUITO RL RC RLC
Lab 01_CIRCUITO RL RC RLC
 
Guia 3 y 4 leyes de kirchof
Guia 3 y 4 leyes de kirchofGuia 3 y 4 leyes de kirchof
Guia 3 y 4 leyes de kirchof
 
Tecnologia ley ohm
Tecnologia ley ohmTecnologia ley ohm
Tecnologia ley ohm
 
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdf
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdfPRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdf
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdf
 
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdf
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdfPRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdf
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD semana 03.pdf
 
Laboratorios de circuitos eléctricos n3 (1)
Laboratorios de circuitos eléctricos n3 (1)Laboratorios de circuitos eléctricos n3 (1)
Laboratorios de circuitos eléctricos n3 (1)
 
electricidad conceptos
electricidad conceptoselectricidad conceptos
electricidad conceptos
 
Ley de ohm y potencia eléctrica
Ley de ohm y potencia eléctricaLey de ohm y potencia eléctrica
Ley de ohm y potencia eléctrica
 
Electronica y circuitos tecnologia
Electronica y circuitos tecnologiaElectronica y circuitos tecnologia
Electronica y circuitos tecnologia
 
S06.s2_Material.pptx
S06.s2_Material.pptxS06.s2_Material.pptx
S06.s2_Material.pptx
 
Trabajo práctico 1 ley de ohm
Trabajo práctico 1   ley de ohmTrabajo práctico 1   ley de ohm
Trabajo práctico 1 ley de ohm
 
Elt1
Elt1Elt1
Elt1
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
 
CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA
CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUACIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA
CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA
 
Elt1
Elt1Elt1
Elt1
 
Elt1
Elt1Elt1
Elt1
 
Elt1
Elt1Elt1
Elt1
 
Elt1
Elt1Elt1
Elt1
 

Último

Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 

Último (20)

Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 

Clase 2_VE.pdf

  • 1. Universidad Politécnica de San Luis Potosí Área de Ciencias Análisis de Circuitos Eléctricos Elementos de circuitos Eléctricos y ley de ohm Clase 2 Profesor: Jorge Almaguer
  • 2. Tabla de Contenidos 1. Recapitulación 2. Circuitos Eléctricos Universidad Politécnica de San Luis Potosí 2
  • 4. Análisis de Circuitos Tensión Es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos. A B Pudiéndola definir también como el trabajo ejercido por una partícula cargada para generar una corriente a través de un material conductor. Se expresa con el símbolo v y sus unidades son los voltios [V]. Universidad Politécnica de San Luis Potosí 3
  • 5. Análisis de Circuitos Corriente Se define la corriente eléctrica como un desplazamiento de electrones portadores de carga eléctrica a lo largo de un conductor, al cual se aplica en ambos extremos un diferencial de potencial. Se expresa con el símbolo I y sus unidades son los amperes [A]. Universidad Politécnica de San Luis Potosí 4
  • 6. Contenido 2 Circuitos Eléctricos Universidad Politécnica de San Luis Potosí 4
  • 7. Análisis de Circuitos ¿Qué es un Circuito Eléctrico (CE)? Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos, que unidos adecuadamente permiten el paso de electrones a través de un conductor. Dentro del CE podemos encontrar dos tipos de elementos: Elementos Pasivos:Consumen Energía Elementos Activos: Suministran Energía Universidad Politécnica de San Luis Potosí 5
  • 8. Análisis de Circuitos Simbología Básica Dentro de los circuitos eléctricos se maneja la siguiente simbología básica. Sin embargo, la NMX-J-136-ANCE-2019 (V.enero 2021) es la norma que rige en México el diseño de planos y diagramas eléctricos. Universidad Politécnica de San Luis Potosí 6
  • 9. Análisis de Circuitos Resistencia Eléctrica La resistencia eléctrica es toda oposición que encuentran los electrones en su paso por un circuito eléctrico. Cualquier dispositivo o componente conectado a un circuito eléctrico presenta resistencia u obstáculo para la circulación de la corriente eléctrica. De la misma manera en circuitos se puede definir como un elemento.Y se expresa en Ohms (Ω), designada comúnmente en circuitos eléctricos como R. a) b) Universidad Politécnica de San Luis Potosí 7
  • 10. Análisis de Circuitos Resistencia de Materiales a) b) c) d) a) Conductores b)Semiconductores c)Aislantes d)Alto voltaje Universidad Politécnica de San Luis Potosí 8
  • 11. Análisis de Circuitos Ley de Ohm Planteada en 1827 por Georg Simon Ohm. Relaciona matemáticamente la tensión y la corriente. Establece que la relación de tensión entre los extremos de un material conductor es proporcional a la corriente que fluye por el, es decir: v |{z} Tensión = R |{z} Resistencia · i |{z} Corriente (1) Nemotecnias: Viva la Reina de Inglaterra Victoria es la Reina de Inglaterra Universidad Politécnica de San Luis Potosí 9
  • 12. Análisis de Circuitos Ley de Ohm Planteada en 1827 por Georg Simon Ohm. Relaciona matemáticamente la tensión y la corriente. Establece que la relación de tensión entre los extremos de un material conductor es proporcional a la corriente que fluye por el, es decir: v |{z} Tensión = R |{z} Resistencia · i |{z} Corriente (2) Universidad Politécnica de San Luis Potosí 10
  • 13. Análisis de Circuitos Ley de Ohm Conexión de esquema shunt Fuente de alimentación Universidad Politécnica de San Luis Potosí 11
  • 14. Análisis de Circuitos Ejemplos de la Ley de Ohm R=? Ω + 10 V - R=10 Ω + 12 V - R=10 Ω V? i? a b a b a b 3A 2 A Universidad Politécnica de San Luis Potosí 12
  • 15. Análisis de Circuitos Ejemplos de la Ley de Ohm R=? Ω + 10 V - R=10 Ω + 12 V - R=10 Ω V? i? a b a b a b De a hacia b 3A 2 A Universidad Politécnica de San Luis Potosí 13
  • 16. Análisis de Circuitos Ejemplos de la Ley de Ohm Resuelva y recuerde que P = V · I R=? Ω + 10 V - R=5 Ω + 12 V - R=5 Ω v? i? a b a b a b 3A 2 A i=? ¿En qué sentido? vab=? R=? ¿Potencia en R? ¿Potencia en R? ¿Potencia en R? Universidad Politécnica de San Luis Potosí 14
  • 17. Análisis de Circuitos Ejemplos de la Ley de Ohm Resuelva en Grupos. R=? Ω + 10 V - R=5 Ω + 12 V - R=5 Ω v? i? a b a b a b 3A 2 A i= De__ hacia__ vab=- R= P= P= P= Universidad Politécnica de San Luis Potosí 15
  • 18. Análisis de Circuitos Equivalencias Conociendo la ley de Ohm es posible calcular las siguientes equivalencias: Watt (P) Amp (I) Ohms (Ω  ) Volts (V) R V 2 I V  R I  2 P V 2 I V 2 V I I P R I  R P  R P R V V P Ejemplo: Universidad Politécnica de San Luis Potosí 16
  • 19. Análisis de Circuitos Problema de Aplicación Suponga que se tiene un circuito con una carga que varia su potencia en el tiempo, como se muestra en la siguiente figura. Considerando que la tensión de alimentación es 100V, determine la corriente que se demanda a la fuente. Lavado Enjuague Centrifugado 100 200 300 400 500 600 700 Potencia [W] 5 10 15 tiempo [m] Universidad Politécnica de San Luis Potosí 17
  • 20. Análisis de Circuitos Problema de Aplicación Respuesta: ad Lavado Enjuague Centrifugado 1 2 3 4 5 6 7 Corriente [A] 5 10 15 tiempo [m] Universidad Politécnica de San Luis Potosí 18
  • 21. Consideraciones para la tarea Problemas Universidad Politécnica de San Luis Potosí 19
  • 22. Contacto: Jorge Alberto Almaguer Hernández B ¡Gracias por su atención! Universidad Politécnica de San Luis Potosí 20