SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTILLA DE UNIDADAICLE
Asignatura: CienciasNaturales (Science) Profesor:Juan Luis Panadero Ruiz
Título de la unidad: Los animales Curso / Nivel:2º Primaria. A1.2
1. Objetivosde
aprendizaje
/ Criteriosde evaluación
Objetivos de aprendizaje:
 Diferenciar entre seres vivos y objetos inertes así como
reconocer las características básicas de los seres vivos.
 Diferenciar entre animales vertebrados e invertebrados y los
cinco grupos de vertebrados.
 Comprender la diferencia entre los animales herbívoros,
carnívoros y omnívoros así como el medio en el que viven.
 Fomentar el interés y el respeto hacia los seres vivos.
Criterios de evaluación:
1. Conocer las características propias de los seres vivos que los
diferencian de los seres inertes.
2. Conocer las principales características y formas de vida de
distintos tipos de animales.
3. Reconocer y clasificar, con criterios elementales, los animales
más relevantesdel entornoasícomootras especies estudiadas.
5. Mostrar interés por la observación y el estudio riguroso de
todoslos seres vivos y hábitos de respeto y cuidado hacia ellos
2. Contenidode materia  Seres vivos y seres inertes. Diferenciación.
 Los animales. Observación directa e indirecta. Identificación y
clasificación de animales en función de rasgos observables.
Características y formas de vida de distintos tipos de animales.
Los animales del entorno natural más cercano. Las relaciones
entre el ser humano y las animales.
 Interésporla observaciónyel estudioriguroso de las animales.
 Hábitos de respeto y cuidado hacia los animales.
3. Contenidode Lengua/Comunicación
Vocabulario Animals: dog, cow, sheep, bird, cats, pigs, snake, zebra, mouse,
crocodile, frog,frog, dog, snake, eagle, pig, snail, butterfly, elephant,
turtle and lion.
New vocabulary: deer, hippos, dolphin, fox, eagle, mole, starfish,
butterfly,worm,jellyfish,snail, clam, mussel, lobster and prawn, bear
and peacock.
verbs: (functionsliving things) beborn,grow,reproduce, feed and die.
Fly, slither, swim and walk (movements).
Vertebrates: skeleton, fish, birds, amphibians, mammals, reptiles.
Parts of the body(nouns):feathers,shell,fur, scales, wing, beak, fins,
bare skin, tail legs, limbs and shell, exoskeleton, antennae, wings,
abdomen, claws, legs, teeth, soft body.
Habitats(nouns): wild, domestic, forest, river, house, farm, pet, nest,
in the soil, on land, in water.
Look after animals (nouns): food, water, exercise, hygiene, love.
Food(nouns): herbivores, carnivores, omnivores.
Reproduction(nouns): oviparous, viviparous.
Estructuras Rutinas:
Comenzar una clase o una presentación
– Hello, everyone/Good (morning), class.
– It's time to start. Are you ready?
Establecer los objetivos de la sesión
– Yesterday we looked at... Today...
– Today we start a new topic...
– First, we are going to... Next, we will...
Preparar la session:
- What’s the main difference between vertebrates and invertebrates?
- What groups of vertebrates do you know?
- Are (snakes) vertebrates or invertebrates? Why?
Contenido:
Questionwords
Where do they live? / Whatdo animals need?
Can/can’t
Birds can fly. Snakescan slither.
Present simple
It is a living/non-living thing.
They reproducefromeggs/frommother’sbody.
They live in the forest/on land/in water.
Have/Has
Does it havefeathers?Yes,it has.
They have/don’thavea skeleton.
Present simple(-s):Questionsand answers
Howis it born? It is born from... Whatdoesit eat? It eats...
Where doesit live? It lives...
Preguntar y expresarel origen
Cowsare born from their mother'swomb.
 Describirun animal,su clasificacióny hábitat
 This animalis… , It is born from…,It has…, It lives in a…, It is
(carnivore) with (sharp) teeth.
 Expresar causa
 Animalsare living thingsbecause...
 Preguntar y expresarla cantidad
 Howmany…?There are…
Gestión del aula:
Pedir o dar una aclaración
– Can you explain it, please?/Can you repeat it?
Dirigir la atención
– Please pay attention/Please look at the screen/page…
– We're going to watch a video about.../We can see...
Expresar o pedir una opinión
– In my opinion, .../What do you think about…?
Pedir retroalimentación
– Do you understand?/Do you have any questions?
– Who can answer this?
– Why do you think…?
Organizar y gestionar una tarea grupal
– Work with a partner.
– You have ... minutes to do Activity 2.
– Work silently for __ minutes, then share your answers.
Dar feedback
– Well done. That was very clear./That is correct
Tipo de discurso
(descripción, narración,
etc.)
- Exposición de los contenidos a trabajar.
- Descripciones de los animales a clasificar, prestando atención a esas
descripciones para clasificarlos en el grupo correspondiente.
- Narración a través de la lectura de los proyectos sobre el estudio
realizado sobre un animal.
DestrezasLingüísticas
Listening
Speakingandconversing
Reading
Writing
Puedes usar este modelo de plantilla con total libertad. Gracias por citar la fuente.
Un primer modelo de esta plantilla ha sido publicado en:
PérezTorres,I. 2009. "Apuntessobre los principios y características de la metodología AICLE"
en V. Pavón, J. Ávila (eds.), Aplicaciones didácticas para la enseñanza integrada de lengua y
contenidos. Sevilla: Consejería de Educación de la Junta de Andalucía-Universidad de
Córdoba.171-180.
Está basada sobre todo en la experiencia práctica a la hora de diseñar unidades y
conversacionesconexpertosycompañeros.Tambiénhe tenido en cuenta la teoría de las 4 Cs
de Do Coyle,expuestoennumerosaspublicacionescomoporejemplo:Coyle, D., Hood, P. and
Marsh, D., 2010. Content and Language Integrated Learning. Cambridge University Press.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimadaPlaneacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
Shanik Castellanos
 
Planificación invertebrados 2
Planificación invertebrados 2Planificación invertebrados 2
Planificación invertebrados 2
profesoramargaritapgg
 
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebradosPlan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
gabilore
 
Comprender momentos de la vida de los animales
Comprender momentos de la vida de los animalesComprender momentos de la vida de los animales
Comprender momentos de la vida de los animales
Javier
 
Comprender momentos de la vida de los animales
Comprender momentos de la vida de los animalesComprender momentos de la vida de los animales
Comprender momentos de la vida de los animales
Javier
 
Comprender momentos de la vida de los animales
Comprender momentos de la vida de los animalesComprender momentos de la vida de los animales
Comprender momentos de la vida de los animales
Javier
 
Plan de clase c. nat
Plan de clase c. natPlan de clase c. nat
Plan de clase c. nat
Gabita8
 
Planificacion taller numero 3
Planificacion taller numero 3Planificacion taller numero 3
Planificacion taller numero 3
Nicolt Ramirez
 
Planificacion de clases Los animales
Planificacion de clases Los animalesPlanificacion de clases Los animales
Planificacion de clases Los animales
Angela Rodriguez
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Marbarire
 
Caracteristicas comunes de_los_seres_vivos
Caracteristicas comunes de_los_seres_vivosCaracteristicas comunes de_los_seres_vivos
Caracteristicas comunes de_los_seres_vivos
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Plan de clase informatica
Plan de clase   informaticaPlan de clase   informatica
Plan de clase informatica
HeidyMtzR
 
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animalesPlan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
JohannaPFC
 
Secuencia didáctica de inglés
Secuencia didáctica de inglésSecuencia didáctica de inglés
Secuencia didáctica de inglés
AnaMari253
 
Planeación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inertePlaneación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inerte
Mony Reyes
 
Sesión 3
 Sesión 3 Sesión 3
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animalesPlan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
JohannaPFC
 
Didactica para tic
Didactica para ticDidactica para tic
Didactica para tic
javi ortega
 
Guia cnaturales 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011Guia cnaturales 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
25karen
 
Propuesta unidad didáctica
Propuesta unidad didácticaPropuesta unidad didáctica
Propuesta unidad didáctica
estambul03
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimadaPlaneacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
 
Planificación invertebrados 2
Planificación invertebrados 2Planificación invertebrados 2
Planificación invertebrados 2
 
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebradosPlan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
 
Comprender momentos de la vida de los animales
Comprender momentos de la vida de los animalesComprender momentos de la vida de los animales
Comprender momentos de la vida de los animales
 
Comprender momentos de la vida de los animales
Comprender momentos de la vida de los animalesComprender momentos de la vida de los animales
Comprender momentos de la vida de los animales
 
Comprender momentos de la vida de los animales
Comprender momentos de la vida de los animalesComprender momentos de la vida de los animales
Comprender momentos de la vida de los animales
 
Plan de clase c. nat
Plan de clase c. natPlan de clase c. nat
Plan de clase c. nat
 
Planificacion taller numero 3
Planificacion taller numero 3Planificacion taller numero 3
Planificacion taller numero 3
 
Planificacion de clases Los animales
Planificacion de clases Los animalesPlanificacion de clases Los animales
Planificacion de clases Los animales
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Caracteristicas comunes de_los_seres_vivos
Caracteristicas comunes de_los_seres_vivosCaracteristicas comunes de_los_seres_vivos
Caracteristicas comunes de_los_seres_vivos
 
Plan de clase informatica
Plan de clase   informaticaPlan de clase   informatica
Plan de clase informatica
 
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animalesPlan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
 
Secuencia didáctica de inglés
Secuencia didáctica de inglésSecuencia didáctica de inglés
Secuencia didáctica de inglés
 
Planeación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inertePlaneación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inerte
 
Sesión 3
 Sesión 3 Sesión 3
Sesión 3
 
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animalesPlan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
 
Didactica para tic
Didactica para ticDidactica para tic
Didactica para tic
 
Guia cnaturales 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011Guia cnaturales 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
 
Propuesta unidad didáctica
Propuesta unidad didácticaPropuesta unidad didáctica
Propuesta unidad didáctica
 

Similar a Plantilla aicle contenido lengua bloque 1

guia del trabajo
guia del trabajoguia del trabajo
guia del trabajo
yeimichen
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
krissdiaz9
 
Pantilla aicle science modificada
Pantilla aicle science modificadaPantilla aicle science modificada
Pantilla aicle science modificada
GustavoCarracedoCano
 
CLIL UNIT Discovering Animals
CLIL UNIT Discovering AnimalsCLIL UNIT Discovering Animals
CLIL UNIT Discovering Animals
AriannaFdez
 
Pantilla aicle science modificada
Pantilla aicle science modificadaPantilla aicle science modificada
Pantilla aicle science modificada
GustavoCarracedoCano
 
Unidad didáctica texto
Unidad didáctica   textoUnidad didáctica   texto
Unidad didáctica texto
purrismolonas
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
8martesIV
 
Didactica para tic
Didactica para ticDidactica para tic
Didactica para tic
Paulaninoani
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plantilla unidad aicle bloque 3
Plantilla unidad aicle bloque 3Plantilla unidad aicle bloque 3
Plantilla unidad aicle bloque 3
GustavoCarracedoCano
 
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docxanimales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
CarlaRodriguez610417
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
Marcos Medina Iglesias
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
Shirley Edith Trancamilla
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
mariemi2345
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
JeniferRodriguez24
 
actividad 2 animales.
actividad 2 animales.actividad 2 animales.
actividad 2 animales.
mjjccq
 
los animales salvajes
 los animales salvajes los animales salvajes
los animales salvajes
tatianaavalencia405
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
HC1807
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
Kevin Renzo Ccv
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
Shirley Edith Trancamilla
 

Similar a Plantilla aicle contenido lengua bloque 1 (20)

guia del trabajo
guia del trabajoguia del trabajo
guia del trabajo
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Pantilla aicle science modificada
Pantilla aicle science modificadaPantilla aicle science modificada
Pantilla aicle science modificada
 
CLIL UNIT Discovering Animals
CLIL UNIT Discovering AnimalsCLIL UNIT Discovering Animals
CLIL UNIT Discovering Animals
 
Pantilla aicle science modificada
Pantilla aicle science modificadaPantilla aicle science modificada
Pantilla aicle science modificada
 
Unidad didáctica texto
Unidad didáctica   textoUnidad didáctica   texto
Unidad didáctica texto
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Didactica para tic
Didactica para ticDidactica para tic
Didactica para tic
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion07
 
Plantilla unidad aicle bloque 3
Plantilla unidad aicle bloque 3Plantilla unidad aicle bloque 3
Plantilla unidad aicle bloque 3
 
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docxanimales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
 
actividad 2 animales.
actividad 2 animales.actividad 2 animales.
actividad 2 animales.
 
los animales salvajes
 los animales salvajes los animales salvajes
los animales salvajes
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Plantilla aicle contenido lengua bloque 1

  • 1. PLANTILLA DE UNIDADAICLE Asignatura: CienciasNaturales (Science) Profesor:Juan Luis Panadero Ruiz Título de la unidad: Los animales Curso / Nivel:2º Primaria. A1.2 1. Objetivosde aprendizaje / Criteriosde evaluación Objetivos de aprendizaje:  Diferenciar entre seres vivos y objetos inertes así como reconocer las características básicas de los seres vivos.  Diferenciar entre animales vertebrados e invertebrados y los cinco grupos de vertebrados.  Comprender la diferencia entre los animales herbívoros, carnívoros y omnívoros así como el medio en el que viven.  Fomentar el interés y el respeto hacia los seres vivos. Criterios de evaluación: 1. Conocer las características propias de los seres vivos que los diferencian de los seres inertes. 2. Conocer las principales características y formas de vida de distintos tipos de animales. 3. Reconocer y clasificar, con criterios elementales, los animales más relevantesdel entornoasícomootras especies estudiadas. 5. Mostrar interés por la observación y el estudio riguroso de todoslos seres vivos y hábitos de respeto y cuidado hacia ellos 2. Contenidode materia  Seres vivos y seres inertes. Diferenciación.  Los animales. Observación directa e indirecta. Identificación y clasificación de animales en función de rasgos observables. Características y formas de vida de distintos tipos de animales. Los animales del entorno natural más cercano. Las relaciones entre el ser humano y las animales.  Interésporla observaciónyel estudioriguroso de las animales.  Hábitos de respeto y cuidado hacia los animales. 3. Contenidode Lengua/Comunicación Vocabulario Animals: dog, cow, sheep, bird, cats, pigs, snake, zebra, mouse, crocodile, frog,frog, dog, snake, eagle, pig, snail, butterfly, elephant, turtle and lion. New vocabulary: deer, hippos, dolphin, fox, eagle, mole, starfish, butterfly,worm,jellyfish,snail, clam, mussel, lobster and prawn, bear
  • 2. and peacock. verbs: (functionsliving things) beborn,grow,reproduce, feed and die. Fly, slither, swim and walk (movements). Vertebrates: skeleton, fish, birds, amphibians, mammals, reptiles. Parts of the body(nouns):feathers,shell,fur, scales, wing, beak, fins, bare skin, tail legs, limbs and shell, exoskeleton, antennae, wings, abdomen, claws, legs, teeth, soft body. Habitats(nouns): wild, domestic, forest, river, house, farm, pet, nest, in the soil, on land, in water. Look after animals (nouns): food, water, exercise, hygiene, love. Food(nouns): herbivores, carnivores, omnivores. Reproduction(nouns): oviparous, viviparous. Estructuras Rutinas: Comenzar una clase o una presentación – Hello, everyone/Good (morning), class. – It's time to start. Are you ready? Establecer los objetivos de la sesión – Yesterday we looked at... Today... – Today we start a new topic... – First, we are going to... Next, we will... Preparar la session: - What’s the main difference between vertebrates and invertebrates? - What groups of vertebrates do you know? - Are (snakes) vertebrates or invertebrates? Why? Contenido: Questionwords Where do they live? / Whatdo animals need? Can/can’t Birds can fly. Snakescan slither. Present simple It is a living/non-living thing. They reproducefromeggs/frommother’sbody. They live in the forest/on land/in water. Have/Has Does it havefeathers?Yes,it has. They have/don’thavea skeleton. Present simple(-s):Questionsand answers Howis it born? It is born from... Whatdoesit eat? It eats... Where doesit live? It lives... Preguntar y expresarel origen Cowsare born from their mother'swomb.  Describirun animal,su clasificacióny hábitat
  • 3.  This animalis… , It is born from…,It has…, It lives in a…, It is (carnivore) with (sharp) teeth.  Expresar causa  Animalsare living thingsbecause...  Preguntar y expresarla cantidad  Howmany…?There are… Gestión del aula: Pedir o dar una aclaración – Can you explain it, please?/Can you repeat it? Dirigir la atención – Please pay attention/Please look at the screen/page… – We're going to watch a video about.../We can see... Expresar o pedir una opinión – In my opinion, .../What do you think about…? Pedir retroalimentación – Do you understand?/Do you have any questions? – Who can answer this? – Why do you think…? Organizar y gestionar una tarea grupal – Work with a partner. – You have ... minutes to do Activity 2. – Work silently for __ minutes, then share your answers. Dar feedback – Well done. That was very clear./That is correct Tipo de discurso (descripción, narración, etc.) - Exposición de los contenidos a trabajar. - Descripciones de los animales a clasificar, prestando atención a esas descripciones para clasificarlos en el grupo correspondiente. - Narración a través de la lectura de los proyectos sobre el estudio realizado sobre un animal. DestrezasLingüísticas Listening Speakingandconversing Reading Writing Puedes usar este modelo de plantilla con total libertad. Gracias por citar la fuente. Un primer modelo de esta plantilla ha sido publicado en: PérezTorres,I. 2009. "Apuntessobre los principios y características de la metodología AICLE" en V. Pavón, J. Ávila (eds.), Aplicaciones didácticas para la enseñanza integrada de lengua y
  • 4. contenidos. Sevilla: Consejería de Educación de la Junta de Andalucía-Universidad de Córdoba.171-180. Está basada sobre todo en la experiencia práctica a la hora de diseñar unidades y conversacionesconexpertosycompañeros.Tambiénhe tenido en cuenta la teoría de las 4 Cs de Do Coyle,expuestoennumerosaspublicacionescomoporejemplo:Coyle, D., Hood, P. and Marsh, D., 2010. Content and Language Integrated Learning. Cambridge University Press.