SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación
Ciencias Naturales 2° básico
CURSO: 2° básico SESIÓN: 3 FECHA:
SECTOR: Ciencias Naturales EJE: Ciencias de la vida UNIDAD 1: Los animales
TIEMPO: 45 minutos
Meta de la sesión: Comparar los animales invertebrados con los vertebrados
Objetivo de Aprendizaje
• OA 2: Observar, describir y clasificar, por medio de la
exploración, las características de los animales sin columna
vertebral, como insectos, arácnidos, crustáceos, entre otros, y
compararlos con los vertebrados.
Contenidos
• Características generales de los animales invertebrados.
• Clasificación de los invertebrados.
Indicadores de evaluación
• Describe las características de los distintos grupos de invertebrados.
• Clasifica animales invertebrados en insectos, arácnidos y crustáceos.
• Compara animales vertebrados con animales invertebrados.
Inicio (10 minutos)
• Explore los conocimientos previos de sus estudiantes con preguntas como las siguientes: ¿cuál es la
principal característica de los animales vertebrados?, ¿en qué se diferencian de los invertebrados?,
¿qué ejemplos de animales invertebrados conoces?, ¿dónde viven?
• Puede elegir a un estudiante para que lea en voz alta los Contenidos clave de la página 14.
• Comente con ellos los conceptos más relevantes, tales como esqueleto, exoesqueleto, órganos de
desplazamiento, invertebrado.
Recursos requeridos
• Páginas 14 y 15 del
texto del estudiante.
Desarrollo (25 minutos)
• Invite a los estudiantes a que desarrollen la actividad 1 de la página 14. Asigne un tiempo adecuado
para que realicen la actividad (pueden ser cinco minutos) y luego revise las respuestas.
• Explíqueles que los invertebrados también ponen huevos como algunos vertebrados y que, por lo
tanto, esta característica es común.
• Pídales que completen la actividad 2 de la página 15 y luego revise con ellos las respuestas.
• Insista que es importante corregir aquello que está incorrecto, para evitar que aprendan un concepto
erróneo.
Cierre (10 minutos)
• Finalmente, solicíteles que realicen la Actividad de cierre de la página 15, en la que se ejercita la
habilidad de comparar, en este caso, animales vertebrados con animales invertebrados.
• Para terminar, revise las respuesta de sus estudiantes para comprobar si pudieron comparar.

Más contenido relacionado

Similar a Clase 3.pdf

Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didácticakrissdiaz9
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPaula Astudillo
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPaula Astudillo
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPaula Astudillo
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPaula Astudillo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion15Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Danisa Guerra
 
Pud séptimo ccnn desagregado
Pud séptimo ccnn desagregadoPud séptimo ccnn desagregado
Pud séptimo ccnn desagregado
DarwinBonilla8
 
Plantilla aicle contenido lengua bloque 1
Plantilla aicle contenido lengua bloque 1Plantilla aicle contenido lengua bloque 1
Plantilla aicle contenido lengua bloque 1
John N
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
sistema digestivo
sistema digestivosistema digestivo
sistema digestivo
Maria Nery Alarcon Terrones
 
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( con desempeños para el estudiante 3).pdf
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( con desempeños para el estudiante 3).pdf1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( con desempeños para el estudiante 3).pdf
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( con desempeños para el estudiante 3).pdf
norkamendozaparedes
 
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( importante documento 7).pdf
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( importante documento 7).pdf1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( importante documento 7).pdf
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( importante documento 7).pdf
norkamendozaparedes
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebradosBlankitaldga
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPaula Astudillo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plani c. naturales 2 unidad
Plani c. naturales 2 unidadPlani c. naturales 2 unidad
Plani c. naturales 2 unidad
katherineillesca
 

Similar a Clase 3.pdf (20)

Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Planificación invertebrados 2 1
Planificación invertebrados 2 1Planificación invertebrados 2 1
Planificación invertebrados 2 1
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion15
 
Planificación invertebrados 2
Planificación invertebrados 2Planificación invertebrados 2
Planificación invertebrados 2
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Pud séptimo ccnn desagregado
Pud séptimo ccnn desagregadoPud séptimo ccnn desagregado
Pud séptimo ccnn desagregado
 
Plantilla aicle contenido lengua bloque 1
Plantilla aicle contenido lengua bloque 1Plantilla aicle contenido lengua bloque 1
Plantilla aicle contenido lengua bloque 1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion08
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
 
sistema digestivo
sistema digestivosistema digestivo
sistema digestivo
 
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( con desempeños para el estudiante 3).pdf
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( con desempeños para el estudiante 3).pdf1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( con desempeños para el estudiante 3).pdf
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( con desempeños para el estudiante 3).pdf
 
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( importante documento 7).pdf
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( importante documento 7).pdf1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( importante documento 7).pdf
1665163356EP_250_DOC_GuiDic_CT1 ( importante documento 7).pdf
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
 
Plani c. naturales 2 unidad
Plani c. naturales 2 unidadPlani c. naturales 2 unidad
Plani c. naturales 2 unidad
 

Más de ICBF

PINOCHO.pdf
PINOCHO.pdfPINOCHO.pdf
PINOCHO.pdf
ICBF
 
1. GUIA PRIMERO.docx
1. GUIA PRIMERO.docx1. GUIA PRIMERO.docx
1. GUIA PRIMERO.docx
ICBF
 
15. MODELO PLAN RECUPERACIÓN.docx
15. MODELO PLAN RECUPERACIÓN.docx15. MODELO PLAN RECUPERACIÓN.docx
15. MODELO PLAN RECUPERACIÓN.docx
ICBF
 
2. Libro de lecturas.pdf
2. Libro de lecturas.pdf2. Libro de lecturas.pdf
2. Libro de lecturas.pdf
ICBF
 
1. GRAFOMOTRICIDAD 1.pdf
1. GRAFOMOTRICIDAD 1.pdf1. GRAFOMOTRICIDAD 1.pdf
1. GRAFOMOTRICIDAD 1.pdf
ICBF
 
3. ASÍ SOMOS CORPORALMENTE.pdf
3. ASÍ SOMOS CORPORALMENTE.pdf3. ASÍ SOMOS CORPORALMENTE.pdf
3. ASÍ SOMOS CORPORALMENTE.pdf
ICBF
 
6. dibuja el numero.pdf
6. dibuja el numero.pdf6. dibuja el numero.pdf
6. dibuja el numero.pdf
ICBF
 
4. el oído y la vista.pdf
4. el oído y la vista.pdf4. el oído y la vista.pdf
4. el oído y la vista.pdf
ICBF
 
5. las plantas.pdf
5. las plantas.pdf5. las plantas.pdf
5. las plantas.pdf
ICBF
 
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primariaFicha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
ICBF
 
Artistica 2
Artistica 2Artistica 2
Artistica 2
ICBF
 
fichas
fichasfichas
fichasICBF
 
19
1919
19ICBF
 
18
1818
18ICBF
 
17
1717
17ICBF
 
16
1616
16ICBF
 
15
1515
15ICBF
 
14
1414
14ICBF
 
13
1313
13ICBF
 
12
1212
12ICBF
 

Más de ICBF (20)

PINOCHO.pdf
PINOCHO.pdfPINOCHO.pdf
PINOCHO.pdf
 
1. GUIA PRIMERO.docx
1. GUIA PRIMERO.docx1. GUIA PRIMERO.docx
1. GUIA PRIMERO.docx
 
15. MODELO PLAN RECUPERACIÓN.docx
15. MODELO PLAN RECUPERACIÓN.docx15. MODELO PLAN RECUPERACIÓN.docx
15. MODELO PLAN RECUPERACIÓN.docx
 
2. Libro de lecturas.pdf
2. Libro de lecturas.pdf2. Libro de lecturas.pdf
2. Libro de lecturas.pdf
 
1. GRAFOMOTRICIDAD 1.pdf
1. GRAFOMOTRICIDAD 1.pdf1. GRAFOMOTRICIDAD 1.pdf
1. GRAFOMOTRICIDAD 1.pdf
 
3. ASÍ SOMOS CORPORALMENTE.pdf
3. ASÍ SOMOS CORPORALMENTE.pdf3. ASÍ SOMOS CORPORALMENTE.pdf
3. ASÍ SOMOS CORPORALMENTE.pdf
 
6. dibuja el numero.pdf
6. dibuja el numero.pdf6. dibuja el numero.pdf
6. dibuja el numero.pdf
 
4. el oído y la vista.pdf
4. el oído y la vista.pdf4. el oído y la vista.pdf
4. el oído y la vista.pdf
 
5. las plantas.pdf
5. las plantas.pdf5. las plantas.pdf
5. las plantas.pdf
 
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primariaFicha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
 
Artistica 2
Artistica 2Artistica 2
Artistica 2
 
fichas
fichasfichas
fichas
 
19
1919
19
 
18
1818
18
 
17
1717
17
 
16
1616
16
 
15
1515
15
 
14
1414
14
 
13
1313
13
 
12
1212
12
 

Clase 3.pdf

  • 1. Planificación Ciencias Naturales 2° básico CURSO: 2° básico SESIÓN: 3 FECHA: SECTOR: Ciencias Naturales EJE: Ciencias de la vida UNIDAD 1: Los animales TIEMPO: 45 minutos Meta de la sesión: Comparar los animales invertebrados con los vertebrados Objetivo de Aprendizaje • OA 2: Observar, describir y clasificar, por medio de la exploración, las características de los animales sin columna vertebral, como insectos, arácnidos, crustáceos, entre otros, y compararlos con los vertebrados. Contenidos • Características generales de los animales invertebrados. • Clasificación de los invertebrados. Indicadores de evaluación • Describe las características de los distintos grupos de invertebrados. • Clasifica animales invertebrados en insectos, arácnidos y crustáceos. • Compara animales vertebrados con animales invertebrados. Inicio (10 minutos) • Explore los conocimientos previos de sus estudiantes con preguntas como las siguientes: ¿cuál es la principal característica de los animales vertebrados?, ¿en qué se diferencian de los invertebrados?, ¿qué ejemplos de animales invertebrados conoces?, ¿dónde viven? • Puede elegir a un estudiante para que lea en voz alta los Contenidos clave de la página 14. • Comente con ellos los conceptos más relevantes, tales como esqueleto, exoesqueleto, órganos de desplazamiento, invertebrado. Recursos requeridos • Páginas 14 y 15 del texto del estudiante.
  • 2. Desarrollo (25 minutos) • Invite a los estudiantes a que desarrollen la actividad 1 de la página 14. Asigne un tiempo adecuado para que realicen la actividad (pueden ser cinco minutos) y luego revise las respuestas. • Explíqueles que los invertebrados también ponen huevos como algunos vertebrados y que, por lo tanto, esta característica es común. • Pídales que completen la actividad 2 de la página 15 y luego revise con ellos las respuestas. • Insista que es importante corregir aquello que está incorrecto, para evitar que aprendan un concepto erróneo. Cierre (10 minutos) • Finalmente, solicíteles que realicen la Actividad de cierre de la página 15, en la que se ejercita la habilidad de comparar, en este caso, animales vertebrados con animales invertebrados. • Para terminar, revise las respuesta de sus estudiantes para comprobar si pudieron comparar.